Archive for septiembre 23rd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Wilfredo Tovar llegó con «ansias» de jugar con Leones

Posted on: septiembre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

La nueva figura de los Leones del Caracas, Wilfredo Tovar, se incorporó ayer en el primer día de práctica con su flamante uniforme.

 

 

 

 

“Estoy contento de ponerme este uniforme y ayudar a los muchachos con lo poco que sé”, comentó Tovar luego de culminar sus entrenamientos en Guacara. “Hay ansias de jugar, y más con los Leones”.

 

 

 

 

Tovar, quien ha tenido una breve pasantía por las Grandes Ligas (2013 y 2014), está llamado a ser el campocorto titular de los melenudos en las primeras de cambio. “Este año espero jugar completo, con el favor de Dios. El año pasado tuve una lesión en el hombro que no me lo permitió, pero me siento mejor. Estoy al cien por ciento”.

 

 

 

 

En la temporada 2014-2015, Tovar jugó en 33 encuentros con los Bravos de Margarita. Fue esa su campaña con más choques disputados en el circuito. “Me siento mejor que hace dos años”, expresó el infielder. “Estoy dispuesto a ayudar en cualquier posición. Al principio, hace dos años, no me sentía muy cómodo en tercera base, pero ya me siento igual tanto en tercera como en el campocorto y la segunda base”.

 

 

 

 

En la jornada de ayer, el lanzador Fernando Nieve realizó su primer bullpen de los entrenamientos. “Me sentí bastante bien, sano. Fue una sesión de bullpen muy buena”, soltó el derecho melenudo. “Richard Garcés (coach de bullpen) me dijo que le gustó lo que vio. Quiero aportar lo mejor de mí para ayudar al equipo”.

 

 

 

Fuente: meridiano

NYT: Como un «campo minado» califican las condiciones para el referendo contra Nicolás Maduro

Posted on: septiembre 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Partidarios del gobierno de Maduro han acusado a la oposición de cometer fraude en la primera fase de recolección de firmas | Foto Prensa Presidencial
El diario estadounidense presentó un balance de las reacciones que generó el reciente anuncio del Consejo Nacional Electoral, en el que proyectan que el referéndum revocatorio se ejecutará en 2017

 

El periodista Albinson Linares publicó un artículo en el diario New York Times en el que realizó un balance de los anuncios del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el cronograma del referéndum revocatorio y las reacciones de especialistas y dirigentes políticos.

 

 

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) realizó durante los últimos meses protestas y actividades para exigir la publicación de la fecha para la recolección de 20% del registro electoral en firmas.

 

 

Finalmente, este miércoles el CNE emitió un comunicado con el cronograma, pero las condiciones establecidas para el proceso no fueron las más satisfactorias para la organización política solicitante.

 

 

A continuación el artículo completo:

 

 

Los temores de la oposición venezolana se han cumplido: el Consejo Nacional Electoral (CNE) volvió a retrasar la convocatoria para el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, y con ello echa por tierra sus esperanzas de sacar al chavismo del poder por esta vía antes de 2019.

 

 

Las condiciones aprobadas por el CNE el miércoles convierten el proceso en una gran carrera de obstáculos: en solo tres días y en horario de oficina la oposición deberá recoger casi cuatro millones de firmas y, además, tendrá que conseguir el 20 por ciento del padrón electoral en cada estado de Venezuela. Es decir, así logren el total de firmas, el revocatorio no se podrá realizar si en alguna entidad no se llega a la meta del 20 por ciento.

 

 

El CNE emitió un comunicado en el que se precisa que el revocatorio podría efectuarse “a mediados del primer trimestre de 2017”.

 

 

Pero la paciencia de muchos venezolanos se agota. El país vive una profunda crisis económica y Maduro cuenta con el apoyo de menos del 20 por ciento de la población, según algunas encuestas. El Fondo Monetario Internacional ha estimado que la inflación superará el 720 por ciento este año.

 

 

Es por eso que la oposición se ha movilizado en los últimos meses. La única forma de que se pueda acortar el mandato de Maduro que finaliza en 2019 es que se celebre un revocatorio antes del 10 de enero de 2017 y la oposición lo gane.

 

 

La oposición, que controla la Asamblea Nacional y está representada por una coalición llamada Mesa de la Unidad Democrática, anunció que el lunes responderá a las condiciones del CNE en un acto masivo.

