Archive for agosto 26th, 2016

« Anterior | Siguiente »

¿Para qué quiere Facebook tu número de teléfono?

Posted on: agosto 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La red social de Mark Zuckerberg ha anunciado que tendrá acceso a los números de los usuarios de WhatsApp.

 

 

Whatsapp compartirá con Facebook el número de teléfono de sus usuarios, así como información acerca de la frecuencia con la que éstos utilizan el servicio de mensajería instantánea. La compañía de mensajería, propiedad de Facebook desde 2014, ha anunciado un cambio en sus términos de uso y política de privacidad que contempla este intercambio de información entre Whatsapp y la red social.

 

 

Facebook usará el teléfono para dos motivos principales

 

 

Según la compañía, compartirán esta información con distintos objetivos: evidentemente mejorar la eficacia publicitaria sirviendo anuncios que sean más relevantes para los usuarios de Facebook y sugerencias para conectar con personas conocidas y, por otra parte, combatir abusos y mensajes no deseados en Whatsapp.

 

 

El servicio reconoce que otras empresas filiales de Facebook, como Instagram, podrán usar asimismo la información de Whatsapp para «actividades diversas», como sugerir qué cuentas seguir.

 

 

Los usuarios del servicio de mensajería podrán negarse a que sus datos se empleen para «mejorar experiencias respecto a anuncios y productos», pero no a que Facebook conozca su número de teléfono y sus patrones de actividad en Whatsapp.

 

 

Si no aceptas tendrás que dejar WhatsApp

 

 

Los clientes de Whatsapp recibirán a partir de hoy una notificación con los nuevos términos de privacidad, momento a partir del cual dispondrán de 30 días para aceptarlos en el caso de que deseen seguir utilizando la aplicación.

 

 

Se trata del primer cambio de la política de privacidad del servicio en cuatro años. Según Whatsapp, estas modificaciones responden a sus «planes para probar alternativas de comunicación entre usuarios y empresas en los próximos meses», así como para reflejar que son una compañía propiedad de Facebook.

 

Fuente: Diariodeibiza.com

Contreras: «precaución» con incremento de precios.

Posted on: agosto 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Sundde ha venido efectuando diferentes operativos con el fin de evitar los flagelos económicos que amenazan a los venezolanos.

 

 

Superintendente William Contreras llamó a “tener precaución con la especulación” entorno al ajuste de precios algunos de productos, ello considerando que estos obedecen a un estudio que han venido efectuando.

 

 

 

En tal sentido destacó que desde la Superintendencia de Precios Justos, se han venido efectuando diferentes operativos con el fin de evitar los flagelos económicos que amenazan a los venezolanos, toda vez de denunciar que “algunas empresas tienen mafias en las guías de distribución que custodia el Estado”

 

 

 

Contreras indicó que en “las empresas solicitan al Estado un permiso de distribución de sus productos, luego se les aprueba pero ellos encontraron la forma de poner un intermediario entre el comerciante y su empresa, de tal manera que se naturalizó estas prácticas irresponsables que generan más especulación y bachaquerismo”

 

 

 

En entrevista a Televen explicó que durante la inspección en el Mercado de Mayoristas de Barquisimeto (Mercabar) se identificó una red mafiosa que catalogó de «criminal» originada por el fenómeno del bachaqueo.

 

 

 
Fuente: El Mundo.

Escala Concept: Cadillac explora su futuro

Posted on: agosto 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Cadillac muestra con el Escala Concept cómo serán sus diseños y qué tecnologías equiparán sus modelos en el futuro. Podría convertirse en la próxima berlina de la marca.

 

Cadillac ha aprovechado el concurso de Elegancia de Pebble Beach, en California, para presentar el Escala Concept, que podría convertirse en una futura berlina de la marca. Según Johan de Nysschen, máximo responsable de Cadillac, el futuro de este concept, es decir, su llegada o no a la producción, dependerá de la evolución del mercado de los sedanes de lujo de grandes dimensiones.

