Archive for septiembre 27th, 2016

« Anterior | Siguiente »

¿Granitos blancos y pequeños en la piel? Descubre qué son y si son peligrosos

Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las lesiones de color blanco o amarillento, de muy pequeño tamaño (entre 1 y 3 milímetros de diámetro) que aparecen en las mejillas, frente y párpados, se llaman quistes de millium. Pueden salir en cualquier persona y “tienen un aspecto tan característico que rara vez se confunden con otras lesiones como los comedones abiertos o puntos negros que se visualizan en el acné”, explica Marta Feito Rodríguez, de la Clínica Dermatológica Internacional.

 

 

 

 

Los quistes de milliums tienen siempre una forma redondeada y son de un color blanquecino o amarillento. Sin embargo, “los granitos del acné suelen estar inflamados, enrojecidos y, en caso de infectarse, también pueden tener pus”, diferencia Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral.

 

 

 

 

El experto indica que aparecen cuando la queratina (proteína) queda acumulada en un poro obstruido de una glándula de la piel.

 

 

 

 

“Desde el punto de vista de la salud, no hay que preocuparse, ya que son quistes benignos que en ningún caso se malignizan. Sí puede suponer, sin embargo, un problema estético. Si esto es así, se puede acudir al dermatólogo, especialista encargado de eliminarlos”, explica Sánchez.

 

 

 

 

Buscando el origen del problema, Sánchez destaca que la mayoría de estos granitos blancos no tienen una causa conocida. Si bien, “se suelen relacionar a problemas de acné, procesos de cicatrización o sobreexposición solar en la que ha habido quemaduras”. Además, el experto apunta a otras causas como la predisposición genética, el tabaco o la falta de higiene.

 

 

 

 

Cómo se eliminan

 

 

 

 
Sea cual sea el origen, se pueden eliminar si para el afectado supone un problema cosmético. La extracción es uno de las técnicas para que desaparezcan, pero ésta debe ser realizada siempre por un dermatólogo para evitar infecciones y la aparición de cicatrices.

 

 

 

 

“La extracción se realiza mediante la punción con un pequeño bisturí y un posterior drenaje de la queratina acumulada, que evita la aparición de cicatrices. Antes se recurría a la electrocoagulación, mediante bisturí eléctrico, o a la crioterapia, pero pueden quedar secuelas”, explica Sánchez.

 

 

 

 

Feito afirma que el procedimiento es rápido, indoloro y no requiere anestesia. “El procedimiento es tan sencillo que puede repetirse siempre que sea necesario por aparición de nuevas lesiones”.

 

 

 

 

Los quistes de milliums también pueden ser eliminados mediante láser, respetando al máximo la piel. Es una técnica especialmente indicada cuando se dan muchos en una zona o cuando están localizados en la delicada piel del párpado.

 

 

 

 

Evitar que vuelvan a aparecer

 

 

 
Una vez eliminados y para que no vuelvan a aparecer, Sánchez recomienda unas medidas higiénicas básicas, como lavar la cara a diario con productos específicos para pieles grasas y utilizar cosméticos hidratantes no comedogénicos (oil free).

 

 

 

 

“También es recomendable una exfoliación para retirar las células muertas de la piel y las impurezas. Esta exfoliación puede hacer bien en casa (cremas scrub) o bien en centros médicos, donde se utilizan técnicas como la microdermoabrasión o el peeling, que permiten llegar a capas más profundas de la piel y conseguir una higiene más profunda además de mejorar la textura de la piel (menos líneas de expresión, más tersura y luminosidad)”, añade el experto.

 

 

 

 

Fuente: dmedicina

Clap distribuirá más de un millón de tubos de pasta dental

Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

El ministro Carlos Faría estimó que estos acuerdos favorecerán a unas 750 mil familias que son atendidas por los 16.000 Clap registrados en el país a la fecha.

