Archive for septiembre 17th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Para robarle el carro asesinan a un hombre en Las Brisas de Charallave

Posted on: septiembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un octogenario fue asesinado en horas de la noche del pasado jueves, luego que se resistiera al robo de su vehículo. El hecho ocurrió en Las Brisas de Charallave, municipio Cristóbal Rojas.

 

 

El fallecido respondía en vida al nombre de Juan Ángel Rodríguez (82), según la información aportada por la policía.
Trascendió, que el hombre y su esposa se movilizaban en su vehículo por la referida zona, cuando fueron interceptados por cuatro sujetos a bordo de dos motos, quienes pretendían despojarlo del automotor. De inmediato, el conductor logró tumbar a una pareja de motorizados, en su intento por frustrar el atraco, pero fue alcanzado por los otros dos antisociales, quienes lo rodearon. Luego le ordenaron a su concubina que se bajara del carro. Acto seguido, le propinaron  varios impactos de balas al conductor, quien  perdió la vida de manera inmediata.

 

 

Se supo que el infortunado era padre de una odontóloga. El mismo se había mudado de Charallave hacia el estado Mérida, donde alquilaba habitaciones en una posada. Al parecer se encontraba de visita en el Tuy, ya que su esposa debía realizarse un tratamiento médico en la zona.

 

 

 

La Voz

Reportan primer caso de eutanasia de un menor en Bélgica

Posted on: septiembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Bélgica ha aplicado la eutanasia a un menor por primera vez desde que la ley que permite la muerte asistida por facultativos médicos se amplió a niños de todas las edades en 2014, informó el sábado el responsable del comité nacional para la eutanasia.

 

 

Wim Distelmans, que preside el Comité Federal de Control y Evaluación sobre la Eutanasia, dijo en un comunicado que un médico local comunicó el primer caso a su comité la semana pasada.

 

 

Se informó de que el menor estaba críticamente enfermo, pero no se facilitaron más detalles.

 

 

Bélgica legalizó la eutanasia en 2002, y hace dos años enmendó la ley para permitir la muerte asistida por doctores en el caso de menores en situación médica sin esperanza.

 

 

Es el único país del mundo que permite la eutanasia en menores de todas las edades. En la vecina Holanda, la práctica es posible para niños de al menos 12 años.

 

 

Entre 2003 y 2013, el número de pacientes sometidos a eutanasia casi se multiplicó por ocho a un total de 8.752 casos, según los datos del comité nacional para el control de la eutanasia.

 

 

Reuters

Clinton y Trump se enfrentarán solos en el primer debate televisado

Posted on: septiembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Hillary Clinton y Donald Trump se enfrentarán solos en el primer debate televisado de cara a la elección presidencial en Estados Unidos, ya que el candidato libertario, Gary Johnson, no logró alcanzar el umbral de 15% de intenciones de voto requerido para ser invitado.

 

 

La comisión independiente que organiza los tres debates presidenciales y el debate de los candidatos a vicepresidente anunció este viernes que solo la candidata demócrata y el republicano estarían invitados al debate del 26 de septiembre en la universidad de Hofstra, cerca de Nueva York, reseñó AFP.

 

 

Según la media obtenida a partir de cinco sondeos elegidos, un 43% del electorado votará por la demócrata Clinton y un 40,4% lo hará por el republicano Trump, seguidos de lejos por Gary Johnson (8,4%), del Partido Libertario, y por la candidata ecologista Jill Stein (3,2%).

 

 

Johnson esperaba alcanzar el umbral del 15% para poder beneficiarse de la importante audiencia que suelen tener estos debates. En 2012, 46,2 millones de hogares estadounidenses miraron el primer debate entre el presidente Barack Obama y el entonces candidato republicano, Mitt Romney, según datos de Nielsen.

 

 

Con la presencia de Donald Trump este año, ese récord podría superarse.

 

 

La comisión «puede burlarse de una fórmula que ‘solo’ recauda el 9 ó 10% en sus encuestas seleccionadas a mano, pero incluso un 9% representa 13 millones de votantes, más que la población total de Ohio y de muchos otros estados» del país, reaccionó Johnson en un comunicado.

