Archive for septiembre 7th, 2016

« Anterior | Siguiente »

ICG Consultores – ILAP impulsan la formación en el área financiera y bancaria

Posted on: septiembre 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En su programación bimensual ICG Consultores, a través del Instituto Latinoamericano de Actualización Profesional, ILAP, ofrece varios cursos y dos diplomados universitarios en septiembre y octubre.

 

ICG Consultores, firma líder en Venezuela en el área de consultoría financiera y elaboración de ranking bancario, presentó su programación bimensual que desarrolla a través de su aliado el Instituto Latinoamericano de Actualización Profesional, ILAP, especialista en adiestramiento y capacitación de recursos humanos.

 

José Grasso Vecchio, presidente de ICG Consultores e ILAP, destacó que se han venido impulsando estos cursos dentro del proyecto de la empresa de educación financiera, como un aporte a la formación universitaria del recurso humano en el área de finanzas.

 

Para el mes de septiembre tendremos los cursos “Sin Tiempo que perder: Administración del Tiempo” el día 13, “Análisis de Riesgo en Instituciones Bancarias“ el 19, “Gestión de Riesgo de Mercado y Liquidez en Instituciones Financieras” el 22, “Herramientas para Facilitadores” el 26 y  “Excel Nivel Intermedio” el 29.

 

En octubre, se tienen programados los cursos “Operaciones Bancarias”, el 3,  “Riesgo Operacional en Instituciones Financieras” el 6, “Análisis de Estados Financieros”  el 13, “Finanzas Corporativas” pautado para el 17, “Modelo de Simulación Financiera”  el 19, “Motivarnos y Motivar para triunfar”  el 24 y  “Excel Nivel Avanzado” el 26.

 

Para el 19 de septiembre daremos inicio a nuestro diplomado universitario “Gestión Integral de Riesgo en Instituciones Financieras” que le permitirá a los participantes incrementar la eficiencia en el manejo integral del riesgo en las instituciones financieras; actualizando y profundizando en todos y cada uno de los aspectos que lo constituyen como parte esencial de las operaciones en las que se participa.

 

El diplomado en Instituciones Financieras está pautado para el 27 de septiembre y busca exponer las distintas facetas y métodos del negocio bancario, con una visión global de la forma cómo operan las instituciones financieras en Venezuela.

Más información sobre los diplomados y cursos de ICG Consultores e ILAP puede obtenerse a través de los teléfonos 0212.9514689/0794 o visitar las páginas web: www.institutolap.com y www.consultoresicg.com, también pueden escribir a cursos@institutolap.com donde sus dudas serán atendidas.

 

 

 

 

Fuente: Confirmado

García Carneiro: El chavismo está en su mejor momento

Posted on: septiembre 7th, 2016 by Laura Espinoza 1 Comment

El gobernador del estado Vargas, general en jefe Jorge Luis García Carneiro, aseguró este miércoles 7 de septiembre que el chavismo está en su mejor momento y una muestra de ello son las constantes concentraciones de la militancia en varios estados.

 

 

El gobernador de Vargas aseguró que atiende al 100% de la población de ese estado mediante losConsejos Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y aseguró que atiende a tres municipios del fronterizo estado Miranda, gobernado por Henrique Capriles.

 

 

“A Nicolás Maduro no lo han dejado descansar de la guerra económica”, dijo durante su participación en el programa Primera Página transmitido por Globovisión.

 

 

Diálogo

 
Consultado sobre el tema del diálogo Gobierno-Oposición, García Carneiro, sostuvo que para lograr un diálogo en paz es necesario que tanto el Gobierno como la oposición se sienten a dialogar.

 

 

“En este momento es necesario que las dos posiciones se sienten y conversen porque el país no puede seguir en esta condición. Si alguien ha llamado al diálogo y la paz es el Presidente Nicolás Maduro, lo que pasa es que ha habido una intransigencia que ha frenado esto”, dijo.

 

 

“Cuando tú vas a un diálogo, poner condiciones tampoco es bueno”, aseguró Carneiro, quien agregó además que “ir a un diálogo, en el que se van a tratar una serie de cosas,poner condiciones lo frena“.

