Posted on: agosto 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Farandula.- Además de ser animadora y actriz, Gaby Espino también ha demostrado ser muy buena en el mundo empresarial con su línea de maquillaje, que incluye labiales y esmaltes para uñas.
Para el verano, Gaby lanzó nuevos colores de esmaltes en tonos neón a los que llamó Gaby Rocks Summer, todos muy llamativos y coloridos para que resaltes en esta temporada de calor con una perfecta manicure o pedicure.
El lanzamiento lo hizo a través de su cuenta de Instagram con una campaña cuyas fotografías fueron tomadas por el venezolano Pablo Costanzo.
Su precio es de $10 y puedes pedirlos en la tienda online de su página web www.gabyespino.com Hay envíos a cualquier parte del mundo.
Posted on: agosto 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Las expectativas del sector comercial para el segundo semestre del año, son verdaderamente “dramáticas”, porque no hay nada que vender, asegura la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Cipriana Ramos.
Destaca que el Plan de la Patria, que es el texto que contiene las políticas económicas del Gobierno, no contempla al sector comercial, el cual por el contrario determina que el medio de producción de pronto debe ir a la mesa del consumidor.
-Pero además de que no hay producción nacional, no hay importación, si acabaste con el sector privado, con el sector primario, estás acabando con el sector secundario y no hay importaciones, entonces como puede tener el sector comercio productos que vender y estamos hablando de alimentos, de medicina, pero también de todo lo demás; ciertamente hay productos que están llegando, pero ya nuestro bolsillo no nos permite comprarlos-, afirmó.
Admitió que están llegando alimentos y otros rubros por Zulia, Falcón y Bolívar, pero los precios de comercialización son verdaderamente prohibitivos, señalando que no es posible adquirir una harina de maíz precocida en 2.000 Bs/kg, cuando el salario no te lo permite; tampoco el empresario puede pagar un mejor salario porque no esta recibiendo una contraparte.
Recordó que el empresariado venezolano genera riqueza, la cual se comparte, ya que la comparte con un trabajador que recibe una remuneración por el servicio prestado y con un Estado para que el gobierno lo distribuya entre los sectores más vulnerables y podamos ver las obras publicas.
Ratifica que no hay posibilidades de revertir la situación del comercio, por cuanto el gobierno no está vendiendo las divisas, hay un control de cambios que no se justifica porque no hay divisas que vender, con un control de precios que no permite que todos coloquen los precios de acuerdo con la dinámica del mercado.
Posted on: agosto 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments
El BCV no ha podido aplicar una política que contribuya a frenar el alza de los precio
El Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en 23,2% para el cierre de julio de 2016, de acuerdo con cifras filtradas por una fuente del Banco Central de Venezuela.
Este dato surge de los resultados de la encuesta de precios realizada por los técnicos del BCV y del Instituto Nacional de Estadística, quienes determinaron que entre enero y julio de 2016 la inflación acumulada cerró en 240%. El resultado del mes de julio suma un índice de 565,2% de aumento de precios anualizado, es decir, en los últimos doce meses. La medición que se hace mensualmente sólo incluye la variación de los productos que están sujetos a control.
Una fuente del banco indicó que los técnicos reconocen que la variación de precios mensual que se registra a lo largo del año 2016 no tiene precedente alguno en Venezuela.
A pesar del recorte en el gasto público que se ha visto a lo largo del año, el BCV no ha podido aplicar una política que contribuya a frenar el alza de los precios. La fuente señala que a la distorsión creada por los años con control de precios se ha sumado el fenómeno de la escasez de productos, lo que implica una mayor presión inflacionaria y un mayor deterioro del salario.
Un sector dentro del gabinete económico responsabiliza del alza de los precios a la medida de permitir la devaluación del tipo de cambio del Simadi, pues esta cotización está siendo utilizada por el mercado para calcular el precio de reposición de los productos. Esta propuesta fue impulsada por el ex vicepresidente del área Económica, Miguel Pérez Abad.
Posted on: agosto 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Con el apoyo de la casa matriz y los ingresos que les generan las exportaciones confían en que mantendrán operativa la planta de Cumaná.
