Archive for septiembre 11th, 2016

« Anterior | Siguiente »

¿Quién fue la Mona Lisa?

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Se dice que los alumnos del maestro Leonardo , hicieron diversas versiones de este cuadro, pero parece ser que se generalizó la idea de que era una cortesana de la época.

 

 

Mona Lisa, nacida en 1479, fue hija del fabricante de lanas de la ciudad de Florencia, Antonio Gherardini. Después de morir su padre entró en contacto con la familia Médicis, y se prometió con Giuliano, hijo menor del famoso Lorenzo el Magnifico, gobernante de la república de Florencia, muy próspera en aquellos tiempos. Con la invasión de Carlos VIII de Francia, los Médicis huyeron, y Mona Lisa, que esperaba un hijo, se vio obligada .a casarse con el viudo Francesco Giocondo, de quien recibiría el apodo.

 

 

Cuando Leonardo la retrata, por encargo de un su puesto primo Giuliano de Médicis, la Gioconda sólo contaba 24 años de edad.

 

 

La realización del cuadro se demoró dos años, y la entrega del lienzo muchos más, se cree que, entre otras razones, por el extraordinario parecido de la Gioconda con la madre del pintor. Mona Lisa falleció en 1516, años 37 años.

 

 

Culturizando

System of a Down: 7 curiosidades sobre Toxicity que todo fanático debe saber

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

System of a Down se consolidó como una de las mejores bandas de metal alternativo con Toxicity (2001). Tras su debut en 1998, este gran disco fue una obvia evolución de una banda que tenía algo que decir.

 

 

Las canciones estaban llenas de mensajes políticos y versaba sobre prisiones, polución, drogas y capitalismo en una forma menos obvia que el disco anterior, pero que causó problemas por su lanzamiento en la víspera de los atentados del 11 de septiembre.
El mensaje llegó tan fuerte, que la cancelación de un concierto promocional llevó a los fanáticos a cometer disturbios y, de hecho, una importante emisora radial americana prohibió que se emitiera su single principal.

 

 

toxicity

 

 

 

12 millones de copias vendidas en el mundo y un sitial en la lista de los 100 discos que debes tener antes del fin del mundo, publicada por Sony Music, ubican a Toxicity como uno de los álbumes más importantes de la historia moderna. Y es gracias a él que los fanáticos están tan emocionados con el retorno de la banda.

 

 

¿Quieres saber más datos sobre este disco? Acompáñanos en este paseo de datos curiosos.

 

 

El título original de “Chop Suey!” era “Suicide”

 

 

 

 

 

 

 

“Chop Suey!” fue el primer single del álbum y se convirtió en su carta de presentación. Sin embargo, su nombre original no tenía nada que ver con la comida china, sino con suicidio.

 

 

Aunque fue cambiado, la frase “we’re rolling ‘suicide’” se puede escuchar en elopening de la canción que fue vetada de algunas emisoras por la sensibilidad que representaba su mensaje considerando que los ataques a las Torres Gemelas habían ocurrido a pocos días del lanzamiento.

 

 

El feedback esperado

 

 

system-of-a-down-toxicity-gif

 

 

 

La canción “Toxicity” se caracteriza por contener unas de las letras más complejas en la historia; un mensaje codificado digno de un análisis. Durante la grabación, Rick Rubin, el productor del disco, les dijo a los miembros exactamente lo que pensaba:

 

 

“No sé qué significa, pero sé cómo me hace sentir. Es como muchas de las canciones de Neil Young que no necesariamente tienen sentido, pero te dan un sentimiento de que algo ocurre. Esto lo hace. Y va desde la locura del verso hasta la tristeza épica del coro. Es muy raro. Y escuchen cuánta armonía hay. Armonía vocal. Nadie tiene armonía vocal”.

 

 

Fue el album del año según la revista Spin

 

 

En la edición de fin de año de la revista Spin, se nombró Toxicity como el primero en la lista de los mejores álbumes de 2001, dejando de detrás los trabajos de grandes como Radiohead y Bob Dylan.

 

 

“Bounce” fue parte de la banda sonora de una película infantil, a pesar de sus claras referencias a orgías

 

 

 

 

 

“Juegos de Twister sin avisar con jugadores sin nombre, se alinean doblemente rápido en un solo palo”. Es evidentemente las connotaciones sexuales de esta canción, por lo que fue bastante interesante el hecho de que Universal Pictures la tomara la banda sonora de su película The Secret Life of Pets. ¿Será que no la escucharon atentamente?

