Archive for agosto 23rd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Ramos Allup denunció ante Fiscalía intentos del TSJ de minimizar facultades de la AN (Documento)

Posted on: agosto 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Este martes, el máximo representante de la Asamblea Nacional, diputado Henry Ramos Allup (Unidad-Dtto. Capital), consignó ante el Ministerio Público un escrito mediante el cual denuncia los nuevos intentos del Tribunal Supremo de Justicia de iniciar procedimientos írritos que violentan e infringen las facultades del Parlamento, para continuar así, minimizando las potestades de la institución.

 

 

 

Cabe recordar que el pasado sábado 19 de agosto el máximo tribunal del país emitió una decisión donde se le exige específicamente al presidente de la Asamblea Nacional que informe sobre el resultado de algunas de las sesiones denunciadas por diputados del partido de Gobierno. En esa denuncia se toma como base una sentencia del TSJ donde prohibieron, entre otras cosas, modificar el Orden del Día, violentando, en palabras de Ramos Allup, el mismo Reglamento Interior y de Debate que rige la vida parlamentaria, aún cuando estaba bajo el mando del diputado Diosdado Cabello.

 

 

 

“En base a esa solicitud de información que pide el TSJ, dictaron una medida cautelar que los diputados del Gobierno no solicitaron y sin que estos señalen cuáles son los derechos de ellos supuestamente violentados para otorgar esta medida; entonces el Tribunal ante la mera solicitud de los parlamentarios del Gobierno dictan una medida innominada”, explicó Ramos Allup.

 

 

 

En este sentido, el presidente de la AN señaló que de los 7 magistrados de la Sala Constitucional, solamente el doctor Arcadio Delgado Rosales, cumple con los requisitos para ser juez del TSJ, los otros 6 no cumplen con las exigencias legales para estar allí y por ello, denunció que todas las decisiones que tome la Sala Constitucional son nulas porque los referidos funcionarios no tienen competencias para ser jueces de la referida instancia.

 

 

 

“El TSJ notifica al presidente del legislativo de sus decisiones, es decir, puedo ser nombrado para un juicio, sin embargo, según ellos yo no puedo otorgar poder para hacerme representar en los juicios que el mismo Tribunal promueve contra el Parlamento, y esto es insólito, por ello entre los anexos que entregamos están las copias de varios poderes que los presidentes de la AN en su momento concedieron a varios abogados para que los representaran en juicios relacionados al legislativo”, informó Ramos Allup.

 

 

 

Por último, el máximo representante del Parlamento recordó que el Poder Legislativo no va a acatar ninguna sentencia dictada por personas que no cumplen los requisitos para ejercer como jueces o magistrados. Ramos Allup, una vez más calificó a los miembros de la Sala Constitucional como “usurpadores“ porque, por añadidura, violan expresamente la Constitución y por ende dictan por fallos nulos.

 

 

 

 

Ver escrito consignado en el Ministerio Público:

 

 Prensa AN

 

 

Conoce a Tencent, la compañía de tecnología más rica de toda China

Posted on: agosto 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

No es una empresa muy conocida en Occidente, pero aunque no lo creas, es la primera entre los titanes de internet en China. De hecho, Tencent recientemente ha superado a Alibaba para así convertirse en la empresa tecnológica más valiosa de todo el país asiático.

 

 

Y no queda duda para nadie es el hecho de que si ha habido una empresa que de verdad ha sabido aprovechar el enorme y constantemente crecimiento del mercado de los celulares, esa es Tencent. El lanzamiento del famosa WeChat, el cual es un servicio de mensajería móvil instantánea que los expertos llaman el “WhatsApp chino”, está entre las varias razones que han impulsado el abrumador crecimiento de la compañía.

 

 

El pasado miércoles, las acciones en bolsa de Tencent se incrementaron más de 6% para llegar a un récord histórico en toda la bolsa de Hong Kong, reportando ganancias muy sólidas. El gigante de internet anunció que sus ganancias aumentaron en un 47%, alcanzando así los $1.600 millones de dolares en el trimestre finalizado en junio del 2016.

