Archive for septiembre 10th, 2016

« Anterior | Siguiente »

EE UU aprueba una ley para que familias de víctimas del 11-S puedan denunciar al Gobierno saudí

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este viernes una legislación que permitiría que las familias de víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 puedan denunciar al Gobierno de Arabia Saudí.

 

 

La Casa Blanca ha anunciado que vetará la norma, con lo que el Parlamento solo podrá ratificarla si la aprueba con el apoyo requerido para anular el rechazo del Gobierno.

 

 

En mayo, el Senado aprobó por unanimidad la Ley de Justicia Contra los Patrocinadores del Terrorismo, conocida como JASTA.

 

 

La aprobación del proyecto de ley en la Cámara Baja dos días antes del decimoquinto aniversario de los ataques en que murieron unas 3.000 personas fue celebrado con vítores y aplausos.

 

 

Relaciones con Arabia Saudí

 

 

«No podemos seguir permitiendo que aquellos que hieren y matan a estadounidenses se escondan detrás de resquicios legales, negándole la justicia a las víctimas de terrorismo», ha dicho el congresista republicano Bob Goodlatte, presidente de la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes.

 

 

Quince de los 19 secuestradores que estrellaron aviones de pasajeros en Nueva York, en las afueras de Washington y en Pensilvania eran ciudadanos saudíes. El Gobierno de Arabia Saudí, que niega enérgicamente haber tenido responsabilidad en los atentados, ha presionado en contra de la aprobación de la norma.

 

 

Los que se oponen a la medida han dicho que la ley podría deteriorar las relaciones con Arabia Saudí y llevar a la promulgación de leyes de represalia que permitirían que extranjeros demanden a estadounidenses por su supuesta implicación en ataques terroristas. La Casa Blanca ha reiterado este viernes que el presidente del país, Barack Obama, vetará la norma.

 

 

20 minutos

Higos en compota con magret

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes para 4 personas:

 

 

2 magrets de pato de 300 gr cada uno
12 higos
2 cebollas medianas
2 cc rasas de genjibre en polvo
1 cc pimienta negra en grano
1 palito pequeño de canela
1 cs crema de balsámico
4 cs aceite de oliva suave
sal

 

Preparación:

 

 

 

1-Pelar y cortar las cebollas, cortarlas en octavos. Lavar y retirar el pedúnculo de los higos, cortarlos por la mitad y apartar una cuarta parte.

 

 

2-Reservar 1 cc de aceite. Verter el resto en una cazuela y, una vez caliente, añadir las cebollas, salarlas y dejarlas pochar a fuego lento 30 minutos sin tapa. Incorporar las especias, mezclar, añadir los higos, rociarlos con la crema de balsámico, tapar y dejar cocer 10 minutos más.

 

 

3-Sacar los magrets de la nevera 15 minutos antes de untarles la piel con unas gotas del del aceite restante. Calentar una sartén con una pizca de sal y pimienta molida gruesa y cuando humee bajar el fuego y dorarles la piel 3 minutos. Darles la vuelta y dorarlos 4 minutos por el otro lado.

 

 

4- Dorar los higos reservados por sus dos caras a fuego vivo. Retirar los magrets de la sartén y dejarlos reposar 1 minuto sobre una plancha de madera, cortarlos en 3-4 lonchas gruesas, servirlas con los higos compotados.

 

 

 

Fuente: muudmag.com

Caricaturas del sábado 10/09/2016

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Omar Ávila: Los Clap son consecuencia de errores políticos del gobierno

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Vie, 09/09/2016 – 19:13El secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela, diputado Omar Ávila, manifestó que los CLAP son consecuencia de los errores de las políticas públicas de quienes han estado en el poder por casi 18 años. También dejó al descubierto las mentiras de las rectoras del Consejo Nacional Electoral, cuando estas han tratado de inculpar a la Unidad por el retraso en el camino hacia el referendo revocatorio.