 

 

Todas las canciones fueron escritas o coescritas por Serj Tankian

 

 

system-of-a-down-chop-suey

 

 

 

Tankian, el cantante de la banda, coescribió “Chop Suey!” y “Aerials” junto a Daron Malakian, el guitarrista. Su nombre figura como escritor de todas la canciones, mientras que Malakian se dedicó a la música, no solo de Toxicity, sino también enMezmerize y Hypnotize, los álbumes siguientes de SOAD.

 

 

Los de Metallica son fans del disco

 

 

 

 

En un artículo publicado por Rolling Stone, Kirk Hammett y Lars Ulrich de Metallica se confesaron fans del trabajo de SOAD. Ulrich nombró Toxicity como el segundo mejor álbum de la década, mientras que ubicó Mezmerize en el puesto 16. Si se trata de canciones, destaca las letras y la música de “Toxicity” y “B.Y.O.B.”

 

 

Por su parte, Hammett se unió a la banda en un concierto en 2003 para tocar Aerials.

 

 

Las canciones perdidas

 

 

steal-this-album

 

 

 

Se escribieron 40 canciones para el álbum y se grabaron 33. Sin embargo, el producto final cuenta con 14 temas, por lo que los restantes pululan en la red bajo nombres no oficiales.

 

 

Algunas de esas canciones dieron a parar en otro disco de la banda titulado Steal This Album.

 

 

Batanga

Fresas con chocolate, para la cena

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes:

 

 

1 kilo de fresas grandes

 

 

chocolate negro

 

 

chocolate con leche

 

 

chocolate blanco

 

 

frutos secos a gusto: almendras, avellanas, coco rallado, etc…

 

 

Preparación.

 

 

Al baño maría, simplemente pon una olla con agua en el fuego (fuego medio) y añade en un recipiente resistente al calor, el chocolate picado y colocalo dentro de la olla con agua hirviendo. Mezcla bien hasta que haya derretido el chocolate. El recipiente no puede tocar el agua para no quemarse. Repite la operación con el chocolate negro, el chocolate con leche y con el chocolate blanco.

 

 

Agarramos las fresas y vamos sumergiéndolo en el chocolate, hasta cubrirlo.

 

 

Decoramos con frutos secos o chispitas de chocolate, ya eso queda en tu gusto.

 

 

Fuente: De Otra Manera

Cheesecake de fresas sobre bizcocho de chocolate

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO DE CHOCOLATE:

 

120 gr. de azúcar
120 gr. de harina de trigo todo uso
4 huevos grandes
2 cucharadas rebosadas de cacao puro en polvo (100%) sin azúcar
(Nosotros utilizamos la marca Valor)
1 molde para tortas desmoldable de aprox. 23-24 cm. de diámetro
INGREDIENTES PARA EL RELLENO:

 

 

500 gr. de queso Quark tipo alemán (queso fresco) o queso crema tipo Philadelphia, preferiblemente bajo en grasas
300 gr. de fresas frescas limpias
2 sobres de azúcar vainillado o una cucharadita de extracto o esencia de vainilla
4 cucharadas rebosadas de azúcar
8 láminas de gelatina sin sabor (el tipo de gelatina que nosotros utilizamos equivale a: 12 láminas = 20 gr., que gelifican 1 litro)
1 taza de agua a temperatura ambiente para ablandar la gelatina

 

 

200 ml. de nata líquida para montar o batir
INGREDIENTES PARA LA DECORACIÓN:

 

4 fresas completas
2 láminas de gelatina sin sabor
8 cucharadas de mermelada de fresas

 

PREPARACIÓN DEL BIZCOCHO DE CHOCOLATE:
Prepara el molde con papel antiadherente para hornos. Reserva.

 

 

Precalienta el horno a 180º C / 350º F (arriba y abajo).

 

 

Blanquea los huevos junto con el azúcar, batiendo a velocidad máxima con una batidora eléctrica para tortas durante 15 minutos.

 

 

Tamiza la harina de trigo junto con el chocolate en polvo.

 

 

Baja la velocidad de la batidora de tortas a mínimo y comienza a añadir la harina y el chocolate cucharada a cucharada. Mezcla suavemente, solo hasta que estén integrados. No batas mucho.

