Archive for septiembre 10th, 2016

« Anterior | Siguiente »

El Presidente filipino hará una política exterior “independiente” ante China

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Duterte lo dijo a su regreso al país tras participar en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en Laos, marcada por esta disputa territorial y por el roce diplomático con Estados Unidos causado por el insulto a su presidente, Barack Obama.

 

 

“En las relaciones con otros estados la principal consideración será la soberanía nacional,la integridad territorial, el interés nacional y el derecho a la autodeterminación”, dijo el mandatario en Davao, su ciudad, según el diario Daily Inquirer.

 

 

Filipinas es un aliado clave de EEUU y del giro hacia el Pacífico en su acción exterior que ha impulsado Obama durante su administración.

 

 

Los dos países, que en 2014 reforzaron su colaboración militar, han compartido una misma estrategia en el mar de China Meridional frente a Pekín, donde Washington busca contrarrestar el auge del gigante asiático y su creciente influencia.

 

 

Unión Radio

Helen Fernández “Al Gobierno le molestan los líderes que no se dejan amedrentar”

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

– Mitzy de Ledezma, Richard Blanco y dirigentes de ABP, reiteraron que la unidad crece por encima de las arbitrariedades

 

 

Desde la Plaza Bolívar de El Hatillo, la Alcaldesa Metropolitana Encargada, Helen Fernández, expresó su solidaridad con el mandatario municipal, David Smolansky, quien fue citado a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y ha denunciado el inicio de una persecución en su contra por parte de la policía política en los últimos días.

 
“Estoy aquí honrando el compromiso de Unidad que tenemos, en primer lugar respaldando a los hatillanos y a su autoridad elegida legítimamente para que rigiera el destino de su municipio. Estamos defendiendo un valor, el más sagrado en estos momentos que vive el país, la solidaridad. Solidaridad con un alcalde, David Smolansky que lo único que ha hecho es defender los valores de la democracia y tratar de hacer gestión lo mejor que puede por su municipio, porque para nadie es un secreto que nos están asfixiando como alcaldías, que quieren bajarle la santamaría a los alcaldes por una sola razón, porque somos los más cercanos a la gente. (…) David, no estás solo. En nombre de la Asociación de Alcaldes por la Democracia estamos todos unidos pendientes de todo lo que pasa contigo. Contra la persecución, más gestión señores porque al Gobierno lo que le molesta son los líderes que no se dejan amedrentar”, dijo Fernández.

 

 

En el acto en el que participaron vecinos de El Hatillo, militantes de Voluntad Popular y de las diferentes toldas que conforman la Mesa de la Unidad Democrática, así como concejales, alcaldes y familiares de presos políticos como la esposa de Antonio Ledezma, Mitzy Capriles, Helen Fernández denunció nuevamente que el Gobierno Nacional persigue a las autoridades locales.

 

 
“Hay que darle la espalda a un Gobierno que se ha dedicado a perseguir, a amedrentar, a tratar de meternos miedo, pero ese miedo quedó vencido el 6 de diciembre y el 1 de septiembre cuando millones de personas salieron pacíficamente a pedir una solución constitucional y democrática, el Revocatorio. (…) Basta de persecución. La tomaron con los alcaldes, pues aquí estamos todos dando la cara y vamos a permanecer unidos exigiendo esa salida Constitucional que es el Referendo Revocatorio en el 2016, no en el 2017, y exigiendo el cambio político que necesitamos para llevar a Venezuela hacia la paz y el progreso”, aseguró la Alcaldesa Metropolitana Encargada.

 

 

 

Unidad en momentos difíciles

 
La esposa del Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, Mitzy Capriles acompañó también al pueblo de El Hatillo que se manifestó en defensa de su alcalde. En nombre de los presos políticos aseguró, “nuestra lucha es a prueba de torturas”.

 
“Quieren obligarnos a admitir que vivimos en libertad como ellos simulan que aquí hay democracia. La esperanza y la lucha que estamos dando todos los venezolanos es a prueba de torturas, de cacerolazos y de exilios por eso nos mantenemos firmes defendiendo principios y causas que representan la dignidad venezolana (…) Al régimen le incomodan líderes como David porque nos hace ver con su esfuerzo que paciencia no es pasividad, no es quietud, es razonar, para saber cómo nos movilizamos y hacia dónde vamos con objetivos claros”, aseveró.

