Archive for septiembre 12th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Ana Julia Jatar exige al Defensor del Pueblo informe del paradero de su hermano Braulio Jatar

Posted on: septiembre 12th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
Ana Julia Jatar,  denunció que su hermano, el periodista de origen chileno, Braulio Jatar, tien más de 24 horas de desaparecido, por segunda vez en ocho días.

 

 

“Mi hermano Braulio Jatar está cumpliendo 24 horas de desaparecido por el SEBINpor segunda vez en ocho dias”, aseveró.

 

 

De esta manera, la hermana del comunicador social exigió al defensor del Pueblo Tareck William Saab, que informe del paradero de su hermano.

 

 

Cabe destacar que el Gobierno de Chile exigió a Venezuela que explique el paradero de Jatar y que garantice las normas mínimas que deben observarse en toda detención.

 

 

Chile instó también al Gobierno venezolano a que permita que Jatar sea visitada por su abogado, su familia y el cónsul chileno, de acuerdo a las facultades que le confiere la Convención de Viena.

 

 

 

Alcaldía de Baruta renueva barandas en Caurimare y Las Mercedes

Posted on: septiembre 12th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los esfuerzos de la Alcaldía de Baruta por embellecer el municipio y mejorar la calidad de vida de los vecinos continúan en las urbanizaciones Caurimare y Las Mercedes, donde han sido renovadas las barandas metálicas que tienen como objetivo garantizar la protección de los vehículos y peatones que circulan por esas zonas.

 

 

Las labores fueron ejecutadas por las cuadrillas del ente municipal, quienes se encargaron de restaurar y cambiar las piezas de metal afectadas. El director de Infraestructura, Ruperto Calatrava, dio detalles de estas obras que se extenderán por otros sectores de la jurisdicción.

 

 

“Desde el ente municipal seguimos realizando este año grandes esfuerzos para mantener el orden y la limpieza del municipio. En esta oportunidad, recuperamos las barandas de estos sectores que en muchos casos estaban deterioradas por factores ambientales o afectadas por accidentes de tránsito”.

 

 

“Nuestra intención es seguir trabajando en esta misma línea e impulsar la belleza de nuestro municipio con este tipo de obras, que evidencia el compromiso de la gestión del alcalde Gerardo Blyde con los vecinos”, indicó Calatrava.

 

Mostrando Imagen 008.jpg

 

En ese sentido, la  Alcaldía de Baruta también ha ejecutado durante este 2016 el mantenimiento a los diferentes paisajismos del municipio, efectuado jornadas de poda preventiva y actualmente mantiene en marcha el Plan de Asfaltado 2016, proyectos que apuntan al beneficio de los habitantes y a mostrar una Baruta más humana.

 

 

Nota de prensa

Brasil no espera mejorar su relación con Venezuela

Posted on: septiembre 12th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El canciller brasileño, José Serra, dijo hoy que confía en que los roces diplomáticos con Ecuador y Bolivia, derivados de la destitución de la ahora expresidenta Dilma Rousseff, serán superados, aunque puso en duda que eso ocurra con Venezuela.

 

 

 

“Esperamos que, en el caso de Ecuador y Bolivia, se encuentren otro tipo de caminos para nuestra relación, pero en el caso de Venezuela parece que eso será imposible, al menos mientras esté en el poder (el presidente) Nicolás Maduro”, dijo Serra a periodistas tras participar en una ceremonia oficial.

 

 

 

Los Gobiernos de Bolivia, Ecuador y Venezuela, en diferentes tonos, manifestaron su solidaridad con Rousseff desde el momento en que comenzó el juicio político que acabó despojándola del poder el pasado 31 de agosto, cuando fue definitivamente sustituida por el antiguo vicepresidente Michel Temer.

 

 

 

Esos tres países llamaron a consultas a sus embajadores en Brasilia una vez consumada la destitución de Rousseff, a lo que el nuevo Gobierno brasileño respondió de la misma forma.

 

 

 

Sin embargo, en Bolivia, el canciller David Choquehuanca aclaró que se trató de una decisión “normal en la práctica diplomática” cuando un país atraviesa por “situaciones difíciles”.

 

 

 

El canciller ecuatoriano, Guillaume Long, mantuvo un tono más duro y reiteró la semana pasada que la destitución de Rousseff fue producto de “una farsa” que “irrespetó la voluntad de los 54 millones de votantes que eligieron a la presidenta legítima”.

 

 

 

En el caso de Venezuela, Maduro adoptó una posición mucho más crítica, calificó lo ocurrido en Brasil de “golpe” y, además de retirar al embajador venezolano en Brasilia, ordenó “congelar las relaciones políticas y diplomáticas” con el Gobierno de Temer.

