Archive for septiembre 17th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Caricaturas del sábado 17/06/2016

Posted on: septiembre 17th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Juguetes ¿por qué son necesarios?

Posted on: septiembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los juguetes, aunque no lo creas, brindan una enseñanza y dejan un aprendizaje en nuestros pequeños. Esos instrumentos que se encuentran a diario en las jugueterías tienen una clasificación, una importancia y un fin.

 

 

Si bien es cierto los juegos son los compañeros de la niñez y parte de la juventud, los juguetes son piezas claves para el desarrollo cognitivo y afectivo de los niños.

 

 

Viqui Durán, psicóloga clínica y Directora del Centro Psicológico Médico y Familiar (Censimed), explica que estos instrumentos de diversión y aprendizaje permiten de alguna manera desarrollar todo lo que respecta a los procesos de razonamiento lógico, memoria, atención y concentración en los niños.

 

 

Juguetes-700x467

 

 

 

 

En el mercado hay un amplio abanico de juegos, pero cada uno tiene su clasificación y va dirigido a una edad en específica. Estos son:

 

 

Didácticos: como los rompecabezas, ludo, ajedrez, entre otros.

 

 

Simbólicos: la cocinita, el doctor, el maestro, etc.

 

 

Bélicos: guerras, pistolas, choque de carritos, entre otros.

 

 

Durán comenta que los juegos didácticos además de permitir el desarrollo cognitivo de los niños, tienen como objetivo contribuir en el proceso de las funciones conductuales de los pequeños como por ejemplo mejorar la atención, concentración, memoria, razonamiento lógico, inclusive el razonamiento matemático.

 

 

Un juguete para cada edad

 

 

Según la experta, los juegos se deben incorporar desde el momento en que los niños están en su proceso de aprendizaje y crecimiento, por ejemplo:

 

 

Niños de 2 y 3 años de edad: hay algunos juegos donde uno puede incluir todo lo que es el reconocimiento del cuerpo humano, por ejemplo que entiendan la diferencia entre la niña y el niño y reconozcan las partes de su cuerpo.

 

 

Niños de 3 a 4 años: podemos realizar juegos de asociación, en donde el niño asocie la ropa de niña con la niña, o el niño con los juegos de niño. También se pueden incluir pequeños rompecabezas.

 

 

Niños de 4 a 5 años: se pueden empezar a incorporar juegos de memoria, donde los pequeños asocien figuras iguales. También se pueden incluir juegos de cálculo, en el que los niños aprendan a diferenciar lo más grande y lo más pequeño; lo más cercano, lo más lejano, etc.

 

 

Niños de 6 a 7 años de edad: juegos que involucren cálculos significativos como la suma, la resta. Hay juegos donde ellos pueden trabajar este proceso y a medida que sigan creciendo se pueden agregar otros como el ajedrez, el ludo y  los rompecabezas que involucren una cantidad significativa de piezas.

 

 

Juguetes-1-700x467

 

 

 

La cantidad de juegos que los niños deben tener en su casa es variable, generalmente se recomienda tres veces a la semana como mínimo incorporar juegos didácticos y en compañía de sus padres. También puede incorporar juegos simbólicos, pero luego de haber incluido uno didáctico.

 

 

 

A tu salud Online

Tips para evitar tener sueño en el trabajo

Posted on: septiembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En las ocho horas que por lo general dura una jornada laboral, es posible que nos irrumpa el sueño, pero asimismo es posible cambiar algunas costumbres para evitarlo.

 

 

La somnolencia puede ser causada por una “mala noche”. Usualmente aparece al terminar de almorzar, o por sentirnos fastidiados ante nuestras actividades laborales. Siguiendo un par de simples medidas lograremos hallar el modo de conservar nuestro rendimiento laboral, sin que se vea afectado por el sueño.

 

 

Tips para evitar tener sueño en el trabajo

 

 

Dormir bien para evitar el sueño en la oficina

 

 

Es prioritario que instauremos un horario fijo para dormir, ya que nuestro organismo actúa como un reloj. Debemos acostarnos diariamente a la misma hora y dormir por un lapso mínimo de 8 horas.

 

 

dormir-poco

 

 

 

de ir a la oficina

 

 

Es esencial que hagamos un desayuno rico en cereales y proteínas, ya que al ser nuestra primera comida es la más valiosa del día. Un apropiado desayuno nos brindará el sostén necesario durante el resto de la jornada. Es preferible el consumo de un vaso de leche con cereales, antes que un café con galletas.

 

 

Los cereales son energizantes y ayudan una buena digestión, que está atada íntimamente al sueño. También, el café puede ocasionarnos ardor estomacal, ansiedad y mal humor.

