Archive for agosto 17th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Niegan acceso a la Comisión de Política Interior a la morgue de Bello Monte

Posted on: agosto 17th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
Este miércoles fue restringido el paso a las instalaciones de la Morgue de Bello Monte a la  Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, por parte del Director del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses, Giovanny Peña, quien indicó que responderá por escrito la comunicación entregada por los parlamentarios.

 

 

Los diputados acudieron al Senamecf para constatar el estado de las instalaciones y realizar un encuentro institucional.

 

 

La presidenta de la Comisión de Política Interior Delsa Solórzano, rechazó la actitud de Peña quien desconoció la función constitucional de la Asamblea Nacional de control sobre los entes públicos. Se preguntó la parlamentaria “¿Qué oculta Giovanny Peña en la Morgue de Bello Monte que no nos permitió cumplir con nuestra función de control?”. “Mientras ellos nos responden por escrito. Nosotros vamos a ejercer las acciones legales que corresponden de acuerdo a lo que establece la ley de comparecencia”.

 

 

Solórzano dijo que nadie nos va a silenciar, vamos a seguir trabajando y en  los próximos días va a recibir nuevas notificaciones el Director de Senamecf”.

 

 

La diputada Solórzano vio con preocupación la reja que se ha colocado alrededor de la morgue. “No se sabe si esa cerca es para evitar que los familiares puedan acudir aquí a retirar el cadáver de sus familiares o para evitar que los periodistas informen sobre la verdad de lo que aquí ocurre y la cantidad de muertos que ingresan diariamente”.

 

 

“No es justo que lo trabajadores estén laborando en estas condiciones, el olor nauseabundo se siente hasta aquí afuera en el estacionamiento. Por otra parte están las terribles condiciones en las cuales se practican los exámenes forenses. También quieren ocultar cuántos muertos ocurren diariamente en nuestra Venezuela de manos de la violencia criminal que hoy nos aqueja y la lamentable cifra de 98, 76 por ciento de impunidad en el país, según datos oficiales de la Fiscalía General de la República”.

 

 

Nota de Prensa

Rosa Orozco: Luego de dos años y medio vemos avances en investigación del asesinato de mi hija

Posted on: agosto 17th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Rosa Orozco, madre de Geraldine Moreno, una vez más acudió al Ministerio Público acompañada del abogado del Foro Penal Venezolano, Luis Armando Betancourt, en busca de esclarecer los hechos entorno a la muerte de su hija, quien fue asesinada durante las protestas de febrero de 2014 por abuso de autoridad.  Pese a las trabas que ha tenido el caso, adelanta que en las próximas semanas se espera se celebre el juicio con elementos de interés probatorio de la defensa y decisiones concluyentes.

 

 
“Esto significa que la primera quincena de septiembre estaremos entrando en la fase final para el juicio de Geraldine, y esperamos  la sentencia de los 2 primeros guardias, Caridad Barroso, quien dispara al cuerpo de mi hija y Alvin Bonilla, quien le dispara en el rostro causándole la muerte; ambos detenidos en Ramo Verde. Luego hablamos de una segunda detención, la de   los guardias nacionales aprehendidos por primera vez que son Paola Barroso y Franklin García, quienes tienen medidas cautelares de presentación cada siete días. Estamos en investigación sobre ellos”, explicó Rosa Orozco.

 

 
Destacó que, al parecer, por fin se estarían rindiendo frutos de su lucha tras 29 meses de la muerte de su hija. “Aplaudimos la receptividad de la dirección de Derechos Fundamentales del Ministerio Público  y nos mantenemos firmes, de pie en nuestra lucha por la búsqueda de la verdad,  denunciando, e invitamos a no desmayar en virtud de la libertad y la democracia de nuestro país”, concluyó la madre de Geraldine Moreno.

