Archive for septiembre 11th, 2016

« Anterior |

Cuando el sexo se convierte en adicción

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Desear tener sexo es algo muy natural y más cuando estás con tu pareja, pero si eres incapaz de controlar tu comportamiento y no puedes quitar esa idea de tu mente, entonces podrías tener un problema deadicción que puede dañar tu vida.

 

 

La adicción al sexo mejor conocida como hipersexualidad, se caracteriza por querer aumentar la frecuencia de relaciones sexuales y estar irritable cuando se interrumpen, lo que puede causar dificultades con la pareja, familia, entorno social o económico.

 

 

La psicóloga y sexóloga Cristina Prieto, perteneciente al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, indica que esta conducta comparte síntomas similares a las de adicciones por sustancias como desear más relaciones, desasosiego cuando disminuyen, recaída tras un periodo de privación y los distintos cambios de humor cuando no se da.

 

 

Entre las causas que lo originan, la especialista menciona las siguientes:

 

 

Déficit de dopamina

 

 

 

Falta de autocontrol

 

 

 

Impulsividad

 

 

Búsqueda de sensaciones

 

 

Aislamiento social

 

 

Haber sufrido abusos en la infancia

 

 

Malestar emocional general

 

 

Soledad afectiva

 

 

Gran exposición a material pornográfico

 

 

“La conducta ya no se lleva a cabo para conseguir placer sino para evitar el malestar de no llevarla a cabo”, indica.

 

 

Por ello, muchas personas tienen conductas agresivas o destructivas con tal de disminuir su molestia. Entre más se mitiga ese deseo, mayor sea la satisfacción y la culpa.

 

 

Las consecuencias de la adicción

 

 

Una persona con hipersexualidad, convierte al sexo en la parte más importante de su vida, teniendo como resultado daños en las relaciones sentimentales, además de aislamiento social, trastorno de ánimo,ansiedad y mayor riesgo de caer en otras adicciones o contagiarse de alguna enfermedad.

 

 

“Algunas de las personas que sufren esta adicción no tienen ninguna precaución con las infecciones de transmisión sexual, con lo que eso significa un peligro para ellos mismos y para sus parejas”, indica.

 

 

El tratamiento consiste en apoyo psicológico donde se mejore el estilo de vida del paciente y se eliminen los comportamientos  desadaptativos, en los que es primordial el apoyo de la pareja y familia. Si el caso es severo, se pueden suministrar psicofármacos para frenar la impulsividad.

 

 

”No sólo es importante dar información sobre los peligros del consumo de pornografía, las infecciones de transmisión sexual o los embarazos no deseados, sino también trabajar actitudes sexuales saludables y, en definitiva, lo que implica una erótica sana”, concluye.

 

 

 

sumedico

El segundo amor es el mejor

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las relaciones que tenemos cuando somos adolescentes, son tan intensas que llegamos a creer que esa persona es nuestro único  yverdadero amor con quien compartiremos nuestra vida, lo cual no siempre es así.

 

 

Canciones, películas y novelas románticas, se han encargado de difundir la idea de que el amor sólo se encuentra una vez en la vida y que no habrá nada que lo supere.

 

 

Sin embargo, ese amor de adolescencia no es el único ni el mejor, ya que el que se vive en la etapa adulta es considerado el mejor.

 

 

“El amor maduro es beneficioso porque ha sido trabajado tanto a nivel individual como de pareja. La principal diferencia entre un vínculo de este tipo y uno adolescente se halla en el nivel de intensidad de nuestras emociones. Los más jóvenes se entregan hasta la saciedad y pierden la perspectiva”, explica la psicóloga y sexóloga Cristina Callao.

 

 

Añade que lo más destacable en un amor maduro, es que el nexo de la pareja se compone de personas enteras que respetan su espacio y que se unen para ser un equipo.

 

 

Relaciones destructivas

 

 

La especialista señala que cuando se vive en una relación destructiva, algo muy común en la adolescencia, no la abandonan precisamente por la idealización del romanticismo, algo que no ocurre en el amor maduro.