 

“Nicolás Maduro insiste en la utilización de los CLAP como mecanismo de abastecimiento en el país, a pesar de su evidente fracaso. No solamente se ha denunciado que mientras más burocracia existe para tener acceso a los productos básicos es más fácil que a su alrededor haya corrupción y bachaqueo”, dijo Ávila.

 

 

 

Agregó que este mecanismo ha dejado evidencias de que se utiliza con una visión discriminatoria, dejando por fuera a quienes no comparten la misma ideología política. “hemos denunciado en reiteradas oportunidades, que a quienes no militan en el PSUV no se les permite el acceso a la bolsa de comida, que por demás debe cancelarse y llega incompleta de forma irregular, tanto que en la AN se creó una comisión que le ha hecho seguimiento y ha recibido innumerables testimonios en este sentido”.

 

 

El diputado aseguró que el gobierno sabe que los CLAP han fracasado, pero insiste de forma obstinada en una fórmula que favorece a sus allegados que se benefician de eso productos y los bachaquean, “además fracasan no solamente porque es un contrasentido avanzar en los controles que tanto daño le han hecho a la economía en general, sino también porque no hay suficientes productos que ofrecer en el país, como consecuencia de los errores de las políticas públicas de quienes han estado en el poder por casi 18 años”.

 

 

 

A su juicio, ni con regularidad en los CLAP se va a solventar la grave situación a la que nos ha conducido esta clase política, sin duda a pasos de la hambruna, donde se reconoce un incremento de la desnutrición, muertes por hambre o por ingesta de alimentos no aptos, reaparición de enfermedades asociadas a la falta de higiene y a la alimentación de baja calidad. “Cada día son más los venezolanos que se acuestan sin comer, pero peor aun es que esta hambruna tenga a miles de venezolanos hurgando en la basura”.

 

 

En ese particular, dijo que los venezolanos tienen derecho a vivir en un país donde se vuelva a comer tres veces al día, las proteínas no se vuelvan un lujo, decidir las cantidades y variedades de los alimentos y donde se pueda hacer compras sin que sea necesario esperar a ver qué llega o cuál día de la semana se puede adquirir. “Eso no va a suceder sino en un país que haya cambiado, razón por la cual insistimos en el referendo revocatorio como mecanismo constitucional, democrático e indiscutible para ese cambio. Se debe respetar la voluntad del pueblo”.

 

 

En otro orden de ideas, Ávila dejó al descubierto, una vez más, el engaño y la manipulación de las rectoras del CNE, quienes se niegan a ofrecer un cronograma sobre los pasos a seguir camino al RR. “Estas señoras solo se escudan diciendo que el CNE no va a alterar los lapsos que tiene establecidos para el revocatorio; pero es público y notorio que sí han irrespetado un cronograma artificioso e innecesariamente dilatado que ellos mismos se pusieron en el interés de aplazar al máximo la celebración de la consulta, tal vez para dejar que su efecto no sea tan grave como el que dentro y fuera del país tiene: si se celebra en 2017 sólo saldría Maduro de su cargo, pero permanecería el gobierno, y eso no es lo que el país desea. Ya hoy deberíamos estar recogiendo las firmas del 20% para la ejecución del referendo, sin embargo, el ente electoral asomó -prácticamente de manera oficial- que la recolección de firmas se realizará a finales de octubre; violando de manera formal los lapsos del reglamento que ellas mismas hicieron”.

 

 

Por ello argumento, que tanto Tibisay Lucena, como Socorro Hernández y Tania D´Amelio han mentido al inculpar a la Unidad de no hablar claro, porque quienes han falseado e inventado vericuetos en esta ruta es el gobierno y el CNE, que se comporta como una oficina electoral dependiente del Ejecutivo en vez de como un poder autónomo.

 

 

 

Por último, señaló que esta semana varios voceros del oficialismo, incluidos Jaua, Chaderton y el propio Maduro, han retomado el tema del diálogo entre el gobierno y la oposición, “sin embargo creemos que es más una estrategia para que en el plano internacional se vea a un gobierno dispuesto, que en verdad no lo está, que una sincera disposición, en vista de las denuncias hechas sobre supuestos golpes de estado, nuevas detenciones políticas y el permanente irrespeto al parlamento”.

