Archive for septiembre 23rd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Diputado José Brito: Es inaceptable amedrentar con el Sebin por denuncias de recién nacidos en cajas de cartón

Posted on: septiembre 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El diputado a la Asamblea Nacional por la Unidad en el estado Anzoátegui, José Brito catalogó de insólito que las autoridades del Estado en vez de reconocer la grave situación que enfrentan el país en materia de salud, amedrenta a todo aquel que hizo pública las irregularidades como fue el reciente caso del Hospital Domingo Guzmán Lander, ubicando en la avenida intercomunal de Barcelona- Puerto La Cruz, donde se pudo observar a recién nacidos que dormían en cajas de cartón.

 

 

 

Brito detalló «vemos con estupor como médicos, paramédicos, enfermeras y todo el personal que tuvo acceso al área donde se encontraban los recién nacidos fueron llevados por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) para interrogarlos porque al gobierno le molestó quién filtró las imagen que se volvió viral en las redes sociales». De la misma manera alertó que extraoficialmente se pudo conocer que el abogado Manuel Ferreira, quien fue uno de los ciudadanos que colocó la foto de los infantes en sus redes, “pretenden imputarlo por haber atentado y expuesto a los menores que apenas nacen son puestos en cajas porque el hospital no cuenta con cunas».

 

 

 

Asimismo recordó que el pasado martes el general Rotondaro reconoció la precaria situación que padece el centro asistencial por medio de su cuenta Twitter y anunció que se tomarán acciones penales contra la persona que capturó la imagen, «acciones legales se tienen que tomar contra este gobierno, porque no se explica que se gastaron millones de dólares en una mediocre cumbre de Margarita y el sistema de salud este en coma y por esa razón es que esos bebés son colocados en cajitas de cartón».

 

 

Finalmente el diputado José Brito participó que frente al hecho se comunicó con el Defensor del Pueblo quien mostró asombro al ver la foto. «Presentaremos la denuncia formal ante la institución que encabeza Tarek William Saab y esperamos que lleve una investigación exhaustiva tal y como lo amerita el caso».

 

 

 

Nota de Prensa

Alfonso Herrera trabajará en la serie «El exorcista»

Posted on: septiembre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Tenemos excelentes noticias para los amantes del terror, y es que una de las historias que paralizó  al planeta de miedo vuelve, pero esta vez convertida en una serie para la pantalla chica.

 

 

“El exorcista”, está inspirada en la misma obra de Willian Peter Blatty en la que se basó la película que en 1973 hizo temblar al mundo del miedo.

 

 

La serie, no pretende ser un remake del filme que estuvo nominado a los premios Oscar, a diferencia del largometraje que cuenta la historia de los extraños hechos que ocurrieron en Washington, Estados Unidos cuando muriendo dos personas siendo exorcizadas, el espacio televisivo está ambientado 40 años después en Chicago, en donde el padre Tómas sospecha que un miembro de su iglesia está poseído por el demonio.

 

 

“Al comienzo pensé que era una mala idea, porque creí que era un remake. Pero cuando empecé a leer el proyecto me di cuenta de que no era así, que era una historia diferente, ambientada 40 años después de lo que ocurrió en Washington”, cuenta el actor mexicano Alfonso Herrera, que da vida al padre Tomás.

 

 

La serie, será transmitida a partir de este sábado 24 de septiembre a la 11:00 pm por el canal de cable  FX.

 

 

Ronda

Adam Levine y Behati Prinsloo ya son papás

Posted on: septiembre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Adam Levine y su mujer, Behati Prinsloo, se convirtieron en padres de una niña que se llamará Dusty Rose Levine, tal y como informa el portal E News!Hasta el momento se desconocen los detalles del nacimiento de la menor.

 

 

El pasado marzo se confirmó que el cantante de Marooon 5 y la modelo africana estaban esperando su primer hijo. «Mis dos fans favoritas de los Lakers», escribió en aquel entonces el cantante de 37 años en su cuenta oficial de Instagram. En la foto que acompaña el mensaje se ve a la modelo de Victoria’s Secret mostrando orgullosa su barriguita.

