Archive for agosto 7th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Este hub USB hace que la PS4 y la Xbox adquieran superpoderes

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Existe una verdad incuestionable en esta guerra amarga entre jugadores de consola y jugadores de PC. No importa lo mucho que adores a tu PS4, tu Xbox One o tu Atari Jaguar: las consolas son una basura para jugar FPS. El hombre no está diseñado para disparar a la cabeza de sus enemigos con dos palancas y unos botones. La belleza del hub USB Xim4 resise en que te permite destruir a esos adolescentes charlatanes como Dios manda: con un teclado y un ratón.

 

 

A los diseñadores de videojuegos de consola no les gusta la idea. Las dos principales consolas del mercado soportan ya el teclado y el ratón, pero los diseñadores de juegos como Destiny y Overwatch desactivaron deliberadamente esas entradas para evitar que los jugadores superprecisos que usan el ratón tengan una ventaja significativa sobre sus torpes iguales condenados al mando. Soy una de esas torpes idiotas, así que después de ser humillada en repetidas ocasiones durante un fin de semana de Overwatch empecé a leer sobre cómo mejorar mi juego. Reddit estaba lleno de gente diciendo maravillas sobre el Xim4, y asegurando que los profesionales de la consola lo alaban.

 

 

“Todos los mejores clasificados de PS4 lo utilizan”, insistía un usuario.

 

 

No pude confirmar esa afirmación, pero pensé que probar yo misma el Xim4 era una buena alternativa. Tal vez

mejoraría mi estilo de juego y me daría una ventaja que me llevaría de ser completamente normal a estar ligeramente por encima del promedio. El Xim4 se sirve de ciertos hechizos y brujería tecnológica para saltarse el bloqueo establecido por los desarrolladores y hace que Overwatch (u otro FPS) de la PS4 sea prácticamente idéntico al Overwatch(u otro FPS) de PC.

 

 

ks6ewnyppsjokcaqg2l2

 

 

 

Pero el camino hacia el éxito no es tan sencillo como conectar y jugar. El Xim4, que cuesta $125, es técnicamente un hackeo de la consola, y eso significa que tienes que invertir un poco de tiempo para ponerlo a punto antes de que puedas hacer giros brutalmente rápidos y dar puñetazos con el botón de en medio del ratón. En primer lugar, tienes que asegurarse de que el ratón y el teclado sean compatibles con el Xim4 mirando en su página web. Entonces tienes que hacer lo mismo con los juegos que planeas jugar.

 

 

Una vez que estés seguro de que todo sea compatible y te hayas gastado los $125, conecta el teclado y el ratón al hub, conecta el mando al hub y luego conecta el hub a la consola. Esencialmente, el Xim4 estará interceptando la señal para que los envíos de tu teclado y tu ratón parezcan provenir del mando, rodeando ingeniosamente el bloqueo de los desarrolladores.

 

 

Pero todavía falta ajustar la configuración, elegir los juegos que quieres usar con el Xim4 y asociar las teclas del teclado

con los botones del mando. Esto se hace a través del Xim4 Manager, que está disponible para PC, Mac, Android y iOS.

 

 

Xim4 Manager es una pieza de software de aspecto horrible, pero tiene la opción de guardar tus perfiles, así que puedes hacer uno para cada personaje de Overwatch o cada clase de Battlefield 4. La configuración de cada perfil requiere tiempo. No es fácil. Si planeas ponerte a jugar treinta minutos después de recibir el Xim4, no es tu día de suerte. El proceso de configuración y asociación de teclas puede tomar entre uno y diez minutos, y después tendrás que volver a ajustarlas (un montón de veces).

 

 

rbjihbzdyyggwgjpjpvn

 

 

 

La configuración del ratón es especialmente compleja. Verás, las palancas del mando carecen de precisión, que es precisamente la razón por la que muchos jugadores top prefieren usar un ratón. Sin embargo, los desarrolladores de juegos de consola tratan de resolver la terrible precisión mediante la implementación de lo que se conoce como asistencia de puntería. Se supone que ayuda a mover la retícula de la pantalla hacia el extraterrestre que deseas aniquilar, anticipándose a tus movimientos y girándose por ti.

