Archive for julio 31st, 2016

« Anterior | Siguiente »

Mitos y verdades sobre la sexualidad en la madurez

Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

La sexualidad cambia con los años. No es la misma a los 18 años que a los 30 o los 50. Cada etapa tiene puntos fuertes y débiles, pero estaríamos en un error en afirmar que es mejor o peor. En tal sentido, repasemos algunos escenarios.

 

 

LA MENOPAUSIA NO DESTRUYE EL DESEO

 

 

Si bien el proceso que antecede a la última menstruación está cargado de síntomas poco agradables, lo cierto es que las mujeres pueden mantener una sexualidad activa. Valerie Tasso, sexóloga francesa y autora de Antimanual de sexo, precisa que la menopausia pone fin a la capacidad reproductiva de la mujer, pero no a su vida sexual.

 

 

De acuerdo con la psicóloga Natalie León, un buen número de mujeres viven afrontando la menopausia con temor debido a los cambios físicos y a los mitos que se tejen. “Sin embargo, en esta etapa se puede desarrollar la integración personal y la plenitud gracias a los recursos propios de esta edad, donde los actos reflejen una personalidad definida y sólida”, precisa León.

 

 

A LA VEJEZ, VIRUELA

 

 

Muchos adultos creen que jamás cambiarán su forma de pensar. Lo cierto es que, a medida que uno crece, hay tabúes que se van dejando atrás. De hecho, no es raro que hombres y mujeres maduros se sientan más cómodos con su sexualidad que cuando eran jóvenes. Hay más confianza para dialogar con la pareja, hablar sobre lo que está fallando y, sobre todo, expresar sin tapujos lo que se desea en la cama. Si no es ahora, ¿cuándo?

 

 

DISFUNCIÓN ERÉCTIL: ¿UNA CONDENA?

 

 

El lanzamiento comercial de Viagra, a fines de los años noventa, cambió la vida de muchos varones. Hasta ese entonces, quienes sufrían de disfunción eréctil –por ese entonces conocida como impotencia, término hoy en desuso– tenían un rendimiento sexual limitado. Actualmente, la disfunción eréctil es tratable.

 

 

ACHAQUES DE LA EDAD

 

 

Estadísticamente, el riesgo de padecer una enfermedad crónica después de los 40 o 50 años es mucho más alto que a los 30 o 40. Diabetes, males cardiovasculares, entre otros, pueden limitar, sin duda, la actividad sexual. Sin embargo, más que un obstáculo, habría que verlo como un reto. Mientras exista amor y pasión en una pareja, se pue-de luchar. En el libro Sexo para dummies, la especialista Ruth Westheimer señala que, tranquilamente, las personas pueden tener relaciones sexuales hasta los noventa años por lo menos.

 

 

SABÍA QUE

 

 

– El cuerpo experimenta cambios a medida que pasan los años. Para enfrentarlos, hay que ser consciente de ellos.

 

 

– A partir de los 40 años, la producción de testosterona en el hombre disminuye de manera lenta y progresiva.

 

 

– Este proceso se llama andropausia. Una posible consecuencia es la disminución del deseo sexual.

 

 

Peu21

Alaridos de mentira: ¿Por qué se fingen los orgasmos en la cama?

Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

“Lo haces porque te emocionas y quieres hacer sentir bien a tu pareja. Todas hemos fingido un orgasmo, ¿no?”, dice Jessica (31).

 

 

En efecto, esta demostración de histrionismo erótico es común. Un estudio de la Universidad de Columbia menciona que un motivo poderoso es evitar herir la autoestima del varón y, además, hacerlo sentir cómodo. “Sí, creo que lo hacemos por inseguridad”, revela Janet (34).

 

 

FUNCIONA

 

Según ‘The Faking Orgasm Scale for Women: Psychometric Properties’, informe publicado en la revista Archives of Sexual Behavior, fingir aumenta la excitación sexual. “Cuanto más grito más me excito”, dice Ángela (29). “Es divertido jugar. Mientras no sea una constante, todo bien”, afirma Ana (28).

 

 

NO FUNCIONA

 

“Me siento mal después de hacerlo. Me gustaría tener orgasmos de verdad, pero no sé cómo decírselo a mi pareja”, cuenta Clara (24).

 

 

Fingir, en muchos casos, es un disfraz para cubrir deficiencias, psicológicas o fisiológicas, propias o ajenas. “Aunque, muchas veces, lo haces porque estás cansada y quieres irte a dormir”, afirma Lorena (35).

