Con una estrategia de mezcla de crudos, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) propone mantener la rentabilidad de las operaciones en las refinerías de Curazao y Aruba.
La estatal, en una nota de prensa, explicó que este proceso se ejecuta con hidrocarburos más livianos, procedentes de convenios suscritos con empresas interesadas en el crudo de la petrolera venezolana.
Los crudos livianos se emplean en el tratamiento de crudo pesado y extrapesado, que no puede ser producido ni transportado sin antes ser mezclado con un hidrocarburo de menor densidad, reseñó AVN.
Por otro lado, el texto de Pdvsa expone que el mecanismo aplicado en las refinerías caribeñas se establece ante la situación actual del petróleo africano, principal distribuidor del Golfo mexicano.
“Fueron desplazados por el aumento de la producción de liviano en Estados Unidos y de esta manera se abrió una oportunidad para adquirir este tipo de crudo en condiciones favorables”, detallan en el documento.
Tales escenarios se presentan, ante la necesidad de hacerle frente al desequilibrio del mercado internacional, con la búsqueda de precios cercanos a los 50 y 60 dólares por barril.
EU
Aristóbulo Istúriz, vicepresidente de la república, expresó durante una entrevista en José Vicente hoy, que la primera mitad de año fue de resistencia y que los próximos meses “serán mejores” para el país.
El vocero oficialista afirmó que el pueblo venezolano dio una demostración de paz a los que quieren “derrocar a Nicolás Maduro por medio de un golpe de estado.
Isturíz señaló que solo grupos radicales de oposición buscan generar violencia.
“En estos últimos cuatrimestres, para nosotros hay varios temas que están en cartelera (…) políticos, el desarrollo del nuevo modelo económico y la producción nacional”.
Destacó que la cosecha inicia desde la segunda quincena de septiembre y “eso nos va a ayudar mucho (…) desde ya tenemos una navidades garantizadas y felices”, aclaró.
EN
María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela, explicó durante una entrevista en el programa Diálogo con, que se pudiera entrar en un plan de desobediencia civil para generar el cambio en el país y advirtió “le ponen fecha al revocatorio, o los haremos renunciar”.
La dirigente afirmó que los venezolanos están conscientes de que “no hay más tiempo” para seguir esperando el cambio de gobierno.
Aclaró que el cambio para Venezuela no debe ser “una cara por otra”, sino que debe existir un cambio de sistema político y social.
Machado resaltó que el referéndum es la vía para terminar con el mandato de Nicolás Maduro y señaló que este no depende del CNE, porque “ quieran o no, la gente pide un cambio de gobierno”.
La coordinadora de Vente, enfatizó que desde los partidos de oposición se debe incrementar la eficiencia en las movilizaciones para buscar que este proceso de logre.
EN
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús “Chuo” Torrealba, publicó en su cuenta en Twitter las condiciones que solicitan al CNE para la colección del 20% de las firmas, con el fin de revocar el mandato de Nicolás Maduro.
Torrealba aseguró que lo exigido está en la Constitución. Entre las peticiones está la habilitación de máquinas suficientes para todos los votentes del Registro Electoral.
Imprímelo, pégalo, pásalo! Estas son las condiciones que exige el pueblo Y QUE ESTAN EN LA CONSTITUCIÓN para el 20% pic.twitter.com/AcyXApwOK2
— Jesus Chuo Torrealba (@ChuoTorrealba) 11 de septiembre de 2016
EN
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas reportó sismo de magnitud 3.2 al norte de Pedernales, estado Delta Amacuro, en la madrugada de este domingo.
El movimiento telúrico se registró a 23 kilómetros de la localidad con una profundidad de 5 kilómetros.
Hasta el momento no se han reportado daños.
EN
Para robarle una moto Empire Owen negra, mataron en Antímano a José Gregorio Moreno, de 22 años de edad. Era mototaxista y recibió un tiro en el intercostal derecho en medio del asalto.
El joven fue interceptado por dos antisociales cuando salió de su casa para irse a trabajar en la línea que queda frente a la iglesia de Antímano. Se resistió al robo y le dispararon.
A su lado, en otra moto, iba un compañero a quien también le hicieron disparos pero ninguno lo alcanzó. Cuando vio a
Moreno, este dejo la moto tirada y corrió a toda prisa. Pidió ayuda en un módulo de la PNB.
Moreno fue trasladado hasta el hospital Miguel Pérez Carreño donde falleció al ser ingresado. Tenia un hijo de un año.
Diario La Voz