Archive for agosto 7th, 2016

« Anterior |

Cuando el sexo se convierte en adicción

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Desear tener sexo es algo muy natural y más cuando estás con tu pareja, pero si eres incapaz de controlar tu comportamiento y no puedes quitar esa idea de tu mente, entonces podrías tener un problema de adicción que puede dañar tu vida.

 

 

La adicción al sexo mejor conocida como hipersexualidad, se caracteriza por querer aumentar la frecuencia de relaciones sexuales y estar irritable cuando se interrumpen, lo que puede causar dificultades con la pareja, familia, entorno social o económico.

 

 

La psicóloga y sexóloga Cristina Prieto, perteneciente al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, indica que esta conducta comparte síntomas similares a las de adicciones por sustancias como desear más relaciones, desasosiego cuando disminuyen, recaída tras un periodo de privación y los distintos cambios de humor cuando no se da.

 

 

Entre las causas que lo originan, la especialista menciona las siguientes:

 

 

Déficit de dopamina

 

 

Falta de autocontrol

 

 

Impulsividad

 

 

Búsqueda de sensaciones

 

 

Aislamiento social

 

 

Haber sufrido abusos en la infancia

 

 

Malestar emocional general

 

 

Soledad afectiva

 

 

Gran exposición a material pornográfico

 

 

“La conducta ya no se lleva a cabo para conseguir placer sino para evitar el malestar de no llevarla a cabo”, indica.

 

 

Por ello, muchas personas tienen conductas agresivas o destructivas con tal de disminuir su molestia. Entre más se mitiga ese deseo, mayor sea la satisfacción y la culpa.

 

 

Las consecuencias de la adicción

 

 

Una persona con hipersexualidad, convierte al sexo en la parte más importante de su vida, teniendo como resultado daños en las relaciones sentimentales, además de aislamiento social, trastorno de ánimo,ansiedad y mayor riesgo de caer en otras adicciones o contagiarse de alguna enfermedad.

 

 

“Algunas de las personas que sufren esta adicción no tienen ninguna precaución con las infecciones de transmisión sexual, con lo que eso significa un peligro para ellos mismos y para sus parejas”, indica.

 

 

El tratamiento consiste en apoyo psicológico donde se mejore el estilo de vida del paciente y se eliminen los comportamientos  desadaptativos, en los que es primordial el apoyo de la pareja y familia. Si el caso es severo, se pueden suministrar psicofármacos para frenar la impulsividad.

 

 

”No sólo es importante dar información sobre los peligros del consumo de pornografía, las infecciones de transmisión sexual o los embarazos no deseados, sino también trabajar actitudes sexuales saludables y, en definitiva, lo que implica una erótica sana”, concluye.

 

 

 

Sumedico

Cómo convertirte en la amante perfecta

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Usualmente se cree que para ser una experta en la cama se requiere de mucha experiencia sexual; sin embargo, no es cierto.

 

 

Convertirse en la amante perfecta no requiere de acostarse con muchos hombres, pues todo depende de la actitud y pasión que se pone en cada encuentro sexual.

 

 

Porque sabemos que este es el deseo de millones de mujeres en todo el mundo, a continuación te decimos los pasos que debes seguir para ser la mejor en el sexo.

 

 

El camino al placer

 

 

Deja la moralidad a un lado: se más abierta en tus fantasías y formas de excitarte. Escucha los deseos de tu pareja y los tuyos, verás que descubrirás cosas interesantes.

 

 

Innova: piensa en nuevas formas de tener sexo. No todo es la posición del misionero ni la cama el único lugar para hacerlo. ¡Echa a volar tu imaginación!

 

 

¡Tócate!: masturbarte te permitirá conocerte a fondo y saber los puntos que más te encienden, así como la forma de estimularlos. Hacerlo no te hará perder en interés en el sexo, sino que lo aumentará.

 

 

Toma las riendas: sorprende a tu pareja en los momentos más inesperados. Por ejemplo, despiértalo con sexo oral, asáltalo mientas se baña o llévalo a la parte trasera del automóvil. ¡Lo enloquecerás!

 

 

No te busques defectos: deja de pensar que no tienes el cuerpo perfecto o que tienes más peso del que deseas. Eso es en lo que menos piensan los hombres cuando tienen sexo, así que relájate.

 

 

Sé escandalosa: si estás disfrutando y sientes que emitirás un grito, no lo reprimas. A los hombres es encanta escuchar que te están dando un gran placer.

 

 

Ríe: ante todo, el sexo es diversión. Si no ríes de los momentos graciosos, no disfrutarás del momento.

 

 

Haz ejercicio: además de que te mantendrás en forma, estarás más activa y feliz para tener sexo.

 

 

Piensa en el placer de tu pareja: así como te encanta recibir placer, a tu pareja también. En una relación, ambos deben disfrutar por igual. Concéntrate en cumplir sus fantasías (hasta donde lo consideres) y proponle hacer las tuyas.

 

 

Sumedico.com

Filofobia o miedo al compromiso, ¿cómo superarlo?

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El compromiso con alguien no es un proceso al que llegamos de forma sencilla.Dar lo mejor de nosotros conlleva siempre una responsabilidad y eso a veces causa cierto miedo. Una reticencia que tiene nombre propio: la de filofobia. Aquí algunas recomendaciones para intentar minimizar sus efectos.

 

 

Por supuesto, para superar el miedo al compromiso existen una serie de recomendaciones de carácter cognitivo y que están basadas en ir a terapia junto a los mejores profesionales.Y es que aunque no lo parezca, uno de los principales motivos del miedo al compromiso es la falta de confianza en nosotros mismos, por lo que hay que trabajar sobre nuestra autoestima. Hay que trabajar la confianza enfocada hacia la confianza en lograr todo aquello que queremos.

 

 

miedo-compromiso

 

 

 

Detrás del miedo al compromiso también se esconde el miedo al fracaso. Así que será preciso también trabajar sobre este punto. Hay que tener en cuenta que cuando se tiene miedo a una situación que lo único que puede aportar es felicidad, se trata de un miedo irracional y eliminarlo será la clave para lograr hacer una vida conforme a nuestros deseos.

 

 

Por todo ello es realmente importante evitar pensamientos negativos puesto quelo único que se logrará con ellos será alimentar los miedos y no conseguir nunca vencer las fobias, sino magnificarlas. Para superar la filofobia debemos superar nuestros miedos y si la pregunta es ‘¿cómo?’, la respuesta es ‘afrontándonos a ellos’.

 

 

Son pasos sencillos que por lo general uno mismo puede intentar llevar a cabo, y que en caso de no conseguir vencer los miedos así, deberían precisar de la ayuda de un especialista. Un profesional se encargará de poner el punto racional a un razonamiento basado en lo ilógico y los miedos propios que pueden ir surgiendo y que, a pesar de haber llegado a una edad, no se han superado.

 

 

Nosotras.com

Cómo puede afectar la falta de dinero a la relación de pareja

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Una relación de pareja está sostenida por muchos factores: entre otras cosas, porla estabilidad que la propia pareja es capaz de generar en torno a ellos mismos. Dicha estabilidad además de emocional viene fomentada por otros factores como la seguridad laboral y, con ella, el dinero. Analizamos cómo puede afectar la falta de dinero en la relación de pareja.

 

 

Lo primero que la falta de dinero puede provocar,  es que aumenten los niveles de estrés de los dos miembros de la pareja, por lo que no es de extrañar que para muchos sea uno de los principales motivos a la hora de perder el deseo sexual. Las preocupaciones que genera la falta de dinero hacen que, de manera inconsciente, el deseo disminuya y la crispación se dispare, lo que acaba provocando problemas en la pareja de diversa índole

 

 

problemas-economicos

 

 

 

En el caso de que la falta de dinero venga provocada por una actitud pasiva de tu pareja de cara a buscar empleo y se esten sintiendo molestos, lo mejor será hablarlo. Aunque es natural que les resulte incómodo hablar de esto será mucho mejor que pongan las cartas sobre la mesa en este sentido. Escucha a tu pareja e intentar buscar una solución común.

