Archive for agosto 26th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Canidra calcula que caída en industria automotriz es de 99 %

Posted on: agosto 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra), Giuseppe Penélope, informó que la caída de la industria automotriz se ubica entre 98 y 99 %, y que la falta de repuestos se mantiene en más del 50 %, debido a la falta de políticas y divisas para reactivar el mercado.

 

 

 

“La caída se mantiene sobre todo en equipos originales que tienen las mismas ensambladoras, quienes mantienen por un tiempo de 10 años un sector de autopartes para satisfacer esa demanda, en este sentido la caída es de más del 85 %“, aseveró.

 

 

 

El representante de Canidra reseñó que el crecimiento del sector se encuentra paralizado, viendo como cada vez se incrementa “la falta deautopartes (…) hasta encontrarnos, como hoy en día, donde no se consigue nada en el país”.

 

 

 

Asimismo, Penélope sostuvo que a pesar de las reuniones que han mantenido con autoridades del Gobierno, las mismas han referido que existe “una escasez de divisas muy importantes, donde se tienen que atender otras industrias más importantes que el sector automotor”.

 

 

 

“El único que ha podido conseguir un acuerdo con el Ejecutivo para reactivar la producción y ensamblaje de vehículos es la Ford, pero es para la venta de vehículos en dólares“, afirmó.

 

 

Fuente: UR

¿Eres adulta y tienes acné?

Posted on: agosto 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El acné no solo surge en jóvenes. El acné en mujeres adultas y un problema muy habitual, y las causas no son las más evidentes. Así que no culpéis al chocolate. ¡Vamos a ver las causas!

 

 
– Estrés: llevar un ritmo de vida acelerado hace que aumente la producción de grasa. Por eso, las personas con un ritmo de vida frenético pueden tener más acné.

 
– Anticonceptivos orales: días previos a la menstruación, mujeres que tomen anticonceptivos orales pueden tener brotes de granitos en la frente, nariz o mejillas.

 
– Cambio de crema facial: cuando incorporas una nueva crema en tu rutina facial de belleza, tu piel necesita adaptarse. Puede tomar varios días incluso meses a adaptarse, por eso nuestra piel puede producir estos granitos. También es malo cambiar constantemente de productos de belleza sin esperar a que hagan efecto (tardan siempre unas semanas).

 
– El cabello: si tienes flequillo o te toca mucho el cabello en el rostro y los granitos están justo en esa zona, es probable que el responsable sea el cabello, así que lo mejor es recogerlo con unas horquillas o no llevar flequillo.

 
– Usar demasiado exfoliante. Los exfoliantes ayudan a purificar el rostro, pero no hay que abusar de ellos porque afectan la piel por la fricción y nos pueden aparecer granitos.

 

 

Secretosdechicas.com 

¿Por qué los hombres tienen la nariz más grande que las mujeres?

Posted on: agosto 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En un estudio de la Universidad de Iowa, los investigadores han llegado a la conclusión de que las narices de los hombres son, de media, un 10% más grandes que la de las mujeres, y sugiere que es debido a que los hombres tienen más masa muscular, que requiere más oxígeno.

 

 

Las narices más grandes permiten respirar más oxígeno, que les ayuda a aumentar el tejido muscular y mantenerlo, como explica Nathan Holton, director de la investigación.

 

 
Para su estudio, el equipo de Holton observó el tamaño y crecimiento de la nariz de 38 hombres y mujeres de entre 3 y 25 años aproximadamente.

 

 

Así, descubrieron que las diferencias de tamaño entre sexos empiezan a manifestarse hacia los 11 años, cuando comienza la pubertad y los varones empiezan a desarrollar mayor masa muscular y en las mujeres aumenta la grasa.

 

 

Estudios anteriores demostraron que el 95% del aumento de peso en los hombres durante la pubertad es masa muscular, mientras que en las mujeres es del 85%.

 

 
«Después de la pubertad los hombres suelen tener narices más grandes, porque tienen más músculos que, metabólicamente hablando, salen más caros», comenta Holton.

 

 

El grupo que sirvió de estudio era de ascendencia caucásica, pero se espera que los resultados sean parecidos con otras razas, pues las diferencias físicas entre hombres y mujeres parecen ser universales.