 

 

“El factor de enganche se debe a que en las relaciones turbulentas hay lunas de miel; es decir, reconciliaciones continuas que permiten que vuelva a florecer el sentimiento de ilusión y esperanza para poder seguir con ella, pero no deja de ser algo irreal. Uno de los factores que más dificulta la situación es la idealización, tanto la de la otra persona como la de la relación en sí”, dice.

 

 

Para el psicólogo y profesor estadounidense Robert Epstein, estos viejos patrones pueden cambiar ya que los nuevos vínculos tienen la capacidad para hacerlo al grado que quien no aprendió a amar durante lo infancia, aprenda a hacerlo al ser adulto.

 

 

“La intimidad emocional y psicológica lleva tiempo. En los matrimonios concertados, por ejemplo, el enamoramiento llega con los años. Hay estudios que demuestran que en los enlaces convencionales, el amor romántico disminuye de forma constante durante la primera década, mientras que en los concertados aumenta, llegando a superar a los primeros en cinco años. Históricamente, el amor pasional se percibía como un tipo de locura y el afecto y la pasión no fueron considerados una base legítima para el matrimonio hasta tiempos recientes”, menciona.

 

 

Añade que en la actualidad también ocurre lo contrario porque aún predomina el mito de que todos tenemos un alma gemela que está afuera esperando por nosotros y una vez juntos, nunca más nos separaremos el uno del otro.

 

 

Idealismo agrava el dolor de la ruptura

 

Esto aumenta el dolor de la persona cuando la relación se termina, por lo que muchos se desilusionan o creen que no están hechos para amar y ser amados.

 

 

“Debemos preguntarnos qué ha salido mal, qué nos ha gustado de la relación y qué no, y si podríamos haber hecho algo por cambiarlo. Todas estas cuestiones y la actitud que tengamos al respecto serán las que nos permitan construir un apego maduro cuando estemos receptivos, de nuevo, para encontrar el amor”, explica la sexóloga.

 

 

Cuando sabes lo que quieres

 

 

Al final estas experiencias nos hacen crecer y analizar a detalle qué queremos realmente en una persona.

De ahí que las relaciones que tengamos al ser adultos sean más estables, respetuosas, felices y duraderas.

 

 

“Se cuenta con una experiencia y una perspectiva mejor que una persona joven, y también que otra más anciana”, indica el Proyecto Europeo para el Envejecimiento Activo y Saludable (SEACW).

 

 

Otra razón de porque el segundo, tercero o cuarto amor es mejor, se debe a que estamos en una etapa de mayor serenidad y satisfacción que permiten el éxito de la relación.

 

 

“Para que exista entre los dos un verdadero aprendizaje, más allá del enamoramiento, es vital compartir experiencias positivas y negativas. A este respecto, los amores adultos están más receptivos que los primeros”, concluye Callao.

 

 

 

sumedico

Cinco cosas para aumentar apetito sexual en mujeres

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Diversos factores intervienen en el apetito sexual de las mujeres, por ejemplo, los besos, caricias y palabras; sin embargo, hay otros que lo aumentan considerablemente pero que infortunadamente muy pocos conocen.

 

 

Meredith Chivers, de la Universidad de Queens, Canadá, señala que para tener sexo es fundamental estimular el cerebro de las mujeres,pues de eso dependerá el éxito de la relación.

 

 

Por ello,  médicos, neurocientíficos y psicólogos, han estudiado sobre el tema y en sus resultados, han encontrado algunos trucos que despiertan el deseo femenino.

 

 

Para que seas un experto en la cama o como mujer, experimentes los mejores orgasmos de tu vida, a continuación te decimos cinco cosas que incrementarán el deseo sexual.

Comer chocolate

 

 

Un estudio publicado en la revista The Journal of Sexual Medicine,indica que las mujeres que comen por lo menos una pastilla de chocolate negro al día, tienen mayor apetito sexual y por consiguiente, relaciones sexuales más placenteras sin importar la edad que se tenga.