 

 

«Y aun así, los republicanos y los demócratas deciden silenciar al candidato preferido de esos millones de estadounidenses», añadió.

 

 

Los debates se celebrarán el 26 de septiembre y el 9 y 19 de octubre. Los compañeros de fórmula de Clinton y Trump, Tim Kaine y Mike Pence, respectivamente, se verán las caras en una única ocasión, el 4 de octubre, para la que también fueron los únicos clasificados.

 

 

La comisión anunciará más adelante los nombres de los clasificados para los debates presidenciales de octubre.

 

 

EU

Un suicidio cuestiona la dureza de los entrenamientos de los ‘marines’ estadounidenses

Posted on: septiembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En la escena inicial de La chaqueta metálica, el indomable sargento Hartman espeta a sus subordinados en el centro de entrenamiento de los marines en Parris Island: “No sois ni seres humanos. No sois nada más que piezas desorganizadas de mierda anfibia. Porque soy duro, no os voy a gustar. Pero cuánto más me odiéis, más aprenderéis”.

 

 

La cultura de dureza en el más antiguo y célebre centro de entrenamiento de los Marine Corps, retratada en la película de Stanley Kubrick sobre la Guerra de Vietnam, ha vuelto a aflorar esta semana. Se han difundido los resultados de una investigación por el suicidio en marzo de un infante musulmán que había sido vejado por su instructor y la acusación de abusos a otro, también musulmán. Hasta 20 marines y sus superiores se enfrentan a posibles cargos delictivos. Dos coroneles y un sargento responsables de los entrenamientos han sido apartados de sus puestos.

 

 

El incidente ha propiciado una introspección en un cuerpo militar que bendice el autoritarismo y el sufrimiento como el camino para servir en la división más prestigiosa del Ejército estadounidense. “Prometemos entrenarles con firmeza, imparcialidad, dignidad y compasión”, alegó el comandante de los Marine Corps, el general Robert B. Neller, tras anunciarse la investigación, cuyos hallazgos aplaudió. “Para decirlo con simplicidad, la manera en que hacemos marines es tan importante como el producto final”.

 

 

Pero de la promesa a la realidad parece haber una distancia. La página web de Parris Island (Carolina del Sur) está repleta de imágenes de severidad. En una revista militar, un marine retirado escribe que el entrenamiento es “el infierno en la tierra como debería serlo”.

 

 

Kate Germano, que fue comandante del batallón de entrenamiento de mujeres en Parris Island entre 2014 y 2015, sostiene que la muerte de Raheel Siddiqui era “completamente prevenible”. “Se puede atribuir directamente a la ausencia de liderazgo y supervisión en el Tercer Batallón de Entrenamiento”, esgrime en una entrevista por correo electrónico.

 

 

Siddiqui, un estadounidense de origen paquistaní, murió a los 20 años. A principios de marzo, inició el entrenamiento en el Tercer Batallón. Le costó adaptarse y explicó que tenía pensamientos suicidas, aunque luego lo matizó. Su instructor, cuya identidad no se ha divulgado, creyó que era una excusa para no entrenar. El 18 de marzo, Siddiqui pidió ausentarse porque se sentía enfermo al despertarse. Su instructor se negó a hacerlo. Le obligó a hacer sprints y, cuando el infante se desplomó al suelo agotado, le soltó una sonora bofetada.

 

 

Tras la humillación, el joven se levantó y huyó corriendo. Poco después, se tiró al vacío por el hueco de una escalera desde 11 metros de altura. Murió unas horas después. Los investigadores lo calificaron de suicidio, y advirtieron de una cultura de abusos e impunidad en el batallón.

 

 

Lo más grave del caso es que el instructor de ese batallón había sido denunciado por abusos, el noviembre anterior, por parte de un marine que había finalizado el entrenamiento. Pero la dirección del campo permitió que siguiera en su puesto. El nombre del marine no se ha difundido pero se sabe que es musulmán. Según la acusación, un día en el verano de 2015, el supervisor le soltó en público: “Nos vas a matar a todos en la primera ocasión que tengas, ¿no, terrorista?”.

