Archive for agosto 7th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Mueren tres guerrilleros colombianos al atacar a Ejército venezolano

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un enfrentamiento entre guerrilleros del ELN que pasaron la frontera con Venezuela y miembros del Ejército del vecino país dejó como resultado tres insurgentes muertos, confirmaron este sábado fuentes oficiales.

 

 

“#Atención Gr @vladimirpadrino me confirmó enfrentamiento de @EjercitoFanb con al parecer hombres de ELN», indicó el ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, a través de la red social Twitter.

 

 

El hecho se registró entre el sector Puerto Contreras, en la zona rural del municipio de Saravena, en el departamento colombiano de Arauca, y la localidad de El Nula, en el estado Apure.

 

 

Según las primeras versiones, militares venezolanos que realizaban el control del área desde un helicóptero visualizaron a guerrilleros presuntamente pertenecientes al Ejército de Liberación Nacional (ELN) que traspasaron la frontera y le dispararon a la aeronave.

 

 

Respuesta

 

 

De inmediato se produjo la reacción de las autoridades venezolanas que dejó como saldo a los tres insurgentes muertos.

 

 

Según Villegas, el ministro de Defensa de Venezuela, general Vladimir Padrino, le comunicó en la noche del viernes que los hechos ocurrieron “en territorio venezolano” y que “fueron neutralizados tres hombres de quienes se presume pertenecen al ELN” y cuyas identidades están siendo verificadas. Durante la operación se logró la incautación de computadores, material de guerra y equipos de comunicación.

 

 

En el departamento de Arauca hacen presencia las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

 

 

 

El Tiempo

Chavismo que impulsa apertura privada está lejos de ser excluido

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las diferencias internas en el Gobierno, al menos durante la época del presidente Hugo Chávez, procuraban solventarse puertas adentro. Sin embargo, en los últimos días se ha ventilado un inusual intercambio de declaraciones en actos públicos y en las redes sociales que ha puesto en evidencia un choque entre dos tendencias en pugna: un ala pragmática -abierta a la posibilidad de devolver empresas que fueron estatizadas y que actualmente no son productivas a sus antiguos dueños privados-, y un sector radical que se opone, argumentando que con ello se estaría traicionando el legado del fallecido mandatario.

 

 

Por un lado se vio al ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, quien admitió que fue un error estatizar empresas de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo y aseguró que se debe ir a un nuevo modelo con mayoría del sector privado; por el otro se produjo la respuesta inmediata por parte del exvicepresidente y actual diputado del Psuv Elías Jaua, quien a través de su cuenta en Twitter se preguntó si sería que Del Pino olvidó que existe un Plan de la Patria que fue convertido en ley.

 

 

Asimismo, el pasado lunes se hicieron públicas las declaraciones del para entonces ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, quien informó que con respecto a las compañías que no son estratégicas o medulares puede haber un plan de devolución y entrega dependiendo del caso.

 

 

El expresidente del Instituto Nacional de Tierras, Juan Carlos Loyo, se refirió a lo dicho por el ahora exministro Pérez Abad (destituido el martes), y abogó por abrir un debate ante las sospechas de un “plan” compartido con Del Pino.

 

 

A pesar de la salida del vicepresidente del Área Económica por supuesta presión del sector radical, la tendencia de reasignar al sector privado compañías o aumentar la participación de los empresarios en actividades antes reservadas al Estado, se encuentra muy lejos de ser erradicada.

 

 

El investigador del Centro de Investigación y Formación Obrera (Cifo), Manuel Sutherland, sostiene que existe una división en el seno del Gobierno en cuanto a la devolución de empresas expropiadas, y asegura que la tendencia que apoya esta idea es mayoritaria.

 

 

“La mayoría en la cúpula del Gobierno, varios de los ministros, algunos gobernadores como Arias Cárdenas (Zulia) y Francisco Rangel Gómez (Bolívar) opinan que hay que entregar empresas a los privados, pero también está la línea de Elías Jaua y Jesús Farías, que proclaman que las compañías deben ser manejadas por el pueblo”, explicó Sutherland.