Practicar yoga

 

 

Científicos de Escuela Médica de Harvard, Estados Unidos, descubrieron que el yoga no sólo ayuda a reducir el estrés y la inflamación, sino que practicarla por lo menos 12 semanas, aumenta el deseo, la excitación, la lubricación y el número de orgasmos, sobre todo en mujeres de los 22 a 55 años.

Tener buenos niveles de colesterol

 

 

Katherine Esposito de la Seconda Universitá degli Studi de Nápoles (Italia), demostró que las mujeres con altos niveles de colesterol, tienen una disminución considerable de la excitación, el orgasmo y el deseo.

 

 

De ahí la recomendación de mantener una buena salud.

Ser inteligente

 

 

Científicos del Kings College de Londres, indicaron que aquellas mujeres con más inteligencia emocional, es decir, que tienen mayor habilidad para gestionar sus sentimientos y de los demás, tiene el doble de orgasmos.

 

 

“La inteligencia es una ventaja incluso en la cama”, declaró Tim Spector, coautor del estudio.

Tomar una copa de vino

 

 

Investigadores de la Universidad de Florencia (Italia), descubrieron a través de un experimento, que consumir una o

dos copas de vino al día aumenta el deseo sexual.

 

 

Los científicos consideran que esto se debe a la cantidad de antioxidantes que contiene la bebida, los cuales aumentan el flujo sanguíneo en zonas claves del organismo.

 

 

sumedico

¿Qué significa soñar que tienes sexo?

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Soñar que tienes sexo es algo muy común, sobre todo cuando tienes pareja o estás enamorado.

 

 

Sin embargo, muchas veces esos sueños que pueden ser especiales, terminan convirtiéndose en una pesadilla porque la otra persona se puede convertir en tu ex, amigo, un desconocido o peor, tu principal enemigo.

 

 

A pesar de que el significado parezca claro (que deseas tener sexo con esa persona), la realidad es que no tiene que ver con el aspecto físico.

 

 

La psicóloga Lauri Loewenberg, explica que la mayoría de estos sueños representan un deseo de unión psicológica con esa persona e incluso de tomar algún rasgo y hacerlo parte de ti.

 

 

De igual manera, dependiendo quien sea la otra persona, cada sueño tiene su propio significado, los cuales te decimos a continuación.

Tener sexo con tu ex

 

 

No quiere decir que lo extrañes, sino que es una manera de recordarte que dentro de ti aún existe pasión.

 

 

Esto puede presentarse en tu relación actual, pero no te preocupes. Aunque si sueñas con alguien que te lastimó, también puede significar que estás atrapado emocionalmente y que no lo puedes superar.

Con un amigo

 

Si ocurre con alguien que no te interesa en el aspecto amoroso, tal vez sea una señal de que te conectaste de una manera más profunda con esa persona.

Tener un trío

 

 

Es como una prueba que te ayudará a decidir tenerlo en caso de que ya lo hayas considerado.

 

 

De igual manera, puede ser un indicio de que estás aportando algo nuevo a tu relación que será benéfico para ti y tú pareja.

Ver a otros teniendo sexo

 

 

Significa que eres pasivo o que te dejaron fuera de algo muy importante para ti.

Con un compañero de trabajo o escuela

 

 

Representa la conexión que hiciste con esa persona y que deseas incorporar algo de sus virtudes a tu vida.

Con alguien del mismo sexo

 

 

Puede que te cause conflictos sobre tu orientación sexual, pero realmente no debes preocuparte, sí es que estás seguro de quién eres.

 

 

“Realmente, es muy común tener sueños lésbicos durante el embarazo, porque no hay nada más femenino que sostener una vida y darla. Un compañero masculino -para un hombre- suele relacionarse con el ser asertivo y más macho. Este tipo de sueños puede producirse cuando están ganando volumen (en el gimnasio), cuando logran concretar una cita u obtienen un ascenso en el trabajo… algo que los haya llevado a valorar el hecho de ser hombres”, dijo Loewenberg.

Con un desconocido

 

 

Significa la personificación de las cualidades que asocias a ese género.

