Archive for septiembre 8th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Las increíbles e inesperadas ventajas de ser tímido

Posted on: septiembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Desde Agatha Christie al naturalista Charles Darwin, muchos de quienes son considerados socialmente torpes han cambiado el mundo para mejor. ¿Acaso hemos olvidado las ventajas de ser tímido?

 

 

Si alguna vez te sientes superado por tu falta de confianza en ti mismo, quizá debas de recordar a la escritora Agatha Christie.

 

 

En abril de 1958, organizaron una fiesta en su honor para celebrar un record increíble: su obra de teatro «La ratonera» se convirtió en la producción con más funciones en la historia de Reino Unido: 2.239 actuaciones.

 

 

Christie se puso su mejor vestido, unos elegantes y largos guantes blancos y se dirigió a su fiesta en el exclusivo Hotel Savoy. Cuando llegó, el portero no la reconoció y le impidió el ingreso.

 

 

¿Qué hizo entonces la escritora más vendida de su época?

 

 

Pues a sus 67 años, dio media vuelta y de manera dócil se fue a sentar a la sala de estar. Y se quedó sola mientras los demás celebraban su éxito.

 

 

«Estuve paralizada por mi miserable, horrible e inevitable timidez», dijo Christie cuando le preguntaron del hecho.

 

 

¿Cómo es posible que alguien tan exitoso sea tan tímido?

 

 

Cuestión de vida o muerte

 
Para quienes no son tímidos, esta situación podría resultar incomprensible pero para quien está afligido por el peso de la inseguridad, ésta puede llegar a ser un asunto de vida y muerte.

 

 

El doctor Henry Heimlich, que dio su nombre a la popular maniobra con la que se ha salvado la vida miles de personas atragantadas, cuenta que víctimas muy tímidashan preferido salir de la habitación cuando sentían el ahogo con tal de no incomodar a nadie.

 

 

«Y al no ser atendidos perdían el conocimiento y podían morir o padecer un daño cerebral permanente»

 

 

El historiador cultural Joe Moran explora la influencia de la timidez en la política, la literatura y la sicología en su libro «Las violetas que se encogen».

 

 

Por qué algunas empresas no contratan tímidos

 

 
Al contrario de lo que podría suponerse, la timidez, y a veces incluso inseguridad, no necesariamente impregna todos los aspectos en la vida de quien la padece y depende del contexto.

 

 

El mismo Moran se considera una persona tímida y admite que se siente cómodo dando una conferencia frente a cientos de asistentes pero que le aterran los momentos de las preguntas.

 

 

Moran concluye que su confianza es mayor en situaciones en las que los roles están claros que cuando el entorno es ambiguo.

 

 

Por ejemplo, muchos rebosan de confianza cuando reciben a alguien sentado detrás de su escritorio, pero si se encuentran a la misma persona en un pasillo o frente a la fotocopiadora, entonces la timidez asoma.

 

 

«Y entonces uno no sabe si debe de detenerse ni por cuanto tiempo», dice Moran.

 

 

¿Tímido o introvertido?

 
La timidez no es lo mismo que ser introvertido, ni necesariamente son compartidos por la misma persona.

 

 

La escritora Susan Cain señala que los introvertidos (y pone al fundador de Microsoft,Bill Gates, como ejemplo), necesitan tiempo a solas y no les suele importar lo que piensen los demás.

 

 

Los tímidos en cambio necesitan compañía pero a la vez están nerviosos y preocupados por la forma como los demás los perciben.

 

 

De esta manera, es perfectamente posible ser un extrovertido tímido que al mismo tiempo busque ser el centro de atención aunque en realidad se siente atemorizado.

 

 

El famoso actor inglés Dirk Bogarde representaba este caso. Según Morán, el artista aprendió a esconder sus sentimientos desde el colegio porque era víctima de acoso escolar.

 

 

«Así estaba a salvo de los depredadores y por depredadores me refiero a todos los que conocí», señalaba Bogarde.

 

 

El actor incluso confesaba que a veces incluso vomitaba por lo nervioso que estaba antes de salir al escenario.

 

 

Otros ejemplos incluyen a Charles Darwin, el padre de la Teoría de la Evolución, que se hubiera extinto irremediablemente de haberse dedicado a la oratoria: él pensaba que carecía de toda sofisticación social y facilidad de palabra.

