Archive for septiembre 10th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Distribuidos más de 4 mil kilos de pescado en el país

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Desde marzo pasado, la Feria del Pescado ha ofertado más de 4.500.000 kilos de este rubro a 1.526.000 familias a precios justos en todo el país, indicó el ministro de Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario.

 

 

Desde El Valle, donde se activó uno de los 27 puntos habilitados para la venta de 37.000 kilos de rubros de mar y río a nivel nacional, el ministro indicó que en seis meses 7.630.000 personas han consumido pescado gracias a la feria.

 

 

En esta labor ha sido clave el compromiso de los pescadores artesanales, quienes «son el músculo principal que permite que semana a semana, día a día, la Feria de Pescado pueda hacerse realidad», expresó Belisario en transmisión de Venezolana de Televisión.

 
Los productos de mar y río, agregó el ministro, son una alternativa válida para el consumo de proteínas en el país, que cuenta con espacios acuáticos —entre zonas marítimas, cuencas fluviales y lagos— y el compromiso de los acuicultores para garantizar «una cantidad de pescado que puede efectivamente satisfacer el requerimiento de proteína que tiene la nación».

 

 

Además de El Valle, la feria activó en Distrito Capital puntos en las plazas Caracas, Sucre y La Concordia. Para conocer dónde se realizan las jornadas a nivel nacional, se puede consultar la cuenta en Twitter @MinPesca.

 

 

Notitarde

Reservas internacionales con ligero incremento

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las reservas internacionales netas de la República al 07 de septiembre, registran un saldo de US$ 12.125 millones, lo que refleja un ligero incremento US$ 152 millones en relación con el saldo de la semana anterior que se ubicó en US$ 11.973 millones.

 

 

Aunque esta semana la evolución de las reservas internacionales mostró un incremento, persiste el clima de preocupación e inquietud, entre las autoridades monetarias venezolanas.

 

 
El portal web del Banco, Central de Venezuela (BCV) revela que el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), se mantiene en US$ 3,0 millones, por cuanto no ha vuelto a recibir en los últimos tres años, aportes por parte del Estado venezolano.

 

 

Con este comportamiento de las reservas en la semana, el saldo de las divisas de Venezuela en el exterior se ubica en US$ 12.128 millones, mientras que las reservas operativas siguen mostrando niveles cada vez más críticos, señalándose entre los analistas internacionales, que estarían en el orden de los US$ 140 millones.

 

 

El Impulso

Analistas advierten que inflación crece entre 20% y 25% por mes

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Transcurridos ocho meses del año, las consultoras privadas pronostican que el aumento de precios cerrará el año entre 800% y más de 1.000%, incluidos los rubros.

 

 

El ciclo inflacionario que padece el país ha alcanzado un nuevo pico histórico. Al cierre del octavo mes del año las estimaciones de las consultoras nacionales ubican el avance de los precios en una banda que oscila promedio entre 20% y 25% mensual.

 

 

Los cálculos los hacen las firmas Ecoanalítica y Econométrica. El Banco Central de Venezuela (BCV) dejó de publicar las cifras claves de la economía o lo hace con extremo retraso. El último Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc) que se conoce fue del cierre de 2015, ventilado en febrero pasado.

 

 

El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, refiere que el “crecimiento de los precios intermensuales está en el orden de 20% a 25%, que son cifras de inflación que no se ven en países serios” .

 

 

Refiere que la falta de políticas antiinflacionarias ha encumbrado los precios a niveles sin precedentes. La variación más elevada databa de 1996 cuando cerró en 103%, pero el BCV reportó que el año pasado cerró en 180,9%, mientras la extraoficial entre enero y agosto de este año es de 331,9%.

 

 

En el caso de Econométrica, la estimación reportada es un poco más moderada, al precisar que hasta julio tiene una media 20,8% por mes. No obstante, recuerda que para “el mismo período de 2015 el promedio fue de 9,5%”.

 

 

Previsiones

 

 

Aunque las cifras reportadas son dramáticas, Ecoanalítica advierte que el ascenso de los precios no se detendrá.

 
Oliveros dijo que el pronóstico es que la inflación que incluye rubros regulados y subsidiados cierre 2016 en torno a 500%, pero destaca que cuando se miden productos no controlados o solo disponibles en el mercado negro, el índice ya está por encima de 1.000%.

 

 

La previsión de Econométrica es similar, pues vaticina que ante “la ausencia de cualquier política orientada a corregir los desbalances” al final del año sobrepasará 800%.

 

 

Mientras las proyecciones son bastantes negativas, y Ecoanalítica alerta que la inflación ha mermado 30% el poder adquisitivo del venezolano, y por ahora no anticipa medidas que le pongan freno a los precios, el vicepresidente Aristóbulo Istúriz insiste que 70% de la subida es inducida.