 
“Hoy hacemos vigentes las palabras de Nelson Mandela cuando en medio de su resistencia decía ‘Si no hay comida cuando se tiene hambre, si no hay medicamentos cuando se está enfermo, si hay ignorancia, y si no se respetan los derechos elementales de las personas, la democracia es una cáscara vacía, aunque los ciudadanos voten y tengan parlamento’», sentenció Mitzy de Ledezma.

 
Los concejales Héctor Urgelles y José Lugo, representantes  del partido Alianza Bravo Pueblo también estuvieron presentes en esta actividad en respaldo a David Smolansky, al igual que el diputado a la Asamblea Nacional, Richard Blanco, quien aseguró que la radicalización y el incremento en los casos de persecución política son la respuesta del Gobierno a la pérdida del apoyo popular.

 
“Todos somos hermanos, en la Unidad el que se mete con uno se mete con todos. Este Gobierno no aguanta el saber que perdió el apoyo del pueblo porque ha sido el peor de todos. No pueden existir centros para meter preso a todo un pueblo que democráticamente pide un cambio en Miraflores y paz para Venezuela. Vayan preparándose cúpula del régimen porque, más temprano que tarde, vamos a cambiar las cárceles donde por ahora están esos presos políticos y entrarán los delincuentes políticos de la cúpula que dirige Nicolás Maduro. Es cuestión de tiempo. Juntos todo es posible”, dijo el parlamentario.

 

 

El Alcalde de El Hatillo, David Smolansky, agradeció las muestras de apoyo y pidió a los venezolanos que se mantengan en la lucha por lograr el Revocatorio en 2016. Rechazó que su homólogo, el Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma siga privado de libertad.

 

 

“Cada uno de nosotros tiene su número y sólo se espera que caiga la guillotina. Si aquí siguen dilatando la fecha del Referendo Revocatorio no será la Toma de Caracas, sino la Toma de toda Venezuela”, precisó el mandatario municipal, quien insistió en su denuncia de que está siendo perseguido porque pretenden desconocer la voluntad del pueblo.

 
Dirigentes políticos y sociedad civil se comprometieron a continuar defendiendo la libertad de cada disidente, a fin de evitar que nuevos líderes se sumen en las cárceles a los que ya están privados de libertad por pensar distinto.

 
 NP

Muere el presidente del Parlamento de Nicaragua por una afección pulmonar

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Núñez Téllez, de 69 años y candidato a la reelección como diputado en los comicios de noviembre próximo, estaba desde enero de 2015 internado en un hospital de Costa Rica por una afectación pulmonar, que le provocó una crisis en su salud, según fuentes del Poder Legislativo.

 

 

Ninguna autoridad en Nicaragua ni la familia ha informado, de momento, sobre la repatriación de los restos de Núñez Téllez ni de los actos funerarios.

 

 

Ingeniero de profesión, Núñez Téllez era el hermano menor del fallecido “Comandante” de la revolución Carlos Núñez Téllez, presidente del Parlamento durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).

 

 

En el 2005 fue nombrado por primera vez presidente del Parlamento y lideró la elaboración de la Ley Orgánica de ese poder del Estado para sustituir el Estatuto General, que mejoró entre otras cosas el proceso y producto legislativo.

 

 

Durante sus dos periodos consecutivos de mandato 2007-2012 y 2012-2017, Núñez Téllez impulsó en la Asamblea Nacional un proceso más dinámico de institucionalización y modernización, destacó ese poder del Estado.

 

 

En el 2012 las estatales Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) le concedieron, por separado, el doctorado “honoris causa”.

 

 

En el 2014 fue condecorado con la orden “Fernando Gordillo”, máximo distintivo que otorga el Centro Universitario de la Universidad Nacional (CUUN) de León, a ciudadanos nicaragüenses destacados en el ámbito educativo, político y social.