 

 

Fuente: Noticia al Día 

Mañana comienza en Margarita XVII Cumbre de Países No Alineados

Posted on: septiembre 12th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Este martes arranca en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, en el oriente de Venezuela, la XVII Cumbre de este Movimiento de Países No Alineados (MNOAL). Esta cita se extenderá hasta el 18 de septiembre.

 

 

Este año, Venezuela recibirá la presidencia pro témpore de este movimiento de manos de Irán.

 

 

 

Para garantizar la seguridad de este evento, el gobierno nacional desplegó 14.000 efectivos de todos los cuerpos de seguridad en la región margariteña.

 

 

Asimismo, fue suspendida la circulación aérea hacia Nueva Esparta entre el 7 y el 18 de septiembre. Igualmente se prohibió el uso de armas de fuego y armas blancas entre el 10 y 19 de septiembre.

 

 

Según informó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, los cuerpos de seguridad tendrán como comando principal la sede del Ven911, que cuenta con 400 cámaras de vigilancia activadas con conectividad.

 

 

Destacó además que se reforzará la vigilancia en las zonas marítimas.

 

 

El MNOAL está conformado por 120 países miembros que representan los intereses y las prioridades de naciones en vías de desarrollo de varios continentes.

 

 

Esta agrupación de naciones surgió formalmente en la I Conferencia Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno, celebrada del 1 al 6 de septiembre de 1961 en Belgrado, Yugoslavia (actual República de Serbia).

 

 

Tensión opositora

 

 

El presidente del Parlamento venezolano, Henry Ramos Allup, denunció que el gobierno prohibió a los operadores de transporte aéreo y marítimo venderles boletos a los diputados, que pretendían sesionar el jueves en Isla de Margarita para iniciar el periodo de sesiones ordinarias.

 

 

La semana pasada, opositores denunciaron la detención de varias personas a las afueras de Porlamar, tras una protesta. Todas fueron liberadas posteriormente, salvo el periodista chileno-venezolano Braulio Jatar.

 

 

El pasado miércoles, el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, denunció que fue “sitiado” por cuatro horas por “bandas armadas” vinculadas con el gobierno en el aeropuerto de Margarita.

 

 

Asimismo, la oposición, que ha anunciado para el próximo miércoles en todo el país para exigir la fecha para la recolección del 20% de las firmas para el revocatorio y las condiciones para este proceso, ha reiterado que Nueva Esparta está incluida en su ruta de movilización.

 

 

Esta situación ha puesto a Isla de Margarita en el foco de atención de cara a la reunión del MNOAL, movimiento que reúne a más de un centenar de países, creado en plena Guerra Fría.

 

 

NAD/Agencias

Carro bomba hiere a 48 personas en Turquía

Posted on: septiembre 12th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El balance provisional del atentado es de por lo menos 48 heridos, dos de ellos graves, según un comunicado de la oficina del gobernador.

 

 

 

En total, «46 civiles y dos policías resultaron heridos en la explosión de un coche bomba por parte de miembros de la organización separatista», agregó aludiendo al PKK, que Ankara y sus aliados occidentales consideran una «organización terrorista».

 

 

 

El atentado, que coincide con el primer día de la fiesta musulmana del sacrificio, el Eid al Adha, no ha sido todavía reivindicado.

 

 

 

«La organización terrorista ya llevó a cabo atentados anteriormente contra la sede de nuestro partido AKP» y esta explosión es «uno de ellos», dijo previamente un diputado regional, Besir Atalay (AKP).

 

 

 

Varias ambulancias y otros vehículos de emergencia se hallaban en el lugar de la explosión, según las cadenas de televisión.

 

 

 

La ciudad turística de Van, situada en los confines del este de Turquía donde conviven turcos y kurdos, se había librado hasta ahora de los peores ataques, contrariamente a los que vive desde hace meses su vecina Diyarbakir (sudeste), de mayoría kurda.

 

 

 

Destitución

 

 

La explosión se registró al día siguiente de la destitución de 28 alcaldes sospechosos de vínculos con el PKK (24 de ellos) o a la cofradía del expredicador Fethullah Gulen (4), acusado de ser el cerebro del golpe de Estado abortado de mediados de julio.

 

 

 

Doce de ellos estaban ya encarcelados. Todos los destituidos fueron reemplazados por administradores próximos al AKP.

 

 

 

Poco antes de la explosión, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan celebró estas destituciones y estimó que llegaban «tarde» y que «hubieran tenido que decidirse hace tiempo».

 

 

 

«Ustedes no pueden respaldar organizaciones terroristas. No tienen ese poder», declaró Erdogan dirigiéndose a los alcaldes destituidos desde una mezquita de Estambul.

 

 

 

El jefe de Estado turco también les acusó de «enviar fondos del Estado a las montañas», donde el PKK tiene sus bases de retaguardia.

