Archive for agosto 4th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Nadal estará en Río a pesar de su lesión en la muñeca

Posted on: agosto 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El tenista español Rafael Nadal, que hasta el martes por la noche no confirmó su participación en el torneo olímpico, admitió este miércoles que competirá en Rio «porque son los Juegos» y por no renunciar otra vez a ser el abanderado de España.

 

 

«Si no fueran los Juegos no estaría en Rio, compitiendo, porque los plazos de recuperación son muy justos y porque aún tengo molestias en la muñeca» que tiene lesionada y que le ha impedido jugar oficialmente desde el pasado torneo de Roland Garros, a finales de mayo.

 

 

«Los Juegos Olímpicos son el evento más importante del deporte, porque aglutina a todos los deportes, lo que hace de las Olimpiadas algo único y diferente a cualquier otro evento», explicó en conferencia de prensa junto al resto de integrantes del equipo olímpico de tenis español.

 

 

«Es evidente que es un plus más el ser el abanderado y que ya tuviese que renunciar en Londres (2012 por lesión). Dos veces seguidas hubiese sido muy duro y por supuesto ha influido en mi decisión» de competir en el cuadro individual y en dobles, tanto masculino (con Marc López) como mixto (con Garbiñe Muguruza).

 

 

Nadal no se ha fijado ningún objetivo de medallas: «Para mí ya es un motivo de felicidad el estar aquí porque hace solo dos semanas no pensaba que pudiese estar. Las oportunidades de disputar unos Juegos son muy pocas y yo ya me perdí Londres, así que para mí lo principal es estar aquí».

 

 

Nadal es uno de los deportistas más populares en la Villa Olímpica y muchos atletas ya han publicado ‘selfis’ con el tenista español. «Intento estar disponible todo el tiempo para hacerme fotos con todos los deportistas», aseguró Nadal, que añadió que le encanta hacerse fotos con «deportistas menos famosos porque están en deportes menos populares».

 

 

«Estar en la Villa es una experiencia que disfruté mucho en Pekín (2008) y lo estoy haciendo ora vez aquí. Compartir y relacionarte con otros deportistas de todos los países es una ocasión única. Aquí se aprecia el deporte de verdad y el mérito que tienen todos por llegar hasta aquí», justificó.

 

 

Sobre la experiencia de ser el abanderado de España en la ceremonia de inauguración del viernes, Nadal aseguró que es «un premio a muchos años de trabajo y de pasión puesta en cada entrenamiento y en cada partido».

 

 

«No creo que vaya a estar nervioso. Ya estuve en la inauguración en Pekín y es una situación muy bonita. Como abanderado no lidero nada, soy uno más y no me siento diferente a los demás. Alguien tiene que llevar la bandera y me eligieron a mí, por lo que estoy muy contento y con una sensación especial porque es un momento único en la vida de un deportista», explicó.

 

 

La otra gran estrella del equipo de tenis, Garbiñe Muguruza, ganadora del último Roland Garros, llegó este mismo miércoles a Rio y quedó «impresionada» con el tamaño gigantesco de la Villa Olímpica. «Son mis primeros Juegos y estoy muy ilusionada por poder competir».

 

 

AFP

Economistas advierten que Venezuela podría quedarse sin dinero ‘en menos de un año’

Posted on: agosto 4th, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

NUEVA YORK (CNNMoney) – Venezuela se está quedando sin dinero y sin tiempo.

 

 

El banco central del país tiene solo 11.900 millones de dólares en reservas, mucho menos de los 30.000 millones de dólares que tenía en 2011. Varios pagos de deuda deben realizarse pronto. A partir de octubre, Venezuela debe pagar un total de 4.700 millones de dólares.

Venezuela está sumergida en una profunda crisis humanitaria, política y económica. Sus ciudadanos están sufriendo de una escasez de productos mientras que los hospitales no tienen medicinas ni equipo básico. Los expertos dicen que Venezuela tiene como prioridad pagar su deuda en vez de atender la escasez.

 

 

«En menos de un año ellos se van a quedar sin dinero», dice Russ Dallen, un experto sobre la deuda en Venezuela y socio directivo de Caracas Capital, una firma de inversiones con sede en Miami. Dallen resaltó que el país ha seguido un patrón casi «suicida» por su único enfoque en realizar los pagos de deuda.

