Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments
El «Zar de la belleza», Osmel Sousa, pidió expresamente al diseñador valenciano, Alejandro Fajardo, que le realizara los trajes que lucirán el 05 de octubre las 24 candidatas a la corona, durante el opening de la gala.
Fajardo reveló que tendrán mucho colorido, caída y que estará a adaptado a la temática del show. «Será fastuoso» aseguró el diseñador.
Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Llega el cumpleaños de Google en medio de un profundo cambio en el tablero de juego en donde firmas más actuales han irrumpido con fuerza.
Existe una visión acerca del mundillo del emprendedor que suele aplaudir a toda empresa hecha a sí misma. Para ser un gigante hay que nacer, primero, en un garaje en Menlo Park. Es el paradigma por el que muchos sueñan. Google, al igual que otras tantas firmas tecnológicas como Microsoft o HP, surgió de tal forma.
Aunque técnicamente «Google» se constituyó como sociedad el 4 de septiembre de 1998, el aniversario se celebra cada 27 de este mes, fecha escogida por la compañía para que coincidiera con un récord de páginas indexadas. Sin embargo, siempre ha habido confusión al respecto ya que un 15 de septiembre de 1997 registraban el dominio google.com.
El gigante de internet cumple su mayoría de edad (18 años). Unos jóvenesLarry Page y Sergey Brin (22 y 21 años, respectivamente) pusieron entonces la primera piedra de una de las mayores compañías el mundo. Ambos se conocieron cuando estudiaban en la universidad de Stanford y pensaron en crear un servicio que facilitara las búsquedas de internet.
Para lograrlo, alquilaron un espacio a Susan Wojcicki -actual directora de YouTube- por 1.300 euros al mes. Allí comenzó todo. Años después adquirieron el inmueble, por cierto. Tenía varias habitaciones y una moqueta azul. En septiembre de 1998 contrataron a su primer trabajador, Craig Silverstein, compañero de los fundadores y que estuvo trabajando en la compañía hasta 2012. No fue hasta que la empresa tenía siete empleados cuando decidieron mudarse.
Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Este miércoles se publica en España ‘Harry Potter y el legado maldito’, una obra teatral que continúa la saga del mago adolescente años después de que saliese a la venta el último título, ‘Harry Potter y las reliquias de la muerte’.
Hace dos décadas nadie lo hubiese pensado. Cuando Joanne Rowling no era más que otra aspirante a novelista de éxito y una madre soltera sin ayuda de nadie, pocos habrían vaticinado que se convertiría en una de las mujeres más ricas de Inglaterra gracias a un niño mago llamado ‘Harry Potter’. Este miércoles se publica en España ‘Harry Potter y el legado maldito’, una obra teatral que continúa la saga del mago adolescente años después de que saliese a la venta el último título, ‘Harry Potter y las reliquias de la muerte’ y cinco después de que el cine, y más concretamente Warner Bros, se despidiesen de su gallina de los huevos de oro con la última adaptación cinematográfica. En 2011, se calculó que la fortuna de la escritora rondaba los 1.500 millones de dólares, lo cual la convertía en la segunda famosa con más dinero del mundo, solo superada por Oprah Winfrey. Y todo gracias a ese mago que surgió de las páginas de un libro publicado en 1997.
Rowling no ha tenido una relación muy idílica con la prensa y en más de una ocasión ha asegurado que odia la «inconsistencia» de los artículos que se escriben sobre ella. Lo cierto es que su Potter le cambió la vida y que muchos de esos escritos periodísticos que hablaban de su poco idílica vida tras el fracaso de su primer matrimonio tenían bastante de verdad. Una verdad molesta: su primer marido, un periodista portugués, Jorge Arantes, con el que contrajo matrimonio en 1992, no estuvo a la altura, según publicaban los tabloides. Tanto que cuando se separaron en 1995, un juez dictó contra él una orden de alejamiento. Años después, Arantes ni siquiera tuvo reparos a la hora de aprovechar la fama de su ex, a finales de los 90, para hacer declaraciones a varios medios en los que incluso llegó a admitir que no había tratado muy bien a la que fuese su esposa. “Tuve que sacarla a rastras de la casa a las cinco de la madrugada y admito que la abofeteé muy fuerte en la calle”, dijo.
Ella ha tratado de hacer borrón y cuenta nueva sobre esa etapa posterior a su primer divorcio, en la que tuvo que cuidar a su hija Jessica sola. Siempre ha dicho, escuetamente, que la recuerda como «bonita» porque, aunque dolorosa, también fue la que hizo que idease al mago Harry, una especie de regalo para su pequeña que alejó los sinsabores de una fuerte depresión. «Aquí hablamos de pensamientos suicidas. No hablamos de que me sintiera un poco triste», llegó a decir ella.