 

 

Levine y Prinsloo contrajeron matrimonio en México en julio de 2014. Un mes antes de la boda, el artista expresó que en los planes de ambos estaba tener una familia. «Tener hijos es algo que definitivamente queremos hacer… Quiero tener 100 niños. Quiero tener más hijos de lo que es socialmente responsable», bromeó el intérprete de «Moves Like Jagger» durante una entrevista con Ryan Seacrest, un mes antes de casarse con la modelo.

 

 
Se asegura que el cantante canceló varios compromisos profesionales para poder estar con su mujer en el momento de la llegada de su hija, agrega el medio citado.

 

 

ABC.es 

Qué pasó en el fatídico vuelo que selló la separación entre Brad Pitt y Angelina Jolie

Posted on: septiembre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El trayecto que unió Francia con Los Ángeles habría sido una pesadilla para la familia. Allí se habría producido un incidente por el cual la actriz decidió pedir el divorcio.

 

 

 

El pedido de divorcio por parte de Angelina Jolie conmovió al mundo. Pero la información que llegaría pocos días después, sería aún más impactante: ¿Brad Pitt abusaba «física y verbalmente de sus hijos»? Eso es lo que estaría investigando el Departamento de Servicios de la Niñez y la Familia de Los Ángeles y hasta el FBI.

 

 

 
El hecho ocurrió el miércoles 14 de septiembre, cuando la familia retornaba en un jet privado a Los Ángeles luego de una estadía en Francia. Allí, los relatos de cómo ocurrió el supuesto «abuso físico» son variados, pero concluyen en los mismo: Pitt habría golpeado al mayor de sus hijos,Maddox, de 15 años.
 

 

Maddox Pitt, el hijo de 15 años de la pareja que habría sufrido la furia de su padre (Grosby)
Según consigna el portal TMZ, las versiones varían según el testigo que las cuente, aunque todas son concluyentes acerca del accionar del multipremiado actor. La primera de ellas refiere a que el menor se interpuso entre ambos en defensa de su madre cuando estos comenzaron a discutir apenas el avión despegó. Esto habría enfurecido a Pitt, quien arremetió contra su hijo. En ese momento, Angelina intentó bloquear la embestida, sin lograrlo, aparentemente.

 

 

 
La segunda de las versiones, en cambio, dice que el ataque de furia del artista se produjo como consecuencia de la conducta de Maddox en la aeronave. El adolescente habría comenzado a hacer de las suyas y que esto provocó la reacción de su padre. Otra de las versiones indicaría que Brad Pitt habría golpeado a su hijo, pero sin intención.
 

 

 

Maddox Pitt, el hijo de 15 años de la pareja que habría sufrido la furia de su padre (Grosby)

Según una de las versiones, Maddox habría defendido a su madre durante una fuerte discusión que mantuvo con Brad Pitt (Grosby)

 

 

El estado de sobriedad del actor tampoco está claro respecto al momento del hecho. Según fuentes consultadas por TMZ, Pitt habría estado ebrio cuando abusó físicamente de Maddox. Sin embargo, Angelina habría explicado a sus allegados y a los oficiales del Departamento de Servicios de la Niñez y la Familia de Los Ángeles que su ahora ex marido no había bebido nada en el momento del incidente, y que luego comenzó a ingerir alcohol.

 

 

 

 

 

Infobae

Maduro ordenó reducir encaje legal para desarrollo agroalimentario

Posted on: septiembre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El encaje legal mínimo será modificado, con una reducción de cinco puntos porcentuales, para financiar el desarrollo agroalimentario y agroindustrial del país hasta primer semestre de 2017, anunció este jueves el presidente, Nicolás Maduro.

 

 

 

“Le estoy solicitando al Banco Central de Venezuela (BCV) la reducción de cinco puntos porcentuales del encaje legal, para pasar de 21,5% a 16,5%, con el objetivo de utilizar estos inmensos recursos, casi de 500 mil millones de bolívares, para invertir en desarrollo agrícola y agro industrial. Una medida extraordinaria en el marco de la declaración de emergencia económica del país, para vencer la guerra económica”, indicó el Mandatario nacional.