 

 
El Gobierno Nacional acordó con la empresa Colgate – Palmolive un plan de distribución de pasta dental para abastecer a las familias venezolanas que son atendidas por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

 

 

Este lunes luego de una reunión sostenida entre representantes de esa compañía privada con el vicepresidente del Área de Economía y ministro de Industria y Comercio, Carlos Faría, quien precisó que la medida garantizará la distribución de 1.5 millones de tubos de este producto de higiene personal.

 

 

El funcionario resaltó que en los últimos días han inspeccionado plantas de producción de artículos de higiene personal y aseo del hogar para constatar la producción de estos rubros que son esenciales para la población, así como la distribución y comercialización de ellos.

 

 

“Notamos que este producto (pasta dental) no está llegando debidamente a donde debe llegar y al precio que ha sido establecido por nuestras autoridades competentes en la materia(…) de esta visita se produjo el compromiso de que parte de la producción pueda ser distribuida por los Clap para que el producto pueda llegar de manera permanente a las familias”, manifestó.

 

 

Faría señaló que en la actualidad, la planta Colgate- Palmolive de Valencia se encuentra en un 75% de operatividad, lo que se traduce en una producción mensual cercana a los 9 millones de tubos de pasta de dientes.

 

 

Cifras

 

 
La semana pasada el Gobierno también llegó a un acuerdo con empresas productoras de papel higiénico para que parte de su producción sea destinada a los Clap. “En el rubro pasta dental y papel higiénico tenemos suficiente producción para atender las necesidades, pero por supuesto, bien distribuidas”.

 

 

El ministro estimó que estos acuerdos favorecerán a unas 750 mil familias que son atendidas por los 16.000 Clap registrados en el país a la fecha.

 

 

“Estamos hablando aproximadamente de cuatro millones de venezolanos que serán atendidos con esta producción que se está dirigiendo a través de los Clap”, puntualizó.

 

 

De igual expresó que recibieron solicitudes para la asignación de divisas con el fin de trabaja de manera constante debido a la importancia de este sector productivo. También mencionó que el Ejecutivo coordina la entrega de elementos nacionales como empaques, envases, tapas y etiquetas, entre otras materias primas, para garantizar la productividad.

 

 

Últimas Noticias

Mercado Libre invita a los jóvenes de América Latina a conocer la compañía de la mano de su CEO Marcos Galperin

Posted on: septiembre 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Mercado Libre invita a los jóvenes de América Latina a conocer la compañía de la mano de su CEO Marcos Galperin

 

 

En un evento sin precedentes vía live streaming el fundador responderá preguntas de jóvenes que quieran trabajar en la compañía líder en e-commerce

 

 

 

Buenos Aires. Septiembre de 2016.- Mercado Libre, la compañía líder en comercio electrónico de América Latina, invita a estudiantes de grado y posgrado de Argentina, Chile, Colombia, Perú, México, Uruguay y Venezuela, a conversar con Marcos Galperin, CEO y fundador de la empresa. El evento virtual es el 27 de septiembre a las 19 hs. de Argentina y se transmitirá vía live streaming desde el canal oficial de YouTube de la compañía (www.youtube.com/user/mercadolibre).

 

 

 

Para participar, los interesados deben inscribirse con anticipación en www.qamarcosgalperin.eventbrite.es  y enviar las preguntas que les gustaría que el principal ejecutivo de Mercado Libre responda sobre la empresa, su historia, actualidad, cultura, desafíos actuales y futuro. Luego, recibirán un link personal para poder asistir al evento virtual.

 

 

 

“Tenemos el ADN de una generación joven y pujante, que es la que nos permitió llegar a lo que es hoy la compañía. Mercado Libre es sinónimo de innovación y desarrollo tecnológico, y queremos mostrarle a los jóvenes estudiantes que nuestra compañía los necesita y que el día de mañana podrán ser parte de este gran proyecto que tenemos como empresa”, afirmó Sebastián Fernández Silva, Vicepresidente de Recursos Humanos de la compañía.