Un nuevo marido, una nueva vida
Cuando empezó el periplo de Potter por las librerías (una saga que acabó vendiendo unos 500 millones de ejemplares en todo el mundo) la existencia de Rowling cambió por completo. Muchos niños de finales de los 90 aprendieron a leer con su Howgrats, su Ron, su Hermione o su Dumbledore. Ella, fervorosa y devota de la iglesia de Escocia, siempre pensó que el todopoderoso le había echado una mano a ella y a su hija y esa había sido una de las razones del éxito de su personaje. «Creo en Dios, no creo en la magia». Vender los derechos de su obra a Warner, que rodó en 2001 la primera superproducción sobre el niño mago,’Harry Potter y la piedra filosofal’, le hizo ganar buenos dividendos al mismo tiempo que rehacía su vida sentimental. El 26 de diciembre de ese año, apenas un mes después del estreno multitudinario de la película, se casó con el anestesiólogo Neil Michael Murray, con el que tuvo a su segundo hijo, David, en 2003. Consciente de que la maternidad había supuesto uno de los pilares de su vida, decidió tomarse un descanso mientras escribía ‘Harry Potter y el misterio del príncipe’ para cuidar al pequeño. Después, cuando fue madre de la pequeña McKenzie Jean en 2005, también quiso dedicarle ‘Harry Potter y el misterio del príncipe’. Otra prueba más de su mantra: ser buena madre antes que autora de ‘best sellers’.
Pese a que sus experiencias juveniles fueron bastante dolorosas, los plumillas han de tener cuidado con aquello que escriben sobre ella. El ‘Daily Mail’ publicó hace un par de años un artículo titulado ‘La tragedia de J. K Rowling sobre su pasado como madre soltera ha dejado a los feligreses que se preocupaban por ella molestos y desconcertados’, en referencia a una iglesia local con la que colaboraba en tareas administrativas. Rowling demandó al periódico por concentrarse en lo «negativo» de su vida y causarle «verguenza». Acabó ganando el pleito. Aquella denuncia demuestra que la autora de éxito prefiere olvidar la etapa de su vida que la forzó a creer en la magia; aunque esta solo estuviese en las páginas de un libro.
Posted on: septiembre 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
En vísperas de la celebración del 55° Consejo Directivo de la OPS, a realizarse este miércoles 28 de septiembre, y en cuya agenda está incluida la discusión del Plan de Acción Para la Eliminación de la Malaria (PAPLEM) 2016-2020, los doctores José Félix Oletta, Rafael Orihuela, Pablo Pulido y Carlos Walter, exministros de salud de la República Bolivariana de Venezuela, han enviado una comunicación a los ministros de Salud de la región o, en su defecto, a sus representantes o secretarios de los países miembros de la OPS, explicando la grave crisis existente con la malaria en Venezuela y la escasez de medicamentos antimaláricos. La delegación venezolana (Ministerio del Poder Popular para la Salud) también ha sido incluida y está recibiendo la misma información.
Con estas misivas personalizadas, y una Carta Pública, se solicita a los ministros de la región de las Américas que presten la atención que el caso amerita, en virtud de que la expansión de la malaria en Venezuela pone en peligro al resto del Continente, especialmente a los países fronterizos de Venezuela, y amenaza con revertir los logros del PAPLEM , si este problema no es atendido oportunamente y con el apoyo y cooperación internacional de la OPS-OMS.
Enviamos a los medios de comunicación el modelo de carta que se ha hecho llegar a los ministros de Salud de la región, donde se detalla la situación específica de la malaria en Venezuela, y la Carta Pública que también se ha redactado.
Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Autoridades alemanas de protección a los datos ordenaron a Facebook eliminar información, como números telefónicos, que ha recibido de su subsidiaria WhatsApp.
Facebook adquirió el servicio mundial de mensajería hace dos años y recientemente anunció que WhatsApp comenzará a compartir los números telefónicos de sus usuarios con la red social como parte de un programa para sincronizar los dos negocios.
Pero la Comisión de Protección de Datos de Hamburgo determinó que Facebook «no ha obtenido una aprobación efectiva de los usuarios de WhatsApp y tampoco existe una base legal de recepción de datos».
«Después de que Facebook compró WhatsApp hace dos años, ambas partes han asegurado públicamente que los datos no los compartirán entre ellos», dijo la agencia en un comunicado. «El hecho de que ahora esté sucediendo no solo confunde a sus usuarios y al público, sino que constituye una violación a la ley nacional de protección de datos».
Facebook, cuyas operaciones en Alemania se encuentran en Hamburgo, cuestionó el fallo.
«Facebook cumple con la ley de protección de datos de la Unión Europea», dijo la empresa en un email a The Associated Press. «Trabajaremos con la comisión de Hamburgo en un esfuerzo por abordar sus dudas y resolver cualquier preocupación».