 

 

La actriz Keira Knightley que confiesa sentir su lengua paralizada en cada una de las fiestas a las que asiste, el expresidente francés Charles de Gaulle y hasta el cantante Morrisey.

 

 

Estrategia evolutiva

 

 

Queda claro que la timidez no impide el éxito, pero ¿podría decirse que es beneficiosa?

 

 

Algunos biólogos evolucionistas (es decir, seguidores de Darwin al fin y al cabo) consideran que la timidez es un rasgo prehistórico que también permitió la supervivencia de los individuos.

 

 

Llevado al mundo animal, puede decirse que los ejemplares más osados consiguen las mejores presas y parejas pero los especímenes tímidos suelen sobrevivir más al evitar los enfrentamientos.

 

 

Ambas son dos estrategias evolutivas exitosas.

 

 

Sin embargo, Moran destaca otro rasgo.

 

 

«Creo que no se puede hablar de timidez sin hablar de que la capacidad para lo que Darwin llama autoatención», dice a la BBC el historiador.

 

 

Según Moran, la timidez es también la capacidad de pensar en uno como parte de un grupo más grande de individuos.

 

 

«De esa forma tendemos también a pensar en lo que los demás piensan de nosotros,aunque eso sea incómodo a veces», señala.

 

 

Además el historiador cultural sostiene que la timidez humana se agrava debido a los problemas propios del lenguaje.

 

 

«Cuando hablamos, en realidad expresamos sólo una aproximación de lo que sentimos», apunta.

 

 

De esta manera, nunca podemos entender completamente a otro individuo, y parece que los tímidos son más conscientes de esa imperfección.

 

 

Es usual en los tímidos, por ejemplo, revivir conversaciones para imaginar las cosas que pudieron haber dicho.

 

 

«Aunque es una condición frustrante puede venir con sus compensaciones», dice a la BBC Moran, que considera que esta necesidad de expresión perfeccionada en algunos casos puede convertirse en arte.

 

 

El perro y la liebre

 
Dependiendo de la cultura, la timidez no necesariamente tiene connotaciones negativas.

 

 

Según encuestas desarrolladas por la Universidad de Stanford, países como Japón, Reino Unido y las naciones nórdicas suelen tener un mayor número de personas consideradas tímidas que, por ejemplo, Estados Unidos.

 

 

Ya que en esos países la timidez no tiene connotaciones tan negativas, más personas se definen de esa manera.

 

 

A veces incluso la asocian con la modestia.

 

 

En Finlandia valoran actitudes que en otras zonas del mundo podrían ser asociadas fácilmente con la inseguridad pero que para ellos son reflexivas.

 

 

«Una palabra es suficiente para ocasionar muchos problemas» o «un perro que ladra nunca atrapa una liebre».

 

 

Incluso dicen valorar «el silencio en las conversaciones».

 

 

¿Tratamiento contra la timidez?

 
En Estados Unidos la timidez puede ser diagnosticada como un desorden médico.

 

 

Para muchos sicólogos sin embargo esto resulta un error porque consideran que se está tratando de «corregir» un comportamiento simplemente porque no está en la norma.

 

 

En el DSM-IV, considerada «la Biblia del siquiatra», se detallan comportamientos tan curiosos como «el síndrome de la vejiga tímida», que representa la incapacidad de orinar en un baño público.

 

 

Los tratamientos que recetan los especialistas suelen ir desde terapias, charlas hasta pastillas contra la ansiedad.

 

 

«Por supuesto hay casos extremos de timidez e inseguridad en que algunas personas no pueden vivir sus vidas, pero existe la tendencia de medicalizarlo todo», apunta Moran a la BBC.

 

 

Al terminar de escribir su libro el historiador Joe Moran cayó en cuenta de que la timidez es bastante más común de lo que parece.

 

 

«Uno de los mayores errores de los tímidos es pensar que sus problemas son poco usuales, cuando en realidad son universales».

 

 

Quizá el Movimiento del Orgullo de los Tímidos acaba de nacer.