 

 

Jóvenes de UNT estarán a la vanguardia en la toma de Caracas el 1ro de septiembre por el RR

Posted on: agosto 17th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

–  Los jóvenes estarán a la vanguardia de la toma de la Gran Caracas el próximo 1ro de Septiembre y decididos a enfrentar los obstáculos, será una “avalancha” de venezolanos que exigirán al gobierno y al Consejo Nacional Electoral, que cumplan con su deber y se fije la fecha para la verificación del 20 por ciento de manifestación de voluntades, para definitivamente activar el Referéndum Revocatorio del mandato de Nicolás Maduro.

 

 

 

Así lo manifestó el dirigente juvenil del partido Un Nuevo Tiempo, Jesús Lara, quien acompañado de miembros de la JDS y militantes del partido azul, realizaron una actividad de calle en la Plaza Brión de Chacaito, con el fin de informar a los ciudadanos la planificación y organización para la “Gran Toma de Caracas” el próximo 1ro de septiembre que está convocando la Mesa de la Unidad Democrática.

 

 

 

“Los jóvenes seremos quienes estaremos a la vanguardia de la toma capitalina. Sin miedo enfrentaremos cualquier obstáculo que intente frenar nuestros objetivos pacíficos, y serán los señores del gobierno los sorprendidos con la avalancha de gente que inundará Caracas, porque el pueblo venezolano está cansado de las colas, de pasar hambre y de la inseguridad  que cada día cobra la vida, sobre todo de los jóvenes,  que somos objetivos para el hampa”.

 

 

 

Durante la actividad aprovecharon de hablar con la gente que pasaba por la plaza, quienes en su mayoría les manifestaron que están preparados para movilizarse y protestar por una Venezuela nueva, más segura, productiva, con fuentes de empleo y oportunidades para los jóvenes, que hoy buscan su desarrollo y porvenir en otros países.

 

 

 

Lara y sus compañeros invitaron a los ciudadanos a unirse a la plataforma  “Venezolanos por el Cambio” propuesta del Partido Un Nuevo Tiempo, para  generar una base de datos de todos los venezolanos descontentos con el Gobierno de Nicolás Maduro.

 

“Estamos recabando datos de las personas, nombre, cédula y teléfono con el propósito de ubicarlos cuando se active el mecanismo del 20 por ciento para el Referéndum Revocatorio. Le exigiremos a la rectora Tibisay Lucena, que se cree ministra de asuntos electorales del gobierno, que active este último paso para el referéndum, porque el pueblo quiere cambio político, electoral  y democrático”.

 

 

 

Por último, el dirigente juvenil de UNT Jesús Lara invitó a todos los jóvenes venezolanos a no quedarse en sus casas y participar activamente a la Gran Toma de Caracas el próximo 1ro de septiembre.

 

 

Smolansky: con la inflación más alta del mundo no hay aumento de sueldo que valga

Posted on: agosto 17th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
Con los últimos ajustes de sueldo mínimo y ticket de alimentación decretados por Nicolás Maduro, la deuda que mantenía el Ejecutivo Nacional con los trabajadores de la Alcaldía de El Hatillo se incrementa hasta alcanzar Bs. 500 millones

 

 
El Hatillo, 17 de agosto de 2016.- El alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, acompañado de grupos sindicales y servidores públicos de la Alcaldía de El Hatillo, fijó posición sobre el último aumento de sueldo mínimo y ticket de alimentación que fue decretado por el Ejecutivo Nacional el pasado viernes, el cual incrementa la deuda que ya mantenía el gobierno central con los trabajadores del municipio en un 47%.

 

 

“Este último aumento es una burla a nuestros servidores públicos y a todos los trabajadores del país. Aquí el problema no es que solo se aumentó Bs. 7.500, el problema es con la inflación más alta del mundo no hay aumento de sueldo que valga. Deje de engañar a la gente y deje de aumentar el sueldo cuando no hay recursos”, señaló el alcalde.

 

 
Antes de este nuevo aumento, a la Alcaldía de El Hatillo se le debía un total de Bs. 360.697.849,04. De marzo a agosto, el gobierno nacional transfirió Bs. 67.645.217, lo que equivale al 18% de la deuda. Después del último aumento decretado, el Ejecutivo adeuda al gobierno municipal Bs. 528.655.421, lo que representa el 30% del presupuesto anual de la Alcaldía de El Hatillo para todo el 2016.