 

 

“Si eres mujer, el hombre misterioso representa tus rasgos de personalidad masculinos: la parte de ti misma que puede ser asertiva, hacerse escuchar, llevar el pan a la casa, manejar tu negocio, ¡e incluso aplastar la araña en tu tina!”, señala.

Con tu pareja pero con otro rostro

 

 

Quiere decir que tu pareja está mostrando facetas que te agradan. Si te sientes incómodo, pregúntate si esa nueva etapa te hace sentir bien.

Ver a tu pareja teniendo sexo con alguien más

 

 

En la mayoría de las veces no significa que te engañen. Realmente quiere decir que algo o alguien, acapara tu atención.

 

 

Otro significado es el tiempo con tu pareja que te mereces pero que no puedes tener. En ese momento tu mente se siente alejada e ignorada.

Con tu enemigo

 

 

Con esto, tu mente te dice que debes llegar a un acuerdo con esa persona para que olviden el rencor.

Con tu mejor amigo

 

 

En caso de tener conexión emocional, puede significar que tengas algún deseo escondido.

 

 

De lo contrario, sólo puede ser un indicativo de que hay aspectos de su personalidad que te gustan y que te gustaría incorporar a tu vida.

 

 

Sumedico

Así es el nuevo Apple Watch: ¿por qué ahora sí merece la pena comprarlo?

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
Caja de aluminio en oro con correa deportiva en color cacao.

¿Por qué el nuevo Apple watch va a revolucionar el mercado de los smartches? Analizamos el último modelo de la marca de la manzana, mucho más deportivo, con GPS, sumergible…

 

 

 

Han pasado 18 meses desde la salida al mercado del Apple Watch y, en ese tiempo, Apple ha conseguido escalar hasta el segundo puesto entre las marcas tradicionales de relojería. Si sólo se contaran los ingresos por ventas de relojes Apple estaría ahora mismo sólo por detrás de Rolex.

 

 

Caja de aluminio en oro con correa deportiva rosa arena.

 

 
He aquí una predicción arriesgada, pero que posiblemente acabe cumpliéndose. No queda mucho para que veamos a la empresa de la manzana en la primera posición. La nueva versión del Apple Watch tiene todos los ingredientes necesarios para catapultarla hasta ese puesto.

 

 

 

Como producto tiene un enfoque mucho más claro hacia la salud y el fitness. El primer Apple Watch -que seguirá a la venta con un nuevo procesador y a un precio menor- estaba disponible en tres versiones, una deportiva, otra de acero y otra de lujo fabricada en oro. Ahora los modelos deportivos y de acero forman parte de la misma familia de productos y el toque de lujo ha quedado reservado para una edición en cuerpo de cerámica -mucho más resistente que el acero- y un modelo fabricado junto a la casa Hermès con correas y esferas digitales exclusivas.

 

Caja de aluminio en oro rosa con correa deportiva azul noche.

 

 
Lo interesante del nuevo reloj, sin embargo, no son los materiales con los que está fabricado o quién ponga la firma. Aunque tiene el mismo diseño que su antecesor esconde en el interior un avanzado sistema de posición por GPS con el que medir los entrenamientos y es también resistente a inmersiones de hasta 50 metros. Estas dos características lo convierten en un dispositivo mucho más apto para los amantes del deporte.

 

 

 

Tanto es así que Apple ha logrado convencer a Nike para fabricar un modelo exclusivo que contará con correas especiales transpirables, acceso a la comunidad Nike+ y aplicaciones y esferas diseñadas específicamente para corredores.

 

 
Caja de aluminio en ore con correa deportiva gris cemento.

 

 
El nuevo reloj, que también tiene un procesador el doble de rápido, saldrá a la venta el 16 de septiembre a un precio que comienza en los 369 pero que varía según las correas y el material y tamaño escogido para la caja.

Caja de aluminio en gris especial con correa deportiva negra.