 

 

 

Esta modalidad ya es muy frecuente puertas adentro de la compañía, donde una vez por mes Marcos Galperin responde en vivo las preguntas de los empleados de distintos países de América Latina y se transmite por streaming. En este caso, será la primera vez que las puertas se abren, y Marcos estará conversando con todos los estudiantes de la región que deseen conocer Mercado Libre y su propuesta de valor diferente. Podrán saber, de primera mano, lo que significa trabajar en una empresa líder, con una cultura abierta, flexible y desafiante.

 

“Esta experiencia es un espacio ideal para acercarnos a quienes estén interesados en conocer nuestro trabajo y nuestros valores como empresa” continuó Sebastián Fernández Silva. “Actualmente empleamos a 3.500 personas en Latinoamérica y estamos en la búsqueda constante de jóvenes que quieran marcar la diferencia, tomar riesgos y que sean capaces de afrontar el desafío de trabajar en una industria en pleno crecimiento”, finalizó.

 

 

 

Mercado Libre es actualmente una de las principales empresas tecnológicas generadoras empleo de calidad en América Latina, actualmente trabajan más de 3.700 personas de manera directa. Esta iniciativa se enmarca dentro de los planes de desarrollo y crecimiento que contemplan la creación de 5.000 nuevos puestos de trabajo en la región. NP

 

 

Sobre Mercado Libre

 

 

 

Fundada en 1999, Mercado Libre es la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina. A través de sus plataformas Mercado Libre, Mercado Pago y Mercado Envios, ofrece soluciones para que individuos y empresas puedan comprar, vender, anunciar, enviar y pagar por bienes y servicios por internet.

 

 
Mercado Libre brinda servicio a millones de usuarios y crea un mercado online para la negociación de una amplia variedad de bienes y servicios de una forma fácil, segura y eficiente. El sitio está entre los 50 sitios con mayores visitas del mundo en términos de páginas vistas y es la plataforma de consumo masivo con mayor cantidad de visitantes únicos en los países más importantes en donde opera, según se desprende de métricas provistas por comScore Networks. La compañía cotiza sus acciones en el Nasdaq (NASDAQ: MELI) desde su oferta pública inicial en el año 2007.

 

 

 

 

Kits de uniformes escolares beneficiarán a más de un millón de niños

Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Misión Saber y Trabajo, Miguel Carreño, indicó que los kits de uniformes escolares elaborados por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), beneficiarán a más de un millón 300 mil de niños y adolescentes, con la entrega de más de 7 mil piezas.

 

 

«Tenemos una matrícula de un millón 300 mil de niños y adolescentes, lo que equivale a más de tres mil planteles divididos en 253 municipios que abarca a 8 mil comunidades», expresó en el programa la Pauta de Hoy de VTV.

 
En este sentido, afirmó que 15.000 personas se han unido a los CLAP textil, y a pesar de tener los colegios seleccionados, es posible que la producción alcance un número mayor a finales de año.

 

 

Asimismo, indicó que con esta iniciativa se busca proteger a las familias más vulnerables ante la crisis económica, con un precio accesible de 2.500 bolívares.

 

 

También, precisó que este proyecto es una primera experiencia que puede ser empleada en otras áreas.

 

 

Globovisión

Afirman que el Banco de Venezuela funciona como un banco central

Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La consultora Ecoanalítica señala que la banca pública está captando entre 60,0% y 75,0% del excedente de liquidez.

 

 

El sistema financiero público está captando entre 60,0% y 75,0% del excedente de liquidez, que son las monedas y billetes en circulación y los depósitos bancarios de toda la economía. “El Banco de Venezuela funciona como una especie de banco central bajo la presidencia del ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres”, señala un informe de Ecoanalitica.

 

 

Explica que la banca pública es la que está ofreciendo la mayor cantidad de créditos, aun cuando no existen los recursos suficientes para suplir la demanda. De allí que el sector privado ha migrado parte de su capital al sector público para captar financiamiento que le permita adquirir divisas o que pueda utilizar para su operatividad en moneda nacional.

 

 

La cartera de créditos, indica, ha venido creciendo de manera sostenida en los últimos años y se convirtió en uno de los principales motores que propulsó el crecimiento positivo dentro del sector. “No obstante, a partir de julio de 2015 empezamos a evidenciar que el crecimiento de la cartera se vuelve negativo en términos reales”.