 

 

 

Nota de Prensa

USB denunció falta de transporte y comedor por falta de pago a proveedores

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El rector de la Universidad Simón Bolívar (USB), Enrique Planchart, reiteró que persiste la problemática del pago en los servicios de comedor y transporte por parte del Ministerio de Educación, y que a ello se le suma el incumplimiento en el pago del aumento salarial al personal obrero y administrativo.

 

“A la universidad no se le ha transferido la deuda que mantenemos con el transporte (…) tenemos unos pocos autobuses propios, que son del personal de la universidad, el resto son de empresas que nos prestan el servicio, no hemos podido pagarle desde junio (…) durante agosto la Opsu nos indicó que no se iba a transferir nada para el transporte ni comedores“, denunció.

 

 

En entrevista con Carolina Alcalde por Unión Radio, el rector aseguró que a pesar de todas las diligencias que han realizado para restituir los servicios, no han obtenido respuesta ni de la Opsu ni del personal del Ministerio de Educación, y “en vista de ello, se dificulta el inicio de clases previsto para el próximo lunes, 12 de septiembre”.

 

 

Fuente: Unión Radio

Gobierno español revela que Zapatero participó en liberación de Gabriel San Miguel

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Gobierno español ha dado a conocer esta noche la liberación en Venezuela del opositor Gabriel San Miguel, detenido en junio, en la que ha participado el expresidente JoséLuis Rodríguez Zapatero.

 

 

En un comunicado remitido a EFE, el Ministerio de Asuntos Exteriores manifestó su “valoración positiva” por la excarcelación de Gabriel San Miguel, que posee la doble nacionalidad española y venezolana, “que ha tenido lugar hoy” en aquel país.

 

 

Según la nota diplomática, el Gobierno de España “desea reconocer y agradece las gestiones realizadas al respecto por el ex Presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero”.

 

 

A este respecto, el Ministerio de Exteriores subraya que el Gobierno español ha ofrecido “todo el apoyo y asistencia consular necesarios” para su liberación.

 

 

San Miguel, de 24 años y dirigente del partido Voluntad Popular, fue detenido junto a su compañero Francisco Márquez el 19 de junio último, mientras se dirigía a Portuguesa para ayudar en el proceso de validación de firmas para pedir un referéndum revocatorio del presidente Nicolás Maduro.

 

 

EFE

López y Rosales serán puestos en libertad, según Miguel Salazar

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Miguel Salazar, editor del semanario “Las Verdades de Miguel”, señaló este viernes que los dirigentes opositores Manuel Rosales y Leopoldo López estarán próximamente en libertad.

 

 

“Proximamente Manuel Rosales será puesto en libertad. El exgobernador zuliano regresará a sus actividades políticas“, expresó en su columna semanal.

 

 

 

Asimismo, se refirió al caso del líder de Voluntad Popular:“Igual medida recibirá Leopoldo López, aunque éste tendrá que esperar a comienzos del nuevo año 2017″.

 

 

Por otra parte, Salazar se preguntó: “¿Cuál es el interés del Gobierno de proyectar a Henry Ramos Allup como la figura de la oposición? ¿Será acaso que el objetivo es la fragmentación del espectro opositor con miras a unas eventuales elecciones presidenciales en el 2018?”.

 

 

También destacó que la Mesa de la Unidad Democrática “sigue su cadena de pifias: se propone recoger más del 20% de las firmas exigidas por el CNE para motorizar el RR. Si se cumple la fanfarronada la MUD estará complicando la revisión y por ende alargando aún más el proceso”.

 

Columna aquí

 
Con información de Sumarium

La ONU prepara nueva resolución sobre sanciones a Corea del Norte

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) «condenó firmemente» este viernes el quinto ensayo nuclear norcoreano y decidió preparar una nueva resolución que impondrá a Pyongyang sanciones económicas.