 

 

Los asombrosos ingresos de la empresa se incrementaron mucho debido al crecimiento de su rama de videojuegos online y también gracias a sus campañas publicitarias. De hecho se estima que el operador ya vale algo así como unos $249.000 millones de dolares, mientras que por su parte Alibaba asciende a los $246.000 millones de dólares.

 

Tencent

Todo en una app

 

 

El famoso WeChat, es el servicio de mensajería instantánea de Tencent. Es la aplicación más usada en toda China. Y acuerdo con muchos usuarios chinos que la utilizan a diario, la plataforma es muchísimo más avanzada a comparación del resto de otras aplicaciones similares.

 

 

El elemento clave de esta app, es la integración de un amplio espectro de servicios online encapsulados todos en una misma aplicación. Podría decirse que WeChat ofrece casi de todo: desde mensajería instantánea hasta llamadas de voz, juegos para los celulares, servicios de pedidos de comida a domicilio y también compras online, pagos e incluso es capaz de dividir la cuenta cuando sales en grupo con tus amigos.

 

 

Actualmente la app tiene más de 700 millones de usuarios activos. Pero esta app no es la principal fuente de todos los ingresos de Tencent.

 

 

La fuerza de los juegos

 

 

“Los juegos online han sido desde hace mucho tiempo la fuerza de Tencent y su clave para entender la mezcla de los ingresos”, señala Duncan Clark, quie trabaja como analista de Tecnología y también es presidente ejecutivo de la famosa consultora BDA en Pekín.

 

 

En junio de 2016, se anunció que Tencent Honldings junto con sus socios, adquirirán la participación mayoritaria de la empresa fabricante del juego “Clash of clans” (“Choque de clanes”), la cual es de origen finlandés, y que tiene del nombre de Supercell.

 

 

El acuerdo en cuestión valora a la empresa Supercell en alrededor de unos $10.200 millones de dólares y Tencent comprará la gran participación del grupo SoftBank de Japón, los cuales habían invertido en Supercell el pasado 2013.

 

 

¿Qué opinas de la empresa Tencent?

 

Fuente: Tecnomagazine.net 

Pokémon GO sigue perdiendo usuarios por millones

Posted on: agosto 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Niantic no es capaz de parar la sangría de usuarios en Pokémon GO, que tras el crecimiento inicial, ya ha perdido 10 millones de jugadores.

 

 

A pesar del éxito, tanto inicial como actual, de Pokémon GO, la app-juego-red-social está poco a poco sufriendo al resaca de un crecimiento sin precedentes de jugadores en título de este tipo. Y es que el golpecito de nostalgia que la compañía ha dado a todo el mundo ha supuesto un brutal número de jugadores para una aplicación de este tipo, que requiere el movimiento constante y la búsqueda, casi real, de pokémones en entornos urbanos en el día a día.

 

 

No obstante, la falta de novedades, la actualización para permitir combates más allá de los gimnasios, o los cambios constantes en el radar y en el sistema de búsqueda de pokémones está cuasi obligando a los jugadores a abandonar la aplicación, que ya ha perdido cerca de 10 millones de usuarios desde su pico de 45 millones de usuarios activos. Esto es especialmente representativo, puesto que fuera del furor inicial, la aplicación está poco a volviendo al nicho que ha seguido mano a mano con los pokémones estos años.

 

 

Dado el rápido aumento en el uso de Pokémon Go desde el lanzamiento en julio, los inversores se han preocupado de que esta nueva experiencia de usuario suponga menos tiempo dedicado a otras aplicaciones móviles» – Victor Anthony, analista de Axiom Capital Management.

 

 

De momento habrá que esperar a que Niantic publique las nuevas características que la compañía lleva prometiendo desde el principio, pero a este paso, y con la caída en 10 millones de usuarios activos en tan solo dos semanas, puede que sea demasiado tarde para mantener la tracción de los usuarios.