 

 

Vierte la mezcla en el molde y la llevas al horno por 20 minutos o hasta que al introducir un cuchillo o palito de madera, éste salga limpio.

 

 

Saca del horno e inmediatamente abres el molde y vuelcas el bizcocho sobre una rejilla. Retira con mucho cuidado el papel antiadherente.

 

 

Deja que se enfríe completamente para comenzar con la preparación del relleno.

 

 

Cuando el bizcocho esté completamente frío, colócalo encima de la tortera o bandeja donde lo vayas a servir.

 

 

Coloca alrededor del bizcocho el aro del molde que utilizaste para hornear el bizcocho, cuidando de que quede bien ajustado.

 

 

PREPARACIÓN DEL RELLENO:
Limpia las fresas y las colocas en una ollita. Cocina las fresas junto con el azúcar y la vainilla a fuego lento hasta que el azúcar se haya disuelto por completo.

 

 

Aparta de la hornilla y con la ayuda de una batidora de brazo, tritura las fresas hasta que obtengas un puré y lo devuelves a la ollita.

 

 

Remoja las láminas de gelatina en agua hasta que esponjen y ablanden.

 

 

Exprime la gelatina, la añades al puré de fresas todavía caliente y mezclas bien hasta que la gelatina se disuelva por completo.

 

 

Con la ayuda de un batidor de mano, bate el queso Quark o el queso crema hasta que esté homogéneo, luego incorpora, poco a poco y por etapas, el Quark al puré de fresas. Es importante que lo hagas de esta manera para que la mezcla se vaya temperando lentamente. Si agregas el puré de fresas caliente a la mezcla, la gelatina se endurece de inmediato y se formarán grumos.

 

 

Monta la nata líquida con la ayuda de una batidora eléctrica.

 

 

Con la ayuda de una espátula, la agregas a la mezcla de queso en varias tandas y mezcla con movimientos envolventes. Debe quedar una masa homogénea y ligera.

 

 

Vierte la mezcla sobre el bizcocho de chocolate, esparce bien y nivela la superficie.

 

 

Lleva el cheesecake a la nevera por 4 a 6 horas para que endurezca.

 

 

Nosotros normalmente preparamos este cheesecake un día antes y hacemos la decoración unas horas antes de servirla y comerla.

 

 

PARA LA DECORACIÓN:
Remoja las láminas de gelatina en agua hasta que esponjen y ablanden.

 

 

En una ollita, entibia la mermelada de fresas.
Saca la gelatina del agua, la exprimes y la añades a la mermelada caliente. Mezcla bien hasta disolverla. Cuida de que no te queden grumos. Si ves que la mezcla tiene grumos, pásala por un colador.

 

 

Vierte la mermelada sobre el cheesecake, nivelas bien la superficie y la llevas nuevamente a la nevera hasta el momento de servirla.

 

 

PARA DESMOLDAR:
Saca de la nevera unos minutos antes de servir y separa el cheesecake del aro ayudándote con un cuchillo o para hacerlo más rápido, calienta el aro de metal con la ayuda de una antorcha. Verás que se desmolda fácilmente.

 

 

Decora con fresas frescas como en la foto.

 

 

¡Que las disfrutes, buen provecho y hasta la próxima !!!

 

 

Fuente: Amantes de la cocina 

Yoga Curvy: La tendencia que demuestra que el yoga no tiene nada que ver con el peso

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El yoga es una disciplina que pisa fuerte, y no en vano el número de yoguis no deja de crecer cada año. El yoga reporta numerosos beneficios para la salud física y emocional, como por ejemplo, aumentar la agilidad y flexibilidad, liberar estrés y ansiedad, reforzar las defensas, fortalecer la musculatura, mejorar el estado de ánimo y aumentar la autoestima. El yoga ayuda a mantenerse en forma e, incluso, a adelgazar. Beneficios al alcance de cualquiera, porque el yoga es una disciplina apta para todas las edades y que, como veremos, no tiene nada que ver con el peso o talla en respuesta a la creencia errónea de que el yoga solo pueden practicarlo las personas delgadas. Todo lo contrario, y la prueba se llama yoga curvy, una nueva tendencia que ha llegado desde Estados Unidos de la mano, por ejemplo, de Anna Guest-Jelley, fundadora de Curvy Yoga.