 

 

ACCIONES A TOMAR

 

 

“Al fingir, las mujeres pueden estar suprimiendo sus emociones, deseos y hasta lo que realmente piensan sobre la relación sexual”, señala la psicoterapeuta Lucy Ibáñez.

 

 

La especialista sugiere que la pareja dialogue abiertamente sobre el tema. “Muchas mujeres sienten la presión de tener un orgasmo porque así lo quieren sus parejas, lo cual genera tensión en la relación”, agrega. Se trata de una tensión que, por cierto, puede causar estragos fuera de la cama: hay personas que se separan porque en la cama no se entienden. Para tomar en cuenta.

 

 

SABÍA QUE

 

 

– Fake Orgasm (2010) es un documental que explora los mitos y mentiras de la vida sexual. Muy recomendable.

 

 

Perú21

Las poses sexuales más recomendadas si sufres dolor de espalda

Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un estudio publicado por investigadores de la Universidad de Waterloo, en Canadá, reveló que existen varias poses sexuales que ayudarían a contrarrestar los dolores de espalada en aquellas personas que sufren por ello.

 

 

Según el portal Materia, los científicos descubrieron que la posición de _coito a tergo, “vulgarmente conocida como posición del perro”, es la mejor para aquellos que hombres que no toleran la flexión corporal.

 

 

El estudio biomecánico sobre el movimiento de la columna durante el acto amoroso se realizó empleando técnicas de captura del movimiento, similares a aquellas que se emplean para recrear la forma de moverse de los jugadores de fútbol en los videojuegos.

 

 

Tras estudiar y recoger la experiencia de 10 parejas, los investigadores concluyeron que la mejor posición es la del perro, siempre y cuando la mujer esté recostada sobre sus codos. En segundo lugar la del misionero, cuando el está hombre encima de la mujer apoyado sobre las manos.

 

 

Le sigue la posición del perro cuando la mujer la mujer está recostada sobre sus manos, la del misionero, esta vez el hombre apoyado sobre sus codos, y, finalmente, la de la cuchara, en la que la pareja permanece tumbada sobre el costado y mirando en la misma dirección.

 

 

DATOS

 

 

La muestra de la investigación estuvo conformada por 10 parejas, y los resultados fueron publicados en la revista Spine.

 

 

Según el portal Materia, cuatro de cada cinco personas sufren dolor lumbar a lo largo de su vida.

 

 

De ellos, el 84% de los hombres que lo sufren y el 73% de las mujeres afirman que reducen significativamente la frecuencia con que tienen sexo.

 

 

Perú21

¿Por qué tu pareja se fija en otras personas?

Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

“Lo hice con Ted”, confiesa Skyler a su esposo Walter White. Ambos son personajes de Breaking Bad, la aclamada serie televisiva que cuenta la historia del profesor de química que, diagnosticado con cáncer terminal, recurre a un método extremo para asegurar el futuro de su familia: producir y comercializar metanfetamina.

 

 

Durante las dos temporadas previas, la tensión en el matrimonio White no hizo más que crecer de manera sostenida. Walter fue capaz de ocultar el secreto, pero hubo consecuencias: las salidas misteriosas, el cambio de actitud y la posesión de un segundo celular hicieron que Skyler se angustie y sospeche de una posible infidelidad.

 

 

Después de que el señor White revela, finalmente, cuáles son sus actividades clandestinas, Skyler decide sacarle la vuelta con Ted Beneke, el dueño de la empresa donde trabaja como contadora.

 

 

“Lo hice con Ted” –cuya verdadera y precisa traducción al castellano sería más cruda e inapropiada para esta página– es más que una confesión sincera: es una declaración de que la relación ha tocado fondo y que las cosas jamás serán como antes.

 

 

ALGUNAS CAUSAS

 

 

Hay razones evolutivas que sustentan los actos infieles. Según el psicólogo e investigador Christopher Ryan, el Homo sapiens es una especie que tiende, de manera natural, hacia la poligamia. Una mirada a las grandes traiciones amorosas de la historia, al comportamiento de nuestros “primos” los simios o a los escándalos de la farándula son evidencias de lo propuesto por Ryan y otros científicos. La monogamia, más bien, es una elección aprendida y tomada en función de la sociedad donde uno viva. Sí, el ser humano escoge ser monógamo.