 

Fuente: Hipertextual.com 

8 errores comunes que cometes al lavarte la cara

Posted on: agosto 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Para que el gesto de lavarse la cara sea todo lo higiénico y reparador que quieres, debes tener en cuenta todo el proceso y reparar en cada paso.

 

 

Lavarte la cara suele ser la rutina de belleza más simple. Por eso, no es raro cometer algunos errores en el proceso. Debes tomar en cuenta que ciertas acciones pueden ser contraproducentes y  generar problemas en tu rostro.

 

 

No olvides que la piel de la cara es una de las zonas más delicadas y debe ser tratada con mucho cuidado. Presta atención a los cuidados que tienes y modificar aquellos hábitos que estén causando problemas.

 

 

Aquí te explicaremos cuáles son.

 
1. No te lavas las manos

 
Este error es muy común: no sueles lavarte las manos antes de proceder a lavarte la cara. De hecho, mucha gente piensa que no tiene sentido lavar las manos antes de limpiar el rostro, si igual se van a usar productos de limpieza.

 

 

Bueno, aunque no lo creas, lavar la manos es vital. La razón es que las manos están expuestas a bacterias debido a que tocas innumerables superficies.

 

 

Algunos productos para la limpieza del rostro no están preparados para eliminar estas impurezas y si los usas en las etapas iniciales podrías estar contaminándolos.

 

 

2. No cambias de productos en años

 
De seguro tienes algún producto de belleza preferido. Quizás te encanta porque es muy fresco, huele bien y es suave. Sin embargo, el mundo a nuestro alrededor no se mantiene igual y va cambiando conforme el clima.

 

 

Por eso debes ajustar tu rutina de cuidados.

 

 

No es lo mismo la humedad y el calor del verano que te hace sudar más al frío seco del invierno.

 

 

Fíjate qué limpiadores son mejores para cada época del año y estarás siempre un paso  por delante. No te apegues a ningún producto.

 

 

El producto de limpieza ideal debe remover las impurezas, el maquillaje y todas las células muertas sin quitar los aceites naturales de tu piel.

 

 
Encuentra un limpiador que haga el trabajo (sin que sea demasiado suave, pues estos requieren doble lavado para obtener una limpieza profunda).

 

 

También evita uno que sea sumamente abrasivo porque ocasionan que tu piel se irrite y se seque.

 

 

3. No cuidas la exfoliación

 
Muy rara vez necesitarás exfoliar el rostro todos los días, ya que esto puede hacer que se reseque la piel. Algunos exfoliantes podrían dañarla, porque contienen químicos que son muy agresivos y, por lo general, suele ser suficiente con lavar la cara diario.

 

 

Lo ideal es que la exfoliación se haga una vez por semana o dos veces al mes, en función del producto utilizado. De esta forma evitarás perder la suavidad de tu piel y le darás el uso apropiado al exfoliante.

 

 

4. Eres muy poco cuidadosa con tu piel

 

 

 

¿Eres de las que secan muy fuerte luego de lavarte la cara? Analiza si tallas demasiado tu piel, jalando con la toalla. Si piensas que cuanto más fuerte seques, mejor se limpia la piel, estás equivocada.

 

 

De hecho, podrías estar ocasionando un gran daño. Trata de hacer todo siempre con movimientos circulares y suaves: limpiar, exfoliar y secar. Eso reduce el daño y es más efectivo para lograr una limpieza en condiciones.

 

 

Al terminar, seca con ligeros golpecitos y usa una toalla suave. No te excedas y trátala con cuidado.

 

 

5. No aplicas correctamente el limpiador

 

 
Debes aplicarte correctamente el producto limpiador. Los poros son los que lo absorberán para llevarlo a las capas profundas de tu piel. Por eso debes aplicarlo con movimientos circulares, muy ligeros y suaves.

 

 

Si lo haces de manera horizontal o vertical puede que te demores un poco más. Revisa y sigue las instrucciones del limpiador: verás que, aunque puede tratarse de un proceso lento, trae muchos beneficios.

