Archive for agosto 17th, 2016

« Anterior | Siguiente »

ABC: «biocofre», el féretro de cartón que se vende en Venezuela por la falta de madera

Posted on: agosto 17th, 2016 by Super Confirmado

Morir en Venezuela puede ser un calvario para los familiares del muerto, sobre todo si el óbito es repentino –a causa de la violencia– y tienen que recaudar dinero a toda velocidad para el velatorio y el féretro. El país sudamericano es uno de los más violentos de la región –si no el que más–, con una tasa de 90 asesinatos por cada 100.000 habitantes y la cifra histórica de 28.875 homicidios en 2015, según la ONG Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV). Si se une que más del 50% de una población de 30 millones de habitantes son pobres, asfixiados por la escasez y la inflación más alta del mundo, no extraña que un emprendedor de Barquisimeto haya diseñado un ataúd de cartón, a la vez económico y ecológico.

 

 

 

Elio Angulo está a punto de lanzar a la venta, junto a otro socio, la urna elaborada con un 70% de material reciclable, llamado «biocofre», según informó hace poco France Presse. El alto coste de la madera había popularizado los féretros de latón, pero la crisis ha provocado una caída fulminante de las importaciones y la producción. Un responsable de la Cámara Nacional de Empresas Funerarias apuntaba que, ante la bajada del suministro del latón, han tenido que «recurrir a mercados secundarios y eso encarece los costes».

 

 

 

En Venezuela «morirse es más caro que estar vivo»: un servicio funerario costaba unos 4.500 bolívares (6 euros) y ahora el más barato sale por unos 280.000 bolívares (380 euros). En un país con un salario base de unos 44 euros, se entiende que los dolientes prefieran la incineración a la sepultura, un velatorio breve o el «servicio directo» al crematorio.

 

 

ABC.ES

Se esperan lluvias en el oriente y sur del país para este miércoles

Posted on: agosto 17th, 2016 by Laura Espinoza

 
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y una onda tropical en el extremo oriental del país, al norte del Mar Caribe, originarán nubosidad con precipitaciones de intensidad variable.

 

 

Según el reporte de la institución, este miércoles se registrarán lluvias en el oriente y sur del país.

 

 

El resto del territorio nacional se mantendrá parcialmente nublado.

 

AVN

‘La casa del fin de los tiempos’ regresa a los cines venezolanos tras anuncio de remake

Posted on: agosto 17th, 2016 by Super Confirmado

La casa del fin de los tiempos volverá a las carteleras, el próximo viernes 19 de agosto, en 20 salas en todo el país. El reestreno se realizará a petición del público y tras anunciarse que Hollywood producirá una nueva versión de la primera película de terror venezolana.

 

 

 

 

El lunes 8 de agosto, la prestigiosa revista Variety anunció que la ópera prima de Alejandro Hidalgo será producida por New Line Cinema, el estudio responsable de filmes como El Conjuro, Anabelle y El señor de los anillos.

 

 

 

 

Asimismo, señaló que el venezolano Hidalgo ocupará nuevamente la silla de director. Desde su estreno logró la cifra récord de 623.800 espectadores, convirtiéndose en la película de suspenso más taquillera estrenada en la historia de Venezuela.

 

 

 

La película protagonizada por Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante y Guillermo García retornará a las carteleras de Caracas, Maracay, Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Barinas, Cumaná, Margarita, Valera y Araure a tres años de su exitoso estreno comercial.

 

 

 

 

La casa del fin de los tiempos presenta la historia de Dulce (Ruddy Rodríguez), una madre que protege a sus hijos en contra de una oscura maldición que habita en los cimientos de una casa llena de giros y revelaciones.

 

 

 

 

La cinta de suspenso ha gozado de una exitosa distribución internacional luego de estrenarse en 33 países. Entre ellos Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Asia.

 

 

Fuente: NP

 

 

 

 

Florido se reunirá con canciller de Brasil para hablar de revocatorio

Posted on: agosto 17th, 2016 by Laura Espinoza

El presidente de la Comisión de Política Exterior, Luis Florido, viajó hasta Brasil para sostener encuentros con el canciller del país y representantes del Congreso.

 

 

Florido explicó que la idea es invitarlos a la movilización que se llevará en Caracas el próximo 1º de septiembre, para que “puedan ver lo que pasa en la ciudad y es que el pueblo quiere revocatorio”.