 

 

En su opinión hay muchos capitalistas que quieren ir a un remate (de compañías del Estado) “a la rusa”, es decir, en un proceso poco transparente y deshonesto, buscando adquirirlas a bajos costos. “La tendencia que busca la devolución de las expropiaciones es mayoritaria, pero no tiene el poder en la mano como sí lo tiene (el ministro de la Defensa) Padrino López”, dijo Sutherland

 

 

Recientemente, el ministro para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, se manifestó en contra de la devolución de empresas expropiadas a los privados. “Sobre mi cadáver y el de muchos más. Aquí no vamos a devolver nada”.

 

 

Aseguró que apenas una de estas compañías tomadas aún no está solvente. “Es una mentira que se ha creado. ¿Cuáles son las empresas que están dando pérdidas? Estamos hablando de cerca de 52 empresas de las que estoy ocupándome. Sólo una no paga su nómina”.

 

 

Consenso

 

 

El coordinador del equipo de investigaciones de Marea Socialista, Carlos Carcione, sostuvo que en el Gobierno hay consenso en que se deben devolver empresas estatizadas, y esto forma parte de los 14 motores para la reactivación de la economía anunciados por el presidente Maduro este año, pero que el debate aparece ahora con fuerza porque se está llegando a la gallina de los huevos de oro: la posibilidad de que Pdvsa se apunte en el plan de apertura.

 

 

Señaló que ya con la propuesta del Arco Minero se ha planteado la participación de privados y se han devuelto empresas estatizadas como Las Cristinas, por lo que observa que aunque los discursos de un sector radical van por un lado, las acciones van decididamente por el otro. “Se están disputando espacios de poder para ver quién administra la privatización”, expresó Carcione, quien considera que la propuesta petrolera de Maduro era la misma que la del candidato opositor Henrique Capriles con miras a las elecciones de abril de 2013.

 

 

“El tema es más político que de modelo económico. Hay un debate político y es que todos quieren presentarse como ‘potables’ para un gobierno de transición” añadió.

 

 

Apuntó que a Venezuela se aproxima un desenlace por la situación de malestar que vive la población, que ve que la clase política, tanto la del Gobierno como la de la MUD, no sabe darle respuesta.

 

 

El investigador considera que el Ejecutivo está preparando a Pdvsa para la privatización y que incluso hay propuestas para monetizar las reservas petroleras (con participación en la bolsa) y sobre esto, resalta, el diputado Elías Jaua no ha dicho nada. “La diferencia es en qué partes se quiere privatizar”, acotó.

 

 

“Hay quienes buscan las privatizaciones, como la Academia de Ciencias Económicas, el grupo Harvard, con Ricardo Hausman y el diputado de Primero Justicia José Guerra y los únicos que defienden a Pdvsa, son los trabajadores”.

 

 

La polémica sobre la posibilidad de privatizar empresas se avivó en portales como Aporrea, donde varios columnistas acusaron de neoliberal al ministro Del Pino y clamaron por su destitución.

 

 

El pasado jueves, Del Pino “corrigió” lo dicho inicialmente y declaró que nunca se va a devolver nada que se haya logrado para beneficio del pueblo. “Aquí no hay marcha atrás, ténganlo muy claro. Una cosa es invitar al sector empresarial que nos acompañe en los motores productivos a instalar sus fábricas, y otra decir que vamos a entregar estas operaciones y riquezas”, dijo.

 

 

Al menos con estas declaraciones el Gobierno parece haber colocado de nuevo el debate, puertas adentro.

 

 

El Tiempo

Oposición convoca a marcha hacia Caracas para el 1°S

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó ayer a una movilización a nivel nacional hacia Caracas para exigir la activación del referendo revocatorio contra el presidente de la República, Nicolás Maduro, y en rechazo a la demora por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) en cumplir los trámites pertinentes para la realización de la consulta.