 

 

BBC

Sony acude a la imagen con la nueva consola PlayStation 4 Pro: con 4K y soporte HDR

Posted on: septiembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En el mundillo de la tecnología de consumo sucede una cosa: quien no corre, vuela. Quien mira a las musarallas pierde la capacidad para moverse rápido. Y, hoy en día, la calidad de imagen es uno de los territorios que más evolucionan. En Sony lo saben. Es por ello por lo que han reaccionado rápidamente para crear una nueva consola de sobremesa, PlayStation 4 Pro, que pone el acento en una mayor resolución y algo de más potencia en comparación con el actual modelo de generación, que presentó sus aptitudes hace tres años con gran recorrido en el mercado (más de 40 millones de unidades).

 

 

Con ello, el gigante nipón cambia de enfoque. De estrategia. Inaugura una nueva táctica con la que hacer frente a las demandas. El nuevo dispositivo está pensado para el consumo de videojuegos, pero imprimirá un color nuevo:más resolución. Supone, pues, una evolución de los actuales modelos. De esta forma, se podrán reproducir videos en calidad 4K (Ultra Alta Definición), el nuevo estándar de imagen a perseguir y que ya está presente en los televisores de alta gama.

 

 

Y, además, dará soporte a la tecnología visual HDR -Alto Rango Dinámico-, que establece unos contrastes más profundos y brillos más intensos para alcanzar un gran realismo. En el caso de los videojuegos, estos podrán moverse en como mínimo en Full HD (1.080 p), además de la promesa de una frecuencia de cuadros más estable. No será capaz, lamentablemente, de reproducir discos Blu-Ray en 4K. Esta calidad podrá obtenerse desde plataformas de «streaming» tipo Netflix en un esfuerzo por seguir los avances en esta materia y que ya anunció su rival, Microsoft, con la futura Xbox One Scorpio. Con un procesador el doble de rápido y una capacidad de almacenamiento de hasta 1 TB, la máquina añadirá un puerto USB trasero para ser utilizado para otros periféricos, como el casco de realidad virtual PlayStation VR.

 

 

El nuevo modelo, no obstante, podrá convivir con las actuales PS4, ya que se dirigirá más a obtener una mayor calidad gráfica, con lo que los discos de juego se podrán utilizar independientemente en cada plataforma. Lo único es que en caso de estar conectado a una pantalla de gran resolución se activarán esos avances visuales que persigue. Es decir, si el videojugador está desde una pantalla de televisión con resolución Full HD el videojuego tendrá un comportamiento de imagen más estable, mientras que en una con Ultra Alta Definición se mostrará una resolución mayor y, por tanto, más detalles. Tanto es así, que aunque todos los juegos de la actual PS4 funcionarán también en la versión Pro, no será hasta más adelante cuando la mayoría de lanzamientos sean compatibles. De hecho, todas las consolas PS4 recibirán la próxima semana una actualización que hará que sean compatibles con pantallas HDR.

 

Resultado de imagen para ps4 pro precio

 

Precio y disponibilidad

 

 
Por ahora, se han confirmado que los próximos lanzamientos «Battlefield 1», «Call of Duty: Infinite Warfare», «Watch Dogs 2», «Horizon: Zero Dawon» o «Fifa 17» estarán adaptados a esta nueva tecnología de imagen. De un diseño similar a su predecesora pero algo de mayor tamaño, la PlayStation 4 Pro estará disponible a partir del 10 de noviembredesde 399 euros. Además de esta propuesta, Sony ha cambiado de estrategia lanzando, a su vez, una consola de menores dimensiones, PlayStation Slim, que contiene las mismas especificaciones técnicas que la lanzada en 2013 pero que llegará con unnuevo diseño más liviano y delgado, que será más económica: unos 299 euros. Llegará antes, el 15 de septiembre.

 

 

Fuente: ABC

Marquina: El Revocatorio no debe medirse por tiempo

Posted on: septiembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

“Yo no mido  la efectividad del Referendo Revocatorio en términos de tiempo, yo la mido en efecto nocivo desde el punto de vista social y económico que la permanencia de Nicolás Maduro trae para el pueblo de Venezuela” fueron las palabras de Alfonso Marquina, diputado ante la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática.

 

 

El parlamentario señaló que al observar la cantidad tan grande de niños desnutridos, cómo las personas han ido bajando de peso, la escasez de alimentos, y el caso de que el Gobierno no acepta ayuda “uno se da cuenta que hay que salir del presidente Maduro por la vía Constitucional y democrática”, dijo.
Asimismo indicó que el tema principal no es la eficiencia de que se produzca el Revocatorio en el año 2016, sino que el pueblo venezolano consiga de manera pacífica la salida del Ejecutivo de Estado.