 

 

Yoga para tallas grandes

 

 

La principal ventaja del yoga es que es una práctica que se adapta a nosotros, y no al revés. El peso, o la altura, no tiene que ser un problema, ya que hay múltiples posturas y variantes que podemos poner en práctica para obtener los mismos beneficios a nivel físico y mental. En otras palabras, tener unos kilitos de más o usar una talla grande no es un obstáculo para practicar yoga. Se trata de diseñar un plan de ejercicios adaptados a nuestra complexión y a nuestras necesidades, de tal manera que resulte una actividad divertida y relajante. Ser delgada o gorda no debe ser un condicionante para renunciar a la práctica de algo que nos gusta y al mismo tiempo nos reporta beneficios para la salud. Si te interesa practicar el yoga, adelante. Cualquier persona que se inicie en el yoga necesita un poco de práctica y aprendizaje de las posturas y ejercicios, así que no tires la toalla antes de tiempo.

 

 

Posturas yoga curvy

 

 

Empezamos por la postura o asana denominada Viparita Karani Mudra, perfecta para corregir malas posturas, y a la que también se le atribuyen otros beneficios como ayudar a regular el funcionamiento de la tiroides, uno de los motivos que pueden estar detrás del sobrepeso.

 

 

Nos tumbamos en el suelo, apoyando la espalda recta, y levantamos las piernas colocándolas en la pared, haciendo un ángulo de 90 grados. Estiramos los hombros, y respiramos. A continuación, doblar las rodillas ligeramente y mantener la postura unos segundos.

 

 

Postura del arado: También denominada Halasana, mejora la columna vertebral y fortalecer piernas, glúteos y abdomen. Nos colocamos en el suelo, con las piernas juntas, los brazos estirados a lo largo del cuerpo, con las manos hacia abajo. Inhalamos, y apoyándonos en las manos, elevamos las piernas por encima de la cabeza. La idea es tocar el suelo con los dedos de los pies.

 

 

Dhanurasana: Nos colocamos boca abajo, con las piernas estiradas y los brazos pegados al cuerpo. Levantamos una pierna, y con la ayuda de las manos, sujetamos el tobillo. Mantener la postura unos segundos antes de recuperar la posición inicial. Repetir con la otra pierna.
También te puede interesar: Las mejores posturas de yoga para estiramientos y toma nota de estos 5 consejos para empezar a practicar yoga en casa.

 

 

EllaHoy

5 cosas que no debes hacer al despertar

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

¿Qué hace que por las mañanas nos levantemos de mejor o peor ánimo? Algunos hábitos que seguimos al pie de la letra cada mañana pueden ser la causa, gestos que incluso pueden hacer que nada más despertarnos ya nos sintamos cansados. Para que la hora de levantarse no se convierta en una pesadilla vamos a ver cuáles son las 5 cosas que no debemos hacer al despertar. No te costará nada ponerlas en práctica y tu cuerpo y tu mente lo agradecerán.

 

 

Retrasar la alarma del despertador
Es uno de los errores más comunes, retrasar la alarma del despertador 10 minutos cuando suena por primera vez e, incluso, por segunda. Lo más recomendable, según los expertos, es levantarse, porque si volvemos a conciliar el sueño el ciclo será tan corto que nos despertaremos más cansados y aturdidos.

 

 

 

No levantar la persiana
O, en caso de tener cortinas, dejarlas cerradas. Para que nuestro reloj biológico no se desajuste la luz natural del día es fundamental, por eso nada más levantarse hay que subir la persiana e, incluso, abrir las ventanas durante unos diez minutos para que se renueve el aire de la habitación, lo que hará que también nos sintamos más activos y despiertos.

 

 

Quedarse rezagado en la cama unos minutos
No se trata de saltar de la cama al primer toque del despertador como si ponerse en pie fuera una carrera de fondo, ya que podemos quedarnos unos minutos, pero hay que saber aprovecharlos. Así, estos primeros minutos del día al despertar los podemos destinar, como recomiendan los expertos, para estirarnos en la cama. Sí, has leído bien, estirar el cuerpo para desentumecer los músculos y activarnos.

 

 

Consultar al móvil nada más despertar
¿Estás seguro de que los mensajes del WhatsApp o del correo electrónico no pueden esperar hasta después del desayuno? No solo hay que dormir alejados del móvil (mejor apagado y en otra habitación), sino que para evitar que el estrés sea la primera emoción de la mañana hay que saber desconectar hasta que nos hayamos ocupado de nosotros mismos, incluido desayunar.