 

 

La consecuencia de la contracción del crédito se ha visto materializada en lo que ha sido el resultado de la actividad económica del sector de instituciones financieras y seguros que, después de 18 trimestres consecutivos con tasas de crecimiento positivo, ha pasado a estar en recesión económica con tasas de crecimiento negativo durante los últimos tres trimestres de 2015 (-10,3%, -14,4% y -26,2%, respectivamente), reporta el informe.

 

 

Econalítica refiere que el sector financiero no solo enfrenta problemas desde el punto de vista de tasas de interés reales negativas, cartera de crédito en contracción sostenida, aceleración de los gastos y excedente de liquidez capturado por el sector público, sino también fuertes dificultades por la regulación, donde la banca pública prácticamente trabaja sin restricciones, mientras que la privada está bajo férrea supervisión, y por la ausencia de empresas titularizadoras en la economía.

 

 

El Nacional

El peligro de las dietas milagro

Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Siempre queremos conseguir las cosas lo más rápido posible y si es de la manera más sencilla y fácil mejor, aunque no somos conscientes de que puede acarrearnos problemas serios de por vida. En este caso hablamos de las dieta milagro, estas que se venden con el propósito de conseguir ese cuerpo soñada rápidamente.

 

 

 

 

Son dietas en las que la ingesta calórica diaria es muy muy pequeña, tanto que no llegamos a aportar a nuestro cuerpo las calorías necesarias para mantenernos vivos y que nuestros órganos funcionen correctamente. ¿Podéis haceros a la idea de lo grave que es verdad? Pues aun así hay gente que las sigue y las recomienda.

 

 

 

 

 

Hago una pregunta, ¿si fuera tan fácil y rápido tener un cuerpo 10, no creéis que todo el mundo tendría un cuerpo 10? Obviamente esto no es así, para conseguir un buen cuerpo se deben hacer las cosas paulatinamente, progresivamente y con una dieta PERSONALIZADA. Es decir, cada persona es diferente y cada persona necesita su propia ración de calorías y macronutrientes diarias. Nunca habéis escuchado eso de: “Con todo lo que comes tú yo estaría gordo y en cambio tú estás delgado”.

 

 

 

 

Esto es un claro ejemplo del metabolismo de cada persona, aunque una persona pese y mida lo mismo que otra… no va a tener un metabolismo igual, por lo tanto no servirá la misma dieta. A lo que voy, el hacer una dieta muy drástica y baja en calorías no sólo produce problemas de salud graves porque no alimenta a sus órganos como debería, sino que además el metabolismo de la persona tenderá a hacerse lento. Esto sucede porque el cuerpo, al notar que no tiene la energía suficiente, se pone en modo ahorro para intentar “quemar” lo menos posible.

 

 

 

 
Lo que hay que tener claro es que,  con esta dieta sí bajaremos mucho al principio, en tiempo récord pero su efecto a la larga será todo lo contrario: recuperaremos ese peso y no sólo eso, sino que al tener nuestro metabolismo ralentizado engordaremos más de lo que estábamos antes. Es el denominado efecto-rebote, del cual podeís informaros mejor aquí:www.jairofitness.com/blog/efecto-rebote

 

 

 

 

Así que resumiendo:

 

 

 

 

Si quieres conseguir tu objetivo ponte en manos de un profesional. Deja de estar en un bucle constante siguiendo dietas mal elaboradas que solo consiguen empeorar tu salud y perder el tiempo: perder kilos para luego volver a recuperarlos y que, cuando quieras volver a hacer las cosas bien, te cueste el doble comenzar a avanzar. Hay que saber que una persona no empieza a eliminar grasa pulsando un botón, sino que se deben dar varios mecanismos en el interior de nuestro cuerpo para ello, y uno de esos mecanismos que se deben dar es normalizar el metabolismo.

 

 

 

 

Deja de coger dietas en internet o de otra persona ya que, como digo, cada persona es completamente diferente.

