El tráiler de la secuela fue diseñado para su distribución en Japón.
Rogue One: A Star Wars Story presentó un nuevo trailer internacional en el que muestra a sus seguidores algunas escenas nunca antes viistas. Entre ellas, nuevos detalles acerca del Testeo del Arma, mencionado en reiteradas oportunidades dentro de los clips anteriores.
Como ya saben, esta nueva entrega del galáctico mundo de Star Wars creado por LucasFilm se proyectará en las pantallas de cine en el último mes de este año, contando como reparto a Felicity Jones (Jyn Erso), Diego Luna (Captain Andor), Donnie Yen (Chirrut Imwe), Jiang Wen (Baze Malbus), Alan Tudyk (K-2SO), Forest Whitaker (Saw Gerrera) y más.
“Venezuela denuncia el doble estándar de EE UU en materia de DDHH, que habiendo causado sufrimiento masivo al planeta pretende dar lecciones al mundo”, escribió la diplomática venezolana a través de su cuenta en la red social Twitter @DRodriguezVen.
La canciller de la República, Delcy Rodríguez, rechazó las declaraciones emitidas por la portavoz del Departamento de Estado Norteamericano, Elizabeth Trudeau quien insistió este lunes en su petición al gobierno del presidente Nicolás Maduro la liberación del dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López.
“Venezuela denuncia el doble estándar de EE UU en materia de DDHH, que habiendo causado sufrimiento masivo al planeta pretende dar lecciones al mundo”, escribió la diplomática venezolana a través de su cuenta en la red social Twitter @DRodriguezVen.
Sentenció en otro mensaje que los “errores” del Gobierno estadounidense causaron la muerte de millones de ciudadanos en Libia, Iraq y Siria, entre otros, por su obstinada política belicista.
La Casa Blanca reiteró este lunes su petición al gobierno nacional de liberar al dirigente opositor Leopoldo López, tras la ratificación de su condena a más de 13 años de cárcel,por ser el responsable de las protestas con fines golpistas que dejaron un saldo de 43 personas fallecidas y cientos de heridos en el año 2014.
“Estados Unidos llama al Gobierno de Venezuela a garantizar los derechos del señor López y de todos los presos políticos al debido proceso, la ausencia de detenciones arbitrarias y un juicio justo, público e imparcial según lo establecido en varios instrumentos internacionales y la Constitución venezolana”, expresó Trudeau en conferencia de prensa.
Facebook no es sólo lo que ves en tu muro. La red social de Mark Zuckerberg ofrece multitud de herramientas para compartir contenidos y estar en contacto con amigos o conocidos, pero muchas son desconocidas para la mayoría.
En la red social quieren que le saques el máximo partido a todas esas funcionalidades y para ello han elaborado una lista con algunas de las más desconocidas. Esto es todo lo que puedes hacer con Facebook (y probablemente no sabías hasta ahora).
1. GUARDA EL CONTENIDO PARA LEERLO DESPUÉS
Si no tienes tiempo de leer todo lo que aparece en tu muro, o si hay algún contenido que te gusta especialmente y quieres conservarlo (por ejemplo, el vídeo de una receta o las fotos de un viaje que han compartido un amigo), puedes hacerlo y así acceder a ese contenido en un futuro, siempre que te apetezca.
Sólo tienes que hacer clic en la esquina superior de cualquier contenido que se publique en Facebook y darle a la opción Guardar. Las publicaciones que guardes, van a una carpeta privada en la sección de Favoritos, a la que solo tú podrás acceder.
2. ELIGE QUÉ QUIERES VER PRIMERO EN EL MURO
Facebook está continuamente renovando sus características para amoldarse a los gustos y preferencias de la gente. Para ayudarte a priorizar contenidos y asegurarte de no perder las publicaciones de los amigos que más te interesan, puedes elegir qué páginas y amigos te gustaría que apareciesen en primer lugar en tu muro.
Para ello, tienes que entrar en el perfil de tu amigo, darle al botón Siguiendo (arriba a la derecha) y elegir la opción Ver primero. Así, cada vez que entres a Facebook, encontrarás primero las historias que ha ido compartiendo en su perfil desde la última vez que visitaste la red social. Luego puedes seguir deslizando para abajo con el ratón para ver el resto de contenido de forma normal.
3. ASEGÚRATE DE NO PERDERTE NINGÚN EVENTO
Suscribirte a las páginas de tus músicos favoritos o eventos relacionados con tus bandas preferidas hará que no perderte nada de lo que ocurre cerca de tu ciudad. Facebook te permite enterarte de las últimas novedades a un solo clic en la sección de Eventos.