 

 

Hacer ejercicio sin desayunar
Puede que hacer ejercicio por la mañana tenga sus beneficios y para algunas personas resulte más placentero, pero cuidado con excederse y, sobre todo, hacerlo en ayunas, porque puede resultar más perjudicial de lo que pensamos.

 

 

EllaHoy

Presión baja, qué hacer cuando te pase

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Si te has preguntado qué hacer cuando te baje la presión, tranquila, no te espantes. Generalmente es buena señal manejar una presión baja, siempre y cuando no tengas algunos síntomas que indicarían un problema serio como hipotensión.

 

 

¿Qué es la presión baja o hipotensión? Para entenderlo mejor, conviene repasar en primer lugar, en qué consiste la presión arterial y cuáles son los niveles que se consideran normales.

 

 

La presión arterial es la medida de la presión que la sangre ejerce en tus arterias, impulsada por el corazón, durante las fases de actividad y descanso de cada latido. Hay dos tipos de presión: la sistólica y la diastólica. Estas se miden, generalmente en el antebrazo, con un aparato llamado tensiómetro (o esfigmomanómetro) y las lecturas se obtienen en milímetros de mercurio (mm Hg).

 

 

La presión sistólica, es el número más alto (el primero que se obtiene)  y se refiere a la presión que genera el corazón cuando bombea la sangre a través de las arterias en el momento en que ejerce la máxima fuerza de contracción. La presión diastólica, es el número menor (el segundo), y se refiere a la presión en las arterias cuando el corazón descansa entre un latido y otro.

 

 

Lectura de la presión
 

 

Puede variar en un período corto de tiempo, según la posición de tu cuerpo, el ritmo de tu respiración, tu nivel de estrés, tu condición física, los medicamentos que tomas y lo que comes y bebes. Generalmente es más baja por la noche, y sube rápidamente cuando te levantas.

 

 

Según la Asociación Americana del Corazón y el Instituto Nacional del Corazón, del Pulmón y de la Sangre, la presión arterial de un adulto se considera normal cuando la presión sistólica está en 120 mm Hg o menos y la diastólica está en 80 mm Hg. o menos.

 

 

Si la sistólica se encuentra entre 120 y 130 y/o la diastólica se encuentra entre 80 y 89 se considera pre-hipertensión, si la sistólica está por arriba de 140 y/o la diastólica se encuentra por arriba de 90, se considera alta (hipertensión). Por el otro lado si la presión sistólica se encuentra en 90 mm Hg. o menos o la diastólica se encuentra en 60 mm Hg. o menos, se considera baja (hipotensión).

 

 

Generalmente, la presión baja por sí sola no es peligrosa para la salud (dentro de ciertos límites), y muchas personas la tienen normalmente baja sin experimentar problemas. Pero cuando baja demasiado, se deben tomar medidas inmediatas, pues puede causar que el oxígeno y los nutrientes de la sangre no lleguen a los órganos vitales, lo que trae consecuencias serias de salud.  Si normalmente tiene la presión baja, y has notado uno o más de los siguientes síntomas, debes consultar a un médico cuanto antes, ya que pueden ser una señal de otros problemas médicos:

 

 

Los síntomas de la presión arterial baja
 

 

Mareos

Desmayos (o síncope)

Piel pálida, fría

Depresión

Visión borrosa

Dificultad para concentrarte

Fatiga

Debilidad general

Náuseas

Palpitaciones

Respiración rápida y poco profunda

Sed

 

 

¿A qué se debe la presión baja?
 

 

Existen varias condiciones que pueden provocar la presión baja o hipotensión. Entre ellas están:

 

 

Deshidratación. Si te deshidratas, tu cuerpo pierde más agua de la que recibe. Fiebre alta, vómitos, diarrea, tomar un exceso de diuréticos o hacer ejercicios vigorosos pueden deshidratarte

 

 

Sangrado. Cuando pierdes una gran cantidad de sangre por una herida o por una hemorragia interna, la presión puede bajar.

 

 

Embarazo. Como el sistema circulatorio de la mujer se expande rápidamente, la presión arterial tiene a bajar. La presión suele normalizarse después del parto.