 

 

El impulso

El hackeo que hizo públicos los datos de 800.000 usuarios del sitio de pornografía Brazzers

Posted on: septiembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Más de un consumidor de películas para adultos en Internet no dormirá tranquilo esta noche.

 

 

Y es que los datos de casi 800.000 usuarios registrados en el sitio de pornografía Brazzers han sido hechos públicos.

 

 

Direcciones de correo electrónico, nombres de usuario y contraseñas fueron obtenidos en un ataque informático a un foro llamado Brazzersforum.

 

 

Ahí los miembros de la web para adultos discuten sobre cuáles son sus escenas favoritas y a sus actores y actrices preferidos.

 

 

¿Existe realmente la adicción a la pornografía?

 

 
El experto en seguridad Troy Hunt dijo al sitio Motherboard que esta intrusión podría revelar las conversaciones privadas sobre preferencias sexuales.

 

 

«El problema de un hackeo como este es el foro», dijo. «Peor que solo las credenciales de acceso a un sitio para adultos, esto es acerca de lo que la gente estuvo hablando y fantaseando».

 

 
Se cree que el ataque logró dar con los datos penetrando puntos vulnerables en el programa vBulletin, el cual es usado como plataforma del chat.

 

 

Brazzers dijo que ha tomado las medidas necesarias para detener a quienes intenten usar la información de ingreso de la lista publicada.

 

 

Los datos hackeados eran para ingresar al foro, pero parece que muchos usuarios entraban con los mismos nombres y contraseñas del foro al sitio de pornografía.

 

 

5 cosas que pueden conseguirse en las redes oscuras de Internet

 

Resultado de imagen para candado con internet

 

La información de los usuarios fue robada en 2013, pero recién ahora fue expuesta en Internet.

 

 

El programa vBulletin no era mantenido adecuadamente por los administradores del foro, según Hunt.

 

 

No aplicaron los parches de seguridad más recientes, por lo que dejaron al sitio vulnerable a los ataques.

 

Fuente: BBC

Banco portugués será el agente pagador

Posted on: septiembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Una institución financiera de Portugal será el nuevo principal agente pagador de Petróleos de Venezuela, luego de que Citibank N.A. renunció a continuar prestando el servicio, informó una fuente extraoficial de la petrolera.

 

 

La empresa tuvo dificultades para encontrar un banco que cumpliera con las regulaciones, que prestara los servicios completos como agente pagador y, además, con el que pudiera firmar un contrato en corto tiempo, en vista de la urgencia por llevar a cabo el canje de bonos 2016 y 2017.

 

 

A mediados de julio pasado Citibank N.A. empezó a informar a los inversionistas que poseen bonos de la petrolera que había renunciado a ser el principal agente pagador, pero que continuaría cancelando los cupones (tasas de interés) hasta que Pdvsa encontrará otro agente pagador.

 

 

Con la llamada Ley Patriota de Estados Unidos se han recrudecido las normas para los bancos que operan en su territorio. El objetivo es controlar que no se produzcan financiamientos al terrorismo o actos de corrupción a través del sistema financiero estadounidense. De allí, que la constante vigilancia y las multas hayan aumentado. Por ello, muchos bancos que antes prestaban el servicio han dejado de hacerlo.

 

 

A partir de ahora, el canje de bonos que diseña Pdvsa cuenta con un nuevo agente pagador, lo que facilita las cosas en vista de la premura que tiene  por llevar a cabo el cambio de los bonos 2016 y 2017.

 

 

La empresa decidió acercarse a algunos bancos europeos y consiguió firmar un contrato con una entidad portuguesa, de la que aún se desconoce el nombre y que la fuente se negó a revelar.

 

 

El Nacional

¿Eres una maniática del control?

Posted on: septiembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Este tipo de conductas, aparte de generar ansiedad, puede llegar a afectar tu rendimiento laboral y relaciones personales

 

 

Estas son las 5 fobias más comunes

 

 

Muchas veces creen que ayudan con sus “críticas constructivas” o son los más eficientes de la oficina; sin embargo, los llamados “control freaks” se caracterizan por ignorar que lo son, ya que siempre se están comparando con los demás. Sigue leyendo y descubre si eres una maniática del control:

 

 

Cuando te molesta algo de alguien, ya sea tu compañero en un proyecto especial o la persona con quien estás saliendo, tratas de hacerlos cambiar para que se ajustes mejor a tu persona.