 

 

El gobernador de Vargas mencionó que en el caso de un supuesto golpe de Estado, éste puede darse “desde cualquier lado”, sin embargo, mencionó que las Fuerzas Armadas han cambiado, pues “no son las mismas de 2002″.

 

 

Exonerado IVA a venta de bienes corporales y prestación de servicios

Posted on: septiembre 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Publicado en Decreto N°2.448 en Gaceta Oficial emanado de la Presidencia de la República en la que se exonera a ventas de bienes muebles corporales y las prestaciones de servicios el Impuesto al Valor Agregado (IVA), ello con la finalidad de procurar mejoras en el transporte masivo de pasajeros.

“Se exonera del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), a las ventas de bienes muebles corporales y las prestaciones de servicios enumeradas en los artículos 5° y 6° de este Decreto, efectuadas a los órganos o empresas del Estado que se dediquen exclusivamente a las actividades de administración, diseño, construcción, instalación, operación, mantenimiento, funcionamiento, repotenciación, modernización, reconstrucción y expansión de los sistemas de transporte masivo de pasajeros por via exclusiva, subterránea, elevada o a nivel, del tipo metro, trolebús o ferroviario”
Es de señalar que el Decreto, que consta de 12 artículos, tendrá una vigencia de cinco años y en este se establece la importancia de los servicios públicos antes señalados por considerarlos como “sistemas que contribuyen al descongestionamiento de las vías de comunicaciones y mejoran sustancialmente el transporte colectivo”
Finalmente los órganos o empresas del Estado que reciban el beneficio de la exoneración deberán presentar en forma trimestral todos los soportes que avalen la razón de la excepción del IVA ante el Sistema Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) en la forma en la que les sea requerido por este organismo, de lo contrario perderán este beneficio.
Fuente: Mundo

Oposición se hará presente en sedes cel CNE hoy al mediodía

Posted on: septiembre 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Jesus Torrelaba, informó que la actividad “Las Regiones Exigen” se inicia a las 8:00 am con la movilización de los ciudadanos de los municipios a la capital de cada estado.

 

 

La exigencia en las  oficinas regionales del Consejo Nacional Electoral son condiciones para el 20 %, fecha pronta y máquinas suficientes ubicadas correctamente.

 

 

Al mediodía se espera que la ciudadanía esté en los alrededores de las sedes regionales del Consejo Nacional Electoral en la actividad.

 

Pdvsa informó que Citibank continúa como agente de pagos

Posted on: septiembre 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Pdvsa informó que Citibank se mantiene como agente de pagos la deuda que vence en octubre y noviembre de 2016, además del mes de abril de 2017, tal como lo establecieron ambas organizaciones.

 

 

A través de un comunicado, la institución financiera renunció a ser la entidad encargada de pagar varios bonos emitidos por la estatal petrolera. El organismo público aseveró que de existir alguna modificación en relación al estatus de Citibank lo anunciará de manera responsable y oportuna.

 

 

Fuente: Venevision 

Los escenarios para Venezuela si no se recupera el precio del petróleo

Posted on: septiembre 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

A pesar de recientes señales recuperación en los precios petroleros, que llevaron brevemente el barril criollo por encima de 40 dólares, el crudo no ha logrado superar la tendencia bajista que se ha venido acentuando en el tiempo.

 

 

 

Desde un precio promedio de 88,42 dólares en 2014, el valor del crudo se derrumbó hasta US$ 44,65 para 2015. La caída no se detiene, y en lo transcurrido de 2016, el marcador se ubica en un promedio de 32,79 dólares por barril.

 

 

 

Ante esta dura realidad, con una dependencia de las exportaciones petroleras en más de 96% del total de ingresos en divisas -y un progresivo declive igualmente en la cifra de producción de crudo por parte de Pdvsa- las autoridades han apostado a un fuerte plan de reducción de importaciones.

 

 

 

Pese a haber recortado casi 20 millardos de dólares con respecto al nivel de importaciones registrado en 2015, las cuentas todavía muestran notables dificultades para lograr un equilibrio macroeconómico. Y aunque no se dispone de información oficial sobre el comportamiento de la balanza de pagos en los meses transcurridos de este año -con alta preocupación por la balanza comercial, resultante de la diferencia entre exportaciones e importaciones-, todo apunta a una situación altamente deficitaria.