 

 
“Sufrimos de discriminación con la no transferencia de los recursos que nos corresponden, pero a quien menos se afecta es a David Smolansky. Nicolás Maduro, a quien usted está afectando hoy es a nuestros docentes que están de vacaciones y están ganando menos de sueldo mínimo, a nuestras enfermeras que están haciendo guardia en el ambulatorio, a nuestros médicos, a nuestros obreros y a todos los servidores públicos de la Alcaldía de El Hatillo que trabajamos honestamente con vocación y convicción para atender a más de 100 mil vecinos de El Hatillo”, sentenció Smolansky.

 

 

 

Antonio Flores, en representación de los sindicatos que hacen vida en la Alcaldía de El Hatillo, anunció que el día de mañana acudirán a la Defensoría del Pueblo para solicitar el respaldo de Tarek William Saab a los trabajadores de la Alcaldía en su lucha por recibir los ajustes salariales que fueron decretados. NP

 

 

 

Matheus: “Venezuela gozará de un Poder Electoral autónomo”

Posted on: agosto 17th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional designó a la Comisión Preliminar del Consejo Nacional Electoral (CNE) que elegirá a los nuevos rectores del órgano electoral. Entre los integrantes están Juan Miguel Matheus, Tomás Guanipa y Amelia Belisario. El diputado Matheus, miembro de la Dirección Nacional de Primero Justicia, señaló que acepta y agradece “la confianza de haber sido designado como miembro de la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Electorales. Este es un paso importante para liberar los derechos políticos de todos los venezolanos que durante años han permanecido secuestrados por la señora Lucena en el Consejo Nacional Electoral. Al finalizar este año Venezuela gozará de un Poder Electoral autónomo”.

 

 

“El 6 de diciembre la AN recibió un mandato de cambio que es doble. Consiste, por un lado, en resolver la crisis y acabar con él hambre. Y por otro, en renovar la institucionalidad democrática y recuperar los poderes públicos del secuestro en que los tiene Nicolás Maduro. Poco a poco la AN sigue irradiando democracia hacia los demás poderes públicos y es la mayor aliada del pueblo de Venezuela en la tarea de cambiar el modelo fracasado del socialismo del siglo XXI”, precisó.

 

 

 
El especialista en derecho parlamentario explicó que “el 3 de diciembre vencen los periodos constitucionales de las rectoras D’ Amelio y Socorro Hernández. La ley establece que el Comité de Postulaciones Electorales debe conformarse por lo menos 30 días antes de la fecha en la que vencen los periodos constitucionales y deben ser designados los nuevos rectores. De modo que esta designación es un hecho ajustado a derecho y que honra nuestro compromiso con el país”.

 

 
Jesús Montilla, diputado chavista, señaló que su bloque se abstuvo de participar en el proceso porque “la AN no acata al TSJ”. El dirigente de Carabobo indicó que lamenta que “los diputados del madurismo no se hayan incorporado en el Comité Preliminar, tal como era su responsabilidad ente el país”. Matheus aclaró que “la designación de los rectores del CNE es una competencia constitucional sobre la que nada tiene que decir el TSJ, ni siquiera bajo el fulano desacato que no existe jurídicamente”.

 

 

 

Para finalizar, Matheus indicó que “los voceros del Oficialismo no deben escandalizarse por el hecho de que la AN cumpla su rol constitucional de cooperar con otros poderes del Estado, en este caso designando a sus titulares”

 

 

Argentina asegura no haber recibido presiones por su voto en el Mercosur

Posted on: agosto 17th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La canciller de Argentina, Susana Malcorra, aseguró hoy que el país austral no ha recibido “ningún tipo de presión de nadie” para posicionarse en el traspaso de la presidencia del Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

 

 

“Argentina no ha recibido ningún tipo de presión de nadie. Nosotros somos firmes creyentes en el Mercosur”, explicó la canciller durante una rueda de prensa convocada en Buenos Aires tras recibir a su par danés, Kristian Jensen.

