Archive for agosto 14th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Mercosur decidirá medidas jurídicas aplicables a Venezuela

Posted on: agosto 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El gobierno de Brasil aseguró que el Mercado Común del Sur deberá decidir las medidas jurídicas aplicables a Venezuela, país al que acusa de haber incumplido de manera unilateral algunos compromisos esenciales en el proceso de adhesión al grupo.

 

 

“Los miembros fundadores del Mercosur tendrán por delante la compleja tarea de decidir las medidas jurídicas aplicables frente a esta realidad, indeseada por todos”, señala un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

 

 

La Cancillería precisó que el gobierno de Brasil evaluará detenidamente la situación bajo la luz del Derecho Internacional y que mantendrá coordinación con Argentina, Paraguay y Uruguay.

 

 

El Ejecutivo lamentó que Venezuela no haya tenido éxito en sus esfuerzos para cumplir los compromisos asumidos cuando firmó el protocolo de adhesión al Mercosur en 2006. El ministerio cita el incumplimiento de varios acuerdos por Venezuela, entre ellos el Protocolo de Asunción sobre el compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos.

 

 

El estudio exhaustivo de la situación realizado el 13 de agosto se finalizará con consultas a la Secretaría del Mercosur, que recoge las informaciones recibidas por Venezuela al respecto, destaca la nota.

 

 

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, encabeza las gestiones para impedir que Venezuela asuma la presidencia del Mercosur, que hasta ahora ocupaba Uruguay y le correspondería por orden alfabético al gobierno de Caracas, que contaba con la aprobación de la mandataria suspendida Dilma Rousseff.

 

 

El 29 de julio Uruguay dejó la presidencia y consideró que no había impedimento jurídico para que la asumiera Venezuela, pese a que los otros países se oponían alegando la situación política y de derechos humanos en la nación. Cuando Uruguay anunció que dejaba la presidencia no comunicó la transferencia de esta y simplemente señaló que ya no tenía el mandato del bloque. Acto seguido, Venezuela anunció que la asumiría, decisión que dio inicio a una crisis entre los socios del Mercosur.

 

 

 

EN

El yihadismo franquicia su terror en Occidente

Posted on: agosto 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Aunque las fuerzas de seguridad no han logrado establecer una conexión certera entre el yihadismo y los autores de los más recientes atentados terroristas ocurridos en Europa y Estados Unidos, expertos aseguran que esos hechos se inscriben dentro de la estrategia global del autoproclamado Estado Islámico (EIIL o ISIS) para llevar su terror a Occidente.

 

 

El terrorismo yihadista de ISIS pareciera estar mutando desde atentados planificados y ejecutados por células criminales integradas por radicales entrenados en Medio Oriente que luego regresan a sus países, a otros cometidos por individuos que no han tenido vínculos directos con grupos terroristas, pero actúan inspirados en su propaganda. Sin embargo, para las autoridades es difícil precisar su conexión con la yihad.

 

 

«Si hay un concepto que hay que descartar es el de ‘lobo solitario’, porque aunque son personas que a lo mejor no tienen una conexión logística directa con un grupo terrorista, sí forman parte de una red virtual y están viendo videos, algunas veces chateando con otros radicales y formando su identidad dentro de esos mensajes», afirmó Joseph Humire, experto en seguridad global, para quien los recientes ataques en Niza (Francia) y Orlando y San Bernardino (EEUU) concuerdan con estos parámetros.

 

 

«El yihadismo de tercera generación se diferencia, por ejemplo, del de las Torres Gemelas en el hecho que el terrorista actúa de manera independiente, en una suerte de franquicia del terror», señala Luis De Lion, especialista en derecho y en política internacional.

 

 

El mensaje «atacar dónde sea y cómo sea, en nombre del Islam» busca motivar a individuos vulnerables para convertirlos en potenciales terroristas en sus mismos países de origen. La idea es atacar al «enemigo» en su propio terreno. Es lo que unos analistas denominan «yihadismo de segunda o tercera generación».