 

 

 

 

 

Resultado de imagen para dietas de internet

 

 

 

 

 

 

 

Además, para progresar, no sólo se debe elaborar una dieta personalizada y seguirla hasta el fin de los días sino que hay que saber cómo y cuándo modificarla para que el metabolismo tampoco se vea afectado, por no hablar del estancamiento. A medida que vamos progresando nuestro cuerpo va cambiando y necesita diferentes aportaciones en forma de calorías y macronutrientes (proteínas, grasas, hidratos de carbono).

 

 

 

 

Fuente: mundofitness

Conseturismo: Consumo de servicios turísticos en la temporada vacacional disminuyó en 50%

Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Conseturismo, José Antonio Yapur, informó que el consumo turístico en los alojamientos del país se redujo en 50% entre junio y septiembre de este año.

 

 

“El número de reservaciones ha estado cayendo más que en otros años y nos encontramos que muchos de los clientes nos afirmaban que su prioridad no era el turismo, sino mantenerse frente a la grave crisis en el abastecimiento de alimentos que afecta al país”, declaró en entrevista ofrecida a Unión Radio.

 

 

Explicó que los casos más preocupantes en la disminución de la clientela se registraron en los hoteles y posadas más alejados de los centros urbanos.

 

 

“Aquellas entidades que están más alejadas de los grandes centros urbanos tuvieron un caída de 70%, como ocurrió en Táchira y Mérida. Por otra parte, los centros turísticos más cercanos a las ciudades principales tuvieron un decrecimiento menor”, concluyó.

 

 

Yapur denunció que las fallas en el suministro de electricidad en hoteles y centros comerciales ha causado la merma en la calidad del servicio que suministran a los turistas.

 

 

El Nacional

Clap prevé distribuir 165.000 toneladas de productos para final de diciembre

Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) prevén aumentar la distribución para finales de diciembre en 165.000 toneladas de productos de primera necesidad para sectores priorizados informó este martes el coordinador del Estado Mayor de esa instancia, Freddy Bernal.

 

 

Durante una entrevista en el programa Boza con Valdez, transmitido por Venezolana de Televisión, Bernal explicó que luego de seis meses los Clap distribuyen en todo el país cerca de 30.000 toneladas de alimentos semanalmente, con lo cual atendieron a más de 5 millones 600 mil personas.

 

 

«Nosotros hemos ido trabajando cada semana. Cada semana evaluamos con el Estado Mayor y vamos ajustando» dijo Bernal sobre el propósito de incrementar el trabajo de los más de 21.000 Clap registrados hasta la fecha, reseñó AVN.

 

 

De esos ajustes también surgen los planes del Gobierno Bolivariano para que los Clap se incorporen a la producción agroalimentaria y textil con el objetivo de crear un nuevo modelo económico sustentable.

 

 

Al respecto, Bernal indicó que en la actualidad hay 150 Clap en todo el país que confeccionan 1,5 millones de uniformes escolares que serán vendidos en combos, de seis prendas, a 2.500 bolívares, a familias priorizadas. «No podemos seguir dependiendo de que todo sea importado, incluso la ropa de los escolares. Seguramente cada año iremos mejorando» dijo.

 

 

Destacó que los Clap también producen jabones, detergentes, lavaplatos y otros productos de limpieza y aseo personal, ya demás participan en la siembra de rubros de ciclo corto en espacios agrourbanos.

 

 

Indicó que para brindar apoyo al pueblo organizado a través de estas instancias productivas, el Estado Mayor de los Clap y los ministerios para la Agricultura Urbana y para la Agricultura Productiva y Tierras ofrecen talleres para la capacitación sobre el manejo de la tierra y la siembra.

 

 

El Universal

Miel, un remedio natural frente a las infecciones bacterianas

Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un estudio demuestra una potente capacidad antibacteriana de este producto frente a las infecciones urinarias.