 

 

“Estamos trabajando mucho para lograr que este impasse que hay en el Mercosur por la presidencia se resuelva y se resuelva rápidamente”, prosiguió.

 

 

“Hay algunas cuestiones que a mí no me gusta dirimir a través de la prensa y lo que tenemos que hacer es reforzar el Mercosur, salir adelante de este impasse y avanzar”, remarcó Malcorra hoy.

 

 

EFE

Capriles: Hasta agosto la inflación es de 240%

Posted on: agosto 17th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El gobernador del estado Miranda reafirmó que la proyección económica para 2016 es que Venezuela registre una inflación de 1000%

 
Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda, afirmó que la inflación hasta el mes de agosto es de 240%, según datos extraoficiales, cifra que muestra que los aumentos realizados al salario mínimo son y serán insuficientes.

 

 

«Según fuentes extraoficiales del Banco Central de Venezuela, la inflación hasta el mes de agosto es de 240% y los ajustes realizados al salario mínimo son de 133,9%, es decir, prácticamente 100% por debajo del alza inflacionaria», dijo este miércoles.

 

 

Capriles enfatizó que todos los ajustes salariales decretados por el gobierno nacional serán «insuficientes», mientras no se frene el incremento de precios al consumidor.

 

 

El gobernador del estado Miranda reafirmó que la proyección económica para este 2016, es que Venezuela registre una inflación de 1000%.

 

 

También detalló que la Canasta Básica Alimentaria se ha incrementado 573,6%.

 

 

«Esta es la peor situación de la historia. Todos los indicadores económicos son negativos. El gobierno se llena la boca diciendo que ha defendido el salario venezolano, pero eso es una mentira, porque no se puede recuperar el poder adquisitivo si no se frena la inflación. El ajuste para el 1º de septiembre fue de 772 bolívares, con eso sólo se puede comprar un cachito», expresó.

 

 

Capriles resaltó que para recuperar el ingreso de los venezolanos, las políticas económicas deben estar orientadas a fortalecer el esfuerzo privado y generar confianza tanto en inversionistas nacionales como extranjeros.

 

 

«La clave para recuperar el poder adquisitivo es reactivar el aparato productivo, es poner el país a andar. La empresa privada y los emprendedores venezolanos con un millón de dólares producirían cinco veces más de lo que se importa con este monto, sin duda que al gobierno nacional le rendiría el dinero con lo hecho en Venezuela», puntualizó.

 

 

El primer mandatario mirandino dijo que además de los problemas económicos de la nación, Venezuela enfrenta actualmente «la peor» situación de violencia de toda la historia. En tal sentido, refirió que según el Observatorio Venezolano de Violencia, «se proyecta que en este 2016, 30.000 venezolanos perderán la vida. Esta es la cifra más alta registrada en nuestro país, nunca antes habíamos tenido tanta violencia».

 

 

Reiteró que se debe producir un cambio político en Venezuela, y que éste pasa por la realización del referéndum revocatorio, por lo que pidió a todos los dirigentes de la Unidad Nacional concentrar esfuerzos principalmente en la renovación del Poder Ejecutivo. «En Venezuela hay encuestas para todos los gustos. Y muchas lejos de buscar la Unidad, hacen que se generen grietas. Para poder pensar en una elección, tenemos que cambiar al gobierno primero. Luego en un proceso de primarias elegiremos, quien será el conductor del país. Al final quien tomará la decisión será el pueblo».

 

Nota de prensa

 

Superlano: Producción de arroz tiene déficit de 300 mil hectáreas

Posted on: agosto 17th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Freddy Superlano, precisó este miércoles que la producción de arroz tiene déficit de 300 mil hectáreas y que como consecuencia el cereal se consigue a precios «excesivos».

