Archive for agosto 9th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Spinning: pros y contras

Posted on: agosto 9th, 2016 by Super Confirmado No Comments

vitonica.-  El spinning es una actividad colectiva y dirigida por un monitor que se realiza sobre bicicletas estáticas especialmente diseñadas para este propósito siguiendo el ritmo de la música. En esta clase se puede trabajar, según el tipo de sesión que se realice, tanto la resistencia cardiovascular como el trabajo interválico o un entrenamiento de velocidad.

 

 

 

¿Por qué gusta tanto el spinning? Seguramente porque es una clase en grupo que se hace muy amena, en la que se suda mucho y la sensación de trabajo es muy alta. Además es totalmente personalizable, porque cada uno regula su resistencia, y en el caso de que te equivoques no es tan evidente como en otras clases como el aerobic o el step.

 

 

 

La bicicleta de spinning

A lo mejor parece una obviedad, pero es importante señalar que no se puede realizar una clase de spinning en una bicicleta estática normal. La principal diferencia entre una bicicleta estática al uso y una bici diseñada para hacer spinning es que esta última posee un disco de inercia que hace que, aunque dejemos de pedalear, la rueda de inercia siga moviéndose. Esto es algo que no ocurre en las bicis tradicionales, donde si no pedaleas la rueda no se mueve.

 

 

 

¿Por qué es importante la rueda de inercia? Porque acumula la energía cinética del pedaleo y hace que realicemos un movimiento más natural. De este modo, cuando nos ponemos de pie encima de la bici no se nos queda clavada la rodilla al realizar el empuje.

 

 

 

Durante la clase podemos modular la resistencia del pedaleo en nuestra bicicleta para realizar un ejercicio más o menos exigente. La resistencia en un principio se regulaba con un sistema de zapata, aunque últimamente ha evolucionado mucho y la mayoría de los modelos actuales cuentas con resistencia magnética.

 

 

 

Factores importantes en una clase de spinning

 

 

 
En una clase de spinning hay dos cosas importantes: la resistencia de la bicicleta y la cadencia del pedaleo. La resistencia se regula de modo personal: aunque el instructor dé indicaciones, es responsabilidad del alumno subirla más o menos, dependiendo de su capacidad de seguir la clase. La cadencia del pedaleo va marcado por la música de la sesión, previamente elegida por el monitor.

 

 

 

Las clases de spinning pueden enfocarse a distintos objetivos, y es aquí donde juega un papel crucial el instructor: es necesario que el monitor prepare la clase adecuadamente antes de realizarla, y adecúe tanto la música como la cadencia del pedaleo al objetivo que se quiere conseguir. He visto muchos instructores que se limitan a poner canción tras canción de un disco que sacan de la mochila, y eso NO es spinning.

 

 

 

Los objetivos de la clase de spinning deberían variar en función de los microciclos, mesociclos y macrociclos de entrenamiento. Esto quiere decir que se debería hacer una planificación anual de las clases para poder trabajar todas las capacidades físicas básicas, pero asumimos que es difícil de llevar a cabo en una clase colectiva de un gimnasio.

Nuestra primera clase de spinning

 

 
¿Qué necesitamos para realizar una clase de spinning? Ropa cómoda, botella de agua, toalla y muchas ganas. De entrada debemos tener una base buena de resistencia cardiovascular porque es una clase exigente, pero es algo que podemos mejorar poco a poco a lo largo de las clases.

 

 

 

Si es la primera sesión a la que entramos, debemos tener claro que es muy probable que no podamos seguir el ritmo de la clase. Recuerdo mi primera clase: después de tardar meses en decidirme a entrar fue un fracaso absoluto, a mitad de la sesión no podía ni moverme. Esto no debe desanimarnos, ya que mejoraremos bastante rápido.

 

 

 

Es muy importante que, antes de nada, nos coloquemos correctamente en la bicicleta para maximizar nuestro esfuerzo y evitar lesiones: regular correctamente la altura del sillín y del manillar y la distancia entre ellos es de suma importancia para nuestro rendimiento, y es algo que el instructor debe avisar siempre antes de empezar una clase.

