Archive for agosto 18th, 2016

« Anterior | Siguiente »

En vigilia permanente por reenganche trabajadores de centrales azucareros

Posted on: agosto 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Mantener una vigilia permanente ante el Ministerio de Agricultura y Tierras, hasta tanto se de cumplimiento a la orden de reenganche que ha sido desacatada por las autoridades, anuncian los obreros afectados que representan a más de 1.200 trabajadores.

 

 

 

Rony Manzanillo, uno de los trabajadores de la Unión de Centrales Azucareros, presentes en el Ministerio de Agricultura y Tierras, quienes venimos a exigir que se ejecute el reenganche autorizado desde hace tres años, según la providencia administrativa emitida, pero el despacho ha desacatado estas instrucciones.

 

 
-Nos hemos movilizado hasta acá, con la finalidad de presionar para que estas providencias sean atendidas y se autorice nuestro retorno a la trabajo, ya que el propio Ministerio del Trabajo determinó que se trataba de un despido injustificado- , afirmó

 

 

 

 

Recuerda que en el momento en que el presidente Maduro pidió el respaldo de los trabajadores para impulsar el desarrollo de los centrales azucareros, con la finalidad de garantizar la soberanía y seguridad alimentaria.

 

 

 

-Lamentablemente cuando nosotros intentamos atender las instrucciones del presidente Maduro, nos aplicaron el Decreto 474, a través del cual se declaró la supresión y liquidación de empresas, lo cual fue interpretado y utilizado para sacar a aquellos trabajadores que quisieron apoyar al Presidente, sobre todo tratándose de una empresa del Estado, dejándonos sin trabajo-, afirmó

 

Manzanillo

 

 
Explicó que son 1.200 los trabajadores afectados de los 12 centrales, de los cuales en estos momentos solo 9 están operativos, entre ellos Central Cariaco, Venezuela, Santa Clara, Pío Tamayo.

 

 

 

-Nosotros lo que queremos es que esto trascienda, porque no sabemos si es que lo están trancando, porque nos hemos convertido en esa “piedrita en el zapato”, porque nosotros reclamamos y hacemos valer nuestros derechos, además el Presidente dice ser obreristas, nosotros quisimos apoyarlo, pero nos trancan los mismos funcionarios que él coloca en los cargos y todo va en retroceso-, advirtió.

 

 

 

Señala que en estos momentos la producción nacional de azúcar “está por el suelo” y los precios elevados, cuando la intención que tenían era llevar el azúcar a precios justos a los consumidores.

 

 

 

-Claro, como se pusieron al descubierto muchas irregularidades, nosotros no seguimos adelante, nos despidieron y por eso estamos aquí reclamando nuestros derechos- dijo Manzanillo.

 

 

 

El impulso

Por orden judicial fueron allanadas las empresas automotrices “Encava” y “DiesevaI”

Posted on: agosto 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Por presuntas ilícitos cometidos por la directiva de estas empresas

Por mandato del Tribunal 4to de Control de la ciudad de Valencia fueron objeto de una medida de allanamiento las empresas automotrices “Encava” y “Dieselval” las cuales forman parte del  “Grupo Automundial” con sede en la capital carabobeña y en Caracas. La medida es consecuencia de una querella que  se ventila ante la justicia nacional y en la cual se señala a la actual directiva del mencionado grupo automotriz de estar, supuestamente, incursos en una serie de ilícitos que atentarían contra el patrimonio de las empresas y , sobre todo, del resto de los accionistas minoritarios.

 

 

La orden del juzgado valenciano fue ejecutada por la Guardia Nacional Bolivariana, por efectivos del CONAS (Comando Anti-extorsión y Secuestro) y la misma se deriva de una serie de denuncias que se han venido realizando por los supuestos delitos de acciones fraudulentas, intermediación ilegal, sobrefacturación y manejos irregulares en la asignación de divisas; esto último sancionado en la Ley de Ilícitos Cambiarios. Los principales directivos del “Grupo Automundial” (Encava y Dieselval) señalados en este caso son, su Presidente, Amado Martínez y el director Gustavo Romero.

 

 

 

De acuerdo a lo expuesto en la denuncia, parte de la actual directiva del citado grupo decidió sustituir el proceso de compras directas por un procedimiento de intermediación en el cual se adquirieron bienes y equipos a una empresa radicada en La Florida (USA) la cual es propiedad  del actual presidente del “Grupo Automundial” Amado Martínez. De la misma manera se señala que en la empresa “Encava” existiría un “departamento de ventas paralelo” cuya función sería el cobro de altas comisiones para asignar a los potenciales compradores los vehículos que están a la venta.

