Archive for septiembre 16th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Las tres complicaciones principales del parto

Posted on: septiembre 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Aproximadamente entre un 10 y un 20 por ciento de las mujeres embarazadas pueden sufrir problemas en elparto. Las causas son muy variadas, aunque destacan haber tenido alguna cesárea previa, que la futura mamá tenga más de 40 años, que la gestante haya tenido diabetes gestacional o presencia de hipertensión arterialdurante el embarazo. Todas estas situaciones, al igual que los partos gemelares, favorecen que existan complicaciones.

 

 

 

El miedo a tener dificultades durante el parto existe, pero tal y como aclara Matías Brandt, ginecólogo del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, las complicaciones se pueden prevenir. “Una de las mejores medidas preventivas para evitar complicaciones es el control estricto del peso, una actividad física adecuada y un buen manejo obstétrico”.

 

 

 

El especialista indica que existen tres situaciones que entrañan más riesgo:

 

 

 

Las hemorragias tras el parto

 

 
La hemorragia está asociada a un tamaño grande del feto o a los embarazos gemelares; también es más frecuente en las cesáreas frente al parto vaginal. Las mujeres con miomas también son más propensas a sufrir hemorragias.

 

 

 

Brandt especifica que la edad es otro factor que aumenta el riesgo de hemorragia. “Las mujeres mayores de 40 años tienen más dificultad para que se contraiga el útero tras el parto, un factor que favorece la aparición de hemorragias. Otros factores que dificultan la contracción del útero son los partos muy largos. La obesidad de la madre es también un factor prevenible que aumenta el riesgo de hemorragia”, añade.

 

 

 

Infecciones

 

 
Las infecciones se producen con más frecuencia en gestantes que han permanecido con la bolsa rota durante mucho tiempo.

 

 

 

Una de las situaciones que aumenta el riesgo de infección con respecto al parto vaginal son las cesáreas. Unidos a estos factores también incrementa la posibilidad de infección el parto instrumental y la obesidad materna.

 

 

 

Presencia de hipertensión arterial

 

 
Por último, Brandt especifica que la hipertensión arterial es otro de las principales complicaciones.

 

 

 

“La hipertensión en gestantes no tiene por qué asociarse a una hipertensión previa y se puede desarrollar exclusivamente durante la gestación”, indica.

 

 

 

El especialista insiste en que llevar un adecuado control gestacional es la principal herramienta para impedir que aparezcan complicaciones.

 

 

 

“Para evitar aumentar de peso es muy importante que la gestante siga una dieta que no incremente el número de calorías que la madre consumía antes del embarazo (en el caso de mujeres con normopeso). También es muy recomendable realizar ejercicio físico aeróbico incluso en mujeres que nunca han realizado ninguna clase de deporte. La gestación es un buen  momento para empezar”, concluye.

 

 

Dmedicina.com 

Capriles: “Las rectoras chillan cuando el pueblo les reclama, hoy tampoco trabajarán”

Posted on: septiembre 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, cuestionó  a través de sus redes sociales la decisión de del Consejo Nacional Electoral, de suspender sus actividades este 16 de septiembre.

 

 

“Después Chillan cuando el pueblo les reclama su burla y les dicen que terminarán en el INOF, hoy tampoco trabajan”, indicó el gobernador en un tuit.

 

 

Capriles compartió una imagen en Twitter dirigida a la rectora principal del CNE Tibisay Lucena con el mensaje “No retes al Pueblo”.

 

 

La medida de suspensión de actividades fue anunciada este jueves por el Poder Electoral en una nota de prensa. Este anuncio coincide con la movilización convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para exigir las fechas del revocatorio.

 

 

El Nacional 

Las cacerolas resuenan en la Cumbre del NOAL

Posted on: septiembre 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

A oscuras en el balcón de su casa, Consuelo golpea frenéticamente la olla donde cocina la sopa. Un coro de cacerolas contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interrumpe la noche cálida en Isla de Margarita, que alberga la Cumbre de los Países No Alineados.