 

 

Castigado dentro de una secadora
En otro momento, le ordenó que hiciera flexiones en una ducha. Al verlo mojado, dijo que tenía que secarse y le obligó a meterse dentro de una secadora de ropa. A los 30 segundos, la paró para preguntarle para quién trabajaba. Al responder que para “nadie”, la encendió de nuevo y le preguntó cuál era su religión. Cuando respondió, entre lloros, “Islam”, reinició el aparato para preguntarle si aún era musulmán. Replicó que “sí” y lo encendió una vez más.

 

 

Según la investigación, la dirección de Parris Island conocía al menos desde 2014 las vejaciones. También han aflorado otras irregularidades, como que algunos instructores estaban borrachos y hacían ejercicios de entrenamiento no autorizados.

 

 

Los detalles de la investigación se conocen a las pocas semanas de que se desatara una polémica después de que Donald Trump, el candidato republicano a la Casa Blanca, atacara a la familia de un soldado musulmán que murió en la guerra de Irak. Trump promete prohibir la entrada de musulmanes extranjeros a EE UU.

 

 

La comandante Germano, que estuvo 20 años en el Ejército y ahora trabaja para la organización civil Service Women’s Action Network, dejó su puesto en Parris Island tras una polémica sobre los recursos para el entrenamiento femenino. Asegura que “observó y trabajó duro para cambiar” una cultura laxa que toleraba los abusos de los instructores veteranos cuando todos sabían qué podían hacer y qué no. “Este comportamiento nunca se habría aceptado en cualquier otro sitio de los Marine Corps”, señala.

 

 

El País

Líder de las FARC abre conferencia guerrillera que ratificará acuerdo de paz

Posted on: septiembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, abrió hoy de manera oficial y solemne la Décima Conferencia Guerrillera en la que ese grupo armado ratificará el acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno colombiano.

 

 

 

“En sus manos está el futuro de Colombia”, dijo “Timochenko” en su discurso inaugural a los alrededor de 200 delegados de la guerrilla que acudieron a la inhóspita y recóndita región de El Diamante, situada en los Llanos del Yarí, en el sur del país, donde comenzó la conferencia que concluirá el próximo 23 de septiembre.

 

 

En la conferencia, instancia donde las FARC toman decisiones estratégicas sobre su funcionamiento, previsiblemente aprobarán el acuerdo de paz alcanzado en los diálogos de Cuba, así como la renuncia a la lucha armada y su transformación en un “movimiento o partido político”, según explicó “Timochenko”.

 

 

EFE

China y Taiwán en alerta ante la llegada del tifón Malakas

Posted on: septiembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Se espera que Malakas, el decimosexto tifón de 2016, entre en el mar de China Oriental la tarde del sábado, según pronosticó hoy el Centro Meteorológico Nacional de China, en un comunicado que recoge la agencia oficial Xinhua.

 

 

El centro de Malakas se encuentra sobre el mar al este de Taiwán, a menos de 200 kilómetros de Taipei, su capital, aunque no se espera que toque la isla, y se mueve en dirección norte a 16 kilómetros por hora, girando hacia el norte-noreste.

 

 

El efecto mayor de Malakas se sentirá la tarde y noche de hoy, sábado, en el norte y noreste de la isla, donde se producirán fuertes vientos y lluvias torrenciales, agregaron los meteorólogos taiwaneses.

 

 

Taiwán no se ha recuperado aún de los embates del supertifón Meranti, que dejó al menos un muerto y decenas de heridos en la isla, con cortes de electricidad y fuerte devastación en el sur de Taiwán.

 

 

Por su parte, las provincias chinas de Zhejiang y Fujian, también afectadas los últimos días por Meranti, el tifón más fuerte del año en el mundo, esperan lluvias torrenciales provocadas por Malakas.

 

 

EFE

Lanzan fuegos artificiales y bomba de humo contra la embajada rusa en Kiev

Posted on: septiembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

“Sobre la una de la madrugada, una veintena de atacantes lanzaron una bomba de humo y dispararon contra la embajada desde una lanzadera de fuegos artificiales. Por suerte, no hubo incendio” ni tampoco heridos, aunque el edificio sufrió daños, informó la legación diplomática.

 

 

Los radicales, que atacaron la embajada con pasamontañas, fueron detenidos por la policía ucraniana, que incautó la lanzadera con la que se disparó contra el edificio.

