Archive for agosto 9th, 2016

« Anterior | Siguiente »

‘Los Simpson’ tendrá un episodio de una hora por primera vez

Posted on: agosto 9th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Será un homenaje a la cultura del rap con estrellas invitadas y demás

 

 

 

El doble episodio de Los Simpson tendrá por nombre El Gran Phatsby como homenaje al hip-hop y la clásica novela de Scott Fitzgerald, El Gran Gatsby. “Este iba a ser un episodio normal, pero la mesa de lectura fue tan buena que en un arranque de pasión con entusiasmo y ambición en exceso decidimos agrandarlo” comentó el productor del programa Matt Selman a Entertainment Weekly

 

 

 

El episodio será dividido en dos partes, la primera se llamará ‘La Traición’ y la segunda ‘La Venganza’, algo así como un álbum de rap dividido y contará con la participación de Taraji P. Henson y Keegan-Michael Key como invitados especiales.

 

 

 

El estreno lo harán a través de las pantallas de FOX para año nuevo.

 

 

 

Les dejamos este interesante video de cómo fueron creados los famosos muñecos amarillos:

 

 

 

 

Cochinopop

Recital de Clarinete con Gorgias Sánchez en Los Galpones

Posted on: agosto 9th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En el marco del ciclo de conciertos de música contemporánea que realiza el Centro de Arte Los Galpones, el domingo 14 de agosto, a las 1100 de la mañana se presentará un Recital de Clarinete con el músico  venezolano Gorgias Sánchez.

 

 

El artista interpretará  una primera selección de obras de compositores venezolanos para  clarinete solo, recorriendo distintas sonoridades exploradas en una muestra de composiciones que abarca casi cuatro décadas.

 

 

Se han compuesto muchas obras para la flauta y oboe desde los siglos XVII y XIX, pero es en el siglo XX que, con las tres piezas para clarinete solo de Igor Stravinski, el clarinete empieza a adquirir su propia voz, más allá de estudios que emulan aquella virtuosa escritura herencia de Paganini.

 

 

En Venezuela no es sino hasta 1976 que la primera obra formal inaugura el repertorio para clarinete solo con Inventio de Alfredo Rúgeles. A partir de allí se escriben partituras con diferentes visiones melódicas y atmosféricas que puede recrear éste instrumento de viento.

 

 

La selección de este recital incluye además las 3 Noches sin Luna (1987) de Diana Arismendi, el Tríptico de Merengues (2001 -2004) de Andrés Barrios, la Suite en Eb (2003) del propio Gorgias Sánchez, la Danza de los Reptilianos (2012) de Andrés Levell y la pieza Modernadamente (2014) de Gabriel Delgado.

 

 

Gorgias Sánchez (formado en las universidades  de Kansas e Indiana, en Los Estados Unidos)  es actualmente primer clarinete asistente de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, donde ha trabajado con relevantes figuras del mundo sinfónico, y forma parte del equipo de profesores del Conservatorio de Música Simón Bolívar.

 

 

Fue el clarinete bajo del Cuarteto de Clarinetes de Caracas. Entre 2007 y 2014 integra “El Sagrado Familión”, ensamble dedicado a la exploración sonora. Es también tallerista de viento madera del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, habiendo trabajado a lo largo del país con diversas orquestas juveniles e infantiles.

 

 

El recital de Gorgias Sánchez de clarinete solo  de l Serie de Compositores I, se llevará a cabo el domingo 17 de agosto,  las 11:00 a.m., en el Galpón 17 del Centro de Arte Los Galpones. El Valor de las entradas tiene un costo únicamente en efectivo de Bs. 1.500, oo para público en General y de Bs. 500, oo para estudiantes, las cuales  pueden adquirirse a la entrada del recital,  directamente en el acceso a la sala.

