Posted on: agosto 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
En la Gaceta Oficial N° 40.957 que circula este jueves se publican los nuevos nombramientos en elgabinete ministerial realizados por el presidente Nicolás Maduro el pasado martes.
Mediante el Decreto 2.404 se oficializa la designación de Carlos Rafael Farías Tortosa como ministro para Industria y Comercio.
El Decreto 2.405 establece la designación de Néstor Luis Reverol Torres como ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
En la Gaceta del 2 de agosto también se publica el Decreto 2.406, que señala el nombramiento de Ricardo Molina Peñaloza como ministro para Transporte y Obras Públicas, así como vicepresidente sectorial de Desarrollo del Socialismo Territorial.
Posted on: agosto 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments
El huracán Earl perdió potencia tras tocar las costas de Belice la madrugada de este jueves y se convirtió en tormenta tropical, no obstante continua provocando fuertes vientos e intensas lluvias mantienen en alerta a este país, a México, Guatemala y Honduras.
Earl -que este miércoles había sido catalogado como huracán de categoría 1- «se debilita hacia una tormenta tropical en momentos en que profundiza su ingreso» en Centroamérica, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Earl se desplaza a 24 km/h y debería perder aún más velocidad en el correr del día, mientras sopla a 105 km/h (contra 120 km/h en la tarde del miércoles).
El NHC prevé asimismo que las zonas que la tormenta recorrerá recibirán entre 20 y 30 centímetros de precipitaciones. «Estas lluvias podrían producir repentinas crecidas y mortales aludes de lodo», advirtió el Centro, con sede en Miami.
Según las previsiones, Earl debería atravesar el norte de Guatemala y el sudeste de México este jueves y acercarse a la bahía del estado mexicano de Campeche en la noche del viernes.
Posted on: agosto 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Para muchos, se trata de una aventura a bordo de motocicletas. Para los pilotos de Más Allá de la Aventura, se trata de una misión que se desarrolla en un formato de expedición, en la que se conjugan la adrenalina de la aventura con la aplicación de conocimientos avanzados de gerencia y planificación. ¡Todo esto sobre dos ruedas!
Tienen en su expediente bitácora, una serie de rutas soñadas basadas en varios recorridos por Europa, África, Sur América, Centro América y América del Norte, en las cuales visitaron, conocieron y documentaron la experiencia de interactuar y convivir con diferentes personas, explorar la flora y la fauna, conocer culturas, admirar paisajes, escuchar historias y estudiar la geografía de 25 países. La más reciente travesía ejecutada con éxito, en Junio de 2015, fue un viaje perfecto durante casi dos meses, ida y vuelta, desde Caracas, hasta la ciudad más al Norte del continente americano, llamada DeadHourse, en Alaska.
En esta nueva oportunidad, los dos pilotos venezolanos de Más Allá de la Aventura trazarán la ruta Caracas – Machupichu, saliendo de Caracas el día 6 de Agosto de 2016, en la que recorrerán aproximadamente 13.000 Kms, en una programación total de 30 días de viaje, atravesando La Gran Sabana, la selva amazónica, el altiplano boliviano y las montañas del Coico, pasando por el lago Titicaca y por la temida carretera de la muerte en Bolivia, para llegar al Cuzco y ascender por los andes peruanos, hasta llegar a la ciudad sagrada de los Incas, patrimonio mundial de la humanidad, para iniciar de inmediato el regreso a Caracas, Venezuela. Esta aventura será registrada con la recopilación permanente de datos e incidencias en una bitácora personal manuscrita, con la toma de fotografías, la grabación de videos y audios, y con llamadas a través de teléfonos satelitales.
Durante la exigente travesía, los dos pilotos venezolanos dormirán en pequeñas posadas, refugios y en carpas, en algunos parajes en donde habitan de forma silvestre gran variedad de animales salvajes. Para alimentarse en zonas alejadas de las poblaciones, los integrantes del equipo comerán los frutos y las proteínas que logren recolectar.
Sin duda alguna, afrontar un reto de esta magnitud requiere una ardua preparación mental, física y técnica, además de conocimientos geográficos y una alta capacidad gerencial para administrar adecuadamente el tiempo, el recurso humano y los recursos económicos.
En cuanto al mantenimiento de las motocicletas, los pilotos deben efectuar varios cambios de aceite de motor, caja y transmisión. También tienen previsto cambiar los cauchos de las motos, Todos los vehículos BMW GS 1200 van dotados con equipos de posicionamiento global (GPS), con las herramientas necesarias para efectuar los mantenimientos y reparaciones programadas, con un lote de repuestos, equipos de camping y bolsos con ropa especial para afronta las diferentes condiciones climáticas.
El equipo de pilotos, integrado por 2 profesionales de reconocida trayectoria, está liderado por el ingeniero de sistemas y empresario Carlos Núñez Parodi (actual presidente de Profranquicias) y el Empresario William Dos Santos M12.
En la historia del motociclismo venezolano, ningún equipo había completado un conjunto de hazañas de esta categoría, ni tenido y capitalizado la experiencia y la sabiduría, el saber hacer y el recorrido documentado de una manera tan armónica y estructurada. Más Allá de la Aventura trascendió y se transformó en un concepto integral basado en expediciones fantásticas, libros ricos en conocimiento y una serie de charlas y conferencias magistrales sobre la forma como la gerencia se aplica a la vida.
El objetivo final de esta expedición es lograr la edición de un nuevo libro de motivación personal y empresarial y una nueva serie de conferencias magistrales, basado en la gerencia de los retos llamado MÁS ALLÁ DE LA AVENTURA: DEL CARIBE A LA TIERRA DE LOS INCAS, que impacte positivamente e inspire a todos los venezolanos al crecimiento personal y a trabajar por una mejor Venezuela.
Posted on: agosto 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
Con un volumen de aproximadamente 90.000 litros, se cumple el inicio de un programa sostenido para penetrar en mercados internacionales que incluye: Panamá, Aruba, Brasil, Puerto Rico y República Dominicana
Corporación Fácil Química sigue apostando por la consolidación de su liderazgo en la categoría de productos de limpieza en el mercado local, y, a partir del 2016, se expande para conquistar también el mercado internacional y convertirse en la primera empresa venezolana en exportar esta categoría. En agosto, la Corporación continúa su plan de exportación hacia los mercados de Panamá y Aruba.
Los principales productos CLIC que atenderán mercados internacionales son: Lavatodo Multiuso, Detergente Líquido con PH Neutro, Detergente 2 en 1 con suavizante y Eliminador de Olores Antibacterial.
Willy Arias, Líder Comercial de Exportaciones de Corporación Fácil Química, explica que, después de estudiar los hábitos de consumo de los artículos de limpieza en los países destino, la marca sale al mercado internacional con los mismos estándares de alta calidad que conoce el consumidor venezolano y con unas presentaciones novedosas. “Con la ejecución de este programa sostenido de exportaciones, nuestra empresa vive al máximo sus valores de innovación, trabajo en equipo y pasión por la excelencia. 100% hecho en Venezuela” reitera Arias.
Antes de terminar el año, los productos CLIC estarán siendo comercializados en al menos, cinco países: Panamá, Aruba, Brasil, Puerto Rico y República Dominicana. Lo anterior se suma al reto de seguir liderando el mercado venezolano, garantizando el pleno abastecimiento, el surtido y la distribución.
Corporación Fácil Química ha sabido capitalizar su talento experimentado en innovación, comercio exterior, logística, mercadeo y producción para concretar estas exportaciones. Este proceso ha cumplido rigurosamente con las normativas y se ha adecuado a las reglas vigentes, tanto nacional como internacionalmente.