 

 

Pero muchos ya han expresado su frustración.

 

 

Luis Emilio Rondón, el único de los cinco rectores del CNE cercano a la oposición, se abstuvo de votar durante la aprobación de esta fase del referendo por considerar que “no contribuye al ejercicio pleno de los derechos políticos de los venezolanos”.

 

 

El analista político Piero Trepiccione percibe todas las reglas impuestas por el CNE como un “campo minado” que demuestra la desesperación del gobierno ante la crisis generalizada que se vive en Venezuela: “Ellos saben que en todas las encuestas de opinión pública más del 80 por ciento de los ciudadanos quieren que se realice el revocatorio y más del 70 por ciento desea ir a firmar para revocar, eso supera con creces el 20 por ciento necesario. Por eso retrasan todos los procesos”.

 

 

Por su parte, los partidarios del gobierno de Maduro han acusado a la oposición de cometer fraude en la primera fase de recolección de firmas para el revocatorio.

 

 

“Las mentiras tienen patas cortas”, señaló Jorge Rodríguez, alcalde de Caracas y miembro del buró político del partido de gobierno, “Veo improbable que se haga un referendo revocatorio en 2017 por un fraude a la Constitución y la República”.

 

 

Sin embargo, el documento del CNE establece que la próxima recolección de firmas se hará los días 26, 27 y 28 de octubre y especifica que luego del conteo y la validación, el anuncio de la realización del referendo se realizará a inicios de diciembre, fecha a partir de la cual inician los 90 días reglamentarios que tiene el organismo para efectuarlo.

 

 

En su comunicado, el CNE divulgó que el corte del padrón electoral que será utilizado es el del 30 de abril de 2016, que abarca 19.465.638 electores, por lo que la oposición debe recoger en tan solo tres días un mínimo de 3.893.128 de votantes para que el referendo se lleve a cabo.

 

 

Las condiciones no terminan allí: la recolección deberá reunir el 20 por ciento del padrón electoral de cada uno de los estados de Venezuela, una condición que no se exigió en agosto de 2004, cuando los opositores perdieron un referendo contra el presidente Hugo Chávez.

 

 

Luis Salamanca, ex rector del CNE y experto en temas electorales, calificó la condición de porcentaje estatal como irreal: “Es de locos porque el presidente Maduro fue elegido a nivel nacional, es decir, se sumaron los votos de todos los estados porque el país entero es una sola circunscripción”.

 

 

Salamanca asegura que en las elecciones presidenciales de 2013 Maduro perdió en estados como Zulia, Lara o Táchira pero, al final, todos los votos se sumaron para su victoria: “En algunos estados ganó y en otros perdió pero él es el presidente de todos los venezolanos. El revocatorio debe manejarse de la misma forma porque no puede ser que si no se consigue el 20 por ciento en algún estado entonces no pueda convocarse el referendo”.

 

 

El CNE también especificó el miércoles que se desplegarán 5.392 máquinas en el territorio nacional durante los tres días de la jornada de recolección de firmas.

 

 

Salamanca opina que no es una infraestructura adecuada para cubrir las necesidades de esta etapa del revocatorio: “En las presidenciales de 2013 se instalaron unas 42.000 máquinas; para esta fase la oposición pidió 20.000 y ni siquiera le aprobaron la mitad, eso va a provocar largas filas y violenta los derechos electorales de los venezolanos”.

 

 

 

Fuente: NYT/EN

 

Kuczynski a Kerry: Es de urgencia crear un grupo de ayuda para Venezuela

Posted on: septiembre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, le planteó al secretario de Estado de EEUU, John Kerry, la necesidad de «crear un grupo» de ayuda a Venezuela porque «va a venir el colapso de un día para otro y va a haber sangre en las calles y nadie va a estar preparado», explicó el mandatario.

 

 

 

Kuczynski a Kerry: Es de urgencia crear un grupo de ayuda para Venezuela
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, propuso al secretario de Estado de EEUU, John Kerry, la formación de un grupo de países para ayudar a Venezuela a salir de su grave crisis política y económica, dijo el mandatario en una entrevista publicada este viernes por el diario The Miami Herald.