 

 

La nariz de los neandertales

 

 
En realidad, el sexo no es la única variable de la que depende el tamaño de nuestra nariz. Décadas de investigación han demostrado que el tamaño y la forma suelen cambiar con el clima, para calentar y humidificar mejor el aire que respiramos.

 

 

Según el último estudio, también aparecen diferentes tamaños cuando comparamos nuestras narices con las de los neandertales.

 

 

«Comparados con los humanos modernos, los neandertales tenían más masa muscular y necesitaban, por tanto, más oxígeno», explica Holton.

 

 

«Es muy posible que la reducción del tamaño de la nariz en los humanos modernos, comparados con los neandertales, esté relacionada con la pérdida de masa corporal», añade.

 

 

Grandesmedios.com

EEUU rebaja el crecimiento del PIB en el segundo trimestre del 1,2% al 1,1%

Posted on: agosto 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno de EEUU rebajó hoy el crecimiento del producto interior bruto (PIB) en el segundo trimestre del año al 1,1% frente al 1,2% calculado anteriormente, en línea con lo que esperaban los analistas.

 

 

 

El Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU experimentó un crecimiento anualizado del 1,1% en el segundo trimestre, una décima por debajo de la primera estimación del dato, que supone una aceleración con respecto a la expansión del 0,8% en los tres primeros meses del año, según los datos publicados por el Departamento de Comercio.

 

 

 

Esta revisión a la baja de la tasa de crecimiento anualizado del PIB de EEUU llega apenas unas horas antes de la esperada intervención de Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal (Fed), en el simposio de Jackson Hole, donde la máxima responsable de la política monetaria estadounidense podría dar nuevas pistas sobre la opción de subir los tipos de interés este año.

 

 

 

El crecimiento de la economía estadounidense en el segundo trimestre refleja principalmente la contribución positiva del gasto en consumo personal y de las exportaciones, que se vieron parcialmente compensadas por las contribuciones negativas de la inversión en inventarios privados, la inversión fija residencial, así como el gasto público estatal y local y la inversión fija no residencial.

 

 

 

En concreto, el gasto en consumo personal registró un crecimiento anualizado del 4,4% desde el 1,6% en el primer trimestre, mientras las exportaciones crecieron un 1,2%, tras caer un 0,7% en los tres primeros meses de 2016, aunque las importaciones subieron un 0,3%, después de bajar un 0,6% en el primer trimestre.

 

 

 

Por su parte, el consumo y la inversión del Gobierno experimentó en el segundo trimestre una bajada anualizada del 1,5%, tras haberse incrementado un 1,6% en los tres meses anteriores.

 

 

Fuente: Expansión 

VP: Emiten orden de captura contra alcalde de Maturín Warner Jiménez

Posted on: agosto 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El partido Voluntad Popular informó la noche del jueves que el presidente “Nicolás Maduro emitió una orden de aprehensión en contra del alcalde del municipio Maturín, estado Monagas, Warner Jiménez”.A través de la cuenta oficial en Twitter, @VoluntadPopular, el partido VP escribió: “Nuevamente el régimen ataca a nuestros dirigentes- Alertamos orden de captura a nuestro alcalde de Maturín Warner Jiménez. ¡Basta Ya!”.

 

 

 

Por su parte, el partido VP en el estado Monagas, tuiteó: “Urgente: Nicolás Maduro y sus secuaces pretenden detener a nuestro alcalde Warner Jiménez. Alrededores de su casa y Alcaldía tomadas”.

 

 

 

VP Monagas enfatizó: “Que le quede claro al régimen. ¡La voluntad popular nadie la detiene!. El 01 de septiembre el pueblo saldrá a la calle. ¡No tenemos miedo!

 

 

 

Ante esto, el alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky afirmó que una comisión de la GNB rodea la casa de Jiménez.

 

 

 

Por su parte, Lilian Tintori manifestó que esto se trata de “una persecución llevada a cabo por el Gobierno Nacional” y alertó a la comunidad internacional que el gobierno “decide tener más presos políticos”.

 

 

ND

Sales de Epsom: Alivia el estrés, trata enfermedades y embellece

Posted on: agosto 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Cuando una persona está muy agotada, los niveles de magnesio en su cuerpo son mínimos, casi inexistentes. Es por ello que acudir a los beneficios de la sal de Epsom es sinónimo de ganar una reposición de este elemento, ya que ayuda al organismo a generar grandes niveles de serotonina. Esto hace que el cuerpo humano funcione de mejor manera y que las personas logren concentrarse mucho más.

 

 

Estas sales también son conocidas científicamente como sulfato de magnesio hidratado, y desde tiempos antiguos se han aplicado como un remedio altamente eficiente. El magnesio es difícil de absorber por el estómago, pero muy fácil a través de la piel, por lo que es comúnmente empleada en baños de agua tibia para reponer el organismo. Además cuando una persona toma un baño con agua caliente y sales de Epsom, el cuerpo experimenta un proceso de ósmosis reversa en la cual se absorbe minerales y libera toxinas.

 

 

Beneficios Principales de las Sales de Epsom

 

 

El uso adecuado de estas sales implica las siguientes ventajas:

 

 

Mejora la circulación de la sangre y, por tanto, la salud del corazón.

 
Ayuda a prevenir  las migrañas y reduce los dolores musculares o calambres.

 
Previene la aparición de coágulos sanguíneos y evita que se endurezcan las arterias.

 
Mejora notablemente el estado de ánimo, ya que producen serotonina que, a su vez, es generada por el magnesio y los sulfatos de las sales.

 

 

Mitiga la sensación de fatiga, estrés y ansiedad.

 

 
Protege el tejido cerebral.

 
Las paredes del tracto digestivo son fortalecidas si se consumen estas sales, al igual que las proteínas en las articulaciones.

 
Desintoxica al cuerpo de los residuos de las medicinas que ingerimos. También lo descontamina de efectos ambientales negativos y metales pesados.

 
La presencia de magnesio mantiene los niveles propicios de calcio en el cuerpo y promueve la absorción de nutrientes.

 

 

Remueve la piel muerta acumulada y la hace lucir impecables.

 

 

Cómo usarlas

 

Resultado de imagen para sales de epsom para el cabello

 

Masajear la piel con este elemento es beneficioso para la misma, especialmente si se hace de forma suave. Para lograr un mejor efecto, se debe mezclar con aceite de almendras y hacer movimientos circulares en todo el cuerpo esto promueve la circulación y exfolia eficientemente.

 

 

Otra forma de usarla es aplicando una cucharada de sales de Epsom en la crema facial que se utiliza normalmente y aplicarla por las noches antes de dormir. Esto aporta elasticidad y brillo al cutis.

 

 

Adicionalmente, si se tiene una pequeña herida, antes de que comience a hincharse, puedes colocar la parte maltratada en agua caliente con estas sales, lo que hará que, por ejemplo, un astilla salga del lugar afectado. Una compresa sumergida en agua con estas sales disminuirá la irritación.

 

 

 

Y para los Pies…

 

Resultado de imagen para sales de epsom para el cabello

 
Si la persona sufre de mal olor en los pies, hay una forma práctica de mejorar esta situación con ayuda de las sales de Epsom. Esto se logra al sumergir las extremidades en un bol de agua caliente y dentro de ellas colocar unas tres  o cuatro cucharadas de la sal. Además de eliminar las bacterias que causan los malos olores, sirve como relajante muscular en las piernas cansadas. Para que el efecto sea mejor, se deben dejar dentro del agua por 15 a 20 minutos como mínimo.

 
Y para el cabello…

 
Para quienes tienen poco pelo y además lo tienen muy grasoso, las sales ayudan a eliminar el exceso de productos químicos y rastros de todo tipo de contaminación ambiental. Para lograrlo, se puede hacer una máscara capilar al mezclar tres partes iguales de sales con acondicionador. Esto se aplica en el cabello húmedo y se deja por 15 minutos antes de enjuagar con agua fría. Para los cueros cabelludos oleosos, se añade la sal al champú y se lava el cabello como se hace normalmente.

 

 

Noticiastu.com

Juez de EEUU ordena publicar nuevos correos de Clinton el 13 de septiembre

Posted on: agosto 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

WASHINGTON.- Un juez federal estadounidense ordenó hoy al Departamento de Estado que revise los 14.900 nuevos correos encontrados recientemente por el FBI en los servidores personales que usó Hillary Clinton cuando lideraba ese organismo y que publique algunos de ellos el 13 de septiembre.