 

 

6. No usas agua con la temperatura adecuada

 

 

Existe la creencia de que el agua caliente abre los poros y el agua fría los cierra. Aunque es una idea muy extendida, en realidad es un mito. Los poros no tienen músculos que los abran y los cierren.

 

 

Lo que sí debes tener presente es que si eliges lavarte la cara con agua muy caliente, dañarás los aceites naturales que protegen tu piel. Esto puede generar resequedad y una producción descontrolada de sebo.

 

 
Lo más recomendable es utilizar agua tibia, ya que no te provocará ningún daño y eliminará correctamente las impurezas. Además, es mucho más agradable la sensación de agua tibia.

 

 

7. No enjuagas bien

 

 
Con la limpieza no termina tu rutina de belleza. Es donde inicia ya que, con el rostro limpio, puedes aplicar los tónicos, humectantes, sueros y protector para mantener el rostro sano.

 

 

Luego de haber utilizado todos estos productos en tu rutina debes tener presente quesi no te enjuagas bien, se comienzan a acumular sobre tu piel.

 

 

Esto trae como consecuencia poros obstruidos y provoca piel seca y aparición de barritos.

 

 

Es importante que enjuagues adecuadamente. Presta especial atención cuando llevas prisa por la mañana o te mueres de cansancio por la noche.

 

 

No olvides enjuagar la quijada, la línea del cabello y la nariz. Son tres lugares que solemos pasar por alto con suma facilidad.

 

 

Quizás has cometido estos errores en más de una ocasión al lavarte la cara y ni lo habías pensado. Probablemente creas que solo necesitas un jabón y agua fría.

 

 

Ahora ya tienes una lista de las acciones vitales para tener una buena rutina de belleza.

 

 

Fuente: mejorconsalud.com

Rector Rondón pide al CNE celeridad en pronunciamiento sobre la fecha del 20%

Posted on: agosto 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El presidente de las Copafi, Luis Emilio Rondón, lamentó que el CNE siempre dé las respuestas al finalizar el lapso lo que, a su juicio, contraviene el principio de celeridad que exige un proceso electoral justo e imparcial

 

 

 

El rector del Consejo Nacional Electoral –CNE- y presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento –Copafi-, Luis Emilio Rondón, pidió al ente comicial celeridad en dar la respuesta a la Mesa de la Unidad Democrática –MUD- sobre la fecha de la recolección del 20% de las firmas para poder convocar el Referendo Revocatorio –RR-. “Si estamos hablando en el marco del principio de la celeridad a la oportuna respuesta (…) Y si queremos garantizar un proceso electoral justo no considero que es conveniente que las respuestas se estén dando siempre han finalizar el término”.

 

 
En entrevista a César Miguel Rondón en el circuito Éxitos de Unión Radio, precisó que a partir de este martes deben correr 15 días hábiles para que el ente comicial finalmente fije la fecha del 20%. “Esta semana debe concretarse la reunión del plenario del CNE para verificar la recomendación de procedencia que ayer fue aprobada por la Copafi”.

 

 

“Debemos hacer un esfuerzo por las distintas actividades que están por cumplirse en las fases del procedimiento, una vez entregado el escrito a la plenaria del directorio, esta semana debe evaluarse y notificarse a la organización política las resultas de la decisión del CNE y se abre un lapso de 15 días hábiles para el alistamiento, por parte de la junta nacional electoral, de los centros de recolección de manifestaciones de voluntad para el 20%”, precisó.

 

 

Explicó que se está hablando de lapsos y no de términos, es decir, que el CNE podría dar respuesta cualquier día dentro de los 15 estipulados. “En el transcurso de esa temporalidad no el último día, desafortunadamente gran parte de las actividades se ha estado evaluando como términos y no lapsos (…) Se han estado aprobando en virtud del cumplimiento del último día del lapso”.