 

 

 

La propuesta de Kuczynski a Kerry se produjo durante una reunión que mantuvieron ambos el pasado miércoles en Nueva York, en la que conversaron sobre la situación crítica que atraviesa Venezuela y las perspectivas del acuerdo comercial de Asociación Transpacífica (TPP), entre otros asuntos.

 

 

 

Kuczynski le planteó a Kerry la necesidad de «crear un grupo» de ayuda a Venezuela porque «va a venir el colapso de un día para otro y va a haber sangre en las calles y nadie va a estar preparado», explicó el mandatario.

 

 

 

Asimismo, indicó la importancia de que Brasil forme parte de este grupo, con cuyo apoyo «se podría hacer algo importante», reseñó la agencia de noticias Efe.

 

 

Lamentó que apenas los líderes de Argentina, Panamá y él mismo hicieron mención sobre la situación en Venezuela esta semana en la Asamblea General de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), donde llamó la atención sobre la «crítica situación política, económica y social» en Venezuela y destacó la necesidad de que se inicie una «diálogo político interno sin condicionamientos», y se preguntó si los Gobiernos latinoamericanos son «gente de coraje», pues opinó que nadie quiere «hacer el esfuerzo» en este caso.

 

 

 

De no hallar una «solución» a la situación de Venezuela, Kuczynski estimó que habrá un «problemón, un éxodo masivo» a Colombia. «Alguien tiene que hacer algo», dijo.

 

 

El Universal

Crudo venezolano desciende $0,94 y culmina la semana en $37,58

Posted on: septiembre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El precio de la cesta petrolera venezolana terminó la semana con un nuevo retroceso y se cotizó en 37,58 dólares por barril.

 

 

 

Según el reporte semanal del Ministerio de Petróleo y Minería, el crudo nacional perdió 94 centavos de dólar entre los días 19 y 23 de septiembre.

 

 

 

Esta caída en los precios fue atribuida por el despacho energético a las informaciones sobre amplios suministros de hidrocarburos en el mundo.

 

 

 

crudo-23

 

 

 

Fuente: Banca y Negocio

Audiencia Nacional española ordena procesar a Neymar por estafa en su fichaje

Posted on: septiembre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Audiencia Nacional española ha ordenado reabrir el caso Neymar para procesar al delantero brasileño, a su padre, al expresidente del Barça Sandro Rosell y al Santos (equipo del que procedía Neymar) por el supuesto engaño en el precio del traspaso al fondo brasileño DIS, gestor del 40 % de los fondos federativos del delantero.

 

 

 

 

La sección cuarta de la Sala de lo Penal ha revocado hoy en un auto la decisión del juez José de la Mata de archivar este caso en contra del criterio de la Fiscalía y le ordena reabrirlo para que dicte el auto de transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado (equivalente al procesamiento en el sumario).

 

 

 

 

La Audiencia Nacional ha admitido de este modo el recurso de la Fiscalía, al que se adhirió la Federacao Das Associacoes Dos Atletas Profissionales y la empresa DIS, contra la decisión de archivo de De la Mata, que consideró que las conductas denunciadas -los contratos de traspaso del jugador suscritos en 2011 y 2013-, si bien pueden tener “repercusiones deportivas, éticas y disciplinarias”, no encajan en un procedimiento penal.

 

 

 

 

Argumento con el que discrepan los magistrados Ángela Murillo, Carmen Paloma González y Juan Francisco Martell, por lo que ordenan a De la Mata a proseguir con el procedimiento ante la existencia de indicios de delitos de corrupción entre particulares y estafa impropia.

 

 

 

 

La Sala ha examinado en primer lugar dos contratos suscritos el 15 de noviembre y el 6 de diciembre de 2011 para conocer las condiciones de transferencia del jugador y ha concluido que hay indicios del delito de corrupción por cuanto “mediante la firma de los contratos se alteró el libre mercado del fichaje de futbolistas”.

 

 

 

 

A través del primer contrato el Barcelona se comprometió a pagar por el traspaso 40 millones y a abonar a Neymar un sueldo de 36,1 millones en 5 años, todo ello para 2014, año en el que el jugador dejaría de estar vinculado al Santos y DIS ya no tendría los derechos.

 

 

 

 

El segundo consistió en un falso contrato de préstamo por el que el Barça le pagaba 10 millones, pero, según considera el fiscal del caso, José Perals, se trataba en realidad de una remuneración anticipada para garantizar el fichaje.