 
Tus expectativas son altas, muy altas, por lo que casi son imposibles de alcanzar, ya que estás a favor de la “perfección” –y ésta no existe–.
Sentirte vulnerable o desconocer cualquier situación, te hace sentir mal, y ni hablar de los comentarios sarcásticos.

 
Otro de los signos de una persona maniática del control es la poca o nula capacidad de delegar, debido a una especie de miedo irracional y falta de confianza en quienes están a tu lado.

 
Intervienes en los momentos claves, para recalcar algún argumento u opiniones para hacerte destacar. Ahora bien, esto puede ocasionar el efecto contrario y alejar a tus colegas.

 
Dar lo mejor de una para que las cosas salgan bien es natural, pero tampoco hay que olvidar que nuestro entorno es dinámico y cambiante. Al final, a la única persona que podemos controlar es a nosotras mismas, así que si te identificaste con lo anterior, es hora de trabajar en dejar de ser una maniática del control. Éste será el primer paso que te permitirá lograr el éxito en todas las áreas de tu vida.

 

 

Emedemujer.com

7 predicciones tecnológicas que vaticinó «Star Trek» hace 50 años y que ya son una realidad

Posted on: septiembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Este jueves se cumplen 50 años del primer embarque televisivo de la tripulación de «Star Trek» («Viaje a las Estrellas», en español) en la nave estelar USS Entreprise, en busca de vida extraterrestre.

 

 

El universo de ficción creado por Gene Roddenberry en 1966 se convirtió en todo un fenómeno de culto que imaginó cómo serían y cómo vivirían los humanos del futuro, siempre en busca de nuevos mundos (y tecnologías) por explorar.

 

 

Medio siglo después de la emisión del primer episodio, podemos decir que muchas de las profecías tecnológicas que anticipó se hicieron realidad.

 

 

Y es que algunas de las tecnologías que el capitán Kirk (William Shatner) y el señor Spock (Leonard Nimoy) nos mostraban capítulo a capítulo, tremendamente innovadoras para la época, ya forman parte de nuestro día a día.

 

 

Adiós a Leonard Nimoy, el inolvidable Sr. Spock de «Star Trek»

 

 
Otras, como la teletransportación, siguen siendo cosa de ciencia ficción.

 

 

 

1. El teléfono móvil

 

Resultado de imagen para star trek con telefono
El teléfono móvil es probablemente el invento más famoso que «Star Trek» adelantó a su tiempo.

 

 

 

De hecho, su inventor, Martin Cooper, reconoció abiertamente que tuvo la idea luego de ver uno de los capítulos de la serie futurista.

 

 

 
El capitán Kirk se comunicaba con el resto de la tripulación a través de un intercomunicador: un aparato que se abría y que le permitía hablar con su interlocutor con tan sólo nombrarlo.

 

 

En aquellos años ese «comunicador», que hoy llamamos celular, no era más que ciencia ficción.

 

 

En 1973, cuatro años después de la cancelación de las emisiones de «Star Trek», se realizó la primera llamada a través de un teléfono móvil.

 

 

Por qué los móviles viejos son mejores para llamar y enviar mensajes de texto

 

 
Y, ahora, ese aparato tecnológico se ha convertido en una herramienta indispensable en nuestras vidas.

 

 

2. La computadora personal

 

 

Cuando «Star Trek» se estrenó, las computadoras eran enormes y tenían precios desorbitados.

 

 

La idea de poder tener una computadora personal que pudiéramos usar cada día era completamente descabellada.

 

 

Pero Roddenberry creó un mundo en el que las computadoras eran fundamentales para muchas actividades de la vida cotidiana y se encontraban en salas de reuniones y en donde uno las necesitara.

 

 

Eran las PC de escritorio y de uso personal, aunque mucho más grandes de como las conocemos hoy día. Todo un anticipo de un futuro no tan lejano para la época, pero que entonces costaba imaginar.

 

 

Poco después de que Star Trek dejara de emitirse se hizo realidad con la creación de la primera computadora personal de la historia.

 

 

John Blankerbaker, el hombre que creó la primera computadora personal de la historia

 

 
Y evolucionó con el tiempo hasta desprenderse de los cables, algo que también vaticinó «Star Trek».