 

 

 

Los rebeldes del PKK y el ejército turco rompieron hace un año un frágil alto el fuego y reanudaron las hostilidades en un conflicto que se remonta a 1984.

 

 

 

Ankara lanzó por otro lado el 24 de agosto una ambiciosa ofensiva en el norte de Siria para expulsar a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) de la frontera, así como a los rebeldes turcos del PKK y las YPG (Unidades de Protección del Pueblo Kurdo).

 

 

Fuente: Prensa Libre 

Eduardo Rodríguez y José Muñoz traerán a Maracaibo “Sin obstáculos no hay desafíos”

Posted on: septiembre 12th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El sábado 24 de septiembre Eduardo Rodríguez Giolitti y José Jacinto Muñoz invitarán a los zulianos a las 6:30pm, en el Teatro Bellas Artes a abrazar el éxito personal y profesional en un país que nos presenta un panorama de grandes desafíos.

 

 

Sin obstáculos no hay desafíos es una conferencia de alto impacto, ideada para llevar al público un mensaje cargado de inspiración, energía y optimismo, especialmente dirigida a los venezolanos que hoy se preguntan cómo alcanzar sus más grandes objetivos personales y profesionales.

 

 

Eduardo Rodríguez Giolitti es periodista, locutor de gran trayectoria en la radio y la televisión venezolana. Fue presentador de noticias, además de entrevistador del canal Venevisión por 27 años. Es autor del libro Mi vida en el medio y actualmente orador motivacional de gran aceptación en el país. Por su parte, José Jacinto Muñoz es sociólogo, coach socio-psicológico de equipos deportivos profesionales, asesor de numerosas empresas, así como conferencista internacional. Es autor del libro Gente con propósito, actualmente ubicado en el top ten de los libros más vendidos de Venezuela.

 

 

Muñoz es un reconocido hacedor de campeones, debido al número de títulos conseguidos con sus equipos deportivos y conductor del micro televisivo transmitido de lunes a viernes por Meridiano TV Gente con propósito.

 

 

En sus intervenciones, Rodríguez Giolitti y Muñoz buscarán posicionar la idea de que el propósito, la acción, la actitud, la perseverancia, la toma de decisiones y el optimismo racional marcarán la diferencia al momento de sortear los obstáculos que nos frenan.

 

 

La conferencia tendrá lugar el sábado 24 de septiembre de 2016. Las entradas están a la venta en MDTickets.

 

 

Panorama.com

La Corte Penal Internacional

Posted on: septiembre 12th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

.

 

Un largo y muy complejo recorrido precedió la creación de la Corte Penal Internacional, en julio de 1998.

 

 

Por más de un siglo, juristas expertos y representantes de las naciones debatieron la necesidad, y también las dificultades, de poner en funcionamiento un tribunal que tuviese facultades internacionales para procesar crímenes en contra de los derechos humanos. Una y otra vez, resistencias que invocaban argumentos relacionados o derivados del principio de soberanía, impedían los acuerdos necesarios. Mientras esto ocurría, en varios países y momentos históricos, continuaban cometiéndose atrocidades en contra de las personas.

 

 

Finalizada la Segunda Guerra Mundial, los juicios de Núremberg y Tokio mostraron, con clara nitidez, la existencia de delitos, no solo en contra de las personas, sino más allá, en detrimento de la humanidad misma. En otras palabras, que hay crímenes que se dirigen en contra de la condición humana, como el genocidio, el exterminio, la esclavitud, la deportación, la persecución por motivos políticos, raciales o religiosos, así como también los actos inhumanos dirigidos a despojar a las personas de su dignidad, a causarles sufrimiento por negarse al sometimiento.

 

 

La Corte Penal Internacional fue ratificada por 60 países y entró en vigencia el 1° de julio de 2002, fecha fundamental en la historia de la humanidad. La Corte adquirió el estatuto de tribunal estable y permanente. Solo puede atender crímenes ocurridos a partir de la fecha en que entró en vigencia. Tiene capacidad de actuar en contra de cualquier criminal, sin que haya limitaciones de cargo o inmunidad.

 

 

Y, como bien se sabe, uno de sus preceptos más significativos, señala: «Los crímenes de competencia de la Corte no prescriben. La CPI solo puede imponer penas máximas de 30 años de prisión y, de forma excepcional, cadena perpetua si la extrema gravedad del caso lo justifica, pero nunca puede condenar a muerte». En la actualidad, 139 países son firmantes del Estatuto de Roma, que dio origen a la creación de la CPI. Venezuela lo suscribió en octubre de 1998.