 

 

«El yihadismo de tercera generación se diferencia, por ejemplo, del de las Torres Gemelas en el hecho que el terrorista actúa de manera independiente, en una suerte de franquicia del terror», señala Luis De Lion, especialista en derecho y en política internacional.

 

 

A través de la tecnología e Internet, la propaganda del ISIS puede llegar al potencial yihadista en su propia casa o barrio, en un proceso que los expertos han calificado como radicalización rápida.

 

 

«Estos jóvenes en no pocos casos terminan por mostrarse receptivos a la idea de que la única nación a la que en realidad pertenecen es la ‘nación del Islam’… Así se conecta identidad y terrorismo, «, plantea Fernando Reinares, investigador sobre temas de terrorismo del Real Instituto Elcano de Madrid, en un artículo para la revista Política Exterior.
«El Estado Islámico tiene una organización horizontal en el que todos están al servicio de una causa y una vez admitida y aprendida la función y sus objetivos, el yihadista de tercera generación no necesita órdenes superiores y directas para actuar», agregó De Lion.

 

 

La movilización yihadista en Europa ha alcanzado proporciones sin precedentes en los últimos años. La quinta parte de los combatientes extranjeros del ISIS en Irak y Siria proceden de Europa occidental. Son jóvenes descendientes de inmigrantes musulmanes que han tenido problemas para integrarse en las sociedades occidentales y no se sienten parte del país en el que viven.

 

 

El mensaje «atacar dónde sea y cómo sea, en nombre del Islam» busca motivar a individuos vulnerables para convertirlos en potenciales terroristas en sus mismos países de origen. La idea es atacar al «enemigo» en su propio terreno. Es lo que unos analistas denominan «yihadismo de segunda o tercera generación».
«Estos jóvenes en no pocos casos terminan por mostrarse receptivos a la idea de que la única nación a la que en realidad pertenecen es la ‘nación del Islam’… Así se conecta identidad y terrorismo, «, plantea Fernando Reinares, investigador sobre temas de terrorismo del Real Instituto Elcano de Madrid, en un artículo para la revista Política Exterior.

 

 

Para Humire, la falla también ha sido de índole político ante la falta de voluntad de los gobernantes europeos, durante años, para reconocer que tenían el problema dentro de casa.  «Europa siempre quiso separar Islam de terrorismo islámico, no quería unirlo como un mismo fenómeno y los terroristas explotaron eso», apuntó.

 

 

¿Qué hacer?

 

 

Ante el nivel de la amenaza terrorista el Gobierno de Francia, fuertemente golpeada por el yihadismo, ha advertido a sus ciudadanos que deberán vivir con el terrorismo por un largo tiempo. Lo ocurrido en Niza, el día de la Fiesta Nacional, marcó si se quiere un punto de inflexión respecto a la magnitud del riesgo que enfrentan y la manera de afrontarlo.

 

 

«Francia ha hecho muchos esfuerzos militares para atacar a los terroristas y, aunque tuvo algunos éxitos en forma táctica, estratégicamente no han conseguido tantos, entonces, creo que reconoce que para pelear contra este fenómeno vamos a tener que hacerlo de una forma ideológica y eso es una tarea de largo tiempo», consideró Humire.

 

 

No es por casualidad que Estados Unidos no ha registrado atentados islamistas grandes desde el 11 de septiembre de 2001 (11S). Las autoridades aprendieron mucho desde entonces, refiere Humire. No obstante, la guerra contra el terror pasa por la voluntad política para enfrentarla y eso aplica para todo el amenazado mundo occidental.
Entre otras cosas, los expertos recomiendan mejorar los sistemas de intercambio de información de inteligencia entre los Estados europeos. «El antiterrorismo europeo debe pasar de la cooperación a la integración», dice Reinares.

 

 

Pero también hay que «entender su red virtual (de los yihadistas) y empezar a neutralizarlos», a juicio de Humire.