 

 

Pero volvamos al punto. ¿Qué factores provocan que una persona comprometida sea infiel? Por lo general, las personas son infieles porque no están satisfechas. La sexóloga Alessandra Rampollaexplica esta insatisfacción en puntos como aburrimiento, falta de química sexual con el ser amado, sensación de abandono, evitar el divorcio, alimentar el ego, venganza. Skyler, seguramente, experimentó varias de estas cosas.

 

 

LA APARICIÓN DEL TERCERO

 

 

“Las relaciones atraviesan momentos malos. A veces, cuando no te sientes a gusto con tu pareja, aparece alguien que te hace sentir querida y atendida. Te vuelves a ilusionar”, cuenta Fabiola, de 29 años. “Uno no puede evitar que le saquen la vuelta”, dice Daniela. “Si tu pareja es infeliz y planea tener una aventura, lo hará. Me parece ridícula la actitud de muchas personas que revisan frenéticamente el celular o la cuenta de Facebook del ser amado para saber si la están engañando. Si ya te sientes así, ¿por qué sigues con esa persona?”.

 

 

No se puede evitar una infidelidad, es cierto, pero se puede construir una mejor relación. Brindar cariño constante, fortalecer la comunicación, mejorar la vida sexual, en fin, son detalles que mantienen con vida el amor.

 

 

¿Sabías qué?

 

 

Un estudio de la Universidad de Binghamton (Estados Unidos) reveló que hay genes que determinan si una persona será infiel.

 

 

Perú21

Suspensión de aumentos en telecomunicaciones amenaza la conectividad en Venezuela

Posted on: julio 31st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones emitió un comunicado este viernes dando la orden de congelar los aumentos de precios y tarifas de empresas de telecomunicaciones. Horas después, el ente regulador exigió a las compañías retirar los incrementos publicados en sus portales digitales

 

 

La suspensión de aumentos en los precios de servicios de telefonías y cableras representa un problema para la conectividad en Venezuela. La decisión, tomada este viernes por el presidente Nicolás Maduro, impulsará el deterioro de los servicios, afirmó el economista Luis Oliveros.

 

 

 

Las medidas, que podrían implementar estas empresas por la reciente orden de Conatel, perjudicarían la calidad de vida del venezolano. «Las empresas podrían empezar a disminuir los servicios que ofrecen. Podríamos observar disminución en la conectividad de Internet, menos megas para navegar, caídas del servicio y menos minutos libres», destacó el especialista durante una entrevista para El Nacional Web.

 

 

 

Oliveros indicó que el sector de telecomunicaciones en el país se ha visto afectado en los últimos meses porque las compañías no cuentan con los recursos para invertir. «Muchas de ellas están trabajando a pérdida, con márgenes de ganancias muy bajos que no les permiten llevar planes de inversiones importantes», agregó.

 

 

 

La sociedad debe pagar por los servicios

 

 

 

El economista indicó que en Venezuela los servicios han estado subsidiados durante muchos años y eso es «insostenible». «Ninguna empresa de telecomunicaciones en el mundo aguanta tarifas tan bajas como las que tenemos en Venezuela», aseguró.

 

 

 

Señaló que la solución para impulsar el desarrollo tecnológico radica en que el pueblo cancele dichos costos. De lo contrario, las compañías seguirán reduciendo la calidad, las ofertas y los servicios. «El contentarse por el frenazo tarifario va en contra de los venezolanos. Es disminuir nuestra calidad de vida», añadió.

 

 

 

A juicio de Olíveros, la decisión tomada por el gobierno nacional obedece a un tema «netamente populista». «El gobierno no comprende que el sistema de precios es lo mejor que hay para asignar recursos en una economía. Cree que implementando controles está generando bienestar y al contrario, está generando más problemas». concluyó.

 

 

 

El Nacional

 

 

FANB recibe luz verde para echar plomo a manifestantes

Posted on: julio 31st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Para el TSJ, la Constitución no prohíbe el uso de armas y sustancias tóxicas en las protestas “que sean violentas o que se tornen violentas”. “Es legitimar la represión, dar manos libres a los cuerpos de seguridad para que ataquen a la ciudadanía”, advierte la exmagistrada Blanca Mármol de León

 

 

Para la Sala Político-Administrativa del TSJ, la resolución 008610 firmada por Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa, para permitir el uso de armas de fuego para el control de manifestaciones públicas no infringe el derecho a la manifestación pacífica.