 

 

Unión Radio

Unete: Sidor emitió 500 calificaciones de despido

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Denuncian que empleados son víctimas de retaliaciones por apoyar el revocatorio o mantener una posición crítica al gobierno

 

La directiva de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro emitió al Ministerio de Trabajo 500 solicitudes de calificación de despido a su personal por discriminación política y la reducción arbitraria de la nómina, denunció Marcela Máspero, coordinadora de la Unión Nacional de Trabajadores.

 

 

Máspero dijo que el ministro de Industrias Básicas, Juan Arias, ha señalado que hay un exceso de personal en la nómina de la acería. Sin embargo, advirtió que esas calificaciones de despido se concretaron principalmente en dirigentes sindicales y trabajadores críticos al gobierno, además de aquellos que firmaron para el referéndum revocatorio.

 

 

La sindicalista refirió que Unete ha recibido denuncias de amenazas de despido contra empleados que firmaron para apoyar el referéndum con el fin de revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro e indicó que la situación se presenta en las otras empresas básicas de Guayana tales como Ferrominera del Orinoco, Alcasa y Venalum.

 

 

“La ola de despidos en el sector público y privado se ha generalizado tanto los últimos meses que las Inspectorías del Trabajo están colapsadas para atender a los trabajadores expulsados de organismos y empresas que demandan el reenganche a sus puestos de labor”, refirió Máspero.

 

 

Destacó que otros 20 funcionarios calificados y con muchos años de servicio de la aseguradora estatizada Seguros Federal fueron despedidos por respaldar el revocatorio, a lo que se suman otros 20 trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional.

 

 

Máspero destacó que en Abastos Bicentenario 1.500 trabajadores fueron despedidos con la excusa del cierre, pero la razón de fondo es que el gobierno no acepta que estén organizados en el sindicato, que data de antes de la nacionalización de la empresa privada CADA. “Esa misma premisa se aplicó a 500 trabajadores expulsados de los centrales azucareros”, sostuvo.

 

 

La sindicalista rechazó la actitud condescendiente del despacho del Trabajo  hacia las empresas privadas cercanas al gobierno al fallar a favor de sus solicitudes de despido de personal y desechar las demandas de reenganche de los trabajadores.

 

EN

Ana Diaz

Ataques aéreos en Siria tras acuerdo entre EEUU y Rusia

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Horas después de que Rusia y Estados Unidos suscribieran un acuerdo para aliviar el sufrimiento de los civiles en Siria, grupos de la oposición siria dijeron que aviones rusos lanzaron ataques aéreos contra una ciudad del noroeste que mataron e hirieron a decenas de personas.

 

 

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que los ataques del sábado afectaron una zona cerca del mercado principal en Idlib, matando a 24 personas e hiriendo a decenas más.

 

 
A su vez, los llamados Comités de Coordinación Local dijeron que los ataques aéreos fueron realizados por aviones de guerra rusos. Añadió que los bombardeos dejaron civiles muertos o heridos.

 

 

Los ataques aéreos se produjeron horas después de que Estados Unidos y Rusia anunciaron un acuerdo que prevé un alto el fuego en todo el país a partir del lunes.

 

 

El Observatorio y los Comités informaron de ataques aéreos en otras partes del país, entre ellos la provincia septentrional de Alepo, que ha sido el centro de la violencia en las últimas semanas.

 

 

Los medios estatales dijeron que los insurgentes bombardearon barrios controlados por el gobierno en Alepo, matando a una persona e hiriendo a otras más.

 

 

Momentos antes de que se reportaran los ataques aéreos, el principal grupo que aglutina a la oposición siria había dicho el sábado que espera que el nuevo acuerdo suscrito entre Rusia y Estados Unidos alivie efectivamente el sufrimiento de los civiles.

 

 

Basma Kodmani, del Alto Comité de Negociaciones de Siria, dijo a The Associated Press que Moscú debe presionar al gobierno del presidente sirio, Bashar Assad, para que cumpla con el pacto alcanzado en la madrugada del sábado.

 

 

Estados Unidos y Rusia anunciaron un acuerdo que incluye un alto el fuego para todo el país a partir del lunes. A esto le seguirá, una semana más tarde, una inesperada nueva alianza militar entre las dos potencias contra el grupo extremista Estado Islámico e insurgentes de Al Qaeda. Además, se establecerán nuevos límites a las operaciones de las fuerzas de Assad.