 

 

Para De Lion «desde antes de ésta ola de ataques que comenzó con Charlie Hebdo, Francia era la democracia occidental que disponía del más pesado y amplio arsenal jurídico y administrativo para combatir el terrorismo… Hoy ha quedado demostrado que ese arsenal no es suficiente».

 

 

No es por casualidad que Estados Unidos no ha registrado atentados islamistas grandes desde el 11 de septiembre de 2001 (11S). Las autoridades aprendieron mucho desde entonces, refiere Humire. No obstante, la guerra contra el terror pasa por la voluntad política para enfrentarla y eso aplica para todo el amenazado mundo occidental.

 

 

 

EU

Mueren 51 civiles en bombardeos del régimen y de los rebeldes

Posted on: agosto 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Al menos 51 civiles fallecieron ayer en bombardeos efectuados por los dos bandos en conflicto en la ciudad de Alepo y su periferia, en el norte de Siria, según el último recuento del Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

 

 

La ONG señaló que los ataques de las fuerzas gubernamentales contra los barrios orientales de Alepo, en poder de la oposición, causaron la muerte a quince civiles, entre ellos dos mujeres y un niño, y heridas a decenas. Estos bombardeos tuvieron como blanco los barrios de Al Fardús, Sheij Faris y Sheij Jader.

 

 

También en la ciudad, pero en los barrios occidentales controlados por las autoridades como el de Salahedín, fallecieron nueve civiles por el disparo de proyectiles por parte de los rebeldes.

 

 

Por otro lado, los bombardeos de las aviaciones de combate de Siria y Rusia a varias poblaciones de la periferia occidental de Alepo, en manos de la oposición, causaron 27 fallecidos, cuatro de ellos mujeres y un niño.

 

 

277 civiles muertos desde el 31 de julio

 

 

Ayer, el Observatorio informó de que un total de 277 civiles, de los que más de un centenar son menores y mujeres, han muerto desde el 31 de julio pasado por los combates y ataques en la ciudad de Alepo y su provincia homónima.

 

 

La lucha prosigue en Alepo pese a la tregua humanitaria de tres horas diarias anunciada el miércoles por Rusia, aliada del régimen de Damasco.

 

 

El enviado de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, consideró el jueves que esta tregua es «insuficiente» y que se necesitan al menos 48 horas continuas para la distribución de ayuda.

 

 

La ciudad de Alepo se la disputan las fuerzas de Damasco y los rebeldes desde el verano de 2012, cuando los insurgentes conquistaron amplias áreas de la urbe, la segunda de Siria y una de las más castigadas por el conflicto que se inició en marzo de 2011.

 

 

 

La Vanguardia

La mala sombra de Hillary

Posted on: agosto 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Si el coronel de Gabriel García Márquez no tenía quien le escribiera, aHillary Clinton parece que le sobran los remitentes. Le persigue la sombra de los e-mails, por el uso de un servidor privado, ubicado en su casa de Chappaqua (estado de Nueva York), cuando ocupaba el cargo de secretaria de Estado en el primer gobierno de Barack Obama.

 

 

Esa mala sombra se ha aferrado a la candidata demócrata y no está dispuesta a abandonarla en toda la campaña. No se la quita de encima y eso le impide, aseguran los expertos, disponer de un control total de su campaña a la presidencia.

 

 

Que el FBI recomendara no imputarle cargos criminales, y el Departamento aceptara ese consejo, no ha supuesto poner el sello de caso cerrado. Porque el asunto, más allá de que no supusiera un peligro para la seguridad nacional, tiene otras aristas a partir de la exhibición pública de las intimidades registradas en internet.

 

 

Así, por el pleito legal planteado por el grupo conservador Judicial Watch, esta semana se ha permitido el acceso a una nueva ronda de correos electrónicos, en los que se observa un solapamiento entre la fundación Clinton y el Departamento de Estado en la época que lo dirigía Hillary.