 

 

 

Desde el estado Cojedes, donde dio inicio a la época de cosecha de cereales y entregó financiamiento a productores, el jefe de Estado también informó sobre la aprobación de emisión de certificados de depósitos no renovables por parte del Fondo Nacional para el Desarrollo Endógeno (Fonden), Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) y de otras entidades financieras públicas.

 

 

 

Estos certificados deberán tener “un plazo máximo de tres años y con una tasa de interés entre 1% y 1.5% pagadero al vencimiento, para que puedan ser adquiridos por la banca a cambio del diferencial del encaje legal, el cual se transformará en un encaje productivo”, indicó el Presidente Maduro.

 

 

Fuente: Unión Radio

Caricaturas del viernes 23/09/2016

Posted on: septiembre 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Para Econométrica lo peor todavía no ha pasado

Posted on: septiembre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un cambio en el modelo económico de Venezuela pasa, necesariamente por el cambio en lo político. Hasta que eso no suceda no habrá posibilidad de armar un programa de ajustes que permita el ingreso al país de fondos para alimentar al mercado cambiario y para que el aparato productivo pueda reactivarse en el mediano plazo.

 

 

 

Esta es una de las conclusiones a las que llegaron los analistas participantes en el foro: “¿Lo peor ya pasó?, organizado por la firma Econométrica.

 

 

 

Para Henkel García, director de la empresa, “el modelo económico del chavismo colapsó y no hay forma de que se revierta esta dramática situación sin que haya un cambio en lo político para que se genere un gran consenso nacional que dé soporte a un plan de ajustes, no hay más opciones”.

 

 

 

Explicó el analista que la inflación del país estaría para fin de año superando el 600%, aunque en un escenario “optimista”, se ubicaría en 500%.

 

 

 

Sostuvo que el índice de desabastecimiento es del 70% en los rubros de alimentos con precios controlados, “esto es insostenible pues está afectando directamente a los venezolanos de escasos recursos, hay gente pasando hambre”.

 

 

 

En relación con el anunciado canje de los bonos de Petróleos de Venezuela, en los mercados internacionales, García dijo que, “se está renegociando en condiciones poco favorables para el país. Es muy cuesta arriba hacer este canje de deuda pues hay gran incertidumbre de lo que pueda pasar desde el punto de vista político. Quizá alguno que otro representante de un fondo buitre quiera renegociar”.

 

 

 

La misión del sector petrolero

 

 

 

Por su parte el economista Orlando Ochoa sostuvo en su conferencia que “Venezuela puede armar un plan de ajustes apalancada en su sector petrolero, que no está en su mejor momento, pero que puede recuperarse”.

 

 

 

“Al país le faltan divisas y el sector petrolero puede ser el gran promotor del ingreso de capitales en moneda extranjera. Para que esto se produzca debe generarse un gran consenso nacional en torno a un Plan de Ajustes creíble y consistente”, explicó Ochoa.

 

 

 

Dijo que le parecía “razonable” el canje de bonos de Pdvsa pues el país necesita fondos para atender otras prioridades, “y con las renegociaciones se evita que el país caiga en default, eso sería muy negativo y a nadie le conviene, ni al gobierno actual y eventualmente a la oposición en caso de que se den cambios en lo político”.

 

 

 

En relación con la producción de crudo de Venezuela, en tiempos de revolución, Ochoa dijo que “en los últimos 16 años ha mermado sostenidamente. En 1998, Pdvsa exportaba 3.051.000 barriles de crudo y hasta junio de 2015 ésta llegó a 2.719.000 millones de barriles por día. Esto representa 22,5% menos de ventas. Venezuela y México son los únicos productores que han reducido la producción”.

 

 

 

Informó que Rusia la ha aumentado en 75, 7%, Canadá 60,6%, Arabia Saudita 22,8 en el mismo período. “Estamos perdiendo mercados y posibilidad de abaratar los costos de producción del barril de crudo”.

 

 

 

Finalizó su intervención afirmando que, si la dirigencia del país organiza la macroeconomía, unifica el tipo de cambio y elabora un plan de ajustes creíble, “con toda seguridad llegarán inversionistas al país. El plan de ajustes puede ser financiado por organismos multilaterales y no necesariamente por el Fondo Monetario Internacional”.

