Posted on: septiembre 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments
Windows 10 es la última versión del sistema operativo de escritorio de los de Redmond, lanzada al mercado el pasado 29 de julio de 2015. Desde entonces son dos las grandes actualizaciones que los usuarios han podido disfrutar, incluyendo algunas novedades en este nuevo ecosistema, pero sobre todo solución a diversos errores.
Con esta versión se establece una base sobre la que se asentará todo lo que la compañía desarrolle en el futuro, pero también una plataforma que utilizarán a partir de ahora todos los dispositivos. De hecho, además de PCs, móviles y tablets, tanto Microsoft HoloLens como las consolas Xbox One cuentan con Windows 10 adaptado.
El número de usuarios en todas las versiones anteriores del sistema operativo más utilizado del mundo han ido perdiendo usuarios, en beneficio de Windows 10 que ha experimentado un crecimiento constante mes tras mes. En alguna ocasión este se ha ralentizado, pero en ningún caso ha llegado a detenerse.
Si bien es cierto que Microsoft no podrá cumplir su deseo de contar con 1.000 millones de dispositivos con Windows 10 en el año 2017, la evolución del sistema no deja de ser impresionante, convirtiéndose en la versión que más rápido ha crecido en tan poco tiempo, aunque su distribución vía Internet le ha ayudado.
Como podemos ver en este gráfico, los dos sistemas operativos que actualmente compiten ydestacan por encima del resto son Windows 7 y Windows 8. Las cifras de Windows Vista son tan bajas que decidí no incluirlas para reducir el tamaño del gráfico final, ya que en caso contrario sería demasiado grande.
Resulta extraño que todavía haya un 9% de usuarios que cuentan con Windows XP instalado, dado que su soporte finalizó hace tiempo. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que muchos no pueden cambiar sus equipos tan fácilmente, y que también hay empresas e instituciones que continúan usándolo.
Posted on: septiembre 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments
El Gobierno español señaló este viernes a través de un comunicado que la marcha opositora celebrada el 1º de septiembre en Caracas puso de manifiesto el apoyo popular al referendo revocatorio del presidente Nicolás Maduro y la urgencia de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) adopte las medidas necesarias para que sea este año.
El Ministerio español de Asuntos Exteriores subrayó que el Gobierno se congratula de que esa movilización se haya desarrollado de forma pacífica.
«El pueblo venezolano ha demostrado una vez más su apuesta por la vía pacífica, electoral y constitucional para resolver la crisis política», señala el documento.
A juicio del Ejecutivo de España, la jornada del jueves «debe constituir un nuevo impulso para un muy necesario diálogo entre el Gobierno y la oposición que culmine en una auténtica reconciliación en un marco de entendimiento, respeto a las instituciones y libertad de presos políticos».
Posted on: septiembre 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments
Samsung anunció este viernes que suspende la venta de su smartphone Galaxy Note 7 tras detectar que las baterías de algunos dispositivos explotan durante la carga.
Los clientes que ya tienen uno de estos terminales podrán cambiarlo por un nuevo smartphone, con independencia de la fecha de compra, dijo Koh Dong-jin, presidente de la filial de celulares de Samsung.
El anuncio se produce dos semanas después de que Samsung lanzó la última versión de su smartphone insignia.
Algunos compradores reportaron que sus celulares se incendiaron o explotaron mientras cargaban. Samsung señaló que ha confirmado 35 casos de este tipo, todos causados por baterías defectuosas.
El gigante surcoreano dijo que vendió más de un 1 millón de dispositivos Note 7 desde su lanzamiento.
Posted on: septiembre 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments
Con una dedicatoria a su mentor Michael Schumacher, el piloto brasileño Felipe Massa anunció ayer su retiro de Fórmula Uno al final de la temporada, tras 14 años como piloto de la máxima categoría.