La empresa californiana ha enfrentado varios desafíos en Alemania, donde hay estrictas leyes sobre la privacidad y propiedad intelectual.
En marzo el regulador de competencia del país anunció que estaba investigando si Facebook usaba su posición dominante en el mercado para hacer que los usuarios entreguen demasiada información personal. Facebook rechazó cualquier acusación de estar actuando mal y dijo que trabajaría con las autoridades para responder sus cuestionamientos.
En febrero de este año, una corte multó a la empresa con 100.000 euros (112.000 dólares) por no acotar sus derechos para utilizar fotos y videos de los usuarios. Alemania ordena a Facebook y WhatsApp que dejen de compartir datos de uso.
Posted on: septiembre 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles informó este martes que recibió una notificación en la que se comunica que fue abierto un procedimiento administrativo en su contra ante la Contraloría General de la República.La información la dio a conocer a través de la red social Twitter, en la que dijo lo siguiente:
“Una olla para amedrentar (…) Cobardes que son. No ser ladrón para ellos es inaceptable”, comentó.
Dijo además que “para el Gobierno más corrupto de la historia no ser como ellos es un grave delito,no ser ladrón para ellos es inaceptable!”.
ND
Para el Gobierno más corrupto de la historia no ser como ellos es un grave delito,no ser ladrón para ellos es inaceptable! pic.twitter.com/UTiWdX2fMY
Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments
El canal de YouTube Resero ha entrevistado a Last Gustavsson, uno de los jefes de la franquicia Battlefield en DICE.
El youtuber le preguntó a Gustavsson sobre el futuro de Battlefield: Bad Company, quien contesta que el estudio no se ha olvidado de la saga.
“A nosotros también nos ronda la misma pregunta en la cabeza, ¿haremos Bad Company 3? Quién sabe, puede que en el futuro”, comentó.
“ES ALGO QUE ECHAMOS DE MENOS”.
Battlefield: Bad Company 2 se estrenó en Xbox 360, PC y PlayStation 3 en el 2010, y desde el lanzamiento de Battlefield 3, los jugadores llevan pidiendo la tercera parte de Bad Company.
Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Un conjunto de esculturas inscritas en la tradición del arte abstracto-geométrico, conforman la nueva exposición del artista venezolano Iván Rojas, que bajo el título Vacíos «contenidos», será inaugurada el domingo 02 de octubre a las 11:00 a.m. en la Galería OKYO, y donde podrá ser apreciada hasta el 06 de noviembre.
Resultado de un riguroso análisis sobre los problemas formales y conceptuales que plantea la escultura como hecho artístico contemporáneo –según palabras del curador e investigador de arte Luis Velásquez– el trabajo reciente de Iván Rojas “prueba sus teorías perceptuales y la exploración de materiales y procedimientos para producir un objeto que da cuenta de una abstracción geométrica, sintética y razonada”.
A juicio del curador, el espacio como factor relacional de la escultura y el vacío como entidad de nuevas expresiones formales y espaciales, han sido determinantes para el artista a la hora de explorar las posibilidades perceptivas de su obra. Es así como en una serie de Relieves o unidades modulares construidas con barras y placas de madera, Rojas presenta composiciones de signos abstracto-geométricos, que evidencian su sentido del espacio para concebir los vacíos a través de estructuras donde el equilibrio entre formas, volúmenes y colores, interviene sobre el fondo que los contiene, en este caso la pared.
“Si bien la escultura posee una morfología preestablecida, visualmente ofrece permutaciones ejercidas por los campos cromáticos, el movimiento fortuito del aire —en el caso de los Signos móviles— y la posición del espectador. Un sistema de relaciones internas que origina otras situaciones perceptivas, como por ejemplo los efectos de la «unificación virtual» de los planos de color que se traducen en nuevos signos geométricos, cambios perceptivos que pasan a formar parte de los contenidos”, afirma Luis Velásquez.
Otra de las características que destaca el investigador acerca de la actual escultura de Iván Rojas, es la fuerza de la pintura, derivada de la formación y labor del artista como pintor y diseñador gráfico. En tal sentido, el color imprime texturas sutiles en los nuevos objetos tridimensionales y produce efectos de forma. “Para Rojas, más allá del volumen como valor primordial de la escultura, el color tiene un peso específico porque crea fenómenos ópticos que incluyen la forma, el movimiento y el tiempo haciéndoles dependientes de las correspondencias cromáticas”.