 

 

 

La sentencia 00840 de la Sala asegura que “lo que está prohibido por el texto constitucional es el uso de armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de manifestaciones pacíficas, no así en aquellas que sean violentas o que se tornen violentas”.

 

 

 

Así responde la máxima instancia judicial a la solicitud de anulación interpuesta por la hoy diputada Delsa Solórzano en febrero de 2015, en calidad de presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Mesa de la Unidad Democrática. La parlamentaria rechaza la decisión: “El TSJ es muy diligente para anular las decisiones de la Asamblea Nacional, pero no lo es cuando se trata de los ciudadanos”.

 

 

 

“A más de año y medio después que fue introducida la medida cautelar y el recurso de nulidad, niegan la cautelar que permite que siga vigente la resolución que consideran una maravilla. Será para ellos que son unos represores, pero para los que creemos en la paz y la democracia esa resolución viola el derecho a la vida”, reclamó Solórzano.

 

 

 

En la sentencia, la Sala Político-Administrativa considera que la resolución del Ministerio de la Defensa “no está dirigida a impedir la libertad de expresión, de manera que todos conservan ese derecho a expresar libremente sus ideas u opiniones por cualquier medio de comunicación y difusión, con las limitaciones establecidas en la Constitución y las leyes”.

 

 

 

Represión legitimada

 

 

 

“Es legitimar la represión, dar manos libres a los cuerpos de seguridad para que ataquen a la ciudadanía, porque en el peor de los casos, ellos (los funcionarios) tienen las maneras de controlar un evento que se torne violento, de manera que disparar en contra del pueblo no se justifica jamás”. Así resume la exmagistrada del TSJ, Blanca Rosa Mármol de León, la decisión judicial.

 

 

 

El argumento lo respalda la defensora de Derechos Humanos, Elenis Rodríguez, presidenta de Fundeci. “Lo que hace el TSJ lo convierte en el primer violador de la Constitución, lo que buscan es amedrentar a los venezolanos y a callarnos por el temor de ser asesinados, el Gobierno se está decretando como un gobierno criminal”.

 

 

 

Ejemplifica el alcance de la medida de la cartera de Defensa con hechos registrados en 2014. “Así como los funcionarios que mataron a Bassil Dacosta y Geraldine Moreno, mañana habrán funcionarios que van a quedar absueltos por cometer este tipo de delitos, porque están respaldados por esta decisión del TSJ”, rechazó.

 

 

 

Ascenso con sangre de Geraldine

 

 

 

Rosa Orozco, madre de Geraldine Moreno, joven asesinada por perdigones de la Guardia Nacional Bolivariana durante las protestas del 2014; denunció que muchos de los efectivos de la Guardia Nacional involucrados en la muerte de su hija fueron ascendidos de sargentos a tenientes, “mientras Frank Alonso Osuna Díaz fue ascendido a comandante en jefe de la Guardia Nacional en el estado Guárico”.  El día que mataron a mi hija había 25 militares de guardia en el Destacamento 24 de la Guardia Nacional, todos a cargo del teniente coronel Frank Osuna y todos ellos se callaron ante la tortura y asesinato de mi hija”, denunció la progenitora.

 

 

 

No es definitivo

 

 

 

Delsa Solórzano explica que el TSJ negó el amparo cautelar que pedía suspender la resolución en lo inmediato, pero admitió el recurso de nulidad que trata a fondo los alcances de esta resolución. Este último amerita un análisis más profundo antes de tomar una decisión, “es más largo el proceso jurídico, es decir, la decisión puede tardar años”, puntualizó.

 

 

 

Portadas de los diarios del 31/07/2016

Posted on: julio 31st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Expediente ciego

Posted on: julio 31st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La vida no fue color de rosas para Edwin Omar Sulbarán Molinares. A los 19 años de edad perdió la vista. Ocurrió, recuerdan sus familiares, como si fuese ayer, hace cuatro años. Celebraban en su casa de la calle Mérida de Carapita el cumpleaños del padre. Una reunión que quisieron compartir, a juro, tres matones del barrio. Como se les suplicó que no molestaran, dispararon sus escopetas sin miramientos contra los que allí festejaban; mataron a dos personas e hiriendo a otras siete, entre ellas a Edwin Omar, quien, a consecuencia de los perdigonazos que le dieron de lleno en el rostro, quedó ciego. Pero vivo. Aunque no por mucho tiempo.

