Archive for agosto 9th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Bolipuertos simplificarán procesos de importación y exportación

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) y Autoridad Única del Sistema Portuario Nacional, Efraín Velasco Lugo explicó este lunes que dicho ente busca unificar las operaciones en los principales puertos del país, y así facilitar los procesos de importación y exportación.

 

 

Asimismo, indicó que más del 95% de todo el material y materia prima que llega al país viene por los puertos de Venezuela.

 

 

“En la actualidad, Bolipuertos mantiene el control de siete puertos principales, que cuentan con el trabajo de 6.300 personas que trabajan dispuestos para servirle a Venezuela (…) En el marco de la guerra económica y de quienes pretenden desde adentro sabotear las operaciones portuarias, se está haciendo una renovación en los cuadros que revisten los procesos”.

 

 

Entre tanto, agregó además que Bolipuertos “será una punta de lanza en todos los procesos del Caribe y el mundo”.

 

 

 

“Esta va a ser una empresa que va a producir riquezas para el pueblo de Venezuela. Desde los puertos podemos seguir construyendo un modelo que nos permita a través de las tasas, y otros servicios adicionales que la empresa pueda recibir divisas para el pueblo (…) Garantizamos que vamos a ser eficientes en la explotación del negocio portuario y vamos a construir decisivamente para desmontar el aparataje económico del pasado”.

 

 

De igual manera, señaló que 9 de cada 10 unidades de importación llegan a través de los puertos venezolanos como entes de facilitación del comercio exterior, al tiempo que destacó que se mantienen atentos a las normativas internacionales que se cumplen a cabalidad para definir nuestros esquemas dentro del marco jurídico.

 

 

 

GV

Hace 97 años falleció José Gregorio Hernández

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Hace 97 años el doctor José Gregorio Hernández murió arrollado en la esquina de Amadores, en la parroquia La Pastora, un 29 de junio de 1919, cuando cruzaba la calle, luego de comprar medicinas para una persona enferma.

 

 

Los historiadores le reconocen su fe, profunda sencillez, su dedicación profesional, así como su devoción a la Virgen, a Dios y al prójimo. En dos oportunidades quiso hacerse sacerdote, pero su condición física resultó su mayor obstáculo.

 

 

Nació en Isnotú, Trujillo, donde estudió su primaria y en Caracas se graduó de bachiller en filosofía y luego estudió medicina en la Universidad Central de Venezuela, donde obtiene el título de Médico el 28 de junio de 1888.

 

 

Gracias a una beca viaja a Europa a estudiar en París, Francia, algunas materias de las que aquí no se tenía gran conocimiento. Se preparó en Microbiología, Histología Normal, Patología, Bacteriología y Fisiología Experimental. A su regreso de Francia fue nombrado profesor de la primera Cátedra de Bacteriología en América del Sur.

 

 

Sus restos se encuentran en el Templo de la parroquia Candelaria, después de estar por mucho tiempo en el Cementerio General del Sur. Era la tumba más visitada de ese cementerio.

 

 

Existen numerosos testimonios de personas que aseguran haber sido curadas por el Doctor José Gregorio Hernández. La mayoría coincide en que durante el sueño, ocurren cirugías y todo tipo de curas milagrosas que cada día agregan más devotos a este trujillano, que desde su repentina muerte, ha generado un culto alrededor de su personalidad, es uno de los personajes del siglo XX más queridos por todos los venezolanos que ha llevado inclusive a que El Vaticano comience su proceso de canonización.

 

 

 

Los venezolanos lo veneran por sus virtudes como médico y por su vocación religiosa. Desde hace varios años se le atribuyen varios milagros y curaciones, tanto es así que en 1949 el Vaticano inicia su investigación.

 

 

Luego de iniciado el proceso, y completados los primeros casos, fue nombrado venerable por parte del papa Juan Pablo II el 16 de enero de 1986 y en la actualidad continúa el proceso para su beatificación.

 

 

De completarse el proceso, se convertirá en el primer santo de procedencia venezolana y el tercer beato. Venezuela tiene 2 beatos y varias religiosas venerables. Sólo se espera por el reconocimiento de un milagro más.

 

 

Si tiene pruebas de algún milagro del Dr. José Gregorio Hernández puedes notificarlo acausajosegregoriohernandez@gmail.com o en Vicepostulación de la causa del Dr. José Gregorio Hernández, Palacio Arzobispal, Plaza Bolívar, apartado 954. Caracas 1010-A, Venezuela.

 

NAD

Rubén Limardo quedó eliminado tras perder contra egipcio Fayez

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Rubén Limardo cayó en la defensa de su corona, tras caer 15-5 por el egipcio Ayman Fayez en la segunda ronda de Espada Individual. Casualmente este contrincante fue quien derrotó el medallista de oro de Londres 2012 para avanzar a la segunda ronda de aquella contienda , de manera que el norafricano se preparó cuatro años para reivindicarse en la revancha.

 

 

Limardo en todo el duelo se mostró por debajo de Fayez, pues nunca descifró las ofensivas del egipcio, aunque en el primer asalto las acciones concluyeron igualadas 0-0. No obstante, los XXXI Juegos Olímpicos no concluyen para el bolivarense, pues el próximo domingo disputará un cotejo contra Brasil en el Espada de equipo.

 

de2

 

Por su parte, su hermano Francisco avanzó a los 16vos de final, tras vencer respectivamente al francés Daniel Jerent (15-14 en 32vos de final) y al brasileño Nicolás Ferreira (15-9 en la ronda de 64).

 

 

 

Senado brasileño comenzará este martes a definir el destino de Rousseff

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El Senado brasileño votará este martes si Dilma Rousseff debe ser sometida a un juicio de destitución, última escala previa a la decisión que a fin de mes podría poner fin al ciclo de más de 13 años de la izquierda en el poder.

 

 

Mientras los Juegos Olímpicos de Rio-2016 captan la atención de los brasileños, que al igual que el resto de Sudamérica por primera vez pueden ver a la élite del deporte mundial en sus tierras, todos descuentan que el Senado dará un fuerte respaldo al impeachment contra la primera mujer presidenta de Brasil.

 

 

Así podría ser el escenario:

 

 

Si la votación del plenario de 81 senadores aprueba el informe del senador socialdemócrata Antonio Anastasia (PSDB), que recomendó destituir a Rousseff por haber cometido un «atentado contra la Constitución», la presidenta solo tendrá una última oportunidad para evitar ser destituida.

 

 

La sesión del Senado se extenderá por unas 20 horas. Será dirigida por el presidente de la Corte Suprema y bastará que una mayoría simple -mitad de los presentes más uno- apoye la acusación para aprobar el inicio de un juicio de destitución de la mandataria.

 

 

Rousseff denunció que su vicepresidente, Michel Temer, que la sucedió provisoriamente, orquestó un «golpe» en su contra.

 

 

Acusada de haber violado la Constitución al aprobar gastos sin la venia del Congreso y suscribir decretos para financiar al Tesoro con la banca pública, sobre todo en su campaña de reelección de 2014, Rousseff podría perder su mandato y quedar inhabilitada para ejercer cargos públicos por ocho años.

 

 

«La presidenta está cada vez más aislada, un aislamiento muy acentuado, que se agravó en las últimas semanas y que incluye hasta su propio partido. No tengo ninguna duda de que, al igual que en el juicio definitivo, la votación será a favor del impeachment y será destituida», dijo a la AFP el senador Aloysio Nunes, del PSDB y líder del frente oficialista de Temer.

 

 

En la otra orilla, la senadora Vanessa Grazziotin, aliada a Rousseff, coincide: «Lo van a conseguir con bastante facilidad. No tenemos muchas expectativas», dijo.

 

 
AFP

Eulogio Del Pino: Reunión entre países Opep y no Opep será “en las próximas semanas”

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Una reunión entre países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y otros grandes productores se llevará a cabo “en las próximas semanas”, dijo este lunes el ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio Del Pino, que busca concertar acciones para apuntalar los alicaídos precios del crudo.

 

 

 

La semana pasada, el presidente Nicolás Maduro dijo que el país adelanta gestiones para convocar a una reunión entre productores dentro y fuera de la Opep, en su más reciente intento por revertir la caída del barril de petróleo, en medio de una profunda crisis económica.

 

 

 

“Estamos fomentando activamente una reunión de productores, que se está estimando se haga en las próximas semanas, para que nuevamente nos sentemos Opep y no Opep y veamos el escenario hacia el invierno”, dijo Eulogio Del Pino en declaraciones a la televisora estatal VTV.

 

 

 

 

Desde mediados del 2014, cuando los precios del crudo se hundieron, Venezuela ha intentado sin mucho éxito congelar la producción internacional, uno de los motivos para el desplome. Sin embargo, Rusia, el mayor productor mundial de petróleo, dijo el lunes que aún no ve que haya espacio para nuevas conversaciones sobre el congelamiento del bombeo de crudo, aunque está abierta a negociaciones.

 

 

 

Los miembros del cártel y otros grandes productores, incluida Rusia, no lograron ponerse de acuerdo para congelar la oferta e impulsar los precios en la reunión que sostuvieron en Doha en abril. En septiembre, los miembros de la Opep se reunirán nuevamente, pero de manera informal.

 

 

 

 

Venezuela intenta dominar la inflación más alta del mundo, en medio de una recesión económica y férrea escasez de alimentos y medicinas que se han agudizado tras el desplome del barril de petróleo, su principal fuente de divisas.

 

 

 

Consecomercio insta a evitar abastecerse de productos de dudosa calidad

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) instó este martes a sus afiliados y representados, así como a los comerciantes en general, a evitar abastecerse de productos de «dudosa calidad» u origen desconocido para resguardar la salud de los consumidores.

 

 

La organización indicó que el gremio empresarial ha recibido múltiples denuncias durante las últimas semanas sobre la abundancia de artículos que nadie sabe cómo y en dónde se producen.

 

 

«Para Consecomercio es comprensible que los vacíos que se han ido creando en el mercado por la desaparición de fabricantes o la paralización momentánea de líneas de producción por la carencia de insumos y de materias primas (…) se estén copando con la participación de nuevos oferentes».

 

 

El máximo organismo gremial del sector terciario considera que es plausible la aparición de nuevas marcas y productos; inclusive, de los bienes artesanales. No obstante, es muy importante que si los fabricantes pretenden ganar espacios en el mercado y hacer crecer sus empresas, es imprescindible que ellos cumplan con la normativa que también deben cumplir los comerciantes formales ante los consumidores y las instancias sanitarias del Estado venezolano.

 

 

 

Consecomercio considera que las autoridades, siempre ocupadas en vigilar, inspeccionar y sancionar a productores, fabricantes y comerciantes formales, tienen que actuar también ante este caso.

 

GV

 

Secuestran y liberan herido a inspector del Cicpc en Caracas

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El Inspector Jefe Victor Zambrano se suma a la lista de funcionarios que han sido víctimas del flagelo del secuestro en la ciudad capital.

 

 

De acuerdo con una primera versión policial, el efectivo adscrito al Eje Central de homicios del cuerpo detectivesco, se encontraba llegando a su lugar de residencia ubicado en la urbanización Caurimare del municipio Baruta en un vehículo Toyota Yaris, modelo Belta, color verde agua, placas AA754ND, cuando fue sorprendido por delincuentes que lo privaron de su libertad para pedir dinero a cambio de su liberación.

 

 

Según una fuente, Zambrano mientras permanecía cautivo, sus captores se habría comunicado con su esposa para que pagara una alta suma en divisa extranjera y entregara prendas de valor.

 

 

El inspector fue hallado por efectivos de la Guardia Nacional tras presentar tres heridas de bala a nivel de la cabeza y en el costado, fue trasladado a una clínica del noroeste de la ciudad, donde fue intervenido quirúrgicamente.

 

 

Extraoficialmente se conoció de acuerdo a otras versiones, que el hallazgo del funcionario víctima se produjo en Plaza Venezuela, y presuntamente se logró capturar a uno de los secuestradores, así como también recuperar un vehículo Mazda el cual habría sido usado para cometer el hecho punible.

 

 

Daniel Guillermo Colina / @danielgcolina

Tormenta tropical Javier se degrada a depresión frente a costas mexicanas

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La tormenta tropical Javier se degradó a depresión en su paso frente a las costas del noroeste de México, informó este martes la Comisión Nacional del Agua (Conagua), luego que los remanentes de la tormenta Earl dejaran al menos 46 muertos en el centro-este del país.

 

 

A las 07H00 locales (12H00 GMT), Javier se localizaba a unos 85 km al noroeste del turístico Cabo San Lucas, en el estado de Baja California Sur, desplazándose hacia el noroeste a 9 km/h, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h, indica el último reporte de Conagua.

 

 

 

Hasta ahora, el fenómeno ha dejado “un saldo totalmente blanco, sin pérdidas humanas” ni daños, ni cortes en carreteras o servicio de corriente eléctrica, aseguró el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza, a Televisa.

 

 

Sin embargo, Javier generará oleaje de hasta 3,5 metros en las costas del estado, mientras que se registrarán “lluvias muy fuertes” en la península y en los cercanos estados de Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, precisó Conagua.

 

 

El lunes, en el balneario de Los Cabos, se suspendieron las clases y se cerraron los puertos a la navegación, mientras se preparaba la evacuación de familias que viven en zonas de riesgo.

 

 

En septiembre de 2014, el balneario de Los Cabos, favorito de muchos turistas estadounidenses, sufrió el embate del huracán Odile, que dejó seis muertos y millonarias pérdidas materiales.

 

 

De su lado, la extinta tormenta Earl, que llegó a ser huracán categoría 1 -de las 5 que contempla la escala Saffir-Simpson- y llegó a México el jueves ya como tormenta tropical, dejó 46 muertos en Puebla (centro) y Veracruz (este).

 

 

Hasta el lunes, se habían registrado 32 muertos en Puebla y 13 en Veracruz, pero Rafael Moreno, gobernador de Puebla, informó este martes sobre un muerto más en su estado.

 

 

La cifra de víctimas “puede crecer”, advirtió en entrevista con Televisa, sin dar una cifra de desaparecidos por las crecidas de ríos y deslaves, que derrumbaron numerosas casas. AFP

 

 

Williams Dávila denunciará a Nicaragua “por fabricar falso positivo”

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El diputado por la Mesa de la Unidad Democrática, Williams Dávila, denunciará ante instancias internacionales la situación por la que pasó en Nicaragua. “Violaron convenios y tratados internacionales, porque la institución de la inmunidad parlamentaria está protegida”, dijo el legislador. “Nosotros estamos haciendo la protesta correspondiente ante el Parlasur y el Parlatino, la Organización de Naciones Unidas, la Unión Interparlamentaria Mundial, OEA y además todas las embajadas y parlamentos”, agregó.

 

 

 

Durante una entrevista en el programa A Tiempo de Unión Radio, Dávila explicó que su viaje a Nicaragua se encontraba enmarcado en un acuerdo de la Asamblea Nacional en apoyo a los 28 legisladores nicaragüenses que fueron destituidos, recientemente.

 

 

 

A su llegada al país centroamericano le retuvieron el pasaporte y fue conducido a una oficina. El diputado exigió explicaciones sobre la medida a lo que le respondieron los funcionarios que Nicaragua era un país muy seguro y que él se encontraba en una lista de las personas más peligrosas de América del Sur. Relató que fue retenido durante tres horas y media.

 

 

De acuerdo con las autoridades de Nicaragua, Dávila no estaba en condiciones ni derechos a exigir nada. El parlamentario por Mérida dijo que no existía ninguna orden judicial o internacional. “Todo se trata de una gran arbitrariedad de parte de las autoridades de Nicaragua que no quisieron bajo ningún concepto que el pueblo (de Nicaragua) recibiera el apoyo y esta solidaridad, de parte de la Asamblea Nacional de Venezuela”.

 

 

Aseguró que hizo investigaciones y no consiguió expedientes levantados sobre su caso. “Recibí una llamada de un representante de la DEA en la que descartan que haya trámites ni investigaciones en mi contra”.

 

 

Por lo contrario las autoridades aseguran que “ahí estaría Nicaragua cometiendo un delito, porque están fabricando falsos positivos”, apuntó.

 

 

UR

Investigan si Venezuela cumple requisitos para estar en Mercosur

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo que Venezuela tiene más de 200 compromisos que debe cumplir para mantenerse como miembro pleno

 

 

 

Montevideo.- El Mercosur se encuentra revisando la situación de Venezuela para determinar si cumple o no con los requisitos jurídicos, políticos, sociales y comerciales necesarios para mantenerse como socia de la organización.

 

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo el lunes en conferencia de prensa que “Venezuela está ejerciendo la presidencia de facto del Mercosur porque en julio pasado Uruguay comunicó que dejaba la presidencia temporal por término de mandato” y no indicó que trasladaba el mando a Venezuela.

 

 

Loizaga indicó que Venezuela, convertida en socia de la unión aduanera en 2012, tiene más de 200 compromisos que  debe cumplir para mantenerse como miembro pleno.

 

“Los coordinadores del bloque, por cada país, deben presentar el 12 de agosto un inventario de los cumplimientos e incumplimientos de Venezuela”, precisó.

 

Loizaga especificó que ese inventario “será analizado el 23 de agosto en una reunión de cancilleres del Mercosur”.

 

Paraguay sostiene la idea de que la conducción semestral de la unión, por parte de Venezuela, sólo puede concretarse a través de una cumbre de presidentes.

 

 

Un comunicado del palacio de gobierno, difundido en su página digital, reportó que el presidente Horacio Cartes se reunió el viernes pasado con sus colegas de Brasil y Argentina en Río de Janeiro para interiorizarse de la situación de Mercosur.

 

 

Posición 

 

 
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, dijo:  “El diálogo es la mejor herramienta para avanzar en encontrar soluciones a los problemas que podamos tener. Así que no nos sentimos solos y seguiremos trabajando para potenciar el Mercosur”, explicó.

 

 

Orden

 

 
El jefe de Estado de Ecuador, Rafael Correa, se expresó ayer ante la  crisis en Mercosur. “No entiendo dónde está el problema; o sea, nos puede caer bien el Gobierno venezolano, caer mal, estar de acuerdo, estar en desacuerdo, pero le toca la presidencia pro témpore a Venezuela si es por orden alfabético”, dijo.

 

 

El Tiempo/AP

« Anterior | Siguiente »