Archive for agosto 18th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Diosdado Cabello: Entregarán a instituciones públicas “lista de escuálidos” para que sean despedidos

Posted on: agosto 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el Gran Polo Patriótico (GPP), Diosdado Cabello, anunció que se le hará entrega a los encargados de las instituciones del Estado la “lista de escuálidos” para que sean despedidos de sus cargos a pesar del Decreto de Inamovilidad Laboral vigente en el país.

 

 

“No puede ser a estas alturas, 17 años después, que nosotros tengamos al frente de las instituciones del Estado a escuálidos dirigiendo”, expresó al tiempo que destacó que “en una revolución al frente de las instituciones tienen que haber revolucionarios”.

 
Durante su intervención en una concentración oficialista en el estado Anzoátegui, el también vicepresidente del PSUV, destacó que ya tiene la lista con nombres y apellidos de los trabajadores: “Vamos a citar a la dirección del partido, a todos los ministros, a presidentes de institutos y le vamos a entregar la lista para que agarren a sus escuálidos”, aseguró.

 

 

“En una semana nos volvemos a ver para verificar que no quede ningún escuálido allí”

 
Cabello indicó que ya “hicieron el trabajo” con los ministerios, y ahora “el partido va a hacer el trabajo en la gobernación y las alcaldías”.

 

 

Esta medida se suma a las acciones de persecución que el Gobierno a puesto en marcha en contra de los empleados públicos que firmaron en contra del presidente Nicolás Maduro.

 

 
Notitotal

Allup denuncia que no recibirán recursos para pagar salarios a diputados

Posted on: agosto 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, informó este jueves que la Dirección de Personal del Parlamento solicitó a la Oficina Nacional de Presupuesto el envío de los recursos para los empleados, obreros, personal técnico y diputados y ”hoy mismo contestaron en un oficio que todo lo iban a enviar, pero no el salario de los diputados, ellos creen que van a suprimir el funcionamiento de la Asamblea Nacional y no es así”.

 

 

 

En el programa Contrapeso con Gerardo Blyde en Unión Radio, Ramos Allup recordó que el presidente, Nicolás Maduro, había anunciado que haría las consultas necesarias para dejar de enviar los recursos a la Asamblea Nacional.

 

 

 

2016-08-18_Ramos_allup_1Remarcó que el gobierno ”por no ser democrático nunca se resignó a haber perdido el control del poder legislativo”.

 

 

Marcha 1-S

 

 

El también secretario general de Acción Democrática insistió en que la Mesa de la Unidad escogió la vía pacífica y constitucional para buscar un cambio de gobierno porque ”no creemos en golpes de Estado ni en matanzas, y la única forma de resolver los problemas es con el voto”.

 

 

Aseguró que el gobierno juega a que no haya elecciones porque le tiene terror, por eso dijo que desde las filas opositoras ”debemos hacer presión para que haya elección porque es el único camino que nosotros vamos a transitar y de ahí no nos va a sacar nadie”.

 

 

Ramos Allup aseguró que ‘‘hay chance” para hacer el referendo revocatorio contra el presidente Maduro este año, y precisó que si se aprueba ”a los 30 días los venezolanos eligen presidente”.

 

 

”El gran gancho del referendo es hacerlo este año para en 30 días tener nuevo presidente”, dijo el diputado quien es partidario de la conformación de un gobierno de unidad nacional que a su juicio podrá sacar el país a flote tras la crisis económica.

 

 

Señaló que maneja información que el gobierno piensa infiltrar la marcha convocada para el 01 de septiembre, conocida como la Toma de Caracas, para generar hechos de violencia, sin embargo, comentó que si se impide la llegada de personas del interior del país a Caracas, ”se les va a descentralizar la manifestación, va a ser una noticia mundial porque va a ser en toda Venezuela, ellos pueden aislar a Caracas y ese evento será todo un acontecimiento de los caraqueños, por eso quieren desacreditar la marcha”.