 

 

“Pagar para jugar”, es la expresión literal utilizada en medios republicanos y que Donald Trump, el nominado del Great Old Party (GOP), ha repetido en sus últimos discursos electorales.

 

 

Estos nuevos documentos plantean dudas de si la fundación caritativa medió o utilizó sus influencias para “premiar” a sus donantes con ciertas ventajas ante el Departamento de Estado. Esta sospecha, surgida en el pasado, siempre la ha negado Hillary Clinton.

 

 

Su equipo ha redoblado esfuerzos a la vista de intercambios de “conversaciones electrónicas” como la protagonizada por Douglas Band, durante mucho tiempo ayudante de Bill Clinton una vez que dejó la Casa Blanca.

 

 

Band envió en el mes de abril del 2009 un e-mail a dos asesoras de la secretaria de Estado, en concreto a Huma Abedin –luego fue a la fundación de la familia y ahora es la vicepresidenta de la campaña de la candidata– y Cheryl Mills, con el comentario de “muy importante”.

 

 

Bajo ese calificativo, urgía para que un alto cargo del departamento en Líbano se reuniera con Gilbert Chagoury, multimillonario y contribuyente a la iniciativa privada de los Clinton. Chagoury, nigeriano con raíces libanesas, dedicado al sector inmobiliario y propietario de hoteles, quería mantener una conversación.

 

 

“Como sabéis, él es un personaje clave allí, también para nosotros, y adora Líbano”, relató Band. Abedin le respondió que el contacto ideal era Jeffrey Feltman, que hacía poco había dejado el puesto de embajador en ese país del oeste asiático. “Seguro que le conoces, contactaré con él”, señaló Abedin.

 

 

Chagoury, que ha donado grandes cantidades a la Clinton Global Initiative y al que el año 2000 Suiza le impuso una sanción de 66 millones de dólares por blanqueo, cuenta con intereses financieros a nivel global.

 

 

En su respuesta, Band le insiste a Abedin que “mejor que le llames tú, esto es muy importante”.

 

 

Este intercambio es el momento estelar de los 44 e-mails (296 páginas), que no figuran entre los 55.000 que Clinton entregó previamente al Departamento de Estado.

 

 

Los activistas conservadores lo citaron de inmediato como una prueba de que Clinton, mientras ejercía de jefa de la diplomacia de Estados Unidos, ignoró el acuerdo de mantener los asuntos de la fundación familiar al margen de sus obligaciones en el Departamento de Estado.

 

 

“Es una violación de ese acuerdo”, concluyó Tom Fitton, presiente de Judicial Watch, en declaraciones a los medios. “El Departamento de Estado y la Fundación Clinton trabajaron mano a mano en términos de política y de donativos”, subrayó Fitton al The New York Times.

 

 

Desde otra perspectiva, y analizando el mismo intercambio, la campaña de la demócrata emitió un comunicado de contestación. “Ninguno de esos e-mails implica a la secretaria o está relacionado con el trabajo de la fundación”. Según este texto, se trata de “comunicaciones entre sus ayudantes y un ayudante personal del presidente (Bill Clinton) y, en realidad, la recomendación fue para un antiguo miembro del equipo de la secretaria que no estaba empleado por la fundación”.

 

 

Mark Corallo, portavoz en Washington de Chagoury, hizo público un pronunciamiento donde remarcó que el empresario buscó contactar con alguien del departamento por su conocimiento interno de Líbano de cara a las elecciones de junio del 2009. “Solo quería hacer llegar sus observaciones”, reiteró Corallo. Además, señaló que esa conversación nunca se celebró.

 

 

La controversia ha crecido debido a que en anteriores partidas de correos electrónicos ya se vinculaba al equipo de Bill Clinton o de la fundación con el Departamento de Estado cuando Hillary estaba al frente, incluso para aprobar discursos que el expresidente Clinton debía de pronunciar. Según Fitton, aunque no hubiera intercambio de favores con Chagoury, su capacidad de comunicación ya denota el aroma de la corrupción. Desde la campaña de Clinton terciaron que sólo buscan crear una conspiración donde no existe.