 

 

A través de un comunicado publicado en su página de internet y divulgado por medio de las cuentas en la red Twitter de los dirigentes de la oposición, la MUD llamó a los venezolanos a movilizarse para que el Gobierno “sienta la presión legítima y contundente de un pueblo decidido a terminar con el hambre y la violencia y el mundo vea el tamaño inmenso del país que quiere cambio”.

 

 

“El pueblo no acepta más retardos: el referendo revocatorio será en el 2016, para revocar el hambre, para revocar la escasez de medicinas, para revocar la inseguridad criminal. El hambre, el dolor de la gente, la rabia del pueblo no admite más dilaciones, más trampas, más “Operación Morrocoy” de los corruptos contra la esperanza y el derecho del pueblo”.

 

 

Se argumenta en el escrito que la fuente de toda legitimidad es la opinión del pueblo, el soberano. “Eso es lo que estamos exigiendo: ¡Que hable El Soberano! Que sea consultado como lo establece la Constitución, en el marco del Referendo Revocatorio”.

 

 

El escrito insiste en que el pueblo no quiere “estallido”, ni “colapso”, ni golpe de Estado, ni nada que signifique más caos, sino votar para salir de esta tragedia y abrir un nuevo momento histórico de paz, de prosperidad y de respeto.

 

 

Firmeza

 

 

Desde la mañana de este sábado, el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, había anunciado la posibilidad de una movilización nacional si el CNE no daba respuesta sobre la solicitud formal, hecha por la MUD el pasado jueves, para que se llamara a la recolección de 20% de las firmas.

 

 

“Si no hay respuesta va a haber una gran movilización de todos los pueblos de nuestra Venezuela a Caracas, la unidad lo va a anunciar. Se está planteando para que sea el 1° de septiembre”

 

 

Expresó que se debe respetar la carta magna. “Los venezolanos vamos a exigir la respuesta y vamos a defender con firmeza nuestra Constitución, porque queremos que la solución sea este año”.

 

 

El dirigente nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, también hizo un llamado para movilizarse y hacer un marcha multitudinaria el 1°S.

 

 

El alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, insistió la tarde del viernes en asegurar que la convocatoria al revocatorio presidencial está legalmente muerta.

 

 

Durante una concentración en el estado Falcón, a la que asistieron, entre otros, el ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, y el diputado del Psuv, Elías Jaua, Rodríguez advirtió que los dirigentes de la MUD tendrán que responder ante la justicia por los vicios supuestamente cometidos con la presentación de miles de firmas fraudulentas para promover la consulta sobre la continuidad del mandato del presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

 

El Tiempo

Metro habilitará este domingo solo un carril entre Propatria y Agua Salud

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El personal operativo del Metro de Caracas habilitará este domingo 7 de agosto un carril único de circulación entre las estaciones Propatria y Agua Salud, debido a los trabajos de mantenimiento que se realizarán desde este sábado en la noche.

 

 

La Vía Única Temporal (VUT), que estará abierta en la Línea 1 hasta el mediodía del domingo, permitirá que los trenes circulen en dirección este-oeste por una sola vía, mientras se culminan los trabajos de mantenimiento, reseñó AVN.

 

 

Los trabajadores del Metro sustituirán 540 metros de riel en el tramo que comprende las estaciones Gato Negro y Plaza Sucre de la Línea 1, informó el Ministerio del Poder Popular para Transporte y Obras Públicas, a través de una nota de prensa.

 

 

La sustitución de los rieles se realiza para optimizar el traslado de los trenes en los que viajan a diario un promedio de dos millones de ciudadanos.

 

 

 

EU

Falleció el periodista José Rafael Ramírez, fundador del CNP en Aragua

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El reconocido periodista y abogado José Rafael Ramírez García, quien laboró como corresponsal de El Universal, falleció este viernes en la ciudad de Maracay, estado Aragua.