 

 

 

La peor crisis

 

 

 

Por su parte, el economista Francisco Ibarra Bravo, director de Econométrica, no dudó en asegurar que esta etapa de “la gran depresión chavista”, generó, “el peor desempeño económico de cualquier tiempo de paz que ha vivido el país (…) el boom de las importaciones en detrimento de la producción nacional fue lo que apalancó la actividad económica, pero hoy en día la arrastra debido a la contracción de las compras externas y la caída del ingreso al país de dólares”.

 

 

 

Según sus cálculos, el gobierno ha importado 36,6% menos que el año pasado, equivalente a una merma de 24.500 millones de dólares.

 

 

 

“El nivel de consumo per cápita es similar al de 2005 y con el poder de compra del salario mínimo se adquiere la mitad de la canasta alimentaria”.

 

 

 

En relación con el tema inflación, Francisco Ibarra Bravo dijo que el incremento en los costos en el segmento bienes es el 1.200% en apenas un año, entre agosto de 2015 y agosto de 2016.

 

 

 

En cambio, la inflación en el sector servicios “está represada”.

 

 

 

Al igual que sus colegas, este economista abogó por la unificación cambiaria y la reingeniería del sistema de asignación de divisas de la República.

 

 

Fuente: Banca y Negocio

Alcaldía Metropolitana advierte que su estabilidad financiera está en riesgo

Posted on: septiembre 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

De cara al cuarto trimestre de 2016
Informaron que el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, mantiene una deuda por el 10% de la recaudación de sus ingresos propios que alcanza los Bs. 1.200.000.000

 

 

Autoridades de la Alcaldía Metropolitana de Caracas (AMC) advirtieron que la situación financiera de la institución es alarmante, de cara al cuarto trimestre de 2016 y frente a la cantidad de recursos financieros necesarios para cumplir con el pago a sus trabajadores por concepto del nuevo salario mínimo, bono de alimentación, beneficios contractuales  y aguinaldos.
“El aumento del salario mínimo en tres oportunidades este año, así como los dos aumentos del bono de alimentación decretado por el Gobierno Nacional, sumados a la asfixia financiera a la que han sometido a la Alcaldía Metropolitana de Caracas al dilatar la entrega de recursos vía créditos adicionales y el retraso en el pago del 10% de sus recursos propios por parte de la Alcaldía de Libertador, nos mantiene en una situación delicada para cumplirle a los trabajadores”, así lo afirmó Gabriel Matute, Director General Sectorial de Talento Humano y Consultor Jurídico de la AMC.
Matute informó que, a pesar de que la Alcaldía de Libertador canceló recientemente parte de la inmensa deuda que mantiene con la Alcaldía Metropolitana de Caracas, se trata de menos de un 30% del total, esto apenas alcanzó para nivelar gastos de funcionamiento en el Cabildo Metropolitano, la Contraloría Metropolitana y del Despacho Metropolitano con sus fundaciones y entes adscritos. Dijo que Jorge Rodríguez aún mantiene una deuda de más de Bs. 1.200.000.000 con la Alcaldía Metropolitana y explicó que el último crédito adicional recibido del Gobierno Nacional alcanza solo para nivelar dos meses de salario mínimo y del bono de alimentación recientemente decretados por el Ejecutivo.
“Dejamos claro que con estos recursos financieros recibidos solo garantizamos los recursos para el pago del bono de alimentación hasta septiembre, sueldos hasta octubre pero no los aguinaldos de los trabajadores (…) Para cumplir con el resto de los compromisos necesitamos que sea aprobado un crédito adicional que solicitamos a la ONAPRE en agosto y del que no hemos tenido respuesta”, detalló el Consultor Jurídico.
Aseguró que, a pesar de la asfixia financiera, durante el 2016 bajo la gestión de la Alcaldesa Encargada Helen Fernández y ante la ilegítima detención de nuestro Alcalde Antonio Ledezma, la institución metropolitana ha podido cumplir con el 90% de su contrato colectivo.
“El pago a nuestros trabajadores por concepto de uniformes escolares, útiles y becas se concretaría luego del 14 de octubre, fecha hasta la cual se estarán recibiendo los recaudos (…) Otra cosa que tenemos pendiente es el ajuste del tabulador, pero para eso necesitamos recursos financieros porque somos una alcaldía que no maneja ingresos propios desde que nos arrebataron las competencias en 2010”, dijo.