El brasileño disputará el último Gran Premio de su carrera en Abu Dhabi el próximo mes de noviembre, en su carrera 250 en la F1. El piloto de 35 años conquistó 11 Grandes Premios entre 2006 y 2008, y subió al podio en 41 ocasiones.
Actual piloto de la escudería Williams, Massa decidió hacer el anuncio en el Gran Premio de Italia, el mismo escenario donde Schumacher anunció su retiro hace una década, lo que abrió la puerta para que Massa continúe en ese momento con la escudería Ferrari.
“La única forma de que yo siguiera era que él se retirara”, dijo el brasileño de 35 años.
“Decidió darme la opción de quedarme. (Italia) es mi segundo hogar, y creo que es un lugar importante para esto”, agregó.
El brasileño debutó el 2002 en los circuitos con la escudería Sauber, logrando puntuar en su segunda carrera.
“Tal vez me vean todavía conduciendo el volante de un coche de carreras, pero por el momento la única certeza es que voy a tener mucho tiempo para decidir qué haré en el futuro”, añadió.
“Después de una carrera de 27 años como piloto, desde que empecé en karts y con 15 años en la F1, esta será mi última temporada en la F1, serán mis ocho últimas carreras en la F1, y las disfrutaré lo más posible”, apuntó Massa, que esta temporada finaliza el contrato con la escudería Williams.
En Fórmula 1, Massa consiguió 41 podios y 16 poles. Debutó con Sauber el 2002 y el 2006 llegó a Ferrari como compañero de Schumacher.
Massa estuvo cerca de ganar el campeonato de pilotos en 2008, pero terminó a un punto de Lewis Hamilton. (D)
Posted on: septiembre 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments
La diplomacia mexicana en Estados Unidos sigue esperando que la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, responda a la invitación cursada por la Presidencia de México para conversar sobre la relación bilateral.
“Las invitaciones se corrieron al mismo tiempo, hubo una respuesta inmediata de uno de los candidatos y estamos esperando que haya una respuesta de la candidata Clinton también”, dijo el embajador de México en EE.UU., Carlos Sada, a un reducido grupo de periodistas entre los que estaba EFE.
En todo caso, el embajador aseguró que “está abierta la invitación y son cuestiones de agendas”.
Por su parte, un responsable de la campaña de Clinton aseguró hoy que la exsecretaria de Estado ha recibido la invitación de Peña Nieto, con quien se reunió por última vez en México en el 2014.
“Nuestra campaña tiene comunicación continúa con representantes del Gobierno mexicano. Hillary espera poder hablar con el presidente Peña Nieto de nuevo en el momento adecuado”, destacó el responsable de la campaña de Clinton que pidió el anonimato.
Trump se reunió este miércoles en México con Peña Nieto y horas después pronunció un discurso en Arizona (EE.UU.) en el que retomó la línea dura contra la inmigración que le aupó en las primarias republicanas e insistió en que alzará un muro pagado por el Gobierno mexicano e impulsará las deportaciones masivas de indocumentados.
En ciudad de México, en una rueda de prensa conjunta, Trump dijo tener “un gran respeto” por los “mexicano-estadounidenses” mientras que Peña Nieto hizo ver al republicano que hubo “malinterpretaciones o afirmaciones que lamentablemente habían lastimado y afectado a los mexicanos”.
Hoy, por su parte, el embajador de México destacó “el razonamiento del presidente” Peña Nieto y coincidió en que “era importante que (Trump) conociera de viva voz cuál es la situación de México” y cómo deben abordarse desde la perspectiva mexicana temas como la inmigración, la competitividad y los acuerdos comerciales.
La perspectiva de Trump para abordar estas cuestiones se basa en la deportación de los 11 millones de indocumentados que se calcula que viven en el país, la construcción de un muro en la frontera que comparten México y EE.UU. y el rechazo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, o NAFTA en inglés) .
Posted on: septiembre 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments
La deportista de 20 años de edad arribó en horas de la tarde al Aeropuerto Internacional de Maiquetía.
