Archive for agosto 10th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Mueren 11 bebés prematuros por incendio en hospital de Bagdad

Posted on: agosto 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
Al menos 11 bebés, que habían nacido prematuramente y se encontraban en incubadoras, fallecieron a causa de un incendio en un hospital ubicado al oeste de Bagdad, informó esta madrugada el Ministerio de Sanidad iraquí.

 

 

El portavoz de Sanidad, Ahmed al Radini, explicó en declaraciones a la prensa que pudieron ser evacuados del Hospital Al Yarmuk 29 mujeres y siete niños.

 

 

El humo se propagó por el centro y llegó a la sala de incubadoras del área de maternidad, detalló una fuente policial.

 

 

Los primeros informes apuntan a que las llamas, que provocó grandes destrozos, se debió a un cortocircuito en el vestíbulo del hospital.

 

 

No obstante, las autoridades han formado una comisión para investigar las causas del suceso y esclarecer si fue accidental o intencionado.

 

 

EFE

¿Por qué se produce el efecto rebote?

Posted on: agosto 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Vitonica.- El efecto rebote es la más temida de las consecuencias de muchas dietas, ya que si no adelgazamos a base de una modificación de hábitos, difícil será sostener la pérdida de peso. Entonces, generalmente son las dietas milagro o muy restrictivas las que producen el efecto rebote, y a continuación explicaremos por qué se produce y así, sabrás cómo evitarlo.

 

 

 

Nuestro cuerpo está preparado para preservar la vida, por ende, siempre pone en marcha recursos para sobrevivir y si nosotros lo sometemos a una dieta con muy poca comida, el cuerpo reduce el gasto calórico para limitar el uso de reservas y así, sobrevivir. Pero ésto no es todo, sino que después, cuando dejamos la dieta y comemos como lo hacíamos antes, el cuerpo toma más de lo que le ofrecemos para almacenar y prepararse ante un próximo momento de escasez, es decir, para lo próxima dieta restrictiva que realicemos.

 

 

 

Sabiendo ésto, es lógico que si pasamos por una dieta muy baja en calorías y después, comemos como lo hacíamos antes, el cuerpo aumenta de peso, pudiendo alcanzar hasta un peso mayor al que teníamos antes de empezar la dieta, ya que quiere asegurarse de sobrevivir gracias a las reservas suficientes, cuando vuelva aquella dieta que se le impone.

 

 

 

Entonces, si queremos bajar de peso sin efecto rebote, es esencial que nos alejemos de las dietas milagro o muy restrictivas, pues lejos de ayudar, perjudican al cuerpo y no nos permiten mantener la pérdida de peso lograda. Además, es necesario buscar un cambio de hábitos para tener la garantía de que estaremos cuidando la salud siempre y no volveremos a engordar.

Razones para tomar café en las mañanas

Posted on: agosto 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

¿Qué es lo que nos ayuda a la mayoría a  empezar el día sin que luzcamos como zombies, eso que nos da el empujón que necesitamos todas las mañanas? Sí, ese distribuidor de la energía es, por supuesto, el café!

 

 

 

1.- El café contiene varios compuestos que afectan a la química del cuerpo humano. Uno de estos compuestos es la cafeína , y se sabe que actúa como un estimulante. La cafeína es la que te despierta y te da el empuje en la mañana

 

 
También contiene otras sustancias, algunas de ellas actualmente desconocidos, que producen importantes hormonas como la adrenalina y cortisona.

 

 

 

Algunas personas prefieren tomar café descafeinado, el cual no contiene estimulantes pero es consumido por las personas que gustan del café pero que tienen restricciones con la cafeína, para disfrutar del sabor del café.

 

 
Además  de ser simplemente una bebida energética, el café también tiene unos grandes beneficios para la salud ya que tiene alto contenido de antioxdidantes

 

 

 

2.- Es bueno para prevenir el cancer. Anteriormente, el café estaba vinculado a una de las causas del cáncer, pero investigaciones recientes han demostrado que el café en realidad ayuda a prevenir el cáncer. El ácido caféico y el ácido clorogénico son dos sustancias que se encuentran en el café que ayudan a combatir el cáncer, ya que ambos poseen nutrientes propiedades anti-cancerígenas.

 

 

 

3.- Previene enfermedades del corazón. La aterosclerosis es una condición en la cual se forman placas duras en torno a las paredes de las arterias, que pueden impedir que la sangre llegue al corazón. El café ayuda a proteger el corazón, ya que el ácido caféico ayuda a prevenir el riesgo de aterosclerosis. El mismo ácido también ayuda a reducir los niveles de lipoproteínas de baja densidad en la sangre.

 

 

4.- Prevención para la diabetes. Otro efecto del ácido cafeico es que ayuda a reducir los niveles de glucosa en la sangre.Al mismo tiempo, el ácido clorogénico libera la glucosa almacenada en el hígado. Por lo tanto, mantiene los niveles de glucosa en la sangre bajan y ayuda a prevenir la diabetes.

 

 

 

5.- Ayuda en la pérdida de peso. Una de las formas en que el cuerpo  quema calorías es la termogénesis. Los estudios han demostrado que el café tiene la tendencia a aumentar significativamente este proceso. De esta manera, el café contribuye a la pérdida de peso. Sin embargo, si se toma con azúcar extra y crema, sólo estar ganando calorías extra.

 

 

 

Se conoce que el café tiene efectos nocivos para la salud, pero los expertos coinciden en que los beneficios pesan más que los daños. Sin embargo, cualquier sustancia QUE NO SEA INGERIDA CON MODERACIÓN  SÓLO PUEDE SER PERJUDICIAL,  por lo que los beneficios que posea no deben ser considerados por encima del consumo moderado de café. EL café no debe ser tomado como un incentivo para aumentar su consumo diario sobrepasando los niveles normales de consumo. La moderación es la clave aquí. Y claro, si tu tienes prohibida la cafeína pero te gusta el olor y el sabor del café te recomiendo que te tomes un café descafeínado.

 

 

El café te mantiene despierto, por eso no lo tomes 6 horas antes de ir a dormir par que puedas dormir con toda tranquilidad y toda la noche

 

 

Los  médicos recomiendan que no se debe beber  más de tres tazas de café al día, tal vez una en la mañana sea lo perfecto.

Liliana Hernández: Realizaremos revocatorio la primera semana de diciembre

Posted on: agosto 10th, 2016 by Laura Espinoza 1 Comment

La dirigente de la MUD aseguró que la titular del Poder Electoral «busca desanimar a los venezolanos»

 

 

La abogada y miembro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Liliana Hernández consideró que de acuerdo a las declaraciones de Tibisay Lucena, el referéndum se estaría realizando durante la primera semana de diciembre.

 

 

“Da chance para hacer el Revocatorio porque lo que dice Tibisay de 90 días, es dentro de 90 días Tibi. Nosotros hicimos una elección presidencial en 30 días, 37 días. Si aquí se hacen las firmas, que vamos a presionar para que sean antes, pero pongamos que ella las deja para finales de octubre, nosotros la primera semana de diciembre podemos estar haciendo el referéndum revocatorio”, indicó durante una entrevista en Globovisión.

 

 

La dirigente de la MUD aseguró que Lucena busca desanimar a los venezolanos. Además, Hernández, calificó a la rectora de “poco inteligente” y la acusó de “recibir órdenes de Miraflores».

 

EN

Natación: una actividad física ideal para fortalecer tu espalda

Posted on: agosto 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

¿Sabías que la natación es uno de los deportes más sanos para la espalda?

 

 

 

Si sufres habitualmente de dolores de espalda, pero no se te ha diagnosticado una causa subyacente, la natación no sólo evita que el dolor empeore, sino que además te ayudará a aliviarlo.

 

 

Y en aquellos casos en los que se ha diagnosticado una hernia discal u otro tipo de patología donde se ven afectadas estructuras de la espalda, los médicos suelen recomendar la natación como la actividad física idónea para recuperar la movilidad física.

 

 


¿Por qué Natación?

 

 



La natación permite flexibilizar y fortalecer la musculatura y otras estructuras de tu espalda, sin apenas impactar negativamente en la columna.

 

 

 

La densidad del agua permite que cuando realizamos una actividad física dentro de ella, nuestra columna no tenga que soportar todo el peso de nuestro cuerpo. Por ello, se dice que la natación es un deporte de bajo impacto para la espalda. Y en el caso de la natación, al estar nuestro cuerpo en posición horizontal, este impacto se reduce prácticamente a cero.

 

 

 

Por otro lado, el agua ejerce un efecto tipo masaje sobre nuestros músculos, lo que contribuye a reducir los dolores de espalda y a que sintamos una sensación de bienestar general después de nadar.

Nadar sin dañar tu Columna

 

 

 

Por todo lo dicho, la actividad física dentro del agua, y en especial la natación, es el deporte idóneo para personas con dolor de espalda.

Sin embargo, también debes aprender cómo realizar este ejercicio de manera correcta, ya que de lo contrario podrías incluso perjudicar tu columna.

• Antes de empezar a practicar la natación, acude a clases con un monitor especializado para que te enseñe una técnica correcta que se adapte a tus necesidades.

• Empieza a ejercitarte de manera gradual. Nadar en exceso o hacerlo de forma muy intensa no te ayudará, al contrario, puede ser contraproducente.
• Procura mantener tu cuerpo en posición horizontal el mayor tiempo posible.

• Evita giros y torciones bruscos.

• No levantes el cuello demasiado y evita mantener la zona lumbar en tensión constante.
Estilos que debes evitar si sufres problemas de columna
Las personas que sufren habitualmente de dolor de espalda o tienen problemas en la columna vertebral deben evitar fundamentalmente los estilos “braza” y “mariposa”.

Estos estilos suelen suponen un sobreesfuerzo para la columna, provocando dolores o pudiendo agudizarlos especialmente en la zona lumbar y cervical.

Los estilos de natación más recomendados para personas con dolor de espalda suelen ser el “crol” y la “espalda”. Estos ejercicios evitan forzar la columna y además ayudan a mantener su curvatura natural.
En cualquier caso, consulta antes con tu especialista médico y con el monitor de tu gimnasio qué tipo de ejercicios de natación se adaptan mejor a tus necesidades, a fin de evitar lesiones o dolores posteriores.
http://www.tuespaldasana.com/

Importancia de los carbohidratos

Posted on: agosto 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En nuestra dieta diaria los carbohidratos son fundamentales. Cuando nuestro cuerpo necesita de energía para seguir con su normal funcionamiento, son los carbohidratos los alimentos que otorgan este elemento tan importante a nuestro organismo. Es fundamental que a lo largo del día consumamos entre un 25 y un 30% de ácidos grasos, entre un 10 y 20% de proteínas, y todo el resto pertenezca a la ingesta de carbohidratos. Para que conozcas las ventajas que otorgan los carbohidratos a nuestro organismo, la nutricionista de Integramédica, Bernardita Prado nos entrega más luces sobre la materia.

 

 

De dónde provienen

 

 
Los carbohidratos están presentes  en la leche, frutas, miel, jaleas, golosinas, avena, maíz, legumbres, arroz, cereales y pastas, entre otros alimentos. Según afirman diferentes expertos, lo ideal es que al día unos 300 gramos de hidratos de carbono provengan de frutas y verduras, otros 50 a 100 gramos de los cereales y sus derivados, y también la fibra debe estar presente con una presencia diaria de 30 gramos. Siguiendo esta fórmula, se previenen enfermedades como la obesidad.

 

 

Tipos de Carbohidratos

 

 
Una división simplificada de los carbohidratos es la que divide a esta vital fuente de energía en dos alt tipos: Simples (Monosacáridos) y Complejos (Polisacáridos). Éstos últimos están presentes en alimentos como panes, pastas, avena, cereales, arroz, legumbres y maíz entre otros. Una de sus funciones más importantes es que previenen el exceso de nivel de grasa en el cuerpo. Los hidratos de carbono simples en tanto, si son consumidos con responsabilidad, representan un importante aporte de glucosa, elemento vital para el buen funcionamiento del cerebro.

 

 

Sus principales funciones

 

 

Algunas de las funciones cumplidas por los carbohidratos son:

•    Son una de las principales macronutrientes que aporta energía al cuerpo (las otras son las grasas y proteínas).
•    Previenen la excesiva acumulación de grasa en el cuerpo.
•    Ayudan al mejoramiento del rendimiento físico, gracias al almidón y los azúcares presentes en ellos.
•    Gracias a sus fibras alimenticias, ayudan a que el intestino tenga un correcto funcionamiento.
•    Su amplia variedad es aconsejable para que una dieta cuente con un aporte diario de nutrientes esenciales y fibras.

 

 

Recomendaciones generales

 

 

Si el 55% de nuestra dieta diaria está compuesta por carbohidratos nos aseguramos contar con una amplia fuente de energía para el funcionamiento de nuestro organismo. Esto toma aún más valor si se considera que la Organización Mundial de la Salud considera que es necesario divulgar los beneficios otorgados por los carbohidratos, principalmente el de ser un vital aporte al funcionamiento intestinal, al desarrollo muscular y de actividad física, además de apoyar la función cerebral.

 

 

 

Fuente: http://www.miraflores.cl/nutricio

Fanático demanda a Warner Bros. porque no hubo suficiente Joker en ‘Suicide Squad’

Posted on: agosto 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El espectador reclama por publicidad falsa y mostrar escenas en los trailer que no aparecen en la película original.

 

 

 

Varias personas se han tomado la molestia de reclamar públicamente su desacuerdo con el corte final de quizás una de la películas más esperadas de DC Comics en los últimos años, Suicide Squad pero definitivamente este escocés lo llevó a otro nivel.

 

 

El demandante acusa a la franquicia de publicidad engañosa y hacer esto en repetidas oportunidades con sus películas, “mostrar escenas épicas de la película en sus trailers que nunca aparecen en la producción final es un engaño” haciendo énfasis en escenas particulares de The Joker que nunca mostraron en la pantalla grande. Incluso el mismo Jared Leto admitió que probablemente para esta película se grabó suficiente material para realizar una película propia del personaje.

 

 

 

Invitó a la gente a que se uniera a él si sentían lo mismo, ya que comentó fue la burla del cine cuando pidió le devolvieran el dinero de la entrada que pagó y comentó que no dejaría que la franquicia siguiera estafando con sus versiones extendidas que buscan sacarle más dinero a los seguidores de los comics.

 

 

Si ya viste la película, te dejamos el trailer con varias escenas del personaje a ver si notas las escenas descartadas:

 

 

 

 

 

Cochinopop

Rectora Oblitas: Lapsos para el revocatorio no pueden ser recortados

Posted on: agosto 10th, 2016 by Laura Espinoza 2 Comments

La vicepresidente del Consejo Nacional, Sandra Oblitas, rechazó que se diga con “ligereza” que los tiempos del referendo estarían siendo usados por conveniencia del ente electoral.

 

 

 

“Que digan que se puede realizar tantos días antes, que tantos días no se requieren, que hay un ejercicio interesado por el CNE para retrasar (el revocatorio); todas esas cosas que se dicen de manera interesada e irresponsable no consideran actividades que tienen que hacerse”.

 

 

 

En entrevista al Noticiero Venevisión dijo, que, “los tiempos están allí, los lapsos los hemos presentado”.

 

 

 

Dijo que si se cumplen todos los requisitos para el 20%, el CNE inmediatamente lo estaría anunciando con sus actividades técnicas y operativas.

 

 

 

Reiteró que se estima que la recolección del 20% sea finales de octubre. Explicó que luego de cumplido ese paso la norma establece tres días para la revisión, más adelante vendría la recepción de actas, que tomaría cinco días.

 

 

 

“La Junta Nacional Electoral tiene para la verificación de las voluntades 15 días hábiles, luego hay días establecidos para la declaratoria de procedencia e improcedencia. Luego el CNE por mandato constitucional tiene 90 días la realización del referendo revocatorio”, que explicó no pueden ser recortados por las actividades que hay que realizarse para ese proceso.

 

UR

 

Dwayne ‘The Rock’ Johnson criticó duramente a sus coestrellas de ‘Rápido y Furioso 8’

Posted on: agosto 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Cochinopop.-  El ex luchador fue bastante rudo con sus compañero masculinos en las redes sociales.

 

 

A través de un post en sus cuentas personales, el ex luchador y actor de 44 años Dwayne ‘The Rock’ Johnson, fulminó a varios de sus compañeros de reparto masculinos de Rápido y Furioso 8. Aunque nunca especifica a quién va dirigida directamente la publicación, se puede sobreentender que se trata de Vin Diesel, Scott Eastwood y Jason Statham.

 

 

 

En la publicación se puede leer como elogia a las actrices femeninas Charlize Theron, Jordana Brewster y Michelle Rodríguez, para después catalogar a algunos de sus colegas masculinos como ‘candy asses’ que se puede traducir como flojos. Aquí te dejamos la publicación:

“Esta es mi última semana de grabación en Rápido y Furioso 8. No existe otra franquicia que me explote más las pelotas que ésta. Es un increíble grupo de trabajo. Universal Estudios Entertainment me ha dado muy buenos compañeros también. Mis co-estrellas femeninas han sido asombrosas siempre y las amo. Mis co-estrellas masculinas sin embargo son una historia diferente. Algunas de sus conductas han sido de hombres derechos y profesionales, mientras que otros no tanto. Unos son unas mierdas de pollo y no hacen nada al respecto de todos modos. Flojos. Cuando vean la película en abril notarán que no estoy actuando en varias de las escenas y que mi sangre está hirviendo realmente.

 

 

 

El punto de todo es que estoy jugándomelas todas por esta película y el personaje de Hobbs me queda como anillo al dedo, se incrusta en mi ADN extremadamente bien. Terminaré la última semana de Fast 8 con mucha fuerza”

Photograph by @Paulnicklen // Image taken while on an expedition for @sea_legacy as we looked for the effects of climate change in the high Arctic. In over 30 years of living in the Arctic, four of those as a biologist working on polar bear projects, and the last twenty as a wildlife photographer, I have only found one dead polar bear. Last year, over a two week period, we found two polar bears that had likely died of starvation. Another group found a third one. In an area of Svalbard which traditionally has vast amounts of sea ice during the summer months, we found all areas to be completely void of ice. People always ask me for proof about the effects of losing sea ice. The Arctic is projected to be completely void of sea ice in the next 10 to 20 years during the summer months. #follow me on @Paulnicklen to learn a lot more about the changing polar regions. #climatechange #10by2020 @natgeo #picofthday #instagood #love #polarbear #tbt

Una foto publicada por National Geographic (@natgeo) el

Caminar al menos 30 minutos al día puede combatir el sedentarismo

Posted on: agosto 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Cómodo, fácil y sobre todo económico. Caminar es una de las actividades físicas más recomendables para poner a tono nuestro cuerpo. Y qué mejor que el verano y las vacaciones para comenzar su práctica. Tan sólo hacen falta 30 minutos diarios para obtener beneficios en nuestra salud. Por ejemplo, ayuda en la prevención y reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares que actualmente son la primera causa de muerte en los países desarrollados. En Europa, una de cada dos muertes se produce por problemas de corazón.

 

 

 

Diferentes estudios han mostrado las bondades de caminar. Por ejemplo, y según recogía a principios de 2013 una investigaciónpublicada en PLoS ONE, un ejercicio suave y moderado consigue mayores beneficios que una hora de ejercicio intenso en la prevención de enfermedades como la diabetes o la obesidad. E incluso ayuda a dormir más fácilmente y a estar más alerta durante el día, tal como mantenía recientemente un estudio de la Universidad Estatal de Oregón (EEUU).

 

 

 

Pero, sin duda, a nivel cardiovascular tiene grandes consecuencias. La Federación Mundial del Corazón mantiene que «caminar al menos 30 minutos al día a paso rápido, y durante cinco días a la semana,incrementa la esperanza de vida y reduce el riesgo cardiovascular hasta un 11%«.

 

 

 

Este hábito es bueno a todas las edades, sostiene por su parte el doctor Leandro Plaza, presidente de la Fundación Española del Corazón (FEC). «Mantenerse activo y hacer ejercicio regularmente puede ayudar a prolongar la vida y evitar o retrasar algunas enfermedades. El ejercicio es seguro y beneficioso para la mayoría de las personas mayores de 65 años. Incluso pacientes con diferentes enfermedades crónicas pueden hacer ejercicio con total seguridad y tranquilidad», mantiene.

 

 

 

En el mismo mensaje coincide Juan Carlos Colado Sánchez, director de la Unidad de Investigación en Deporte y Salud de la Universidad de Valencia y experto del Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: «Andar sistemáticamente puede mejorar la forma física y estando en forma se reduce considerablemente el riesgo prematuro de enfermedad y/o muerte. Incluso, incrementos modestos en la condición física de personas sedentarias se asocia con grandes beneficios«.

 

 

 

En personas con algún factor de riesgo cardiovascular, el hecho de estar en forma o ser activo, añade el especialista, reduce el riesgo relativo de muerte prematura si se compara con personas sedentarias sin factores de riesgo. También, apunta, iniciar un programa de actividad física de intensidad moderada a vigorosa, como podría ser el hecho de andar a buen ritmo, reduce un 23% todas las causas de mortalidad, con independencia de los cambios producidos en la composición corporal. Por tanto, «los índices de mortalidad más bajos se encuentran entre quienes poseen mayores niveles de forma física, con independencia de su peso corporal«, subraya.

 

 

Consejos para iniciarse en el ejercicio

 

 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sedentarismo constituye el cuarto factor de riesgo cardiovascular, siendo responsable del 6% del total de defunciones en el mundo. Tal es así que este organismo está promoviendo campañas dirigidas a fomentar el hábito de caminar, montar en bicicleta o la práctica de diferentes deportes.

 

 

 

Por tanto, la recomendación clave es «acumular como mínimo media hora de actividad física de intensidad al menos moderada (y para eso vale caminar), todos los días posibles», afirma Colado.

 

 

 

La planificación también es importante. En la fase inicial o de puesta en forma conviene aprender la técnica de caminar correcta. Según explica este investigador, se debe comenzar a intensidades bajas y con duración corta (con especial atención a las señales de intolerancia, principalmente musculoesqueléticas o cardiopulmonares). La duración ideal oscilará entre 15 y 30 minutos. Sin embargo, las personas desacondicionadas podrán hacerlo entre 15-20 minutos e incluso divido en dos periodos de 10 minutos. Esta fase puede durar hasta dos meses. Más adelante se puede ir aumentando el ritmo, accediendo así a una fase de mejora. Un aumento de cinco a 10 minutos por sesión cada semana suelen ser bien tolerados. «Una vez que la duración es la pretendida, se debería aumentar la intensidad un 5%-10% cada seis sesiones de entrenamiento o cada dos semanas, pero nunca aumentar la frecuencia, intensidad y duración conjuntamente en la misma semana», aclara.

 

 

 

Para sacarle todo el partido a esta actividad, prosigue el presidente de la SEC, también es importante ser conscientes de los límites de nuestro cuerpo. Depende de los límites y condiciones de nuestro organismo, la práctica deportiva puede tener efectos beneficiosos para el corazón o por el contrario, suponer un riesgo cardiovascular, sobre todo en aquellas personas que no están preparadas o habituadas a realizar ejercicio. Además, «la Fundación Española del Corazón recomienda someterse a un reconocimiento médico antes de realizar actividades físicas intensas», mantiene.

 

 

El ejercicio debe hacerse siempre teniendo en cuenta las condiciones físicas, edad y peculiaridades de cada individuo. Pero, sin duda, lo más importante, concluye Colado, es que caminar debe ser un acto placentero que favorezca un reencuentro con uno mismo, con el entorno e incluso con otras personas.

 

 

 

Elmundo.es

« Anterior | Siguiente »