 

 

 

 

El tribunal entiende que el Barça, representado por Rosell, se concertó con Neymar y con la sociedad familiar N&N, formada al 50% por sus padres, para asegurar el fichaje del jugador con un adelanto de 40 millones de euros, lo que, a juicio del fiscal, alteró el mercado de fichajes porque ante una oferta mejor para el Santos como una del Real Madrid de 36 millones, “el jugador se decantó (…) por otra vía no permitida en el ámbito de la FIFA”.

 

 

 

 

En otros contratos suscritos en 2013 para anticipar la contratación de Neymar Jr sin esperar a que fuera libre a partir de julio de 2014, los magistrados constatan que, en principio, el Santos FC cedió al FC Barcelona los derechos federativos por el precio de 17,1 millones euros, operación que fue comunicada a DIS que percibió el 40 por ciento.

 

 

 

 

“Ahora bien -dicen los jueces-, sobre esta premisa, tienen lugar otros contratos” que si bien el juez De la Mata los tilda de habituales en el mundo futbolístico, “este tribunal aprecia indicios de simulación consciente y urdida para la comisión de estafa”.

 

 

 

 

Entre ellos, menciona el contrato para la celebración de un partido amistoso entre el FC Barcelona y el Santos FC, de carácter gratuito, en el que expresamente se pactaba que si el contrato no se celebraba mientras Neymar Jr. era jugador del FC Barcelona, este club abonaría al Santos FC la “no despreciable” cantidad de 4.500.000 euros.

 

 

 

 

“A través de este contrato puede desprenderse, sin dificultad, de una parte, el desconocimiento de los derechos a favor de DIS y, de otra, la vinculación de este pacto al fichaje del jugador acabado de realizar”, señalan los magistrados, quienes añaden que, a día de hoy, las partes reconocen que este contrato no se ha celebrado.

 

 

 

 

De la Mata acordó archivar esta causa el pasado 8 de julio, al considerar que los contratos de traspaso del jugador suscritos en 2011 y 2013, si bien pueden tener “repercusiones deportivas, éticas y disciplinarias”, no encajan en un procedimiento penal, por lo que recomendó a DIS reclamar por la vía civil.

 

 

 

Fuente: entornointeligente

Raffalli: “Las consultas electorales no pueden ser suspendidas bajo la excusa de un Estado de Excepción”

Posted on: septiembre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

El abogado constitucionalista, Juan Manuel Raffalli, explicó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Consejo Nacional Electoral (CNE), están actuando al margen de la Carta Magna para mantener en el poder al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

 

 

“El grave problema es que los poderes públicos en Venezuela, en especial el TSJ y el CNE, están actuando fuera de la Constitución. Están actuando parcializados políticamente con el único objetivo de que el gobierno no entre en un proceso electoral y no permitir que la Asamblea Nacional legisle”.

 

 

De acuerdo a Rafalli, la función primordial de la Constitución es organizar los poderes públicos y su relación con los ciudadanos, ha disminuido significativamente. “Se le trata de dar una apariencia, pero no es posible porque cada vez son peores las sentencias del Tribunal”, sentenció Raffalli.

 

 

Referéndum revocatorio y  Decreto de Estado de Excepción

 

 

El abogado constitucionalista indicó que a pesar de tener un Estado de Excepción en vigencia, el gobierno no tiene la potestad para desestimar la realización de un proceso electoral, en este caso el referendo.

 

 

El especialista dijo que “según la constitución y la ley orgánica de estado de excepción dicen que las consultas electorales no pueden ser suspendidas bajo la excusa de un estado de excepción, porque contemplan los derechos políticos de primer orden y asociados a la libertad de los venezolanos. De otra forma, sería muy fácil para los gobiernos decir que no hay elecciones porque hay Estado de Excepción”.

 

 

Raffalli consideró que hay que seguir presionando para exigir buenas condiciones y respeto a la Constitución, también criticó la postura del gobierno y dijo que “esa actitud nos lleva por un camino muy peligroso y hay que alertar a toda Venezuela y al mundo entero sobre la vocación no electoral que esta asumiendo el gobierno”.