 

 

Ramírez se destacó por su labor gremial, que le llevó a ser fundador de la Asociación Venezolana de Periodistas, hoy Colegio Nacional de Periodistas (CNP).

 

 

De trayectoria de intachable moral, Ramírez también fue corresponsal de diarios como El Nacional y El Impulso de Barquisimeto.

 

 

Será sepultado este domingo en la ciudad de Maracay.

 

 

EU

Piden que los CLAP no politicen entrega de útiles escolares

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La diputada a la Asamblea Nacional y activista de Primero Justicia, Amelia Belisario, exhortó al defensor del pueblo, Tarek William Saab, a que intervenga para garantizar que la distribución de uniformes escolares a través de los CLAP se haga equitativamente y no con base en criterios políticos, tal como ha ocurrido con el programa de alimentos.

 

 

Destacó que la Constitución contempla el derecho a la no discriminación, y que los niños están al margen de la tendencia política de sus padres.

 
“Nuestros hijos no saben de ideología, nuestros hijos quieren ir contentos a la escuela con sus útiles y sus uniformes completos”, manifestó este viernes tras consignar un documento en el despacho de la Defensoría.

 

 

Belisario se refirió a la importancia que tiene esta ayuda gubernamental para todas las familias del país, en virtud de las dificultades que la devaluación del salario ha impuesto especialmente a las clases bajas y media.

 

 

“Desde que Nicolás Maduro se encargó del Gobierno en el año 2012, lo que hemos ganado las madres venezolanas son dolores de cabeza, cada año vemos con más preocupación que no nos rinde el dinero para adquirir los uniformes de nuestros hijos”, manifestó.

 

 

“Una familia que tenga 3 hijos necesita al menos 375 mil bolívares para poder suplir las necesidades educativas de quienes representan el futuro del país”, alegó la legisladora.

 

 

El Impulso

Williams Dávila: Me dijeron terrorista y narcotraficante

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El diputado Williams Dávila, de la Asamblea Nacional, acusó a los gobiernos de Nicaragua, El Salvador y Colombia de haber desatado acciones de intimidación y persecución en su contra cuando cumplía el mandato del parlamento venezolano en solidaridad con los 28 asambleístas destituidos en el país controlado por Daniel Ortega.

 

 

En declaraciones para EL IMPULSO, el exgobernador de Mérida y miembro de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional explicó que este cuerpo, el martes pasado, aprobó el rechazo a la destitución de 28 diputados de la oposición, en Nicaragua, que forman parte de una coalición nacional, en la cual hay sandinistas que no están de acuerdo con el presidente Daniel Ortega y que son miembros del Partido Liberal Independiente (PLI). Esa destitución fue una conjura del Tribunal Supremo Electoral y la Corte Suprema Electoral ante la petición de un dirigente del PLI que perdió el control de esa organización en unas elecciones internas.

 

 
Ese personaje está comprado por Ortega ante las elecciones presidenciales a realizarse en noviembre, en las que no tendrá competidor porque la oposición ha sido barrida por decisión de la dictadura.

 

 

Mantenemos ese rechazo porque se trata de diputados electos por la soberanía popular. Esas mismas amenazas, de acabar con la oposición, las hemos visto aquí, en Venezuela.

 

 

Fuimos a llevar ese documento. En mi caso particular yo salí de Caracas el jueves, a las 9 de la mañana, porque no conseguí cupo. Los diputados Ángel Medina y Luis Florido se fueron un día antes y fueron expulsados.

 

 

Yo pude haber optado, cuando hice la pernocta en Bogotá, de no ir. Pero, soy un diputado electo por una ciudad combativa, como es Mérida; estoy metido en política por principios de valor y no podía dejar de cumplir con la misión de ser solidario con los 28 parlamentarios destituidos arbitrariamente. Llegué a las 9 y media del jueves. De inmediato me abordaron los funcionarios de seguridad, en la raya amarilla que tienen allá, mientras hacen el chequeo de aduana y emigración. Se llevaron mi pasaporte, el cual lo volví a ver el viernes, a las 3 de la tarde, cuando llegué a Caracas.