4. JUEGA CON MESSENGER
Puedes jugar directamente a través de Messenger. Durante una conversación con tus amigos, tendrás la oportunidad de acceder a divertidos juegos, entre ellos baloncesto, fútbol y ajedrez. El código para iniciar una partida de ajedrez sería @fbchess play. Basta con escribirlo en un chat para que empiece el juego.
5. CONECTA EN DIRECTO CON TUS AMIGOS
Puedes aprovechar para compartir en directo con tus amigos aquello que estés viviendo desde cualquier lugar del mundo desde tu dispositivo móvil iOS o Android. Pulsa el icono Vídeo en directo para compartir instantáneamente. Una vez que finalice la retransmisión, permanecerá como una publicación en tu biografía que puedes ver de nuevo posteriormente.
La NASA trabaja en el desarrollo de submarinos espaciales con el fin de analizar las aguas de los lagos y mares que se han encontrado en otros planetas y satélites.
Según informa la BBC, la NASA ha diseñado ya un submarino destinado a investigar el mar de Titán, una masa de agua más grande que el Mar Caspio y que, según apuntan los expertos, es muy parecido a los aparatos que se usan para la Tierra.
Sin embargo, este trabajo implica muchos retos para los ingenieros, entre ellos, que estos mares y lagos no son, habitualmente, de agua, sino de metano, etano o nitrógeno, entre otros elementos hallados. Además, hay que contar también con el tamaño y la profundidad de estos embalses. Del mismo modo, el diseño del aparato deberá caber en un vehículo de lanzamiento y ser autónomo a la hora de trabajar.
En este sentido, los científicos también apuntan que las señales microondas y de radio son absorbidas con facilidad por los océanos, por lo que los submarinos tendría que salir a la superficie varias veces para enviar señales de vuelta a la Tierra.
En cuanto a la energía, los expertos señalan que no servirían los paneles solares que actualmente se utilizan en las sondas. El Kraken Mare, el mar de Titán que buscan estudiar, tiene unos 30 a 40 metros de profundidad, pero se cree que en algunas zonas alcanzan 150 metros. Por ello, en un estudio reciente, ingenieros investigaron la posibilidad de utilizar reactores nucleares compactos y células de combustible, pero concluyeron que eran demasiado pesados.
En su lugar, propusieron que la electricidad podía generarse a partir de la desintegración radiactiva de plutonio, una técnica similar a que se utilizó con la sonda espacial Cassini.
Al contrario que los océanos de la Tierra, el metano líquido de Titán tiene la mitad de densidad del agua y la gravedad de ese satélite es siete veces más débil que la Tierra, parecida a la de la Luna. Así que los submarinos que se sumerjan a 150 metros en los océanos de Titán no necesitarán someterse a la misma presión de la Tierra.
CONTROL DE TEMPERATURA
Pero, según indican la NASA, quizás lo más difícil es controlar la temperatura dentro del submarino. Incluso cuando en un mar está a -180ºC, la desintegración radiactiva de plutonio produce mucho calor, que necesitará ser amortiguado.
Además, apuntan que, si el objetivo es Europa —uno de los satélites de Júpiter— la dificultad aumenta ya que su océano está formado de agua salada y se encuentra bajo una costra de hielo de varias decenas de kilómetros. El aparato también tendría que estar preparado para poder romper esa capa de hielo.
A pesar de todos estos obstáculos, las intenciones de la NASA, según ha señalado la propia agencia, es llegar a tener estos vehículos preparados a mediados de la década de 2040.
Félix Jaramillo, vocero nacional de la Asamblea Socialista de Trabajadores del Transporte, expresó este martes que los usuarios del transporte público no deben pagar un aumento que no esté establecido en la Gaceta Oficial.
“Nosotros hacemos un exhorto a los usuarios de todo el país: no paguen ningún aumento que no esté previsto en la Gaceta Oficial, esa es la mejor manera de contrarrestar eso. De todas maneras son focos”.
Durante su participación en el programa Primera Página de Globovisión, Jaramillo exhortó a los usuarios a denunciar las líneas que cobren de más “Aquí entre todos tenemos que hacer contraloría, entre todos tenemos que hacer nuestro aporte, si le toca a los usuarios rechazar ese aumento es la forma más expedita. La otra forma es denunciarlos ante la superintendencia a la organización que está permitiendo ese aumento de los pasajes”.
No adelantó cuánto debería ser el aumento “No me atrevo a adelantarme porque yo soy un demócrata y creo profundamente en la participación de la gente, yo quisiera esperar que nos sentáramos en la mesa con los técnicos para analizar la situación pero hay un detalle que tiene una connotación especial que es el impacto económico sobre el bolsillo del pueblo. Tenemos que hacer nuestra parte de sacrificio, nosotros tenemos el combustible más barato del mundo. Nosotros no compramos cauchos ni baterías todos los días, todo eso dijo el ministro que lo ponderáramos y estableciéramos una estadística de nuestras necesidades porque ciertamente se está relanzando la Misión Transporte”.
