Archive for agosto 13th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Jefe del EI en Afganistán murió tras un bombardeo estadounidense

Posted on: agosto 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
El jefe del grupo Estado Islámico (EI) en Afganistán y Pakistán, Hafez Said, murió en julio durante un bombardeo estadounidense en la provincia afgana de Nangarhar, informó el pasado viernes el Pentágono.

 

 

La muerte de Said, que constituye un severo golpe para el EI en su intento de consolidarse en Pakistán y Afganistán, se produjo durante operaciones conjuntas de las fuerzas especiales estadounidenses y afganas en el sur de la provincia, explicó Gordon Trowbridge, portavoz adjunto del Departamento de Defensa.

 

 

«Las fuerzas estadounidenses condujeron un ataque contra Hafez Said (…) en el distrito de Achin, provincia de Nangarhar, el 26 de julio, que provocó su muerte», detalló.

 

 

 

Este jefe del EI «era conocido por haber participado directamente en ataquescontra las fuerzas estadounidenses y de la coalición, y las actividades de su red aterrorizaban a los afganos, particularmente en Nangarhar», estimó Trowbridge.

 

 

Los detalles de la operación no estaban aún disponibles, pero un alto funcionario estadounidense informó a la BBC que Hafez Said había sido atacado por un dron.

 

 

Las autoridades afganas habían erróneamente afirmado que este jefe del EI había resultado muerto en julio de 2015, luego de un ataque estadounidense contra decenas de cuadros del EI en Nangarhar, cerca de la frontera paquistaní.

 

 

Ese bombardeo tuvo lugar menos de seis meses después de otro que costó la vida a Abdul Rauf Khadim, sospechado de ser el número dos del EI enPakistán.

 

 

Hafez Said había sido designado a comienzos del año pasado jefe de la «provincia de Jorasán», que abarca Afganistán, Pakistán y porciones de territorio de países vecinos, cuando un grupo de talibanes paquistaníes se sumó al EI.

 

 

Poco después, numerosos talibanes afganos desertaron y algunos adoptaron aparentemente la bandera del EI para darse una imagen más mortífera.

 

 

La mayor parte de las tropas de la OTAN han abandonado Afganistán, dejando la responsabilidad de la seguridad interna a las fuerzas locales, que continúan apoyándose, sin embargo, en la aviación y los asesores estadounidenses yencuentran serias dificultades para controlar las ofensivas yihadistas.

 

 

El exjefe de los talibanes afganos, el mulá Ajtar Mansur, fue ultimado por un dron estadounidense en mayo en Pakistán.

 

 

Tanto los talibanes paquistaníes como el EI reivindicaron un atentado suicida cometido el lunes en un hospital paquistaní, que causó la muerte de 73 personas.

 

 

El EI también se atribuyó un atentado contra la minoría hazara, principalmente chiita, que mató al menos a 80 personas e hirió a otras 231 en Kabul el 23 de julio.

 

 

Este ataque marcó un antes y un después en la estrategia del EI, que hasta ahora se limitaba a operar en la zona fronteriza de Pakistán.

 

 

A diferencia de los talibanes afganos, que no actúan fuera del territorio de su país, los yihadistas del EI procuran ampliar su presencia más allá de su autoproclamado «califato», que abarca parte de Siria y de Irak, por ahora con un éxito relativo.

 

AFP

 

EE.UU. «muy preocupado» por la sentencia contra Leopoldo López

Posted on: agosto 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La principal encargada de EE.UU. para Latinoamérica, Mari Carmen Aponte, se mostró muy preocupada por la ratificación de la condena del opositor venezolano Leopoldo López, y pidió al Gobierno venezolano proteger la democracia y la justicia.

 

 

 

«Muy preocupada sobre la decisión contra preso político @leopoldolopez. Llamo al gobierno de #Venezuela que proteja #democracia #justicia», escribió Aponte en su cuenta oficial de la red social Twitter.

 

 

 

La secretaria de Estado adjunta en funciones de EE.UU. para Latinoamérica, encargada del día a día de la relación con el continente en el Departamento de Estado, reaccionaba así a la sentencia emitida el pasado viernes por la Corte de Apelación de Venezuela.

 

 

 

La sentencia contra el político preso más emblemático del antichavismo dictaminó que seguirá en prisión bajo los mismos términos en los que fue condenado en septiembre de 2015 por el tribunal de primera instancia que llevo su caso, según explicó a Efe en Caracas el abogado defensor de López, Juan Carlos Gutiérrez.

 

 

 

Si López quiere que se le anule o reduzca la pena de 13 años, nueve meses, siete días y doce horas que cumple por la violencia en una protesta contra el Gobierno de Nicolás Maduro, deberá acudir ahora a la Sala de Casación de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la última instancia en materia penal para revisar su sentencia.

 

 

 

Estados Unidos ha solicitado reiteradamente en los últimos dos años la liberación de López, a quien considera un preso político encarcelado injustamente por razones políticas.

 

 

 

También el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, repudió este viernes la sentencia contra López, que calificó de una «oportunidad perdida para la reconciliación en Venezuela».

 

EFE

 

 

La Causa R condena “bonificación del salario”

Posted on: agosto 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El secretario general de esta organización fijó la posición de denuncia y condena de su partido a la desalarización del ingreso laboral anunciado por el presidente Maduro

 

Por considerarla violatoria de los derechos y conquistas alcanzadas por los trabajadores del país a lo largo de muchos años de lucha, La Causa R denuncia y condena de manera categórica el anuncio de los supuestos aumentos salariales dados a conocer por el presidente Nicolás Maduro, la noche del pasado viernes, según lo anunció el secretario general nacional de esa organización partidista, José Ignacio Gúedez, quien además consideró que se trata esta de “la devaluación más grotesca de nuestra historia.

 

 

“Actualmente –dijo Guédez- dos terceras partes del ingreso laboral no genera antigüedad y no computa para vacaciones y prestaciones. El bono alimentario pasó de ser un complemento del salario a sustituirlo, dejando a la clase trabajadora en la informalidad y en una situación de esclavitud, donde se paga la jornada solo con comida. Y eso atenta contrav el carácter progresivo de los derechos laborales al retrotraernos a épocas superadas.

 

 

Aseguró el dirigente nacional de LCR que la práctica de ajustar el ingreso laboral por vía de bono de alimentación significa un fraude contra las prestaciones al punto que, si un trabajador se jubila, pierde más de la mitad de su ingreso mensual, porque la pensión no incluye lo comúnmente denominado como cestaticket.

 

 

“Al final –agregó- lo que evidenciamos es que estos aumentos no son reales; es la devaluación más grotesca de nuestra historia. Además, si hoy el salario mínimo es apenas la mitad del bono de alimentación que, por definición legal, equivale a una comida balanceada diaria, entonces, de acuerdo con la misma lógica, el gobierno está admitiendo que el salario mínimo alcanza solo para media comida diaria, mientras que el ingreso integral (sueldo + CT) es equivalente a una y media comida diaria.

 

 

Comentó seguidamente José Ignacio Guédez que Venezuela se encuentra en estos momentos metido en una espiral inflacionaria del cual solo se podrá salir cuando exista una apertura económica y se recupere el aparato productivo del país. “De resto –concluyó- seguiremos esclavizados por un Gobierno que paga con comida la jornada laboral como en épocas feudales”

 

Prensa La Causa R

 

Ramos Allup denuncia que «grupos violentos»obstaculizan su llegada a Maracay

Posted on: agosto 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Foto: @sumarium

 

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, denunció este sábado que «grupos de motorizados violentos afectos al gobernador del estado Aragua» impidieron su paso por la Autopista Regional del Centro (ARC), sentido Caracas-Maracay.

 

 

A través de su cuenta en la red social Twitter,el parlamentario responsabilizó al gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, por todos los daños, debido a que «el grupo de motorizados empezó a arrojar piedras a los vehículos» en los que el presidente del Parlamento y su equipo se trasladaba.
Asimismo, la máxima autoridad del Poder Legislativo informó lasimulación de un accidente en la citada arteria vial, todo con el objetivo de impedirle el paso a él y a su equipo, quienes se dirigían a una asamblea de ciudadanos en la ciudad de Maracay, estado Aragua.

 

 

Declaraciones que ratificó el secretario de la Mesa de la Unidad Democrática por la entidad, José Gregorio Hernández, quien afirmó que «los asalariados del Gobernador», no sólo trancaron la ARC sino que también bloquearon las principales vías del sur y este de Aragua para que dirigentes no pudieran llegar a la concentración.

 

 

No obstante, dijo que «no habrá tranca que pueda impedir que el 1º de septiembre los araguenses llenen las calles de Caracas».

 

 

Por su parte el secretario de AD-Aragua, Bernabeu Gutiérrez, expresó que con esta acción el Gobierno demuestra que no quiere dialogar.

 

 

«Nicolás Maduro llama siempre a Henry Ramos al diálogo pero hoy le ordenó al gobernador que le impidiera el paso. Eso demuestra que no quieren dialogar».

 

NP

Tarjeta migratoria será de uso obligatorio en territorio colombiano

Posted on: agosto 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La implementación de la Tarjeta Migratoria para el Tránsito Fronterizo es de uso obligatorio sólo para transitar en territorio colombiano, informó este sábado Victor Bautista, director de frontera de la Cancillería de Colombia.

 

 
«Colombia ha decidido de manera soberana (aplicar) un documento migratorio, que se le está entregando a los ciudadanos que pasan a territorio colombiano para los controles que así correspondan, de acuerdo con los criterios soberanos de ese Gobierno».

 
Bautista explicó que a los ciudadanos se les entregará la tarjeta migratoria para «mejor control», al tiempo que indicó que sólo se están haciendo los procedimientos migratorios requeridos como la revisión del equipaje. «Es un «mecanismo de conteo, para saber cuántas personas entraron y cuántas personas salieron», acotó.

 

 
«Le estamos proponiendo al Saime utilizar el formulario, una información importante y valiosa porque es un tema que iremos ajustando día a día y esa cooperación entre ambas naciones va a determinar qué tipo de frontera va a haber».

 
También dijo que las personas que no la posean podrán ser exportadas.

 

 

La tarjeta migratoria contiene datos de identidad, lugar de domicilio, así como la fecha de ingreso y salida del país, precisó Bautista.

 

 

Al tiempo que la autoridad migratoria por Venezuela, explicó que la tarjeta es gratuita, por lo que pide a las personas no caer en la «trampa» de ciudadanos que pudieran presentarse como  «gestores» para cobrar por la misma.

 

 

Asimismo, señaló que en Venezuela existe «toda la disposición de apertura, de flexibilidad, de apoyo los colombianos y venezolanos que pretendan transitar de un manera legal de un sitio a otro».

 

 
Los pasos estarán abiertos hasta las nueve de la noche en los puentes internacionales Simón Bolívar y Unión, que comunican el estado Táchira con el departamento Norte de Santander; el puente internacional José Antonio Páez, que une El Amparo, en Apure, con Arauca; el paso de Paraguachón, en la Guajira, y Puerto Ayacucho, en Amazonas.

 

 

Mercosur decidirá «medidas jurídicas» aplicables a Venezuela

Posted on: agosto 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Gobierno brasileño aseguró hoy que el Mercosur deberá decidir las «medidas jurídicas» aplicables a Venezuela, a quien acusa de haber incumplido de manera «unilateral» algunos compromisos esenciales en el proceso de adhesión al grupo

 

 
«Los miembros fundadores del Mercosur tendrán por delante la compleja tarea de decidir las medidas jurídicas aplicables frente a esta realidad, indeseada por todos», señala un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

 

 

La Cancillería precisa que el Gobierno brasileño evaluará «detenidamente» en los próximos días la situación bajo «la luz del derecho internacional» y mantendrá la «debida coordinación» con Argentina, Paraguay y Uruguay.

 

 

 

El Ejecutivo lamenta que Venezuela «no haya tenido éxito» en sus «esfuerzos para cumplir los compromisos asumidos cuando firmó» el protocolo de adhesión al Mercosur, en 2006.

 

 

 

El Ministerio cita el incumplimiento de varios acuerdos por parte de Venezuela, entre ellos el protocolo de Asunción sobre el compromiso con la promoción y protección de los Derechos Humanos.

 

 

«El estudio exhaustivo de la situación» realizado el 13 de agosto «se finalizará con consultas a la Secretaria del Mercosur, que recoge las informaciones recibidas por Venezuela al respecto», resalta la nota.

 

 

 

El Brasil del presidente interino Michel Temer encabeza las gestiones para impedir que Venezuela asuma la Presidencia del Mercosur, que hasta ahora ocupaba Uruguay y le correspondería por orden alfabético al Gobierno de Caracas, que contaba con la aprobación de la gobernante suspendida Dilma Rousseff.

 

 

 

El pasado 29 de julio Uruguay anunció al resto de socios del Mercosur que finalizaba su mandato del bloque y consideró que no había «ningún impedimento jurídico» para que la asumiera Venezuela, pese a la opinión del resto de miembros del bloque, que se oponían alegando la situación política y de derechos humanos en el país.

 

 

 

A pesar de ello, cuando Uruguay anunció que dejaba la presidencia no comunicó la transferencia de la misma y simplemente señaló que ya no tenía el mandato del bloque.

 

 

 

Acto seguido Venezuela anunció que asumiría la presidencia, una decisión que dio inicio a una crisis entre los socios del Mercosur.

 

 

EFE / Sao Paulo, Brasil

 

Fidel Castro cumple 90 años con un llamado a preservar la paz

Posted on: agosto 13th, 2016 by Laura Espinoza 1 Comment

El expresidente cubano Fidel Castro, que hoy cumple 90 años, llamó a preservar la paz y alertó de que «la especie humana se enfrenta al mayor riesgo de su historia»

 

 

«Hay que martillar sobre la necesidad de preservar la paz, y que ninguna potencia se tome el derecho de matar a millones de seres humanos», escribió el líder de la Revolución Cubana en un artículo titulado «El cumpleaños» y publicado en el portal oficial Cubadebate.

 

 

Castro, retirado del poder por problemas de salud desde hace una década, aborda en este nuevo escrito cuestiones como el problema de la superpoblación mundial, las armas nucleares, los intentos de Estados Unidos de liquidarlo y la importancia de la educación, pero también se remonta en tono nostálgico a episodios de su infancia.

 

 

«La especie humana se enfrenta hoy al mayor riesgo de su historia. Los especialistas en estos temas son los que más pueden hacer por los habitantes de este planeta, cuyo número se elevó, de mil millones a fines de 1800, a siete mil millones a principio de 2016. ¿Cuántos tendrá nuestro planeta dentro de unos años más?», se pregunta el exmandatario.

 

 

Sostiene que «los científicos más brillantes, que ya suman varios miles, son los que pueden responder esta pregunta y otras muchas de gran trascendencia».

 

 

«Los medios técnicos modernos han permitido escrutar el universo. Grandes potencias como China y Rusia no pueden ser sometidas a las amenazas de imponerles el empleo de las armas nucleares. Son pueblos de gran valor e inteligencia», prosigue Castro.

 

 

Un año y medio después del comienzo del histórico proceso de deshielo diplomático entre Cuba y EEUU, Fidel Castro considera que al discurso del presidente estadounidense, Barack Obama, «le faltó altura» en su visita a Japón en mayo pasado.

 

 

«(…) Le faltaron palabras para excusarse por la matanza de cientos de miles de personas en Hiroshima, a pesar de que conocía los efectos de la bomba (atómica lanzada por Estados Unidos sobre esa población en 1945)», sostiene Castro.

 

 

Y agrega: «Fue igualmente criminal el ataque a Nagasaki, ciudad que los dueños de la vida escogieron al azar. Es por eso que hay que martillar sobre la necesidad de preservar la paz, y que ninguna potencia se tome el derecho de matar a millones de seres humanos».

 

 

En un artículo que se inicia con la frase «Mañana cumpliré 90 años», el líder cubano recuerda su nacimiento en Birán, en la hoy provincia oriental de Holguín, y también a su padre, Ángel Castro, de origen español.

 

 

«¡Cómo le gustaba conversar cuando salía de la casa de Birán! Allí era el dueño de las tierras donde se plantaba caña, pastos y otros cultivos de la agricultura. Pero en los Pinares de Mayarí no era dueño, sino arrendatario, como muchos españoles, que fueron dueños de un continente en virtud de los derechos concedidos por una Bula Papal», sostiene.

 

 

Una bula, prosigue, «de cuya existencia no conocía ninguno de los pueblos y seres humanos de este continente».

 

 

Castro rememora también las características geográficas de la zona, desvela cómo su padre sufrió antes de morir, pocos años antes del triunfo de la Revolución y, en otro párrafo, defiende que la falta de educación «es el mayor daño que se le puede hacer a un niño».

 

 

 

«De sus tres hijos varones, el segundo y el tercero estaban ausentes y distantes. En las actividades revolucionarias uno y otro cumplían su deber. Yo había dicho que sabía quien podía sustituirme si el adversario tenía éxito en sus planes de eliminación. Yo casi me reía con los planes maquiavélicos de los presidentes de Estados Unidos», escribe Fidel Castro.

 

 

El expresidente agradece también las prolíficas «muestras de respeto, los saludos y los obsequios» recibidos por su 90 cumpleaños y asegura que le dan fuerzas «para reciprocar a través de ideas» que trasmitirá a los militantes del Partido Comunista de Cuba (PCC, único) y «a los organismos pertinentes».

 

 

Cuba celebra el 90 aniversario del líder de su Revolución desde hace meses con todo tipo de eventos y homenajes, que culminarán este sábado con un acto en el teatro Karl Marx La Habana del que no han trascendido detalles.

 

 

La última «Reflexión» de Fidel Castro difundida en medios estatales se remonta al pasado 28 de marzo y llevaba por titulo «El hermano Obama».