 

 

El Nacional

 

Saudíes ofrecen recorte a su bombeo de crudo si Irán congela su producción

Posted on: septiembre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Arabia Saudita ofreció reducir su bombeo de crudo si su rival Irán se compromete a limitar su producción este año, en un importante compromiso antes de las negociaciones en Argelia la próxima semana, dijeron tres fuentes familiarizadas con las conversaciones a Reuters.

 

 

 

La oferta, que aún tiene que ser aceptada o rechazada por Teherán, fue realizada este mes, dijeron las fuentes a Reuters bajo condición de anonimato.

 

 

 

Riad está lista para recortar su bombeo a los bajos niveles vistos a principios de este año, a cambio de que Irán congele su producción en el nivel actual de 3,6 millones de barriles por día (bpd), según las mismas fuentes.

 

 

 

“Ellos (los saudíes) están listos para un recorte pero Irán tiene que aceptar un congelamiento”, dijo una fuente.

 

 

Fuente: Banca y Negocio

Ramón Guillermo Aveledo: MUD debe lograr que el revocatorio sea este año

Posted on: septiembre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente del Instituto de Estudios Parlamentarios y ex secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, sostuvo este viernes que los números y los tiempos para que se ejecute el revocatorio son posibles, pero agregó que lo “que no se tiene es la disposición por parte del Consejo Nacional Electoral”.

 

 

Aveledo insistió que lo importante es la decisión del país: “el pueblo tiene la decisión y la revocatoria de mandatos es uno de los principios del sistema político venezolano, es base del armazón del sistema constitucional”.

 

 

El presidente del Instituto de Estudios Parlamentarios aseveró que el organismo electoral ha dedicado su tiempo a generar retrasos para la participación del pueblo por medio del voto como estrategia para que este pierda la fe en este mecanismo y no se movilice.

 

 

Para Aveledo, es importante asumir la responsabilidad del liderazgo alternativo de la MUD porque deben mostrar al país un camino para enfrentar la situación e ir doblegando el empeño del CNE y del oficialismo de gobernar con prescindencia del venezolano.

 

 

“Cuando se tiene una mayoría en el país que quiere un cambio, no se puede contener, lo grave de la situación es que la gente le pierde la fe al voto”, sentenció.

 

 

Para finalizar, Aveledo destacó que la MUD tiene por delante el desafío de mantener la conducción de los venezolanos para lograr el referendo revocatorio y que sea este año, lo cual es perfectamente posible “para eso hay que seguir en la lucha y desistir que el 20% sea recolectado por cada estado”, puntualizó.

 

 

NAD

Charlotte bajo estado de emergencia tras las protestas

Posted on: septiembre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El gobernador de Carolina del Norte, Pat McCrory, declaró estado de emergencia en la ciudad de Charlotte tras la segunda noche de protestas y enfrentamientos desatados por la muerte, a manos de la policía, del estadounidense negro Keith Lamont Scott.

 

 

 

“He declarado el estado de emergencia. Desplego a la Guardia Nacional y la Patrulla de Caminos para asistir a la policía local en Charlotte”, escribió McCrory en Twitter.

 

 

 

El gobernador afirmó que no pueden aceptar más violencia. “No podemos tolerar la destrucción de propiedades y los ataques contra nuestros policías”.

 

 

 

El miércoles en la noche cientos de personas protestaron con pancartas en las que se leían: “La vida de los negros importa” y al grito de “¡Sin justicia no hay paz!”. Los reclamos contra los abusos policiales concluyeron en violencia. Algunos manifestantes rompieron ventanales y lanzaron objetos contra las fuerzas del orden que respondieron con gas lacrimógeno y balas de goma.

 

 

 

Durante la trifulca, un hombre negro resultó herido de gravedad al recibir un disparo. Se desconoce el origen del proyectil. La Alcaldía de Charlotte  afirmó que  fue consecuencia de un choque “entre civiles”.

 

 

 

Versiones encontradas

 

 

Todavía no hay una información definitiva sobre lo que sucedió a Keith Lamont Scott. De acuerdo con la policía, el estadounidense fue abatido por el policía blanco Brentley Vinson por negarse a bajar su arma, mientras que la familia sostiene que tenía un libro al momento de ser ultimado en un estacionamiento donde esperaba a uno de sus hijos.