 

 

Luis Emilio Rondón considera que la normativa que rige al RR elaborada en 2007 “no está cónsona con la realidad de garantizar un ejercicio de los derechos políticos y constitucionales de forma efectiva, encausada dentro los principios de celeridad que garantice los supuestos constitucionales para el ejercicio de este derecho fundamental”.

 

 

 

Para finalizar, el rector principal del CNE cuestionó que dentro de la administración pública se esté amenazando a quienes han participado en las etapas preliminares del RR. “Como si el Estado tuviera compromiso con una parcialidad política y eso debe ser rechazado, no hay limitaciones o sanciones a los venezolanos que estén haciendo el ejercicio de sus derechos políticos”.

 

 

UR

Qué hacer antes y después de una depilación brasileña

Posted on: agosto 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Recibir tu primera depilación brasileña es una experiencia increíblemente difícil; en primer lugar porque los nervios te matan, y luego porque el dolor te retuerce, pero no siempre tiene que ser de esta forma. Si tomas en cuenta estos #tips, tendrás la mejor experiencia posible.

 

 

Antes

 

 

Elige tu veneno: Existen tres diferentes tipos de cera: en tiras, dura y elástica. Las tiras son literalmente tiras de tela con las cuales se retira le cera. La cera dura puede romperse, agrietarse y hacer su procedimiento algo más complicado. La cera elástica es un poco menos dolorosa ya que se estira para quitar el vello y causa menos jalones.

 

 

Deja que tu vello crezca: Conseguirás los mejores resultados si tu vello mide más de medio centímetro. Dependiendo de qué tan rápido crezca, tendrías que esperar un par de semanas para tener el tamaño perfecto.

 

 
Deja de exfoliar: Es recomendable dejar el exfoliante mínimo dos días antes del tratamiento. Y, unas horas antes de ir a la estética (o hacerlo en casa), es importante humectar el área y tomar un baño caliente (o tibio).

 

 

La comodidad es la clave: No es el mejor momento para una tanga. Opta por ropa holgada y cómoda que no agregue más irritación a esa área en específico.

 

 

Sáltate la hora feliz: Un coctelito podría ayudarte a relajarte, ¿cierto? No, para nada. De hecho, tomar antes de depilarte es lo peor que puedes hacer, pues el alcohol aprieta los poros y hace que la depilación sea más difícil (y dolorosa).

 

 

Después

 

 

No vayas al gym: Está completamente prohibido hacer ejercicio después de depilarse. La fricción y el sudor podrían irritar la piel, la cual está súper sensible. Mejor espérate unas 24 horas para hacer ejercicio.

 

 

Evita vellos encarnados: La exfoliación y humectación son formas garantizadas para prever vellos encarnados. También puedes aplicar compresas frías sobre la piel para cerrar los porros, prevenir bacterias y aliviar la inflamación.

 

 

Tira tu afeitadora: La depilación hace que el vello crezca nuevamente más claro, suave y en menor cantidad. Si quieres asegurarte que tu zona íntima esté de lo más suave, deberías depilarte con cera siempre, en lugar de usar afeitadora.

 

 

Fuente: Emedemujer.com

Pronostican lluvias en gran parte del país para este martes

Posted on: agosto 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reportó que este martes se registrará abundante nubosidad con precipitaciones débiles y moderadas sobre gran parte del país.

 

Según el organismo pronosticador, las lluvias se presentarán con más probabilidad en los estados Sucre, Monagas, Anzoátegui, Bolívar, Amazonas, Apure, Barinas, Táchira, Mérida, Trujillo, Lara, Guárico, Carabobo, Aragua y Miranda.

 

 

El resto del territorio nacional se mantendrá con buen tiempo.

 

 
GV

Beneficios del vino en la dieta

Posted on: agosto 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Es de sobras conocido que consumir alcohol en exceso es nocivo para la salud. Si abusamos del alcohol podemos obtener como recompensa enfermedades neurológicas, cardiovasculares, tumores o problemas hepáticos.