 

 

 

Revisando las cifras fundamentales que el consenso arroja sobre el país para el cierre del año, se estima que la contracción del PIB estará por el orden de 10%, con el peor desempeño económico en el planeta, aunado a una inflación superior a 700% y sin perspectivas de recuperación en cuanto a los ingresos por factura petrolera, como vimos anteriormente.

 

 

 

Se debe considerar también una nueva disparada en el financiamiento del Banco Central de Venezuela a Pdvsa, que sumó 364,41 millardos de bolívares tan solo en el mes de julio, anticipando una nueva escalada de precios y el retorno de las presiones cambiarias, entre otros efectos.

 

 

 

Por todo lo mencionado, estamos quizás en un momento límite para considerar las alternativas de maniobra que restan si no ocurre la esperada recuperación del petróleo, como todo parece indicar.

 

 

 

Pdvsa ha venido manejando la posibilidad de un canje de bonos por títulos con vencimiento más lejano, a un precio importante, pero esta alternativa también parece estar enfrentando problemas operativos.

 

 

 

Se debe tener en cuenta que estos fenómenos se presentan en un ambiente de elevada conflictividad política, que alimenta la incertidumbre y eleva aún más la percepción de riesgo, por lo que no es descartable prácticamente ningún escenario de cara a los próximos meses y la toma de decisiones será crítica en lo inmediato.

 

 

Fuente: Banca y Negocios

Sundde suspenderán a panaderos que revendan el trigo

Posted on: septiembre 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Superintendencia Nacional de Precios Justos, suspenderá el código  a los panaderos que revendan el trigo.

 

 

 

¿Tienes algo que decir?

 

 

 

Inicia la conversación y sé el primero en comentar.

 

 

Así lo informó el superintendente, William Contreras,  durante el inicio de la jornada de fiscalización en la región capital que contará con la participación de mil efectivos entre Fanb y Unamujer.

 

 

 

El titular agregó que si incurren en esta acción no se les entregará materia prima.

 

 

 

En entrevista a Unión Radio, informó que estos operativos se realizarán por ciertas irregularidades como colas, acaparamiento y costos elevados.

 

 

 

Esta inspección que se inició este martes y finalizará el próximo jueves 08 de septiembre se buscará atender a La Vega, Caricuao, Macarao, El Junquito que reclama mucho que no vamos para allá lo tenemos descuidado, Antímano y El Paraíso, 147 panaderías en total y decidimos este eje. Nos llama mucho la atención el tema como cuáles son los temas específicos que hay ahí”.

 

 

 

En agosto, se realizó una reunión conjunta entre Sundde, Sunagro y Fevipan,  donde la primera institución prohibió a las panaderías poner a los consumidores condiciones para comprar el producto.

 

 

 

En los establecimientos no aceptaban el pago  con tarjeta de débito, solo efectivo, disminución del tamaño del pan y el condicionamiento de horario de venta, dijo Contreras.

 

 

Fuente: El Universal 

Autorizan Bs 1,3 millardos para rubros de las hallacas

Posted on: septiembre 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Ejecutivo Nacional autorizó un plan de financiamiento por Bs 1,3 millardos para dar inició al ciclo de siembra de los rubros requeridos para la elaboración de la hallaca.

 

 

La información fue suministrada por la ministra de Agricultura Urbana, Lorena Freitez, quien detalló que entre los ingredientes que se producirán en este segunda etapa del Plan “hagamos una vaca” se encuentran el pimentón, ají, cilantro y cebollín, y se extenderá a otros insumos que se utilizan en el plato navideño.

 

 

 

Anunció que en este ciclo de siembra se estima alcanzar 3.700 toneladas de los referidos rubros y será la institución la que determine el precio final al consumidor.

 

 

 

Sin embargo, la Ministra no mencionó un ingrediente importante q que forma parte del plato típico tradicional en la Navidad como es la cebolla.

 

 

 

El proceso de distribución se iniciará con un 40% para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), le sigue con 27% en venta directa en el patio; le siguen con 23% las Ferias que organizará el Ministerio y 7% a grupos de consumo organizado .