 

 

A menos de 24 horas para la apertura de los colegios electorales en la propia embajada y en los tres consulados rusos en territorio ucraniano, Kiev no ha aclarado si garantizará la seguridad en torno a esas legaciones para que los ciudadanos rusos residentes en Ucrania puedan ejercer su derecho a voto sin miedo a ser agredidos.

 

 

La presidenta del Comité Electoral Central ruso, Ela Pamfílova, dejó claro hoy que Rusia abrirá sus colegios electorales en Ucrania pese a la amenaza del líder de ese país, Petró Poroshenko, de no permitir las votaciones en las sedes diplomáticas rusas a menos que Rusia desista de celebrar los comicios en la anexionada Crimea.

 

 

También el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró ayer que tanto en la Embajada en Kievm como en los consulados de Odessa, Lvov y Járkov, se abrirán los correspondientes centros de votación para los rusos que residen en Ucrania.

 

 

Pese a sus amenazas, las autoridades ucranianas no han explicado cómo pretenden evitar las votaciones.

 

 

EFE

Tiroteo en Filadelfia dejó un muerto y seis heridos

Posted on: septiembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un hombre atacó a tiros a una agente que estaba a bordo de una patrulla, informó el comisionado de la policía de Filadelfia, Richard Ross, quien dio una descripción pormenorizada de lo ocurrido.

 

 

Varios policías que estaban en el área oyeron los disparos y se apresuraron a llegar al lugar. Ahí empezó una persecución a pie del sospechoso.

 

 

Una calle adelante, el atacante volvió a abrir fuego en la puerta de un bar, hiriendo al guardia de seguridad del negocio.

 

 

El hombre armado sujetó a una mujer que salía del bar y la usó como escudo humano, mientras los policías que lo perseguían se acercaban al bar. Disparó una vez más para herir a la clienta del bar.

 

 

El pistolero emprendió la huída de nuevo hasta llegar a un cruce donde disparó varias veces, sin motivo aparente, contra los tripulantes de un vehículo – un hombre y una mujer- que quedaron mal heridos, con disparos en el pecho.

 

 

La violenta secuencia terminó en un callejón al que ingresó el atacante. Ahí se enfrentó a tiros con dos agentes de la Policía de Filadelfia y uno de la Universidad de Pensilvania, quienes finalmente mataron al agresor.

 

 

El comisionado Richards dijo las autoridades tienen muchas preguntas sobre lo que sucedió, en lo que calificó como una extraña situación.

 

 

La policía herida tiene impactos de bala en el brazo izquierdo y el chaleco antibalas le habría salvado la vida.

 

 

En la persecución y tiroteo resultaron heridas seis personas, dos de ellos agentes de policía y cuatro civiles. Dos están en condición crítica.

 

 

Las autoridades creen que el atacante actuó solo.

 

 

 

EN

Putin asegura que solo el ejército sirio cumple la tregua

Posted on: septiembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha dicho este sábado que solo el Ejército sirio cumple el alto el fuego acordado entre Rusia y EE.UU. en Siria y que los grupos opositores se están reagrupando. «Nosotros alcanzamos un acuerdo con el presidente Bachar al Asad y con el Gobierno sirio. Y tal como se ve, las tropas sirias están cumpliendo plenamente estos acuerdos», dijo hoy Putin a los periodistas.

«Habíamos acordado la separación del Frente al Nusra y otros grupos de ese tipo y que se indicara su ubicación y la de la llamada oposición moderada. Pero no estamos viendo la separación de los terroristas de la oposición moderada. Los terroristas están tratando de reagruparse, en cambio», subrayó. Los terroristas -añadió- «tratan de mantener su potencial de combate. Esto es triste».

 

 

El jefe del Kremlin agregó que EE.UU. no quiere hacer públicos los detalles del acuerdo alcanzado el 9 de septiembre entre Washington y Moscú porque «aun no son capaces de separar a la así llamada oposición moderada de aquella otra oposición semicriminal y de los elementos terroristas».