 

 

¿Tienes algo que decir?

 

 

Inicia la conversación y sé el primero en comentar.

 
En una declaración unánime, sus 15 miembros, entre ellos China, una aliada de Pyongyang, indicaron «que van a comenzarán a trabajar inmediatamente en medidas apropiadas, según el artículo 41 de la Carta de la ONU, y una resolución del Consejo», reseñó AFP.

 

 

«Los miembros del Consejo de Seguridad van a comenzar a trabajar inmediatamente en medidas apropiadas», señaló el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas por medio de una declaración leída por su presidente, el neozelandés Gerard van Bohemen, acotó Efe.

 

 

Para el Consejo, la prueba atómica es «una clara violación» y una «flagrante falta de respeto» a su última resolución sobre Corea del Norte, en la que ya advertía de su voluntad de adoptar «medidas significativas» en caso de otro ensayo.

 

 

La anterior prueba nuclear norcoreana, llevada a cabo en enero, llevó al Consejo de Seguridad a golpear al régimen de Kim Jong Un con las sanciones más severas adoptadas por Naciones Unidas en 20 años, incluidas fuertes restricciones comerciales y económicas.

 

 

Este viernes, las potencias occidentales dejaron muy claro que buscarán ampliar esos castigos en respuesta a las últimas acciones del país asiático.

 

 

«Vamos a adoptar nuevas medidas significativas, incluidas nuevas sanciones, para demostrar a Corea del Norte que hay consecuencias a sus acciones ilegales y peligrosas», dijo la embajadora estadounidense, Samantha Power, haciéndose eco de una declaración emitida previamente por el presidente, Barack Obama.

 

 

Francia, mientras tanto, consideró que resulta «indispensable» aprobar nuevas sanciones, para lo que su embajador, François Delattre, pidió la adopción de una resolución «cuanto antes».

 

 

Su homólogo británico, Matthew Rycroft, también se mostró a favor de responder con más castigos al régimen de Pyongyang.

 

 

Tradicionalmente, China ha sido el principal obstáculo a la hora de actuar contra su aliado, pero las relaciones entre Pekín y Pyongyang se han enfriado tras las pruebas nucleares coreanas de los últimos años.

 

 

Así, el pasado marzo China respaldó las contundentes sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU y este viernes expresó su «firme oposición» al nuevo ensayo nuclear.

 

 

«La firme posición de China es lograr la desnuclearización de la península norcoreana, prevenir la proliferación nuclear y mantener la paz y la estabilidad del noreste de Asia», señaló en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores.

 

 

Los 15 miembros del Consejo de Seguridad mantuvieron este viernes una reunión de urgencia para analizar la quinta prueba atómica de Corea del Norte, la segunda en apenas ocho meses y la más potente hasta la fecha.

 

 

Un terremoto de magnitud 5,3 sacudió esta mañana los alrededores de la base de pruebas nucleares de Punggye-ri, al nordeste deCorea del Norte, como consecuencia de una fuerte explosión subterránea estimada en 10 kilotones por las Fuerzas Armadas de la vecina Corea del Sur.

 

 

A la prueba atómica se suman los repetidos ensayos con misiles balísticos que el país ha llevado a cabo en lo que va de año y que para países como Estados Unidos demuestran claramente la amenaza norcoreana.

 

 

«Esto es más que un desafío descarado. Corea del Norte está intentando perfeccionar sus armas nucleares y sus medios de traslado para hacer rehén a la región y al mundo bajo la amenaza de un ataque nuclear», señaló Power.

 

 

Japón y Corea del Sur están trabajando con EEUU en el refuerzo de sanciones, dijeron hoy sus embajadores, que confiaron en que estas puedan llegar pronto.

 

 

En el caso de la última resolución, el Consejo de Seguridad necesitó casi dos meses de negociaciones para llegar a un acuerdo.