 

 

 

 

 

Investigadores de la Universidad de Southampton podría haber encontrado un remedio natural frente a las infecciones bacterias. Según los investigadores, incluso a bajas dosis, la miel de abeja pueden frenar la actividad y el crecimiento bacteriano, en concreto las denominadas biopelículas o capas delgadas pero resistentes en las que se acumulan los microbios y que se adhieren a cualquier superficie incluyendo el plástico. Los resultados, publicados en la revista «Journal of Clinical Pathology», plantean la posibilidad del uso potencial de la miel en los pacientes portadores de dispositivos médicos, como catéteres urinarios, que conllevan un alto riesgo de infección.

 

 

 

 

 

Se calcula que en el mundo cada año se venden más de 100 millones catéteres urinarios, que se utilizan para drenar la vejiga de la orina, y hasta uno de cada cuatro pacientes hospitalizados pueden tener que usar un catéter. Sin embargo, el uso a largo plazo se asocia con complicaciones frecuentes, como la inflamación y la infección.

 

 

 

 

 

La miel se ha utilizado durante siglos como un antiséptico natural para tratar quemaduras y heridas. Ahora, en este estudio se ha analizado su papel en dos bacterias comunes que pueden causar infecciones de orina y de la vejiga – E. coli y Proteus mirabilis -. Los investigadores británicos han elegido un tipo determinado de miel, la miel de Manuka, una miel producida en Australia y Nueva Zelanda a partir del néctar del árbol de manuka y esperan que sus resultados puedan ofrecer una forma alternativa de prevenir las infecciones del tracto urinario. «Creemos que los pacientes también pueden beneficiarse de las propiedades anti-inflamatorias de la miel, que son generalmente más fuertes en mieles oscuras, como la de Manuka, y que la resistencia antibacteriana es poco probable que suceda cuando se usa la miel », señala el director del estudio, Bashir Lwaleed.

 

 

 

 

Creemos que los pacientes también pueden beneficiarse de las propiedades anti-inflamatorias de la mielBashir Lwaleed

 

 

 

 

 

 

Resultado de imagen para miel, remedio natural

 

 

 

 

Lwaleed explica que su grupo ha sido capaz de demostrar que la miel diluida es potencialmente un agente útil para reducir la formación de biopelículas en dispositivos de plástico, como catéteres urinarios. «Las tasas de infección del catéter pueden representan una gran proporción de las infecciones adquiridas en el hospital, que es un área de la práctica clínica a la que hay que enfrentarse», señala.

 

 

 

 

 

Para determinar el potencial de la miel en la prevención de las biopelículas, los investigadores cultivaron cepas de las bacterias ‘Escherichia coli’ y ‘Proteus mirabilis’ en el laboratorio, dos de las bacterias responsables de la mayoría de las infecciones del tracto urinario asociadas con el uso de catéteres de larga duración.

 

 

 

 

 

Biofilm

 

 

 

 
A continuación diluyeron la miel con agua destilada en diferentes concentraciones: 3,3 por ciento, 6,6 por ciento, 10 por ciento, 13,3 por ciento y 16,7 por ciento. En la primera parte del experimento, se añadieron las diversas diluciones al mismo tiempo que las bacterias en dos de los pocillos de cada una de las 96 placas, un caldo de cultivo puro o miel artificial con la mitad de fuerza. Se sellaron y se incubaron durante 24, 48, y 72 horas para ver si la miel tenía algún efecto sobre la formación de un biofilm.

 

 

 

 

 

 

En una segunda fase se añadió miel después de 24 horas y se incubaron durante entre 4 y 24 horas para ver si la miel restringía el crecimiento del biofilm. Los resultados mostraron que la miel de Manuka inhibió fuertemente la ‘adherencia’ de las bacterias y, por lo tanto, el desarrollo de un biofilm.

 

 

 

 

 

Además, incluso a la dilución más baja del 3,3 por ciento, frenó la adherencia en un 35 por ciento después de 48 horas en comparación con el cultivo puro y los sucedáneos de la miel. Pero el mayor efecto se observó después de tres días y en una dilución del 16,7 por ciento, con una reducción de la viscosidad del 77 por ciento. Todas las diluciones la suprimieron en alrededor de un 70 por ciento después de tres días. La dilución del 16,7 por ciento restringió el crecimiento en un 38 por ciento después de 4 horas y un 46 por ciento pasadas 24 horas. El impacto fue aún más fuerte después de 48 horas, pero no para las diluciones más débiles de 3,3 por ciento y 6,6 por ciento.