 

 

Los expertos tienen diversas estimaciones sobre cuánto tiempo le queda a Venezuela antes de que se quede sin dinero. Pero todos coinciden en que Venezuela no tiene suficientes reservas de dinero para realizar todos sus pagos durante los próximos dos años.

 

 

Gran cantidad de las reservas de Venezuela son de oro, parte de las cuales han sido enviadas a Suiza este año para ayudar a pagar las deudas. Hasta mayo, Venezuela tenía 7.400 millones de dólares en reservas de oro. Sin embargo, envió más oro en junio.

 

 

«No parece que Venezuela pueda realizar todos sus pagos para el próximo año», dijo Mauro Roca, un economista para América Latina en Goldman Sachs. «La probabilidad de un cese de pagos es más alta para el próximo año que para este año».

 

 

Es una difícil situación y una bastante irónica para un país que tiene las reservas petroleras más grandes del mundo. Es cierto que los precios del petróleo han caído dramáticamente y que Venezuela no está recibiendo el dinero suficiente por su producción. Pero lo que llega a entrar a sus arcas por la renta petrolera va a dar a pagos a deudores como China, tenedores de bonos, compañías de exploración e importadores.

 

 

Inclusive las compañías exploradoras están comenzando a eliminar sus negocios con Venezuela. Por ejemplo, en abril, Schlumberger dijo que reduciría las operaciones en Venezuela debido a los adeudos. También es una razón por las cuales la producción petrolera del país se ha reducido a los niveles más bajos en 13 años.

 

 

De acuerdo con Bank of América, las importaciones de Venezuela, que incluyen comida y medicina, bajaron entre 40% y 45% en los primeros meses del año, en comparación con las registradas un año anterior.

 

 

«Es un recorte dramático. Ellos están haciendo grandes esfuerzos para pagar sus deudas», dijo Sebastian Rondeau, un economista en Bank of America. Él estima que Venezuela podrá pagar sus deudas hasta abril del próximo año. «Luego la segunda parte del próximo año va a ser muy complicada».

 

 

China podría salir al rescate de Venezuela. China supuestamente está en pláticas para darle al gobierno del presidente Nicolás Maduro un año de gracia para pagar su deuda y solo pagar los intereses. Desde 2007, China ha pagado a Venezuela un total de 65.000 millones de dólares y el país sudamericano ha estado pagando lentamente a través de barriles de petróleo.

 

 

Inclusive si se llega a materializar ese acuerdo con China, los expertos dicen que la situación actual de Venezuela es insostenible.

 

 

«Es como decir… ¿qué tanto aguantaría usted sosteniendo la respiración bajo el agua?», dice Dallen.

 

 

 

«Me están apretando para que me calle, para que no siga hablando», dijo Báez desde la cárcel

Posted on: agosto 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Se conoció la segunda parte de la entrevista al empresario K. Habló del temor de que sus hijos vayan presos, del video de la Rosadita, e insistió con la reunión entre el juez Casanello y Cristina.

 

Se conoció la segunda parte de la entrevista a Lázaro Báez, desde el penal de Ezeiza, luego de la primera en la que había apuntado a Cristina Kirchner. “Me están apretando para que calle, me están apretando para que no siga hablando” dijo, a la vez que volvió a hablar del encuentro entre la ex presidenta y el juez Sebastián Casanello.

 

 

Se trata de la extensa entrevista publicada por el sitio Infobae, donde el empresario K vuelve a hablar del temor de que sus hijos, Martín y Leandro, sean detenidos.

 

 

Al ser consultado acerca de si existe un pacto de impunidad con Cristina, respondió: «Yo no tengo pacto con nadie», e insistió en que «hay que investigar la obra pública».

 

 

Además, ratificó el encuentro entre la ex mandataria y Casanello, el magistrado a cargo de la causa «la ruta del dinero K», por la que dueño de Austral Construcción se encuentra detenido.

 

 

LA ENTREVISTA COMPLETA

 

 

¿Cristina sigue siendo intocable en la Justicia?

 

 

 

No, no sé. Eso depende de la intencionalidad que tenga cada uno de investigar las cosas como corresponden. Si tienen ganas de hacer las cosas bien, nadie es intocable. Cada uno se deberá defender y justificar las cosas que hizo en la manera que corresponde y dentro de los parámetros de la ley.