 

 

Pero, con moderación, también se conoce y está comprobado médicamente, que el consumo de algunos alcoholes como el vino o la cerveza, cuenta con propiedades que son buenas para la salud humana. El vino tiene concretamente propiedades que son antioxidantes, gracias a los polifenoles. Esta sustancia presente en la uva consigue proteger al cuerpo ante algunas enfermedades. Así, el consumo moderado de vino tinto, según algunos estudios, podría resultar beneficioso para la salud.

 

 

Contra las enfermedades cardiovasculares

 
El vino tinto, gracias a los flavonoides, unas sustancias presentes en éste que cuentan con unas muy positivas propiedades antioxidantes y que logran proteger al cuerpo de las enfermedades cardiovasculares se convierte en un gran aliado contra las enfermedades del corazón, como por ejemplo el infarto de miocardio o el endurecimiento de las arterias, en muchos casos debido al colesterol.

 

 

Así, dos copas de vino para los hombres y una copa de vino para las mujeres, durante las comidas, consiguen que suba el colesterol bueno y prevenir los problemas y las enfermedades cardiovasculares.

 
Para combatir algunos problemas neurológicos

 
Si lo que se está buscando es luchar contra los problemas neurológicos, sorprendentemente el vino también es beneficioso en los casos de demencia donde existe un deterioro cognitivo. Un consumo moderado puede ayudar a evitar dicho deterioro. Como punto negativo, mientras los polifenoles si resultan positivos para las enfermedades cardiovasculares, no sucede lo mismo con las cerebrovasculares (embolias).
Sobre enfermedades neurológicas

 

 

En la lucha contra los tumores

 
Uno de los componentes del vino tinto, el resveratrol, es capaz de poder frenar el crecimiento de las células tumorales. Esto ha sido confirmado con tumores de mama, de próstata y con leucemias. También contra el riesgo del cáncer de pulmón, se ha confirmado que es efectivo el consumo moderado de vino tinto. En cuanto al cáncer de piel, algunos estudios también indican que el riesgo de toxicidad de éste entre los pacientes que se realizan radioterapia es mucho menor entre los que realizan un consumo moderado de vino tinto.

 
Para combatir la grasa y las caries.

 
El vino, por sorprendente que parezca, también es un gran aliado contra la grasa puesto que activa un gen que logra que se movilicen las grasas que existen y que no se formen nuevas. Tiene bastantes calorías pero su consumo moderado ayuda a reducir la obesidad y el sobrepeso en la vejez. Aquí tienes más información sobre ello.

 

 

Además, el vino combate también las bacterias de la boca y es una buena ayuda contra las caries, la gingivitis y los dolores de garganta. Sirve también para limpiar el paladar y poder notar mejor los sabores que si se come con agua, porque tiene propiedades astringentes que ayudan a poder saborear mejor los alimentos.

 
Para cuidar la próstata y cultivar hábitos saludables

 
Además, el consumo de vino tinto es también de gran ayuda para reducir y prevenir los problemas de cáncer de próstata. Según algunos estudios, un vaso de vino al día, o siete semanales, según un estudio, a partir de los cuarenta años, es bueno para luchar contra este tipo de cáncer.

 

 

Según diversos informes, las personas aficionadas a consumir vino de forma adecuada suelen llevar una dieta más equilibrada que los consumidores de otro tipo de alcohol, por ejemplo cerveza. Estos estudios afirman que, aquellos que consumen vino de forma moderada incluyen también en su dieta frutas, verduras, quesos con poca grasa y carne saludable.

 

 

Fuente: Saludalia.com

Ministro de Transporte reitera que el aumento de pasaje no está permisado

Posted on: agosto 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El ministro de Transporte, Ricardo Molina, destacó este martes que hay que denunciar los abusos de los transportistas en la Defensoría del Pueblo y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre. “No podemos permitir que se burlen del pueblo, además jugando con la paz”.

 

 

 

“Tenemos debilidades, hay que reconocerlo y hay que reforzar el trabajo de a quienes le corresponde, al INTT, a la Guardia Nacional y a la Defensoría . Recibir las denuncias formales y saber cómo actuar, quien cobre mas allá de la tarifa vigente publicada en marzo de este año está incumpliendo, violando la ley”.