 

 

Desde el lunes, Consuelo resuena el metal apenas caen las ocho de la noche. “Estoy cansada de la burla de este gobierno. Ha gastado millones en esta Cumbre mientras en el país no hay comida, no hay medicinas, no hay seguridad”, dice haciéndose oír entre el “clac, clac, clac” de las ollas que sus tres niños tocan con una cuchara.

 

 
Polo turístico del norte de Venezuela, Isla de Margarita se convirtió en foco de conflicto desde que un grupo de personas ‘cacerolear’ a Maduro hace dos semanas en Villa Rosa, cuando recorría a pie una calle de esa comunidad margariteña.

 

 

“No fue el pueblo. Ahí hubo un grupito que fueron a hacer lo que hicieron, lo planificaron, por eso hay una persona detenida”, aseguró el vicepresidente Aristóbulo Istúriz en un encuentro con periodistas que cubren la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL).

 

 

Unas 30 personas fueron detenidas y todas liberadas poco después, excepto el periodista chileno-venezolano Braulio Jatar, según su defensa por haber grabado un video del cacerolazo, que se hizo viral en las redes sociales venezolanas.

 

 

“Fue un truco mediático, mentiras manipuladas. Los medios no sacan cuando la gente besa a Maduro”, afirmó.

 

 

La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que asegura que lo de Villa Rosa fue “espontáneo”, realiza este viernes una marcha con cacerolas en todo el país para exigir un referendo revocatorio contra Maduro. Vinculándola con la reunión del MNOAL, la MUD la llamó la “Cumbre del pueblo contra el hambre”.

 

 

“No se puede negar que hay división, pero es falso que pasemos hambre. Tiene que haber choque porque ellos quieren sacar al presidente y nosotros, el pueblo revolucionario, lo estamos apoyando”, dijo a AFP Janneth Chacín, de 50 años, en una esquina cerca de la sede de la Cumbre, donde se reunió un grupo de chavistas con afiches de Maduro y banderas venezolanas.

 

 

 

¿Y las colas?

 
Consuelo, administradora de una licorería de 38 años, dice que, por el número de cédula, le corresponde hacer fila los lunes en los supermercados para comprar los pañales de su hijo menor, jabón de baño, arroz o la harina para las arepas. Pero esta semana, afirma, no hay colas en Margarita.

 

 

“Quitaron la venta de productos regulados -subsidiados por el gobierno- para que no se formaran las colas. Aquí la falta de agua es un problema grave y estos días tenemos. Han maquillado la isla. El lunes, cuando haya terminado la Cumbre, volverán las colas y se irá el agua”, dijo la mujer.

 

 

Istúriz reiteró que empresarios de derecha acaparan y especulan provocando una altísima inflación y severa escasez de productos básicos, en una “guerra económica” que busca crear malestar para desestabilizar al gobierno socialista, golpeado por el desplome de los precios del crudo.

 

 

“No queremos violencia, sólo que se vaya. Esto es insoportable y por eso el malestar, aunque no vayamos a protestar (este viernes) porque hay temor, han traído a muchos chavistas a la isla y pasaron citaciones (advertencias) a los alcaldes y dirigentes de oposición”, afirmó Consuelo.

 

 

Las calles de Margarita son custodiadas por unos 14.000 efectivos policiales y militares como parte de las medidas de seguridad que incluyen la prohibición de vuelos privados y un estricto control de pasajeros en los comerciales.

 

 

Consuelo se queja del despliegue de seguridad porque dice que buscan evitar las protestas. Cerca de su casa, en el sector Playa El Angel, está el “Centro de Convenciones Hugo Chávez”, sede de la Cumbre. Varios militares fuertemente armados vigilan los alrededores día y noche.

 

 

“Pero a mí no me da miedo. A veces pierdo la fe, pero hay que protestar aunque sea con las ollas”, afirma Consuelo, retomando el ritmo de las cacerolas de sus vecinos, a media luz mientras realizan el toque.