Con cerca de tres décadas de trayectoria artística, Iván Rojas (Nueva Esparta, 1965) ha expuesto su trabajo en diversos museos y galerías de Venezuela, México y Estados Unidos, además su obra se encuentra representada en colecciones privadas de Venezuela, México, Estados Unidos, España, Londres, Suiza, República Dominicana entre otros países y forma parte de la colección pública de importantes instituciones museísticas tales como: Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Museo de Arte Coro, Museo Mario Abreu, Museo Francisco Narváez, Museo Nueva Cádiz, Centro Comercial Sambil, y Museo de Arte Latinoamericano de los Angeles.
El público podrá apreciar la obra de este artista a través de la muestra Vacíos «contenidos», que se estará presentando del 02 de octubre al 06 de noviembre en la Galería OKYO, ubicada en la calle Veracruz, Edificio La Hacienda, PB, Las Mercedes. El horario de exposición es de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., sábados y domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. La entrada es libre.
Para mayor información visitar la página web www.galeriaokyo.com o seguir las cuentas de Twitter @okyoart e Instagram @okyogaleria
Posted on: septiembre 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
La medida afectará a los 50 empleados que laboran en ese medio de comunicación
El Diario de Guayana, medio impreso que circula en el estado Bolívar desde hace 13 años, dejará de circular este viernes debido a la falta de papel.
El Instituto Prensa y Sociedad denunció en su cuenta en Twitter que la medida afectará a más de 50 empleados que laboran en ese medio de comunicación.
Su director, Abilio Suárez, precisó que desde el 17 de marzo de este año no han recibido más bobinas de papel por parte del Complejo Editorial Alfredo Maneiro. “Más nunca nos asignaron bobinas, las razones no las dan”, señaló.
Este sería el cuarto periódico en Ciudad Guayana que deja de circular debido a la falta de papel, reseñó Correo del Caroní.
EN
#AvanceIPYSVe Después de 13 años circulando, El @DiariodeGuayana cierra por no recibir papel. Aprox. 50 empleados se verán afectados.
Posted on: septiembre 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments
“Horizonte profundo” y “Un secreto entre nosotros” también se estrenan este viernes.
Cosas asombrosas pasarán en la gran pantalla de Cinex este viernes 30 de septiembre con el estreno de “Miss Peregrine y los niños peculiares”, película dirigida por el gran Tim Burton. Los peculiares siempre han sido perseguidos, y es necesario mantenerlos a salvo del mundo exterior, por lo que conoceremos la historia de cómo Jacob debe ir en busca de su abuelo, pero lo encuentra muriendo y diciendo cosas que en ese momento, parecían sin sentido.
Después de su muerte, Jacob decide ir a Gales en busca de Miss Peregrine para intentar resolver el misterio que envuelve la partida de su abuelo. Al llegar descubre cómo es la vida de ella y los niños peculiares que viven en un bucle de tiempo, el cual los mantiene a salvo. No obstante, el pequeño protagonista cree que no tiene ninguna peculiaridad, hasta que descubre que es capaz de ver a los “huecos”, monstruos que tienen el cuerpo deforme y tentáculos en la boca, lo que lo convierte en el único que puede proteger a los niños peculiares.
La peor catástrofe petrolera en la historia de los Estados Unidos llega a la pantalla grande en “Horizonte profundo”, cinta protagonizada por Mark Wahlberg, Kurt Russell, John Malkovich, Gina Rodriguez y Dylan O’Brien. En abril de 2010, la plataforma petrolera Deepwater Horizon sufrió un incendio que llevó a una poderosa explosión y finalmente al peor derrame en la historia: once trabajadores fallecidos, cinco millones de barriles de crudo liberados en aguas del Golfo de México y daños irreversibles en el ecosistema marino de la región.
“Un secreto entre nosotros” se estrena este 30 de septiembre para revelar la historia de Franny, un empresario excéntrico que disfruta la vida de un hombre soltero con mínimas obligaciones, mientras sus amigos tienen una hija, Olivia, a quien él quiere como si fuera su padre. Después de un trágico accidente donde los padres de Olivia pierden la vida, y Franny sobrevive, la cinta da un salto de algunos años al futuro, donde él termina viviendo una solitaria vida en un lujoso cuarto de hotel, y adicto a analgésicos producto de las heridas sufridas en el accidente.
Cine venezolano
La esperada película “Luisa”, de Juan Carlos Wessolossky, se suma a la cartelera este fin de semana para contar la gran historia de amor de Luisa Cáceres Arismendi y Juan Bautista Arismendi. Se trata de una cinta que reúne drama y romance, basada en hechos reales que se suscitan entre 1813 y 1818, cuando Juan Bautista correrá el riesgo de ser atrapado pero se escapa y Luisa es encerrada en el Castillo de Santa Rosa donde vive todo tipo de torturas. Entre tantas circunstancias, ambos luchan por ser leales a ese gran amor y deberán enfrentarse a los chantajes y trampas para no dejarse doblegar, demostrando heroísmo y dignidad a favor de la libertad.