Isverosnik Vidal.- A casi tres semanas de haber alcanzado la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y al son de los tambores, la triplista Yulimar Rojas fue recibida este miércoles, 31 de agosto de 2016. La atleta regresó proveniente de España para compartir su presea y alegría con Venezuela.
La deportista de 20 años de edad arribó en horas de la tarde al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, donde la esperaban su mamá, una de las hermanas, así como dirigentes de la Federación Venezolana de Atletismo y el público que se acercó para saludarla y tomarse una foto con ella.
“Lo mejor que le puede pasar a un atleta es estar en el podio olímpico, es un sueño hecho realidad” indicó Rojas en relación a la hazaña que logró en Río, donde se colgó la plateada tras alcanzar los 14,98 m en la final del salto triple.
“Esto (la medalla) se la dedico a todas las personas que confiaron en mí, que creyeron en que realmente podía lograrlo” expresó la caraqueña, quien se coronó en el mundial bajo techo el año pasado, al referirse al increíble apoyo que ha recibido tras su gesta en la cita estival.
El hecho de haber tenido que viajar a tierras europeas luego de haber estado en Río y no haber podido venir con sus compañeros, resultó un momento agridulce para ella.
“Desde España estaba pendiente de todo lo que sucedía en el país, cuando mis compañeros llegaron quería estar con ellos, pero no podía por mis compromisos en la Liga de Diamante. Quiero felicitar a todos los atletas que dejaron en alto el nombre de Venezuela en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro”.
Aunque aún faltan cuatro años para Tokio, Yulimar ya tiene la mente fija en esa cita.
“Mis juegos olímpicos van a ser los de Tokio 2020. Estoy concentrada en eso ahorita, porque soy muy joven y aún me queda mucho por demostrar”, finalizó Rojas, quien estuvo muy emocionada y feliz.
Posted on: septiembre 2nd, 2016 by Super Confirmado 1 Comment
Eric Abidal, exjugador del FC Barcelona, ha hablado de la actualidad del FC Barcelona y de la renovación de Leo Messi por el club blaugrana.
Abidal, que participa en la prueba de Resistencia de las 24 horas de Barcelona en el equipo KH7, ha asegurado que Leo Messi y el Barcelona deben ir de la mano aún durante varios años.
«No me imagino al Barcelona sin Messi. Estoy seguro que Messi va a seguir aún muchos años aquí», ha asegurado Eric Abidal.
Sobre lo visto en estos primeros encuentros, Abidal se mostró optimista. «Estamos en el inicio de temporada y siempre es difícil analizar lo que puedes hacer y lo que dejas de hacer. El equipo está muy fuerte y han llegado muchos jugadores jóvenes que tienen que hacer el grupo aún más fuerte. Necesitan adaptarse, pero ya sabemos que el objetivo del Barcelona es ganarlo todo y pienso que lo podemos hacer».
En este sentido, Abidal ha añadido que «hemos fichado jugadores con gran talento, que ayudarán al grupo, pero obviamente, con más tiempo, con el paso de los partidos, podremos analizar mejor el rendimiento de cada uno de ellos».
Abidal tuvo una mención especial para los refuerzos franceses Digne y Umtiti de los que dijo que «tienen ante sí una gran oportunidad, son jugadores con experiencia, son internacionales y ya nos hemos intercambiado mensajes. Estoy aquí por lo que necesiten».
En cambio, el exjugador del Barcelona no se mojó tanto cuando se le preguntó sobre el futuro de Luis Enrique. «Hay que preguntárselo al presidente. Está realizando un trabajo fantástico y será el míster quien decidirá».
Posted on: septiembre 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments
Algunos analistas indican que los intereses económicos de la nación carioca se verán afectados.
Un escenario comercial distinto se plantea entre Venezuela y Brasil tras la destitución de Dilma Rousseff de la Presidencia y la juramentación de Michel Temer, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (Pmdb), como jefe de Estado.