 

 

Gabriel Matute recordó que la situación que atraviesa la Alcaldía Metropolitana de Caracas es la misma que viven en todo el país los gobiernos locales, como denunciara la Asociación de Alcaldes Por Venezuela el pasado 14 de septiembre, cuando ya advertían sobre la profundización de las dificultades económicas en las alcaldías ante los incrementos salariales decretados por el Gobierno Nacional y la negativa a transferir los recursos suficientes para cumplir con los compromisos.

 

 

 

A pesar de esta difícil situación, la Alcaldía Metropolitana, con Helen Fernández como encargada, continúa dando la cara por Caracas, no sólo representando la voz de Antonio Ledezma en el trabajo diario que se realiza en las comunidades, sino también con sus trabajadores.

 

 

Así reseñó el mundo decisión del CNE sobre RR en Venezuela

Posted on: septiembre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Portada de El Universo - Ecuador (Ecuador)

 

 

Portada de El Espectador (Colombia)

 

Portada de El País (España)

 

Portada de El Mercurio (Chile)

 

Portada de El Observador (Uruguay)

 

Portada de La Razón (España)

 

 

Presidente de Perú plantea crear grupo de apoyo a Venezuela

 

El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, a la izquierda, junto al periodista Andrés Oppenheimer en la Conferencia de Las Américas, celebrada el jueves en la Universidad de Miami.

 

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, le planteó a John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos, la necesidad de crear un grupo apoyo a Venezuela ante una crisis que se teme podría desembocar en un derramamiento de sangre.

 

 

“Ayer [miércoles] le hablé al secretario de Estado, [John] Kerry sobre esto, para que hagamos un grupo, porque va a venir el colapso de un día para otro y va a haber sangre en las calles, y nadie va a estar preparado [en Venezuela]”, dijo Kuczynski.

 

 

PELIGRO DE UNA CRISIS DE REFUGIADOS VENEZOLANOS
El mandatario peruano reveló parte del diálogo que sostuvo con Kerry ante una pregunta formulada el jueves por el reconocido periodista Andrés Oppenheimer, quien condujo un conversatorio desarrollado en la Universidad de Miami como parte de la serie Conferencia de las Américas, que organizan el Nuevo Herald y el Miami Herald.

 

 

Kuczynski, quien se encuentra en una visita oficial en Estados Unidos, agregó que le enfatizó a Kerry que el grupo de ayuda a Venezuela debería incluir de manera estratégica a Brasil.

 

 

“Le dije a Kerry que esto no se hace si no incluye a Brasil, que es el país más grande de Sudamérica. Tiene que estar metido en esto”, relató Kuczynski durante la presentación, a la que asistieron unas 200 personas. “Si se consigue el apoyo de Brasil podemos hacer algo importante”.

 

 

AL BLOQUEAR REVOCATORIO, DE UN ZARPAZO MADURO CIERRA SALIDA DEMOCRÁTICA EN VENEZUELA
Durante su gira, Kuczynski ya se había referido a Venezuela al invocar el martes, ante la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), la necesidad de impulsar un diálogo interno en ese país con miras a buscar una solución a una crisis caracterizada por la confrontación social y la escasez de medicinas y alimentos.

 

 

 

 

Confirmado.com.ve

 

Vea aquí la Gaceta Oficial 40.993

Posted on: septiembre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Le suministramos los principales Decretos, Actas, Providencias y Resoluciones emanadas de los distintos Ministerios, de los Organismos y de las Empresas del Estado.

 

 

 

Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno

 

 

 

Resolución Nº 0025-16, mediante la cual se dicta el Reglamento Interno del Ministerio.