 

 

Afecciones cardíacas. Algunas pueden dar lugar a baja presión arterial (a veces muy baja), como problemas en las válvulas del corazón, ataques al corazón e insuficiencia cardíaca.

 

 

Problemas endocrinos. Los problemas de la tiroides, la insuficiencia suprarrenal (enfermedad de Addison), un nivel de azúcar muy bajo (hipoglucemia) y a veces la diabetes pueden causar hipotensión.

 

 

Infección severa. Si la infección entra en el torrente sanguíneo, puede producirse un choque séptico, este es un problema serio que puede poner en peligro la vida.

 

 

Falta de nutrientes en la dieta. La deficiencia de vitamina B12 y/o ácido fólico, puede ocasionar anemia, y esto también puede baja la presión arterial.

 

 

Reacciones alérgicas severas. Algunos alimentos, medicamentos o el veneno de algunos insectos pueden producir anafilaxis, una reacción alérgica que puede ser seria y muy peligrosa.

 

 

Algunos medicamentos también pueden provocar que la presión baje, como: los bloqueadores beta, bloqueadores de los canales de calcio, diuréticos, inhibidores ACE, antidepresivos, antipsicóticos, así como algunos medicamentos para tratar el Parkinson o la disfunción eréctil.  Otras sustancias como el alcohol y los narcóticos también pueden provocar un descenso de la presión arterial o hipotensión.

 

 

Te repito, un solo episodio de presión baja no debe preocuparte si no experimentas otros síntomas. Eso si, si el descenso es repentino, aunque sea ligero, puede causar mareo y desmayo.  En ciertos casos, cuando la presión arterial baja de repente puede deberse a otro problema de salud, como un sangrado, una infección severa, una reacción alérgica o lo que se conoce como hipotensión ortostática. Esta última se produce por un cambio repentino en la posición del cuerpo, si te levantas rápidamente después de haber estado sentado(a) o acostado(a). La presión arterial baja de pronto causando mareos, visión borrosa y hasta desmayo.

 

 

¿Cómo se trata la presión arterial baja?
 

 

El tratamiento de la presión arterial baja depende de las causa. A veces, si la historia clínica no establece la causa (por ejemplo, que estés tomando algún medicamento que lo explique o que te encuentres deshidratado(a), es necesario hacer una serie de estudios como: un electrocardiograma, algunos análisis de sangre, ecocardiograma, prueba de esfuerzo, la maniobra de Valsalva, y/o la prueba de la mesa inclinada, entre otros.

 

 

Recomendaciones
 

Tomar mucha agua y limitar el consumo de alcohol para evitar la deshidratación.

 

 

Llevar una dieta sana (si te pide que aumentes el consumo de sodio o sal, hazlo con precaución).

 

 

Usar medias elásticas.

 

 

Comer pequeñas porciones de alimentos que contengan carbohidratos varias veces al día.

 

 

Evitar cambios de posición rápidamente.

 

 

En ciertos casos, es necesario recetar medicamentos como la fludrocortisona.

 

 

Recuerda que la presión baja por sí sola no es el problema. Es la caída súbita o la asociación de la presión baja con otros síntomas lo que requiere que consultes con un médico lo antes posible. Hay situaciones que son una emergencia. No te auto recetes ni te esperes (podría ser importante). Busca ayuda de un profesional de salud. Él o ella buscarán la causa que te produce hipotensión y te indicarán el tratamiento adecuado para normalizarla.

 

 

Salud180

5 alimentos prohibidos antes de dormir

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Para tener una alimentación saludable es importante adoptar un horario para cada tipo de comida, especialmente en la cena. A continuación, entrevista para Salud180.com, la nutrióloga Mónica Maza, te describe que alimentos no debes comer en la noche. ¡Jamás!
 

Cuida tu figura sin sacrificio
 

1. Pasta
 

Es un hidrato de carbono que se convierten en grasa después de la digestión. El problema se agrava cuando se le añade aceites, cremas o salsas que dificultan la digestión antes de dormir y el sueño. Incrementa los niveles de azúcar en la sangre, lo que produce insomnio.

 

 

luz-y-ensalada-saludable-verano-pasta-323

 

 

 

2. Cereal
 

 

Equivocadamente se recomiendan durante la cena, pero hay que considerar que tienen una gran cantidad de azúcar que impide dormir profundamente. Si los consumes, elige los de fibra y sin azúcar, opta por leche descremada y añade una fruta pequeña.