 

 

3. La tableta

 

Resultado de imagen para star trek con tableta
Cuando el capitán Kirk firmaba asuntos importantes, utilizaba un aparato muy similar a lo que hoy conocemos como tableta.

 

 

En 1989 aparecería la primera tableta comercial, que no tuvo mucho éxito de mercado, pero que dos décadas más tarde se convirtió en la popular iPad de Apple.

 

 

La tableta llegó para quedarse

 

 
Kirk utilizaba un lápiz de plástico que hoy sería el puntero de la tableta.

 

 

Y, por supuesto, la pantalla era táctil. Otro gran adelanto.

 

 

4. El escáner médico

 

 
Gracias a un pequeño dispositivo, el doctor McCoy era capaz de realizar un diagnóstico sin necesidad de abrir el cuerpo de una persona.

 

 
Era una especie de resonador portátil, premonitorio de la Tomografía Axial Computarizada (TAC) -el escáner médico- y también de la resonancia magnéticao de otro tipo de aparatos de diagnósticos por imágenes a través de radiación X.

 

 

Al doctor McCoy este instrumento le cabía en la palma de la mano; hoy la tecnología existe en máquinas de gran tamaño.

 

 

Pero el funcionamiento es prácticamente idéntico.

 

 

McCoy también utilizaba un «tricorder», un sofisticado dispositivo portátil para escanear y analizar datos médicos, haciendo diagnósticos completos en tan sólo segundos.

 

 

Ese dispositivo como tal todavía no existe, pero varios investigadores llevan años trabajando en ello. Tiempo al tiempo.

 

 
5. El GPS

 

 

Resultado de imagen para star trek con tricorder

 

Viajar en «Star Trek» era posible a través de un transportador.

 

 

Y, aunque hoy no somos capaces de desmaterializarnos y teletransportarnos, sí utilizamos una tecnología similar a la que utilizaba el transportador para llegar a determinados planetas (aunque nuestros viajes no son interplanetarios).

 

 

 

Nos permite saber nuestra ubicación exacta y nos da coordenadas para llegar a los lugares que queremos.

 

 

Nada que envidiar al teletransportador… tan solo la idea de poder teletransportarnos. ¿Será posible algún día?

 

 

6. Las memorias USB

 

 
Lograr acumular datos en un dispositivo diminuto no podía ser algo más abstracto en los 60.

 

 

En la nave de «Star Trek» utilizaban pequeños discos cuadrados y planos de 7 centímetros que se insertaban en la computadora central.

 

 
Y eso es precisamente para lo que servía el disquete.

 

 

Cómo el disquete ha logrado sobrevivir a las nuevas tecnologías

 

 
Hoy, utilizamos memorias USB que nos permiten guardar gigas de información. Y que conectamos a nuestros PC a través de una clavija, de la misma manera que lo hacía el señor Spock.

 

 

7. Las pantallas de plasma gigantes

Resultado de imagen para star trek con pantallas plasmas

 

Los monitores de la nave USS Enterprise eran pantallas planas de gran tamaño.

 

 
Ese concepto fue revolucionario en una época en la que las pantallas de las televisiones de las casas tenían un tamaño muy reducido (y no eran planas).

 

 

Ahora los televisores de plasma son cada vez más grandes.

 

 

De nuevo, la realidad superó la ficción.

 

 

Fuente: BBC

9 cosas que provocan que se te quiebren las uñas

Posted on: septiembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Para que no se debiliten y quiebren las uñas debes protegerlas adecuadamente cuando manipules productos de limpieza, evitar morderlas y proporcionarles una hidratación y cuidados adecuados.

 

En los últimos años las uñas se han convertido en un componente muy importante de la belleza femenina, sobre todo porque se consideran una carta de presentación hacia los demás.

 

 

La moda y las tendencias les han dado un protagonismo muy especial y, de hecho, hoy son fundamentales para lucir casi cualquier estilo.

 

 

Un gran porcentaje de su estructura está compuesta por un tipo de proteína llamado queratina que, junto con las vitaminas y minerales, es esencial para conservarlas fuertes y saludables.

 

 

Aunque muchos productos están diseñados para mantenerlas en perfectas condiciones, en ocasiones hay acciones que las debilitan y las enferman.