Jaramillo afirmó que existen diferencias políticas dentro del gremio pero trabajan en conjunto en pro del usuario “Tal como en el país, en el transporte también ocurre que hay un sector bolivariano y un sector de la oposición pero todos nos reunimos en las mesas de seguimiento nacional de transporte y participamos en todas las mesas, a final de cuentas todos somos venezolanos y compañeros. Las discusiones no se politizan, nosotros discutimos sobre transporte y salimos ganando”.
Comentó sobre las proveedurías para la adquisición de repuestos “Una evidencia de que las proveedurías están funcionando en medio de una escasez de repuestos, es que la flota está operando. Habrá algunas unidades que por su antigüedad se hace difícil conseguir los repuestos”.
“Nosotros consideramos que ha sido un logro importante tener esta estructura, que ahora se anuncia una estructura de mantenimiento y servicio. Nosotros consideramos que las proveedurías, en el criterio de la reunión que se manejó con el ministro Molina, se van a hacer una profunda revisión de las mismas, se va a hacer un inventario nacional para saber cuáles son las necesidades para poder llegar a los mejores niveles de provisión de repuestos”.
Indicó que el buen servicio en el transporte público se soluciona con la educación “Desde los años 90 cuando fue privatizado el transporte, no hemos recibido académicamente ningún tipo de formación, no accedemos a talleres de relaciones humanas, de mecánica básica, nosotros somos trabajadores del transporte porque si. A partir ahora de Ricardo Molina y la creación de la universidad del transporte, se abre un nuevo espacio histórico”.
“En la inseguridad, pensamos que los vendedores ambulantes son un peligro. Aplaudimos la apertura de las mesas de seguridad y vamos a tratar todos esos temas”.
Esta receta es muy típica en los países árabes. Es un dip fresco y muy digestivo. Es una receta muy fácil de elaborar.
Ingredientes: (4 Personas)
– 4 pepinos medianos
– 6 yogures naturales
– 2 dientes de ajo machacados
– Hierbabuena fresca (algunas hojas) o seca
– Sal
– 2 cucharadas de aceite de oliva Preparación:
Paso 1:
Pelar y cortar los pepinos en trozos muy pequeños. Salar y escurrir después de unos minutos.
Paso 2:
Añadir el yogur, el ajo machacado, La hierbabuena, y la sal.
Amasar con la mano hasta que se forme una masa compacta.
Paso 3:
Mezclar en una ensaladera, añadir el aceite de oliva y servir muy fresco.
Google adelanta a WhatsApp en el terreno de las videollamadas: la aplicación de mensajería las habilitará previsiblemente en 2017, pero la compañía del popular buscador ya ha lanzado Duo, que estará disponible en los próximos días tanto en Android como en iOS.
“Nuestro objetivo es simplificar el proceso de realizar una videollamada, de tal forma que cualquiera pueda ponerse en contacto con quien quiera, desde donde quiera”, explica el gigante de Mountain View en su blog sobre la app que ya anunció junto a Allo, su futuro sistema de mensajería instantánea, en mayo.
La aplicación permite utilizar el número de teléfono para ponerse en contacto con cualquier persona que se tenga en la agenda, sin necesidad de tener una cuenta de Google y sin importar que se tengan sistemas operativos distintos. Las videollamadas se pueden iniciar con un solo toque sobre la pantalla, de manera que se pueda conectar rápidamente si se necesita de manera urgente.
Duo promete además minimizar los problemas de conexión, como cuando la imagen se ve de forma irregular o cuando no hay sincronización entre imagen y sonido, incluso en redes lentas. “La calidad de la llamada se ajusta al estado de la red, cambiando automáticamente entre WiFi y redes móviles sin que se interrumpa la llamada. De esta forma, puedes empezar a llamar desde casa y continuar conversando cuando salgas a la calle, sin interrupciones”, aseguran desde Google.
Para procurar que sus usuarios vean las videollamadas como una invitación a hablar en vez de una intrusión —percepción que tienen uno de cada seis estadounidenses—, Duo incorpora una función llamada Toc Toc. Con ella se puede previsualizar en directo a la persona que está llamando antes de contestar, mostrando qué está haciendo. “De esta forma, hacemos la videollamada más espontánea y atractiva, ayudándote a establecer contacto con otra persona incluso antes de responder”, apunta la compañía.
Google asegura que no se ha olvidado de la privacidad y la seguridad, por lo que las videollamadas que se realicen a través de la app estarán cifradas de extremo a extremo.