 

 

 

Entrega de financiamiento

 

 

 

Explicó la titular que el financiamiento será entregado a los productores seleccionados previamente y pagadero a tres años. De este monto, 40% se destinará al capital de trabajo y 60% a la infraestructura para acondicionar las unidades,

 

 

 

En este proceso intervendrán 1.443 unidades de un total de 5.881 que en la primera fase expresaron su interés en participar en el referido Plan.

 

 

 

Explicó que los modelos de producción de mayor solicitud son Patios Productivos con 510 unidades y 550 Mesas Organopónicas. Allí tenían la meta de producción de 620 mil kilos de vegetales, “estamos triplicando la meta”. Esta producción será complementada con alianzas con productores y los Clap Productivos, agregó.

 

 

 

Indicó que las entidades  que registraron mayores solicitudes son Distrito Capital 952; Miranda  646; Lara 599; Barinas 538 y Carabobo 399.

 

 

 

En este proceso,  expresaron su interés de participar  un total de 1 mil Clap y de este grupo ya han sido escogidos 689 de Sucre, Barinas, Zulia y Distrito Capital, agregó.

 

 

Fuente: El Universal

Fedenaga negó que producción de leche se restablezca este año

Posted on: septiembre 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Carlos Odoardo Albornoz, desmintió la declaraciones de la Cámara Venezolana de Industrias Lácteas, quien sostuvo que en las próximas semanas se restablecería la producción de leche pasteurizada, ya que la falta de pasto se agudizará en los próximos meses.

 

 

 

“No es cierto lo que afirma Cavilac (…) no hay forma que antes del último trimestre del año pudiéramos tener alguna pequeña recuperación con el tema del abastecimiento, para eso se necesita una inversión de 17 mil millones de dólares en maquinarias, equipos e insumos, semillas, tecnologías, agroquímicos; se necesitaría inversión en la maquinaria agrícola, así como pagar la deuda que se tiene con los proveedores internacionales”, explicó.

 

 

 

Albornoz expresó que cuando se revisan la estructura de costos en los pagos de carne a puerta de corral, con los establecidos fuera de Venezuela, “se ve claramente cuán alejados estamos de la realidad”.

 

 

 

“Nosotros cobramos 0,8 centavos de dólar en la vida real, no lo que aparece en la providencia (…) se ve que no tiene ningún tipo de valor. En la providencia sale un kilogramo de queso costándole apenas 36 bolívares a los consumidores (…) estamos muy lejos de la realidad, estamos cobrando 50 % de los precios que cobran los productores de Colombia o 45 % de los productores en Brasil”, explicó.

 

 

Fuente: Venevision

Gobierno inició etapa de exploración del Arco Minero

Posted on: septiembre 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El ministro para el Desarrollo Minero y Ecológico, Roberto Mirabal, afirmó este miércoles en entrevista en el programa El Desayuno de VTV, que el Ejecutivo Nacional comenzó la etapa de inspección del Arco Minero, en busca de la recuperación económica del país.

 

 

 

«Ya hemos iniciado la etapa de exploración y luego vamos a la etapa de certificación», expresó.
En este sentido, explicó que los proyectos que se están llevando a cabo, han sido evaluados en diversos aspectos, bajo un criterio de sustentabilidad a largo plazo, con el objetivo de determinar las reservas de los minerales, e iniciar la fase de certificación.

 

 

 

Asimismo, explicó que este asunto se está abordando con las empresas mixtas, donde el Estado venezolano tomará decisiones desde un punto de vista ecosocialista, con el objetivo de no atentar contra el medio ambiente.

 

 

 

Mirabal señaló que se aprovechará los 111.800 kilómetros cuadrados que comprende la zona, pero aclaró que la explotación va tomar en cuenta las áreas afectadas para un programa de restauración, y la actividad se llevará a cabo con  racionalidad.

 

 

 

Por su parte, el ministro afirmó que la explotación del Arco Minero cuenta con la ventaja de la cultura minera que existe en la región, y además dijo que están van a explotar 14 minerales, que pueden contribuir con el desarrollo de industria sidergúrgica para no depender de la importación.

 

 

 

Por último, destacó que el Estado en este proyecto se ha asesorado a través de la relaciones comerciales con China, y además el ministro sostuvo en Chile un encuentro con el Ministerio de Minería del país austral, para un intercambio de saberes.

 

 

 

Fuente: Globovision 

« Anterior | Siguiente »