 

 

 

En el aeropuerto de Managua me pasaron a una oficina. Allí estuve durante tres horas. No podía salir; pero, me impuse y fui al baño, siendo acompañado por un funcionario. Cuando salí le pregunté: ¿por qué no me puedo quedar en el pasillo? Al decirme que no, le interrogué: ¿Es que yo estoy preso? Y si lo estoy, dígame la razón, porque yo soy diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela. El funcionario me ripostó: demuéstreme que usted es diputado. Entonces le saqué el carné, y se lo llevó. Me obligaron de nuevo a meterme en la oficina y allí me dijo el director de esa dependencia que las razones por las cuales yo no podía entrar a Managua, porque ellos son muy celosos en la seguridad, por ser una persona de alta peligrosidad, vinculado con el terrorismo y el narcotráfico. En consecuencia, tenía que irme del país.

 

 

Yo le dije: mire, eso no se lo creen ni en su casa. Porque si eso fuera así, ¿por qué no me pone las esposas y me manda de una vez en el primer avión a cualquier país donde me estén buscando? ¿Dónde está la acusación de Interpol y de la DEA? No sean ustedes tontos y necios.

 

 

Ahí quedé internado hasta la una y media cuando volvió el funcionario y me dijo: Véngase.

 

 

Me llevaron hacia la pista y me montaron en un avión directo a San Salvador. Eso sería como las dos de la tarde, en un avión distinto al que yo había llegado. Un aparato de hélices. Cuando nomás entré a San Salvador me apostó un funcionario de seguridad, que me acompañó hasta las 7 de la noche. Si iba para el baño, me seguía. Es más, me senté a comer y cuando estaba comenzando me llegaron y dijeron que yo no podía estar allí. Fue un acoso, confinado a una sala de espera hasta que a las 7 y media de la noche salí a Bogotá.

 

 

Allí llegue a las diez de la noche y estuve vigilado. Salí para una sala VIP de una línea aérea, donde me acosté; pero, me llegó una policía, me tocó la pierna y me dijo que tenía que bajar porque era una persona de alta peligrosidad. Bajé al salón de espera; pero, no dejé de recibir maltratos de los funcionarios. Al llegar a Maiquetía me entregaron el acta de notificación de las razones por las cuales yo estaba en condición de no ser admitido en Nicaragua.

 

 

Ya recibió de los parlamentarios nicaragüenses un mensaje de agradecimiento por su gestión. Su caso de intimidación y vejación al igual que la de otros miembros de la Comisión de Política Exterior expulsados de Nicaragua será llevado al Parlasur, OEA y otros organismos, dada la gravedad de la medida.

 

 

El Impulso

Recolectan firmas contra el “ecocida, etnocida y genocida” Arco Minero del Orinoco

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Movimiento Ecológico de Venezuela recolecta firmas contra lo que considera un “ecocida, etnocida y genocida” proyecto de explotación minera del Gobierno junto a empresas extranjeras en la zona del Arco del Orinoco.

 

 

Se conoció que el movimiento organizó un encuentro para reafirmar la lucha en contra del decreto 2.248, que autorizaría la explotación del Arco Minero del Orinoco.

 

 

El pasado viernes el Ejecutivo Nacional firmó contratos valorados en 4.500 millones de dólares con compañías transnacionales, oficializando así el proyecto que amenaza la flora y fauna de los ecosistemas de 12% del territorio nacional.

 

 

Las ponencias de la reunión estuvieron a cargo de Pastora Medina, exdiputada, exalcaldesa de Caroní y dirigente nacional del Movev, y el diputado Américo De Grazia, quienes sostienen la inconstitucionalidad del decreto por la clara violación a las leyes ambientales que rigen el país. Luego de sus intervenciones se realizó una recolección de firmas ciudadanas que serán presentadas en la Asamblea Nacional para exigir la anulación de la explotación.