 

 

Es genial en teoría, pero impreciso y torpe en la práctica, sobre todo si tienes una puntería realmente buena. Añade un ratón a la experiencia y el posicionamiento de la retícula puede volverse loco. Puede dar tirones por toda la pantalla o moverse tan lento que te preguntarás si la consola se ha bloqueado. Así que hay que ajustar la configuración muchas veces, y si tu ratón es de esos superlujosos con memoria integrada entonces tendrás que ir todavía más allá, ajustando primero la configuración del ratón en el ordenador y después en la consola, en el juego que hayas elegido.

 

 

La maraña de opciones es uno de los mayores problemas de la experiencia. Otro dolor de cabeza es el hecho de que el Xim4 no carga el mando mientras está enchufado, lo que hace que sea un trozo de plástico sin valor si el mando se muere en mitad del juego.

 

 

Cuando superas estos obstáculos, la experiencia es sublime. Sí, olvidé qué botón había asociado con qué tecla y tuve que mirarlo periódicamente. Y no, el Xim4 no puede hacer nada para arreglar milagrosamente mi puntería completamente normal.

 

 

Pero, madre mía, me sentía todopoderosa mientras jugaba. Nunca antes había usado hacks en partidas multijugador, pero de repente entendí por qué resulta tan atractivo. Mis tiros daban en la diana con mucha más frecuencia. Los estilos de juego de reflejos rápidos, que son prácticamente imposibles de replicar con un mando, de repente estaban a mi disposición. Y a pesar de que yo soy terrible en esos estilos de juego, ahora soy mejor que los otros. Que es lo único que importa.

 

 

Si te están dando una paliza en tu videojuego de disparos favorito o simplemente quieres experimentar las maravillas de las que hablan todos esos nerds del PC, entonces hazlo. Gástate $125 en un Xim4. Puede que sea lo más cerca que estés nunca de tener superpoderes.

 

 

ey9m6qcw0xf1yskisk5w

 

 

 

En resumen

 

 

Configuración tediosa, pero fácil

 

 

Posibilidades abrumadoras de personalización

 

 

Puedes usar tu teclado y tu ratón en una consola

 

 

Usar teclado y tu ratón en una consola es brutal

 

 

Ahora entiendo el atractivo de Tracer en Overwatch

 

 

Y de los francotiradores en los otros FPS

 

 

 

Gizmodo

¡Felicidades Internet!, 25 años de la primera página web pública

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El 6 de agosto de 1991 se publicó la primera página web en Internet. Ya han pasado 25 años desde el nacimiento del Internet como lo conocemos hoy día, aquel que nos permite consultar de forma libre todo tipo de información a través de una vasta selva de páginas webs.

 

 

Si bien el concepto de la World Wide Web es anterior e incluso la creación de la primera página web también, sí que ahora se cumplen los 25 años de la primera página web pública que podía consultar cualquiera con acceso a un Internet que no se parecía en nada al actual. Aquella primera página web pública creada por Sir Tim Berners-Lee es una oda a ese pasado virgen de la red de redes, y una primera piedra de un ecosistema que mueve la vida de miles de millones de personas en pleno Siglo XXI.

 

 

La primera página web se publicó ese 6 de agosto de 1991 pero fue un acontecimiento bastante ignorado. Tim Berners-Lee anunció dicha noticia en un grupo de Usenet, y fue tal el éxito que la página web no recibió su primera visita hasta el 23 de agosto.

 

 

first-website-cern

 

 

 

Esa primera página web no tenía ni imágenes, ni vídeos, ni publicidad, ni ningún tipo de virguería para hacerla interesante. Se trataba simplemente de una página de texto plano con algunos hipervínculos internos que nos enseñaban cosas básicas como qué era la World Wide Web o cómo buscar algún tipo de información en la red. La idea del Internet original era hacer accesible a todo el mundo todo tipo de información académica sin pedir nada a cambio.

 

 

recorte620_screensnap2_24c-768x571

 

 

 

La versión guardada y que el CERN ha hecho pública es la que se puede acceder bajo este enlace, que si bien no es la original, sí que es la versión de 1992 que era bastante similar. Actualmente Tim Berners-Lee forma parte del Consorcio de la World Wide Web que protege la web de la censura de los gobiernos y evita que grandes corporaciones tomen control de esta útil herramienta que nos ha cambiado la vida a todos.

 

 

ComputerHoy

Con Firefox se acabó el error 404

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Al navegar por Internet es bastante habitual encontrarnos con páginas webs con enlaces rotos o, directamente que la web, en sí, ya no exista. A esto se le llama Error 404, y sucede cuando accedemos a un enlace de una web (o una web entera) que ya no existe porque se encuentre caída temporalmente o porque haya pasado a mejor vida.

 

 

Mozilla, los responsables del navegador Firefox, quieren hacernos la vida más sencilla y han estrenado el programa ‘No More 404s’, un proyecto que evitará que, cuando naveguemos usando Firefox, ya no nos encontremos con el famoso Error 404, y en su lugar se nos muestre un caché remoto de la web.

 

 

El proyecto ‘No More 404s’ se acaba de lanzar para todos aquellos que tengan instalada la última versión de Firefox (v48), y nos permite navegar por Internet sin encontrarnos con los molestos enlaces rotos de la red cuando accedemos a una página web. Básicamente lo que hace este nuevo añadido es, al momento de entrar a un enlace roto, se haría uso de un caché remoto, en concreto el almacenado por Wayback Machine, para ofrecer la última versión (o la disponible) del enlace o página que querías visitar.

 

 

recorte620_no-more-404

 

 

 

 

ComputerHoy

Ordenadores y consolas de los 80 que vuelven a la vida

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Todo el mundo tenemos un juguete inolvidable que marcó nuestra infancia. Quizá sea el Scalextric, el Cinexin, o a lo mejor, un simple balón de fútbol al que le cogimos especial cariño.

 

 

Pero para muchas personas, el juguete de su infancia fue su primera consola, o su primer ordenador doméstico. Ese ZX Spectrum que te trajeron los Reyes Magos cuando tenías 12 años, esa consola NES que heredaste de tu hermano mayor y enseguida hiciste tuya.

 

 

Ni siquiera hace falta ser un niño para sentirse impactado con la tecnología. Las primeras consolas y ordenadores domésticos, estrenados en los años 80 del pasado siglo, asombraron por igual a pequeños y mayores. Es una sensación que todos los aficionados a los videojuegos hemos experimentado alguna vez, pero ahora los millennials y los nativos digitales, que han crecido con la tecnología e Internet, están acostumbrados a ello y no se sorprenden con tanta facilidad.

 

 

En los años 80 las consolas y los ordenadores domésticos apenas existían, así que el impacto que causaron las consolas NES o Megadrive, o los ordenadores ZX Spectrum,Amstrad CPC, o Commodore Amiga, fue brutal. Recuerdos felices que se quedaron grabados en la memoria de millones de personas para el resto de su vida.

 

 

Pero ahora la tendencia es otra. Los emuladores por software están dando paso a la emulación por hardware. Las consolas y ordenadores de los 80 vuelven a la vida…

 

 

En los últimos meses hemos asistido al anuncio de nuevas versiones de consolas míticas como Nintendo NES, Sega Megadrive o Neo Geo, y de ordenadores no menos recordados, como el mencionado ZX Spectrum o el Commodore 64: NES Mini, ZX Spectrum Next, The 64, Neo Geo X…

 

 

¿Son dignas herederas de estos auténticos pioneros, o un simple sacadineros para aprovecharse de los ataques de nostalgia de la primera generación de aficionados a los videojuegos? Vamos a intentar descubrirlo…

 

 

 

ComputerHoy

Insulinización oportuna

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La insulinización oportuna, según nos explica la especialista en endocrinología, la Dra. Alfonsina Carrasco no es más que una estrategia que se utiliza cuando los pacientes con diabetes tipo 2, dejan de responder favorablemente al tratamiento oral, generalmente cuando la persona no alcanza las metas del control glucémico.

 

 

A continuación puedes leer la entrevista que le hizo María Laura García a la Dra. Carracasco, en A tu Salud La Revista, sobre el tema de la insulinización oportuna:

 

¿Cómo medir que la diabetes tipo 2 esté controlada?

 

 

Haciendo tres revisiones diarias, estas son: la glicemia en ayunas (al levantarse), la glicemia postprandial (2 horas después de comer) y la hemoglobina glicosilada.

 

 

23903415923_c40233cfec_k

 

 

 

 

¿Cada cuánto tiempo deben hacerse estas mediciones los diabéticos?

 

 
Lo ideal es realizar el monitoreo ambulatorio, donde se obtiene la medida de la glicemia en ayunas y la glicemia postprandial. Es el monitoreo que se hace con los aparatitos que miden la glicemia capilar, llamados glucómetros. Esta medición se puede realizar cada tres o seis meses.