 

 

El Universal

La impopularidad de Temer eclipsa la nueva etapa de Brasil

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Esta tendría que haber sido una semana razonablemente buena para el nuevo presidente de Brasil, Michel Temer, vistos los importantes aliados que le han brindado su apoyo. El vicepresidente de EE UU, Joe Biden, aseguró que su llegada al poder, tras la polémica destitución de Dilma Rousseff, “siguió la Constitución” y que por tanto, la primera potencia mundial “seguirá trabajando” con él. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, le dio su apoyo explícito en el G20. Sin embargo, las manifestaciones en su contra se suceden por todo el país desde el mismo día de su investidura y empañaron su primer gran acto oficial: el desfile del Día de la Independencia. Según el diario Folha de S. Paulo, su equipo de comunicación admitía esta semana que ya es tarde para cambiar la imagen que buena parte de la población tiene de él como un golpista que no merece estar en el poder.

 

 

Michel Temer no es un presidente popular. Tenía un 14% de aprobación el miércoles 31 de agosto que fue investido sin pasar por las urnas. Lo que su equipo no imaginaba, y está descubriendo ahora, es hasta qué punto resulta impopular. Las calles de São Paulo viven protestas desde el mismo día de su investidura. Él las intentó despachar como algo puntual: “Esas 40 personas que rompen coches”, dijo el viernes día 2. Dos días después, una multitud de 100.000 personas colapsó la Avenida Paulista, arteria central de la ciudad, con el grito que unifica a todos sus críticos: “Fora Temer” (Fuera Temer). La Policía disolvió la manifestación con bombas de humo y su ministro de Economía admitió: “Es un número considerable de gente”. En los días siguientes, São Paulo ha vivido dos manifestaciones más. No tan grandes, pero ninguna de ellas bajaba de varios miles de personas.

 

 

Pero la verdadera fuerza del Fora Temer no está en los grandes actos multitudinarios, sino en su ubicuidad en los núcleos urbanos. Son las palabras que están pintadas en los barrios de todo São Paulo. Es la frase con la que muchos jóvenes han empezado a iniciar y terminar conversaciones. Muchos usuarios de redes sociales han notado que se grita Fora Temer en las proyecciones de Aquarius, la película brasileña de moda. Es con lo que se silenció al ministro de Cultura, cuando intentó hablar en un festival de cine en Río de Janeiro. Cuando se inauguró la Bienale de São Paulo, fue entre artistas que gritaban Fora Temer. El pasado jueves, cuando el cantante Johnny Hooker actuó en directo en televisión, el teclista de la cadena, Globo, para muchos conservadora, llevaba una camiseta con esas palabras. El cámara dejó de enfocarle.

 

 

Su equipo de comunicación ha intentado aprovechar la popularidad de la fraselanzando el eslogan Bora Temer (Vamos, Temer). Aquel despropósito fue motivo de grandes carcajadas en redes sociales y en las calles, los manifestantes se dedicaron a convertir, sin mucho problema, la B en una F. Ese mismo equipo es el que ha emitido el pesimista informe de que, a estas alturas, es probablemente tarde para rebatir la imagen que proyecta Temer.

El País

Sábado lluvioso en gran parte del país por paso de onda tropical, pronostica el Inameh

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este sábado nubosidad con precipitaciones en gran parte del país, con mayor intensidad en la región sur, debido al paso de una onda tropical que ingresó al país la madrugada del jueves.

 

 

 

De acuerdo a el reporte publicado en la página web del instituto, la región central –estados: Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital– tendrá precipitaciones, algunas acompañadas con descargas eléctricas, en horas de la tarde y noche, al igual que la región occidental.

 

 

 

La región oriental estará parcialmente nublada con precipitaciones débiles a moderadas en horas de la tarde y noche, y en los llanos occidentales se presentarán lluvias débiles y moderadas, algunas con descargas eléctricas.

 

 

El viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Williams Martínez, informó recientemente que este año han ingresado al país 38 de las 60 ondas tropicales que se prevé pasen por el territorio nacional durante el período de invierno en el hemisferio norte, que se extenderá hasta noviembre próximo.

 

 

 

AVN

« Anterior | Siguiente »