 

 

Pero la sombra no le pierde la pista a Hillary.

 

 

 

La Vanguardia

La foto de Hugh Jackman que ha preocupado a la Red

Posted on: agosto 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Poco se podía imaginar Hugh Jackman que una inocente foto frente a un pescado cocinado iba a generar tal revuelo. El actor ha publicado una instantanea en su cuenta de Instagram, en la que tiene 7,4 millones de seguidores, con un aspecto mucho más delgado y una barba canosa que ha despertado la preocupación de los seguidores y se ha convertido en viral.

 

 

El intérprete, de 47 años, aparece más envejecido, con unas marcadas ojeras y sin los músculos que suele marcar desde que se convirtiera en Lobezno. Son muchos los que se preguntan ahora por la salud del actor, que ha sido sometido a cinco intervenciones quirúrgicas por cáncer de piel. Pero lo cierto es que él siempre se ha mostrado abierto con su enfermedad, publicando en sus redes sociales las fotos tras sus operaciones para concienciar a la gente de la importancia del uso de las cremas solares.

 

 

Pero la Red también se ha llenado de muchos otros comentarios tranquilizadores, que aseguran que el actor se está preparando para ponerse por séptima vez en el papel de Lobezno en una entrega en la que se va a ver al personaje con el paso de los años, pues se va a centrar en el cómic El viejo Logan. Tal y como él mismo anunció, esta será la última vez que el actor australiana se ponga en la piel de uno de los personajes que más réditos en taquilla le ha reportado. La nueva foto le ha colocado en el foco mediático y de la Red, pero lo cierto es que lleva semanas compartiendo imágenes y vídeos de sus nuevos entrenamientos de cara a Lobezno 3, que se estrenará el año que viene.

 

 

 

 

El País

La historia jamás contada de Hugh Hefner, dueño de Playboy

Posted on: agosto 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Amazon anunció que llevará a la pequeña pantalla la vida de Hugh Hefner, dueño del imperio Playboy.

 

 

La serie documental de trece episodios titulada «American Playboy: The Hugh Hefner Story» se estrenará en 2017, e incluirá material de archivo ydocumentos personales de Hefner que no han visto nunca la luz.

 

 

«Aunque Hefner es una figura icónica conocida en todo el mundo, mucha gente no sabe el impacto que ha tenido en las revoluciones socialesmás importantes de su país», apuntan los directivos de Amazon.

 

 
«Estamos emocionados por contar la historia jamás contada de su vida y su contribución a América».
Por otro lado, el propio Hefner expuso: «me alegra que esta docuserie arroje a luz sobre este increíble viaje y cuente la importancia en los cambios culturales. Y algo también muy importante, espero que inspire a otros para que persigan sus sueños».

 

 

La serie está producida por Stephen David Entertainment y Alta Loma entertainment, con Stehpen David como productor ejecutivo.

 

 

 

GV

Lila Morillo celebra sus 76 años este domingo

Posted on: agosto 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

«La Maracucha de Oro», Lila Rosa Morillo Bozo, quien nació en Maracaibo, estado Zulia, el 14 de agosto de 1940, celebra este domingo sus 76 años de edad.

 

 

La venezolana, cantante y actriz, también es conocida como «La Diva de Venezuela» y «La Reina del Cocotero».

 

 

«La Maracucha de Oro», ex esposa de José Luis “El Puma”, es la madre Liliana Rodríguez y Lilibeth Rodríguez.

 

 

 

GV

Llega Omni, grabar contenido 360 8K con seis cámaras GoPro ya es posible

Posted on: agosto 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La revolución 360 ha llegado y no sólo hemos visto distintos modelos de grabación para el público doméstico como, por ejemplo, LG Cam, Gear 360 de Samsung o Ricoh Theta S, sino que ya hay distintos sectores del mercado ofreciendo contenidos aptos para realidad virtual.