 

 

¿En qué momento el paciente desarrolla esta capacidad de no poder controlar la enfermedad?

 

 

Depende de la condición de cada paciente. La diabetes tipo 2 surge como una incapacidad parcial inicialmente del páncreas de producir insulina. Se puede comenzar a tratar al paciente con insulina basal, una o dos veces al día. Esta insulina mejora la glicemia en ayunas, pero debe ser complementada con algún otro tratamiento vía oral.

 

 

¿Recomendaciones?

 

 

El mensaje más importante que podemos dar es que tanto el paciente como el médico deben perder el miedo a utilizar la insulina. Aún existen muchos mitos acerca del tema. Muchas personas piensan que hacer uso de este fármaco los hará adictos y no ven el beneficio que les puede traer.

 

 

 

A tu salud en línea

Camarones al vino blanco con ajo

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes para Camarones al vino blanco con ajo 1 Kilogramo de Camarones

 

 

200 Gramos de Mantequilla

 

 

2 Cucharadas soperas de Ajo deshidratado

 

 

500 Mililitros de Vino blanco seco

 

 

200 Gramos de Almendras peladas
 
Pasos para preparar Camarones al vino blanco con ajo. Lo primero que debes hacer es lavar bien los camarones. Luego, coge una sartén y pon a calentar la mantequilla. Cuando esté caliente, sofríe los camarones junto con el ajo deshidratado, hasta que tomen un color dorado.

 

 

Truco: Puedes añadir una pizca de perejil picado.
 

Añade el vino blanco, tapa la sartén y deja que se cocinen unos 5-10 minutos más.

 

 

Para la salsa, pica las almendras en la licuadora con el jugo que quedó de la cocción de los camarones. Cuando esté lista, colócala sobre el marisco y enciende de nuevo el fuego.
Añade los camarones con la salsa a la sartén para calentarlos y servirlos bien calientes. Si la salsa quedó muy espesa, puedes agregar un poco más de vino rebajado con agua.

 

 

Truco: Si lo prefieres, puedes presentar la salsa aparte.

 

 

Sirve los camarones al vino blanco con ajo y almendras a modo de aperitivo, con unas croquetas de setas o calamares a la romana. Y tú, ¿con qué los acompañarías? ¡Déjanos tu comentario!

 

 
RecetasGratis.com

Tortillitas de camarones

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes para Tortillitas de camarones 500 Gramos de Camarones

 

 

300 Gramos de Harina de Garbanzos

 

 

5 Gramos de Perejil

 

 

5 Gramos de Cebollín

 

 

50 Gramos de Harina de trigo

 

 

1 Taza de Agua

 

 

1 Pizca de Sal

 

 

1 Pizca de Pimienta
 

Te recomendamos esta receta con ingredientes parecidos: Receta de Tortillitas de Camarones y perejil
Pasos para preparar Tortillitas de camarones. El primer paso es prealistar los ingredientes de nuestra receta de camarones.
En un bol mezcla la harina de trigo y de garbanzos.

 
Adiciona el perejil y el cebollín al bol donde tenemos estos ingredientes, mezcla bien hasta que se integren.

 
Agrega los camarones con un poco de sal y pimienta al bol donde tenemos la mezcla de harinas.

 
Agrega el agua y debemos obtener una mezcla que se sea espesa para poder formar las tortillitas, fíjate en la fotografía.

 

 
Lleva una sartén con abundante aceite para freír a fuego medio, una vez esté caliente adiciona con la ayuda de una cucharita de postre un poco de la mezcla de nuestras tortillitas de camarones. Fríe por lado y lado hasta que estén doradas sin que se pasen de término de cocción.

 
Retira nuestras tortillitas de camarones a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa.

 
Sirve las tortillitas de camarones acompañando de cualquier salsa que desees, como por ejemplo salsa verde. Puedes realizarlo como entrada o simplemente para compartir con amigos. Si deseas más recetas de mariscos y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!