 

 

La semana pasada, Lilian Tintori denunció a Nicolás Maduro en la Corte Penal Internacional. El documento, producto de un riguroso trabajo de un equipo de profesionales, detalla las numerosas violaciones cometidas, en diferentes momentos, en distintas regiones, en contra de numerosos ciudadanos. Las torturas a los presos políticos; los denigrantes episodios de violenta expulsión de ciudadanos de Colombia en la zona fronteriza del estado Táchira; la masacre de Tumeremo; los casi innumerables casos de acoso físico y psicológico, hostigamiento y persecución, que se han ejecutado y se reproducen, constantemente, en contra de dirigentes sociales y políticos, señalados por denunciar los padecimientos que vive Venezuela.

 

 

Es imprescindible señalarlo: son delitos de lesa humanidad; es decir, que no prescriben. En el poder venezolano hay quienes aseguran haber recibido las promesas de las autoridades de ciertos países ­Cuba, el más repetido­ de que allí serán recibidos y escondidos. Pero estas no son más que ilusiones. Más temprano que tarde serán capturados y enjuiciados. Estamos en un tiempo donde la pretensión de escapar, de quienes han causado tantos sufrimientos, es en la realidad casi imposible. Repito aquí lo que he referido en otros artículos: son numerosos los cuerpos policiales en el mundo que ya están siguiendo las actividades y movimientos de los facinerosos en el poder. Los carteles de búsqueda ya están listos. No se salvarán de la justicia.

 

 

 

Editorial de  El Nacional 

Orlene se convierte en huracán categoría 1 adentrado en el Pacífico mexicano

Posted on: septiembre 12th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Orlene, que aumentó de potencia en las últimas horas y pasó de ser una tormenta tropical a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, continúa su trayecto por el Pacífico y por su lejanía de las costas no afecta México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

 

 

 

A las 4.00 hora local (9.00 GMT), Orlene se ubicó a 885 kilómetros al oeste de Isla Socorro, en el occidental estado de Colima y a 1.155 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, en el noroccidental estado de Baja California Sur.

 

 

 

Según el boletín del SMN, el meteoro avanza hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora (km/h) con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 155 kilómetros por hora.

 

 

 

Según el pronóstico del Meteorológico, Orlene se convertirá en huracán categoría 2 este martes, y luego comenzará a perder fuerza cada vez más adentrado en el océano.

 

 

 

Orlene es el quinceavo ciclón tropical del Pacífico en esta temporada de huracanes en México, que arranca el 15 de mayo y se extiende hasta finales de noviembre.

 

 

Fuente: Venevision

Henrique Capriles: Zapatero cada día se descalifica más como mediador

Posted on: septiembre 12th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

.
El gobernador del estado Miranda insistió en que los venezolanos tienen el derecho a decidir sin negociaciones

 

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, afirmó que José Luis Rodríguez Zapatero, ex jefe de gobierno español, cada día se descalifica más como mediador entre el gobierno y la oposición en Venezuela.

 

 

«Insiste Zapatero en ser mediador para ‘diálogo’ en el que los venezolanos no puedan ejercer derecho al revocatorio, cada día se descalifica más», expresó el gobernador este lunes a través de Twitter.

 

 

Capriles insistió en que el diálogo es necesario para la realización oportuna del revocatorio. «Que el pueblo venezolano decida. ¡Adelante! El país espera», agregó.

 

 

«Los venezolanos tenemos por Constitución el derecho a decidir nuestro futuro, nadie -sea quien sea- puede negociarlo». Cuestionó que desde España digan que los venezolanos deben esperar la gestión de Zapatero.

 

EN

Duques de Cambridge llevarán a sus hijos en su viaje oficial a Canadá

Posted on: septiembre 12th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, llevarán a sus hijos, el príncipe Jorge y la princesa Carlota, en el viaje oficial que harán a finales de este mes a Canadá, informó hoy el Palacio de Kensington.

 

 

El príncipe Jorge, de 3 años, y la princesa Carlota, de 16 meses, pasarán ocho días en Canadá con sus padres, precisó el palacio, residencia oficial de los duques.

 

 

Este será el primer viaje oficial de Guillermo y Catalina al que acude la pequeña princesa, ya que su hermano estuvo con sus padres en Australia y Nueva Zelanda en 2014, cuando tenía 9 meses.

 

 

En el viaje que los duques de Cambridge hicieron este año a la India y Bután, los pequeños se quedaron en el Reino Unido con su niñera, la española María Teresa Turrion Borrallo, según los medios.

 

 

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, padre de tres hijos, había invitado este año a los cuatros a visitar su país.

 

 

Los duques de Cambridge, que estarán en Canadá del 24 de septiembre al 1 de octubre, llevan a cabo cada vez más compromisos oficiales para ayudar a la reina Isabel II de Inglaterra, debido a su avanzada edad, 90 años.

 

 

Unión Radio

« Anterior | Siguiente »