 

 

GoPro es una de las compañías que apuesta de lleno por este mercado pero no lo hace con una apuesta de uno, dos o tres sensores. Omniutiliza nada menos que 6 cámaras GoPro Hero 4 Black para conseguir capturar imágenes que dan fruto vídeos 360 con resoluciones que llegan hasta 8K. De esta manera se consiguen contenidos mucho más nítidos y detallados aptos para aumentar esa sensación de inmersión de la popular realidad virtual.

 

 

Una solución para el entorno profesional

 

 

Antes de nada queremos recalcar que debido al coste del sistema GoPro enfoca esta solución al mundo profesional. De hecho la grabación de 6 cámaras GoPro Hero 4 de manera sincronizada píxel a pixel ofrece una calidad de vídeo apta para ser utilizada en ese entorno.

 

 

¿Qué es Omni? Pues podríamos resumir en pocas palabras que es un sistema de soporte activo con forma de cubo con aristas redondeadas para seis GoPro Hero 4 Black (no funciona con otro modelo) que permite la grabación de vídeos de resolución de hasta 2,7K por cada cámara.

 

 

1366_2000

 

 

 

 

Este sistema permite etiquetar los contenidos grabados en las microSD de cada cámara que posteriormente usaremos para importarlas en el ordenador de manera rápida y sencilla con el software Kolor Autopano. Cada archivo grabado en cada lateral del cubo se registra en la microSD de cada GoPro y se etiqueta como proveniente del sistema Omni y la posición de la cámara en cuestión.

 

 

GoPro ofrece un software para importar contenidos que permite previsualizar los contenidos 360 prácticamente en tiempo real con tan sólo arrastrar los archivos grabados de las seis cámaras. Además permite realizar una selección del fragmento que queramos exportar y elegir calidad 2K, 4K u 8K.

 

 

Si necesitamos realizar una edición más completa GoPro te ofrece el software AutoPano con el que podremos incluso parchear la zona desde donde está sujeto Omni dando un resultado de cámara en el aire.

 

 

Omni: cómo hacer que 7 dispositivos trabajen como uno

 

 

¿Por qué Omni sólo funciona con cámaras Hero 4 Black? Resulta que es el único modelo que tiene un conector en la parte trasera que da acceso al bus de datos y control.

 

 

De esta manera GoPro puede realizar una sincronización completa de las seis cámaras haciendo que todas trabajen al unísono partiendo de una cámara maestra.

 

 

 

1366_2000 (1)

 

 

 

Se podría decir que el pack trabaja de manera similar a como si grabásemos con una única cámara. Omni se encarga de sincronizar la grabación a nivel de píxel y etiquetar los contenidos de manera óptima para su posterior tratamiento. Dicha sincronización evita aberraciones que son difíciles de solucionar en postprocesado.

 

 

Omni llega como un dispositivo capaz de gestionar 6 cámaras Hero 4 Black y hacer que todo el conjunto funcione como un único dispositivo.

 

 

GoPro apuesta por la calidad de los contenidos

 

 

Si algo nos ha quedado claro en los análisis de las cámaras 360 que hemos probado es que la calidad del material final es suficiente para crear esa sensación de inmersión, pero queda lejos de tener un mínimo de calidad razonable.

 

 

1366_2000 (2)

 

 

 

En la mejor de las opciones, conseguimos un vídeo 4K para cubrir todo el entorno 360, desde dos únicas fuentes de vídeo y la pixelación y falta de nitidez es algo que se acusa sobremanera.

 

 

GoPro ha crecido dentro del mundo de las cámaras de acción y la calidad ha sido uno de los elementos diferenciales que ha ido mejorando generación tras generación.

 

 

La llegada de Omni para generar contenidos 360 es otro paso en esa dirección. La calidad de los contenidos habla por sí sola como podréis observar en los vídeos integrados. Ofrecen un nivel de detalle mucho mayor que las cámaras 360 que llegan al mercado, hasta el punto de permitir incluso la ampliación de la zona que estemos visualizando.