 

 

¿Existe un pacto de impunidad o un pacto de silencio entre usted y Cristina, como se decía?

 

 

 

Yo no tengo pacto con nadie. Si usted leyera el expediente o los expedientes que presentamos, usted se daría cuenta lo que yo estoy poniendo ahí. Soy el único… mire, ¿yo soy el testaferro y soy el único que dice “hay que investigar la obra pública”?. ¿Usted cree que yo tengo pacto de impunidad al pedir esto? No. Evidentemente que hay gente en la justicia que no quieren que esto suceda. O tienen acuerdo tácito predeterminado en dónde tiene que morir esta investigación.

 

 

Mirá también: Lázaro Báez, en su peor momento: perdió 10 kilos y no logra contener la pelea familiar

 

 

¿Pero usted está seguro que Casanello se reunía con Cristina?

 

 

No, estoy más que seguro.

 

 

¿Usted lo vio o se lo contó alguien?

 

 

Pero por supuesto. A mí no me lo contó nadie, yo lo vi.

 

 

¿Y la Cámara qué le dijo al respecto?

 

 

Y, mandó a hacer todas las medidas de prueba que ellos consideran que se tienen que hacer. A disposición de él puse todos mis teléfonos… de ellos. Mis teléfonos estaban dentro de ese predio. Y de la gente que me acompañaba también.

 

 

Mirá también: Vialidad reveló más sobreprecios y beneficios para Báez y Relats

 

 

¿Cómo está usted en Ezeiza?

 

 

Y, complicado. A nosotros… la heladera que está acá, estaba acá cuando llegamos nosotros; el televisor estaba acá cuando llegamos nosotros.

 

 

Usted tiene contacto… Lo único que me permitieron traer fue una cocina eléctrica, un hornito eléctrico, porque no se puede usar nada de gas, porque si no presumen que existe riesgo de suicidio, esto, aquello, lo otro, no sé, de condicionamiento y normativa que ellos tienen que cumplir.

 

 

¿Usted tiene contacto con alguno de los implicados por la ruta del dinero que está detenido? ¿(Chueco, Pérez Gadín?

 

 

No, no, Pérez está acá conmigo. Pero Pérez no es mi contador. A Pérez lo metieron porque apareció contando dinero con mi hijo. Pérez no tiene nada que ver conmigo.

 

 

¿Y de dónde salió el video de La Rosadita?

 

 

¿El que estaban contando? No me diga que usted tampoco sabe. ¡No! ¡No! Nosotros vendimos un barrio cerrado completo acá. ¿Usted no tiene ese escrito? Nosotros vendimos 80 propiedades de un barrio cerrado, donde una de las que compró es la hermana de (el ministro de Hacienda, Alfonso) Prat-Gay. Nosotros fuimos acusados incluso de violar la (ley) penal cambiaria porque compramos supuestamente en el 2012 dólares, y estaba restringido. Y nosotros no fuimos los que compramos los dólares; los que compraron los dólares son los que compraron las propiedades. Nosotros vendimos propiedades por más de 7 millones 800 mil dólares. Y está declarado y está presentado en el expediente. Está en el expediente, Luis.

 

 

Lázaro, ¿qué pasa si en julio, el mes que viene o en los próximos días terminan deteniendo y encarcelando a sus hijos?

 

 

 

No sabría qué decirte. Mis hijos no tienen nada que ver. En realidad me están apretando. Me están apretando para que me calle, me están apretando para que no siga hablando. Por eso lo están haciendo.

 

 

 

Cómo se siente como persona que antes se acercaban todos los funcionarios y hoy es como que tuviese lepra…

 

 

 

Es reconocer la realidad de lo que está pasando. Trato de vivir con los pies sobre la tierra. Sé que esto es un montón de mierda y esa la realidad que pienso. Perdón la expresión.

 

 

¿Con Cristina hace cuánto que no habla?