 

 

El Impulso

Solo 19 cancilleres participaron en inauguración de Cumbre de los NOAL

Posted on: septiembre 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La canciller Delcy Rodríguez inauguró ayer la reunión de cancilleres de la  Cumbre del Movimiento de los No Alineados que se celebra en la isla de Margarita. Solo estuvieron 19 de 120 ministros de Exteriores que debieron estar presentes, según datos de agencias de noticias internacionales y la cuenta de periodistas en el evento, lo que representa 16% de asistencia de los Estados miembros.

 

 

 

Los cancilleres que participaron fueron los de Cuba, Corea del Norte, Siria, República Dominicana, la India, Bolivia, Ecuador, Argelia, Burundi, Mauritania, Palestina, Eritrea, Zimbabue, Irán, Serbia, Qatar, Pakistán, Indonesia y Kuwait. Los demás representantes eran vicecancilleres, embajadores u otro tipo de altos funcionarios.

 

 

 

El embajador Milos Alcalay señaló que en esta cita no ha participado ningún canciller prominente o destacado de los que han estado en otras cumbres. En Teherán, en 2012, asistieron 50 cancilleres, 27 presidentes, 2 reyes, 7 primeros ministros y 2 jefes de Parlamento, además contó con la visita del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

 

 

 

Ningún medio oficialista ha dado información sobre el número de ministros de Relaciones Exteriores o cuántas delegaciones ya están en el país. En canales como Telesur y VTV transmitieron ocasionalmente la cumbre. Se solicitó a la Cancillería venezolana información sobre una cifra de diplomáticos asistentes y no se obtuvo respuesta.

 

 

 

El medio Zee News reportó que el vicepresidente de la India, Hamid Ansari, se integrará hoy a la cumbre y la página web de noticias ahramonline reseñó que Egipto enviará al vicecanciller de Relaciones Multilaterales y de Seguridad Internacional, Hesham Badr.

 

 

 

“Creo que esta cifra y la forma poco transparente de dar el número de las delegaciones muestra que esta reunión con lo costosa que ha sido es un fracaso”, expresó Alcalay.

 

 

 

Que hayan faltado tantos líderes mundiales y altos funcionarios de Asia y África, a tan pocos días de la Asamblea General de la ONU, lo cual les permitía acercarse a Venezuela antes de la cita en Nueva York del foro mundial, es una clara señal para Alcalay de que hay una preocupación por lo que está sucediendo en Venezuela.

 

 

 

El embajador Oscar Hernández señaló: “Si el día de la inauguración fueron menos de 20 cancilleres, sin duda, es una inauguración bastante limitada. Lo que significaría que estamos ante un hecho en el que a Venezuela le está saliendo muy costoso ese evento desde el punto de vista político, interno y diplomático.

 

 

 

El diplomático añadió que esto refleja que la capacidad de convocatoria del gobierno no está en sus mejores niveles. Hernández dijo que en el pasado el país hizo cumbres muy exitosas y siempre habían tenido muy buena asistencia.

 

 

Fuente: El Nacional

Gobierno y FARC ultiman logística para firma de paz

Posted on: septiembre 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Representantes del Gobierno colombiano y de las FARC se reunieron en los Llanos del Yarí, una zona remota del sur del país, para definir asuntos logísticos relacionados con la firma de la paz.

 

 

 

La reunión se dio como antesala de la décima conferencia de esa organización armada que se celebrará entre el 17 y el 23 de septiembre próximo en esa región del país, ubicada entre los departamento del Caquetá y el Meta, y en la que aprobarán el acuerdo de paz rubricado el pasado 24 de agosto en La Habana.

 

 

 
En el encuentro las partes acordaron que el 25 de septiembre se hará una reunión en Cartagena para finalizar la preparación logística de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización y del Mecanismo de Monitoreo y Verificación.

 

 

 

Asimismo decidieron que la Misión de Naciones Unidas iniciará el 27 de septiembre el acompañamiento y verificación, empezando por el nivel nacional y luego el regional.

