Archive for agosto 23rd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Cirujanos indios extraen 40 cuchillos del estómago e intestino de paciente

Posted on: agosto 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Cirujanos de la ciudad de Amritsar, en el norte de India, han extraído 40 cuchillos del estómago y el intestino de un paciente que padece un trastorno psiquiátrico y que, ya fuera de peligro, será dado de alta en los próximos días.

 

 

El cirujano jefe que lo trató, Jatinder Malhorta, explicó este martes que el paciente Surjeet Singh, un agente de policía, llegó hace diez días al hospital The Corporate en el que trabaja con «dolores de estómago y falta de apetito», por lo que optaron por hacerle una exploración,destacó Efe.

 

 

«Nos pareció en un principio que tenía un tumor, pero quisimos investigar más y, tras introducirle una cámara en el estómago, lo que vimos en el monitor fueron objetos cortantes, varios cuchillos», rememoró Malhorta.

 

 

Entonces, añadió el cirujano, le preguntó a Singh si había ingerido objetos cortantes y respondió: «Sí, me he comido algunos cuchillos en los últimos dos, tres meses».

 

 

Los médicos contabilizaron durante la exploración 28 cuchillos, algo que corroboró el agente Singh, y pronto formaron un equipo de cinco cirujanos para extraerle los objetos.

 

 

«Pero aunque en un principio extrajimos 28 cuchillos, decidimos hacer una exploración más profunda para evitar cualquier riesgo, y encontramos 12 cuchillos más en el intestino», afirmó el cirujano.

 

 

Según Malhorta, el paciente ahora «ya está bien, puede caminar y será dado de alta en dos o tres días».

 

 

Cuando le preguntaron a Surjeet Singh qué le llevo a comer cuchillos, la respuesta de éste fue poco clarificadora. «No sé por qué empecé a comer cuchillos… Me empezó a gustar comerlos, un cuchillo tras otro, por curiosidad», dijo el policía.
El médico, sorprendido todavía, aseguró que nunca se ha publicado un caso como este en revistas médicas nacionales o internacionales, por lo que él y sus colegas han empezado a recopilar todos los datos para publicar pronto sus hallazgos.

 

 

«Hay muchos casos en los que el paciente comienza a comerse el pelo, las uñas… pero comer 40 cuchillos de 18-20 centímetros, un caso así no se ha registrado hasta ahora», sentenció Malhorta.

 

 

El cirujano reconoció además que están dándole vueltas al nombre con el que bautizarán este trastorno psiquiátrico, pero aclaró que se lo toman con tiempo, ya que no quieren precipitarse cuando se trata de algo «tan importante».

 

 

También deberán resolver muchas incógnitas.

 

 

Según el cirujano, cuando le preguntaron a Singh qué le llevo a comer cuchillos, la respuesta de éste fue poco clarificadora.

 

 

«No sé por qué empecé a comer cuchillos… Me empezó a gustar comerlos, un cuchillo tras otro, por curiosidad», le dijo el agente de policía.

 

 

EU

Falleció la Dra Mercedes Pulido de Briceño

Posted on: agosto 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

La profesora Mercedes Pulido de Briceño, falleció este martes, 23 de agosto, a las 2:00 de la tarde, así lo informó su hijo, el profesor de oratoria de las misses, José Rafael Briceño, desde su cuenta en Twitter @profesorbriceno.

 

 

«Hoy a las 2:00 de la tarde ha fallecido en sana paz y en compañía de su familia Mercedes Pulido de Briceño. Docente,Política, Pensadora y Madre», informó Briceño.

 

 

Su última entrevista la concedió a PANORAMA el pasado 7 de agosto, en la que aseguró que «en sociedades afectivas no se ven hechos dantescos».

 

 

Diferentes personalidades se han pronunciado desde su cuenta en Twitter, lamentando la muerte de la docente.

 

 

El gobernador del estado Miranda, Capriles Radonski, expresó «Mi muy sentido pésame a familiares de nuestra amiga y querida Mercedes Pulido de Briceño,que Dios la tenga en su gloria».