 

 

Eso fue antes de las elecciones generales cuando le dijimos que le queríamos devolver el mausoleo. En Santa Cruz hay un decreto provincial en donde ellos se tenían que hacer cargo, no se querían hacer cargo. El gobierno, tampoco. Como Cristina estaba peleada con Peralta y el gobierno municipal nos estaba generando un inconveniente y un llamado continuo de atención porque teníamos seguridad privada dentro de un espacio público como es el cementerio. No corresponde a las normas, eso generó otro problema serio con ella.

 

 

¿Usted fue confidente de Néstor Kirchner?

 

 

 

Yo soy amigo de haber crecido con él. Tuve la suerte de haber crecido con él. En un lugar, imagínese que Río Gallegos en ese momento tenía 50 mil habitantes nos conocíamos todos. Los peronistas estábamos siempre en los mismos actos, nos conocíamos todos. Yo tengo 60 años, Luis. Esto no tiene nada que ver con otra cosa.

 

 

Clarin.com

 

 

Advierten que venta de calzados escolares caerá 20% por bajo poder adquisitivo del ciudadano

Posted on: agosto 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las exhibiciones están llenas. Ya la industria del calzado nacional hizo lo suyo al colocar en el mercado cuatro millones de pares para la temporada escolar. Pero las ventas no son las mismas. La estimación del sector es que este año los registros sean 20% por debajo de lo cifrado en 2015 debido al deprimido poder adquisitivo de la población.

 

 

Los precios se han movido al ritmo de los costos que a su vez se manejan de acuerdo a la inflación, explicó Luigi Pisella, presidente de la Cámara Venezolana del Calzado (Cavecal). En promedio el incremento de lo que se ofrece en las zapaterías es de 120%.

 

 

Se trata de un aumento que afecta aún más el presupuesto familiar al existir otras prioridades. “Antes lo normal era que se comprara primero los útiles, después el uniforme y por último los zapatos. Pero esta vez la comida está por encima de todo y es probable que se postergue cada vez más la adquisición de los calzados y que únicamente se haga en caso de niños que hayan perdido la talla”.

 

 

Hasta los registros de junio el poder de compra había bajado 40% y en ese mismo porcentaje trabajan las 250 empresas del sector como consecuencia de esa crisis económica como primer factor determinante. En 2013 el consumo per cápita fue de 3 pares, en 2014 de 2,95, en 2015 de 1,95 y este año es de 1.2, lo que representa una disminución de más de 50%.

 

 

Los precios han sido determinantes. El año pasado un par de zapatos de material sintético costaba seis mil bolívares, hoy se ofrece en 15 mil, lo que representa un aumento de 150%, mientras que los de pieles pasaron de 12 mil a 25 mil bolívares, 108% por encima.

 

 

Los insumos se están consiguiendo. El 90% se obtiene de proveedores nacionales y el resto se importa “a la tasa que cada quien consiga”. Pisella indicó que ninguna de las industrias afiliadas a Cavecal ha tenido acceso al Dicom.

 

 

 

El Carabobeño.

Irán ejecutó a 20 «terroristas sunitas» acusados de matar a una autoridad chiíta

Posted on: agosto 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El régimen comunicó la muerte en la horca de integrantes del grupo “Tawhid y Jihad”, a quienes también responsabiliza por asesinar a “mujeres y niños”. Se teme que desate otro incidente con Arabia Saudita, que en enero había ejecutado a 47 chiítas, incluido un clérigo

 

 
Irán es actualmente el país con mayor número de ejecuciones per cápita

 

 

 
Irán ejecutó en la horca a 20 miembros de un grupo «terrorista» sunitaacusados de asesinatos y de haber amenazado la seguridad nacional, en una de las más importantes ejecuciones masivas de la República Islámica.

 

 
Los 20 condenados fueron ejecutados el martes, indicó el jueves el fiscal general Mohamad Javad Montazeri en la televisión estatal IRIB, sin precisar su nacionalidad ni el lugar de la ejecución.

 

 
«Estas personas cometieron asesinatos (…) mataron a mujeres y niños,causaron destrozos, actuaron contra la seguridad nacional y mataron a responsables religiosos sunitas en regiones kurdas», enumeró.

 

ali

 

Ali Khamenei, Líder supremo de Irán

 
El ministerio iraní de los servicios de inteligencia informó el miércoles en un comunicado de 24 casos de ataques armados, de explosiones con bomba y de robos entre 2009 y 2012 cometidos por el grupo «Tawhid y Yihad», que causaron 21 muertos y casi 40 heridos en el oeste de Irán.