 

 

Explicó que el acaparamiento, el bachaqueo y DolarToday son los culpables de los aumentos de los importes de venta, aunque los analistas señalan a los controles de precios y cambio y el financiamiento monetario como las claves de los incrementos.

 

 

El Tiempo

Federación de Trabajadores pide eliminar Cesta Tickets

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Públicos (Fedeunep) Franklin Rondón, adelantó  este viernes que solicitarán que el tícket de alimentación sea depositado en la nómina de los trabajadores, para que sea más fácil el uso de este recurso.

 

 

“Estamos planteando que los trabajadores de la administración pública no le den tíckets de alimentación sino que le depositen directamente. Cuando las personas van a un comercio les quieren quitar de 15% a 20% para canjearlo. El Estado no tiene que estar contratando empresas tickeras, ¿por qué hacer ese gasto?”, pedimos que depositen directamente en las cuentas de los trabajadores”, dijo.

 

 

Rondón indicó que no han recibido denuncias de la falta de recursos para el pago de aumentos en Alcaldías y Gobernaciones, y aseguró que no puede haber personas ganando menos del sueldo mínimo.

 

 

Por otro lado, Rondón rechazó los despidos por razones políticas.  “Por supuesto que no se puede estar destituyendo personas por razones políticas, lo establece la propia Constitución. Para despedir a un funcionario público hay que adoptar todo un procedimiento que establece la propia ley, de manera que eso va exclusivamente a los cargos de alto nivel y de confianza, no así a los empleados”, comentó en relación con la decisión del Gobierno de sacar a los funcionarios con cargos de confianza que firmaron para activar el referendo revocatorio.

 

 

“Cuando usted acepta un cargo de libre nombramiento y remoción, en cualquier momento el supervisor inmediato puede disponer de ese cargo, lamentablemente es así y eso existe en Venezuela”, aclaró Rondón.

 

 

Notitarde.com

 

Precio del crudo subió a 38,71 dólares el barril

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Dentro de un mercado petrolero que sigue sometido a grandes incertidumbres, la cesta venezolana de crudo repuntó en promedio esta semana $40 centavos, para cerrar en  $38,71 de B/D, por cuanto continúa el exceso de oferta de petróleo en los principales mercados, según lo dio a conocer el Ministerio de Petróleo, quien precisó que el precio promedio se ubica este año en $32,95.

 

 

Comportamientos modestos también experimentaron al cierre de la semana, el crudo marcador de OPEP, con alza de $4 centavos, para llegar a $45,37; el WTI, que ganó en promedio $41 centavos para ubicarse en $45,37 y el Brent que sumó $51 centavos para situarse  en $47,94 de B/D.

 

 

Frente a esta situación. cobra aun más importacia la cita de Argelia a fines de este mes, entre una veintena de países productores miembros de Opep y no OPEP. Con el agregado de que las reservas de crudo de los EEUU cayeron en 14,5 millones de barriles, la más fuerte  en 30 años.

 

 

Entre tanto, el panorama del mercado global de crudos sigue sometido a vaivenes constantes en cuanto a su estabilidad por  la volatilidad de los precios, los preparativos de la Cumbre entre los países miembros y no miembros de la OPEP, prevista para el 26 al 28 de este mes en la capital de Argelia y siguen sus contactos con miras a acercar lo más posible la agenda de ese importante cónclave.

 

 

No obstante, expertos consultados nos señalan que será en la Isla de Margarita, del 13 al 18 de la próxima semana,  a propósito de la celebración de XVII Cumbre de los Países no Alineados, donde precisamente acuden casi que la totalidad de los países que estarán en Argelia a fines de este mes, que se aprovechará para avanzar aun más en  el consenso necesario, que permitan el acuerdo histórico que ha ci’tado el ministro Del Pino, que le brinde estabilidad al mercado petrolero y a los precios.

 

 

A fines de agosto, la canciller Delsy Rodríguez y el ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, concluyeron una gira por Irán, Catar, Arabia Saudí,Oman,la India y Turquía, que fue calificada por ellos a su regreso a nuestro país “de muy positiva, dado el alto grado de comprensión y de compromiso de los interlocutores que visitaron”

 

 

Posterior a la referida gira,el titular de la cartera petrolera destacó también  como un logro los acuerdos que se han obtenido entre el ministro de Energía, Industria y Recursos Minerales de Arabia Saudí, Khalid Al-Falih y su homólogo ruso, Alexander Novak, en la búsqueda de estrategias para lograr la estabilización del mercado petrolero.

 

 

Del Pino resaltó además la visita realizada este lunes 5 por el Secretario General de la OPEP, Mohammad Sanusi Barkindo, al Estado de Qatar, y el  del día  martes a la República Islámica de Irán; ambas citas impulsadas por la República Bolivariana de Venezuela, con el objetivo de extender a  estos países la propuesta  que será discutida durante los encuentros venideros, no sólo en Argel, sino en la Isla de Margarita.