 

 

El problema es que muchas personas no son conscientes de eso y, de forma inconsciente, acaban deteriorándose pese a los demás cuidados.

 

 

Por esta razón hoy queremos dedicar este espacio a esas 9 cosas que provocan que tengas las uñas quebradizas.

 

 

¡Descúbrelas!

 

 

1. Las muerdes

 

 

El hábito de morderse las uñas, conocido en términos médicos como onicofagia, es muy habitual, tanto en la población infantil como en los adultos.

 

 

Si bien parece que es una forma de liberar la ansiedad y el estrés, con el paso del tiempo puede deformar las uñas y provocar graves infecciones.

 

 

Además, dado que la uña es maltratada de forma continua, su estructura se debilita y se hace susceptible al quiebre.

 

 

2. No cuidas tu esmalte

 

Resultado de imagen para pinta uñas dañados
Los esmaltes para las uñas nos permiten lucir diferentes estilos, diseños y colores. Sin embargo, hay quienes tienen la mala costumbre de descascarillar cuando pasan algunos días.

 

 

Esta práctica, aunque parece inofensiva, es dañina para las uñas porque afecta la capa superficial que las protege.

 

 

Lo más adecuado es utilizar productos para la eliminación correcta del esmalte, verificando que contengan químicos aptos para las uñas.

 

 

3. Descuidas las cutículas

 

Resultado de imagen para cuticulas descuidadas

 

Las cutículas suelen ser la parte que más se olvida en las rutinas para el cuidado y embellecimiento de las uñas.

 

 

Algunas las cortan con los cortauñas y, de hecho, muchas las arrancan con sus dientes de la misma forma que se comen las uñas.

 

 

No obstante, lo que pocas se imaginan es que se trata de una parte fundamental para la salud de las uñas y su descuido puede ocasionarles un debilitamiento progresivo.

 

 

Para evitar estos inconvenientes se debe utilizar un removedor de cutícula al momento de retirar la piel muerta que se acumula en sus alrededores.

 

 

4. Limas su superficie

 
Limar la superficie de las uñas es un hábito poco aconsejado dado que, además de debilitar la estructura de esta, puede causar la proliferación de algunas bacterias y hongos.

 

 

5. Limas los costados

 

 

Algunas, buscando un estilo cuadrado para sus uñas, exageran un poco al limar los costados y acaban desgastando una parte importante de estos.

 

 

Aunque en un principio parece no notarse, el deteriorar esta parte conduce a un debilitamiento y quiebre rápido de la uña.

 

 

6. Abusas de las uñas de gel

 
Las mujeres que tienen dificultades para controlar su ansiedad por morderse las uñas suelen recurrir a las uñas de gel para mantener una manicura perfecta.

 

 

El problema es que, aunque lucen bastante bien, durante su eliminación se pierden nutrientes importantes y la estructura se ve fuertemente comprometida.

 

 

Por eso es primordial acudir a un profesional para retirarlas con los productos adecuados sin afectar la uña natural.

 

 

7. No las proteges

 

 

¿Sabías que los químicos de los productos de limpieza para el hogar son super agresivos? Si bien lo hemos ignorado por mucho tiempo, estas sustancias son una de las principales causas del quiebre y debilitamiento de la uña.

 

 

No utilizar guantes durante las actividades domésticas y manipular esta clase de productos afecta de forma directa la calidad de las uñas.

 

 

8. Las usas como herramienta

 

 

¡Cuidado! Las uñas no son una herramienta de trabajo aunque puedan ser útiles en algunas ocasiones.

 

 

Emplearlas para despegar etiquetas, raspar algo o abrir recipientes puede debilitarlas, e incluso quebrarlas al instante.

 

Procura emplear otros elementos para llevar a cabo estas tareas y, de ser posible,protégelas para no comprometerlas.

 

 

9. Olvidas hidratarlas

 

 

Resultado de imagen para hidratacion de uñas

 

Tal y como ocurre con cualquier otra parte del cuerpo, las uñas necesitan hidratación continua para mantener fuertes, largas y saludables.

 

 

Además de incrementar el consumo de agua, procura adquirir una crema hidratante diseñada para las uñas y las cutículas.

 

 

¿Cometes alguno de estos errores? Si te sientes identificada, más te vale comenzar a tomar medidas para darles un mejor cuidado.