 

 

 

De la misma manera, las partes acordaron los protocolos para la Décima Conferencia de las FARC en la que se reunirán los delegados de todos los frentes de la organización que deben refrendar el acuerdo firmado con el Gobierno colombiano y que les permitirá la transformación en un movimiento político legal.

 

 

 

Adicionalmente, se convino que el 27 de septiembre se instalará la Comisión de Implementación, Seguimiento y Verificación en desarrollo del Acuerdo Final de Paz y de Resolución de Diferencias (CSVR).

 

 

Fuente: Globovision

Rutina de belleza para pieles con acné

Posted on: septiembre 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La pubertad, el embarazo, estrés, cambios hormonales… La piel pasa por muchas etapas, y el acné puede estar presente en varias de ellas. Las pieles grasas y con tendencia acneica requieren unos cuidados y unas atenciones especiales. ¡Descubre el ritual específico para este tipo de pieles!

 

 

 

El paso más importante en las pieles con acné es una adecuada higiene mañana y nochecon productos específicos para pieles grasas. Puedes elegir entre un gel o un agua micelar en función de si te gusta con o sin aclarado. ¡Y no olvides desmaquillarte antes de acostarte!

 

 

 

Después de la limpieza, aplícate mañana y noche un cuidado que hidrate (para que te aporte agua y nada de grasa) y trate las imperfecciones. Estos cuidados deben ser oil free (libres de aceites). En función de la severidad del acné, se recomienda utilizar cuidados que incorporen activos antiseborreicos, queratolíticos, antinflamatorios y activos que estimulen la renovación celular para así evitar que las lesiones de acné dejen marcas residuales. Consulta a tu farmacéutico y/o dermatólogo para obtener el mejor consejo y poder así lucir en el menor tiempo posible una piel libre de imperfecciones.

 

 

 

Seguro que te estas preguntando si te puedes maquillar. Por supuesto que sí. El maquillaje te ayudará a camuflar las lesiones de acné. Tienes que elegir productos oil-free y no comedogénicos (es decir que eviten la formación de puntos negros). Además, si quieres enmascarar los granitos, imperfecciones, utiliza un corrector de color verde.

 

 

 

Cuidado con el sol, debes protegerte la piel del sol con un protector solar oil free. El sol es un “falso amigo”, parece que te elimina los granitos pero es justo lo contrario y puede provocar un nuevo brote de acné justo después del verano.

 

 

 

Asimismo, las cicatrices recientes de acné cuando se exponen al sol dejan unas marcas residuales que pueden persistir cierto tiempo. Para evitar estos problemas, disfruta del sol con moderación y aplícate un protector solar específico para pieles con tendencia acneica.

 

 

 

 

Si una o dos veces por semana te aplicas una mascarilla exfoliante y desincrustante, te aseguraras que tu piel este purificada y matificada toda la semana.

 

 

 

 

Contenido elaborado en colaboración con Blanca Sayol, Product Manager de Avène.

 

 

En femenino

Piden a Brasil que sancione a Venezuela en el Mercosur

Posted on: septiembre 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un grupo de intelectuales y políticos de la oposición venezolana dirigió una carta al Gobierno brasileño en en la que pide sanciones para el Ejecutivo de Nicolás Maduro en el ámbito del Mercosur.

 

 

 

«En Venezuela hay una evidente fractura del orden constitucional y democrático», argumentó el exdiplomático venezolano Alfredo Coronil Hartmann, quien hizo entrega de la carta en la Cancillería brasileña.

 

 

El documento, dirigido al canciller brasileño José Serra, saluda la decisión adoptada por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay -los cuatro socios fundadores del Mercosur- de impedir que Venezuela asuma la presidencia rotativa del bloque, pero considera que el Gobierno de Maduro aún debe ser objeto de sanciones adicionales.

 

 

 

En ese sentido, invoca el Protocolo de Ushuaia, suscrito por el Mercado Común del Sur (Mercosur) en 1998 y también conocido como «Carta Democrática», en el cual se prevé la suspensión de un país miembro en caso de que sea comprobada una ruptura del orden constitucional.