 

 

UN

Cuatro vulnerabilidades pusieron en jaque a Android

Posted on: agosto 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Android acaparó nuevamente los titulares negativos de la gran mayoría de las revistas digitales y blog del internet.

 

 

 

En esta ocasión, la empresa de origen israelí llamada “Check Point Software”, la cual es la misma que descubrió los programas maliciosos creados por una empresa publicitaria de china en julio de este año, anunció públicamente el hallazgo de 4 vulnerabilidades que comprometen a nada mas y nada menos que a 900 millones de dispositivos, por lo que se estaría hablando de casi la séptima parte de la población del mundo, y alrededor del 64% de los 1.400 millones de dispositivos actualmente equipados con el sistema operativo Android.

 

 

 

Las controversiales fallas fueron encontradas directamente en el programa que permite las operaciones de los procesadores de manufactura estadounidense Qualcomm. Dicha pieza de software también se le conoce como “controlador” en los círculos especializados de desarrollo de móviles.

 

 

 

Adam Donenfeld, quien es uno de los investigadores de Check Point Software, hizo la presentación del descubrimiento en la conferencia de hacking más grande del mundo, “Def Con”, la cual se realizó el pasado 7 de agosto, y expresó, que cerca de un 90 por ciento de los aparatos utilizan chips de la marca estadounidense Qualcomm. Esto incluye grandes nombres de la industria, tales como los son Samsung, HTC, LG, Sony, BlackBerry, Huawei y Motorola.

 

 

 

La vendieron como una gran amenaza, pero ¿lo es?

 

 

A este conjunto de vulnerabilidades se las bautizó con un nombre bastante particular y que hace referencia a un villano de los cómics: ‘Quadrooter’. ¿Qué significa esto? “Quad” se refiere a cuatro (4), y “rooter” se refiere a que las brechas de seguridad permitirían, de ser aprovechadas por hackers, acceso a la “raíz” del sistema Android (por eso raíz que en inglés es ‘root’).

 

 

 

El hecho de poder acceder a la raíz del sistema garantizaría que un atacante obtuviera los “permisos de administrador sobre el dispositivo, para realizar modificaciones al sistema operativo, a sus aplicaciones y configuraciones, entre otros”, es lo que explican los expertos de la famosa compañía de seguridad informática Eset.

 

 

 

Pero luego de todo esto, puedes respirar tranquilo: ya que sacar provecho de esos puntos débiles, por fortuna no es tan sencillo como de seguro lo pensaste. Lo que los cibercriminales si podrían llegar a hacer es diseñar una aplicación bastante maliciosa que tome ventaja de alguna de las 4 fisuras en mención. Primero que nada, las víctimas tendrían que bajar esa app dañina en sus dispositivos móviles e instalarla. Solamente en ese caso, un posible atacante lograría entonces su cometido.

 

 

 

Tecnomagazine

Advierten que los estacionamientos no podrán cumplir con incremento salarial

Posted on: agosto 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Al sector  de garajes y estacionamientos le será imposible cumplir con el incremento del salario mínimo decretado por el Ejecutivo nacional y publicado en Gaceta Oficial N° 40.965, debido a que no se han aumentado las tarifas a los prestadores de este servicio en el país.

 

 

 

El pronunciamiento lo hizo el vicepresidente de la Asociación Nacional de Propietarios y Administradores de Garages y Estacionamientos (Anpage), José Baldó, quien recordó que las tarifas de estacionamientos están congeladas desde hace 22 meses, mientras que en el mismo lapso se han registrado ocho aumentos de salario mínimo y tres incrementos en el bono de alimentación.

 

 

 
Precisó que de no autorizarse un aumento en las tarifas de los estacionamientos, se verán obligados a reducir la nómina de trabajadores debido,  a que ya no tienen más de dónde echar mano, lo que representaría un déficit para los 21 mil empleados que dependen directamente de esta actividad.

 

 

 

Recordó asimismo, que para noviembre de 2014, el promedio anual de un trabajador era de 104.361 bolívares mientras que para septiembre de este año se estima en 992.388 bolívares, lo que representa una variación porcentual de 850,92%.

 

 

 

Destaca Baldó que debido a la situación actual, muchos locales están reutilizando los tickets, al no poder comprar unos nuevos y también se han reducido los horarios de trabajo, revela Anpage.