 

 

Hacer frente al problema de la falta de liquidez unidos les permitirá permanecer unidos, mientras que si no afrontan el problema y ni siquiera hablan de él lo único que pueden conseguir es que acabe derivando a algo mucho peor y que vuestra relación llegue a un punto de no retorno. Intenten poner una solución al problema que en ese momento en concreto puede existir y luchar para que se solvente lo antes posible juntos. Sólo así lograrán salvar la situación sin que pase factura en vuestra relación de pareja. Verán como poco a poco y sobre todo cuando la situación de precariedad pase, esa etapa quedará en un mal recuerdo simplemente.

 

 

Nosotras.com

Portadas de los diarios del domingo 7/8/2016

Posted on: agosto 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Las madres desmadradas

Posted on: agosto 7th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Ayer sábado nadie dudaba de la asombrosa capacidad de la señora Hebe Bonafini para escurrir el bulto y salirse con la suya, a pesar de que la opinión pública ya la tiene bien identificada porque la máscara está un poco desgastada de tanto uso y abuso. Es difícil describirla ahora cuando no tiene el poder de antaño y la mano protectora y corrupta de la familia Kirchner porque, al rompe, se le ven las costuras y la hipocresía. Trágico destino el de estos personajes que pudieron ser referencia para la sociedad y que, por su prepotencia y altanería, se fueron hundiendo en sus propias falsedades.

 

 

 

Aquí, en Venezuela, los periodistas le recuerdan por su actitud arrogante y seca, que, desde luego, poco se correspondía con el de una mujer luchadora por los derechos humanos, valga decir, más sensible y cálida. Al contrario, se mostraba tan seca como un atado de leña destinada a dar fuego a la chimenea. Es obvio que ante el talante abierto y cercano de la gente del Caribe y su entrega alegre a la difícil misión de la justicia social, resultara extraña tanta distancia en un personaje que los medios de comunicación del oficialismo habían elevado, con frecuencia inusitada, a la virtual santificación.

 

 

 

Ahora que un juez argentino ha decidido esclarecer sus andanzas y separarlas de lo que decía y practicaba como “su misión en la vida”, podemos observar ante nosotros a un ser de carne hueso, con defectos y quizás virtudes, pero no por ello exenta de responsabilidades ante la justicia de su país.

 

 

 

Que el gobierno de la malacostumbrada familia Kirchner le haya dado poder y dinero era algo que estaba en los oscuros planes de estos pillos antes señalados, pero también es cierto que quien se cree por encima de la mayoría de la gente debe observar una conducta acorde con la imagen que tiene de sí misma.

 

 

 

Y picarescamente la señora Hebe de Bonafini quiso jugar a ser dos personajes, como el Dr. Jekyll y Mr. Hyde, valga decir, la líder de las Madres de Plaza de Mayo y la “gerente general” de un proyecto de construcción de viviendas sociales del programa Sueños Compartidos. El error mayúsculo que cometió Bonafini fue olvidar que todo proyecto que recibe financiamiento por parte del Estado está sujeto a la acción de la Contraloría y de las exigencias de rendición de cuentas. Y allí fue atrapada.

 

 

De nada vale hoy ser amiga de Cristina Kirchner, ahora muy ocupada en su propia e imposible defensa dada la gravedad de las acusaciones que vuelan a su alrededor, y tampoco vale nada el exceso de expresiones destempladas que lanza Bonafini por doquier cuando la prensa se le acerca.

 

 

 

Días atrás, la señora Bonafini ­-tal cuentan las agencias internacionales de noticias- se “mostró retadora” y dijo que el juez que lleva la causa, Martínez de Giorgi, “no tiene huevos para moverse contra los que de verdad se tiene que mover. Se la agarró con un grupo de viejas”, dijo la activista. “Se la agarró conmigo, que se meta con los que roban pero no con las Madres”.

 

 

 

¿Y si una madre roba, y si va de manos agarradas con los que roban? ¿Qué le dice ese mal ejemplo a la sociedad? Diga, Hebe

 

.

 

Editorial de El Nacional

 

« Anterior |