 

 

Mejor con salud

 

 

 

Estrellas de la web son reclutadas por Google

Posted on: septiembre 8th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Basándose en varias aplicaciones, interesantes cortometrajes y atractivos juegos para promover a Daydream, el cual es un nuevo servicio de software que espera convertirse en la manera dominante en la que la gente utilice la realidad virtual hoy en día.

 

 

El gigante de la Internet Google invierte millones de dólares en varias películas y también en programas de realidad virtual que tienen como plan principal el presentar contenido muy exclusivo para el debut de su mas reciente producto llmado Daydream que será lanzado en las próximas semanas.

 

 

De igual manera Google contribuirá con el promover los proyectos de la empresa Hulu LLC y financiará todo lo que seria la producción de varios videos con muchas de las estrellas de YouTube, tal como lo es el caso de los mellizos Dolan y Justine Ezarik . Este reciente división del grupo de inversores Alphabet Inc. también se ha asociado con varios de los principales productores de videojuegos, así como también ligas deportivas, esto con el fin de impulsar su mas reciente iniciativa de realidad virtual.

 

Google

 

 

De hecho, una reciente actualización del software de Android que actuará como un soporte del nuevo Daydream empezó a incorporarse el lunes pasado. La idea de todo esto, es el poder alentar el crecimiento de la tecnologías emergentes y asegurarse de alguna u otra manera que Google conserve un papel mas que principal en cuanto a lo relativo a ayudar a la gente a encontrar las cosas que le gustaría ver.

 

 

Daydream sera bastante Revolucionario

 

 

Google ha ingresado en un mercado, al que con rapidez se ha se ha superpoblado, con productos de VR de  las famosas marcas Facebook Inc., Sony Corp., Samsung Electronics Co. y HTC Corp. Tomando en cuenta, que el casco del Morpheus de Sony, el cual depende completamente de su consola de videojuegos, la famosa PlayStation, Google actualmente se concentra en realidad virtual pero de base móvil, en la que sus consumidores se valen de un visor o casco, a través del cual, el nuevo y poderoso Daydream presentará a los usuarios una gran serie de interesantes aplicaciones las cuales van desde YouTube hasta el famoso HBO Now.

 

 

“Daydream de Google contribuirá a impulsar la realidad virtual móvil”, dijo Oren Rosenbaum, quien es un agente de medios digitales de la agencia United Talent Agency, la cual impulsa su iniciativa de realidad virtual. “La realidad virtual móvil es lo que llevará a la mayor parte de la gente a colocarse cosas en la cabeza”.

 

 

¿Qué opinas sobre esta nueva propuesta de VR que presenta Google?

 

 

Fuente: Tecnomagazine.net

José Guerra solicitó investigación sobre el colapso de la autopista Valle Coche

Posted on: septiembre 8th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El parlamentario aseguró que la ampliación de la vía fue una obra en la que no se tomaron en cuenta las recomendaciones del Colegio de Ingenieros de Venezuela ni de la Sociedad Venezuela de Ingeniería Hidráulica

 

 

José Guerra, diputado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), solicitó una investigación en sobre el colapso en la ampliación de la autopista El Valle – Coche el pasado 7 de septiembre, que dejó incomunicada a la ciudad de Caracas con el occidente del país.

 

 

 

Guerra explicó que esa ampliación de la autopista Valle-Coche hasta Los Chaguaramos costó más de 200 millones de dólares y a ocho meses de haberse concluido ya presenta fallas evidentes, tales como el desnivel en el elevado a la altura de La Bandera, debido a que una de las placas ya ha cedido.

 

 

 

“Es claro que se están reforzando algunas estructuras en Santa Mónica y en Los Chaguaramos debido a que el cauce del río El Valle fue reducido excesivamente y ello puede causar más inundaciones cuando vuelva a llover», detalló el diputado.

 

 

 

El parlamentario resaltó que el incidente representa daño al patrimonio público, porque se trata de una obra hecha a la carrera en la que no se tomaron en cuenta las recomendaciones del Colegio de Ingenieros de Venezuela y a la Sociedad Venezuela de Ingeniería Hidráulica, quienes advirtieron oportunamente acerca de la reducción del cauce del río El Valle sin que se hiciera previamente un dragado del mismo para aumentar su profundidad. NP

 

 

 

« Anterior | Siguiente »