La primera acción del Gobierno venezolano después de la votación en el Senado que separó definitivamente del cargo a Rousseff, fue “retirar a su embajador y congelar las relaciones políticas y diplomáticas” con el nuevo Gobierno, porque consideran surgió “de un golpe parlamentario”.
Para el economista Víctor Álvarez, los intereses económicos brasileños serán los que se verán más afectados en esta nueva etapa, porque desde la época de Luiz Inácio Lula da Silva, se hicieron una serie de macro ruedas de negocios y de proyectos de inversión, “sobre todo a nivel de alto Gobierno”, que favorecieron ampliamente a las empresas de Brasil.
A su juicio, la balanza comercial entre ambos países “siempre fue muy favorable” a la nación carioca.
Álvarez explicó que en lo adelante, el Ejecutivo venezolano revisará todos esos acuerdos y una vez que se concluyan las obras o se venzan los contratos de suministro “veo poco probable que eso continúe”. Subrayó que Venezuela se verá menos afectada, porque había actuado como un comprador de productos de origen brasileño y como un Estado que usó la renta petrolera, para contratar grandes obras a empresas de esa nación.
“Veo una incidencia sobretodo, en la economía brasileña más que en la venezolana”, reiteró.
El economista mencionó que Venezuela compró productos agrícolas e industriales que incluso llegaron a desplazar la producción nacional. También suscribió contratos para la ejecución de grandes obras con empresas brasileñas que relegaron a los constructores y fabricantes venezolanos.
Por lo tanto, esas empresas que habían tenido un mercado seguro y creciente para sus operaciones “seguramente se verán afectadas”.
La nación carioca perdería un importante mercado para sus bienes y servicios así como para sus grandes empresas constructoras. Mientras que Venezuela podría adquirir los productos que importa en otros países, afirmó.
Otra visión es la del economista Sergio Arancibia, quien sostiene que Venezuela será el principal perjudicado si, “en su enojo”, empieza a retrasar o prohibir exportaciones e importaciones.
Recordó que Brasil es uno de los tres principales socios comerciales junto a EEUU y Colombia, “pero curiosamente son los países con los que Venezuela tiene las peores relaciones diplomáticas”.
“Con Brasil tiene mucho comercio, acuerdos y convenios, que no deberían verse complicados, ni interrumpir su marcha, por la destitución de Dilma. Venezuela debería jugarse, que todas esas cosas económicas que interesan y le hacen bien al país, sigan su curso”, aseveró.
Posted on: septiembre 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments
El escenario era el más indicado para Martín Pérez, así lo dicen los números. ¿El rival? Una fuente de motivación.
Pérez, quien se encaró con su compatriota Félix Hernández el pasado miércoles en el Globe Life Park, respondió en un claro momento de necesidad en lo personal. El zurdo llegó a dicha salida con un balance de 1-6 y una efectividad de 6.30 en sus 10 apariciones previas sobre la loma y había tolerado seis carreras en cada una de sus últimas dos.
“Una apertura positiva es la mejor medicina para alguien que ha estado fallando”, le comentó el mánager de los Rangers, Jeff Banister, al Dallas News antes del duelo.
Pérez fue a la farmacia indicada y se hizo de seis entradas en blanco frente a los Marineros en las que permitió siete imparables y ponchó a cuatro rivales para conseguir su noveno triunfo de la presente campaña y apenas el segundo desde el 26 de junio.
Además, dicha joya ratificó la comodidad que siente el oriundo de Portuguesa lanzando en casa, donde tiene efectividad de 2.65 en lo que va de la presente temporada. “Aprendí de las malas salidas y aún confío en lo mío”, señaló.
Posted on: septiembre 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments
El 11 Vinotinto tuvo un rendimiento discreto en Colombia, salvo algunas piezas que se destacaron. El resto del equipo estuvo apagado o discreto en la derrota 2-0 que recibió Venezuela en Barranquilla y aleja del sueño del Mundial de Rusia 2018.