 

 

 

En entrevista a Venezolana de Televisión, dijo sobre los paros y los aumentos de pasaje asumidos por algunos profesionales del volante, “hacemos un llamado al pueblo a llevar estas situaciones que forman parte de la permanente tentación de violencia. A los transportistas no le hagan el juego a quienes están buscando perturbar la tranquilidad de la patria, vamos a seguir trabajando en conjunto y con mucha transparencia”.

 

 

Admite que hay que hacer ajustes pero de manera consensuada y buscando políticas que permitan un arreglo entre los sectores. “Hay que hacer un ajuste pero hay que hacerlo de manera consciente, ustedes transportistas a quienes mueven es a los trabajadores, estudiantes que construyen patria. No transportan a hijos de pelucones, ustedes transportan a pueblo que son ustedes mismos”.

 

 

 

Molina asegura que mediante las Mesas de Precios Justos se puede mejorar la situación en el país, y asegura que el problema no se arregla aumentando las tarifas sino con una estructura de costos que permita mejorar la situación de los choferes y la población que hace uso de los sistemas de transportes.

 

 
UR

5 Tips efectivos para atenuar las cicatrices

Posted on: agosto 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Aunque este tipo de marcas en la piel nunca desaparece, sí es posible mejorar su aspecto o evitar que empeoren.

 

 

Las cicatrices suelen desvanecerse con el tiempo, pero nunca desaparecen del todo. Si tienes alguna cuya apariencia te molesta, puedes recurrir a los tratamientos disponibles para minimizarlas, como la revisión quirúrgica y la dermoabrasión (un procedimiento ideado disminuir el grosor de la cicatriz).

 

 

El desarrollo de la tecnología ha introducido los tratamientos con láser para atenuar cicatrices, las inyecciones y las cremas. Antes de recurrir a alguno de ellos es muy importante acudir a la consulta dermatológica. As, con una evaluación previa, podrás saber el tratamiento más recomendable en cada caso particular.

 

 

Ten presente que la edad, el tipo de cicatrización (puede haber tendencia a formar queloides) y el tipo de piel influyen en el aspecto de una cicatriz.

 

 
¿Qué podemos hacer para mejorar su aspecto o evitar que empeore? La doctora Liliana Camposano, médico dermatóloga, propone las siguientes medidas:

 

 

1.Cuidado con el sol: Las radiaciones del sol pueden agravar el estado de las cicatrices. Por esta razón es recomendable aplicar pantallas solares con factor de protección 50, unos quince o treinta minutos antes de la exposición al sol.

 

 

2. Hidratar la piel: Además de tomar agua a demanda, puedes recurrir al uso de productos hidratantes que contengan vitaminas A y E, que ayudan a revitalizar la zona afectada.

 

 

3. Los masajes con precaución: Sobre todo en caso de quemaduras ya que podrían inflamar la piel.

 

 

4. Vendajes para reducir la tensión: En el caso de marcas recientes y para evitar que las heridas sean sometidas a tirones debido al movimiento de la piel. Es recomendable aplicar vendajes como suturas adhesivas estériles.

 

 

5. Acude al experto. Ya que las cicatrices pueden afectar el sistema emocional de las personas, siempre es recomendable que un experto pueda guiarlas por el camino a la recuperación.

 

 

Otros tratamientos

 

 

Para mejorar el aspecto de las cicatrices se suele recomendar el uso de vitamina E, Aloe vera y manteca de cacao; sin embargo, por ahora no hay estudios que demuestren su eficacia o que pueden causar daño.

 

 

La vitamina E, sin embargo, no debe aplicarse durante las primeras dos semanas después de una cirugía. En esos casos, solo queda esperar que el aspecto de la cicatriz mejore con el tiempo.

 

 

 

Fuente: GDA / Viù! / El Comercio / Perú

Emedemujer.com

« Anterior | Siguiente »