 

 

 

Pero, como siempre, el spinning tiene sus pros y sus contras, y vamos a pasar a analizarlos. Antes de nada, deciros que esta vez os hablo de mi experiencia desde los dos lados: he sido durante mucho tiempo practicante de spinning, y también soy instructora titulada. Tened en cuenta, como han dicho en comentarios en otros posts, que la experiencia llevando una clase es muy diferente a la que se tiene cuando se va como alumno: aquí intentaremos ver las dos partes.

 

 

 

Ventajas del spinning

 

 

 

 

Inconvenientes del spinning

 

 

 

 

 

Personalmente, me encanta el spinning: es una clase divertida, amena, y en la que se trabaja bien. Tened en cuenta que es necesario complementarla con un trabajo de sala, haciendo hincapié en el tren superior, o con otras actividades colectivas como Body Pump o Body Combat donde trabajemos todo el cuerpo.

Liliana Hernández: Tibisay “recibe órdenes” de Miraflores, pero “no acepta” presión popular

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Este martes la dirigente opositora, Liliana Hernández, en un contacto para el portal Sumarium, hizo referencia a las declaraciones oficiales sobre el proceso de Referendo Revocatorio Presidencial, por parte de la Presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.

 

 

En ese sentido, Hernández calificó como un “show”, la rueda de prensa de Lucena, además asegura que la presidenta del organismo electoral, justificó la fecha de la recolección del 20% para finales de octubre.

 

 

“Si el proceso fuera transparente, ella no hubiese dado esa clase confusa de dos horas… Los tiempos sí dan luego de la recolección de firmas”, dijo la opositora.
De igual forma, apuntó que “Tibisay dejó claro algo: recibe órdenes de Miraflores pero no acepta presión popular”,al tiempo indicó que “lo más absurdo es que a ella el sueldo se lo pagamos los venezolanos”.

 

 

Asimismo, aprovechó la oportunidad, para dirigirse al pueblo, ratificando así que “lo que queda es ejercer presión sobre el CNE, pero la Constitución nos lo permite”.

 

https://soundcloud.com/sumariumcom/liliana-hernandez

 

Beneficios de la patilla

Posted on: agosto 9th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Refresca e hidrata

 

 

El primero de los beneficios de la patilla del que queremos hablarte probablemente ya lo conozcas si la has probado: Es una fruta jugosa y refrescante que la hace adecuada para un verano intenso o cualquier tarde en la que provoque un rico jugo porque a la vez esas propiedades ayudan a eliminar la mucosidad.

 

 

Es una de las frutas preferidas por quienes entrenan ya que ayuda a calmar la sed. Puedes incorporar la patilla o sandia para cuando termines tus entrenamientos para refrescarte o puedes comerla antes si te vas a someter a actividades extenuantes.

 

 

Según un estudio está demostrado que si bebes jugo de patilla antes de empezar a entrenar te ayuda a reducir el ritmo cardíaco y los dolores musculares del día siguiente.

 

 

 

Antioxidantes

 

 

Debido a que la patilla crece en climas calurosos posee grandes cantidades de antioxidantes como la vitamina A, C y el licopeno. La cantidad de vitamina A que aporta es muy superior a la de la naranja, detalle que es posible que desconozcas ya que cuando se habla de vitamina A generalmente pensamos en cítricos.

 

 

Las vitaminas que nos ofrece la patilla ayudan a combatir el envejecimiento. Puedes aprovechar sus beneficios comiéndola o colocándola sobre la piel en mascarillas naturales.

 

 

Rica en minerales

 

Esta cargada de minerales como potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro y sodio.

 

 

Combate los radicales libres

 

 

La pulpa de la patilla contiene antioxidantes para combatir los radicales libres que son los responsables de causar varias enfermedades degenerativas.

 

 

Mejora la salud de tu piel

 

 

Se recomienda comer dos tazas de patilla al día para mejorar el aspecto de la piel. Según una investigación realizada esta demostrado que reduce los daños que ocasiona el sol.

 

 

Para perder peso

 

 

Uno de los beneficios de la patilla más reconocido es el de ayudar a rebajar esos kilos demás. Su alto contenido de agua la hace una fruta recomendable para perder peso, pero sin abusar de ella. También por el hecho de que es baja en grasas y calorías la recomiendan para adelgazar, además que contiene grandes cantidades de fitonutrientes y antioxidantes como nombramos anteriormente.

 

 

Puedes cortar la patilla en pequeños cubos y meterla en tu refrigerador, para que cuando sientas ansiedad tengas a mano un snack saludable.

 

 

 

Ayuda a los músculos y los nervios

 

 

El potasio que aporta es útil para el sistema muscular y nervioso.

 

 

Es de fácil asimilación

 

 

Es una fruta que el organismo puede digerir fácilmente porque se asimila sin problemas.

 

 

Contra las infecciones

 

 

Uno de los grandes beneficios de la patilla es el de combatir enfermedades infecciosas por la gran cantidad de nutrientes y vitaminas que contiene.

 

 

Mejora tu digestión

 

 

Al contener fibra lo que además de llenar a pesar de comer poco, hace que sea un laxante efectivo y sin malestares.

 

 

Es antirreumatica

 

 

Contiene minerales alcalinos en su composición los cuales hacen que sea una fruta antirreumática, es decir, ayuda a combatir problemas médicos que afectan a las articulaciones, el corazón, los huesos, los riñones, la piel y pulmones.

 

 

Ayuda al corazón

 

 

Este es uno de los beneficios de la patilla más importante y es que estudios indican que la patilla ayuda a combatir la acumulación de placas en las arterias que pudieran ocasionarte un paro cardíaco. Ella contiene citrulina que posteriormente se transforma en arginina. Son dos aminoácidos que ayudan a mantener la salud en las arterias, el buen flujo de la sangre y las funciones del corazón en general.

 

 

Estos dos aminoácidos son esenciales para la producción de oxido nítrico que se utiliza para mantener la elasticidad de las arterias y los vasos.

 

 

Todos pueden comerla

 

 

Pacientes con hipertensión, obesidad o diabetes pueden comer sin ningún problema la patilla.

 

 

Combate la fiebre

 

 

Cuando la fiebre ataca un buen jugo de patilla refresca y aporta sustancias nutritivas para bajarla.

 

 

Es bueno para las embarazadas

 

 

Para las madres en lactancia o que están amamantando es bueno consumir patilla porque fluidifica la leche para que el bebé tenga una mejor digestión.

 

 

Limpia tu organismo

 

 

El último de los beneficios de la patilla que queremos resaltar es que elimina los residuos tóxicos del cuerpo.

 

Son pocas las contraindicaciones de la patilla, pero de igual forma es importante conocerlas: si hay malestar estomacal no ingieras esta fruta, su cantidad de potasio (aunque es bueno por una parte) para quienes sufren de insuficiencia renal no es bueno y quienes padecen de hipotensión tampoco pueden comerla regularmente porque baja la presión arterial.

 

 

 

Con la sandía se pueden preparar jugos, helados, mezclarse con cereales y leche o incluir en platos salados para dar un toque refrescante. Es una deliciosa fruta tropical que seguramente te gustará incluir en tu dieta al menos dos veces por semana, que es lo recomendable.

 

fullmusculo.com

 

Sancionada Ley que Reserva al Estado en actividades de exploración y explotación del oro

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
La mayoría opositora de la Asamblea Nacional declaró sancionada la Ley Orgánica que Reserva al Estado en actividades de exploración y explotación del oro.

 

 

De igual manera, quedó aprobado el cambio del nombre del proyecto de ley. Cuyo nombre sería, Ley orgánica que reserva al estado las actividades de exploración y explotación del oro y demás minerales estratégicos.

 

 

 

En ese sentido, el diputado Jorge Millán indicó que la oposición planteó esta reforma «para que todo uso de los recursos pase por la AN».

 

 

 

«Esta ley busca garantizar una economía sana y adecuada»

 

 
Mientras que Freddy Valera precisó que «la AN trae al debate estos temas, para controlar irregularidades con empresas adscritas a PDVSA».

 

 

 

“Esa área trae grandes consecuencias y puede producirnos apagones dentro del país porque no hay actividades benignas ahí, todas son dañinas y vamos a tener apagones como los tuvimos recientemente”.

 

 
Sin embargo, Adrubal Chávez diputado del Gran Polo Patriótico (GPP) indicó que la sesión en curso es inconstitucional. “Queremos dejar constancia de que esta sesión es inconstitucional por el desacato al Tribunal Suprema de Justicia, esto es completamente nulo(…) Es bueno que el pueblo entienda que esto es un intento de poner barreras al desarrollo nacional».

 

 
Globovisión

Rodríguez: “Según lo que dijo Tibisay Lucena no habrá referendo en el 2016 ni en el 2017″

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez expresó “Según lo que dijo Tibisay Lucena no habrá referendo en el 2016 ni en el 2017″, durante declaraciones emitidas sobre el pronunciamiento del CNE y del alcalde del estado Miranda.

 

 

Asimismo, Rodríguez detalló que “el CNE tiene el mandato de garantizar la transparencia y eficiencia en los eventos electorales” y agregó “estamos en presencia de un partido y grupo político que de forma permanente intenta torcer el animo electoral del pueblo venezolano”.

 

EP

6 maneras de quemar más calorías durante el día

Posted on: agosto 9th, 2016 by Super Confirmado No Comments

imujer.- ¡Otra vez esas molestas calorías demás que no nos dejan vivir a pleno! Y lo peor de todo es que ¡nadie las invitó! Es como siempre digo, si no te invitan a un sitio NO vayas. Pero las calorías definitivamente nunca me escuchan: vienen más allá de mi antipatía y no se marchan.

 

 

Seguro que si entraste a leer este post, tienes el mismo problema que yo: no se cómo deshacerme de esas calorías que me están molestando hace tiempo. Por fortuna, casi todo en esta vida tiene una solución y ¡este problema no es la excepción!

 

1. Ejercítate temprano por la mañana

Transpirar a primera hora de la mañana ayuda a que tu metabolismo se acelere, sobre todo si optas por ejercicios que impliquen saltos o cuclillas.

 

 

2. Enciende el aire acondicionado

Se sabe que la temperatura fría ayuda a que el cuerpo trabaje más duro porque para mantenerse caliente quema calorías.

 

 

 

3. Ponte en movimiento mientras ves la televisión

Una buena idea para liberarte de esas calorías que no necesitas es sentarte en el piso para ver la televisión y tener todo lo que necesitas LEJOS de ti. Esto obligará a tus músculos a trabajar más porque tendrás que ponerte de pie cuando necesites algo.

4. Utiliza tu teléfono celular

Si tienes un teléfono celular y lo llevas siempre contigo, configúralo para que cada 30 minutos te recuerde que debes pararte un poco, moverte y ejercitarte. Parece un hábito sencillo, pero también te ayudará a transformar esas calorías sobrantes en energía.

 

 

 

5. Sigue la regla del +5

Cuando salgas a caminar o a correr, añade cinco minutos más a tu ejercicio para permanecer en movimiento por un ratito más y, de esta manera y casi sin darte cuenta, quemar más calorías.

 

 

6. Levanta pesas

Prueba levantar pesas bajo la vigilancia del personal trainer o profesor de gimnasia que esté presente en ese momento. Es recomendable incorporar pesas a tu rutina para que la quema de calorías sea aún más efectiva.

 

 

Si no tienes mucha paciencia para ir al gimnasio, en Youtube encontrarás cientos de videos con ejercicios que también te ayudarán a concretar tu objetivo.

 

 

 

No subetimes a estos pequeños grandes cambios, porque en conjunto pueden ayudarte a eliminar esas calorías que se han convertido en el principal obstáculo para disfrutar de la mejor versión de ti mismo. ¡Empieza a implementarlos hoy mismo!

Defensa de sobrinos Flores rechaza negación de eliminación de pruebas

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En un documento de 38 páginas se señala que lejos de responder las solicitudes, la existencia de un único testigo que ya murió genera dudas

 

 

 

Los abogados defensores de los sobrinos de Cilia Flores, Efraín Campos Flores y Franqui Flores de Freitas, insistieron ayer ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York en que el gobierno debe aceptar las cinco mociones previas al juicio, solicitadas por ambos acusados el pasado 2 de julio.

 

 

 

 

Las peticiones son eliminar las declaraciones de los acusados después del arresto el 10 de noviembre de 2015 durante el vuelo que los trasladó desde Puerto Príncipe a Nueva York; suprimir la evidencia con base en la expoliación establecida en la Ley de Particulares que señala, entre otros aspectos, que el gobierno eliminó la cocaína y los guantes de látex usados supuestamente por Campos Flores en una grabación como prueba sin haber sido examinados por un laboratorio; divulgar la identidad de los informantes confidenciales; divulgar mayor información requerida de acuerdo con la solicitud del proyecto de Ley de Particulares; entregar producción temprana de materiales traducidos.

 

 

 

 

 

La defensa de los Flores criticó duramente al gobierno de Estados Unidos, en especial en lo relacionado al uso de los informantes confidenciales. Hace especial referencia al testigo conocido como el Sentado, quien fue asesinado en Honduras en diciembre de 2015.

 

 

 

 

El documento de 38 páginas señala que lejos de resolver y responder las solicitudes que hicieron los acusados, la divulgación del gobierno de que uno de sus principales testigos (un cooperador sin supervisión que orquestó el esquema de narcóticos en cuestión y que generó la acusación) ha muerto hace más de ocho meses, plantea numerosas preguntas sobre la participación de los testigos, su supervisión y el manejo inadecuado de las pruebas.

 

 

 

La defensa de los Flores critica además que el gobierno tenga la intención de presentar al jurado la historia de la investigación, particularmente la grabación de la primera reunión entre los acusados y los informantes, en la que de forma inexplicable falta el único testigo del gobierno, porque murió.

 

 

 

 

Los abogados de Flores de Freitas y Campos Flores también aseguran que es muy preocupante que el gobierno se niegue a proporcionar una lista de datos con el argumento de que la que entregó tiene bastantes gigabytes de información.

 

 

 

 

Fuente: EN

Maibort Petit

5 secretos de los antiguos atletas griegos que puedes aplicar hoy a tu vida

Posted on: agosto 9th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los Juegos Olímpicos ya están aquí y con ellos estos 5 secretos de los atletas de la antigua Grecia

 

 

¿Quieres conocerlos? No te pierdas ningún detalle de estos excelentes deportistas.

#1 Corre y corre

Para los atletas atenienses, correr era i-ne-lu-di-ble. Para empezar, formaba parte de sus exigidos entrenamientos. ¡Y sí! Cuando llegaba la hora de competir, debían estar preparados para resistir carreras de más de 4 kilómetros.

 

 

 

Mucho tiempo ha pasado, pero tú puedes seguir disfrutando de los beneficios de esta actividad. Correr representa uno de los mejores ejercicios cardiovasculares y lo cierto es que no demanda TANTO esfuerzo. Este es un combo que definitivamente no puedes dejar pasar 😉

 

 

Los beneficios de correr son muchos: aumenta la capacidad pulmonar, fortalece el sistema inmune y es una actividad ideal para preservar un peso saludable.

 

 

 

#2 ¡A la pesca!

Comer carne de res, pollo o cordero era un privilegio reservado para los ciudadanos más pudientes o para ocasiones especiales como fiestas o eventos religiosos griegos.

Lo que abundaba todos los días era el pescado. Por la cercanía que existía con el Mediterráneo, los griegos disfrutaban de este alimento, tan rico en omega-3, a diario.

 

 

Además, su dieta era también muy rica en granos, verduras, frutas y legumbres. ¡Con razón hasta ahora cuentan con las tasas más bajas de enfermedades del corazón! Este es, sin duda alguna, otro aspecto en el que deberíamos imitar a los antiguos griegos…

 

#3 ¿Qué tal unos buenos masajes con aceite?

Antes de competir, los atletas griegos recibían masajes con aceites para que pudieran afrontar sus desafíos con total relajación. ¡Así que no dudes en regalarte una minisesión de automasajes la próxima vez que salgas a entrenar!

 

 

#4 No te olvides de la música

Los antiguos atletas griegos creían que la música y los entrenamientos eran inseparables. De hecho, la música era utilizada tanto en competencias como en los entrenamientos y cada gimnasio contaba con al menos una persona que tocara el aulós (un instrumento de viento similar a una flauta).

 

 

La función de esta persona era producir música rítmica que le brindara ayuda a los atletas principalmente a la hora de calentar. Se creía que la música era la responsable de determinar el ritmo y armonía de los movimientos de los atletas.

 

 

#5 Mentalízate

Los griegos percibieron muy bien el estrecho vínculo que hay entre el cuerpo y la mente. Ellos fueron los que acuñaron la idea de «cuerpo sano, mente sana». ¡Y a la inversa!

 

 

Por este motivo, en sus entrenamientos trabajaban también con su interioridad.

 

 

¡Tú puedes hacer lo mismo! Mentalizarte a llevar una alimentación saludable y vivir en movimiento es clave para poder cumplir con tus objetivos de forma efectiva.

 

 

Entonces, ¿empezamos ahora?

 

 

Imujer

Pacientes del Clínico Universitario exigen cupos para cirugía

Posted on: agosto 9th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Algunas personas tienen más de tres meses esperando por un cupo para ser atendidas en el área de traumatología. Denunciaron que la dirección ha amenazado varias veces con expulsarlos del hospital o diferirlos a otro

 

Los pacientes de traumatología del Hospital Universitario de Caracas cerraron los accesos al quirófano desde las 6:00 am, como señal de protesta por la falta de cupo para las cirugías.

 

 

Jesús Flores, paciente con fractura de cadera, tiene más de tres meses esperando por un cupo para ser intervenido. Señaló que desde hace casi dos meses realizaron una protesta similar y la directora aprobó los cupos para un grupo de pacientes, pero él quedó rezagado.

 

 

Flores indicó que están a la espera de que la directora, Antonieta Caporales, para que escuche sus quejas.

 

 

Agregó que la dirección ha amenazado varias veces con expulsarlos del hospital o diferirlos a otro.

 

 

Jean Carlos Pérez, paciente con fractura de fémur y rótula, aseguró que le han solicitado que compre los insumos en varias ocasiones a fin de ser atendido. Destacó que se le ha complicado conseguir los elementos para su operación porque su familia no vive en Caracas.

 

 

Reacciones

El Jefe de quirófano, Carlos Bravo, se comprometió con los pacientes para ofrecer planes diarios de operaciones. Estableció que las intervenciones quirúrgicas se realizarán en orden de antigüedad. Inmediatamente, los pacientes pasaron una lista para el cupo del quirófano que iniciará mañana.

 

 

EN

Easy Taxi y Mercado Libre crean alianza para pagos electrónicos

Posted on: agosto 9th, 2016 by Super Confirmado No Comments

EU.- Para evitar la necesidad de disponer de suficiente efectivo, Easy Taxi y Mercado Libre realizaron una alianza para permitir pagar electrónicamente el servicio, a través de la plataforma de Mercado Pago.La nueva herramienta se llama Easy Pago, y requiere que el usuario descargue en su teléfono móvil las aplicaciones de Easy Taxi y Mercado pago. A través de la primera App solicita el servicio y a través de la segunda, cancelar con tarjeta de débito o con el dinero disponible en su cuenta personal de Mercado Pago.

 

Marcos Subia y Antonio Annesse, country managers en Venezuela de Easy Taxi y Mercado Libre, respectivamente, anunciaron formalmente la nueva alianza, que unirá a los pasajeros y conductores que acepten expresamente ese método de pago. Ya está disponible en Caracas, Maracaibo, Cabimas y Ciudad Ojeda y, dentro de un mes aproximadamente, en Valencia y Barquisimeto, para así completar las seis ciudades de Venezuela donde funciona Easy Taxi.

 

 

 

«A partir de ahora, no se necesitará efectivo para usar Easy Taxi», dijo Subia.

 

 

 

Para contratar un taxi y pagar a través de Mercado Pago, el usuario deberá solicitar el servicio a través de la App de Easy Taxi, seleccionando la opción de Easy Taxi, de manera que la solicitud se envíe sólo a los conductores afiliados a este método y quienes recibirán un código en sus teléfonos móviles al ser gestionada la solicitud. El pasajero deberá escanear el código e ingresar sus datos a través de la opción Mercado Pago en la aplicación. Después de esto, el sistema enviará mensajes de texto y correos electrónicos a ambos, para confirmarles la transacción.

 

 

 

Para Annesse, la tendencia actual es utilizar cada vez más herramientas que faciliten el pago on line, sin transacciones engorrosas y con seguridad, que en este caso la provee la empresa PCI. Esto se percibe en la evolución de Mercado Pago, que ya registra un promedio de 325 mil transacciones al mes, cifra que va en alza. En total, 3 mil clientes ya aceptan pagos a través de esta plataforma. Y en toda Latinoamérica, durante 2015, se realizaron transacciones por Mercado Pago por un monto de mil millones de dólares.

« Anterior | Siguiente »