 

 

Fuente: Unión Radio

María Corina Machado: El 1 de septiembre inicia una nueva fase de lucha

Posted on: agosto 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

“Cada venezolano sale a la calle con su propia e íntima razón”

 

 

 

Antes de marchar en Barcelona contra los “mareos” del CNE, la coordinadora nacional de Vente Venezuela lo deja claro: las dictaduras se sostienen con obediencia. Por eso –recalca- la gente debe hoy desobedecer

 

 

 

(Lechería. 18/08/2016) “El 1 de septiembre inicia una nueva fase de lucha; porque sabemos que es indispensable, no solo mostrar la fuerza de nuestra mayoría, sino nuestra determinación de hacernos respetar. Es antes y después del 1 de setiembre que estaremos en la calle, hasta vencer”. La frase es de la dirigente María Corina Machado, quien este jueves inauguró la casa azul de su partido en Lechería.

 

 

 

En declaraciones a la prensa, la coordinadora nacional de Vente Venezuela fue enfática: Venezuela quiere y exige la salida de Nicolás Maduro: “Hay muchas razones por las cuales la gente ha decidido salir a la calle y llegar a Caracas: hambre, salud, injusticia. Cada venezolano tiene su razón nítida, pero a todos nos une la conciencia de que esto se supera con la salida del régimen del poder este año”.

 

 

 

“El 1 de septiembre cada venezolano sale con su propia e íntima razón: la madre a la que le asesinaron el hijo, la maestra que no da más, el periodista que ha sido perseguido, el trabajador público al que no le alcanza el sueldo”, continuó.

 

 

 

Machado reiteró que la ciudadanía venezolana ya superó todos los requisitos para la activación del referendo revocatorio, pese a las pretensiones del Consejo Nacional Electoral (CNE) de “patearlo” para el año 2017. En ese sentido, emplazó a las fuerzas democráticas a “escuchar a la gente”: para ella, lo del 1 de septiembre no es solo una “movilización física”, sino una “movilización de conciencia, de espíritu”.

 

 

 

#YoNoTengoMiedo

 

 

 

María Corina Machado recorrió Anzoátegui desde el pasado miércoles, junto al diputado Omar González. En sus caminatas por Aragua de Barcelona, Santa Ana, Anaco, Guanta y Lechería, oyó desgarradores testimonios, que ella cataloga como los de las “voces del hambre”. También se encontró con empleados públicos, como Karina Andrade, quienes dijeron: “Yo no tengo miedo” a sus empleadores, que los amenazas por manifestarse en contra del régimen.

 

 

 

A ellos, a los trabajadores públicos –como también a Fernando Soto, sobrino del oficialista Fernando Soto Rojas-, la dirigente les envió un mensaje de fuerza y admiración, “por asumir con determinación las posiciones claras que requiere todo combate contra una dictadura. Los empleados públicos son también presos políticos de este régimen y a ellos también los vamos a liberar”.

 

 

 

Por último, dejó claro que el llamado a la desobediencia cívica, hecho por su partido, Vente Venezuela, no es de violencia, sino “de conciencia”. “Se trata de responder a la humillación”, dijo. “Las dictaduras se sostienen con la obediencia. Por eso hoy, para derrotar a esta, la peor dictadura de nuestra historia, debemos desobedecer a los tiranos”, declaró, antes de salir a Barcelona, a una marcha contra los “mareos” del CNE.

 

 

 Prensa Vente

#ConMCMAnzoáteguiSeRebela

Leopoldo López escucha la ratificación de su condena en tribunales

Posted on: agosto 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El opositor venezolano Leopoldo López fue trasladado este jueves de prisión a los tribunales para escuchar la ratificación de su condena a casi 14 años de cárcel, que prevé apelar en la última instancia dentro de 15 días.

 

«A partir de este momento, (…) cuando Leopoldo es notificado, comienzan a correr 15 días hábiles para que el equipo de abogados de Leopoldo (…) introduzca el recurso» de casación, declaró a periodistas Antonieta Mendoza, madre del dirigente, a las puertas del Palacio de Justicia en Caracas.

 

 

El viernes pasado, el abogado del líder opositor, Juan Carlos Gutiérrez, indicó que también acudirán a la ONU para ponerle al tanto del caso -aunque no precisó detalles-, tras conocer la decisión de un tribunal de apelaciones de ratificar la sentencia a 13 años y nueves meses de cárcel.

 

 

Tras la sesión de lectura de la sentencia, el opositor, de 45 años, debe ser recluido de nuevo en la prisión militar de Ramo Verde, en las afueras de Caracas, donde está encarcelado desde febrero de 2014.

 

 

López fue declarado en septiembre de 2015 culpable de incitar a la violencia durante protestas ocurridas en 2014 que buscaban la renuncia del presidente Nicolás Maduro, con saldo de 43 muertos.

 

 

La defensa, que acusa a la justicia de estar al servicio del gobierno, sostiene que hubo «alteración maliciosa» del material probatorio y «errores graves de procedimiento» en el juicio condenatorio, por lo que pedía la nulidad del fallo y la liberación del dirigente.

 

 

Estados Unidos, al que Venezuela acusa de injerencia, expresó su «profunda preocupación» por la decisión de la justicia venezolana de ratificar la sentencia. El gobierno de España y Amnistía Internacional también criticaron el fallo.

 

 

López es el más radical y emblemático de los opositores venezolanos presos -que la disidencia cifra en un centenar-, entre ellos el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma.

 

 

AFP

Sntp denuncia detención de 2 periodistas mientras tomaban imágenes en El Calvario

Posted on: agosto 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Representantes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (Sntp), denunciaron la detención de la periodista Andreína Flores y Jorge Pérez Valery en las adyacencias de las escaselas de El Calvario en la ciudad de Caracas.

 

 

La detención la realizaron efectivos de la Guardia Naciona Bolivariana (GNB), con el argumento de que la zona es un «corredor presidencial», Flores y Pérez se encontraban realizando algunas grabaciones en el lugar. Los dos profesionales de la prensa están siendo trasladados a las sede delMinisterio de la Defensa, en el Fuerte Militar Tiuna al suroeste de Caracas, por la Dirección de Inteligencia Militar (DIM).

 

 

Las escaleras del El Calvario es un sector cercano al Palacio Presidencial de Miraflores, es un sitio turístico visitado por muchos caraqueños diariamente.

 

2001

 

 

 

Nin llamó al canciller Serra y le dijo que acusación fue un «malentendido»

Posted on: agosto 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El canciller brasileño, José Serra, dijo hoy que recibió una llamada de su homólogo uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, y zanjó la polémica surgida por unas declaraciones en las que este sugería que Brasil presionaba a Uruguay para que no acepte a Venezuela en la presidencia del Mercosur.

 

 

«Recibí una llamada del canciller Nin Novoa, explicó que todo fue un malentendido y el asunto está superado», dijo Serra a periodistas junto al diputado venezolano Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional de ese país, a quien recibió hoy en Brasilia.

 

 

La polémica surgió luego de declaraciones que Nin Novoa dio ante la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Diputados de Uruguay, en las cuales insinuó que Brasil presionaba para que no se entregara la presidencia del Mercosur a Venezuela, según publicó El País.

 

 

«No nos gustó mucho que el canciller Serra viniera a Uruguay a decirnos -lo hizo público, por eso lo digo- que venían con la pretensión de que se suspendiera el traspaso y que, además, si se suspendía, nos iban a llevar en sus negociaciones con otros países, como queriendo comprar el voto de Uruguay», dijo Nin Novoa.

 

 

La Cancillería brasileña convocó entonces al embajador uruguayo en Brasilia, Carlos Amorín, para manifestar su «descontento» con esas declaraciones, extraídas de las notas taquigráficas de la reunión que Nin Novoa tuvo con los diputados.

 

 

En una nota oficial, la Cancillería brasileña precisó que, en su visita a Uruguay el pasado 5 de julio, Serra abordó el «potencial de profundización» de la relación con Uruguay y «las oportunidades que los dos países pueden y deben explorar conjuntamente con terceros mercados».

 

 

Destacó, no obstante, que el motivo principal del viaje fue la búsqueda de una solución sobre la presidencia temporal del Mercosur, que ostentaba Uruguay y le correspondería por orden alfabético a Venezuela, a lo que se resisten Argentina, Brasil y Paraguay.

 

 

Según estos tres países, pasado el plazo de cuatro años que se le dio a Venezuela para adaptarse a las normas del Mercosur, ese país aún no se ha adecuado totalmente a los estatutos del bloque, por lo que no podría asumir la presidencia semestral.

 

 

Argentina, Brasil y Paraguay también han puesto en tela de juicio la calidad de la democracia venezolana y criticado la situación de los derechos humanos en ese país.

 

 

«A Brasil le interesa un Mercosur fortalecido y actuante, con una presidencia pro témpore que haya cumplido los requisitos jurídicos mínimos para su ejercicio y sea capaz de liderar el proceso de profundización y modernización de la integración», señaló la nota oficial divulgada por la Cancillería.

 

 

Fedecámaras: El revocatorio es una vía constitucional de expresar la voluntad de la mayoría

Posted on: agosto 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, leyó un comunicado en donde la principal patronal venezolana fija posición sobre la situación del país y le pide al Gobierno nacional y a la oposición desarrollar mecanismos que permitan una salida política.

 

 

«Es deber del Estado reconocer la pluralidad de la sociedad venezolana. Los venezolanos aspiramos a vivir en una sociedad libre y democrática. Hacemos un llamado a la concordia y al diálogo, el referendo revocatorio es una vía constitucional de expresar la voluntad de la mayoría», leyó Martínez durante una rueda de prensa.

 

 

En el texto la organizaicón pidió a los poderes públicos «evitar la agudización de la crisis económica» y enfatizó que ve el referendo revocatorio como una vía constitucional que permitirá aliviar las tensiones políticas que mantienen en crisis a la sociedad.

 

 

Martínez también sostuvo que es neceasaria «una mayor estabilidad política para poder implementar una estrategia de crecimiento económico en el corto, largo y mediano plazo». Asimismo, Fedecámaras realizó un exhorto al Gobierno a implementar —con la urgencia requerida— una política económica que evite la hiperinflación, la liberación de los controles artifiales «inútiles» y la reactivación del diálogo sincero.

 

 

«Requerimos trabajar en paz y recuperar el trabajo productivo, no se puede insistir en profundizar un modelo que ha probado ser incapaz de generar riqueza y bienestar social», finalizó el texto.

 

 

 

Postre de chocolate con cereza que puedes hacer en casa

Posted on: agosto 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Una manera de disfrutar de un exquisito postre con los colores de las festividades de fin año es con estas dulces tazas de chocolate con cereza.

 

Esta es una receta muy sencilla, ya que no tendrás que hornear nada en absoluto, solo mezclar poco a poco los ingredientes y refrigerar el producto final para que estos cuajen.

 

Ingredientes:

 

85 gr de galletas con cristales de jalea

8 de piezas de vainillas, cortadas en tercios

1/4 de taza de licor de café

415 gr de cerezas negras, sin hueso en almíbar, escurridas

2 tazas de crema de leche

2 cucharaditas de azúcar glas

Tiras de chocolate negro (opcional, para servir)

Preparación:

 

Coloca las galletas con jalea en una jarra resistente al calor. Añade 1 taza de agua hirviendo. Revuelve para disolver los cristales de las galletas. Incorpora 200 ml de agua fría.

 

Coloca la mezcla en otro recipiente. Refrigera por 1 1/2 horas o hasta lograr una consistencia espesa y almibarada. Repite con las galletas con jalea de fresa.

 

Coloca las piezas de vainillas en 6 tazas. Divide el licor de café entre los recipientes y, luego, la mezcla de galletas con jalea. Entonces, añade las cerezas.

 

Coloca la crema y el azúcar glas en un recipiente. Usa una batidora eléctrica para batir hasta que se formen picos suaves.

 

Añade la mitad de la mezcla de crema a los recipientes para postre y cubre con la mezcla de galletas con jalea de fresa. Luego, añade la mezcla de crema restante.

 

Refrigera por al menos 1 hora. Coloca las tiras de chocolate negro en la parte superior si deseas y sirve.

 

Los colores de este postre de cerezas con chocolate complementarán muy bien cualquier plato principal. La receta para tazas de chocolate con cereza, no dejes de contarnos cómo te queda. Puedes subir la foto de tu postre a nuestra fanpage en Facebook o compartirlo con la comunidad iMujer, ¡qué divertido!

 

 

 

Fuente: elgranchef

Estudiantes de la ULA enviaron comunicado a toda Venezuela

Posted on: agosto 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

«Aquí el único que tiene miedo es el gobierno, porque ya no tienen pueblo», expresó el comunicado | Foto: diariodelosandes.com

 
«Ojalá este mensaje te llegue Nicolás. Es una cadena que va a recorrer todo el país. Aquí el único que tiene miedo es el gobierno, porque ya no tienen pueblo. Ya recobramos la calle», expresó la misiva difundida a través de las redes sociales y dispositivos móviles

 

 

Los estudiantes de la Universidad de los Andes (ULA) redactaron un comunicado, dedicado a toda Venezuela, en el que afirman que no se rendirán ante las amenazas de los voceros del gobierno.

 

 

A continuación el comunicado completo:

 

 

Queremos informarle a nuestra familia, a nuestros amigos y a ustedes que nos adversan, señores chavistas-maduristas, que esta lucha que estamos librando sin temor y sin miedo también es para ustedes.

 

 

¡No nos vamos a rendir -ni aún con la muerte misma- porque estamos todos dispuestos a dar nuestras vidas!

 

 

Nicolás: no tenemos miedo.

 

 

Diosdado: no tenemos ni una gota de temor. No les tenemos miedo ni a sus amenazas, ni a sus fusiles, ni a sus armas, ni a sus actitudes irracionales, por una razón muy sencilla: ¡no negociamos nuestros derechos, no negociamos nuestro futuro con nadie!

 

 

Seguiremos -no rodilla en tierra como dicen ustedes- sino de pie y sin miedo.

 

 

Nicolás: tus amenazas por los medios nos «resbalan».

 

 

 

Son palabras necias, recuerda -Nicolás- que con tus palabras tratas de comprar las conciencias y la ignorancia de muchos, pero nosotros ¡No nos vendemos! Ni por una beca, ni por un mercal, ni por una vivienda, porque -simplemente- queremos ser productivos y sentirnos útiles a la patria y poder adquirir todas esas cosas con el fruto de nuestro trabajo y esfuerzo, no sentirnos tontos útiles manipulados por un régimen de compras de conciencias baratas.

 

 

 

Oye, Nicolás: ojalá este mensaje te llegue, porque es una cadena que va a recorrer todo el país.

 

 

 

Aquí el único que tiene miedo es el gobierno, porque ya no tienen pueblo. Ya recobramos la calle, porque ya ni las armas sirven cuando se trata de la dignidad y el coraje de un pueblo. ¡Gloria al bravo pueblo! ¡Vivan los estudiantes!

 

 

EN

Enrique Márquez: “Impulsaremos la Ley de Saneamiento del Lago de Maracaibo en toda Venezuela”

Posted on: agosto 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La primera consulta pública se inició en Maracaibo, incluyendo a los municipios adyacentes de la capital zuliana

 

 

 

Especialistas ambientales del  Zulia participan en la consulta pública de la Ley de Saneamiento del Lago de Maracaibo con masiva intervención de la comunidad zuliana, que permitirá la segunda discusión y aprobación de la Ley

 

 

 

La comisión de ambiente, recursos naturales y cambios climáticos de la AN, el bloque parlamentario del Zulia, el Centro de Ingenieros del estado Zulia (CIDEZ), realizaron la primera consulta pública entorno al saneamiento del Lago, donde asistieron representantes de las academias, universidades, técnicos especialistas en materia ambientalistas, representantes de las comunidades rivereñas del Lago de Maracaibo,  diputados, técnicos especialistas del Zulia  y la presencia de la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, así como los concejales de los municipios Maracaibo, San francisco y la Cañada de Urdaneta en manera de apoyo a la Ley programa que están impulsando.

 

 

 

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Enrique Márquez, aseguró que la consulta fue pertinente, constitucional y que buscan el apoyo necesario de los distintos sectores del Zulia para luego llegar a la segunda discusión de la AN y de esa forma, lograr que se establezca y se lleve a cabo como tal.

 

 

 

“Con esta Ley se definirá una política de estado, que vendrá en base a un proceso sostenido de recuperación del estuario, hemos enviado correspondencia a todos los sectores, ninguno fue excluido, porque es una Ley que busca sanear al Lago y eso es beneficio general para todos los zulianos y requiere su participación”.

 

 

 

Márquez afirmó que esta consulta se estará prolongando por todo un mes y confían, con el apoyo del Zulia, sea aprobada. “Trabajaremos un mes continuo impulsando la Ley de Saneamiento del Lago de Maracaibo por todos los municipios del Zulia, iniciamos con Maracaibo, Cañada de Urdaneta, Jesús Enrique Lossada y San Francisco, para luego dirigirnos a los municipios Cabimas, Santa Rita y Miranda, trabajaremos sin parar porque esta Ley no solo representa salvar al Lago de Maracaibo, no es solo una Ley ambiental, desde el punto de vista ecológico, sino salvarlo también como núcleo del estado”.

 

 

 

Por su parte, el presidente del CIDEZ, Marcelo Monnot, agradeció a los asistentes por participar en la consulta pública, porque la idea principal es que todos los zulianos, los estados adyacentes al Zulia y el país entero se pronuncie en torno a esta Ley.

 

 

 

“Queremos que todos los venezolanos se expresen en algo que es tan importante para nosotros, que apoyemos en consenso, que discutamos ideas, promoviendo esta Ley programa, encontremos los resultados que deseamos, no importa a que sector pertenezcan, porque es algo que nos beneficia a todos”.

 

 

 

De igual forma, aseguró que continuarán con la gira por el estado Zulia el día sábado 20 de agosto donde estarán en San Rafael del Moján en los municipios Mara, Bolivariano Guajira y Almirante Padilla. El CIDEZ tiene la propuesta de la Ley como principal promotor de la misma, porque como ingenieros la intención es investigar las condiciones iníciales de antes del dragado en el canal de navegación.

 

 

 

“No buscamos eliminar las actividades petroleras, ni pesqueras, ni económicas, lo que buscamos es un re-direccionamiento de todas estas actividades en pro de nuestro lago”.

 

 

 

Por último, Dido León encargado de la exposición de la consulta pública de la Ley, destacó que está actividad realizada corresponde a un mandato constitucional y la comisión asesora para el proyecto de Ley será la encargada de recolectar todos los planteamientos hechos en la reunión para luego presentar un informe a la AN.

 

 

 

“Luego de haber recibido las propuestas en la consulta la comisión de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la AN, serán los encargados en conjunto con el bloque parlamentario zuliano, de entregar el informe para la segunda discusión y su aprobación”.

 

 

 

 

Recomendó utilizar el correo electrónico salvemosellagodema racaibo@gmail.com para las instituciones y personalidades que deseen realizar algunas acotaciones al proyecto de Ley. NP

 

 

« Anterior | Siguiente »