 

 

El Escala Concept mide 5,3 metros de largo y toma la plataforma del Cadillac CT6, rival de modelos como el Mercedes Clase S, BMW Serie 7 o Jaguar XJ, entre otros. Equipa una parrilla de nuevo diseño, llantas de 22 pulgadas y faros con tecnología OLED. El exclusivo interior está tapizado en tela y cuero cosidos a mano y cuenta con tres pantallas curvadas con tecnología OLED, donde se muestra la información del vehículo, y que pueden controlarse mediante gestos o voz. También hay pantallas adicionales para los pasajeros de los asientos traseros.

 

 

Estaría propulsado por un motor V8 Biturbo de 4,2 litros, que podría entregar unos 500 caballos y contaría con sistema de desconexión de cilindros para ahorrar combustible, aunque esta mecánica está todavía en desarrollo.

 

 

La Razon.es 

Nuestro querido internet cumplió 25 años

Posted on: agosto 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Y han pasado unos 25 años desde que la World Wide Web, el cual es un sistema que vincula documentos con recursos multimedia, hipervínculos, entre muchos otros, fue abierto al mundo.

 

 

La web no es equivalente a internet, ya que esta última hace referencia a una gigantesca red de computadores interconectados entre si y que intercambian información entre ellos. Existe desde finales de la década de los años 70.

 

 

Tim Berners-Lee, quien es un ingeniero británico, el 12 de marzo de 1989 creó un documento que planteaba un sistema de hipertexto a nivel mundial que hoy todos conocemos como la World Wide Web (WWW). Esta se trató de una forma diferente de organizar toda la información y lograr la integración todos los servicios existentes en un solo lugar. Berners-Lee era parte de los empleados de la Organización Europea de Investigación Nuclear o también CERN por sus siglas en inglés.

 

Resultado de imagen para tim berners

 

Para ese momento el jefe de Berners-Lee le dio total permiso para crear los cimientos de la World Wide Web en su tiempo libre. “Como un extra, como un proyecto lúdico o por entretenimiento”, dijo el británico a los medios.

 

 

Berners- Lee convenció a la organización CERN de llegar a adoptar el sistema tras haber demostrado su gran utilidad compilando un anuario de un laboratorio en un “website en línea”. Su principal ventaja con respecto a otras tecnologías existentes como la CompuServe, Bitnet o Minitel, era el ser gratuito.

 

 

Luego de que Berners-Lee creó el hipertexto global, diseñó la primera versión del código HTML, además del protocolo HTTP y las famosas URL. En sus primeros días, la WWW fue desarrollada en un principio para que las universidades y los científicos del mundo entero compartieran mucha información de una manera automatizada e innovadora.

 

 

Berners-Lee pulió al mundo todos los detalles de la gran innovación, en 1990, con ayuda del ingeniero belga Robert Cailliau.

 

 

Aquel 20 de diciembre de 1990, Berners-Lee publicó para su momento la primera página web de la historia, pero solo podía ser vista por una red privada de computadores. Tuvieron que pasar unos 9 meses antes de que el CERN considerada acerca a personas del exterior a la internet.

 

 

Muchas han sido las mejoras que ha tenido el HTML hasta nuestros días que el HTML5 de hoy en día ofrece unas características sumamente avanzadas y que de seguro nos seguirán sorprendiendo a medida de que las tecnologías avancen.

 

 

Déjanos tu comentario sobre los 25 años de nuestra internet.

 

 

Tecnomagazine.com

 

16 salarios mínimos se requieren para cubrir compra de cesta básica

Posted on: agosto 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Hasta 5 mil bolívares han pagado madres desesperadas por un pote de leche. Compotas son las grandes ausentes de los estantes de los supermercados.

 

 

773 representa el porcentaje en el cual ha aumentado el costo de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) entre julio del 2015 y 2016. Ahora se ubica en 363.866,73 bolívares, por lo que habrá que contar con al menos 16 salarios mínimos –del aprobado recientemente- para costearla.