 

 

El escritor Leonardo Padrón manifestó «Lamentable la muerte de Mercedes Pulido Briceño, una mujer de admirable inteligencia y gran entrega por el país».

 

 

«Qué pesar la muerte de la Dra. Mercedes Pulido de Briceño. Por su altura cultural, institucional, moral. La entrevisté hace un mes en IVC.», lamentó el periodista Román Lozinski.

 

Panorama

 

30% del electorado hispano en EEUU se define como independiente

Posted on: agosto 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El número de votantes hispanos en las elecciones presidenciales de noviembre previsiblemente alcanzará cifras récord, pero lo que no está tan claro es por quién votarán, asegura un nuevo informe difundido el martes según el cual 30% de los hispanos del país se considera de filiación independiente.

 

 

El reporte de la compañía Nielsen dice que ocho millones de los 27 millones de hispanos en condiciones de votar se identifican como independientes y, dentro de esta categoría, más de la mitad no se inclinan hacia el Partido Demócrata ni hacia el Partido Republicano, lo que «sugiere que el voto hispano parece estar más en juego de lo que se suele suponer», señaló AP.

 

 

«Son verdaderamente independientes, no prefieren un camino o el otro», dijo Stacie de Armas, vicepresidenta del departamento de Iniciativas Estratégicas y  Asuntos al Consumidor en Nielsen, durante una entrevista.

 

 

«Cuando uno hace los cálculos puede llegar a la conclusión de que se trata del 18% del electorado hispano que es entonces verdaderamente independiente y cuyo voto está verdaderamente en juego. Es un electorado que estará muy receptivo a los mensajes indicados», agregó.

 

 

El electorado hispano del país es además cada vez más joven, nacido en Estados Unidos y con mayores niveles educativos, señala el informe. Para noviembre, aproximadamente 3,4 millones de nuevos votantes hispanos habrán cumplido los 18 años y podrán ir a las urnas por primera vez.

 

 

De los hispanos, 52% se identifica como demócrata y un 9% como republicano, señala el reporte.

 

 

Nielsen es una empresa internacional de información con sede en Nueva York que ofrece mediciones sobre lo que los consumidores ven y compran. El informe, titulado «De la urna de votación al supermercado: Una perspectiva en el 2016 sobre la creciente influencia de los hispanos en los Estados Unidos», está basado en varios sondeos realizados por Nielsen, otras empresas privadas y el censo.

 

 

A pesar de que la mayoría de los hispanos encuestados por Nielsen se identifican como demócratas, 17% respondió que ni los demócratas ni los republicanos tienen una buena visión sobre cómo reforzar la economía y 20% contestó lo mismo respecto a inmigración, dice el informe.

 

 

El registro de votantes hispanos parece estar a »niveles inusualmente altos» a lo largo del país, algo que se debe al hecho de que muchos jóvenes alcanzan ahora la edad para votar; el aumento en naturalizaciones y »los temas relacionados con inmigración que están presentes» en la campaña electoral, asegura el reporte.

 

 

Ese último punto hace en parte referencia al muro que el candidato republicano a la presidencia Donald Trump ha propuesto erigir en la frontera entre Estados Unidos y México si es escogido Presidente.

 

 

El informe dice que los hispanos representan un 12% de los estadounidenses que pueden votar este año.

 

 

«La cifra no parece muy alta pero es muy importante si consideramos que el voto latino es joven y que está esparcido en estados clave, como Colorado o Florida (donde no está definido si ganarán los demócratas o republicanos)», dijo De Armas.

 

 

 

EU

Obama viaja a Luisiana para visitar zonas inundadas

Posted on: agosto 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de EE.UU., Barack Obama, viajó hoy al estado sureño de Luisiana para recorrer las zonas afectadas por las graves inundaciones, que causaron al menos 13 muertos, tras recibir críticas por no interrumpir sus vacaciones para realizar antes esta visita.

 

 

Obama aterrizará en Baton Rouge (Luisiana) para conocer de primera mano los destrozos causados por las fuertes lluvias e inundaciones, que dañaron más de 60.000 viviendas y que llevaron a más de 100.000 hogares a solicitar asistencia a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés).