 

 

Ejercicios de estiramiento

 

 

Otra práctica que podemos añadir es efectuar ejercicios de estiramiento antes de partir hacia la oficina, y durante el tiempo que nos encontremos allí. Estirando nuestros brazos, abdomen, cintura y piernas durante 10 minutos después de levantarnos, luego a media mañana y por último a media tarde, conseguiremos almacenar energía para enfrentar la jornada y reducir cuantiosamente el sueño que pudiéramos sufrir.

 

 

alimentos-que-no-debes-comer-antes-de-dormir-a-tu-salud

 

 

 

En lo posible evita almuerzos abundantes, ya que estos suelen causar más entumecimiento de la habitual. Debemos evadir los alimentos pesados y comer a conciencia, es decir, masticar despacio y pensando en lo que comemos, ya que esto contribuye a que no nos invada el sueño.

 

 

La siesta después del almuerzo

 

 

Si nos es posible, es conveniente tomar una siesta corta, de entre 15 y 30 minutos. Podemos hacerla acostados en el piso o incluso sentados en nuestro escritorio, si nos es más cómodo. La siesta tiene muchos beneficios, ya que ayuda a mejorar el bienestar general de nuestro cuerpo, aumenta la creatividad y la concentración al momento de trabajar, disminuye las posibilidades de accidentes por fatiga y reduce el estrés diario.

 

 

Finalmente, es recomendable tomar agua en vez de café ya que ayuda a reducir la sensación de sueño, aunque no lo creamos.

 

 

 

A tu salud Online

Conoce las peores reglas en una oficina

Posted on: septiembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En una oficina solemos pasar ocho o más horas cada día. Por eso es importante contar con un buen ambiente laboral. Sin embargo, muchas empresas para controlar a los empleados o mantener la disciplina, imponen normas que lejos de mejorar el ambiente en la oficina, lo enrarecen. Estas son algunas:

 

A tu salud Online

Dieta morada: Una nueva tendencia alimenticia

Posted on: septiembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La dieta púrpura es una nueva forma de nutrición que se encuentra muy de moda hoy en día.

 

 

En ella la alimentación se basa en el consumo de alimentos violetas.

 

 

A profundidad…

 

 

Las celebrities y bloggers se han convertido en devotas de esta dieta en la que tres días a la semana se deben consumir un extra de alimentos de color violeta.

 

 

¿Por qué? Porque al parecer este tipo de productos contiene antocianidinas, potentes antioxidantes que protegen las células dañadas y te ayudan a prevenir otras enfermedades como el cáncer.

 

 

Inmaculada Canterla, directora de Cosmeceutical Center y experta en Dermocosmética, Nutrición y Dietética, y Medicina Antiaging, explicó que el boom de estos alimentos nació gracias a los grandes beneficios que aportan.

 

 

Los alimentos violetas también ayudan a fortalecer la memoria, a mejorar el tracto urinario, a retrasar el proceso de envejecimiento y a mejorar la visión.

 

 

“Las frutas, los vegetales azules y los morados contienen otros compuestos conocidos como derivados de estilbeno, que funcionan junto con la vitamina D para aumentar la función de un gen protector del sistema inmune”, asegura Canterla.

 

 

Alimentos violetas

 

 

Te contamos a continuación cuáles son:

 

 

Uvas negras
Poseen un alto contenido en resveratrol, esto favorece el control de enfermedades como cáncer o la inhibición del crecimiento de vasos sanguíneos asociados a la degeneración macular y la retinopatía diabética.

 

 

Uvas-700x467

 

 

 

Arándanos
Una excelente fruta antioxidante. Deben ser imprescindibles en cualquier dieta gracias a que contienen estilbeno y pteroestilbeno, moléculas fuertemente antioxidantes y fortalecedoras del sistema inmune.

 

 

Arandanos-700x444

 

 

 

Berenjena
Tienen un alto nivel de ácido clorogénico, un compuesto que reduce el LDL.

 

 

Berenjena-700x466

 

 

Berenjena-700x466

 

 

 

Remolacha
Estudios demuestran su acción de control sobre el azúcar en sangre, el colesterol y la presión arterial. También es conocida por su alta concentración en fibras que mejoran el tránsito intestinal.

 

 

Remolacha-700x460

 

 

 

Ciruela morada
Una fruta rica en potasio, boro y vitamina K, imprescindible en la salud de los huesos

 

 

Ciruela-700x466

 

 

 

 

Fuente: A tu salud Online

 

 

 

La importancia de comer espárragos

Posted on: septiembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En su forma más simple, los brotes de espárragos se cuecen en agua o al vapor hasta que están tiernos, pero puedes cocinarlos como prefieras: al horno, gratinados, a la parrilla, en cremas

 

 

Los espárragos contienen una gran cantidad de agua, vitaminas, minerales, ácido fólico, proteínas y celulosa. Además, su escaso contenido en hidratos de carbono los convierte en un alimento ideal para quienes quieren comer bastante sin sentirse culpables.