 

 

 

La organización gremial hace un llamado al Ejecutivo nacional a que tome medidas respecto al caso y autorice el aumento de las tarifas para evitar el colapso total de esta actividad.

 

 

El impulso

 

PriceWaterhouseCoopers Caribe Holandés, el mejor vehículo para asesorar inversionistas en Curaçao

Posted on: agosto 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La isla de Curaçao, ha experimentado un crecimiento importante en el sector económico, esto debido a que se ha convertido en la opción ideal para los inversionistas extranjeros.  Más allá de sus bellezas naturales, Curaçao cuenta con oportunidades financieras que la diferencia de otras zonas del Caribe; buenos incentivos fiscales, excelente infraestructura, economía de orientación internacional, moneda estable, estas son algunas de las razones por lo que la isla se ha vuelto tan atractiva para los inversionistas.

 

 

PricewaterhouseCoopers (PwC) es una empresa que ofrece servicios de auditoría, consultoría, asesoramiento impositivo y legal, centrados en la industria, con el objetivo de generar confianza pública y crear valor para clientes y las partes interesadas en el mercado financiero. Siendo miembro de la red de servicios profesionales líder del mundo, ofrece una “ventanilla única” para sus inversiones. Es así como su objetivo es ayudar a los clientes a encontrar el valor que están buscando.

 

 

De igual forma, más de 208.000 personas en 157 países trabajan en equipo conectando pensamientos, experiencias y soluciones para desarrollar nuevas perspectivas y brindar asesoramiento práctico, para facilitarle a los clientes todos los trámites necesarios para sus inversiones y/o negocios.

 

 

En el mismo orden de ideas, Winston Pérez, especialista en asesoramiento en temas fiscales, forma parte del “Latin America Desk” de PwC Caribe Holandés de  dicha empresa y es su persona de confianza para guiar a los clientes de

 

 

América Latina por el camino correcto para elegir la mejor opción en el desempeño del rubro de su preferencia; al igual que, brinda una óptima ayuda en los requisitos necesarios para establecerse en el ámbito laboral en el lugar deseado, y la construcción de relaciones que crean valor para su negocio en Curaçao.

 

 

La isla de Curaçao, forma parte del Reino Holandés, ubicada en el Mar Caribe, ofrece excelentes beneficios fiscales; como por ejemplo, un cero por ciento de impuesto sobre la renta para inversiones en instrumentos financieros y propiedad intelectual y un régimen fiscal de un 2% de impuesto sobre la renta para empresas con operaciones internacionales que buscan establecer una entidad operativa en dicha localidad.

 

 

Para la economía de esta isla caribeña, el mercado venezolano es de gran importancia es por eso que le ofrece oportunidades de negocios, turismo, financieras y económicas. Además, tiene un alto nivel cultural, atracciones turísticas y variedad gastronómica, convirtiéndola en el destino ideal y de preferencia de los turistas, al igual para las personas que estén interesados en realizar inversiones en o desde la maravillosa isla paradisíaca.

 

Cura

Sin duda, PricewaterhouseCoopers Caribe Holandés, es la mejor opción para optimizar y facilitar sus inversiones y negocios en o desde Curaçao.

 

 

EEUU da un gran paso legal para permitir la explotación lunar privada

Posted on: agosto 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments

¿Quién no ha soñado con viajar a la luna? ¿Quién no ha querido regalar este pequeño satélite como muestra de amor? Las autoridades de aviación estadounidenses han autorizaron este jueves por primera vez a una empresa privada lanzar una misión a la Luna.

 

 

 

Viajar a la luna es posible gracias a la Agencia Federal de Aviación (FAA) que ha anunciado la autorización el 20 de julio (día del 47 aniversario del primer alunizaje) a la empresa Moon Express (Florida) para el lanzamiento de una sonda robotizada capaz de aterrizar y moverse por la superficie lunar.

 

 

 

La autorización de la FAA supone la primera aplicación seria para el ámbito privado del Tratado del Espacio Exterior, un acuerdo internacional de casi medio siglo que determina el carácter internacional, sin soberanía demarcada, del espacio.

 

 

 

Según ha anunciado la FAA: «el lanzamiento de la sonda no pone en peligro la salud pública, seguridad de personas y propiedad de los intereses nacionales o de política exterior»

 

 

 

UN GRAN PASO PARA EL HOMBRE…

 

 

 

Para Moon Express este es un pequeño paso en su camino hacia la Luna pero un gran paso para el hombre … si, pero también para el sector privado que comienza a andar y que podría en un futuro no muy lejano permitir la exploración y la explotación minera del satélite de la tierra para generar combustible espacial, energía limpia o agua.