 

 

3. Ajo
 

Este ingrediente además de generar mal aliento, ocasiona acidez estomacal y reflujo, al igual que la comida picante o muy condimentada.

 

 
4. Chocolate
 

 

Contiene cafeína que mejora el estado de ánimo. Además, contiene estimulantes como la teobromina que impiden conciliar el sueño.

 

 

chocolate-chocolate-789822_1024_786

 

 

 

5. Helado
 

Por su alto contenido de leche y azúcar, son un alimento que proporciona energía y que finalmente después de la digestión se almacena en el cuerpo como grasa.

 

 

Por esta razón no permiten un sueño placentero e influyen considerablemente en el aumento de peso.

 

 

Los especialistas recomiendan cenar al menos dos horas antes de ir a dormir y en porciones pequeñas para tener una buena digestión y dulces sueños.

 

 

Salud180

Beber vino tinto causa infertilidad

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Hace algunos años se dio a conocer que  tomar una copa de vino diaria era bueno para la salud. Sin embargo, estudios revelan que el vino puede ser causar infertilidad.

 

 

El vino tinto resulta ser muy bueno para la circulación sanguínea. Tiene un alto contenido de antioxidantes y protege de enfermedades cardiovasculares.

 

 

De acuerdo con datos de La Organización Mundial de la Salud, el vino tinto puede prevenir problemas coronarios, accidentes cerebrovasculares y obstrucción de arterias.

 

 

Por lo que era recomendable beber  una copa de vino tinto diaria.

 

 

Estudios realizados por la Universidad de Aarhus en Dinamarca, revelan que el vino tinto puede causar infertilidad.

 

 

El estudio se realizó con 6 mil mujeres danesas entre 21 y 45 años, que llevaban tratando de concebir de  2007 al 2016.

 

 

Se lees cuestiono con qué frecuencia consumían alcohol y que tipo de alcohol.

 

 

Las que bebían una copa de vino tinto diario reducen su porcentaje de fertilidaden un 18% al año.

 

 

Algunos expertos dicen que no es necesario que dejen el alcohol, pero si reducir considerablemente su consumo.

 

 

Como podrás ver el consumo excesivo de vino tinto causa infertilidad. Otra razón por la que los expertos recomiendan un consumo de alcohol moderado.

 

 

 

Salud180

Cinco miedos de las personas infieles

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las personas que son infieles comparten personalidad. Y entre sus más grandes miedos no está el que los descubran, su traición en cambio obedece a otros sentimientos que los orillan a “poner los cuernos” a sus parejas.

 

 

 

Pánico a quedarse solo. Aunque no están solos porque tienen pareja, tienen ese miedo constante de que los abondonen y quedarse solos es por eso que buscan mantener parejas paralelas que los hagan sentir menos vulnerables a la soledad, si algo llega a ocurrir con su pareja tendrán siempre al otro o a la otra.

 

 

Pánico a enamorarse. Los infieles tienen miedo de sentirse conectados emocionalmente con alguien, es por eso que una vez que comienzan a sentirse enamorados salen a buscar a una segunda pareja que los aleje emocionalmente de la primera, por contradictoria que alteza a la medida, muchas veces lo hacen hasta inconscientemente.

 

 

Pánico a que los engañen primero. Saben el dolor que causan y por que saben que es un dolor insoportable, pensar en la idea de que sus parejas los traicionen, es su peor pesadilla. Irónicamente, ellos no quieren probar de su propia medicina, y aunque según ellos teniendo otras mujeres u hombres, como plan B, C, D y el resto del alfabeto, no sentirán dolor, profundamente saben que no resistirán el dolor.

 

 

Pánico a estarse perdiendo algo. Se desplazan por el mundo queriendo estar seguros de que vivirán sus vidas al máximo y de que nadie vendrá a decirles cuando tengan 90 años que no disfrutaron de esto o de aquello cuando eran más jóvenes, sin embargo, profundamente saben que, a pesar de estar rodeados por muchas personas, son los seres más solitarios que caminan por la Tierra.

 

 

Pánico a admitir su infelicidad. No por ser infieles son felices, lamentablemente, esta es una verdad que sí o sí, todos ellos deberán enfrentar tarde o temprano.

 

 

 

sumedico

« Anterior | Siguiente »