 

 

Es decir, cobra fuerza el impulso definitivo que se le dará al tema petrolero global, durante los entre telones de la Cumbre de los No Alineados.
Días atrás el experto petrolero venezolano Fernando Travieso, y en ello coincide con el ministro Del Pino, aseguraba que el mercado global de crudos no aguanta unos precios del crudo como vienen fluctuando desde 2014. No les conviene ni a productores ni a consumidores, argumentó.

 

 

El Universal

Sudeban emite resolución para operaciones con dólar flotante

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Además, dentro de la publicación se modifica el nombre del Manual de Contabilidad para bancos, otras instituciones financieras y entidades de ahorro y préstamo.

 

 

Por medio de la Gaceta Oficial N° 40.983 se conoció que la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) emitió una resolución en la que se establecen las normas relativas a la aplicación de beneficios netos originados por las operaciones cambiarias que realizan las instituciones en los mercados alternativos con tipo de cambio complementario flotante de mercado.

 

 

La resolución N° 116-16, expuesta en la Gaceta Oficial N° 40.983, reseña que el saldo neto que se origine será contabilizado mediante la subcuenta denominada “Ganancia o pérdida por operaciones en los mercados alternativos de divisas”.

 

 

El Mundo

Pdvsa mantiene operatividad en refinerías de Curazao y Aruba

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La empresa nacional petrolera despliega una estrategia de mezcla de crudos, empleando livianos adquiridos mediante convenio de suministro suscritos con empresas interesadas en comercializarlos en un ambiente si

 

Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) ha desplegado una estrategia de mezcla de crudos, empleando livianos adquiridos mediante convenio de suministro suscritos con empresas interesadas en comercializar su crudo en un ambiente signado por la inestabilidad de los precios del crudo, con el objeto de mantener la rentabilidad de las operaciones de las refinerías de Curazao y Aruba, .

 

 

Esta estrategia se pone en práctica en un contexto en el cual las empresas petroleras atraviesan situaciones complicadas en el ámbito económico; pero además toma partido de la situación actual del mercado de los hidrocarburos, en el cual los crudos africanos que alimentaban las refinerías del Golfo de México, fueron desplazados por el aumento de la producción de liviano en Estados Unidos y de esta manera se abrió una oportunidad para adquirir este tipo de crudo en condiciones favorables.

 

 

Estos convenios mejoran notablemente las economías de las refinerías de PDVSA en Curazao y de esta manera se mantienen operativas, en lugar de optar por cerrar operaciones, como lo han hecho otras empresas afectadas por el período de precios bajos más largo en los últimos 40 años.

 

 

El Mundo

El Papa condena las “esclavitudes creadas en nombre de una falsa libertad”

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El papa Francisco condenó este sábado las «numerosas esclavitudes que se crean en nombre de una falsa libertad» y aseguró que la humanidad necesita ser salvada y liberada «toda clase de indiferencia, egoísmo y autosuficiencia».

 

 

Jorge Bergoglio realizó estas reflexiones durante la audiencia general extraordinaria que presidió este sábado, como es habitual cada mes, en la Plaza de San Pedro en ocasión del Jubileo de la Misericordia.

 

 

Francisco lamentó que en el mundo existan «ilusiones (que) vienen vendidas bajo el pretexto de la libertad» y «esclavitudes que se crean en nombre de una falsa libertad».

 

 

En este sentido, citó el consumo de droga que toman aquellos que creen que son libres pero que en realidad «se convierten en esclavos en nombre de la libertad».

 

 

Bergoglio recordó que el ser humano tiene que «ser salvado por Dios» y criticó a aquellos que piensan que pueden salvarse solos «con el poder de su libertad».

 

 

«Esto no es más que una ilusión», dijo Francisco, pues la vida humana «está marcada por la fragilidad del pecado».

 

 

«Necesitamos que Dios nos salve y libere de toda clase de indiferencia, egoísmo y autosuficiencia» concluyó.

 

Informe21

Al menos 10 muertos y un centenar de heridos en Tanzania tras un terremoto de 5,7 grados

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Al menos diez personas han muerto y un centenar han resultado heridas en Tanzania tras registrarse un terremoto de 5,7 grados (escala de Richter) que se ha sentido en las vecinas Uganda, Kenia y Ruanda, informaron fuentes policiales.

 

 

El epicentro del sismo se registró en la orilla oeste del Lago Victoria, a 44 kilómetros de Bukoba, según el Centro Sismológico Euromediterráneo (EMSC).

 

 

El temblor se produjo sobre las 15:30 horas locales (12:30 horas GMT), confirmó a Efe el jefe de Policía en la región del Lago Victoria, Augustine Ollomi.