 

 

 

El generalista tratado internacional asegura que «las actividades de entidades no gubernamentales en el espacio exterior, incluida la Luna y otros cuerpos celestes, deben requerir la autorización y continua supervisión de los estados parte de este tratado».

 

 

 

Este tratado se firmó inicialmente en 1967 por Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Soviética. En 2015, 103 países eran parte del tratado, mientras que otros 89 han firmado el acuerdo pero todavía no lo han ratificado.

 

 

 

En 1980, con posterioridad a la firma del tratado, el estadounidense Dennis Hope formalizó de nuevo en una oficina del registro de San Francisco la «compra» de la Luna, dedicándose desde entonces a vender «parcelas» en suelo lunar.

 

 

 

MISIONES TRIPULADAS A LA LUNA

 

 

 

El logro administrativo de Moon Express le acerca a la posibilidad de proclamarse ganador a finales de 2017 del desafío planteado por Google en 2007, el Lunar X Prize, que busca ideas para vehículos capaces de aterrizar en la Luna, mandar imágenes y moverse en la superficie más de 500 metros.

 

 

 

El equipo ganador, de los 16 que permanecen en la competición, se llevará 20 millones de dólares para realizar el proyecto, que Moon Express espera poder llevar a cabo dentro de un año, pese a que no ha finalizado la sonda o el cohete que la debe poner en órbita.

 

 

 

Naveen Jain, el presidente de Moon Express, ha explicado que en una década esperan comenzar a enviar misiones tripuladas a la Luna, algo que se hizo por última vez hace más de 40 años: «Espero que al aterrizar en la Luna inspiremos a emprendedores de todo el mundo a lanzarse a intentar lo imposible, a curar el zika, a curar el cáncer «. «Que vean que un inmigrante puede venir a este país y conseguir algo totalmente de locos».

 

 

 

Moon Express considera que, una vez dominados los desplazamientos a la Luna, la empresa podrá enviar misiones de bajo coste para extraer platino o helio-3, un isótopo abundante en el satélite que sobre el papel puede ser el origen de energía de fusión limpia, pero cuya viabilidad sigue siendo cosa de ciencia ficción.

 

 

 

UNA PROPIEDAD EN EL SATÉLITE

 

 

 

Además, el pasado noviembre el presidente estadounidense, Barack Obama, firmó la llamada Ley de Comercial de Lanzamiento Espacial, con la que se permite a ciudadanos estadounidenses reclamar propiedad de asteroides si son capaces de explotarlos.

 

 

 

El objetivo de esta ley es poner las bases de la futura minería espacial, considerada vital en el proceso de colonización del espacio exterior, donde serán necesarias fuentes de energía y agua in-situ para expandir la presencia de la humanidad por todo el sistema solar.

 

 

De modo que si puedes permitírtelo y lo tuyo son los viajes interestelares, éste es sin duda tu momento.

 

 

EFE

Seis trucos para cargar mejor la batería del móvil

Posted on: agosto 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Tener un smartphone está genial, pero el problema siempre es el mismo: la batería. Cada cual tiene sus truquitos para que aguante al máximo, como reducir el brillo de la pantalla, quitar el WiFi o desactivar la función de GPS, pero no todos son válidos.

 

 

 

Es más, algunos consejos incluso pueden ser contraproducentes. Por ejemplo, dejar que se descargue la batería por completo para luego cargarla de una vez ya no es eficaz, puesto que esto estaba pensado para las antiguas baterías de níquel. En la actualidad, los móviles y los portátiles utilizan baterías de litio, cuyo funcionamiento es diferente, según señala TechInsider, que recuerda que la web Battery University ofrece mucha información y consejos para cuidar de ésta. Aquí, una selección:

 

 

 

No dejes cargando el móvil toda la noche

 

 

 

En teoría, una batería de litio puede dañarse si sigue cargándose una vez está completa. Aunque algunos ordenadores portátiles y móviles lo detectan automáticamente y cortan la carga, dejar que la batería se cargue al máximo no es lo más recomendable. Aún resulta peor si la batería se recalienta (por ejemplo, jugando a un juego en 3D).

 

 

 

Tampoco dejes la batería demasiado descargada

 

 

 

Ahí es donde se complica la cosa. En pocas palabras: si está demasiado cargada o demasiado descargada, sufre mucha presión y se estropea con más facilidad que si siempre está a media carga. A veces los fabricantes establecen un límite (5%) en el que el smartphone se apaga para no dañar la batería, explica Battery University.