Una década atrás Toyota de Venezuela ensambló 33.240 unidades y hasta la fecha es su cifra récord. Al comenzar el octavo mes de este año no tienen registro de vehículos producidos. El gerente de asuntos corporativos de la empresa, Wilfredo Valdivia, anunció que reanudaron operaciones en la planta en Cumaná, estado Sucre, con la expectativa de producir 150 vehículos al mes para finalizar el año con 750 unidades ensambladas.
Los modelos que van a producir son la camioneta Fortuner y la pick up Hilux 6 cilindros, cuyo precio debe ser cancelado una parte en dólares y otra en bolívares, cifra que Valdivia no precisó y tampoco está publicada en el portal de la ensambladora. Otro de los modelos que se podrán adquirir será el Corolla, que será vendido en bolívares, según dijo.
Aseguró que trabajan con un nuevo modelo de negocio que contempla precios con dólares y divisas que deben evaluar. Considera que aunque el poder adquisitivo de los venezolano ha descendido para «los 66 concesionarios que conforman la red Toyota, vender 2 vehículos al mes no será difícil».
Para reactivar la producción cuentan en gran parte con el apoyo de la casa matriz porque la apuesta es a futuro y confían en que el mercado va a responder y la demanda se reactivará. «Se vive una transición».
Además, contarán con los recursos que les genera el plan de exportación de piezas nacionales.
El gerente indicó que para septiembre sumarán ocho autopartes, entre las cuales figuran manillas de gato, refuerzos de parachoques y piezas de aire acondicionado, con lo que se están dando a conocer como fabricantes y exportadores de piezas.
Otra estrategia será la exportación de la Hilux a Colombia. Entre octubre y noviembre enviarán las primeras pick up de prueba con la intención de colocar 50 unidades mensuales a partir del primer trimestre del año próximo. 900 piezas serán despachadas por 40 proveedores locales con el fin de reactivar el sector. Indicó que aunque no han producido ni vendido unidades este año, ahora se enfocan en mantener la planta operativa. «Lo importante es que estemos aquí», expresó.
Posted on: agosto 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments
La otitis externa, conocida como ‘otitis de las piscinas’ porque está provocada por la combinación de calor y agua, causa el 84% de las consultas al otorrino en verano y que se pueden prevenir comprobando que no quede agua en el interior después de cada baño o con el uso de tapones y gorro, según señalan los expertos del Hospital de Manises.
Al respecto, el jefe del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Manises, el doctor Anselmo Díaz, ha explicado que se trata de una inflamación del conducto auditivo externo producido por las bacterias y gérmenes presentes en el agua, que con la ayuda del calor exterior, favorecen un clima perfecto para su propagación.
Para evitar esta situación, la mejor arma es la prevención. Así, el doctor Díaz aconseja implantar «una pequeña y sencilla rutina después de cada baño, secando bien los oídos y comprobando que no quede agua en el interior», explica.
En caso de especial sensibilidad, también es importante el uso de tapones o gorros de baño para reducir la posibilidad de entrada de agua en los oídos. Esto es especialmente recomendable en «personas con antecedentes en dermatitis, exostosis del conducto, perforaciones timpánicas, cirugías previas sobre los oídos, diabetes o inmunodeficiencia». No usar bastoncillos u otros objetos para limpiar o rascar el oído, ya que pueden irritar la piel y desproteger la zona.
Del mismo modo, el aconseja «no usar bastoncillos u otros objetos como horquillas o palillos para limpiar o rascar el oído, ya que pueden irritar la piel y hacer que la cera quede impactada en la parte más profunda del sistema auditivo, desprotegiendo la zona».
Además, se alerta de que no se debe aplicar ningún espray para limpiar el oído, estos pueden cambiar el PH de la piel del conducto y reducir sus mecanismos de defensa. En el caso de que el agua quede retenida en el conducto auditivo «se puede aplicar unas gotas de alcohol boricado a saturación preparado en farmacias si no se sufre de perforación del tímpano crónica o aguda y si la infección avanza, será preciso acudir al otorrinolaringólogo para tomar antibióticos por vía oral». Revisión Por último, antes de las vacaciones y de disfrutar de las playas y piscinas, los especialistas recomiendan (en la personas con predisposición a formar tapones de cera o queratina) someterse a una limpieza por parte de un profesional sanitario. «Este procedimiento previo puede evitar que el paciente sufra problemas ya que una buena limpieza interna siempre beneficia a la salud del oído, en especial en la época estival que es cuando más ataques bacterianos puede sufrir», ha señalado.
Posted on: agosto 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Propiedades medicinales
Árbol de papaya o lechosa
Laxante, digestiva, vermífuga. Las hojas y las semillas son antiulcerosas y antiasmáticas. Ingerida junto con los alimentos principales, la lechosa es digestiva, y si se consume en ayunas actúa como un laxante suave. El cocimiento de sus hojas (una hoja grande para un litro de agua) se utiliza como antiasmático, bebiéndose 1-2 tazas al día. Mezclando dos hojas de lechosa con una ramita de hierbabuena, e hirviéndolas en medio litro de agua, se obtiene una infusión muy útilen caso de dispepsia, gases o úlcera gástrica.
Para expulsar los parásitos intestinales puede usarse tanto el jugo de lechosa (una cuchara en ayunas, varios días seguidos) como las semillas (se machacan dos cucharadas de semillas secas y se ponen a cocer en un vaso de agua durante cinco minutos; se cuela el líquido y se toma en ayunas) y hasta se mezclan varias gotas de la savia de la lechosa con una cucharada de leche, y se toma también en ayunas.
Ventajas
Hay más de una razón para comer lechosa con frecuencia, es muy baja en calorías (no contiene grasas) y, al mismo tiempo, es alta en fibra dietética, vitamina C y betacaroteno: una taza de lechosa picada ofrece tanta vitamina C como dos naranjas, y tanto betacaroteno como una zanahoria mediana. Esa misma taza de lechosa es suficiente para cubrir en un 200 por ciento de los requerimientos diarios de vitamina C de un adulto, y el 35 por ciento de las necesidades de vitamina A. También es una magnífica fuente de potasio y su relación sodio-potasio es excelente.
Desventajas
Su consumo frecuente puede resultar purgante en algunas personas.
Lechosa y cáncer
Estudios demuestran que quienes consumen mayores cantidades de alimentos ricos en betacaroteno (lechosa, brócoli, mango, zanahoria, etc.) pueden reducir el riesgo de contraer cáncer de pulmón hasta en un 50 por ciento. A esto se le agrega la capacidad antitumoral de la vitamina C, también presente en la lechosa o papaya. Como el poderoso antioxidante que es, la vitamina C pueden desactivar numerosos tóxicos, carcinógenos y radicales libres presentes en el humo de cigarro, y con ello, complementar el efecto protector del betacaroteno.
Posted on: agosto 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Tratar los músculos mientras te ejercitas
Haz calentamientos y empieza a realizar tu ejercicio poco a poco. Debes llevar a cabo tu rutina poco a poco, así tus músculos tendrán tiempo para calentarse y estar flexibles, lo que hará que estén preparados y permitirá evitar las lesiones al realizar ejercicios intensos.
No lleves a cabo de inmediato una rutina de ejercicios intensa o pesada.
Empieza realizando ejercicios ligeros y aumenta la intensidad de manera gradual.[1] Por ejemplo, si vas a levantar pesas, no empieces con levantamientos pesados; en lugar de ello, empieza realizando repeticiones sencillas con pesas de mano ligeras, antes de iniciar ejercicios intensos de pesas en banca.
Estírate de manera apropiada
Hacer estiramientos al inicio y al final de tus ejercicios también será de utilidad para expulsar el ácido láctico de tus músculos. Estirarte horas después de realizar un ejercicio extenuante no es lo más apropiado. Estírate poco después de realizar una actividad que podría generar dolor, así evitarás que tus músculos sientan dolor o que se vuelvan rígidos.
Debes estirarte después de calentar, ya que tus músculos estarán más flexibles y será menos probable que se lesionen al estirarte. Revisa este útil artículo de wikiHow, el cual te brindará consejos sobre la manera apropiada de estirarte para aumentar tu flexibilidad y correr un menor riesgo de lesionarte.
Mantente hidratado
Deshidratarte al inicio de una rutina de ejercicios o un deporte es peligroso no solo porque puede marearte y hacer que te desmayes, sino también porque puede provocar un dolor muscular posterior. Si te hidratas de manera adecuada al realizar ejercicios físicos intensos, aumentarás el suministro de oxígeno enviado a tus músculos, lo que hará que cuenten con más vigor y también será de utilidad para recuperarte conforme te ejercites.
Intenta no beber demasiada agua justo antes de ejercitarte, ya que esto puede generar una distensión abdominal y calambres. En lugar de ello, mantente bien hidratado en todo momento, y en particular de 24 a 48 horas antes de hacer un ejercicio intenso.
La regla general para el consumo de agua consiste en beber la mitad de tu peso corporal en onzas.[4] Por lo tanto, si pesas 72 kg (160 lb), debes consumir 80 oz (2,3 L o 10 tazas) al día. Esta cifra abarca al agua que se encuentra en las comidas y otras bebidas, como la leche o los jugos.
Debes mantenerte bien hidratado al realizar tu rutina de ejercicios. Una buena regla general consiste en beber una taza (240 ml u 8 oz) de agua por cada 15 minutos de ejercicio intenso.
Colócate hielo
Se ha demostrado que se puede aliviar el dolor muscular al aplicando agua helada justo después de realizar un ejercicio muscular intenso, lo cual cuenta con más eficacia que cualquier otro tratamiento. Esto disminuye la inflamación muscular y evita que gran parte del dolor desaparezca de manera rápida de tus músculos.
Consume medicamentos contra el dolor Si requieres un alivio inmediato, puedes consumir paracetamol o un medicamento antiinflamatorio no esteroid.
Puedes consumir vitaminas, antioxidantes y otros suplementos
Los músculos requieren vitaminas y minerales determinados para recuperarse de manera adecuada conforme te ejercitas
La vitamina C y los antioxidantes, en particular, han probado su eficacia en la prevención del dolor muscular.
Posted on: agosto 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Moscú.- El Comité Olímpico Ruso (COR) solicitó la inclusión de otros diez deportistas en los Juegos de Río aduciendo que éstos no pueden ser castigados dos veces por la misma violación de las reglas antidopaje, reseñó Efe.
Rusia se basa en el fallo emitido hace solo unas horas por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que rechazó la decisión del COI de excluir deportistas sólo porque tengan historiales de dopaje, lo que es conocido como «doble responsabilidad».
«Nuestras federaciones deben apurarse, ya que el equipo olímpico puede ser ampliado», dijo Vitali Mutko, ministro de Deportes, ya que faltan varias horas para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos en el estadio de Maracaná.
Al respecto, Mutko destacó que el TAS aceptó «parcialmente» el recurso por la campeona mundial y bronce en Londres, la nadadora Yulia Efímova, que ya cumplió más de un año de suspensión por consumo de anabolizantes.
Además de Efimova, el COR espera que sean autorizados a competir otros tres nadadores: Mijaíl Dovgaliuk, Natalia Lovtsova y Anastasía Krapivina.
También ha solicitado que compitan el luchador Víctor Lébedev, los remeros Ivan Podshivalov y Anastasía Karabelshikova, y los ciclistas Ilnur Zakarin; Olga Zabelinskaya y Serguéi Shilov.
El COI dio luz verde ayer a un equipo olímpico ruso integrado por 271 deportistas, cuando la lista original propuesta por el COR era de 387.
Aparte de los 67 atletas apartados por la IAAF, apenas medio centenar de deportistas han sido excluidos, de ellos más de la mitad son integrantes del equipo de remo y halterofilia, además de seis piragüistas.
Sin lugar a dudas, la baja de los atletas es el mayor revés para los rusos, ya que Isinbayeva; el campeón del mundo en 110 metros vallas, Serguéi Shubenkov; la campeona mundial de salto de altura, María Kuchina, y la lanzadora de jabalina Vera Rebrik aspiraban al oro.
Según la prensa, aunque claramente mermado, el actual equipo olímpico ruso puede rondar las 70 medallas, nueve menos que hace cuatro años en Londres, aunque con solo 15 oros, lo que podría ser insuficiente para encaramarse al tercer puesto en el medallero.
Posted on: agosto 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Río de Janeiro.- La primeras medallas de los Juegos Olímpicos de Río 2016 se repartirán este sábado en la prueba femenina de carabina de aire desde 10 metros de tiro, en el que defiende el título la china Li Xiling, reseñó Efe.
Li, de 27 años y campeona olímpica hace cuatro años en Londres, tendrá como principal adversaria a la serbia Andrea Arsovic, número uno del ranking mundial.