 

 

Gracias a su contenido de ácido fólico junto con el hierro, contribuye a laformación de glóbulos rojos; y con el zinc se multiplican sus propiedades rejuvenecedoras. También resultan beneficiosos para el cuidado de la vista, las uñas y el pelo debido a su vitamina A.

 

 

esparragos

 

 

 

Sus vitaminas del complejo B favorecen el correcto funcionamiento del sistema nervioso central y respaldan la salud mental y emocional. Por otro lado, estimula el trabajo del intestino grueso y previene la aparición de la calvicie. Sin embargo, tiene una función más.

 

 

Esta quizás sea la razón por la que todos conocemos a los espárragos: su efecto diurético. Favorece la eliminación de toxinas, combate la retención de líquidos, trata las infecciones renales y estimulan la producción de orina en nuestros riñones por medio del incremento de la actividad celular.

 

 

Eme de Mujer

Conviértete en una experta en el sexo

Posted on: septiembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Cuando una mujer está teniendo sexo con su pareja, desea que esa experiencia sea la mejor que haya tenido, la más especial y la que siempre quiera repetir, por lo que se buscan las formas de enloquecerlo hasta perder el control.

 

 

Muchas veces la búsqueda puede ser complicada porque se piensa que se necesitan grandes acrobacias o técnicas complicadas, sin embargo , es más sencillo de lo que crees.

 

 

El primer paso es tener confianza, pues aquí inician todas las ideas para ese momento.

 

 

Para ayudarte a lograr tu objetivo, a continuación te decimos siete consejos.

  1. Echa a volar tu imaginación y piensa nuevos lugares para tener sexo o que herramientas novedosas utilizar.
  2. Algo que enloquece a los hombres es que su pareja tome el control de la situación, así que no dudes en hacerlo.
  3. Olvídate de todo y déjate llevar por el momento. Así ambos disfrutarán al máximo.
  4. Si quieres gritar o gemir, hazlo. Esto los motivará aún más.
  5. Fantasea con tu chico a diario o la mayor parte del tiempo. Esto te motivará a perder el control cuando lo veas.
  6. Haz ejercicio regularmente ya que te hará mantener en forma y pensar en nuevas ideas para tener sexo.
  7. Enfócate en sus necesidades ocasionalmente. Cumple sus fantasías y no sientas vergüenza por ello.

 

 

Sumedico

Postura sexual de tu pareja revela su personalidad

Posted on: septiembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Al tener sexo, adoptamos distintas posturas para intensificar el momento, tener variedad y sentir más placer, pero ¿sabías que las posiciones que adoptan los hombres, revelan rasgos de supersonalidad?

 

 

Para que conozcas más a tu pareja, pon atención en las poses que más utiliza ya que inconscientemente te indican lo siguiente:

  1. El misionero: es la más común y con la que todos aprendimos a tener sexo. La sexóloga Ava Cadell, Ph.D., autora de Neurolovology, indica que quienes más la utilizan, suelen ser inseguros o tienen la necesidad de ver que su pareja está disfrutando. También es una señal de tener el control de la situación.
  2. De perrito: es de sus preferidas que según Cadell, remite al instinto animal, pero que usualmente es utilizada por los hombres que temen a la intimidad y son poco románticos.
  3. La mujer encima: Cadell afirma que quienes prefieren esta posición, buscan darle placer a sus parejas. “Se siente seguro estando en una posición sumisa, pero no pierde su dominancia ya que hace posible que ella llegue al orgasmo con una penetración más profunda”.
  4. De cucharita: la utilizan los hombres más sensibles y aquellos a los que no les gusta moverse. Son “apasionados y están dispuestos a darle placer a su pareja”, subraya Cadell.
  5. De pie:  es la favorita de los hombres aventureros y traviesos porque les encanta la posibilidad de que puedan ser descubiertos. Desean pasarla bien sin importar las consecuencias.

 

 

Sumedico

Sexo casual sin culpa

Posted on: septiembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El sexo casual ha sido calificado como malo e inapropiado, pues no existe una relación de por medio o un vínculo afectivo, sin embargo, de acuerdo a un estudio, esta practica realmente puede ser realmente benéfica, sobre todo para la salud mental.

 

 

La doctora Zhana Vrangalova, del departamento de Psicología de la Universidad de Nueva York, analizó cuáles eran los efectos que producía el sexo casual en 371 universitarios y que ocurría cuando no se tenía. El resultado fue que aquellos que recurrían al sexo casual experimentaban mayor bienestar general.