 

El bien más costoso es el que no se consigue. En 2014 existía un falla de 65 mil hectáreas de arroz y ahora ya vamos por 300. Por eso el cereal lo venden hasta en Bs. 2.500″.
El parlamentario por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en entrevista al programa Vladimir a la 1 por Globovisión, dijo que el Plan de Siembra planteado por el Gobierno es «tímido» porque a su juicio no va acompañado de los productores.

 

 

«El plan debe ir con el productor, con la incentivación y financiamiento de los agroquímicos, fertilizantes, insecticidas y repuestos para maquinarias, no es sólo pedir que produzcan».
Para Superlano, el productor «no tiene que cargar con todo el peso. El Gobierno debe apoyarlo con dólares y eliminar los controles que no garantizan la rentabilidad del negocio».

 

 

Revocatorio
Asimismo, expuso que en Venezuela no sólo hay que cambiar el modelo político «con un revocatorio», sino que además «hay que modificar el económico».

 

 

«Tenemos que generar confianza al empresario, para que vengar a invertir y así reactivar el aparato productor».
Por último, el parlamentario rechazó el aumento salarial debido a que no se cuentan con los recursos, y «al empresario se le hará más cuesta arriba mantener un negocio».
Globovisión

Velocidad de tu conexión a internet puede tener efectos sobre tu cuerpo

Posted on: agosto 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

BBC MUNDO.-  Puede ocurrir en el momento clave de la serie o película que estás viendo por internet, o justo cuando estás a punto de enviar ese email tan importante que no podía esperar.

 

 

 

Pero cuando tu internet va lento o no funciona correctamente no hay mucho que hacer, aparte de enojarse y dar un grito de desespero.

 

 

 

Las razones pueden ser varias: el ancho de banda, el mal rendimiento de tu dispositivo, la presencia de un virus o incluso las famosas cookies (archivos que almacenan información sobre tu navegación).

 

Y el problema ocurre con frecuencia en América Latina.
Países con velocidades de descarga más lentas
Banda ancha global (en megabits)
Venezuela 2,31
Bolivia 2,57
Paraguay 3,54
Ecuador 5,63
Perú 6,29
Argentina 6,34

 

 

 

Venezuela es el país de América Latina con la conexión a internet más lenta (según datos de 2015).
Estado de la banda ancha en América Latina y el Caribe 2015
De acuerdo con el informe «Estado de la banda ancha en América Latina y el Caribe», elaborado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en 2015, Venezuela, Bolivia y Perú son los países de la región donde la internet funciona con mayor lentitud.

 

 

 

Pero más allá del lugar donde ocurra, o de qué consideremos una conexión «rápida» o «lenta», la reacción del usuario suele ser la misma ,y las más comunes son frustración, rabia o angustia.

 

 

Y eso tiene efectos sobre nuestro cuerpo.

 

 

Efectos fisiológicos
El neuropsicólogo David Lewis lleva tiempo estudiando cuáles son los efectos de la lentitud de internet en la salud física y mental.

 

 

 

Y, para ello, en su laboratorio Lewis realizó un experimento: le pidió a un grupo de voluntarios que rellenaran una serie de formularios, luego de ralentizar -a propósito- su conexión a internet hasta hacer que esta fuera «dolorosamente lenta».

 

 

Monitoreando variables como el ritmo cardíaco y la presión sanguínea, los científicos fueron capaces de medir «los efectos fisiológicos de forma exacta», le dice a la BBC.

 

 

 

«A medida que los voluntarios se desesperaban al no poder descargarse el archivo en el tiempo necesario para rellenar los documentos, el ritmo cardíaco y la presión arterial aumentaba, y también lo hacían sus niveles de estrés fisiológico», asegura.

 

 

De hecho, continúa Lewis, «manifestaron signos físicos de ansiedad y, muy a menudo, de rabia y una enorme frustración».

 

 

 

Varios factores
Lewis dice que el estrés es «multifactorial».

 

 

El especialista recuerda que las dificultades financieras y otro tipo de problemas en la vida privada provocan «mucha presión».