 

 

 

Lo ideal sería hacer como los profesionales; por ejemplo, los coches eléctricos se cargan como máximo un 80% y se descargan hasta el 30%.

 

 

 

Recarga de forma regular

 

 

 

Es mejor cargar el móvil poco a poco y cuando sea posible en vez de esperar a que se quede en números rojos para luego cargarlo de golpe. De este modo, estarías agobiando a la batería, que sólo puede llegar a 300 o 500 ciclos de descarga antes de que su autonomía empiece a reducirse.

 

 

 

Si, por el contrario, se recarga con el doble de frecuencia (por ejemplo, cuando está al 80% dejamos que llegue al 30% y luego la cargamos hasta el 50%), la batería aguantará tres veces más.

 

 

 

No cargues la batería si el teléfono está caliente (o helado)

 

 

A las baterías de litio no les gustan las temperaturas extremas. Se recomienda que al cargar el móvil, la temperatura no sea inferior a 0ºC ni superior a 45°C.

 

 

 

Si bien el hecho de utilizar el smartphone mientras se está cargando no está contraindicado, hay que tener cuidado con no usar una aplicación que consuma muchos datos y que recaliente el teléfono. Del mismo modo, no dudes en desconectar el cargador si el teléfono se calienta demasiado o si estás al sol. En cualquier caso, evita temperaturas demasiado elevadas.

 

 

 

Si la batería se vuelve loca, haz una carga completa

 

 

 

Sólo existe una circunstancia en la que hay que descargar el móvil por completo y volver a cargarlo de una vez: si el indicador marca cifras sin sentido. Por ejemplo, si queda un 30% de batería y a los 15 minutos el teléfono se apaga.

 

 

 

Posiblemente se deba a que el medidor está mal calibrado. Para repararlo, basta con efectuar un ciclo completo de carga y descarga. Si con esto no se resuelve el problema, comprueba también en las aplicaciones si alguna está consumiendo más de lo normal.

 

 

 

Si vas a estar un tiempo sin utilizarlo, carga el móvil al 40%

 

 

 

Si te planteas dejar de usar el ordenador o el móvil durante varios meses, piensa en la batería antes de meterlo en el armario. Antes de nada, asegúrate de guardar la batería en un lugar fresco, ya que, cuanto más calor haga, más autonomía perderá.

 

 

 

Aunque el dispositivo esté apagado, irá perdiendo batería poco a poco. Por eso tampoco conviene dejarla descargada a su suerte. La mejor opción consiste en cargarla al 40%.

 

 

 

Si lo guardas al 40% durante un año en una habitación a 25ºC, su autonomía máxima permanecerá prácticamente intacta (un 94%), mientras que si está cargada del todo perderá un 20% de su autonomía.

 

 

 

Fuente: The Huffington Post

 

 

 

Cantante Amy Lee de Evanescence ahora le canta a los niños en Dream too much

Posted on: agosto 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Amazon anunció hoy el lanzamiento del disco infantil Dream Too Much, una producción exclusiva de la tienda realizada en su totalidad por la co fundadora y cantante de la banda Evanescence, Amy Lee. El disco incluye siete temas originales y cinco covers, y estará disponible a partir del 30 de septiembre. Para la artista este fue un proyecto bastante personal.

 

 

 
“Mi esposo y yo tuvimos nuestro primer bebé en el año 2014 y él ha sido la inspiración para este disco. Cada canción en el álbum tiene una historia relacionada con mi hijo o algo que le gusta, o son canciones que mi padre me cantaba cuando era niña», afirmó la intérprete.

 

 

 

Dream Too Much es una colección de 12 canciones que invita a los niños y a sus familias a cantar juntos. En el disco, Lee se esmeró por incluir a su propia familia: sus hermanos la apoyan en los coros de las canciones, mientras que su padre y tío son los encargados de los instrumentales.

 

 

 

 

El Universal

 

Lochte cambió ligeramente su versión del asalto en Brasil

Posted on: agosto 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En su testimonio del lunes aseguró que unos asaltantes que se hicieron pasar por policías pararon el taxi en el que volvían a la Villa y le pusieron una pistola en la cabeza. El nadador aseguró que los ladrones se llevaron su billetera y todo el dinero que tenía en efectivo.

Río de Janeiro.- El nadador estadounidense Ryan Lochte cambió ligeramente su versión del asalto que, según él y otros compañeros del equipo norteamericano, sufrieron en la noche del domingo cuando volvían a la Villa Olímpica tras salir de fiesta en Río de Janeiro, reseñó DPA.

 

 

 

 

El múltiple medallista olímpico había asegurado el lunes que unos asaltantes que se hicieron pasar por policías pararon el taxi en el que volvían a la Villa y le pusieron una pistola en la cabeza. El nadador aseguró que los ladrones se llevaron su billetera y todo el dinero que tenía en efectivo.

 

 

 

 

Sin embargo, Lochte aseguró el miércoles a la NBC que estaban en una gasolinera cuando ocurrieron los hechos. Citado por un periodista de la cadena estadounidense, que dijo haber hablado con el nadador por teléfono, Lochte indicó que al volver de la tienda de la gasolinera al taxi, el conductor no se movió y que fue ahí cuando llegaron dos ladrones con pistolas y placas policiales.

 

 

 

El atleta dijo, sin embargo, que no le apuntaron directamente con el arma a la cabeza.

 

 

 

«Somos víctimas y estamos felices de estar a salvo», señaló Lochte según el reportero de la NBC.

 

 

 

En el supuesto asalto estuvieron involucrados Lochte y sus compañeros Jack Conger, Gunnar Bentz y Jimmy Feigen.

 

 

 

En las últimas horas surgieron dudas en torno al asalto. De hecho, la policía brasileña retuvo el miércoles a Bentz y Conger en el aeropuerto Galeao de Río cuando pretendían abordar un avión rumbo a Estados Unidos y les retiraron los pasaportes.

 

 

 

La jueza Keyla Blanc De Cnop justificó la orden pedida por el Ministerio Público brasileño apuntando a «contradicciones en los testimonios de los nadadores» en relación con el supuesto atraco.

 

 

 

La Justicia brasileña ordenó el miércoles la medida contra ambos, así como contra Lochte y Feigen debido a dudas surgidas en la investigación. Lochte, sin embargo, ya había dejado el país antes de que se dictase la medida, confirmaron antes las autoridades brasileñas a medios locales. El paradero de Feigen no estaba claro.

 

 

 

La jueza Blanc citó un video grabado por las cámaras de vigilancia de la Villa, en el que se ve supuestamente a los nadadores pasando con todas sus pertenencias por el detector de metales de la entrada después del presunto asalto y bromeando entre ellos.

 

 

 

 

Como parte de las investigaciones en marcha, las autoridades brasileñas intentan ubicar ahora al taxista que transportó a los nadadores, según reportaron medios locales.

 

 

 

El Universal

José Sosa: «Lo más importante es llevar el Milan a Europa»

Posted on: agosto 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El centrocampista argentino José Sosa, que fichó el miércoles por el Milan italiano, ha asegurado que «lo más importante» es llevar el club a Europa y destacó que firmar por los «rossoneri» siempre fue un «sueño».

 

 

 

 

«Creo que lo más importante es llevar el Milan a Europa, y todos los jugadores lucharemos para conseguirlo», declaró Sosa en una entrevista difundida por la televisión oficial del club.

 

 

 

El medio, que también jugó en el Atlético Madrid en la segunda parte de la temporada 2013/2014, dijo que siempre fue aficionado del Milan porque tenía los colores de su primer equipo, el Club Atlético Carcarañá.

 

 

 

«Siempre seguía el Milan porque tiene los mismos colores del equipo en el que jugaba cuando era pequeño, entonces tenía este sueño que realizar y ahora lo estoy viviendo», afirmó.

 

 

 

Sosa negó que su fichaje por los milaneses sea una revancha tras la experiencia en el Nápoles de la campaña 2010/2011, en la que nunca contó con el cariño de la afición «azul».

 

 

 

«Estoy muy feliz, estaba ansioso por llegar. Vengo con motivaciones y ganas de triunfar, espero dar mi contribución. No lo veo como una revancha hacia el fútbol italiano, es una oportunidad distinta, muy buena, una nueva experiencia», aseguró.

 

 

 
El argentino, que jugó en el Besiktas turco en las últimas dos temporadas, fichó por el Milan a cambio de 7,5 millones de euros y firmó un contrato de dos años, hasta el 30 de junio de 2018.

 

 

 

Se trata de la cuarta incorporación para los milaneses en esta sesión de mercado, tras Gianluca Lapadula, el paraguayo Gustavo Gómez y el argentino Leonel Vangioni.

 

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »