Archive for julio 31st, 2016

« Anterior | Siguiente »

Los GIFs llegan a WhatsApp gracias a GIPHY

Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

No cabe duda de que la forma de expresarnos ha cambiado gracias al ecosistema digital en el que nos vemos sumergidos a diario, a veces trasladando nuestras relaciones laborales y personales a un entorno como el de internet. La comunicación debe adaptarse a estos nuevos tiempos, y ya no es posible expresarse sólo con palabras, sino que se necesita del apoyo de un elemento visual como un emoji. Pero quizás los emojis no son suficiente, y por ello los GIFs son una de las formas de expresión más populares en los últimos tiempos.

 

 

Pero, ¿cómo una aplicación tan famosa como WhatsApp no nos permite expresarnos mediante GIFs? Pues no vas a tener que esperar mucho, porque dentro de poco vas a poder inundar a tus amigos de divertidos GIFs animados ideales para expresar eso que no sabemos decir con palabras o para sacarnos de algún apuro cuando no tenemos ganas de chatear.

 

 

Si bien la llegada de los GIFs a Whatsapp no es ningún secreto, lo sabemos desde que se filtró la beta 2.16.7.537, pues todavía contábamos con dudas al respecto sobre cómo se iba a acabar implementando. Gracias al centro de traducciones de WhatsApp sabemos que la plataforma GIPHY será que proporcione el servicio de los GIFs animados a WhatsApp.

 

 

recorte620_giphy-whatsapp

 

 

 

El servicio GIPHY ya puede verse en otras aplicaciones famosas como Twitter, pero su llegada a WhatsApp supondrá un empujón en la forma de expresarnos. Si bien es improbable que el servicio de GIPHY en WhatsApp nos permita subir y crear nuestros propios GIFs, sí que se nos permitirá seleccionar éstos de una amplia basa de datos accesible mediante un buscador habilitado.

 

 

Sin duda la llegada de los GIFs a WhatsApp gracias a GIPHY es una buena noticia, aunque la aplicación de mensajería instantánea también está a la espera de añadir otras novedades como las videollamadas, aunque recuerda que desde hace unos días ya se nos permite enviar emojis gigantes.

 

 

ComputerHoy

¿Cuál es el smartphone de gama alta con mejor batería?

Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los teléfonos móviles actuales soportan pantallas de alta resolución, procesadores y GPU capaces de mover juegos inimaginables, aplicaciones cada vez más complejas, gran nitidez de pantalla, multitarea y las exigencias del usuario, que no son precisamente pocas. Es por ello que los smartphones de gama alta del hoy deben tener una batería que sea capaz de durar lo suficiente como para justificar toda esa potencia. El siguiente test te dice qué teléfonos móviles de gama alta son los que tienen mejor batería.

 

 

 

Si te decimos que el test ha sido publicado por Samsung, creo que no habría ninguna sorpresa en saber qué teléfonos han sido los vencedores, ¿verdad? Pues estás en lo cierto, porque es así. Samsung ha lanzado un vídeo donde se realiza un test sobre el rendimiento de la batería de termínales de gama alta como el Samsung Galaxy S7, Samsung Galaxy S7 Edge, iPhone 6s,HTC 10, Sony Xperia X, el Huawei P9 y LG G5.

 

 

 

 

Los smartphone de Samsung han conseguido estar por encima de las 10 horas de rendimiento de batería, incluso el Galaxy S7 a punto de alcanzar las 11 horas, lo que es sin duda un gran hito para la potencia del teléfono en sí. Dejando de lado esos dos primeros puestos cantados, en tercer lugar se sitúa el iPhone 6s de Apple que ha conseguido alcanzar las 8 horas y 13 minutos, seguido del HTC 10 con justo unas 8 horas de batería.

 

 

Peor parte se han llevado el Xperia X (7h15min), el Huawei P9 (6h50min) y el LG G5 (6h31min), que se quedan casi a la mitad en duración de batería respecto a los teléfonos estrella de Samsung.

 

 

recorte620_bateria-test

 

 

 

Conviene decir que este test se ha realizado bajo unas condiciones de uso similares en cada uno de los teléfonos, con el mismo nivel de brillo, y con el WiFi, el NFC y el Bluetooth apagados, y sin ninguna SIM en su interior y, evidentemente, partiendo todos con un 100% de batería.

 

 

ComputerHoy

Hamburguesa de Calabacin

Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

INGREDIENTES : 300 gr. de calabacines ( limpios y sin pepitas )

 

220 gr. de queso de oveja curado

 

 

2 huevos

 

 

250 gr. de puré de papa instantáneo

 

 

orégano, o tomillo, o los que mas les guste

 

 

60 gr de harina de maíz

 

Opcional: medio pimiento rojo y media cebolla

 

 

PREPARACIÓN:

 

 

Se lavan y se pelan y se cortan los calabacines también les puedes dejar la piel, yo no lo hice y se bate con una batidora en crudo.

 

 

Se añade el queso de oveja rayado, si prefieres puedes batirlo con el calabacin , se añaden las hierbas.
Añadir el huevo batido a la mezcla y añadir la harina de maíz y el puré de patatas.