 

 

 

Además, la lentitud de la conexión a internet puede llegar a significar, en algunos casos, la pérdida de un cliente o dejar un trabajo inacabado.

 

 

 

Pero el neuropsicólogo lo considera un tema «preocupante», pues nos puede provocar «niveles muy altos de estrés que no son buenos para la salud».

 

 

La compañía de telecomunicaciones Ericsson también investigó el tema para el caso de la conexión vía celulares, midiendo parámetros como la actividad cerebral, el movimiento ocular o el pulso cardíaco.

 

 

 

En su «Informe de Movilidad» de este año, publicado el pasado mes de febrero, dice que cuando experimentamos una conexión de internet lenta en nuestro celular llegamos a sufrir la misma sensación de horror que cuando vemos una película de miedo».

 

 

 

O los mismos niveles de ansiedad que cuando tenemos que resolver una difícil ecuación matemática.

 

 

De acuerdo con el análisis que elaboró el laboratorio de la empresa sueca -Ericsson ConsumerLab- cuando esto sucede, el ritmo cardíaco aumenta, a nivel promedio, un 38%.

 

 

 

Ysi lo que estamos haciendo es ver un video y la conexión va lenta, los niveles de estrés pasan de un 19% a un 34%, concluye el estudio.

 

 

En otras palabras, aunque internet nos facilita la vida en muchos sentidos, también puede llegar a complicárnosla enormemente.

 

 

Algunas soluciones como el sistema LiFi prometen una velocidad mucho más alta.
Pero mientras tanto, si no te queda otro remedio que tener que lidiar con una conexión muy lenta, tal vez debas aprender a cultivar la paciencia.

 

BBC MUNDO

Lady Gaga va a protagonizar nueva versión del filme «A Star Is Born»

Posted on: agosto 17th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La estrella estadounidense del pop Lady Gaga continúa abriéndose camino en el mundo de la actuación y protagonizará la nueva versión de «A Star Is Born», filme que supondrá el debut como realizador del actor Bradley Cooper.

 

 

 

Según la información publicada hoy por el medio especializado Deadline, Warner Bros. dio finalmente su aprobación a este proyecto y confirmó los rumores que situaban en los últimos meses a Lady Gaga como líder del reparto.

 

 

 

Lady Gaga, que participó en los filmes «Machete Kills» (2013) y «Sin City: A Dame to Kill For» (2014), dio un gran paso adelante en su trayectoria interpretativa gracias a la serie televisiva «American Horror Story», con la que ganó el Globo de Oro a la mejor actriz de una miniserie.

 

 

 

«A Star Is Born» será, además, la primera cinta como realizador del actor Bradley Cooper, conocido por sus papeles en «The Hangover» (2009) y «Silver Linings Playbook» (2012), quien con anterioridad tanteó la incorporación de Beyoncé a este proyecto.

 

 

 

Cooper coprotagonizará «A Star Is Born» y también participará en el guión y la producción, mientras que Lady Gaga abordará, por su parte, la composición de música para el filme.

 

 

 

«Para aquellos que hemos tenido la suerte de trabajar como actor y como productor, estaba claro que Bradley haría esta transición a director», afirmó el presidente de Warner Bros., Greg Silverman.

 

 

 

La trama musical de «A Star is Born», acerca de una joven cantante que alcanza el estrellato mientras su exitosa pareja comienza a hundirse poco a poco, ha llegado a la gran pantalla en diferentes ocasiones.

 

 

 

En 1937 los intérpretes Janet Gaynor y Fredric March dieron forma a la primera versión de «A Star is Born», aunque fue el director George Cukor, que contó con los actores Judy Garland y James Mason, quien en 1954 desarrolló la adaptación más reconocida de esta historia.

 

 

 

En 1976 se estrenó una nueva versión de «A Star is Born», esta vez encuadrada en el mundo del rock y con los actores Kris Kristofferson y Barbra Streisand, que ganó el Óscar a la mejor canción original junto a Paul Williams por «Evergreen (Love Theme from A Star Is Born)».

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »