Archive for agosto 5th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Detenidas en España cuatro venezolanas que llevaban cocaína dentro de su cuerpo

Posted on: agosto 5th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Policía española detuvo en el aeropuerto de Barcelona-El Prat a cuatro mujeres venezolanas que transportaban cocaína en el interior de su cuerpo.

 

 

 

Tres de las mujeres eran muy jóvenes, de entre 18 y 20 años, mientras que no concretó la edad de la cuarta, informó hoy este cuerpo de seguridad en un comunicado.

 

 

Cada una de ellas ocultaba unos 500 gramos de droga repartidos en dos cilindros, con lo que el total de cocaína transportada asciende a dos kilos.

 

 

Las viajeras procedían de Caracas y su destino final era Marruecos.

 

 

Los agentes sospecharon al ver que las mujeres estaban muy nerviosas y explicaban incongruencias sobre los motivos de su desplazamiento.

 

 

Tras el registro de sus equipajes, y ante la evidencia de que podían ser “mulas” -quienes transportan droga en el interior de sus cuerpos-, se les sometió a un reconocimiento radiológico, que confirmó las sospechas.

 

 

Las detenidas se encuentran en prisión provisional a la espera de juicio.

 

 

EFE

E39: la autopista de túneles subacuáticos y puentes con que Noruega busca conectar su geografía

Posted on: agosto 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments

BBC Mundo.- Es un proyecto monumental, ambicioso y controvertido que algunos consideran una revolución de la ingeniería y otros califican de «quimera».

Se trata de la Autopista Costera E39 de Noruega, una vía para vehículos que combinará pavimento clásico contúneles subacuáticos y puentes flotantes a lo largo de 1.100 kilómetros.

 

 

Su propósito es cubrir un trayecto de geografía bella pero imposible: los mil fiordos del oeste del país.

 

 

«El objetivo es unir, de norte a sur, las ciudades de Trondheim y Kristiansand«, le explica a BBC Mundo Kjersti Kvalheim Dunham, quien dirige el proyecto en la Administración Pública de Caminos de Noruega.

 

 

«Normalmente esta distancia les toma unas 20 horas a autos y camiones que usan conexiones de ferry».

 

 

 

Pero con la E39 se espera reducir ese tiempo a 10 horas, además de agilizar la economía: el 57% de las exportaciones noruegas provienen de la región occidental del país.

 

 

El gobierno estima que, gracias a la superautopista, los costos de transporte de mercancías se reducirán a la mitad.

 

 

Reto para los ingenieros… y las arcas del Estado

 

 

El proyecto costará unos US$30.000 millones, una verdadera fortuna incluso para un país rico como Noruega, y se espera completarlo en 2035.

 

 

Parte de la inversión se recuperará con el cobro de un peaje, cuyo precio aún no se ha determinado.

 

 

«Es una obra única en el mundo», le asegura Dunham a BBC Mundo.

 

 

«Si bien la mayor parte del recorrido está conformado por carreteras comunes, lo que hace extraordinario este proyecto son los puentes y los túneles especiales que planeamos construir; son la mejor solución que encontramos para atravesar esa gran cantidad de fiordos, que tienen las fisonomías más variadas que uno se pueda imaginar».

 

tunel

Imagenes cortesía de BBC

 

oo

 

 

pp

 

Gobierno rechaza las “destempladas e irrespetuosas” declaraciones de Kerry

Posted on: agosto 5th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La canciller de la República, Delcy Rodríguez, se pronunció y calificó de “destempladas e irrespetuosas” las declaraciones del secretario de Estados Unidos.  John Kerry.

 

 

A través de su cuenta en Twitter, denunció que Kerry “realiza untour anti bolivariano por Suramérica dictando órdenes a la Triple Alianza para arremeter contra el país”.

 

 

“Es preocupación mundial el intervencionismo del gobierno estadounidense en la vida de los países,así como la violación del Derecho Internacional”.

 

 

También denunció que el diálogo promovido por el presidente Nicolás Maduro para moldeara la oposición en la vía pacífica es saboteada por sus jefes foráneos”.

 

 

Por último, reiteró que “Venezuela jamás cederá ni se relajará en la defensa de su soberanía e independencia, herencia de nuestros Libertadores!”.

 

 

Aokigahara, el bosque del suicidio de Japón que inspiró una película

Posted on: agosto 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments

BBC Mundo.-  En 2014 más de 25.000 personas se suicidaron en Japón. Un promedio de 70 al día.

 

 

Decenas de ellas se quitaron la vida en el bosque Aokigahara, en la base noroccidental del emblemático Monte Fuji.

 

 

Situado en la provincia de Yamanashi, 100 kilómetros al oeste de Tokio, está repleto de cavernas rocosas y heladas.

 

 

El viento queda bloqueado por los espesos árboles y la vida silvestre es casi inexistente, lo que lo hace excepcionalmente silencioso.

 

 

En Aokigahara se suicidan cada año entre 50 y 100 personas.

 

 

Igual que el puente Golden Gate en San Francisco, en Estados Unidos, el bosque Aokigahara es uno de los lugares del mundo en el que más personas se quitan la vida.

 

 

«Pensemos una vez más en la vida que te fue dada, tus padres, tus hermanos y hermanas, y los niños. No sufras solo, antes, contacta a alguien», dice un aviso en una de las entradas del bosque, que incluye un número telefónico para pedir ayuda.

 

 

Es uno de los múltiples esfuerzos de las autoridades para revertir la situación.

 

 

También han distribuido materiales en taxis, hoteles y otros lugares turísticos, y han creado una red de comunicación con los habitantes locales para que observen de manera voluntaria a los visitantes y den aviso sobre cualquier comportamiento extraño.

 

 

Las historias de muerte en el bosque son tan legendarias que inspiraron la película The Forest («El Bosque», en español), estrenada el pasado fin de semana en EE.UU.

 

 

kk

 

La versión de Hollywood cuenta la historia de una mujer que viaja en búsqueda de su hermana desaparecida mientras exploraba el bosque y que en compañía de dos hombres, termina inmersa en una historia sobrenatural.

 

 

En la versión de la vida real, lo que sucede en Aokigahara es un testimonio de las altas cifras de suicidios en Japón.

 

 

¿Inspirados por la literatura?

 
Según se dice, personas de todo Japón seleccionan Aokigahara para morir en parte inspirados en el cuento Kuroi Jukai («El negro mar de árboles») de Seicho Matsumoto, publicado en 1960, que finaliza con una pareja de enamorados quitándose la vida allí.

 

 

Otros creen que la tradición de usar el bosque viene de la práctica Ubasute del siglo XIX, en la que gente de edad avanzada era abandonada en los bosques para que murieran allí, como una forma de eutanasia, frecuente en épocas de sequía y hambruna.

 

 

Incluso el libro de Tsurumi Wataru «El manual completo del suicidio», publicado en 1993, se refiere a Aokigahara como un lugar «perfecto para morir» y destaca el ahorcamiento como una «obra de arte».

 

 

La publicación vendió millones de copias pero fue vetado recientemente en el país.

 

 

Una práctica histórica

 
Japón ocupa el tercer lugar de suicidios del mundo, después de Corea del Sur y Hungría, de acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

 

Se trata de una tasa muy alta comparada a la de otros países ricos.

 

 

«El aislamiento es la principal causa para la depresión y el suicidio», le dijo recientemente a la BBC Wataru Nishida, psicólogo de la Universidad Temple de Tokio.

 

 

«Es cada vez más común leer historias sobre personas mayores que mueren solas en sus apartamentos», afirmó. «Están descuidadas. Los hijos cuidaban a sus padres en otra época pero ya no lo hacen más».

 

 

Muchas veces se habla también de la tradición japonesa del «suicidio honorable» como una razón para la alta tasa de suicidios.

 

 

La práctica samurai de cometer «seppuku» o «harakiri» o los jóvenes pilotos «kamikazes» de la Segunda Guerra Mundial, son señalados como razones culturales distintas por las que los japoneses son más propensos a quitarse la vida que en otros países.

 

 

Al respecto, Nishida cree que puede ser un factor y explica que «Japón no tiene ninguna historia de cristianismo», así que el suicidio en el país nunca ha sido un pecado. De hecho, según le dijo a la BBC, algunos lo ven como una manera de asumir responsabilidades.

 

 

La antorcha olímpica llega a los pies del Cristo Redentor a pocas horas de iniciarse los juegos (+Fotos)

Posted on: agosto 5th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La antorcha olímpica llegó hoy a los pies del Cristo Redentor, una de las siete maravillas modernas del mundo y el principal emblema de Río de Janeiro, la ciudad que este viernes inaugurará los Juegos Olímpicos de 2016.

 

 

La llama olímpica subió durante al amanecer hasta el cerro del Corcovado, desde donde el Cristo Redentor vigila imponente la “Ciudad Maravilhosa”, para el deleite de decenas de fotógrafos y camarógrafos que pudieronregistrar a Río iluminada por un anaranjado sol naciente.

 

 

El arzobispo de Río de Janeiro, el cardenal Orani João Tempesta, fue el encargado de trasladar la llama en una protección metálica, mientras que la jugadora de volei-playa Maria Isabel BarrosoSalgado encendió la antorcha.

 

 

“Vivimos ahora los 100 días de paz que forman parte de la tregua olímpica y nada mejor que en este bello paisaje de Río de Janeiro para iniciar el día”, afirmó el arzobispo, que rezó un padrenuestro y pidió “paz y fraternidad”.

 

 

El destino final de la antorcha será el mítico estadio de Maracaná, donde tendrá lugar la ceremonia inaugural del mayor evento deportivo del mundo y que por primer vez en su historia se realizará en Sudamérica.

 

 

La inauguración tendrá a la supermodelo Gisele Bündchen desfilando al ritmo de la “Garota de Ipanema”, la canción que Tom Jobim compuso junto a Vinicius de Moaraes en la terraza del bar Veloso, en el corazón del barrio de Ipanema.

 

 

La música brasileña también estará presente con Caetano Veloso, Gilberto Gil y Paulinho da Viola; habrá espacio para la naturaleza, otro de los grandes símbolos de Brasil, y se evocará el espíritu de la “gambiarra”, como se conoce en el país la tendencia de los cariocas para buscar soluciones improvisadas.

 

 

También se bailará samba y los espectadores ganarán semillas que posteriormente serán plantadas en el Parque Olímpico de Deodoro.

 

 

La gran incógnita de la noche será quién enciende el pebetero olímpico, aunque todo apunta a que podría ser el exfutbolista Pelé, la máxima figura deportiva en la historia de Brasil.

 

 

Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que cuentan con un fuerte dispositivo de seguridad, tienen 207 comités inscritos y en ella participarán 11.400 atletas durante 19 días.

 

050816-antorcha-jjoo-brasil-201604-640x426

 

 

2016-08-05T105937Z_761530753_RIOEC850UIWV7_RTRMADP_3_OLYMPICS-RIO-640x426

 

EFE

10 de los fenómenos más misteriosos

Posted on: agosto 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El universo está lleno de misterios que no podemos explicar. Desde criaturas misteriosas a los fenómenos paranormales más inexplicables, no hay límite a los misterios de nuestro mundo. Aquí vienen algunos de los fenómenos misteriosos que posiblemente no conozcas.

 

 

LA MONO-MOFETA DE MAYAKKA

 

 


 

 

El mono-mofeta es un homínido que se dice que habita en Florida. A menudo se le describe como un primate bípedo con el pelo largo y oscuro que tiene un olor muy fuerte y malo.

 

 

Se cree que vive en los pantanos alrededor de la Florida, y ha habido numerosos avistamientos. En 2000, una misteriosa mujer envió dos fotos a la oficina del sheriff del condado de Sarasota, Florida, pero deseaba permanecer en el anonimato.

 

 

Los escépticos dicen que la criatura es sólo una persona en traje o un orangután que se ha fugado. 

 

 

LAS CARAS DE BELMEZ

 

 


 

 

Este caso es muy conocido en España y a muchos les sonará.

 

 

En 1979, la familia Pereira comenzó a encontrar rostros humanoides extraños que aparecían y desaparecían en su casa sin explicación. Según la historia, un día de agosto, María Gómez dijo a su marido que un rostro había aparecido en el piso, en concreto, en la cocina. Su marido destruye inmediatamente la imagen con un pico pero aparezció de nuevo más tarde. El alcalde les prohibió la destrucción de la nueva cara y había que cortar la pared para una prueba.

 

 

Las caras persistieron durante los siguientes 30 años, apareciendo como hombres y mujeres con una gran variedad de expresiones en sus rostros. Al igual que muchos otros sucesos paranormales, se encontró que la casa estaba construida sobre un cementerio y cuerpos fueron encontrados debajo de la casa. Los escépticos afirman que los rostros son un engaño, creada con el uso de un agente oxidante.

 

 

 

 LOS FANTASMAS DE LAS VÍAS DEL TREN EN SAN ANTONIO

 

 

 

 

Estas vías, que se encuentran en San Antonio, se han conocido como las vías de los fantasmas debido a un extraño fenómeno que ocurre a los coches que paran en las vías. La historia de fondo habla de un autobús escolar lleno de niños que se quedó atascado en las vías del tren. Se dice que el tren golpeó al autobús, matando a todos los niños.

 

Ahora mismo si vas con tu coche y lo paras en las vías, el coche empieza a moverse sólo hasta salirse de ellas. Junto con el movimiento del coche en sí, la gente ha dicho sentir la vibración del coche o escuchar voces y susurros de los niños. Para hacer esta historia aún más espeluznante, la gente ha reportado rociar polvo de bebé en su coche sólo para encontrar huellas de las manos de los niños. Algunos escépticos sienten el lugar es una ilusión óptica y los coches en realidad sólo ruedan cuesta abajo, pero todavía no explican las huellas de manos que muchos han encontrado.

 

 

 

ZONA DEL SILENCIO MAPIMI

 


 

 

 

Hay un  desierto en  Mapimí, México, que ha sido escenario de un extraño fenómeno de ondas de radio. En julio de 1970, se dice que una base militar de EE.UU. en Utah lanzó un misil de prueba que se desvió mucho de su curso y se estrelló en el desierto. Un equipo fue enviado para encontrar los restos, y se construyó una carretera para el transporte. El misil se dice que contiene elementos radiactivos que contaminaron el suelo superficial.

 


Se ha dicho que no hay radio, TV, onda corta, microondas, o de señales satelitales que puedan entrar en la zona. Objetos extraños, luces, y los OVNIs han sido vistos en la zona, así como los informes de tres criaturas humanoides rubias. Varias personas afirman que piden agua y nada más, y cuando se les pregunta de dónde son, responden «de arriba».

 

 

 

Los científicos no saben si esto es debido a las propiedades magnéticas de la zona o si la cantidad grande de meteoros en la zona lo ha causado.

 

 

LA BATALLA DE LOS ANGELES

 

El 24 de febrero de 1942 en Los Angeles, las sirenas de ataque aéreo comenzaron a sonar. Muchos creían que Estados Unidos estaba experimentando un nuevo ataque de Japón. La Brigada de Artillería de Costa lanzó proyectiles antiaéreos a un misterioso objeto que flotaba en el cielo nocturno.

 

Los medios de comunicación se volvieron locos después del incidente, y se convirtió en noticia de primera plana. ¿Qué podría permanecer en el cielo de la noche? Un globo meteorológico, por supuesto! Bueno, eso es lo que el gobierno dijo cuando se le preguntó sobre el incidente. Los misiles mataron a cuatro personas y tres personas murieron de ataques al corazón inducidos por el estrés.

 

 

 

Algunos lo describieron como un objeto grande y otros como varios objetos pequeños. De todos modos, había algo misterioso sobre la ciudad de Los Angeles esa noche que, hasta hoy, no se conoce la causa.

 

 

 

losmasraros.com

 

 

Claudio Fermín: Engañaron al país haciendo creer que la Constitución traería prosperidad

Posted on: agosto 5th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El dirigente político Claudio Fermín aseveró que los constitucionalistas engañaron al país hace 17 años “haciendo creer que la Constitución traería prosperidad”.

 

 

El pasado miércoles se conmemoró el aniversario número 17 de la Asamblea Constituyente convocada por el expresidente Hugo Chávez en 1999. Ante el acto, el sociólogo criticó: “Estos constituyentes, quienes aprobaron el artículo 21 que establece la igualdad ante la ley, han sido soporte para imponer listas de Tascón”.

 

 

El también educador aseguró que la “millonaria propaganda sobre esa constitución mareó al país vendiendo tiempos de grandeza y la verdad es que Venezuela está en ruinas. Con multimillonaria propaganda y abusivas cadenas de radio y TV han lavado el cerebro de quienes repiten lo que desde Cuba instruyeron: que la propiedad hay que eliminarla para que todos seamos iguales no teniendo nada. Y así acabaron con el aparato productivo”.

 

 

Según Fermín, con todo el poder en las manos, el oficialismo ha arruinado el país, mientras se presentan como mártires defensores del pueblo. “Expropiaron fábricas de café y no hay café. También fábricas de aceite y tampoco hay aceite. Estatizaron cementeras y no hay cemento”, señaló.

 

 

Además, el dirigente político criticó que los representantes del oficialismo presentes en el acto de los 17 años de la Asamblea Constituyente hablaran de democracia participativa y protagónica, “pero emplean el poder para impedir que el pueblo se exprese en el referendo”. NP

 

 

 

Venta de tela suplantó compra de uniforme hecho

Posted on: agosto 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ante los altos precios de los uniformes escolares que se manejan en las tiendas, las madres han recurrido a buscar medidas más económicas que les permitan  adquirir dicho atuendo.

 

 

 

Merlina Díaz tiene una hija que cursará el segundo año de bachillerato para el próximo período  escolar. Comentó que todos los años, para esta fecha iniciaba un tour por las principales ventas de uniformes de la ciudad, para escoger la opción con precios más accesibles.

 

No obstante, este año cuando inició su recorrido, se encontró con la sorpresa de que eran incomprables, por sus altos precios. Ante eso, lo principal fue revisar cuantas piezas aún le servían a su hija. “No es como antes que los uniformes se cambian al año, ahora la misma camisa sí sigue en buen estado la debe seguir usando”.

 

 

 

Alicia Hernández al no poder costear el uniforme de su hija, se dirigió a las ventas de telas ubicadas en el centro de la ciudad, y contactó una costurera que posteriormente confeccionará el atuendo.

 

 

 

Para mandar a coser un pantalón escolar se necesita  apróximadamente, un metro de gabardina color azul marino. El precio de la misma oscila entre los 2.900 bolívares y 1.500, dependiendo del establecimiento comercial.  Los locales  venden la pieza ya confeccionada entre 12.000 bolívares y 15.000, claro, varía por la talla del mismo.

 

 

 

En el caso de las camisas tanto para primaria o bachillerato, el metro de popelina o dracon (que son las más buscadas para este fin), se ubican en 2.000 bolívares y 3.500.  Las camisas ya fabricadas tienen un costo de 5.400 las más pequeñas y 7.000 las tallas para los más grandes.

 

 

 

Hernández  explicó que con el dinero que gasta comprando un   un pantalón en una tienda, pueda mandar a hacer hasta cuatro piezas, puesto que la costurera le cobrará 1.500 bolívares por el servicio. “Un pantalón en la calle me sale en 12.000 bolívares. Comprando el metro de tela en 1.500 más los 1.500 que me cobrará la costurera, tan solo gastaré 3.000. Eso nos hace dudar si en verdad a esos comerciantes les vendieron las piezas más caras o solo se aprovechan de sacarle dinero a la temporada”.

 

 

 

Una vendedora de una tienda de telas, la cual no quiso ser identificada, aseveró que cada bobina de tela contenía hasta 60 metros. Y que en esta temporada, era posible vender diez de estas ( del mismo tipo de tela) en tan solo un mes. “En comparación con el año pasado, podría decirse que por los momentos la venta de tela se duplicó, en especial, lo referente a uniformes”.

 

 

 

El coordinador de un local comercial reconocido en la ciudad, dedicado en gran parte a la venta de uniformes escolares, informó que el año pasado podía pagar hasta 1.900 bolívares por un pantalón , pero este año cuando se efectuó el nuevo pedido, el costo del mismo se disparó en un 1.000%. Viéndose en riesgo este tipo de locales por la disminución en sus ventas de hasta  un 50%.

 

 

 

El impulso

10 hábitos comunes en la cocina que te podrían enfermar

Posted on: agosto 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments

1. Usar el mismo plato para poner carne cruda y cocinada

 

 

Siempre debes usar platos distintos para dejar la carne cruda y la que ya está cocida. Ojo que la misma regla corre tanto para pescados como aves. Y es que los gérmenes de los alimentos crudos pueden transferirse a los cocinados si usas un único recipiente.

 

 

 

2. Descongelar alimentos sobre el mostrador o mueble de cocina

 

 

 

No descongeles la carne en el mostrador porque los gérmenes pueden propagarse rápidamente a temperatura ambiente. Lo mejor es descongelar los alimentos en agua fría o en el microondas.

 

 

3. Lavar la carne

 

 

Si bien la lógica podría indicar que es mejor lavar las carnes, hacerlo no es una buena idea. Al poner los alimentos bajo el chorro de agua, los gérmenes pueden salpicar sobre el propio lavaplatos y los alrededores. No te preocupes por lo “sucia” que estará la carne si no la lavas, pues al cocinarla, las altas temperaturas mataran los microorganismos que pueda tener.

 

 

 

4. Dejar enfriar los alimentos antes de guardarlos en el refrigerador

 

 

 

Muchos creen que deben esperar a que los alimentos estén completamente fríos antes de guardarlos en el refrigerador, pero no es así. Cuando dejas que la comida se enfríe, lo que haces es “invitar” a los gérmenes a que se desarrollen. Por lo tanto, lo ideal es ponerlos en el refrigerador antes de dos horas.

 

 

 

Ojo que tampoco es buena idea dejar los alimentos muy calientes en el refrigerador, porque puedes aumentar la temperatura ambiente de éste y hacer que los demás bocadillos se descompongan.

 

 

5. Comer masa cruda, especialmente si tiene huevos

 

 

Comer masa cruda de galletas, queque o cualquier otra que lleve huevos no cocinados en su interior, es pésima idea. Los huevos crudos pueden contener salmonella y otras bacterias peligrosas.

 

 

 

6. Usar el caldo con que se marina la carne como salsa

 

 

Si bien puede parecer una buena idea, usar como aderezo el caldo con que marinaste la carne, es muy probable que esta mezcla contenga los gérmenes de la carne cruda. Sólo puedes utilizarlo si lo pones a hervir antes.

 

 

 

7. No cocer lo suficiente la carne

 

 

 

La idea no es que quede dura, pero tampoco debes dejarla demasiado cruda. La carne debe quedar siempre cocida para evitar problemas posteriores.

 

 

 

8. No lavarse las manos

 

 

Esto no es nuevo, pero es importante. Procura además que no sea una pasada rápida bajo el chorro de agua, lava tus manos por al menos 20 segundos y usando jabón.

 

 

 

9. Probar alimentos para saber si aún están buenos

 

 

 

Muchas personas suelen tomar un sorbo de leche para comprobar si aún está buena. Lo cierto es que es una mala práctica que debes suprimir, porque incluso pequeñas cantidades de alimentos en mal estado pueden enfermarte.

 

 

 

10. Pelar fruta sin lavarla antes

 

 

 

Siempre debes lavar la fruta, no importando si le quitarás la cáscara. Los pesticidas presentes en el exterior de los vegetales pueden quedar en las manos, en la superficie e incluso pasarse a la pulpa si no los lavas.

 

 

biobiochile.cl

Diputada Dignora Hernández: Las huellas del hambre se observan en la emergencia del Domingo Luciani

Posted on: agosto 5th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La diputada a la Asamblea Nacional y miembro de la dirección nacional de Cuentas Claras, Dignora Hernández  denunció que un alto porcentaje de menores que ingresan a la emergencia del Hospital Domingo Luciani llegan bajos de peso e inmunosuprimidos, lo cual dificulta su recuperación, teniendo en ocasiones que volverse a internar porque en sus hogares no cuentan con los alimentos ni consiguen los medicamentos indicados.

 

 

Hernández visitó el centro hospitalario donde pudo conversar con algunas madres y personal que labora constatando a través de testimonios lo grave de la situación «los padres nos han dicho que sus hijos sólo toman fororo o comen una o dos veces al día, pero los familiares de los niños también sufren las inclemencias del hambre al sacrificarse para que sus hijos coman, a veces pasan dos días sin probar bocado y según nos explicaron, cuando el médico les dice que ya se pueden llevar a sus hijos comienza un nuevo calvario para conseguir los medicamentos y los alimentos para su recuperación, pues estos no se consiguen y cuando lo hacen, entonces lo que no alcanza es el dinero para comprarlos».

 

 

La parlamentaria detalló que la escasa ingesta de alimentos y el consumo de calorías de mala calidad que soporta la familia venezolana está afectando a los más pequeños de la casa y adicional a ello si se les presenta algún padecimiento los hará más vulnerables a enfermedades y complicaciones. «Eso es resultado de la desnutrición, el cuerpo sin los nutrientes necesarios no puede crear sus defensas, cuando no hay suficientes nutrientes, un cuerpo en crecimiento empieza a sacrificar primero talla y si se mantiene en el tiempo la poca o deficiente ingesta, se compromete el peso».

 

 

Asimismo indicó que lamentablemente al hospital se lo está tragando la crisis y el mismo comienza a evidenciar “la enfermedad” del sistema en el que esta inmerso. Entre sus principales padecimientos destacan:

 

 

-la falta de reactivos básicos para exámenes de hematología lo que conlleva a dificultar un diagnóstico certero, lo que obliga a los médicos a indicar tratamientos a ciegas.

 

 

-el uso indiscriminado de antibióticos que regularmente deben ser usado en infecciones más severas, ya que no llegan la variedad de los  antibióticos que deberían ser suministrados de acuerdo al grado de infección, lo que advierten puede derivar en resistencia a dichos tratamientos.

 

 

-el hospital tiene seis camas de terapia intensiva pediátrica y sólo pueden usarse tres camas.

 

 

-la reincidencia en emergencia de pacientes pediatricos por no poder cumplir tratamientos indicados al ser dados de alta; especialmente sueros orales y antibióticos.

 

 

-la escasez de hidratación que aun cuando si llegan al hospital, no llegan en la cantidad y tipo que se requieren.

 

 

-el aumento de niños y sus familiares con escabiosis por el poco uso de productos de higiene personal motivado a la escasez y alto costo de los mismos.

 

 

La diputada por la tolda naranja exhortó al Tribunal Supremo de Justicia a dar la misma respuesta ágil y expedita que le da al gobierno a los niños y niñas de Venezuela y a reconsiderar por tanto la solicitud  de medidas preventivas anticipadas  al MPP para la Salud ante el desabastecimiento de medicamentos para este sector tan vulnerable en situación de emergencia médica que hiciera la organización Cecodap y un conjunto de organizaciones  ante un tribunal de protección. Hoy le exijo al gobierno que proteja a la familia venezolana, especialmente a nuestros niños, niñas y adolescentes, basta ya de la violencia institucional, basta de vulnerar los derechos de la familia para protegerse así mismos», finalizó Dignora Hernández.  NP

 

« Anterior | Siguiente »