 

 

 

Anteriormente, otro juez había dado al Departamento de Estado hasta el 23 de septiembre para que determinara los plazos para hacer públicos esos nuevos correos

 

 

.

Todas esas fechas interfieren por completo con la campaña de las elecciones presidenciales que enfrentarán a Clinton con el republicano Donald Trump, programadas para el 8 de noviembre.

 

 

Los correos que el magistrado William Dimitrouleas ordenó hoy divulgar el 13 de septiembre son los que Clinton envió durante la semana del ataque al consulado de Bengasi (Libia), ocurrido el 11 de septiembre de 2012.

 

 

 

Se trata de documentos que Clinton envió desde un servidor privado de correo electrónico mientras era secretaria de Estado, algunos con información clasificada y que según el FBI podrían haber caído en manos de actores externos y hostiles a Estados Unidos, por lo que concluyó que su praxis fue “muy negligente”.

 

 

 

A principios de semana, el FBI descubrió cerca de 15.000 documentos no revelados vinculados a ese escándalo de los correos electrónicos, una cifra que supone un 50 % más de los 30.000 que ya habían salido a la luz.

 

 

En una entrevista con la CNN, Trump reiteró hoy que Clinton debería estar encerrada en la cárcel por su manejo del escándalo de los correos en lugar de disputando la Presidencia.

 

 

 

“Hillary Clinton debería estar en la cárcel. Tu (el entrevistador) lo sabes, el director del FBI lo sabe, todo el mundo lo sabe”, dijo el magnate neoyorquino, que está haciendo de la gestión de Clinton al frente del Departamento de Estado uno de sus principales caballos de batalla de la campaña. EFE

 

 

El corazón artificial que evita trasplantes

Posted on: agosto 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La vida de Juan R. A. dio un cambio de 360 grados el pasado mes de abril. Hasta entonces tenía problemas para hacer las digestiones y el menor esfuerzo físico le estaba vetado. Nada de subir escaleras ni cuestas; siempre estaba cansado. Todo debido a la insuficiencia cardiaca avanzada que padece desde hace años. La situación cambió radicalmente con la instalación de un corazón artificial duradero.

 

 

Se distingue del resto porque, gracias a los avances tecnológicos, estos aparatos de última generación son aptos para terapias puente, es decir, para que duren uno o dos años hasta que llegue el trasplante (algo fundamental en un país en el que el tiempo medio de espera es de unos 140 días), y también para terapias de destino, o lo que es lo mismo, en las que se coloca el dispositivo de forma definitiva.

 

 

Ya se han instalado 26 de los llamados corazones duraderos en toda España, que llegaron al país hace dos años y medio. “Es el primero de este tipo que ponemos en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid”, explica el doctor Santiago Serrano, cirujano del corazón del citado centro. “Se lo introdujimos con dos pequeñas incisiones en el tórax (toracotomías)”, describe. La operación dura unas dos horas y es sensiblemente más sencilla que la necesaria para otros modelos, que requieren de abrir todo el esternón.

 

 

Este tipo de aparatos son de hecho una potente turbina que se coloca como complemento al corazón, de manera que el órgano pueda bombear más y mejor. Concretamente, se instala en el ventrículo izquierdo para ayudar en el flujo de sangre de la aorta. Las pequeñas dimensiones del aparato, comparado con otros modelos anteriores, y su avanzada tecnología permiten aventurar que estos modelos se harán rápidamente con el mercado, opina Serrano.

 

 
Recreación gráfica de cómo queda colocado el modelo HVAD de corazón artificial permanente.
Su coste no es bajo. Cada unidad HVAD de la firma HeartWare cuesta unos 100.000 euros, apunta el cirujano. “Cuando planteamos que hay que instalar uno al gerente del hospital se le ponen los pelos de punta”, comenta entre risas Serrano.

 

 

Los resultados saltan a la vista. “El cambio de vida ha sido total”, espeta Juan. “Este dispositivo me ayuda a que mi corazón sea completo”. Ahora, el llamado flujo de gasto (el número de litros de sangre bombeado por minuto) de este paciente oscila entre 3,7 y 4,5, dependiendo de la actividad que esté haciendo. “En esos valores se mueve cualquier persona”, subraya. Antes no pasaba de 2,0.