 

 

 

Los cálculos arrojados por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas – FVM) son corroborados diariamente por los consumidores venezolanos, quienes deben cancelar Bs. 7.200 por un kilo de jamón de pavo, producto que cada vez tiene menor salida de frigoríficos por su alto costo.

 

 

 

“En lo que va de año he ido eliminando ingredientes del menú diario, ya la charcutería ha sido sacrificada y cuando cobro los cestatickets compro, si es que encuentro, el queso popular que ya va por 3 mil bolívares en algunos mercaditos. También he tenido que execrar la leche de mis preparaciones diarias porque no se halla en los anaqueles y no tengo poder adquisitivo como para cancelar Bs. 5 mil por un pote”, confesó Milena Sánchez, residente del barrio José Manuel Álvarez, quien procura hacer cola al menos una vez a la semana.

 

 

 

–Llegué a un acuerdo con mi jefe para poder librar cada 15 días el día que me toca comprar según mí número de cédula; las otras dos semanas me toca hacerlo durante los fines de semana, pero esos días no suelen despacharles mercancía, por lo que la mayoría de las veces uno termina recorriendo los locales en vano (…) La única bolsita solidaria de comida que pude comprar me trajo una harina pan que se va en dos día en mi casa porque somos 10 personas; eso que apenas nos comemos una arepa y pequeña para rendir.

 

 

 

La situación aunque viene arrastrándose desde hace al menos dos años, resulta inédita según el director del centro, Oscar Meza, quien señaló que es la primera vez que los criollos tienen que destinar tantos salarios mínimos para la compra de alimentos.

 

 

 

Las razones están vinculadas a la inflación que parece imparable, la escasez y desabastecimiento y la consecuente aparición del fenómeno del bachaqueo, que hace que un kilo de pasta revendida se cotice entre 2 y 3 mil 500 bolívares.

 

 
“Yo me niego a comprarle a los revendedores abusadores, pero hace unos cuantos días que no llega nada de interés a Súper Líder que era donde solía formarme, y en mi casa mis tres hijos, mi esposo y yo comemos desde el desayuno hasta la cena, así que con suerte las compras nos rinden una semana. La despensa se estaba quedando pelada y me tocó pagar 3.000 bolívares por un kilo de arroz amarillo que terminó destiñéndose cuando lo lavé”, dijo Katerine Rosas, vecina de Las Cadenas.

 

 

 

–He incluido más vegetales, sopas y cremas para no sufrir tanto al no hallar nada en los estantes, pero el cuerpo necesita de todo un poco: grasa, carne, proteínas y carbohidratos; lastimosamente hay que sacrificar cosas (…) Descubrí el daño que me hacía la mayonesa, la salsa de tomate y la mantequilla porque tengo cinco  meses sin probarlas porque no las encuentro y ya he perdido 5 kilos. En mi caso me cayó bien, pero mis chamos también están perdiendo peso y eso lo que da es dolor porque lo que tienen son 5, 8 y 11 años.

 

 

 

Azúcar perdida
La investigación destaca que el azúcar desapareció de los anaqueles tras el aumento de precio, y añade que 43,1 % de los 58 productos que integran la canasta están escasos. “Entre los 25 alimentos más difíciles de conseguir se encuentran: leche en polvo, atún enlatado, pollo, carne de res, hígado de res, margarina, pernil, aceite de maíz, huevos de gallina, queso blanco duro, mortadela extra, caraotas, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo, avena, pan, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, café, salsa de tomate, mayonesa y queso amarillo”, destaca el estudio.

 

 
“Ayer iba en mi carro y vi que un señor cargaba un kilo de caraotas. Por curiosidad me paré a preguntarle dónde la había comprado y me salió al paso que si la quería le diera 4.500 bolívares, que la traía de Caracas”, relató Rafael Suárez, habitante de El Barbecho.

 

 
–Seguro esa persona la compró en 2.500 y quería cobrarme semejante precio por un grano que era infaltable en las mesas. Por eso es que no salimos de esta crisis, porque la gente en vez de salir a producir lo que anda es en la búsqueda de dinero fácil y a costillas de los demás. Realmente es lamentable lo que estamos viviendo.