 

 

Nota de prensa

Rector Luis Emilio Rondón sobre el referéndum: Estamos a tiempo (Comunicado)

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El representante del CNE destacó que era indispensablel que el ente cumpliera los lapsos establecidos

 

 

Luis Emilio Rondón, rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), rechazó las declaraciones de Tibisay Lucena sobre el referéndum revocatorio en las que dejó saber que la recolección de 20% de las firmas del Registro Electoral podría realizarse al final de octubre.

 
El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) Luis Emilio Rondón, a través de un comunicado, explico al país su ausencia en la alocución realizada este martes por la presidenta del órgano comicial, Tibisay Lucena.

 

 

A continuación el escrito:

 

 

Explico al país mi ausencia en la alocución realizada este martes por el CNE

 

 

Este lunes expresé mi desacuerdo a la decisión tomada por la mayoría del directorio de que la recolección de manifestaciones de voluntad del 20% del registro electoral de la solicitud de revocatorio se realizara a finales del mes de octubre.

 

 

Mi disconformidad se motiva en que considero que se pudo fijar una fecha anterior si las actividades para la preparación técnica y logística de las máquinas se iniciaran en la segunda quincena de agosto como lo propuse en la sesión de ayer y no a partir de la primera quincena de septiembre como se dispuso.

 

 

 

Estos 38 días para el alistamiento de la plataforma tecnológica, que se incorporaron al cronograma, son más que suficientes para el despliegue de la totalidad de la infraestructura de los más de 14 mil centros de votación con los que cuenta el CNE para garantizar a los venezolanos el ejercicio de sus derechos políticos.

 

 

Condeno que en detrimento de lo que establece la ¨RESOLUCION 2770 DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2007¨ en su artículo 31, que obliga a establecer un cronograma para los lapsos del proceso de promoción de los referendos revocatorios, desde el inicio se han divulgado con retardo las fechas de las actividades propias de este proceso.

 
Como rector he procurado en todo momento que la institución responda efectiva y asertivamente a la petición de los electores que solicitan se les permita ejercer un derecho consagrado en la Constitución.

 

 

Considero que no hay ningún impedimento jurídico, tecnológico o logístico para que se cumpla con la ejecución del procedimiento de solicitud de revocatorio una vez cubiertos los extremos de la norma. La voluntad de cumplir con nuestro deber constitucional como ente rector de los procesos electorales es fundamental.

 

 

Aun así vimos como 5 días para constatar el 1%, previstos en el artículo 10 numeral 5 de la resolución nombrada, se convirtieron en más de treinta días.

 

 

La inexistencia de un cronograma desde el momento de la solicitud de la activación del revocatorio ha lesionado el principio de imparcialidad que debe garantizar el ente y ha ido en detrimento de la igualdad que debe existir entre las partes. Por eso insistí en la divulgación previa de un calendario integral de las tres fases de la solicitud del revocatorio: promoción, recolección del 20% y realización del referendo.

 

 

Ante la difícil situación que vive el país considero que es indispensable que el ente comicial respete los lapsos claramente establecidos en la normativa. El CNE debe actuar en el marco del principio de celeridad que obliga la norma para cumplir con su deber constitucional de garantizar que los venezolanos puedan expresar oportunamente su voluntad

 

 

.
Estamos a tiempo.

 

 

 

 

 

 

 

Comisión del CNE no analizó solicitud del 20% para activar el revocatorio

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El rector principal del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón, informó que aunque estaba previsto, este lunes la Copafi no consideró el escrito de participación del referendo revocatorio consignado por la oposición.

 

 

Rondón escribió en su cuenta de Twitter que los otros miembros de la instancia pidieron analizarlo junto con la solicitud de cancelación de la inscripción de la MUD que elevó el chavismo.

 

 

MUD: El revocatorio no depende de Lucena, sino de los venezolanos

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Torrealba condenó las declaraciones de la presidente del CNE, Tibisay Lucena.

 

 

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, se dirigió a los venezolanos y aseguró que la oposición hará valer los derechos que contemplan la Constitución.

 

 

“Ella no se atreve a decir que no habrá revocatorio este año, no se atreve a darle a la cara a los venezolanos. sabe muy bien que trancar la ventanita democrática que queda coloca a Venezuela en una situación peligrosa y de mayor tensión”, expresó.

 

 

En ese sentido, ratificó la convocatoria a la marcha a Caracas el 1 de septiembre.

 

 

“Les doy un mensaje de esperanza a todos los venezolanos y estoy convencido que el pueblo unido tiene más fuerzas que Maduro y todos estos personajes, más puede un pueblo unido vencer todos los obstáculos, que estos mensajes que solo buscan desaliento”, dijo.

 

 

Pizza casera

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes para Pizza casera

 

1 Kilogramo de Harina de fuerza
1 Cucharadita de Sal fina
2,5 Tazas de Agua tibia
2 Cucharadas de postre de Aceite de oliva
30 Gramos de Levadura fresca
Te recomendamos esta receta con ingredientes parecidos: Receta de pizzas
Pasos para preparar Pizza caseraAntes de empezar con la preparación de la pizza casera resulta fundamental hacer una pequeña aclaración sobre la harina. Para realizar este tipo de masas la harina más recomendada es la de fuerza, puesto que al contener un mayor porcentaje de gluten el resultado será una masa de pizza mucho más esponjosa. En los países de América Latina, sobre todo, este tipo de harina es conocido como harina 00.
Ahora sí, ¡empezamos! Para ello, lo primero que vamos a hacer es mezclar en un recipiente el agua templada con la levadura fresca. Para elaborar masa de pizza puedes utilizar este tipo de levadura o levadura seca granulada, ambas son válidas. En el caso de que prefieras la seca, deberás mezclarla con la harina, y, si por el contrario, prefieres la fresca es fundamental mezclarla con agua tibia. La levadura fresca es aquella que se vende en bloque.

 
Cuando hayas mezclado la levadura con el agua, agrega la sal fina y las dos cucharadas de aceite. Mézclalo bien para que se integren todos los ingredientes. Antes de que la preparación se enfríe, coloca sobre la mesa la harina de fuerza (o harina 00) en forma de volcán y vierte dentro la mezcla anterior.

 
Ahora es cuando tienes que comenzar a amasar bien, hasta que notes que deja de pegarse en tus manos y puedes manejarla sin problemas. Cuando tengas la masa de pizza casera lista, deberás darle forma de tubo largo, córtalo en 4 particiones. Después, haz una bola con cada partición y tápalas con un trapo limpio y seco, deberás dejarlas reposar durante 45 minutos. Verás que, poco a poco, empieza a elevarse hasta duplicar su volumen.

 
Cada bola es para hacer una pizza normal. Pasado el tiempo, espolvorea un poco de harina sobre la mesa o superficie que prefieras para preparar la pizza, coge una de las bolas y colócala sobre ella. Ahora deberás extenderla con tus manos estirando desde el centro hacia los costados, dándole forma redondeada. Si dispones de rodillo también puedes utilizarlo para que quede más fina la masa. Una vez estirada, ya puedes añadir la salsa de tomate y los ingredientes que prefieras.

 

 

 

En esta receta te hemos explicado cómo hacer una pizza casera de forma fácil y obtener un resultado excelente. Una vez hayas escogido los ingredientes y tengas tu pizza terminada, deberás precalentar el horno a temperatura máxima durante 20 minutos. Pasado el tiempo, introduce la pizza y hornéala durante 10 minutos aproximadamente. Deberás vigilarla porque el tiempo final variará en función del tipo de horno y la intensidad.
Y si lo que quieres es conocer otras opciones para preparar a tus hijos en casa, descarga ya nuestro ebook de Cocina divertida para niños en Amazon, donde encontrarás tanto recetas de pizza casera como de otras elaboraciones sencillas, rápidas y deliciosas.

 

 

 
recetasgratis.net

Interpol Venezuela captura a ciudadano español por lavado de dinero

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Funcionarios de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), adscritos a la Dirección de la Policía Internacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), aprehendieron en la avenida Lecuna en Caracas a un ciudadano de nacionalidad española que se encontraba solicitado por el delito de lavado de dinero y legitimación de capitales.

 

 

 

El sujeto identificado como Manuel Brocar Pastor de 56 años presentabasolicitud de alerta roja emitida por la Oficina Central Nacional de Interpol.

 

 

 

Brocar Pastor, guarda relación con una investigación que lleva la Fiscalía 23 Nacional del Ministerio Público, sobre un hecho ocurrido el pasado 15 de julio del presente año en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, donde resultaron detenidas cuatro personas, entre ellas tres venezolanos y una de nacionalidad española.

 

 

 

Estos sujetos se disponían salir del país con tres millones de bolívares en efectivo con destino a Europa e islas del Caribe.

 

 

 

Por su parte, Interpol mantiene las averiguaciones sobre algunos ciudadanos venezolanos y extranjeros dedicados a perpetrar este tipo de delito quienes contribuyen con la salida del país de fuertes sumas de dinero en moneda nacional.

 

 

Nota de Prensa

Lucena: la recolección del 20% de las firmas para RR se llevaria a cabo a finales de Octubre

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, informó este martes que si la Mesa de la Unidad Democrática cumple con todos los requisitos establecidos en la normativa, el proceso de recolección del 20% de las firmas necesarias para activar la solicitud de un referendo revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro, se realizaría a finales del mes de octubre.

 

 

Lucena señaló que para el referendo se diseñaron dos etapas,” una primera etapa que acabamos de culminar que se inicia el 14 de abril, cuando recibimos una solicitud valida, de allí en adelante se desprenden los lapsos”.

 

 

Dijo que el CNE una vez recibidas las firmas inició su revisión, proceso que terminó el 03 de agosto en la emisión de la constancia a la MUD como promotores del revocatorio.

 

 

Agregó que la segunda etapa comenzó después, ”hoy día estamos en estos 15 días continuos que se establecen en la normativa y vienen, la Junta Nacional Electoral tienes 15 días hábiles para presentar una propuesta de lo que son el cronograma y la propuesta de los centros de recolección de firmas”.

 

 

Aunque aclaró que ”todavía no se ha elaborado un cronograma”, Lucena dijo que ”una vez que la Junta Nacional Electoral cumplido los requisitos, del 24 de agosto al 13 de septiembre, es una decisión que va al CNE, y tendrá entre 14 y 16 de septiembre para tomar la decisión si se cumplieron los requisitos” que establece la norma para ir a la recolección de las firmas.

 

 

”Si se cumpliesen todos los requisitos establecidos en la norma la recolección de firmas probablemente se llevaría a cabo hacia finales de octubre”, indicó.

 

 

El CNE tendría 29 días para la revisión de esas firmas, y luego 90 días para la ejecución del referendo.

 

 

Los lapsos no se pueden atropellar

 

 

Lucena hizo este martes un extenso repaso por los procesos de referendos que se llevaron a cabo en los años  2004 y 2007 en el país y los tiempos comparativos entre la convocatoria de los eventos electorales y finalmente la realización de los mismos.

 

 

La presentación se llevó a cabo en la sede del CNE y contó con la presencia de las otras tres rectoras del organismo, representantes de los poderes públicos, entre ellos el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Mikel Moreno, el presidente de la Cantv, Manuel Fernández, así como integrantes de organizaciones populares, y el director de la encuestadora Hinterlaces, Oscar Shemel.

 

 

El rector principal del CNE, Luis Emilio Rondón, no está presente en la exposición.

 

 

”El CNE tiene una capacidad enorme, brillante, para responder ante los retos que tiene, sin embargo, es bueno recordar que los lapsos no se pueden atropellar”, indicó.

 

 

Explicó que los cronogramas electorales de referendo obedecen a dos factores fundamentales: las normas que regulan su organización y garantizan los derechos políticos, y otro el trabajo técnico y logístico que hace posible su realización.

 

 

Recordó que por más que se quiera, una máquina de votación no puede aparecer de un día para otro en un centro electoral, ”eso lleva una cantidad enorme de procesos que son las garantías de ese referendo”.

 

 

Lucena citó los cuatro tipos de referendo que contempla la ley y los diferentes mecanismos que se establecen para cada uno de ellos.

 

 

Lucena recordó que rigen cuatro condiciones para la ejecución de un referendo revocatorio: ”todos los cargos y magistraturas de elección popular son revocables, transcurrida la mitad del periodo para el cual fue elegido el funcionario, un número no menor del 20% de los electores inscritos podrá solicitar el referendo, igual o mayor número de electores que eligieron al funcionario hubieran votado a favor de la revocación, y el que siempre y cuando haya concurrido un número de electores igual o superior al 25% de electores inscritos”.

 

 

Afirmó que en el país se vive en un contexto de confrontación política, ”en los que algunos actores políticos buscan a través de la tergiversación de la norma la demolición de la autoridad electoral”.

 

 

La presidenta del ente comicial reafirmó que el CNE tiene la obligación de garantizar los derechos de todos los venezolanos, de los que quieren revocar y de los que son sujeto de la revocación.

 

 

Dentro de sus reflexiones, Lucena expresó que el mecanismo del referendo no es una fórmula para generar inestabilidad en el país ni subvertir el orden constitucional.

 

 

Rechazó que se busque acosar al Poder Electoral, ”es la ruta del caos donde la autoridad se mueve por el chantaje”.

 

 

 

 

Unión Radio

 

 

 

 

Eugenio Martínez: Recolección de 20% podría realizarse a finales de octubre

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El periodista especializado en la fuente electoral indicó, según informaciones extraoficiales, que a pesar de anunciar la fecha es posible realizar el revocatorio antes del 10 de enero del 2017

 

El Consejo Nacional Electoral podría anunciar este martes, por medio de la presidenta Tibisay Lucena, que la recolección del 20% de las firmas del registro electoral para activar el referéndum revocatorio se realizaría los días 25, 26 y 27 de octubre de este año, según informaciones extraoficiales.

 

 

Eugenio Martínez, periodista especializado en la fuente electoral, es quien domina esta información. Precisó, a través de su cuenta oficial en Twitter, que en la alocución de hoy el Poder Electoral busca quedarse con el control absoluto sobre la viabilidad o no de un cambio de mandato en el país.

 

 

A pesar de estos indicios, declaró lo siguiente: «El CNE ha demostrado poder organizar eventos nacionales en menos de 40 días, así que aún siendo 20% en octubre, el revocatorio podría ser antes del 10 de enero de 2017», declaró.

 

EN

Venezuela y Colombia activan Centro Binacional contra crimen organizado

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, se reúne la mañana de este martes, 9 de agosto, con autoridades colombianas para activar el Centro Binacional contra el crimen organizado trasnacional.

 

 

«Llegamos a San Antonio para continuar con las mesas de trabajo. La Dian, Seniat y Seguridad. Inicia reunión para activar el Centro Binacional Contra el Crimen Organizado Transnacional», indicó el gobernador desde su cuenta en Twitter.

 

 

En su programa “Vielma Mora Construye”, el gobernador  de Táchira asomó este lunes 8 de agosto la creación de una canasta básica con régimen especial de aduana dentro de las discusiones que adelantan autoridades de Colombia y Venezuela  como parte de la agenda general para la reapertura de la frontera.

 

 
“Estamos trabajando sobre una canasta básica donde los colombianos puedan comprar productos venezolanos (…) Vamos a hacer una canasta básica en temas de alimentos, madera, comercial, entre otras”, asomó  Vielma Mora entre los posibles acuerdos.

 

  1. Panorama

« Anterior | Siguiente »