 

 

 

 

 

Cautela

 

 

 

 
Ahora bien, los investigadores señalan que su estudio sólo está relacionado la adherencia de las bacterias y el desarrollo temprano del biofilm en condiciones de laboratorio y que se necesitarían otros estudios en condiciones clínicas que se asemejen más de cerca al flujo en la vejiga antes de poder llegar a cualquier conclusión firme. «Obviamente necesitaríamos más estudios para comprobar que no irrita la vejiga o causar otros problemas». Porque si bien cada vez se demandan remedios naturales para todo hay que tener en cuenta que en muchas ocasiones no son más eficaces.

 

 

 

 

 

Fuente: abc

Continúa arribo de suministros de primera necesidad a Puerto Cabello

Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Fueron desembarcadas 270 toneladas métricas de pasta alimenticia, 110 de medicinas  y 594 de metionina, suplemento alimenticio destinado a animales de granja, además de otros artículos como autopartes, químicos inofensivos, neumáticos y maquinarias

 

 

Mil 697 contenedores con productos de primera necesidad fueron descargados en las instalaciones de Bolivariana de Puertos, en Puerto Cabello.

 

 

El cargamento, fue trasladado a bordo del buque SAN ALESSIO, desde el puerto de Cartagena, República de Colombia, y atracó en el muelle 28 de la terminal portuaria carabobeña, donde se cumplió de manera eficaz con la descarga y el despacho de la mercancía consignada por distintas entidades gubernamentales como la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA) y la Fundación Barrio Adentro.

 

 

Es importante mencionar que fueron desembarcadas 270 toneladas métricas de pasta alimenticia, 110 de medicinas  y 594 de metionina, suplemento alimenticio destinado a animales de granja, además de otros artículos como autopartes, químicos inofensivos, neumáticos y maquinarias.

 

 

De esta manera, la Autoridad Única del Sistema Portuario Nacional, M/G. Efraín Velasco Lugo, cumple con todos los procedimientos y operaciones portuarias de manera comprometida para impulsar la productividad del país y garantizar el abastecimiento del pueblo, generando la mayor suma de felicidad en los ciudadanos.

 

 

Reunión

 

 

De igual manera, en aras de fortalecer e implementar planes estratégicos en la operatividad portuaria, se llevó a cabo una mesa de trabajo con la línea naviera China Ocean Shipping Group Company (Cosco).

 

 

La reunión estuvo encabezaba por el Gerente General de Bolivariana de Puertos en el litoral central, CA. Carlos Martin, en la que se abordaron algunos temas para reforzar alianzas entre la naviera Cosco y la empresa socialista, relacionados con la operatividad de dicha terminal, en el momento que se inicien las actividades en este espacio del puerto de La Guaira, reseñó en una nota de prensa.

 

 

Por su parte, el Gerente de Operaciones del Puerto La Guaira, Esequiel Rodríguez, enfatizó la gran labor del Presidente de Bolivariana de Puertos, M/G Efraín Velasco Lugo, quien se ha enfocado en capacitar a su personal fuera de nuestras fronteras, para vigorizar las actividades portuarias que se realizan en cada puerto a nivel nacional y de ese modo proyectarle a los clientes la mayor eficiencia y seguridad en las importaciones y exportaciones.

 

 

Con actos culturales, presentación de la Banda Oficial del estado Nueva Esparta y una amena recepción por parte de los artesanos que hacen vida en el Boulevard Turístico del Puerto Internacional El Guamache, se le dio la bienvenida al Crucero M/V ADRIANA, al arribar a este prestigioso puerto, en donde realizó un toque como destino turístico del Caribe, procedente de Trinidad y Tobago.

 

 

El Universal

« Anterior | Siguiente »