 

 

Recetrasgratis.com

Camarones al ajillo

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes para Camarones al ajillo 2 Cucharadas soperas de Mantequilla

 

 

½ Kilogramo de Camarones pelados

 

 

5 Dientes de Ajo machacados

 

 

2 Cucharadas soperas de Jugo de Limón

 

 

4 Cucharadas soperas de Vino blanco

 

1 Pizca de Sal

 

1 Pizca de Pimienta

 

 

1 Pizca de Perejil o cilantro picado
 

Te recomendamos esta receta con ingredientes parecidos: Receta de Camarones al ajillo fácil
Pasos para preparar Camarones al ajillo Para empezar esta sencilla receta de camarones al ajillo coge una sartén y derrite en ella la mantequilla. Una vez derretida, sofríe el ajo picado con los camarones a fuego medio.

 

 
Después, agrega el jugo de limón y el vino blanco para que reduzca y se marinen los camarones.
Deja que se impregnen bien del líquido y añade el perejil o cilantro al gusto, la sal y la pimienta, y deja que se cocinen a fuego lento durante 5-10 minutos. Durante este tiempo es importante que vigiles los camarones al ajillo y los muevas de vez en cuando para evitar que se quemen, peguen o cocinen por único lado.

 

 
Pasado el tiempo, retíralos de la sartén y sírvelos puesto que este es un plato que debe comerse nada más cocinarse. Puedes acompañar tus camarones al ajillo con una ensalada de vegetales, arroz tres delicias o tostones de plátano, y servir con una copa de vino blanco.

 

 

 

Recetasfaciles.com

¿Por qué bostezamos?

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Una cosa es clara, los animales también lo hacen. Gatos, ratas, aves y hasta batracios han sido sorprendidos bostezando. Muchos carnívoros bostezan pero los herbívoros lo hacen muy raras veces. El rinoceronte, por ejemplo, es un excelente bostezador y hasta los peces tropicales bostezan.

 

 

No está muy claro por qué bostezamos o cuáles son las causas que lo disparan. Para poder saberlo algunos científicos se pusieron hace varios años a observar a la gente. Descubrieron que la hora del día en que más se bosteza es la primera hora después de despertarnos y la segunda, la inmediatamente anterior a echarnos a dormir.

 

 

Por otro lado hay animales que lo hacen porque se acerca un momento importante del día o algo que requiere toda su atención. Así, leones y mandriles bostezan cuando llega la hora de la comida y un pez tropical conocido como el luchador de Siam casi nunca bosteza solo, pero basta con mostrarle otro ejemplar de su misma especie para que su ritmo de bostezos se multiplique por 300, y si va a entrar en batalla, bosteza aún más.

 

 

Sin embargo, entre los humanos parece que bostezamos cuando nos falta estímulo, cuando nos aburrimos. Aunque esto no es siempre cierto. Cuando estamos en situaciones de estrés bostezamos bastante, y los estudiantes suelen bostezar antes de un examen, igual que atletas antes de comenzar una prueba.

 

 

Y si todo esto es difícil de explicar, aún lo es más su aspecto contagioso. Incluso basta con pensar en bostezar para ponernos a hacerlo como descosidos.

 

 

 

Muy Interesante

¿Hay robots flexibles?

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los fabricantes de la mayoría de los robots se inspiran en animales con esqueletos rígidos. Así, sus máquinas resultan más fáciles de construir y programar, y de comportamiento más predecible. Pero esto las limita a patrones de movimiento muy particulares y que pueden quedarse cortos en determinados escenarios, de ahí que algunos expertos hayan comenzado a tomar como modelo los tentáculos del pulpo o los cuerpos de las serpientes.

 

 

En lugar de componerse de grandes piezas rígidas, estos robots cuentan con variosmódulos independientes encadenados que se mueven de forma autónoma. Algunos incluso están construidos con materiales flexibles, como goma, o con metales inteligentes capaces de cambiar de forma al recibir una corriente eléctrica o calor.

 

 

Esto los convierte en máquinas idóneas, por ejemplo, para buscar entre los escombros o moverse por terrenos irregulares con facilidad y con un gasto energético menor que los robots con otros sistemas de propulsión. También pueden coger objetos de diferentes tamaños con seguridad, como nosotros hacemos con los dedos. Su movimiento es mucho más natural y recuerda al de los seres vivos.

 

 

El potencial de estos flexirrobots es tal que hay ya una asociación de investigadores y fabricantes dedicada solo a este campo: RoboSoft. La organización celebra un encuentro anual para mostrar los diseños más avanzados y lo último en materiales, técnicas de fabricación o software.

 

 

Muy Interesante

« Anterior | Siguiente »