 

 

1366_2000 (3)

 

 

 

 

GoPro es una compañía que ofrece herramientas para conseguir llevar a cabo todo el proceso desde la grabación hasta la obtención del producto final.

 

 

Omni llega al mercado como el eslabón que le faltaba a la compañía GoPro en la cadena de creación de contenidos 360. Justo el primero de ellos, el de la grabación.

 

 

GoPro adquirió la compañía Kolor, desarrolladora entre otros de AutoPano, el software de cosido y edición de imágenes. Ahora han desarrolado un importador de contenidos 360 con posibilidades de edición básicas. Y para finalizar la compañía ofrece GoPro VR como plataforma donde compartir contenidos 360 con un sistema de códecs de broadcasting (Cineform 8k) asegurando, según sus palabras, evitar pérdida de calidad de otros estándares como es VP9 o H.264 usados por YouTube y Facebook.

 

 

¿Cuánto cuesta? GoPro lo ofrece en dos packs
Para no hacer esperar a nadie, primero los precios, 5.399,99 euros el pack completo incluyendo GoPros, software y opciones completas de alimentación además de una compacta maleta como transporte. Y si optas por sólo Omni son1.699,99 euros.

 

 

1366_2000 (4)

 

 

 

 

Si tienes 6 cámaras GoPro Hero 4 Black y el software GoPro te puede vender Omni por separado y un firmware para que actualices tus cámaras y sean compatibles con el funcionamiento sincronizado en Omni.

 

 

1366_2000 (5)

 

 

 

 

Si adquieres el pack todo incluido, tienes una solución completa hardware y software para crear contenidos 360 con una gran calidad visual.

 

 

Xataka

El peligro de jugar Pokémon GO en las calles de América Latina

Posted on: agosto 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Pues desde hace ya unos días y tras una gran cantidad de “rumores” fallidos sobre la liberación de Pokémon Go en América Latina, el juego que ha cautivado a grandes y chicos ya esta disponible para la gran mayoría de los países latinos. Hoy vamos a explorar un poco más sobre el peligro de jugar Pokémon GO en Latinoamérica.

 

 

Actualmente aquellos jugadores en América Latina, que lo habían intentado casi todo para sumarse a la fiebre Pokémon con un éxito relativo basado en muchas “apps falsas”, atajos hacia tiendas de otros países, entre otros. Están dando 100% rienda suelta a la imaginación desde ya hace unos días al “entrenador Pokémon” que llevan dentro.

 

 

pokemon-go-4-1

 

 

 

 

El peligro de jugar Pokémon GO en América Latina

 

 

De acuerdo con la página MmoServerStatus, la cual es la encargada de monitorear la actividad de aquellos servidores ligados a los juegos más populares del mundo, la república de Brasil fue el primer país en obtener acceso a la aplicación oficial de los bichitos de bolsillo, seguido por los países de Argentina, Chile, México y Venezuela.

 

 

Ya muchos super aficionados en Bolivia, Perú y Colombia han reportaron el completo funcionamiento del juego en sus respectivas naciones.

 

 

Aunque resulte un poco paradójico, mientras miles de fanáticos celebran la liberación de Pokémon Go, las autoridades de los distintos países también toman nota de esta reciente novedad, que ha llegado para quedarse.

 

 

Policías de varias naciones de Latinoamerica, emitieron recomendaciones por distintos medios de comunicación sobre el peligro de jugar Pokémon GO, con el objetivo de evitar percances relacionados a estos dos tipos de factores:

 

 

1. La gran distracción que presentan los jugadores en la búsqueda de Pokémones, tanto al caminar por la calles, como al manejar.