 

 

“El terremoto se prolongó durante dos minutos, y ha causado muertes, heridos y ha destruido viviendas”, añadió.

 

 

Numerosos edificios y viviendas, la mayoría de construcción precaria, han sido destruidas por el sismo.

 

 

Los equipos de rescate trabajan para localizar y rescatar a las personas que hayan quedado atrapadas bajo los escombros.

 

 

El terremoto se sintió con gran intensidad en el sureste de Uganda, donde, por el momento, no se ha informado de víctimas aunque sí de muchos desperfectos en algunos edificios.

 

 

El temblor llevó a la gente a salir huyendo de centros comerciales y edificios de oficinas, según el diario ugandés Daily Monitor.

 

 

“Al principio pensé que era una taladradora pero como persistía, decidí correr junto a mis compañeros”, relató una vendedora local, Eve Adulai, en la región ugandesa de Soroti.

 

 

En Kenia, el sismo se sintió en el oeste del país y en el Valle del Rift, aunque no se han registrado importantes daños, según la Cruz Roja keniana.

 

Noticias24

Menores de las Farc comienzan a salir este sábado de las filas

Posted on: septiembre 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) viajan hoy hacia dos puntos del país –probablemente del Meta y Antioquia– para recibir al primer grupo de menores que salen de las Farc, como parte del compromiso de esta guerrilla de devolver a los niños y adolescentes que todavía están en sus filas.

 

 

De acuerdo con lo pactado por los negociadores del Gobierno y las Farc en La Habana el viernes de la semana pasada, una vez que los menores –que tendrían entre 15 y 17 años– sean entregados por los guerrilleros, serán evaluados médicamente por profesionales del Comité Internacional de laCruz Roja.

 

 

Luego, este organismo los trasladará hasta otro sitio donde los estarán esperando delegados de la Unicef, de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y dos defensores de familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

 

 

Los defensores de familia serán los encargados del diagnóstico sicosocial preliminar de los adolescentes y de definir los hogares transitorios donde serán reubicados. Probablemente, en la ciudad más cercana a la zona donde será entregados este sábado.

 

 

En todos los casos, la prioridad será devolver a estos menores a sus familias, luego de que reciban una asistencia física y sicológica prioritaria en los hogares de paso.

 

 

Sin embargo, los defensores de familia deben determinar cuánto tiempo deberían pasar en estos lugares. En principio, la idea es que esto no demore más de dos meses si los adolescentes tienen una familia conocida e identificada. A quienes, por alguna circunstancia no quieran regresar a sus hogares, se les ofrecerán otras alternativas.

 

 

Número incierto

 

 

Hasta este viernes era un misterio el número de menores que serán entregados este sábado. Incluso no se sabe con certeza el número total de los que están hoy en las filas de las Farc. Ni el equipo de los negociadores del Gobierno ni de esa guerrilla entregaron datos.

 

 

Lo único claro es que, cuando se tocó el tema, en mayo, el jefe guerrillero ‘Iván Márquez’ habló de 21 menores de 15 años.

 

 

Por otro lado, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, afirmó que en las Farc había 170 menores. Dijo que de ellos 70 son mujeres.

 

 

Fue precisamente el 15 de mayo que, en La Habana, el Gobierno y las Farc anunciaron que habían llegado a un acuerdo para la salida de los menores de las filas guerrilleras.

 

 

Las partes encargaron a una comisión técnica de la elaboración de los protocolos para este proceso, que estuvo integrada por la Defensoría y la Consejería de Derechos Humanos de la Presidencia, con participación del Comité Internacional de la Cruz Roja, Unicef, OIM, y tres delegados de organizaciones sociales. (Además: Fiscalía dice que Farc reclutaron a 11.556 menores)

 

 

Aunque esta comisión entregó un borrador del protocolo que debía seguirse, la entrega de los menores no se resolvió antes de finalizar las negociaciones en La Habana, como estaba previsto, y el tema había quedado pendiente.

 

 

Si bien la primera fase de este proceso se da este sábado, todavía no hay fechas para la entrega del resto de los menores.

 

 

Se supone que debería darse antes de que las Farc comiencen a concentrarse en los puntos definidos para facilitar la verificación del cese bilateral y definitivo del fuego.

 

 

En todo caso, esta semana la representante especial de la ONU para Niños y Conflictos Armados, Leila Zerrougui, celebró el comienzo de la salida de los menores de las filas guerrilleras.

 

 

“Me alegra ver que el compromiso y los infatigables esfuerzos de todos aquellos que han sido parte de este proceso, especialmente de las delegaciones del Gobierno de Colombia y las Farc, están a punto de dar resultados tangibles para los niños que han sido profundamente afectados por el conflicto”, dijo.

 

 

NAD

« Anterior | Siguiente »