 

 

La Cruz Roja estima que este desastre natural, que mantiene anegadas grandes extensiones de terreno en todo el estado, es el peor desde el huracán Sandy en 2012.

 

 

Serán necesarios unos 30 millones de dólares para afrontar las tareas de recuperación, según la Cruz Roja, que hasta el momento ha recibido donaciones que suman aproximadamente 7,8 millones de dólares.

 

 

Obama aprobó el desembolso de fondos federales para responder al desastre en Luisiana y sus asesores le informaron periódicamente de la situación durante sus vacaciones en la isla de Martha’s Vineyard (Massachusetts), que concluyeron el pasado domingo.

 

 

EFE

Negociación de paz del Gobierno y FARC se acerca al acuerdo final

Posted on: agosto 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

La negociación de paz del Gobierno colombiano con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se acerca al acuerdo final que puede ser anunciado en los próximos días, según indicaron hoy los equipos reunidos en Cuba.

 

 

Los equipos negociadores, reforzados por parte del Gobierno con varios ministros del Gabinete, están reunidos desde la semana pasada en La Habana para cerrar asuntos que quedaron pendientes de los cinco puntos de la agenda de diálogos y se considera inminente la conclusión del proceso.

 

 

“A esta hora seguimos en reuniones decisivas camino hacia la paz”, publicó hoy en su cuenta de Twitter el equipo de paz del Gobierno, mensaje acompañado de una fotografía en la que se ve a los negociadores del Gobierno y de las FARC en un ambiente informal.

 

 

La posibilidad de que se concluya en breve la negociación también fue destacada por el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, en la misma red.

 

 

“Estamos a las puertas de importantes anuncios que nos acercan al acuerdo final #VamosPorLaPaz”, escribió hoy “Timochenko”, quien aunque está en Cuba no hace parte del equipo negociador.

 

 

Igualmente, el jefe negociador de las FARC, Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”, indicó: “Seguimos avanzando hacia la paz de Colombia con viento a favor”.

 

 

También el senador Roy Barreras, que se incorporó hace varias semanas al equipo negociador, ha manifestado su optimismo con la pronta terminación de los diálogos, pero con más prudencia que los jefes de las FARC.

 

 

EFE

Almagro proclama el «final de la democracia» en Venezuela

Posted on: agosto 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, proclamó el «final de la democracia» en Venezuela, a cuyo Gobierno calificó de «régimen» y a la situación que impera en el país de «tiranía».

 

 

En una carta difundida en Twitter y dirigida al opositor Leopoldo López, cuya condena de casi 14 años de cárcel fue ratificada recientemente, Almagro declaró que en Venezuela «hoy no rige ninguna libertad fundamental ni ningún derecho civil o político».

 

 

«Se ha traspasado un umbral, que significa que es el fin mismo de la democracia. La comunidad internacional es clara al pedir ‘no más tiranía en el cielo’. Un cielo que ya no existe», afirmó.

 

 

Almagro puso la ratificación de la condena contra López, al que calificó de «amigo», dictada por la Corte de Apelación de Venezuela el pasado 12 de agosto, como el «hito» que marca «la terminación del Estado de Derecho» en esa nación suramericana.

 

 

«Analizo una vez y otra el tema y estoy convencido (de) que no quedan razones jurídicas, políticas, morales o éticas para no pronunciarse y condenar a un Gobierno (a estas alturas con características de régimen) que se ha descalificado a sí mismo», dijo el político uruguayo en la carta, de ocho páginas de extensión.

 

 

Según Almagro, el Gobierno de Nicolás Maduro «tiene presos políticos y los tortura», «desconoce la separación de poderes», «sufre una profunda crisis humanitaria y ética» y «quiere desconocer el derecho constitucional de la gente de revocar a su presidente».

 

 

El secretario general de la OEA dijo, además, que en Venezuela «impera» la «intimidación política» y citó los casos del preso Antonio Ledezma, el exreo Daniel Ceballos, la inhabilitada María Corina Machado o el diputado agredido Julio Borges para ejemplificarlo.