 

 

“El gobierno, de la manera más irresponsable, ha dado partida a un plan que violenta toda la Constitución y pone en riesgo ecosistemas que tienen la flora y fauna más exuberante (…) Se quiere desarrollar la minería en las nacientes a cielo abierto de los ríos, lo cual causa sequía y su desaparición. Ya vivimos el racionamiento eléctrico y este plan pasa a 5 kilómetros de la cuenca de Guri” explicó Medina.

 

 

Lea la nota completa aquí: Correo del Caroní

La Patilla

Magdaleno: Maduro está rondando el 20% de aprobación en las encuestas

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El politólogo John Magdaleno, en entrevista por el programa Diálogo con, transmitido por Globovisión señaló que el presidente Nicolás Maduro está rondando el 20% de aprobación de la gestión en todas las encuestas de opinión pública.

 

 

Lo que se resume, según el politólogo a 11 puntos por debajo de lo que llegó a tener Hugo Chávez en el año 2003, que fue de 31%.

 

 

Explicó que si no hay un viraje de la política de fondo, seguirán los problemas como saqueos y protestas, asegurando que no se van a solventar.

 

 

Señaló que al menos 24 saqueos y conatos de saqueos en el mes de julio, se ha agudizado las protestas violentas y los saqueos se han venido incrementando.

 

 

Magdaleno indicó que todo el mundo “especula” que con la designación de Padrino López hubo una sucesión de poderes de Maduro al ministro de Defensa.

 

 

“Yo me pregunto a cambio de qué se habrá producido ese nombramiento porque Padrino debe estar consciente de las consecuencias negativas que ha tenido el desempeño económico del país en virtud de la política económica del Gobierno” y agregó que deben estar conscientes de que los niveles de aprobación del Gobierno ha venido cayendo de forma significativa.

 

 

La Patilla

Schemel: La inflación limita el acceso de los venezolanos a los alimentos

Posted on: agosto 7th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Este domingo el director de la encuestadora Hinterlaces, Oscar Schemel, en entrevista por el programa José Vicente hoy, transmitido por Televen, señaló que  la inflación esta limitando la capacidad de acceso de los venezolanos a los alimentos.

 

 

Según Schemel no ha crecido el desabastecimiento en Venezuela, sin explicar el por qué cada día se ven menos alimentos y productos de primera necesidad en los anaqueles, a lo que sólo se limitó a decir que “sigue siendo grave”. “Hoy el desabastecimiento no ha venido creciendo, pero sigue siendo grave”.

 

 

Asimismo afirmó que hay escasez y que un 63% de los productos básicos están ausentes y al menos un 43% de ellos la gente no los puede pagar.

 

 

Dijo que después de las elecciones parlamentarias, la gestión de Maduro incrementó unos puntos a su favor, lo que contradice las demás encuestas. A su vez aseguró que en las elecciones del 6 de diciembre “los venezolanos presionaron buscando respuestas y soluciones”, por lo que hicieron una especie de voto castigo.

 

 

Resaltó que el chavismo no está dando respuestas a las nuevas demandas, y que el discurso se ancló a las conquistas del Gobierno hace 15 años atrás.

 

 

Aseguró que el porvenir de Venezuela depende de lo que ocurra en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y en el chavismo. Según el analista político, “la oposición no tiene estrategia para afrontar la crisis y los cambios que puedan venir en Venezuela”.

 

 

Comentó que el éxito del General Padrino López sería el éxito del presidente Nicolás Maduro en este segundo semestre de 2016, por lo que ve como positivo el nombramiento del ministro de Defensa como jefe al mando del tren ministerial gubernamental.

 

 

Schemel aseveró que 82% de los venezolanos creen que el país va por mal camino.

 

 

 

La Patilla

« Anterior | Siguiente »