 

 

 

Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana

 

 

 

CIARA

 

 

 

Providencia Nº 045/2016, mediante la cual se designa al ciudadano Yendrick José Esqueda Matheus, como Director de la Oficina de Planificación y Presupuesto, de esta Fundación.

 

 

 

Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología

 

 

 

QUIMBIOTEC, C.A.

 

 

 

Providencia Nº 001-2016, mediante la cual se delega en la ciudadana Evelyn Josefa Rodríguez García, en su carácter de Presidenta de la Compañía Anónima QUIMBIOTEC, C.A., la atribución y firma de documentos para actuar ante la Banca Pública y Privada, como firma Tipo A, quedando facultada de la manera que en ella se menciona. (Abrir, movilizar y cancelar cuentas; Autorizar, modificar y eliminar firmas; Expedir copias certificadas de los documentos que reposan en los archivos de la dependencia a su cargo; entre otros).

 

 

 

Providencia Nº 002-2016, mediante la cual se autoriza a la ciudadana Evelyn Josefa Rodríguez García, en su carácter de Presidenta de la Compañía Anónima QUIMBIOTEC, C.A., para iniciar, adjudicar, declarar desierto, según el caso, los procedimientos de contratación, conforme al ordenamiento legal, de acuerdo con los Niveles de Autorizaciones de los Compromisos y Egresos de esta Compañía que en ella se establecen. (Adquisición de Bienes de 0 hasta 150.000 UT; Prestación de Servicios de 0 hasta 150.000 UT y Ejecución de Obras de 0 hasta 150.000 UT).

 

 

 

Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo

 

 

 

INPSASEL

 

 

 

Providencia Nº 19, mediante la cual se corrige por error involuntario la Providencia Administrativa N° 02, de fecha 29 de enero de 2014, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.347, de fecha 03 de febrero de 2014, donde se procedió al cambio de denominación de las Direcciones Estadales de Salud de Trabajadores, DIRESAT, por las Gerencias Estadales de Salud de los Trabajadores, GERESAT.

 

 

 

Providencias Nros. ORH-2016-44, ORH-2016-45, ORH-2016-47, ORH-2016-48 y ORH-2016-49, mediante las cuales se designa a las ciudadanas y ciudadanos que en ellas se señalan, para ocupar los cargos que en ellas se indican, de este Instituto. (Maricelis Y. Vargas L., Coordinadora de Operaciones E; Norys N. Salas d F., Coordinadora de Soporte Técnico E; Mirelys del V. Sandoval R., Coordinadora Regional de Epidemiología E; Ramón A. Pimentel D´S, Coordinador Regional de Sanciones E; y Francisco G. Azuaje R., Coordinador regional de Inspecciones E).

 

 

 

Procuraduría General de la República

 

 

 

Resolución Nº 008/2016, mediante la cual se designa al ciudadano José Guillermo Díaz Trujillo, como Gerente General Administrativo, adscrito al Despacho del Procurador General de la República.

 

 

 

Resolución Nº 009/2016, mediante la cual se designa al ciudadano José Guillermo Díaz Trujillo, en su carácter de Gerente General Administrativo, como Responsable de la Unidad Administradora Central Gerencia General Administrativa, adscrito al Despacho del Procurador General de la República.

 

 

 

Ministerio Público

 

 

 

Resolución Nº 1578, mediante la cual se designa al ciudadano Zair Mundaray Rodríguez, como Director General contra la Delincuencia Organizada (E), adscrito a la Vicefiscalía de este Organismo.

 

 

 

Resoluciones Nros. 1483, 1513, 1525, 1527, 1530, 1537, 1538, 1540, 1545 y 1546, mediante las cuales se traslada a las ciudadanas y ciudadanos que en ellas se mencionan, a la Coordinación y a las Fiscalías que en ellas se especifican, de las Circunscripciones Judiciales que en ellas se señalan, de este Organismo. (Lérida M. Marín G., Coordinación de Análisis y Evaluación de Medio; Erlis J. Pérez A., Fiscalía Vigésima Primera Área Metropolitana de Caracas; Miguel A. Forero T., Fiscalía Trigésima Novena; entre otros).

 

 

 

Fuente: Banca y Negocio

« Anterior | Siguiente »