 

 

Según Kodmani se necesitarán mecanismos para implementar el pacto, incluso el “cese de hostilidades” y el veto a las operaciones áreas del gobierno de Damasco.

 

 

El Impulso

 

14,4 millones de venezolanos comen 2 veces al día

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Las mediciones de More Consulting, desde abril de este año hasta la fecha, registran que solo 20% valora como positiva al chavismo, mientras que la gestión de Nicolás Maduro oscila entre 21,8% y 18,4%. En ese universo estarían quienes se declaran «chavistas extremos o moderados»

 

 

En una encuesta realizada entre el 8 y el 12 de agosto, la empresa More Consulting encontró que 7,4 millones de venezolanos comen 3 veces al día, mientras que 14,4 millones lo hace 2 veces. La firma, contratada por el diputado de Primero Justicia Miguel Pizarro, entrevistó a 2.000 personas y concluyó que existen 3 tipos de dietas, determinadas por la cantidad de proteínas:

 

 

 

* Óptima: Representa a 28,4% de los encuestados y, al hacer la proyección, significa que 7,4 millones de venezolanos comen 3 veces al día y de manera balanceada proteínas de «primer nivel» (pechugas y muslos de pollos, bistec, chuletas, pernil, paletas de cerdo, pescados blancos o atún), con carbohidratos y vegetales.

 

 

* Media: 47,9% de los consultados, que representaría 14,4 millones de venezolanos según la proyección, distribuidos en 4 grupos, que se nutren 2 veces al día con proteínas de primer nivel, con carbohidratos y vegetales; un segundo y tercer grupo que comen 2 o 3 veces proteínas de segundo nivel, con carbohidratos y vegetales; y un cuarto, integrado por quienes comen 3 veces al día, sin proteínas.

 

 

* Grave: En esta categoría está 24,2% de los encuestados, que de acuerdo con la firma se ubicarían en 7,3 millones de habitantes, que respondió que come 2 veces al día sin proteínas de ningún tipo y los que comen una sola vez sin importar la calidad de los productos.

 

 

 

Al se consultados sobre cómo obtienen los alimentos, 37,8% dijo que en las redes de supermercados privados; 27,5% con los bachaqueros o buhoneros. A través de «familiares o intercambios» 36,7%; en la red pública de mercados 30,1%; en residuos de negocios 15,7%; con las bolsas de los CLAP 13,6% y cosechas propias o árboles en la calle 5,8%.

 

 

 

«Es una pequeña radiografía de la cruda realidad. Unamos esfuerzos para que estos datos no se conviertan solo en estadísticas, que el hambre no sea algo normal», planteó Pizarro, que se alarmó porque 88,9% declaró «haber sentido temor de quedarse sin comida en su hogar»; 53,9% se acostó con hambre por falta de alimentos; 48,8% no trabajó porque no tenía comida y 58,5 %, que dejó el trabajo para dedicarse a buscar productos.

 

 

 

57,8 % de los padres encuestados afirmó haber dejador de comer para dársela a sus hijos; 38,1% señaló que sus representados dejaron de ir a la escuela porque no había suficiente comida en casa; 11,9% indicó que sus hijos comieron en las escuelas.

 

 

 

Las mediciones de More Consulting, desde abril de este año hasta la fecha, registran que solo 20% valora como positiva al chavismo, mientras que la gestión de Nicolás Maduro oscila entre 21,8% y 18,4%. En ese universo estarían quienes se declaran «chavistas extremos o moderados».

 

 

 EN

Hernán Lugo Galicia

Francia detiene a 293 presuntos yihadistas en lo que llevamos de 2016

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las fuerzas del orden francesas han detenido a 293 personas desde comienzos de año por su presunta vinculación con redes yihadistas, ha indicado este sábado el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, que ha hablado del desmantelamiento de la última de esas redes esta misma semana.

 

 

Dos días después de la detención de un comando de mujeres yihadistasque, según las autoridades, preparaban un nuevo atentado en Francia, el ministro informó sobre el arresto de «293 individuos, implicados en redes terroristas desde el inicio de año».

