El presidente de Fetranzoátegui, Tito Barrero, aseguró que a la mayoría de la nómina del sector público aún no se le ha cancelado el incremento salarial anunciado en mayo.
Afirman que 90% de empleados públicos no ha recibido aumento de sueldoFoto: Rafael Salazar
Barcelona.- “Ese incremento de sueldo es un engaño más. Además, ya se lo comió la inflación”. De esta forma el presidente de la Federación de Trabajadores del estado Anzoátegui (Fetranzoátegui), Tito Barrero, criticó el aumento del salario mínimo de Bs 15.051 a Bs 22.576 anunciado el pasado viernes por el mandatario nacional Nicolás Maduro
Sin embargo, hay algo que preocupa más al dirigente sindical. Y es que según las cifras que maneja Barrero, a 90% de los empleados públicos no les han cancelado el incremento de sueldo de 30% que fue decretado por el jefe de Estado en mayo.
“Todavía hay trabajadores que están ganando 11 mil 577 bolívares y tienen la cesta ticket vieja (Bs 13.274). La mayoría de los casos se ven en las alcaldías de los 21 municipios. Para los trabajadores esto es un engaño”.
El dirigente sindical apuntó que los empleados que no han recibido el ajuste de mayo pertenecen a las nóminas de la gobernación, alcaldías y otras instituciones que dependen del Ejecutivo nacional, entre ellas el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), el Ministerio del Trabajo y los tribunales.
Recursos
Hay otro elemento que se agrega al problema planteado por el presidente de Fetranzoátegui, y es el tema de los recursos.
Según Barrero, el mandatario nacional, cada vez que ha anunciado un aumento de salario, ha enviado el dinero para cumplir el compromiso laboral.
No obstante, el dirigente sindical afirmó que los recursos son “desviados” cuando llegan a la entidad.
“Esta situación es preocupante porque el Presidente ha aprobado el dinero para pagar aumentos salariales y en las alcaldías utilizan el dinero para cubrir otros gastos. Esto amerita una investigación de parte del Consejo Legislativo o la gobernación del estado”.
Preocupación
Luego de anunciarse el incremento de sueldo y bono de alimentación, varios trabajadores acudieron a las oficinas de Fetranzoátegui para mostrar su preocupación. “Muchos dicen que no saben si les pagarán este aumento porque ni siquiera les han pagado el de mayo”.
50% aumentó
el salario mínimo a partir del primero de septiembre, informó el presidente de la República, Nicolás Maduro. Es decir, pasó de Bs 15.051 a Bs 22.576. En la Alcaldía de Sotillo, los empleados comenzaron a cobrar el incremento de mayo la semana pasada. Similar situación pasó con los de la alcaldía de Barcelona.
Pensionados
El presidente de Fetranzoátegui criticó al Gobierno nacional porque no le ha otorgado el bono de alimentación a los trabajadores pensionados, pese a que la Asamblea Nacional aprobó la ley que les concede el beneficio. “¿Acaso la crisis del país no afecta a los pensionados?. Ellos tienen más gastos en medicinas”.
Jesús Bermúdez