 

 

«Quienes sufrimos las dictaduras sabemos que intentar eliminar a la oposición o a voces disidentes es fiel reflejo de la ignorancia de los tiranos», afirmó Almagro, al citar la dictadura uruguaya que se extendió entre 1973 y 1985.

 

 

Almagro se dirigió a López en estos términos: «Debo confesar que en este tiempo me he sentido cercano a la injusticia que sufrís, como me he sentido cercano al sufrimiento del pueblo de Venezuela».

 

 

Desde que llegó a la Secretaría General de la OEA en mayo de 2015, Almagro ha tenido al Gobierno de Maduro y la crisis en Venezuela como su principal caballo de batalla con continuos pronunciamientos y denuncias sobre la situación política que allí se vive.

 

 

En mayo de este año, dio un paso más al activar la Carta Democrática de la OEA para Venezuela, un mecanismo sin precedentes que podría llevar a la suspensión del país de ese organismo.

 

 

Maduro, por su parte, ha acusado a Almagro de pretender una «intervención» extranjera en Venezuela.

 

 

«Si el imperialismo norteamericano, a través del secretario general de la OEA, lograra intervenir Venezuela nos tocaría iniciar una resistencia histórica que nos llevaría a una batalla hasta la victoria final de nuestro pueblo», advirtió recientemente Maduro.

 

 

EFE

Venezuela deberá pagar 1,2 millardos de dólares a Rusia por expropiación de minera

Posted on: agosto 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) decidió que Venezuela deberá pagarle a la minera ruso-canadiense Rusoro una compensación de 1,2 millardos de dólares por la expropiación de sus activos en el país.

 

 

El tribunal arbitral del Banco Mundial comenzó el proceso legal en 2012 después de que el fallecido presidente Hugo Chávez nacionalizó en 2011 la industria aurífera y duró un año negociando con la empresa, reseñó Reuters.

 

 

Rusoro solicitó 3 millardos de dólares de compensación a pesar de que sus activos estaban valorados en unos 1.000 millones al momento de su nacionalización. Posteriormente, la firma precisó en un comunicado que el laudo del CIADI le concedió 967,77 millones de dólares más intereses, lo que suma más de 1,2 millardos de dólares.

 

 

A pesar de haberse retirado del Ciadi en 2012, Venezuela aún enfrenta una veintena de millonarios arbitrajes internacionales en esa corte luego de una agresiva política de nacionalizaciones llevada a cabo por Chávez durante sus años en el poder.

 

 

El país ha optado por solicitar anulaciones y revisiones de los laudos recientes, buscando gana.

 

 

 

EN

Pdvsa negocia con Credit Suisse canje de deuda 2017

Posted on: agosto 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Petróleos de Venezuela está negociando con Credit Suisse Bank un posible canje de su deuda que vence en 2017.

 

 

Las conversaciones se fundamentan en los $ 2.300 millones que debe cancelar la petrolera en noviembre de este año, correspondientes a la cancelación de “la amortización por etapas de uno de los dos bonos que vencen en el 2017, el grueso de lo que debe pagar a finales del año”, para lo cual se presenta un escenario “complicado”, apunta información suministrada por la agencia de noticias Reuters.

 

 

Este canje de bonos fue adelantado a los periodistas en julio, cuando el ministro de Petróleo y presidente de la Pdvsa, Eulogio Del Pino, anunció , sin suministrar fecha exacta, que la empresa activaría conversaciones con ese objetivo.

 

 

“Tenemos el vencimiento de 2.000 millones de dólares el año que viene y está muy fácil ofrecer un canje por ese bono (Pdvsa 2017)”, apuntó el titular, según reseña la nota.

 

 

La baja en los precios del crudo en el mercado internacional, ha sido contabilizada por las autoridades gubernamentales en más del 70%, caída que viene registrándose desde junio de 2014. Ello habría desequilibrado no sólo el aporte fiscal de la que ha sido hasta ahora la principal fuente de impulso económico del país, sino también un factor de inestabilidad de las cuentas internas de la petrolera nacional, apuntan.