 

 

«Son tantas redes desmanteladas como atentados evitados», dijo, sin precisar si estas detenciones fueron seguidas de imputaciones, encarcelamientos o puestas en libertad. «Estamos en una situación extremadamente intensa» y «obtenemos resultados», pero «no hay que relajar la vigilancia», asegura el ministro del Interior.

 

 
Acusan al Gobierno de ser débil en seguridad

 

 

A menos de ocho meses de la elección presidencial en Francia, parte de la oposición de derecha y extrema derecha acusa al gobierno socialista de ser demasiado débil en temas de seguridad y abogan por modificaciones legales para, por ejemplo, internar sin juicio a personas radicalizadas.

 

 

El jueves el presidente francés François Hollande -que aún no ha anunciado si será candidato a la reelección- defendió su balance en temas de seguridad y se erigió al mismo tiempo en garante del Estado de derecho.

 

 

Francia ha sufrido desde enero de 2015 una serie de sangrientos atentados, la mayoría reivindicados por el grupo autodenominado Estado Islámico (EI), que costaron la vida a cerca de 240 personas.

 

 

Hoy.es

Capriles: Acudiremos a Cumbre de Países No Alineados si el CNE no se pronuncia

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, aseguró que si el próximo 13 de septiembre el Consejo Nacional Electoral (CNE) no se pronuncia respecto a la fecha de recolección del 20 % de las firmas para el referendo revocatorio presidencial acudirán a la Cumbre de Países No Alineados.

 

 

.

    De igual forma, el gobernador de Miranda reiteró que el revocatorio «no es negociable» porque «es un mecanismo que le pertenece a millones de venezolanos».  

 

   

Capriles acotó que la próxima semana se realizarán nuevas movilizaciones en el país.

 

 

 

 

La próxima semana está previsto la realización de la Cumbre de Países No Alineados, desde el 13 al 19 de septiembre en el estado Nueva Esparta.

 

 

Mujica acompañará jornada por el «sí» en plebiscito de Colombia

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El expresidente y actual senador uruguayo José «Pepe» Mujica acompañará en Medellín la jornada internacional por el «sí» en el plebiscito a través del cual los colombianos refrendarán o no el acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC el próximo 2 de octubre.

 

 

El evento, que se realizará el 15 de septiembre, es organizado por la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Confederación General del Trabajo (CGT).

 

 

«Pepe» Mujica ha apoyado «fervorosamente» el proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC pues lo consideró el «camino más inteligente» para ponerle fin al conflicto armado interno del país andino.

 

 

Se espera que además de Mujica, integrante de la Comisión de Seguimiento de los Acuerdos de Paz entre el Gobierno y las FARC, de la cual también hacen parte Cuba, Chile, Noruega y Venezuela, asista el secretario general adjunto de la Confederación Sindical Internacional (CSI), Jaap Wienen, añade la organización en un comunicado.

 

 

Globovision

Explosión en fábrica textil dejó 22 muertos en Bangladesh

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Se produjo una explosión en una fábrica textil en Bangladesh dejó al menos 22 muertos y 60 heridos este sábado.

 

 

El inspector general Syed Ahmed, del Departamento de Inspección de Fábricas del país asiático, dijo que del lugar del incendio en la localidad de Tongi, a unos 25 kilómetros al norte de Dacca, se han recuperado hasta el momento 18 cadáveres.

 

 

Otras cuatro personas fallecieron en el Hospital Medical College de la capital bangladeshí al que habían sido trasladadas, indicó.

 

 

Ahmed señaló que este departamento del Ministerio de Trabajo ha establecido un comité de tres miembros para investigar lo sucedido.

 

 

El jefe de la Administración del distrito de Gazipur, S.M. Alam, donde se encuentra Tongi, aseguró que las autoridades locales formaron también un comité de investigación con cinco integrantes, encabezado por un magistrado y que debe emitir un informe en el plazo de una semana.

 

 

Alam indicó que la factoría produce principalmente materiales para el empaquetado de productos textiles.

 

 

El Nacional

« Anterior | Siguiente »