 

 

Fuente: La Voz

Jorge Millán: El 1-S arranca el ejercicio de los venezolanos de su soberanía

Posted on: agosto 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El diputado por la Mesa de la Unidad Democrática, Jorge Millán, declaró que la convocatoria del próximo 1 de septiembre será la toma más grande que se haya hecho en Caracas. En su opinión, «la expectativa de la gente es grande y el propio Gobierno se va a llevar una sorpresa».

 

 

“El primero de septiembre va a ser una fiesta, donde los venezolanos van a retomar el poder”.

 

 

 

Expresó que el pueblo exigirá en la calle que le devuelvan su soberanía y pidió al Gobierno y las autoridades preservar la paz en la marcha, que sólo exigirá el derecho al referendo revocatorio.

 

 

De igual manera, aseguró que la Mesa de la Unidad Democrática está tomando todas las previsiones y se hace responsable para que la movilización se realice pacífica, democrática y constitucionalmente.

 

 

Apuntó que la consulta se realizará este año y que será revocado “el peor presidente que ha tenido el país”.

 

 

Desde su punto de vista, el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, tiene sus días contados con esta consulta.

 

 

Asimismo, el diputado dijo en el programa Primera Página de Globovisión que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ha sido penetrado por personas que no tienen las credenciales requeridas y que la Asamblea Nacional, a pesar de sus decisiones, seguirá actuando porque los únicos que desacatan la Constitución son los magistrados, el CNE y el Gobierno.

 

 

El racionamiento eléctrico se repetiría en 2017

 

 

 

El parlamentario, quien forma parte de una comisión mixta para analizar el sistema eléctrico, denunció que de ese sector se han desaparecido 26 mil millones de dólares, sin que nadie puede explicar el destino de los recursos.

 

 

En este sentido, afirmó que el dinero de las termoeléctricas fue robado y que durante este año hubo un racionamiento eléctrico, que se repetirá el año que viene “porque no se ha hecho nada”.

 

 

Persisten fallas en el sistema

 

 

 

“No hay un sistema eléctrico robusto y no ha habido nadie que nos diga éste es el plan para salir de esta situación”.

 

 
A su juicio, es lamentable lo que el Gobierno ha hecho con el servicio y responsabilizó al ministro, Luis Motta Domínguez y a su equipo. Añadió que Venezuela debería generar 30 mi megavatios y exportar electricidad, no obstante, comentó que eso no ocurre por causa de la «megacorrupción».

 

 

 

Millán advirtió que las plantas han sido sobreexplotadas y persisten las fallas.

 

 

 

 

 

Petróleo

 

 

Denunció que la industria petrolera ha dejado de producir 1,5 millones de barriles de crudo adicionales por la corrupción y la eneficiencia. Argumentó que no se ha administrado correctamente la industria y el endeudamiento por esta razón se incrementó.

 

 

Finalmente, destacó que gracias a este manejo, la deuda de los venezolanos ha pasado de 300 dólares a 1.400 dólares. 

 

 
GV

¿Qué es la musicoterapia y para que sirve?

Posted on: agosto 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Si te llama la atención puedes acudir a sesiones de musicoterapia con el fin de reducir el estrés, disminuir la ansiedad o mejorar tu autoestima; son muchas las ventajas de este tratamiento.

 

 

Beneficios de la terapia de mandalas.

 

 

No hace falta saber de música para notar cómo influye cualquier pieza en nuestro organismo, basta con sentir qué tipo de emociones despierta en nosotras para cerciorarnos del poder que tiene. Y es de esa facultad que se desprende el interés por los efectos curativos.

 

 

La acción de la música es una eficaz terapia que actúa sobre el sistema nervioso, aumenta o disminuye las secreciones glandulares, activa o disminuye la circulación de la sangre, regulando la tensión arterial. Es por eso que se afirma que la música puede curar daños como desequilibrios nerviosos y diferentes patologías.