Silvia Ciangherotti, gerente de Comercio Exterior, añade: “con un volumen de aproximadamente 90.000 litros, se cumple el inicio de un programa sostenido para penetrar en mercados internacionales”.
Posted on: agosto 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Aproximadamente a las 11: 00 de la mañana inició la marcha en Carabobo, convocada por la MUD, hacia la sede regional del Consejo Nacional Electoral (CNE) para exigir celeridad en el proceso del referendo revocatorio.
La concentración partió del Centro Comercial Caribbean Plaza y el paso ha sido restringido en los alrededores del CNE por un cerco militar, pese a esto una comisión de diputados ha podido pasar a entregar un documento con sus exigencias.
El diputado Miguel Pizarro y José Manuel Olivares, representantes del partido Primero Justicia, están presentes en la actividad así como el parlamentario representante de de Carabobo ante la Asamblea Nacional, Marcos Bozo, y el secretario general de PJ en Carabobo, Armando Amengual.
Posted on: agosto 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments
El presidente de la Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional, Richard Blanco, informó que este jueves y viernes constatarán la situación de las cárceles del estado Lara.
Indicó que en compañía de la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, se darán a la tarea de recorrer algunos centros penitenciarios, con el objeto de recoger evidencias y redactar el informe que sería presentado ante la plenaria del parlamento.
Sostuvo que de presenciar situaciones irregulares, procederán a registrarlas sin contemplaciones; “si hay que aplicar sanciones, se aplicarán sea a quien sea”, dijo.
Blanco aprovechó la oportunidad para aclarar que estos viajes por el territorio nacional son costeados por los parlamentarios porque en la actualidad ni siquiera cuentan con material de oficina que les permita llevar un funcionamiento adecuado.
Sanción a Jorge Rodríguez
Por otra parte, comunicó que sancionarán al alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez y al ministro de Cultura, Freddy Ñáñez por no comparecer ante la comisión para explicar las profanaciones de tumbas en el cementerio caraqueño.
La comisión enviará la próxima semana un informe a la consultoría jurídica de la Asamblea en donde argumenta el porqué debe existir una penalidad para estos funcionarios.
El dirigente de Alianza Bravo Pueblo aclaró que no se espera que se ejecute de manera inmediata debido a que no existe separación de poderes, sin embargo, confía en que cuando la alianza democrática dirija el destino de la nación, la ley determine responsabilidades.
Posted on: agosto 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) de Panamá y Banesco firmaron un convenio de cooperación para apoyar en conjunto a los emprendedores con acceso a capital y a un programa de formación que ofrece el banco.
El acuerdo busca empoderar a los pequeños empresarios a través del Fondo de Fomento Empresarial y el Programa de Capital Semilla de la Ampyme, y la iniciativa “Emprendedores Banesco”, informó la entidad estatal en un comunicado.
Este servicio del banco está dirigido a la formación de emprendedores y microempresarios, y se enfoca en el desarrollo personal, gerencial y administrativo de todos los participantes, con el objetivo primordial de su inclusión financiera.
El acuerdo fue firmado por la ministra de la Ampyme, María Celia Dopeso López, y el Presidente Ejecutivo de Banesco, el venezolano Carlos Alberto Escotet.
El convenio “permitirá aunar esfuerzos y atender de forma integral a más panameños, emprendedores en todo el territorio nacional, ofreciéndoles de manera permanente el debido seguimiento y monitoreo, así como la motivación necesaria para que sean exitosos en sus negocios”, indicó la Ampyme.
En 2015 el banco venezolano Banesco destinó unos 430.000 dólares a la primera edición en Panamá de “Emprendedores Banesco”, con el que se beneficiaron 2.130 personas.
Este año, el banco aspira a aumentar esa cifra en un 25 % e introducirá la posibilidad de ofrecer a los pequeños empresarios préstamos “que pueden ir de 100 a 20.000 dólares, dependiendo del proyecto, las característica de ubicación y el riesgo asumido”, dijo Escotet a Efe en meses pasados.