 

 

 

“Esperamos contar con actores políticos de primera talla, que observen cómo la gente exige el referéndum revocatorio y piden que se les publique el cronograma electoral. Todos queremos una salida pacífica y constitucional”.

 

 

 

Asimismo, el parlamentario expuso que también quiere conocer el “status del tema Mercosur, así como las próximas acciones a emprender desde la Organización de Estados Americanos (OEA) en pro del cambio en Venezuela”.

 

 

GV

ABC: Venezuela, la potencia petrolera donde no queda ni gas para cocinar

Posted on: agosto 17th, 2016 by Super Confirmado

ABC.- Además de la escasez de alimentos, productos de higiene personal, los venezolanos deben lidiar con la escasez de gas doméstico. Los ciudadanos no solo tienen la incertidumbre de conseguir la comida sino también si pondrán cocinarla. Este recurso natural es uno de los servicios básicos que no puede faltar en los hogares venezolanos, pero entró en la lista negra del desabastecimiento. Las estadísticas hablan de que en el país existen 5 millones de hogares, y de esa cantidad el 84% utiliza bombonas de gas para cocinar. La gente podría usar como alternativa pequeñas cocinas eléctricas, pero por lo general en las horas de preparación de la comida existen cortes eléctricos debido al racionamiento impuesto por el gobierno.

 

 

 

 

Las filas en las calles de Venezuela se han convertido en una imagen cotidiana. En el caso del gas, la gente acude con sus tanques de diferente tamaño, pesen lo que pesen, ya que deben reponer el contenido. Existen zonas donde hace más de tres meses que no saben lo que es cocinar con gas. Nos sorprende ver como ahora vendedores ambulantes en las carreteras venden leña como recurso sustituto, aunque esto solo lo puedan hacer quienes viven en casas en zonas rurales.

 

 

 

 

Todo lo que escasea en el país de un día para otro se convierte en un negocio del mercado negro y el gas no escapa de ello. Hoy en día el objetivo de muchas bandas criminales es robar bolsas de comida y bombonas de gas. Cuesta entender como un país que posee las mayores reservas registradas de petróleo a nivel mundial, ocupa el noveno lugar en cuanto a gas natural y el decimosexto en oro y minerales está retrasado y estancado.

Los argumentos sobre la insuficiencia es la corrupción que existe en las empresas que comercializan y distribuyen el producto, pero algunos reportes señalan que en la actualidad el mercado interno, excluyendo al demandado por la industria petrolera, requiere de más de 2.000 millones de pies cúbicos adicionales para satisfacerse, lo que equivaldría a duplicar la producción. La producción no debe estar en su mejor momento, ya que la estatal petrolera venezolana PDVSA a principios de año suspendió el suministro de gas que vende a Colombia debido a «la variabilidad climática» que afecta la generación eléctrica en Venezuela.

 

 

 

Caracas: la ciudad más peligrosa del mundo.
en
Videos

 

 

 

 

ABC.ES

 

Trump da un giro a su campaña con la incorporación de nuevos responsables

Posted on: agosto 17th, 2016 by Laura Espinoza

 
El candidato republicano a la presidencia de EEUU, Donald Trump, ha dado un nuevo giro a su campaña electoral con la incorporación de nuevos responsables, entre ellos, un directivo del portal de noticias conservador Breibart News que dirigirá el equipo, informaron medios locales.

 

 

 

Stephen Bannon, un alto ejecutivo de Breitbart Noticias LLC, se convertirá en presidente ejecutivo de la campaña republicana.

 

 

 

Por su parte, Kellyanne Conway, hasta ahora asesora y analista de encuestas de la candidatura de Trump y de su compañero de fórmula, el gobernador Mike Pence, del estado de Indiana, será la jefa de campaña.

 

 

 

Y Paul Manafort, actual presidente de la campaña republicana, permanecerá en el cargo, aunque las nuevas incorporaciones le restarán competencias y responsabilidad en el equipo de Trump, según las fuentes.

 

Manafort tomó las riendas de la campaña apenas dos meses después de que el magnate estadounidense ganara las primarias del estado de Indiana y se convirtiera en el virtual candidato republicano a la presidencia.

 

 

 

Los cambios llegan apenas dos días después de que Manafort fuera acusado por The New York Times de recibir durante 6 años casi 13 millones de dólares procedentes de un partido prorruso en Ucrania.