 

 

 

El lunes 25 de julio, mientras la capital celebraba un año más de su fundación, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Caricuao, en número de cuarenta, irrumpieron en la modesta vivienda de los Sulbarán. Eran las 10 de la mañana. Como en un western spaghetti o una película de gángsteres serie B, hicieron su triunfal aparición derribando puertas e imponiendo su transitorio dominio a plomo limpio, en una orgía de sangre y pólvora.

 

 

 

Sin que mediaran explicaciones, sacaron a las calle a mujeres desnudas o a medio vestir y mataron al joven invidente. Si la delincuencia lo privó de la vista, quienes están supuestos a protegernos le privaron del resto de los sentidos. Tal vez se regodearon con crueles comentarios sobre su incapacidad y lo sentenciaron con algún lapidario chascarrillo sobre su condición.

 

 

 

Quizá un listillo del Ministerio Público, con apoyo de la unidad criminalística contra la vulneración de derechos fundamentales, sustanciará un expediente para justificar el infame homicidio cometido, paradójicamente, al margen y en nombre de la ley: un expediente forjado para probar que el caído era miembro de alguna siniestra secta que, amparada en las sombras, planeaba quién sabe qué contra quién sabe cuál. Un pálido recuerdo del “Informe sobre ciegos” que incluyó Ernesto Sábato en Sobre héroes y tumbas –si tres policías disparan sobre un ciego, como en este caso, es porque se le teme–, acaso para burlarse de Borges.

 

 

 

Nada de héroes, bastante de tumbas en su conciencia tienen esos polizontes que, disfrazados de Robocop, desalojan a familias enteras de sus hogares, cuando no los destruyen, y detienen sin razón ni explicación a centenares de inocentes; de tumbas mucho saben, ¡claro que sí! Y, aunque los hechos aquí comentados acontecen en el marco de razzias fascistoides amparadas en una pomposa Operación de Liberación del Pueblo, cuyas siglas –OLP– pretenden  impregnarla de la heroicidad que los rojos atribuyen a la guerrilla palestina, no dejan de ser flagrantes violaciones a prerrogativas ciudadanas consagradas en nuestra carta magna.

 

 

 

No hay diferencias sustantivas entre el delincuente objeto de las OLP y los agentes a cargo de las mismas. Simple cuestión de afiliación; los procederes son idénticos. Como muestra, el testimonio de la señora Paola Molinares, madre de la víctima, quien afirmó que los agentes del Cicpc robaron joyas, dinero, perfumes y hasta un televisor. ¿Había que matar a quien no podía ver lo que acontecía para consumar tales fechorías?

 

 

Editorial de El Nacional

Hoy Gerry Weil será homenajeado en Caracas en Contratiempo

Posted on: julio 31st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El 31 de julio en el Centro Cultural Chacao

 

 

 

En dos actividades se le rendirá tributo a este maestro austríaco-venezolano. En un conversatorio, de entrada libre, se hará un paseo por su trayectoria artística y su legado. Asimismo, se producirá un concierto que reunirá en escena  a destacados músicos que han sido sus alumnos: Freddy Adrián (contrabajo), Prisca Dávila (piano); Carlos “Nene” Quintero (percusión), Abelardo Bolaño (batería), Gerald “Chipi” Chacón (trompeta), Eric Chacón (saxo), Joel Martínez (trombón), Alfredo Naranjo (vibráfono), Brenda Rengel (violín), Juan Ángel Esquivel (guitarra),  Aquiles Báez (guitarra) y Bettsimar Díaz como moderadora. En el marco de este espectáculo se bautizará su biografía “Al ritmo de Gerry Weil” editada por la Fundación para la Cultura Urbana junto a Guataca.

 

 

El Festival Caracas en Contratiempo2016, que celebra la vanguardia de la música, es una ocasión perfecta para rendirle tributo al maestro Gerry Weil, por la contribución que durante varias décadas ha hecho a la música venezolana. La cita será el próximo31 de julio, a partir de las  3:00pm, en el Centro Cultural Chacao, para disfrutar de una serie de actividades entre las que se incluye el bautizo de su biografía “Al ritmo de Gerry Weil”.  Este homenaje es posible gracias al apoyo de Natuchips, FM Center y Cultura Chacao.