Los participantes del programa reciben 40 horas de formación empresarial divididas en nueve módulos, y al final se les otorga un certificado de culminación.
Banesco registró al cierre de 2015 una utilidad neta por el orden de los 43,4 millones de dólares, mientras que sus activos totales se fijaron en 4.328 millones de dólares y sus depósitos se colocaron en 3.790 millones de dólares.
Posted on: agosto 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments
El Ministerio Público logró privativa de libertad para el sargento mayor de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Francisco Javier Mundaraín Hernández (32) y los sargentos segundo de este componente, Jesús Enrique Guerra Rodríguez (21) y Erick José Cedeño Figuera (24), respectivamente, por su presunta responsabilidad en el secuestro de dos jóvenes de nacionalidad trinitaria.
El hecho ocurrió el pasado 27 de julio en el sector Boca de Cocuina, municipio Pedernales del estado Delta Amacuro.
En la audiencia de presentación, la fiscal auxiliar de flagrancia de esta jurisdicción, Viannellys Salazar Valderrey, imputó a Mundaraín, Guerra y Cedeño por la presunta comisión del delito de secuestro en medio de transporte, previsto en la Ley contra el Secuestro y la Extorsión.
Una vez evaluados los elementos de convicción presentados por la fiscal ante el Tribunal 3° de Control de Delta Amacuro, se dictó la medida privativa de libertad contra los militares y se ordenó la reclusión de los imputados en la comandancia general de la policía regional.
Posted on: agosto 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
Entablar un diálogo de alto nivel cuando una de las partes no es constante en sus intenciones es complicado. Así lo afirmó el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup (MUD), quien planteó la necesidad de explorar otros interlocutores distintos al presidente Nicolás Maduro.
“Si Maduro dice que no existimos como poder, ¿para qué me convoca a un diálogo como presidente de este poder? Hablar con él es como hablar con la pared, porque no va a corregir nada. El pobre no gobierna. Aquí hay un cogobierno. En todo caso yo creo que el diálogo debería ser con el general (Vladimir) Padrino López”, indicó.
Agregó que aún no ha respondido la carta de Ernesto Samper, secretario general de Unasur, en la que lo exhorta a aceptar la invitación de Maduro a dialogar, precisamente por esa ambigüedad discursiva del primer mandatario: “Todos los días ocurren cosas para cambiar el texto de la carta. Lo que ayer se podía mandar en unos términos, hoy tendría que mandarse en otros. Resulta que hoy no existimos, según Maduro. ¿Cómo le puedes responder a alguien que un día te invita y otro te dice que tú no existes? Yo no soy psiquiatra”.
Confirmó que la MUD le ratificó al Vaticano su deseo de que se incorpore como mediador. “Si el gobierno no le cursa invitación al Vaticano, el Vaticano no se puede considerar invitado. De nuestra parte, antier convinimos en expresarle al Vaticano, para que no nos meta en el saco del gobierno, que estamos perfectamente encantados de que ellos vengan”, .
Posted on: agosto 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments
La explosión de dos granadas durante la noche del miércoles en el Centro de Atención al Detenido Alayón, ubicado en Maracay, dejó 5 muertos y más de 30 reclusos heridos, confirmó el Ministerio Público (MP).
Por este hecho, la institución comisionó a los fiscales Superior auxiliar de Investigaciones, 2° auxiliar, 4° y 11° del estado Aragua, Ángel Inciarte, Ángel Rivero, Yoly Torres y Jasmine Mais, respectivamente, para realizar las averiguaciones.
En ese sentido, los representantes del MP coordinan una serie de actuaciones y experticias para constatar el estado de salud de las personas lesionadas, así como para esclarecer el hecho y determinar las responsabilidades penales correspondientes.
Expertos de la Unidad Técnico Científica del Ministerio Público realizan labores de investigación tanto en el sitio del suceso como en el centro hospitalario en el que están siendo atendidos los afectados por este hecho.