 

 

 

También se solicita el «envío de ayuda humanitaria» a Venezuela, la creación de una «comisión multilateral que ayude a la liberación inmediata de los presos políticos, el retorno de los exiliados y la realización de elecciones democráticas este mismo año».

 

 

 

En la carta, se insta además a que «se convoque de inmediato a consultas entre los Estados parte (del Mercosur) para evaluar la situación de Venezuela y así presionar al régimen de Nicolás Maduro a que facilite una solución pacífica y constitucional a la crisis».

 

 

 

Además de Coronil Hartmann, la carta la suscribe una veintena de intelectuales y políticos, entre quienes están la expresidenta de la Corte Suprema Cecilia Sosa Gómez, el expresidente de la Cámara Baja José Rodríguez Iturbe y el excanciller Reinaldo Figueredo.

 

 

 

El texto hace un relato de lo que considera «incumplimientos» del Gobierno venezolano a las normas constituciones y resalta que «la grave crisis política, económica y humanitaria que padece el país significa para el organismo suramericano un elemento perturbador de sus mecanismos de integración».

 

 

 

Fuentes de la cancillería brasileña confirmaron que la carta fue recibida, aunque declinaron comentar si el Gobierno de Michel Temer tiene previsto dar alguna respuesta.

 

 

Fuente: Globovision 

Inameh pronostica lluvias con actividad eléctrica en horas de la tarde

Posted on: septiembre 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Según el Inameh, la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical favorecerá el desarrollo de abundante nubosidad con precipitaciones moderadas y fuertes sobre las regiones: Andina, Centro Occidental, Central, Sur y Llanos Occidentales.

 

 

¿Tienes algo que decir?

 

 

Inicia la conversación y sé el primero en comentar.

 
Se prevé el incremento progresivo de nubosidad después del mediodía sobre gran parte del territorio, generando lluvias y lloviznas dispersas en horas de la tarde y noche.

 

 

En la Región Central (estados: Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital), se esperan cielos parcialmente nublados en la mañana. Habrá nubosidad después del mediodía con precipitaciones débiles y moderadas, algunas serán fuertes y acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde y noche.

 

 

El Universal

Militares cerraron accesos al CNE de Mérida

Posted on: septiembre 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana bloquearon los accesos hacia la sede del Consejo Nacional Electoral de Mérida.

 

 

En el sitio se observa que los efectivos cerraron las vías con conos y camiones.

 

 

También hay militares custodiando la sede de Polimérida.

 

 

Gui Mercado, concejal de Mérida, denunció la situación: “Desde muy temprano los accesos al CNE Mérida están tomados por la GNB y la policía regional”.

 

3

 

 

NAD

GNB retiene cargamento de alimentos y medicinas en Zulia

Posted on: septiembre 16th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) realizaron la retención de 28 toneladas de azúcar, 3.500 unidades de mantequilla y 720 cajas de diferentes medicamentos en la Costa Oriental del Lago, estado Zulia.

 

 

El General de Brigada Elio Estrada Paredes, Comandante de la Zona 11 Zulia, informó que las retenciones fueron realizadas en varios puntos de control, casi de manera simultánea.

 

 

“Un primer procedimiento se llevó a cabo en el puesto de seguridad vial Km 52 del sector La Plata de la carretera Lara–Zulia, donde 1.400 bultos de azúcar blanca de 20 kilogramos cada uno, eran llevados en un vehículo marca Iveco, tipo camión de carga, la mercancía era trasladada con inconsistencia documental en la guía de seguimiento y control de productos alimenticios expedida por Sunagro, por lo que fue retenida”, comentó el Alto Oficial.

 

 

Mientras tanto de manera casi simultánea en el municipio Baralt se retuvieron 720 unidades de diferentes medicamentos que iban con inconsistencia en la guía de movilización. Por este caso quedó citado el ciudadano Marcos Javier Pocaterra Medina (35), quien llevaba el paquete como una encomienda desde el Zulia hasta Trujillo.

 

 

Globovisión

« Anterior | Siguiente »