 

 

 

Aunque no nació en Venezuela sino en Austria, Gerry Weil se ha convertido en una referencia obligatoria de la música venezolana contemporánea. De hecho, muchos se refieren a él como “el maestro del jazz venezolano”, y es el único extranjero en recibir el premio Nacional de Música, distinción que le fue otorgada en 2008.  Tiene una amplia experiencia como compositor, arreglista y productor, y cuenta con más de diez producciones discográficas. Como docente  -labor que a sus 76 años continúa desarrollando- ha sido maestro de grandes músicos venezolanos, entre los que se encuentran Aquiles Báez, Juan Ángel Esquivel, Ilan Chester, Yordano, Evio y Giogia di Marzo.

 

 

Para comenzar con el homenaje a este gigante, se llevará a cabo un conversatorio,  pautado para las 3:00pm en la Sala Experimental,  en el que será presentada la biografía “Al ritmo de Gerry Weil”. El encuentro será de entrada libre y asistirán el propio Gerry Weil, Cristina Rafalli, autora del libro, y el reconocido periodista Alejandro Blanco Uribe. En la obra este destacado músico deja plasmadas diversas anécdotas íntimas, familiares y profesionales, así como su visión sobre la música y la docencia. El libro es editado por la Fundación para la Cultura Urbana en conjunto con Guataca.

 

 

 

Posteriormente, a las 5:00 pm, el libro será bautizado con un concierto que reunirá en el Teatro Chacao a músicos de altísimo nivel que han pasado por su método académico, como Freddy Adrián (contrabajo),Prisca Dávila (piano), Carlos “Nene” Quintero (percusión), Abelardo Bolaño (batería), Gerald “Chipi” Chacón (trompeta), Juan Ángel Esquivel (guitarra),  Aquiles Báez (guitarra), Eric Chacón (saxo), Joel Martínez (trombón), Alfredo Naranjo (vibráfono) y Brenda Rengel(violín);  conducido por Bettsimar Díaz. Las entradas para espectáculo se encuentran a la venta en www.ticketmundo.com, y quienes asistan podrán adquirir la biografía con 50% de descuento.

 

 

 

Con esta iniciativa, Guataca continúa avanzando en su gestión cultural en pro de la proyección del talento venezolano dentro y fuera del país. Guataca se ha convertido en una plataforma para la promoción mediática, la producción de materiales audiovisuales y el manejo de redes sociales de los artistas venezolanos. El Festival Caracas en Contratiempo celebra la vanguardia del 23 al 31 de julio en las ciudades de Caracas, Valencia yLechería.  Para más información, ingresa enwww.caracasencontratiempo.com, Twitter e Instagram en @EnContratiempo_;  y en Facebook con el nombre “Festival Caracas en Contratiempo”. Las entradas se encuentran disponibles a través dewww.ticketmundo.com .

 

 

 

 Prensa Ccs en Contratiempo

La relación entre las pastillas anticonceptivas y las enfermedades del corazón

Posted on: julio 31st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Muchas mujeres han decidido usar el mismo método anticonceptivo y aunque está bien acomodarse a un método, la verdad es que TODAS deberíamos conocer los riesgos que conllevan.

 

 

 

De acuerdo a una campaña hecha por la Asociación del Corazón en América, usar un método anticonceptivo, mientras se fuma, aumenta el riesgo a desarrollar problemas del corazón un 20%.

 

 

 

Lo peor del caso, es que ya son muchos los doctores e investigadores que han encontrado un vínculo entre las pastillas anticonceptivas y el incremento de la presión arterial en mujeres.

 

 

 
Prestá atención a tus opciones, consulta a tu doctor, ¡e infórmate!

 

 

 

Métodos anticonceptivos de progesterona (solamente): Las inyecciones, mini pastillas e Implanon (implante), son completamente seguros, en cuanto al riesgo de enfermedades del corazón se refiere. Cabe mencionar que estos métodos podrían provocar retención de líquidos.

 

 
Dispositivos intrauterinos: El DIU también es útil y seguro para mujeres que tienen problemas del corazón. De hecho, este tipo de métodos anticonceptivos sólo son recomendados para mujeres estables o en relaciones monógamas, ya que no protegen de ITS.

 

 
Ligadura de trompas: La ligadura de trompas es un procedimiento de esterilización permanente para mujeres. Es completamente segura, pero solamente es recomendada para mujeres que definitivamente no quieren hijos. Puede ser realizada a través de cirugía o por vía vaginal.
Estés planeando tener hijos o no, asegúrate de proteger tu salud ¡y tu corazón!

 

 

 

Por Andrea Bouchot

Eme de mujer

« Anterior | Siguiente »