En Londres, Li fue la primera medallista de oro al ganar la final con 502,9 puntos y por delante de la polaca Sylwia Bogacka (502,2) y la también china Yu Dan (501,5).
En esta prueba, la tiradoras disparan de pie desde una distancia de 10 metros con proyectiles del calibre 4,5 milímetros con una carabina que no puede superar los 5,5 kilos de peso.
Primero se disputa una ronda clasificatoria, en la que cada participante dispara 40 veces en 50 minutos. Acceden a la final las ocho mejores, que se juegan el título as la mejor de 20 tiros.
Posted on: agosto 5th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
Uno de los fundadores y principales dirigentes del Movimiento de Liberación Nacional falleció en Montevideo, víctima de una grave enfermedad pulmonar. Tenía 74 años
El ministro de Defensa Nacional de Uruguay, Eleuterio Fernández Huidobro, uno de los fundadores y principales dirigentes del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, falleció en Montevideo víctima de una grave enfermedad pulmonar.
De origen español, Huidobro tenía 74 años y estaba al frente del Ministerio de Defensa Nacional desde 2011, en los gobiernos de José Mujica y el actual de Tabaré Vázquez.
El fallecimiento se produjo en un hospital militar como consecuencia de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) que padecía desde hacía años.
Tras varias recaídas y un delicado estado de salud que lo obligó a residir en la sede del Ministerio, Fernández Huidobro murió en la madrugada de este viernes en el ejercicio del cargo acompañado de sus más allegados.
Está previsto que, desde primera hora de la mañana, sus restos sean velados en la sede del Ministerio de Defensa Nacional y que su sepelio se realice en la tarde del mismo viernes.
Eleuterio Fernández Huidobro (1942-2016), uno de los fundadores en los años 60 de la guerrilla de izquierdas Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T) era una de las figuras clave para entender la vida política uruguaya de los últimos 50 años.
Apodado «El Ñato», Huidobro carecía del carisma de otros integrantes del MLN-T, como el ex presidente José Mujica, pero su mano aparece en algunos capítulos imprescindibles del país sudamericano, como el robo al Club de Tiro de Colonia Suiza en 1963, el primer acto de guerrilla en Uruguay.
Huidobro junto a José Mujica
Según narra el periodista uruguayo Gerardo Tagliaferro en su obraFernández Huidobro: De las armas a las urnas, el dirigente del movimiento tupamaro niega haber matado en su época como guerrillero, aunque reconoció su participación en tiroteos y secuestros.
En aquel período también protagonizó en 1971 una fuga masiva de una prisión de Montevideo, aunque un año después fue recapturado y permaneció en cautiverio hasta el fin de la dictadura que se desarrolló entre 1973 y 1985.
Otros personajes visibles de la política uruguaya actual que también estuvieron encarcelados durante la dictadura por su actuación en la guerrilla urbana de izquierdas que actuó entre los 60 y comienzos de los 70, son el actual ministro del Interior, Eduardo Bonomi, o el senador y ex presidenteJosé Mujica.
Hijo de inmigrantes españoles de clase media que llegaron a Uruguay tras la Guerra Civil desde un pueblo de la provincia de León y educado en centros católicos, la huella de Huidobro también se encuentra en la fundación, en 1989, del Movimiento de Participación Popular (MPP), que integra la gobernante coalición de izquierdas Frente Amplio (FA) y fue el partido más votado dentro de aquella en las últimas elecciones.
Tenía 74 años y estaba al frente del Ministerio de Defensa Nacional desde 2011
En 1999 fue elegido por primera vez como senador (en este caso en la oposición), cargo para el que fue reelegido en 2004, año el que su correligionario en el FA y actual presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, ganó por primer vez los comicios nacionales.
En las siguientes elecciones, las de 2009, Huidobro se presentó como el principal referente de una escisión del MPP, la Corriente de Acción y Pensamiento-Libertad (CAP-L), desde la cual apoyó la candidatura presidencial de Mujica, que acabaría siendo elegido mandatario para el período 2010-2015.
A mediados de 2011, Fernández Huidobro fue nombrado ministro de Defensa, cargo que mantuvo hasta la fecha de su muerte, dado que Vázquez, que comenzó su segundo mandato en 2015, siguió contando con él para llevar la cartera.