 

 

2. Los riesgos a los que se expone el jugador frente a los ladrones que están en las calles:

 

 

pokemon-go-2

 

 

 

Ladrones en las calles

 

 

Tal como todos bien lo sabemos, para poder jugar Pokémon Go se combinan dos elementos principales, los cuales son: el uso de un teléfono inteligente (el cual mientras más avanzado, mejor) y salir a las calles. Lo que involucra llevar el dispositivo en la mano y a la vista.

 

 

A los inicios de la fiebre Pokémon, se informó de un caso en los Estados Unidos en el que un grupo de maleantes atrajo a sus víctimas utilizando Pokémon Go a calles solas, con el principal objeto de robarle sus pertenencias.

 

 

pokemon-go-5-768x432

 

 

 

Las campañas de los cuerpos policiales

 

 

En ese contexto, los cuerpos policiales, decidieron tomar de manera temprana cartas en el asunto, advirtiendo sobre los peligros a que se exponen los jugadores.

 

 

Además, la policía le recordó a todos los jugadores que el andar buscando criaturas imaginarias, no es un motivo válido para poder entrar a propiedades privadas u áreas de acceso restringido, como por ejemplo, las mismas estaciones de policía.

 

 

 

Tecnomagazine

El piloto automático de su Tesla lo llevó al hospital y le salvó la vida

Posted on: agosto 14th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El abogado de nombre Joshua Neally, asegura que iba conduciendo tranquilamente de su oficina a su hogar en su auto Tesla modelo X, cuando de pronto empezó a sentir un fuerte dolor muy punzante en su pecho y también en el estómago.

 

 

tesla_salva_vidas

 

 

Recién acababa de entrar en la autopista, en la ciudad de Springfield, Misuri, precisamente en el este de los Estados Unidos. En vez de llamar a una ambulancia (lo que seria lo de costumbre), Neally decidió ir al hospital utilizando el piloto automático de su vehículo super moderno.

 

 

Luego de avanzar unos 32 kilómetros, el abogado de unos 37 años de edad llegó al camino que llevaba directamente a la unidad de emergencia de un hospital de Springfield. Neally se estacionó el auto eléctrico de manera manual y se registró en Emergencias, según contado por el.

 

 

Posteriormente fue diagnosticado con una embolia pulmonar y también una obstrucción fatal de lo que serian los vasos sanguíneos en los pulmones.

 

 

Los médicos le dijeron que había sido super afortunado de sobrevivir al cuadro tan grave que presento mientras iba camino a ser atendido en urgencias.

 

 

tesla_salva_vidas_2

 

 

 

Controversia de seguridad

 

 

El famoso piloto automático de Tesla, tienen la capacidad de poder cambiar de carril y reaccionar al tráfico de la vía, ha generado muchas polémicas en todos los EE.UU., después de que la avanzada funcionalidad estuviera implicada en dos graves accidentes.

 

 

De los cuales un hombre murió en en estado de Florida en mayo de este año luego de que el vehículo en modo autónomo pasara por alto un tráiler que iba por delante.

 

 

También en julio, un conductor afortunadamente quedó ileso después de que su modelo X virara de manera brusca y chocara contra unas barandas de madera al borde de una carretera de dos carriles en Montana, al norte de EE.UU.

 

 

El fabricante de autos Tesla, anuncio de manera publica que la avanzada función no había sido utilizada de manera correcta en el segundo de los accidentes.

 

 

La tecnología de manejo automático, está siendo actualmente investigada por lo que seria el departamento federal, el cual es el encargado de la seguridad en todas las carreteras de EE.UU.

 

 

tesla_salva_vidas_3

 

 

 

Pero en el caso de Joshua Neally, se siente muy afortunado por haber podido utilizar el piloto automático y cree fielmente en que esta tecnología puede salvar muchas vidas.

 

 

“Estoy muy agradecido por haberla usado para esta experiencia”, dijo el señor Neally.

 

 

¿Cuál es tu opinión con respecto a la tecnología de manejo automático de Tesla?

 

 

 

Tecnomagazine

« Anterior | Siguiente »