 

 
De ahí, el surgimiento de la Musicoterapia como la aplicación científica del sonido, la música y el movimiento a través del entrenamiento de la escucha y la ejecución instrumental sonora. Para que entiendas mejor de lo que estamos hablando, acá te dejamos todo lo que debes saber sobre este tratamiento alternativo:

 

 

Características de la musicoterapia.

 

 

El proceso de la terapia es abierto, experimental, interactivo y evolutivo; y sus contenidos son dinámicos y se van creando a lo largo del proceso. La premisa es simple: la música es un medio para producir cambios y se usa como tal. Por eso, lo importante a la hora de escuchar y crear música no importa su calidad sino su valor terapéutico. Este es el motivo por el que el personal es especializado en la materia y no son maestros de música.

 

 

¿Cuáles son sus beneficios?

 

 

Por tratarse de un estímulo, enriquece el proceso sensorial y cognitivo, involucrando al mismo tiempo el desarrollo del pensamiento, el lenguaje, el aprendizaje y la memoria. También fomenta la creatividad, la disposición al cambio y la capacidad de resolver problema. Estimula los procesos motores, mejora la coordinación. Y facilita y promueve la comunicación y el desenvolvimiento dentro de las relaciones interpersonales.

 

 

¿Quiénes deben optar por ella?

 

 

La musicoterapia se le recomienda especialmente a niños con dificultades en el aprendizaje y la socialización, problemas de conducta y trastornos en el desarrollo, tanto físico como motor. Sin embargo, también resulta de gran ayuda para adultos con enfermedades crónicas, degenerativas y terminales con el fin de sobrellevar sus dolencias y sufrimientos.

 

Resultado de imagen para musicoterapia

 

 

EME de mujer

Gobierno prepara plan para fortalecer Misión Abastecimiento Soberano en los próximos cuatro meses

Posted on: agosto 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los ministros que conforman la Vicepresidencia Sectorial de Economía elaboran un plan para fortalecer la Gran Misión Abastecimiento Soberano en los próximos cuatros meses, con el propósito de atender las necesidades de los venezolanos.

 

 

 

Así lo informó el vicepresidente Sectorial de Economía, Carlos Faría, quien destacó que en cumplimiento con las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, el Gabinete Económico se encuentra en sesión de trabajo permanente con el objetivo de impulsar el sistema productivo nacional y garantizar la disponibilidad de los productos estratégicos de manera oportuna y segura para toda la población, reseñó AVN.

 

 

 

“Nos encontramos trabajando sobre los temas que tienen que ver con el abastecimiento de los alimentos, medicamentos y los rubros relacionados con cuidado personal e higiene del hogar”, indicó Faría.

 

 

 

De acuerdo con información suministrada por el ministerio para Industria y Comercio, este jueves se realizó una reunión en la que se discutieron las estrategias para ejecutar dicho plan.

 

 

 

En el encuentro participaron los ministros para Banca y Finanzas, Rodolfo Medina; Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo; Agricultura Urbana, Lorena Freites; Alimentación, Rodolfo Marcos Torres; Petróleo, Eulogio del Pino; Turismo, Marleny Contreras; Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias; el presidente de Cantv, Manuel Fernández, y el superintendente de Precios Justos, William Contreras.

 

 

Fuente: Banca y Negocios

Lo bueno de tener una mascota

Posted on: agosto 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Cualquier animal que tengas en casa, no solo te ayudará emocionalmente sino también beneficiará tu salud física.

 

 

Tener una mascota en casa no solamente implica un bienestar para el mismo animal sino también para sus dueños. Estos beneficios, relacionados de forma afectiva, se reflejan hasta en una mejor calidad de vida física y emocional.

 

 

Según con diversas investigaciones, una mascota no solo puede ocupar un lugar muy importante en el vínculo familiar también aportan a tener una mejor salud desde una edad temprana. Si aún no conoces estos beneficios, hazlo a continuación…

 

 

Vanidades.com

Caricaturas del viernes 26/08/2016

Posted on: agosto 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
« Anterior | Siguiente »