 

 

expansion.com

ÁNGEL JIMÉNEZ DE LUIS

Entre cuentos y desatinos

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

En estos últimos días se ha presenciado, tanto en las redes sociales como en los espacios de los columnistas de la prensa escrita, una intensa batalla sobre la Mesa de la Unidad Democrática y unas supuestas maniobras, tenebrosas y oscuras, que algunos de sus dirigentes llevan a cabo a espaldas no solo de sus seguidores más leales, sino de la mayoría de los venezolanos que confían en esa alianza para detener la destrucción del país.

 

 

 

Vale la pena referirse a estas circunstancias políticas porque se han hecho públicas y notorias en el momento menos deseado, valga decir, cuando la oposición reunida en torno a la MUD viene ganando terreno de forma sorprendente tanto en lo nacional como a escala internacional. Soplan, pues, vientos favorables que permiten ser optimistas sin caer en un triunfalismo necio y desbordado.

 
El tema en cuestión tiene que ver con el referéndum, la fecha en que se llevará a cabo y con el papel que un grupo de ex presidentes iberoamericanos está desempeñando en los acontecimientos que se desarrollan paralelamente a los pasos que están dando los venezolanos para darle fecha y final definitivo al proceso revocatorio.

 

 

 

Se dice, por ejemplo, que el señor Rodríguez Zapatero ha venido a Venezuela a negociar en nombre del presidente Maduro la postergación, hasta el año 2017, de la fecha del referéndum revocatorio a cambio de la libertad de Leopoldo López, preso en una cárcel militar, en la que ningún civil debería estar recluido precisamente porque es una prisión bajo la jurisdicción de la justicia militar.

 

 

 

Quienes tejen esta trama en la que el protagonista es el desteñido y suelas rotas de Zapatero, no las tienen todas consigo porque le dan a este señor una importancia que no tiene ni tendrá aquí en Venezuela. A la vista está el hecho de que salió a toda velocidad por Maiquetía apenas el entorno de Maduro le advirtió que la gran Marcha de la Unidad iba a ser descomunal.

 

 

 

Surge además otra razón más poderosa y rotunda. ¿Alguien que esté bien de la cabeza puede creer que Leopoldo López se prestaría a esa maniobra? ¿No ha dado acaso pruebas claras y rotundas de que renunció a su libertad para seguir aquí luchando desde la cárcel? ¿Por qué quieren enlodar su sacrificio y su lucha indoblegable? ¿Y su esposa y sus hijos, sus padres, sus hermanas no han sufrido? ¿Se han quebrado, se han arrodillado ante Maduro?

 

 

 

Queda el caso de la MUD. Quienes leen estos editoriales saben que hemos sido muy críticos con la Mesa de la Unidad Democrática, pero no al punto de apalearla y ofenderla, o tildarla de mafiosa. Tampoco hemos ocultado que las andanzas de Timoteo Zambrano nos preocupan y que no nos gusta esa diplomacia encapuchada. Pero de allí a crear zozobra y sospechas sobre cada una de las actuaciones de la MUD, y de todos sus integrantes, hay una distancia muy grande.

 

 

 

Se equivocan quienes piensan acaloradamente que el revocatorio tiene dueño, que se puede vender o hipotecar a espaldas de los ciudadanos. Sin el respaldo de los venezolanos que marcharon, la MUD se desinfla. Y no son tontos para botar por la ventana semejante capital político y electoral.

 

 

 

Editorial de El Nacional

 

 

Nueva York sigue recuperándose de las secuelas del 11-S quince años después (Video)

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Quince años después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, los musulmanes de la Gran Manzana siguen haciendo frente a episodios de violencia contra sus mezquitas, así como al discurso de odio en su contra del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump.

 

 

 

El último ataque, a principios de agosto, tuvo como resultado la muerte a tiros a plena luz del día del imán Maulama Akonjee, de 55 años, y su ayudante Thara Uddin, de 64, cerca de la mezquita Al Furqan Jame Masjid, en el barrio Ozone Park, en Queens.