 

 

“El banco suizo todavía no habría alcanzado ningún acuerdo con PDVSA y podría no ser la única institución que les ofrece asesoría para un posible canje de bonos, dijo otra fuente familiarizada con las negociaciones”, señalan.
‘Por otra parte, es oportuno indicar que en un mercado signado por las expectativas de los resultados de la reunión de Argelia, que se celebrará entre el 26 y el 28 de septiembre, el registro de la Opep preservaba ayer en su página los 46,82 dólares que alcanzó el precio del barril de la organización el viernes 19, cierre de la semana pasada, 32 centavos de dólar más que el jueves 18 de este mes, especifican.

 

 

La agencia Reuters, por su parte, reseñó que en el petróleo cayó este lunes casi 3 %, “debido al alza de las exportaciones de productos refinados en China, el aumento en el número de plataformas de perforación activas en Estados Unidos por octava semana consecutiva y a las crecientes expectativas sobre mayores exportaciones de Irak y Nigeria”.

 

 

El crudo del Mar del Norte (Brent) cerró este lunes en $ 49,16 por barril, una caída de $ 1,72 desde su último precio registrado, apuntó Reuters.

 

 

El barril de referencia West Texas Intermédiate (WTI) para entrega en septiembre, cedió terreno por $ 1,47 y se ubicó en $47,05, reseñó AFP ayer.

 

 

 

EU

Jorge Botti advirtió que China no tardará en “explotar”

Posted on: agosto 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El expresidente de Fedecámaras y Consecomercio, Jorge Botti, publicó este martes 23 de agosto, en su cuenta de Twitter (@jbotti1), información sobre la economía deChina, nación que viene arrastrando una deuda millonaria. Sobre este tema Botti declaró que “China no tarda en explotar. Su deuda triplica al PIB. El partido asfixia a la sociedad. Muchos claman libertad”.

 

 

De igual manera el empresario afirmó, durante una entrevista concedida a la emisora La Nueva Mágica 99.1 FM, que “la gente tiene derecho a expresar pacíficamente su disconformidad con el gobierno”. Además aseguró que “el plan de la patria nos lleva por muy mal camino” y agregó que “cuando un plan no funciona” se debe cambiar.

 

 

Los comentarios de Jorge Botti fueron presentados después de que el país asiático emitiera una orden por medio de la cual exigen que las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) trabajen con miembros del Partido Comunista del gobierno chino.

 

 

Finalmente, el expresidente de Fedecámaras y Consecomercio expresó su rechazo hacia la decisión que tomó el gobierno de remover a los funcionarios que firmaron para solicitar elreferendo revocatorio. “El fascismo de (Jorge) Rodríguez y (Diosdado) Cabello con la expulsión a funcionarios que firmaron es la demostración patente de la perversión más abyecta”, denunció Botti.

 

 

 

 

 

 

Caraota Digital

Conindustria calcula que más de 8.700 empresas han cerrado en los últimos 17 años

Posted on: agosto 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Juan Pablo Olalquiaga, presidente Conindustria, calcula que más de 8.700 empresas productoras han cerrado en los últimos 17 años. Aseguró que cuando inició el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez (año 1999) en el país había 12.700 compañías de este tipo, pero estas se han reducido para este año a menos de 4.000.

 

 

“Han venido destruyendo las fábricas y hoy no tenemos con qué abastecernos (…) La semana que viene vamos a estar entrando en la recta final del año y no hay medidas claras para activar la producción”, declaró en entrevista a Unión Radio.

 

 

El dirigente gremial aseguró que una muestra del deterioro de la industria nacional es la cantidad de ciudadanos que acuden a Colombia para comprar productos.

 

 

“A medida que no haya producción, las personas van a Colombia a comprar. Cada quien busca resolver sus problemas por su cuenta fuera de las redes comerciales. En Venezuela se está fabricando muy poco. En la medida que no se atienda esto, vamos a estar mal”, explicó.

 

 

A su juicio, es lamentable que el gobierno no haya realizado ninguna medida para facilitar la reactivación de la producción en el país. A su juicio, entre estas figurarían la liberación de precios definitiva de los precios o establecer una mayor oferta de divisas.

 

 

EN

« Anterior | Siguiente »