 

 

En su opinión, Estados Unidos rechaza hacer público el contenido del acuerdo sobre Siria «porque está claro quién no lo cumple». «Nuestros socios estadounidenses siempre han mostrado transparencia en todas partes, pero no me sorprende que en este caso se hayan desviado de este postulado», ha dicho Putin.

 

 

«Y les diré por qué: esto tiene que ver con las dificultades que encuentra EE.UU. en el tema sirio; y la raíz de estas dificultades es que aún no son capaces de separar a la así llamada oposición moderada de aquella otra oposición semicriminal y de los elementos terroristas», ha agregado. Si se revelan lo detalles del acuerdo, «quedará claro quien falla en cumplirlos», ha insistido, en declaraciones en Biskek, la capital de Kirguizistán.

 

 

Putin ha subrayado que Rusia está cumpliendo plenamente sus obligaciones sobre Siria en base al acuerdo alcanzado el pasado 9 de septiembre en Ginebra por los cancilleres de Rusia y EE.UU., Serguéi Lavrov y John Kerry, respectivamente. Tras ello, el 12 de septiembre entró en vigor un alto el fuego, pero Rusia mantiene que el Ejército sirio es el único bando que está cumpliendo a rajatabla el alto el fuego.

 

 

Este viernes, Moscú se mostró dispuesta a prolongar otras 72 horas la tregua en Siria, pero llamó a EE.UU. a presionar a los grupos opositores que violan continuamente el alto el fuego, aduciendo que la situación puede irse de las manos. «Estamos dispuestos a prolongar otras 72 horas el cese de las hostilidades. Pero esperamos de EE.UU. medidas firmes sobre los grupos armados bajo su control», dijo Víctor Poznijir, subjefe del departamento de operaciones del Estado Mayor.

 

 

Y subrayó que «la parte rusa, pese a las numerosas violaciones y la falta de progreso en la separación de la oposición moderada del Frente al Nusra hace todo lo posible para cumplir los acuerdos alcanzados en Ginebra» con EE.UU. Para el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, la separación de esos grupos armados es «prioritaria» en las relaciones con EEUU.

 

 

 

La Vanguardia

Donald Trump propuso desarmar a la custodia de Hillary Clinton para «ver lo que le sucede»

Posted on: septiembre 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes que se desarme a los guardaespaldas que protegen a su rival demócrata, Hillary Clinton, y se preguntó sobre las consecuencias de tal decisión diciendo «a ver qué le sucede».

 

 

descarga

 

 

Desde hace tiempo, Tump ha insinuado que su rival demócrata quiere derogar la Segunda Enmienda de la Constitución y quitarle a los estadounidenses su derecho a poseer armas.

 

 

Durante un evento de campaña en Miami -titulado «Los deplorables», en referencia al calificativo utilizado por Clinton para definir a los simpatizantes del magnate- nuevamente habló sobre confiscarles las armas a los agentes y luego fue más allá.

 

 

«Creo que sus guardaespaldas deberían dejar todas sus armas. Ellos deberían desarmarse. Creo que ellos deberían desarmarse inmediatamente, ¿Qué creen ustedes?», comenzó.

 

 

Y agregó: «Tomen sus armas, ella no quiere armas. Quítenselas, veamos qué le ocurre. Tomen sus armas, bien. Será muy

peligroso».

 

 

Ambos candidatos han sido protegidos por el Servicio Secreto durante meses, pero las más recientes palabras de Trump sobre el personal de seguridad de Clinton motivó prontas críticas, especialmente de aliados de la ex secretaria de Estado.

 

 

descarga (1)

 

 

También el equipo de Clinton tuvo una respuesta pronta. El portavoz Robby Mook difundió un comunicado por la noche en el que afirmó que Trump «tiene un patrón de incitar a la gente a la violencia».

 

 

«Sea que esto haya sido hecho para provocar a manifestantes en un mitín, o casualmente, o incluso como broma, es una cualidad inaceptable para cualquiera que pretenda ser comandante en jefe», subrayó.

 

 

No solo los aliados de Clinton criticaron al magnate. Stuart Stevens, un consultor político con sede en Washington, que trabajó en la campaña presidencial de Mitt Romney de 2012, escribió en la red social Twitter: «El Servicio Secreto debería investigar esta amenaza».

 

 

 

Infobae

« Anterior | Siguiente »