 

 

 

“Lo del arma es una mentira”, aseguró Taheshia Williams, vecina de la localidad cuya hija estudia en la misma escuela del hijo de Scott. “Le quitaron el libro y lo reemplazaron con un arma. Ese hombre esperaba sentado aquí todos los días a que su hijo saliera del autobús”, aseveró.

 

 

 

“Puedo asegurarles que se incautó un arma. También puedo decirles que no encontramos el libro al que se ha hecho referencia», dijo el jefe de la policía de Charlotte, Kerr Putney, quien admitió que en el video que observó no pudo ver “todo lo que ocurrió en su totalidad», razón por la cual no hará público el video hasta que tenga pruebas concluyentes.

 

 

 

Vinson fue suspendido a la espera de los resultados de una investigación administrativa.

 

 

 

EL DATO

 

 

Los miembros del Caucus Negro del Congreso de Estados Unidos marcharon desde el Capitolio hasta la sede del Departamento de Justicia para protestar contra la muerte de negros a manos de policías.

 

 

Fuente: El Nacional

Rafael Dudamel señalado de agresión en Uruguay luego de defenderse de ataque en hotel

Posted on: septiembre 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El técnico de la selección venezolana de fútbol, Rafael Dudamel, fue denunuciado por agresión en Uruguay luego de que, presuntamente, golpeara en la cara a Jairo Alberto Arciniegas, colombiano que trabajaba con la delegación para ajustar detalles de la llegada del equipo a Uruguay.

 

 

 

 

 

Acorde a lo informado por el diario El Clarín, Arciniegas tenía en su cara las impresionantes secuelas de un golpe cuando contó al noticiero Subrayado, de la TV uruguaya, los detalles de su denuncia. Arciniegas aseguró que recibió un golpe de Dudamel en el marco de una discusión en el lobby del Hotel Hyatt. El colombiano admite, de todos modos, que él intentó agredir primero a Dudamel, y que el entrenador lo eludió y le respondió con un certero golpe en su ojo izquierdo.

 

 

 

 

 

Arciniegas, quien trabajaba en la coordinación de la estadía y otros menesteres de los jugadores, realizó una denuncia policial por lesiones personales.

 

 

 

 

 

En declaraciones a una estación de radio uruguaya, Dudamel calificó lo sucedido como un “lamentable suceso de una persona que no está en sus cabales”.

 

 

 

 

 

“Hicimos la denuncia en  una comisaría acompañados por el embajador de Venezuela en Uruguay. Estamos en Panamá siguiendo para Caracas. Fue un lamentable suceso de una persona que no está en sus cabales. Intentó sacar beneficio de algo que no correspondía. Tenemos previsto llegar a Montevideo un par de días antes del partido para recuperar a los jugadores y preparar el partido contra el primero de la CONMEBOL, exigente y lindo para jugarlo. Estamos agradecidos por el apoyo y el trato de Uruguay, de su gente, con la tranquilidad y calidad de vida que tienen” expresó.

 

 

 

 

 

A través de un comunicado, la Federación Venezolana de Fútbol reveló que Dudamel y el agredido solventaron la situación sin mayores inconvenientes.

 

 

 

 

 

Comunicado Íntegro:

 

 

 

 

 

El seleccionador nacional Rafael Dudamel fijó posición sobre un lamentable incidente sucedido la noche de este jueves en Montevideo, mientras se coordinaba la logística para el próximo partido de la eliminatoria mundialista contra Uruguay.

 

 

 

 

 

«Lamentablemente una persona que quiso sacar provecho de su apoyo a la selección nacional en su último viaje a Barranquilla agredió al dirigente Jesús Berardinelli, a quien tomó por sorpresa, cuando intentó hacerlo conmigo tuve que defenderme», afirmó el seleccionador nacional.

 

 

 

 

 

El estratega y el dirigente acudieron a las instancias correspondientes y solventaron la situación sin mayor inconveniente.
«Lamento mucho que esta persona quiera manchar nuestro nombre y el de la selección nacional con este tipo de incidentes», comunicó Dudamel.

 

 

 

 

 

En las próximas horas el estratega regresará al país para continuar con la preparación para la próxima doble fecha, en la que además de a Uruguay se enfrentará a la selección de Brasil en el estadio Metropolitano de Mérida.

 

 

 

 

 

foto referi.uy

El agredido, Jairo Alberto Arciniegas

 

 

 

 

 

 

Fuente: panorama

« Anterior | Siguiente »