 

 

Un total de «102 miembros y partidarios de este grupo han sido identificados (…) algunos murieron en combates con la policía, otros fueron detenidos.Algunos de los detenidos fueron condenados a muerte y otros purgan penas de cárcel», añadió el ministerio.

 

 
El grupo está acusado de haber asesinado en 2009 a dos religiosos sunitas, uno de los cuales era un representante provincial de la poderosa Asamblea de Expertos.
El fiscal precisó que los acusados seguían la ideología «takfiri», un término para designar a grupos yihadistas o islamistas radicales sunitas.

cuerdas

 

La ejecuciones en la horca son habituales bajo el régimen teocrático iraní
Antecedentes peligrosos
En las primeras horas de este año, Arabia Saudita, de gobierno sunita, anunció la ejecución de 47 personas por conspirar y llevar a cabo ataques terroristas, atacar a civiles y fuerzas de seguridad.

 

 
El reino islámico conservador había detenido a miles de militantes islamistas tras una serie de ataques perpetrados por el movimiento terrorista Al Qaeda entre 2003 y 2006 que dejaron cientos de víctimas fatales.

 

 
Pero entre ellos estaba el clérigo chiíta Nimr Baqer al Nimr, lo que desató la furia de Irán. En ese momento convocó a la máxima autoridad de Arabia Saudita en la República Islámica en señal de protesta por la ejecución.

 

 
Cabe recordar que el Islam se divide en dos ramas, la chiíta y la sunita. Tras la muerte del profeta Mahoma en el año 632, se planteó el problema de la sucesión. Un grupo -los sunitas-, siguió a los primeros califas posteriores a Mahoma, mientras que el otro -los chiítas- sostuvo que se debía continuar con la línea familiar del profeta, es decir, su yerno Alí.

 

 

 Con información de AFP

Estabilización del sector ganadero necesitaría inversión de 17 millones de dólares

Posted on: agosto 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Carlos Odoardo Albornoz, estimó que para lograr la estabilización del sector ganadero es necesaria la inversión de 17 millones de dólares.

 

 

En este sentido, señaló que dicha cantidad sería utilizada para pagar de la deuda de 9$ millones de las importaciones realizada durante 2011 hasta 2013, además la deuda privada de $3 mil 300 millones, y $1.300 millones para cubrir la sobre oferta para abastecer los mercados y otros $4 mil millones para optimizar semillas las maquinarias.

 

 

En entrevista con Unión Radio, Albornoz precisó que ante la falta de divisas en el país, es necesario acudir al Fondo Monetario Internacional (FMI) o Banco Mundial (BM), pero aclaró que con dichas instituciones “es difícil” conseguir un financiamiento de esa magnitud de forma “sencilla” porque el préstamo sería alrededor de 8$ millones.

 

 

Ante esta situación, también sugirió que Venezuela debería buscar alternativas a través del Mercosur por medio del sector privado, con el objetivo de conseguir préstamos internacionales.

 

 

Sobre este aspecto en especifico, detalló que Fedenaga está buscando soluciones a través de la Comunidad Andina de Naciones –CAN-, para establecer vínculos con Uruguay, Paraguay, Argentina y Colombia y poder acceder a unos 6 mil 500 tractores que equivalen $330 millones y agregarían unas 800 mil hectáreas de siembra agrícola.

 

 

A pesar de las posibles salidas al desabastecimiento, aclaró que “este año no hay solución posible”, porque a su juicio de comenzar una recuperación en este momento los resultados a penas comenzarían a visualizarse en el último trimestre de 2017.

 

 

Bancaynegocios

Fedecámaras tras cambio de ministros: Seguirán los errores que se han cometido hasta ahora

Posted on: agosto 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Para los empresarios y comerciantes la designación de Carlos Faría como ministro de Industria y Comercio no representa un cambio en los lineamientos del despacho, por lo que las expectativas no son positivas.

 

 

 

El presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, indicó que Faría se desempeñaba como viceministro de Industrias Ligeras y Medianas y representa “más del Plan de la Patria y del socialismo del siglo XXI, proyectos anacrónicos que han generado escasez, pobreza, desesperación, angustia e incertidumbre en la población”.

 

 

 

Para Martínez, “es más de lo mismo”. Señaló que seguirán los errores que se han cometido hasta ahora y que es posible que se profundice el esquema de lucha contra la supuesta guerra económica.

 

 

 

El sector empresarial privado considera que el abordaje de los problemas del país debe ser estructural para que se vean resultados, y no se está avanzando en ese sentido. Advirtieron que mientras Pérez Abad anunciaba un posible plan para devolver empresas expropiadas y aseguraba que el sistema flotante de divisas estaría listo en dos meses, lo destituyeron del cargo.

 

 

 

Para la presidente de Consecomercio, Cipriana Ramos, el nombramiento de Faría fue un cambio de hombre y no de proyecto. Se mantienen las mismas políticas que han llevado al país al desabastecimiento de bienes esenciales, reseña El Nacional.

Álvaro Uribe anunció que votará por el «no» en el plebiscito sobre el acuerdo de paz con las FARC

Posted on: agosto 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El ex presidente colombiano, enfrentado al mandatario Juan Manuel Santos, decidió no abstenerse e inició su campaña en contra de aprobar los diálogos con la narcoguerrilla

 

 

 

El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe llamó este miércoles a votar «No» en el plebiscito para refrendar el acuerdo de paz entre el gobierno y la narcoguerrilla FARC, con el que buscan poner fin a medio siglo de conflicto armado.

 

 
«Debemos votar ‘No’ al ilegítimo plebiscito», declaró el ex mandatario (2002-2010) y actual senador, devenido en el más férreo opositor a las negociaciones que el gobierno de Juan Manuel Santos sostiene en Cuba con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia por considerar que traerá «impunidad total» para los guerrilleros.

 

 

 

«Aprobar el ilegítimo plebiscito equivale a aceptar la impunidad total, queen lugar de disuadir al crimen lo consagra campeón y sienta el ejemplo para más y nuevas violencias», dijo en una larga declaración en Bogotá, trasmitida.

 

 

 
«Solamente nos queda la opción de decir ‘Sí’ a la paz votando ‘No’ al plebiscito. Es una reacción de coraje de la psicología colectiva que considera que el plebiscito trae una paz de corta vida», manifestó Uribe en un discurso que leyó ante unos 300 seguidores en un acto en Bogotá en el que oficializó su oposición en la consulta.

 
Según el líder del derechista partido Centro Democrático, el plebiscito como mecanismo de validación del pacto final con la guerrilla es «ilegítimo porque solamente trae una pregunta y baja el umbral (del número de votantes) del 50% al 13% con la disculpa que será por una sola vez».

 

uribe documento

Álvaro Uribe Vélez, junto al director del Centro Democrático, Oscar Iván Zuluaga (EFE)

 

 
La Corte Constitucional, que el 18 de julio avaló el plebiscito como mecanismo para que los colombianos refrenden el acuerdo de paz, dijo que éste sólo será válido si los votos favorables alcanzan al menos el 13% del censo electoral (unos 4,5 millones), un porcentaje propuesto por el gobierno y ratificado por el Congreso.

 

 

Para Uribe, además, este plebiscito tiene como agravante el hecho de sentar un «precedente» ante la posible legitimación similar de un eventual acuerdo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), segunda guerrilla activa de Colombia, con la que Santos busca iniciar diálogos formales de paz, o con «las bandas criminales» que operan en el país.

 

senadores

 

Senadores y autoridades del Centro Democrático (EFE)

 

 
Santos, un político de centroderecha que ha hecho de la paz en Colombia el buque insigne de su mandato, negocia desde noviembre de 2012 en Cuba un acuerdo de paz con las FARC, y anunció a fines de marzo la próxima instalación de un diálogo con el ELN, demorado hasta tanto los rebeldes no se comprometan a abandonar el secuestro como arma de guerra.

 

 
Santos avanza en su agenda

 

 
Casi al mismo tiempo en que Uribe lanzaba la campaña por el No, en la Casa de Nariño, sede del Gobierno, el presidente Santos y sus ministros de Interior, Juan Fernando Cristo; y de Trabajo, Clara López, se reunían con representantes del Partido Verde y otras dos fuerzas de izquierda que le expresaron su apoyo a la paz en la consulta popular.

 

 

 

 
En ese encuentro, el mandatario anunció que el plebiscito puede ser convocado aún antes de que se produzca la firma de los acuerdos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), lo que agilizaría el proceso de refrendación popular.

 

 

 
«Cuando esté todo acordado no se requiere la firma oficial sino el hecho de decir, ya está todo acordado para poder enviarle al Congreso los acuerdos y convocar el plebiscito», aseguró el jefe de Estado.

 
Con información de AFP y EFE

Cabello: Vamos a seguir tomando empresas y una grandota nos está provocando

Posted on: agosto 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, advirtió que el gobierno de Nicolás Maduro seguirá aplicando la política de expropiación de empresas si éstas siguen tomando la decisión de paralizar la producción.

 

 

 

«Con el tema de las empresas recuperadas no vamos a dar ni un paso atrás, al contrario, empresa que sea paralizada la vamos a tomar con los trabajadores (…) Hay una grandota que nos está provocando, que se lleva de aquí más de 500 millones de dólares y nos está provocando.»

 
La advertencia fue hecha en durante su programa «Con el Mazo Dando»dijo que el empresario que quiera invertir debe adaptarse a las reglas del Gobierno «y el que quiera producir que produzca y el que no quiera; entonces ahí estará el Gobierno poniendo orden.»

 

 

 

Cabello le dijo al presidente de empresas Polar, Lorenzo Mendoza, que preste atención a sus trabajadores porque más pronto de lo cree pueden pasar cosas en su contra.

 

 

 

«Mendoza búrlate de tus trabajadores que más pronto de lo que tú crees aquí van a pasar cosas (…) Nosotros vamos ir al ministro y la inspectoría del trabajo para hacer los reclamos que tengamos que hacer.»

 
Reiteró que el negocio de Mendoza y demás empresarios siempre ha sido con los dólares del país. «Por eso yo le pido a la gente de la Zodi que a cada empresa que vayan pidan el certificado de los dólares que se han entregado con Cadivi (…) aquí tenemos banqueros que han comprado bancos en Panamá y en otras partes con los dólares de Cadivi y ningún venezolano se ha beneficiado de eso.»

 

 

 

Sobre la industria petrolera

 
Criticó que los diputados de la Asamblea Nacional estén planeando debatir la situación de la industria petrolera, pues a su juicio la oposición lo que quiere es privatizarla.

 

 

 

«Van a debatir sobre la situación de la industria petrolera, la empresa que ellos quisieron acabar cuando la pararon y entregaban la Faja Petrolífera del Orinoco a precio de Carbón (…) no van a privatizar Pdvsa porque aquí va a gobernar la revolución hasta que se acabe el petróleo.»

 

 

 

Apoyo a rectoras del CNE

 
Cabello reiteró todo su apoyo a las rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE), que a su juicio han sido objeto de «ataques despiadados de toda la derecha.»

 

 

 

«Ha tenido el CNE una posición muy firme con el tema de las ganas que tiene la oposición de hacer un referendo y el CNE ha tomado una posición firme y de acuerdo a la Ley, los únicos que están fuera de la Ley son ellos (…) ese es un proceso que nació fraudulento.»

 
En este contexto, reiteró que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) tiene a todos sus seguidores engañados diciéndoles que hay revocatorio.

 

 

 

«No hay forma ni manera, no hay nadie que tenga el coraje en la oposición para pararse y decirle a su gente: no hay revocatorio, no dan los tiempos, nos apendejamos y no metimos la solicitud cuando era, sino cinco meses después y no da chance.”

 
Por otra parte, dejó claro que la Asamblea Nacional de mayoría opositora «es nula, no existe y ahora no se les va a depositar»; sin embargo «a los trabajadores no los podemos dejar guindado por culpa de un incapaz que está lleno de odio, todo nuestro respaldo a los trabajadores.»

 

 

GV

Inameh pronostica precipitaciones dispersas en gran parte del país

Posted on: agosto 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) continuará originando áreas de abundante nubosidad y precipitaciones dispersas en parte del territorio nacional.

 

 

 

El Inameh pronostica que las lluvias más intensas se presentarán en los estados Zulia, Táchira y Delta Amacuro.

 

 

AVN

« Anterior | Siguiente »