 

 

 

Un ataque que, desafortunadamente, no sorprendió al imán del Albanian Islamic Cultural Center de Staten Island, Tahir Kukiqi, quien explicó a Efe que sufrió un intento de agresión frente a su mezquita el pasado junio.

 

 

 

«Voy a matarte» y «Habéis venido a conquistarnos», fueron los gritos del hombre que le amenazó.

 

 

 

Tras ese incidente se reforzó la seguridad en la mezquita, un apoyo que volverá a desplegarse mañana, en el decimoquinto aniversario de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, en los que murieron cerca de 3.000 personas.

 

 

 

El imán lamentó que se relacione a los musulmanes con los terroristas, un vínculo que tildó de «injusto», «mentira» y «falsedad».

 

 

 

Como cada año, coincidiendo con el aniversario del peor atentado sufrido en la ciudad de Nueva York, en sus oraciones estarán presentes las víctimas del 11-S.

 

 

 

Preguntado el imán sobre la «islamofobia» que asegura existe en Estados Unidos, se refirió a Donald Trump, pero también quiso señalar que detrás del magnate neoyorquino «hay mucha gente».

 

 

 

Para Enamul Upal, un bangladeshí de 40 años que lleva exactamente quince años en la Gran Manzana, «hay que distinguir entre los políticos y la gente de la calle» cuando se habla del trato a los musulmanes.

 

 

 

«Yo nunca he tenido ningún problema. Es más, siempre que he ido a algún sitio y he dicho que soy musulmán, me han ayudado», explica desde su puesto de venta frente a la mezquita de la calle 96 con la tercera avenida, en el Upper East Side.

 

 

 

Upal lamenta que todavía se relacione el islam con el terrorismo porque «el Corán deja bien claro que no se ha de matar a gente inocente».

 

 

 

«Por eso -añadió- condenamos los atentados de la forma más dura posible».

 

 

 

En los últimos años se han reproducido ataques a mezquitas tanto en Nueva York como en el resto del país, unos episodios que han aumentado especialmente en el último año tras los atentados de París y Bruselas, así como la matanza de San Bernardino (EEUU) y un club nocturno en Orlando, ambos perpetrados por musulmanes presuntamente.

 

 

 

Según una encuesta de CBS News, el 60% de los musulmanes dice que sufre discriminación por razón de su credo, aunque formen parte de casi toda las comunidades del país, de las administraciones y de las propias fuerzas de seguridad.

 

 

 

Coincidiendo con el asesinato del imán de Queens, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, recordó hace unos días que 900 efectivos de la policía de la ciudad son musulmanes estadounidenses.

 

 

 

Actualmente, de acuerdo con un estudio del Journey Data Center, entre 400.000 y 800.000 personas de la zona metropolitana de Nueva York se identifican como de religión islámica.

 

 

 

Aunque en los últimos quince años esa población ha crecido por encima del 70%, el aumento en Nueva York está por debajo de esa cifra.

 

 

 

La presencia de musulmanes en Nueva York se remonta varios siglos atrás.

 

 

 

Tal y como existe Chinatown o Little Italy, existió un Little Syria, en Nueva York, desde finales del siglo XIX y hasta bien entrado el XX.

 

 

 

Se situó en la confluencia de Washington Street y Rector Street, paradójicamente a cien metros del World Trade Center, y representaba en su día uno de los barrios más vibrantes de la cuidad, además de ser entonces el único sitio de Manhattan donde se podía comprar pistachos y otros productos de Oriente Medio.

 

 

 

Esa comunidad desapareció, sin embargo, cuando se construyeron las rampas de entrada a las autovías del túnel a Brooklyn.

 

 

 

El próximo lunes los musulmanes de Nueva York celebrarán como el resto del mundo la fiesta del sacrificio, el Aid al Adha, cuya fecha, marcada por la Luna, a punto ha estado de coincidir con el principal día de duelo en la historia reciente de Estados Unidos.

 

 

 

NUEVO Video Del Ataque A Las Torres Gemelas Sale A La Luz 2016 (VIDEO IMPACTANTE)

 

POR EFE

 

« Anterior |