Aquí va el análisis y la puntuación jugador por jugador de los elegidos por Rafael Dudamel.
Dani Hernández (9). Por lejos fue el mejor de los venezolanos en la cancha. El arquero estuvo siempre sobrio y seguro bajo los tres palos, tapando dos penales: uno a Bacca y otro a James. Asimismo intervino en unas jugadas claras del gol por parte de la delantera “cafetera”. La portería de la Vinotinto, hoy por hoy, no tiene discusión.
Roberto Rosales (5). De los peores partidos de “Robertico” en su historial Vinotinto. Se sumó muy poco al ataque – como está acostumbrado en el Málaga- y en defensa estuvo por momentos dubitativo. Por su banda, Muriel hizo estragos y se gestaron las jugadas importantes del conjunto colombiano.
Wilker Ángel (4). El trujillano fue de los mejores en la Copa América y se esperaba mucho de él para este partido. En la primera mitad estuvo atinado en el quite, con mucha seguridad; pero el gol de James derrumbó el buen arranque, ya que tuvo un cierre tardío. Luego se hizo expulsar y no estará para recibir a la “albiceleste” en Mérida.
Oswaldo Vizcarrondo (4). “Vizca” hizo inquietar a más de un venezolano con un pase comprometido al portero. En uno Bacca no pudo concretar. Nuevamente, el zaguero tuvo errores de concentración que le pudo salir caro al conjunto Vinotinto. Luego realizó un partido regular.
Rolf Feltscher (4). En el primer tiempo no cuidó bien su banda. La velocidad y técnica de los volantes colombianos impidieron al defensor ganar los duelos individuales. Por tal razón, Adalberto Peñaranda tuvo que curbir en varias ocasiones la banda, derivando en su desgaste. Tampoco se sumó en ataque cuando el partido le pedía más atrevimiento al conjunto venezolano.
Tomás Rincón (7). No fue el partido más importante en cuanto a lo individual, pero quitó, luchó y le dio salida al equipo. El capitán venezolano también colaboró como central cuando Ángel fue expulsado y Vizcarrondo no estaba en la cancha .
Arquímedes Figuera (6). Aportó mucho en la marca. Partido tras partido se afianza más en su puesto. Más no se le puede pedir a un jugador que quizá no tiene el roce internacional que sí otros. La nota negativa fue la amarilla que no le permitirá jugar el martes.
Adalberto Peñaranda (5). Se esperaba mucho de éste desbordante jugador. Su rapidez gusta a Dudamel, pero hoy se dedicó más a defender que a atacar. Por esto fue el primer cambio, aportó muy poco en el ataque.
“Juanpi” Añor (7). Su buen momento lo sigue demostrando. Le hizo un pase filtrado a Josef que pudo ser el primer gol de no ser por el portero David Ospina. Asimismo, tuvo un tiro libre peligroso, también repelido por el guardameta “cafetero”.
Josef Martínez (5). Jugó más retrasado y pegado a un costado. Eso fue factor importante para que no rindiera como de costumbre. Tuvo el primer gol del partido, pero Ospina le ahogó el grito.
Salomón Rondón (6). Era el hombre más temido por los colombianos, dicho por ellos mismo, pero no tuvo el partido que se esperaba. Se peleó prácticamente sólo con los dos Murilo (Oscar y Jeisson), nunca recibió un balón claro de gol.
Cambios
Yeferson Soteldo (6). Jugó prácticamente toda la segunda parte y provocó lo que no pudo hacer Peñaranda: peligro. Aunque su endiablado pique se vio pocas veces, inició enchufado y se fue diluyendo por el mismo trámite del cotejo.
Christian Santos (2). Es muy criticado por no poder rendir en la selección como en los clubes, frente a Colombia no fue la excepción.
“Sema” Velázquez (-). Entró por necesidad, pero su cambio se ejecutó de manera tardía, ya cuando la selección perdía 2 – 0, no tuvo tiempo para ser valorado.