 

 

 

El corazón artificial de Juan se alimenta a través de dos baterías que siempre lleva encima, junto a un pequeño ordenador que da lecturas de las revoluciones por minuto que tiene la bomba y los vatios que está consumiendo. Todo le cabe en un bolsito que lleva a modo de bandolera y que pesa algo más de un kilo.

 

 

El ordenador y el corazón están unidos mediante un cable que le sale al paciente por un costado. “Este sistema no produce ningún tipo de rechazo. Lo más conflictivo es que el cable, al salir por la piel, puede provocar infecciones locales. Pero nada más que eso”, matiza Serrano.

 

 

Las baterías se pueden recargar en cualquier enchufe o incluso desde el mechero de los coches. Y tienen una larga autonomía: “Que yo haya comprobado, por lo menos nueve horas, aunque seguro que aguanta más”, describe Juan. Ahora puede comer con tranquilidad, “sin hacer barbaridades”. Y sube dos pisos de escaleras sin problemas. Todo gracias a un aparato del tamaño de un pequeño yoyó.

 

 

Cincodías.com 

“Tratan de someter a la población con el manejo de los alimentos”

Posted on: agosto 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Comerciantes de los mercados de Quinta Crespo y Guaicaipuro se sienten incómodos con la presencia castrense. Los revendedores siguen ofreciendo productos.

 

 

“El gobierno trabaja sobre la tesis marxista de tratar de someter a la población a través del manejo de los alimentos”, afirmó el vicealmirante retirado Jesús Briceño García, ex comandante de la Armada, quien cuestiona que el Ejecutivo “insista en emplear a la organización militar para la estructura de alimentación, lo que desvirtúa su concepción natural que es el resguardo del territorio, el cual se ha descuidado como ocurre, por ejemplo, con la contención de Guyana”.

 

 

 

Briceño García agregó que el adiestramiento de la Fuerza Armada Nacional para asumir las funciones de la Gran Misión Abastecimiento Soberano no es suficiente para garantizar su eficacia en estas tareas.

 

 

 

El general retirado Raúl Salazar, ex ministro de la Defensa, señaló que el problema del desabastecimiento es el resultado de una falta de visión y gerencia. “Por tanto, al emplear a los militares en el manejo, control y distribución de los alimentos se está transfiriendo, endosando, a la Fuerza Armada la responsabilidad de la ineficiencia y la gente asume que los militares son culpables de la crisis”.

 

 

 

Salazar advirtió que la raíz del problema es que “se ha militarizado al pueblo y no se ha civilizado a la FANB”. Puntualizó que las funciones de la institución castrense, como organización profesional y sin militancia política, están claras en la Constitución.

 

 

 

Adiestramiento. La semana pasada, la FANB informó sobre varias jornadas de adiestramiento para el manejo de la Gran Misión Abastecimiento Soberano. El almirante Remigio Ceballos, jefe del Estado Mayor Conjunto del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada,  dio instrucciones para consolidar el sexto vértice de la misión que corresponde a la seguridad y defensa integral, escribió la institución en Twitter.

 

 

 

El comandante de la Armada, almirante Orlando Maneiro Gaspar, aseveró en la reunión del Consejo de Seguridad Naval en el estado Vargas: “La Armada Bolivariana apoya firmemente el trabajo de las redes que conforman la GMAS, a la que considera como la máxima expresión de la unión cívico-militar para erradicar la guerra económica a la que actualmente está sometido el pueblo venezolano, coadyuvando de esta manera a respaldar la soberanía económica de la nación”.

 

 

 

En el Ministerio de la Defensa se impartió el seminario de formación y acompañamiento para brigadistas sobre la misión de abastecimiento en la sede de la Universidad Militar Bolivariana: “La FANB en la gestión de informar e integrar al pueblo en esta Gran Misión”, indicaron en la cuenta @prensaFANB.  También impartieron charlas en las regiones y las zonas estratégicas de defensa integral.