Científicos israelíes publican este lunes en la revista Nature la evidencia más precisa hasta ahora de partículas capaces de escapar del enorme campo gravitatorio de un agujero negro, un fenómeno predicho en 1974 por el físico británico Stephen Hawking.
Los agujeros negros son regiones del espacio con tanta masa que incluso la luz queda atrapada en su interior, aunque un efecto cuántico descubierto por el célebre astrofísico hace que no sean completamente negros, sino que emiten una débil radiación.
Esa emisión es tan leve que nunca ha sido observada en objetos espaciales, pero sí se ha detectado su rastro en modelos de laboratorio.
“A pesar de la importancia de la termodinámica de los agujeros negros, no existían resultados experimentales que sirvieran de guía (en ese campo). El problema es que la radiación de Hawking que emana de un agujero negro real debe de ser increíblemente débil”, señala el estudio publicado en “Nature”.
Para superar esa barrera, Jeff Steinhauer y su grupo han simulado en el Instituto Tecnológico Israelí, en Haifa, un agujero negro “acústico”, en el que son las ondas de sonido, en lugar de las de la luz, las que no pueden escapar.
Ese modelo les ha permitido observar un fenómeno análogo a la radiación de Hawking en su laboratorio, la prueba más sólida hasta la fecha para respaldar la teoría del científico británico.
Por primera vez se ha podido detectar cómo cada una de las partículas que consiguen escapar mantienen un entrelazamiento cuántico con otra partícula, empujada hacia el centro del agujero negro.
Ese es uno de los puntos clave del entramado teórico de Hawking, que hasta ahora no se había podido demostrar de forma empírica.
La Comisión Europea prepara una reforma de las normas europeas sobre telecomunicaciones para endurecer los requisitos de privacidad y confidencialidad que deben cumplir servicios como WhatsApp y Skype, según ha indicado la institución comunitaria.
El Ejecutivo de la Unión Europea trabaja ya en los cambios legislativos que serán presentados por primera vez en septiembre y concretados más adelante, como adelantó el diario británico Financial Times y confirmó a Efe la portavoz de Mercado Digital Único, Nathalie Vandystadt.
“La Comisión trabaja en efecto en la actualización de las reglas de telecomunicaciones de la UE”, afirmó la portavoz, quien precisó que Bruselas da este paso porque los denominados servicios de comunicación over-the-top (OTT) —servicios y contenidos, principalmente de audio y vídeo, que se transmiten a través de infraestructuras de banda ancha sin que las operadoras y sus redes puedan controlar su distribución— que ofrecen plataformas como WhatsApp y Skype, se parecen cada vez más a los que ofrecen los operadores tradicionales.
En un sector dominado por empresas estadounidenses, la Comisión considera que hay que analizar si “el alcance de las reglas actuales de la UE tiene que ser adaptado para garantizar niveles adecuados de protección del consumidor, así como para asegurar que la legislación no entraña una distorsión de la competencia”.
“La próxima reforma del marco comunitario de las telecomunicaciones debe incentivar y estimular una mayor inversión privada en redes de próxima generación, la previsibilidad normativa y las condiciones adecuadas de inversión para que todos los operadores”, añadió Vandystadt.
La Comisión da este paso después de publicar a principios de mes los resultados preliminares de una consulta pública sobre la revisión de la directiva ePrivacy, en la que una gran mayoría de los participantes consideró necesaria una mayor regulación específica de la privacidad en las comunicaciones electrónicas.
La revisión de esta directiva es una de las iniciativas clave de la estrategia del Mercado Único Digital con la que la CE pretende garantizar el nivel de protección de los usuarios y unas condiciones equitativas para todos los actores del mercado.
Es la hora de la cena… Todos están sentados alrededor de la mesa, colocada y adornada para la ocasión, como hemos visto hacer a nuestra bloguera de decoración preferida. Servimos la comida, que hemos estado preparando durante toda la tarde y con la que sabemos que vamos a sorprender a nuestros comensales, porque así lo asegura ese cocinero tan reputado que ayer inauguró su canal de Youtube.
La conversación se va animando entre copas de vino… Pero de repente, el silencio. Más de la mitad de los comensales hemos sacado nuestros smartphones y nos disponemos a fotografiar lo que hay sobre la mesa para mostrar en nuestras redes sociales este especial momento culinario. De nuevo la charla vuelve a animar el ambiente, aunque ninguno descuidamos el móvil, pues estamos ansiosos por conocer las reacciones de nuestros seguidores. Muchos likes y muchos compartidos nos permiten relajarnos y disfrutar, por fin, de la cena y de los que están sentados alrededor.
A todos nos resulta familiar esta situación… Pero, ¿y si la trasladamos a la Edad Media? La escena sería, cuanto menos, asombrosa y extravagante.