 

 

 

El mismo periódico aseguró que entre las transacciones dudosas había un acuerdo por 18 millones de dólares para vender activos de una televisión por cable a un consorcio montado por Manafort y el oligarca ruso Oleg Deripaska, aliado del presidente Vladimir Putin.

 

 

 

Aunque Conway ha trabajado en varias primarias, nunca ha sido jefa de una campaña de las presidencia y, según medios estadounidenses, es una persona muy apreciada por Ivanka Trump, una de las hijas del magnate.

 

 

 

Por su parte, Bannon no tiene ninguna experiencia en campañas políticas pero tiene un perfil combativo en el terreno dialéctico similar al de Corey Lewandowski, su exdirector de campaña, que fue despedido el 20 de junio.

 

 

 

Según las fuentes, con los nuevos cambios en el equipo de Trump, que se producen a tres meses de las elecciones, el candidato pretende dar un impulso a su controvertida campaña y recuperarse de la bajada de los índices de popularidad frente a su oponente, la demócrata Hilary Clinton.

 

 

 
EFE

Barcelona: Salomón Rondón sería el plan de emergencia para el 2016-17

Posted on: agosto 17th, 2016 by Super Confirmado

A falta de dos semanas para el cierre del mercado de fichajes, el Barcelona no ha encontrado ese cuarto delantero que signifique un aporte al tridente. Desde Nolito a Carlos Bacca, a ningún jugador le seduce la idea de llegar al Camp Nou para ser suplente de la MSN.

 

Ante esa panorama, la dirección deportiva del club azulgrana sigue trabajando en el fichaje que Luis Enrique ha pedido. En los últimos días ha sonado el nombre de Paco Alcácer, pero desde Inglaterra llega el rumor de un supuesto interés por el venezolano Salomón Rondón.

 

 

 

Según el diario ‘Mirror’, si el Barcelona no logra atar al delantero del Valencia, irá con todo a por el fichaje del goleador sudamericano del West Bromwich, club al que llegó la pasada temporada y que no lo vendería por menos de 17 millones de euros. Ese es el presupuesto que manejan en Camp Nou.

 

 

 

Salomón Rondón sería del gusto del Barcelona ya que se ajusta a lo que Luis Enrique pide del cuarto delantero. Es un jugador con definición, oportunista que durante sus años en el fútbol de España (jugó en Las Palmas y Málaga) demostró que tiene gol.

 

 

 

La llegada de un fichaje es segura

 

 
El mismo entrenador del Barcelona ha confesado en rueda de prensa el último martes que el club de todas maneras fichará a un atacante más. Pese a que tienen a Munir El Haddadi en la plantilla, Luis Enrique prefiere alguien con mayor experiencia y nombre en el fútbol.

 

 

Fuente: Depor

“La vida es una piñata”, el nuevo libro de Ismael Cala

Posted on: agosto 17th, 2016 by Super Confirmado

De niño Ismael Cala miraba con “reserva” las piñatas y ahora que tiene casi 47 años sigue sin entender por qué se educa a las personas en la violencia y no se les enseña a resolver problemas y lograr objetivos “desde la empatía”.

 

 

 

En La vida es una piñata, su sexto libro, ya a la venta en EE.UU., Cala se sirve de ese imprescindible elemento de las fiestas de cumpleaños en muchos países de América Latina como metáfora de dos caras para exponer sus ideas acerca de cómo vivir de forma más humana y consciente, según dijo a Efe.

 

 

 

Cala usa la piñata para mostrar, a través de los recuerdos infantiles de otras personas, los efectos nocivos de ver la vida como una lucha. “No vale la pena que alguien te aplaste la cabeza por un caramelo o un paquete cuyo contenido, al abrirlo, nos decepciona”, dice basándose en su propia experiencia.

 

 

 

Pero a la vez la piñata, un invento chino llevado por Marco Polo a Europa y llegado a América de la mano de unos frailes franciscanos, le sirve para describir un “modo” de existir.

 

 

 

“¿Viviremos eternamente colgados de una cuerda, adornados por fuera, llenos de objetos colocados por otros? ¿Seguiremos a la espera de que una fuerza externa nos rompa a golpes? En el mejor de los casos, ¿esperaremos a que otros nos halen las cintas con fuerza, a que nos bamboleen hasta quebrarnos, para que otros se rían o lloren al descubrir lo que llevamos dentro?”, escribe Cala sobre lo que denomina el “modo piñata”.

 

 

 

En una entrevista telefónica, el comunicador nacido en Cuba y radicado en Miami asegura que en esta época de su vida las opiniones de personas que le acusan de hacer filosofía barata o de sacar libros como churros le resbalan.

 

 

 

“Si me hubiera puesto a pensar en los críticos, me hubiera quedado en casa sin mover un dedo”, dice Cala, quien alcanzó popularidad desde la pantalla de CNN y hoy está “en una transición” hacía un tipo de periodismo en el que tengan cabida los temas que le han interesado desde siempre y en los que se está formando desde que en 1998 salió de Cuba.

 

 

 

Entre otros, menciona la inteligencia emocional, la conciencia humana, la neurociencia, la comunicación desde la no violencia y la formación para el liderazgo, todos ellos tratados habitualmente en los llamados libros de “autoayuda”, una categoría que al principio de su carrera como autor no le gustaba.

 

 

 

Ahora esos prejuicios se han desvanecido porque, llegado un punto, se planteó cómo podía pensar así si era “el que más libros de autoayuda había consumido en toda la ciudad”.

 

 

 

Esos libros son positivos si te ayudan a dar sentido a la vida, te hacen abrir los ojos, reflexionar, hacerte preguntas y encontrar la respuesta en ti mismo, “porque la mayoría de la gente está dormida” y necesita despertar, indica.

 

 

 

Partidario de una educación que no tenga como objetivo la “domesticación” y orgulloso de ser “autodidacta” en los temas que ahora le interesan, Cala se considera listo para ayudar a otros en los temas en los que lleva formándose por su cuenta desde hace años, con “líderes” como John Maxwell, Anthony Robin o Deepak Chopra.

 

 

 

“El éxito en la vida es cuando tú creas un movimiento”, cuando “dejas un legado que te trasciende”, dice Cala, quien quiere “transitar este camino con cómplices” y ya tiene a 21 personas trabajando junto a él en Cala Enterprises.

 

 

 

Aunque ahora no está dedicado al periodismo diario sigue haciendo entrevistas, ahora a través de un canal de YouTube, y se plantea de qué forma podría contribuir a acabar con la carencia de formación de los periodistas en los aspectos que él trata en sus libros.

 

 

 

Según dice, está pensando en una “especie de estudio o tesis, algo más académico”, como un modelo para un periodismo “más holístico, más espiritual y formativo”.

 

 

 

En cualquier caso, su idea es impulsar un periodismo que “no se quede solo en los hechos y vaya al conflicto, a la raíz de las cosas” y ayude a que “la violencia no se perpetúe”.

 

 

 

En La vida es una piñata, que va a presentar estos días en la feria del libro de Panamá, Cala adelanta lo que está desarrollando para su próximo libro: El método CALA de vida.

 

 

 

El Universal

Honduras vs. Brasil hoy: semifinales de Juegos Olímpicos Río 2016

Posted on: agosto 17th, 2016 by Super Confirmado

Honduras vs. Brasil EN VIVO juegan este miércoles en el Maracaná por las semifinales del fútbol masculino de Río 2016. El equipo sudamericano, con Neymar como máxima figura, está a solo un paso de llegar a la soñada final, aunque al frente tendrá al complicado y sorpresivo cuadro de Jorge Luis Pinto.

 

 

 

 

El ‘Scratch’ aprendió a lidiar con la presión de conseguir la medalla de oro, advirtió este lunes el técnico de la seleçao, Rogério Micale. “Las cosas no salieron al principio de la forma como esperábamos. Hubo un momento de críticas pero el equipo las soportó y se fortaleció, y aprendió a lidiar con la presión de la medalla, especialmente la de oro”, dijo.

 

 

 

Micale reconoció en Honduras a un seleccionado “extremadamente rápido en el contraataque” y del que la selección de Brasil debe cuidarse. Además hace gala de tener “buena fuerza física” y trabaja “con dos líneas muy juntas, la primera con cinco, y la otra con cuatro”.

 

 

 

Brasil vs. Honduras: horarios del partido

País Hora
Perú 11:00 am.
Honduras 10:00 am.
Brasil 1:00 pm.
Ecuador 11:00 am.
Colombia 11:00 am.
Argentina 1:00 pm.
Chile 12:00 pm.
México 11:00 am.

“No está en la semifinal porque sí. Es un equipo bien trabajado, que eliminó a Argentina con un empate, que venció a Corea del Sur [en cuartos], un equipo muy bueno. Tienen derecho a soñar con la final así como lo hacemos nosotros”, reconoció el timonel.

 

 

 

Luego de los decepcionantes empates 0-0 con Sudáfrica e Irak, y el bajo nivel del astro Neymar, capitán del combinado, Brasil logró una victoria de 4-0 ante Dinamarca, que revitalizó su deseo de ganar la inédita presea dorada, el único título que le hace falta en su rico palmarés.

 

 

 

Ante Colombia en los cuartos de final, en un partido ríspido y en el que astro del Barcelona fue provocado constantemente, Brasil se plantó bien en la cancha y sacó adelante la victoria, con un tanto del ‘10’ y el otro de Luan a pase del ídolo de la verdeamarela.

 

 

 

Honduras vs. Brasil: el equipo de Jorge Luis Pinto

 

 

 

Honduras tendrá una marcación especial para Neymar en el partido de las semifinales del torneo olímpico de fútbol que se jugará este martes en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, anunció hoy el seleccionador Jorge Luis Pinto.

 

 

 

“Tengo a varios jugadores desgastados físicamente y tendré que introducir cambios. Estoy buscando al hombre ideal que pueda ayudarme a controlar a Neymar, un jugador brillante del que de alguna manera depende Brasil”, manifestó Pinto durante una conferencia de prensa.

 

 

 

 

El entrenador colombiano no mencionó los cambios que puede dar a la formación titular de Honduras, pero matizó que los cuidados especiales que pretende tener con Neymar se deben al protagonismo que puede adquirir en cualquier momento del juego.

 

 

 

Brasil puede depender de alguna manera de Neymar pero no es total, no es fácil controlarlo, pero no se puede ignorar”, añadió el técnico colombiano. Añadió que, además de tomar cuidados defensivos, él y sus ayudantes han hecho un trabajo intensivo para fortalecer al equipo en el aspecto psicológico.

 

 

 

 

Honduras vs. Brasil: alineaciones probables

 

 

 

Brasil. Weverton; Zeca, Rodrigo Caio, Marquinhos, Douglas Santos; Walace, Renato Augusto, Luan; Neymar, Gabriel Jesús y Gabriel.

 

 

 

Honduras. Luis López, Brayan García, Allans Vargas, Johnny Palacios, Marcelo Pereira, Kevin Álvarez, Bryan Acosta, Allan Banegas, Romell Quioto, Alberth Elis y Anthony Lozano.

 

 

 

Fuente: Depor

Turquía liberará a 38.000 presos no implicados en intentona golpista

Posted on: agosto 17th, 2016 by Laura Espinoza

Turquía liberará a 38.000 prisioneros condenados por delitos cometidos antes del 1 de julio, o sea antes del fallido golpe de Estado, anunció el miércoles el ministro de Justicia, Bekir Bozdag, para aparentemente evitar el hacinamiento en las cárceles.

 

 

La liberación anticipada bajo control judicial “no es una amnistía” y concierne “los delitos cometidos antes del 1 de julio”, pero no los asesinatos, actos terroristas, atentados contra la seguridad del Estado, violación de secretos de Estado o narcotráfico, anunció el ministro en 19 tuits.

 

 

“En base a esta medida, unas 38.000 personas saldrán de prisión en una primera fase”, indicó el ministro, dejando la puerta abierta a nuevas oleadas de liberaciones anticipadas.

 

 

La medida excluye de hecho cualquier persona encarcelada por su implicación en el golpe de Estado frustrado del 15 de julio.

 

 

Ankara acusa al predicador Fethullah Gülen, exiliado en Estados Unidos, de haber organizado la intentona.

 

 

Este anuncio llega después que Turquía haya puesto en marcha una implacable purga contra los simpatizantes de Gülen en las instituciones y en todos los sectores de la sociedad. Unos 35.000 fueron encarcelados, 11.600 de los cuales ya fueron puestos en libertad, según responsables turcos.

 

 

La prensa informó estas últimas semanas de un importante hacinamiento en las prisiones turcas a causa de estas purgas.

 

 

La medida anunciada el miércoles parece destinada, en este sentido, a hacer sitio en los establecimientos penitenciarios para las personas encarceladas en el marco de esta purga nacional, aunque el ministro no explicó los motivos de las liberaciones anticipadas.

 

 
AFP

« Anterior | Siguiente »