 

 

 

Comerciantes rechazan presencia militar

 

 

 

ANA DÍAZ

 

 

 

Los dueños y encargados de los locales en los mercados municipales de Quinta Crespo y Guaicaipuro, en Caracas, expresaron su desacuerdo con el nombramiento de un militar como autoridad única para dirigir y manejar ese sector, pues consideran que esa no es su función.

 

 

 

“El mercado siempre estuvo en manos de civiles y así debe continuar. Los militares solo dan órdenes y no escuchan razones. Es incómodo verlos, armados o no, recorriendo los pasillos, uno se siente como en estado de sitio”, afirmó una comerciante de un puesto de vegetales.

 

 

 

El dueño de una carnicería recordó que desde 2014 los militares inspeccionan, una o dos veces por semana el mercado.
Otro refirió: “Ya tenemos suficientes controles. En mi negocio de alimentos no vendo leche, ni harina de maíz y trigo, pastas, arroz y aceite porque no los consigo a precios al por mayor, y me niego a comprarlos bachaqueados”.

 

 

 

La promesa del Alto Mando Militar de no permitir la presencia de los bachaqueros y buhoneros en las puertas de los mercados se cumplía ayer en los alrededores de Quinta Crespo, los accesos estaban libres de tarantines.

 

 

 

Dos cuadras antes, en la avenida Baralt, se observaron vendedores ambulantes, pero fueron ahuyentados por la policía.

 

 
Pero ni la designación de la autoridad única para el mercado de Quinta Crespo, contralmirante Humberto Padrón Luque,  ni la presencia policial disuadía a los revendedores que actúan con una nueva modalidad: se acercan para captar y, con voz audible pero sin gritos, ofrecen productos como la harina de maíz precocida y el arroz en 2.500 y 3.500 bolívares el paquete, o aceite vegetal en 3.500 bolívares el litro.

 

 

 

Guaicaipuro. El el mercado de Guaicaipuro los comerciantes también estuvieron en desacuerdo con los controles. No obstante, deberán convivir con los militares, pues les informaron que se instalará una garita para garantizar, permanentemente, la presencia castrense.

 

 

 

A pesar de que no había tarantines en la afueras, los revendedores tampoco descansaban. Un vendedor informal avanzaba por los pasillos con una mochila escondida ofreciendo a los usuarios el tubo de pasta dental grande en 2.500 bolívares y el jabón de baño en 1.600 bolívares.

 

 

Fuente: El Nacional

Caída en producción e importación de crudo por parte de Pdvsa preocupa al mercado

Posted on: agosto 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Pdvsa se enfrenta a  una lenta pero constante caída en su producción, que la ha llevado a niveles alrededor de 2,1 millones de barriles diarios en la actualidad.

 

 

 

Pero a esta tendencia se debe sumar una baja en los despachos de crudo liviano que la petrolera importa para mejorar la calidad de su crudo de exportación, así como una caída en la adquisición de productos refinados.

 

 

 

De acuerdo con un reporte exclusivo de la agencia Reuters, citando un reporte interno de la petrolera al que tuvo acceso, la compra de petróleo cayó en 21% en los primeros siete meses de este año hasta un nivel de 154.465 barriles diarios.

 

 

 

Del mismo modo, los problemas operativos y financieros conducen a la estatal al peor resultado en cuanto a producción a lo largo de los últimos catorce años.

 

 

 

De acuerdo con el portal especializado en inversión Seeking Alpha, los operadores del mercado están preocupados por Pdvsa ante las perspectivas de un mayor declive en la extracción, distribución y comercialización de hidrocarburos.

 

 

 

Se tiene en cuenta que está pendiente un acuerdo con China para extender y mejorar los términos de los préstamos por petróleo, y que al terminar el próximo periodo de gracia se presentaría una renegociación con el gigante asiático.

 

 

 

Adicional a lo anterior, esta semana se conoció sobre el inicio de las negociaciones con notas promisorias emitidas por Pdvsa a algunos de sus proveedores, que se estarían negociando con un fuerte descuento hasta un 35 a 50% de su valor facial.

 

 

 

En este sentido, existe una preocupación sobre la correlación entre los bonos de deuda de la compañía y estos instrumentos que comienzan a ofrecerse en el mercado, agregando un elemento a las preocupaciones sobre el futuro financiero de Pdvsa.

 

 

Fuente: Banca y Negocios

« Anterior | Siguiente »