 

 
EFE / La Habana, Cuba

 

Maduro llega a Cuba para el cumpleaños 90 de Fidel Castro

Posted on: agosto 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Nicolás Maduro, mandatario nacional, llegó a La Habana para asistir a las celebraciones con motivo del 90 cumpleaños del exmandatario cubano Fidel Castro. Las actividades del mandatario venezolano no han sido difundidas

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó a La Habana para asistir a las celebraciones con motivo del 90 cumpleaños del exmandatario cubano Fidel Castro, informaron hoy medios oficiales de la isla.

 

 

Maduro llegó a suelo cubano la noche del viernes en un nueva visita que «permitirá constatar las excelentes y fraternales relaciones existentes entre los pueblos y gobiernos de Cuba y Venezuela», según la edición digital del diario Granma.

 

 

Las actividades del mandatario venezolano en La Habana no han sido difundidas, aunque es previsible que participe esta tarde en una gala cultural de homenaje a Castro en el teatro Karl Marx de la capital cubana.

 

 

El domingo también hay programada, en ese mismo lugar, otra gala en la que se presentará un obsequio de Venezuela al líder de la Revolución Cubana por su 90 cumpleaños.

 

 

Los dos países son históricos aliados y el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez mantuvo una estrecha amistad con Castro y se trató en Cuba del cáncer que padecía y a consecuencia del cual murió en 2013.

 

 

La visita más reciente de Maduro a Cuba tuvo lugar en junio pasado, cuando se reunió con el presidente cubano, Raúl Castro, con quien conversó sobre la situación en la Organización de Estados Americanos (OEA) y el proceso de paz colombiano, en el que Venezuela participa como país acompañante.

 

 

El gobernante venezolano también estuvo en La Habana y se reunió con el expresidente Fidel Castro en marzo pasado, apenas horas antes de la histórica visita del presidente estadounidense, Barack Obama.

 

 

maduro y cilia en cuba

EFE

Unos 20.000 venezolanos llegan a Colombia en las primeras horas de la frontera abierta

Posted on: agosto 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Alrededor de 20.000 venezolanos ingresaron a Colombia durante las primeras cinco horas en las que permaneció abierta la frontera entre ambos países que llevaba casi un año cerrada, informaron fuentes oficiales.

 

 

 

San Antonio (Táchira)  Ese tránsito está acorde con el “movimiento histórico” de la frontera, una de las más vivas de América del Sur, según indicó a Efe el ministro para la Nueva Frontera de Paz de Venezuela, Gerardo Izquierdo.

 

 

 

La frontera se reabrió hoy a las 6.00 hora venezolana (10.00 GMT) y permanecerá abierta hasta las 21.00 (1.00 GMT).

 

 

 

El mayor flujo se produjo en el Puente Internacional Simón Bolívar, que une la localidad colombiana de Cúcuta y San Antonio, ciudad en la que decenas de miles de personas continúan esperando para acceder a Colombia, según pudo constatar Efe.

 

 

 

La mayoría de ellos accedieron con el objetivo de comprar alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad por una frontera que fue cerrada el 19 de agosto del año pasado por orden del presidente venezolano, Nicolás Maduro, como parte de una campaña contra presuntos paramilitares que operan en la zona.

 

 

 

Posteriormente, ordenó el cierre del resto de pasos dispersos a lo largo de los 2.219 kilómetros de frontera común.

 

 

 

Por su parte, el comandante de la zona operativa de defensa integral (Zodi), general Carlos Miguel Yañes Figueredo, comentó que los ciudadanos han cruzado por los cinco puntos autorizados.

 

 

 

Esos pasos por los que ha comenzado la apertura “ordenada, controlada y gradual” de la frontera entre los dos países incluye, además del Puente Internacional Simón Bolívar, entre Cúcuta y San Antonio, el Puente Unión, que comunica a Puerto Santander (Colombia) con Boca del Grita (Venezuela).

 

 

 

Igualmente se abrirá el paso por el Puente José Antonio Páez, entre el departamento de Arauca y el estado de Apure; Paraguachón (entre La Guajira y Zulia), y entre Puerto Carreño (Colombia) y Puerto Páez (Venezuela).

 

 

 

EFE

Tras aumento anunciado Capriles recuerda que alimentos han subido 1.000%

Posted on: agosto 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El dirigente opositor Henrique Capriles Radonski se pronunció en relación al aumento salarial anunciado por el presidente de la república Nicolás Maduro la noche de este viernes.

 

 

 

“ 1000% inflación en alimentos. Ajustes aislados no resuelven este problema. Maduro sigue burlándose del país y de los trabajadores. ¡Revocatorio 2016!”, expresó el gobernador del estado Miranda.

 

 

 

« Anterior | Siguiente »