 

 

Reduce estrés y aumenta autoestima

 

 

Otra investigación realizada por Ana Fernández Alonso, sexóloga y presidenta de la Asociación Asturiana para la Educación Sexual (ASTURSEX) y miembro de la Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología (AEPS), indica que el bienestar no es el único beneficio, ya que también se reduce el estrés y aumenta la autoestima.

 

 

“Cualquier encuentro erótico satisfactorio, ya sea sin compromiso o con la pareja estable, tiene todo tipo de beneficios, tanto a nivel orgánico como para el estado de ánimo. Equilibra y mejora los niveles de estrés, las endorfinas y la serotonina, entre otros” explica.

 

 

¡Con cuidado!

 

 

Si estás pensando en comprobar los beneficios, hay algunas medidas que debes tomar para que no corras ningún riesgo.

  1. Siempre usa protección y mantén una buena higiene.
  2. Olvídate del amor y concéntrate en la emoción del momento.
  3. Habla con honestidad en todo momento y deja en claro a la otra persona y a ti que sólo es un encuentro casual.
  4. No pidas más de lo que acuerdes con esa pareja. Recuerda que no tienen una relación sentimental.
  5. Ten en mente que sólo valdrá la pena si no te causa frustración.

 

Sumedico

¿Qué no quieren hombres y mujeres en el sexo?

Posted on: septiembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El éxito de una relación sexual depende de varios factores como la atracción, comunicación, respeto y confianza, pero también de las acciones que se tienen en el momento.

 

 

Una mala palabra o gesto, pueden ser suficientes para arruinar ese momento especial, por lo que es importante conocer los gustos de la pareja.

 

 

Si bien cada persona prefiere cosas diferentes, hay algunas que son más comunes tanto en hombres como mujeres.

 

 

Porque queremos que te conviertas en la y el mejor amante, a continuación te revelamos las seis cosas que hombres y

mujeres detestan al tener sexo.

Hombres

  1. Que no tengan iniciativa: a ellos les encanta ser seducidos y sentirse deseados por su pareja. Les aburre y en ocasiones entristece dar siempre el primer paso.
  2. Que no se atrevan a experimentar: el que les estén repitiendo cómo hacer las cosas, les molesta porque no se permiten experimentar nuevas cosas. Si hay algo que no le agrada a su pareja, prefieren hablarlo en otro momento.
  3. Que finjan: siempre notan cuando les mienten y obviamente lo detestan. Con un gesto o inexpresividad, inmediatamente se dan cuenta que su pareja no lo está pasando bien. Siempre prefieren que les hablen con la verdad.
  4. Que se avergüencen de su cuerpo: la preocupación por el cuerpo es algo exclusivo de las mujeres, ya que en ese momento, es lo que menos les importa a ellos. En cambio, prefieren a una mujer segura y que no busque la perfección.
  5. Que se quejen después del sexo: al terminar ellos quieren relajarse y estar abrazados de su pareja, no estar escuchando las quejas de las cuentas por pagar, los arreglos pendientes de la casa o los problemas de los hijos. Es un momento en el que sólo importan los dos y nada más.
  6. Que inventen excusas ridículas: prefieren que su pareja les diga que no quieren tener sexo a que inventen cualquier excusa barata como el famoso “tengo dolor de cabeza”.

Mujeres

  1. Que se salten los preliminares: las mujeres pueden perder todo deseo si las penetran sin antes estimularlas. Aunque el sexo rápido e inesperado es bueno, siempre preferirán seducción y romance antes del acto.
  2. Que no hablen: las palabras aumentan el deseo sexual de la mujer, por lo que si no escuchan algo, perderán el interés. Además de las palabras románticas, les encanta escuchar cosas más candentes.
  3. Que les jalen el pelo o las tomen de la cabeza: ejercer demasiada fuerza es algo que realmente les desagrada, ya que las hace sentir sometidas o pueden salir lastimadas.
  4. Que exageren al estimular los senos: si bien besar los pechos es algo que las enloquece, después de un largo rato puede llegar a aburrirles. Los pechos no son la única zona erógena y ellas quieren que su pareja las recorran todas.
  5. Que siempre quieran la posición del perrito: es de las posiciones favoritas de los hombres y también de muchas mujeres, pero abusar de ella llega a ser aburrido. Existen miles de posiciones, ¿por qué limitarse a una?
  6. Que duren demasiado o muy poco: durar horas en el sexo no significa que la estén pasando increíble, pues si siempre se hace lo mismo, el aburrimiento las invade además de que se reduce su deseo y pueden tener dolor. De igual manera les desagrada que sea muy poco tiempo. Ni tan corto ni tan largo, sino algo equilibrado.

 

 

Sumedico

« Anterior | Siguiente »