 

 

En este punto también le puedes añadir o no el pimiento y la cebolla  eso a tu elección yo lo hice de las dos maneras.
A mi me gusto mas la de sin la cebolla y el pimiento y a mi marido la de cebolla y pimiento. para gustos no hay nada escrito las dos saben bien.

 

 

Se remueven bien los ingredientes para que la pasta sea moldeable pero que no quede dura si ves que esta demasiado blanda le puedes añadir un poco mas de puré de papas.

 

 

Se hacen hamburguesas con ayuda de un poco de harina de maiz y se fríen, en abundante aceite hasta que queden tostadas y crujientes. se puede servir con tomate casero, con mermelada, con una ensalada, con mayonesa en fin con lo que quieras es una cena o comida muy sabrosa y sana.

 

 

Facilisimo

Hamburguesa de garbanzo

Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Hamburguesa de garbanzo

 

 

Ingredientes:

 

 

1 lata de garbanzos

 

 

1 pimiento morrón rojo, cortado y sin semillas

 

 

1 zanahoria, en pedazos

 

 

3 dientes de ajo, triturados

 

 

2 cucharadas de cilantro, cortado

 

 

1 cucharadita de polvo de ají

 

 

¼ cucharadita de sal

 

 

¼ cucharadita de pimienta

 

 

1 cucharada de tahina

 

 

1 cucharada de aceite de sésamo

 

 

1/3 taza de pan molido; bollos.

 

 

Preparación:

 

 

Precalentar el horno a 200°C. Amasar los garbanzos, hasta conseguir una pasta espesa. Combinar el pimiento, el ajo y cilantro en un procesador de alimentos, y dejar que funcione durante 30 segundos. Vertir los ingredientes en un tazón para mezclar. Añade sal y pimienta, chile, tahina, el aceite de sésamo y el pan molido. Y hasta que la mezclar se homogenice, tomar algunos pedazos para moldear un círculo. Cada círculo, cocinarlo durante 10 ó 15 minutos. Servirlo con los condimentos de la elección.

 

 

Labioguia

El papa pide a los jóvenes «que se levanten del sofá»

Posted on: julio 31st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El papa Francisco invitó a los jóvenes a que abandonen «la sofá-felicidad», estar tirados en el sillón sin hacer nada, para levantarse y decidir su futuro, en su discurso ante más de un millón de ellos reunidos para la vigilia de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebra en Cracovia.

 

 

 

Con este ejemplo, Francisco lamentó la parálisis de muchos jóvenes de los que dijo»confunden felicidad con un sofá».

 

 

 

«Un sofá que nos ayude a estar cómodos, tranquilos, bien seguros. Un sofá -como los que hay ahora modernos con masaje incluido- que nos garantiza horas de tranquilidad para trasladarnos al mundo de los videojuegos y pasar horas frente a la computadora», lamentó

 

 

 

Francisco continuó con esta metáfora para denunciar entonces lo que llamó «la sofá-felicidad», que hace que «poco a poco, sin darnos cuenta, nos vamos quedando dormidos, nos vamos quedando embobados y atontados mientras otros -quizás los más vivos, pero no los más buenos- deciden el futuro por nosotros».

 

 

 

Por ello, Francisco quiso sacudir las consciencias de los chicos y chicas y les dijo: «No vinimos a este mundo a vegetar, a pasarla cómodamente, a hacer de la vida un sofá que nos adormezca, al contrario, hemos venido a otra cosa, a dejar una huella».

 

 

 

Es verdad, les dijo el papa, «que la droga hace daño», pero, advirtió, «hay muchas otras drogas socialmente aceptadas que nos terminan volviendo tanto o más esclavos. Unas y otras nos despojan de nuestro mayor bien: la libertad».

 

 

 

«Hay que animarse a cambiar el sofá por un par de zapatos que te ayuden a caminar por caminos nunca soñados y menos pensados, por caminos que abran nuevos horizontes», les aconsejó.

 

 

 

Para el pontífice, el tiempo que hoy estamos viviendo, «no necesita jóvenes-sofá, sino jóvenes con zapatos» y sólo acepta «jugadores titulares en la cancha, no hay espacio para los suplentes».

 

 

 

Y les invitó a que defiendan su dignidad y no dejen que sean los otros los que decidan su futuro».

 

 

 

Francisco también se refirió a que a veces no se entiende lo que pasa en el mundo «porque sólo las vemos a través de una pantalla del celular o de la computadora».

 

 

Y valoró la necesidad de tener contacto con la vida y no «mediatizadas por las pantallas», para sentir, así «la invitación a involucrarnos».

 

 

Ante las guerras y las situaciones dramáticas del mundo, Francisco les animó a «no querer vencer el odio con más odio, vencer la violencia con más violencia o vencer el terror con más terror».

 

 

Aseguró que los jóvenes pueden enseñar a los adultos «a convivir en la diversidad, en el diálogo, en compartir la multiculturalidad, no como una amenaza sino, como una oportunidad: tengan valentía para enseñarnos que es más fácil construir puentes que levantar muros». EFE

 

 

 

¿En qué se diferencian suníes y chiíes?

Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Tras la muerte de Mahoma (632), y en el marco de un turbulento proceso que duró décadas, los musulmanes se escindieron en tres ramas: chiíes, suníes y jariyíes, aunque de esta última solo sobreviven hoy pequeñas comunidades que representan apenas el 5 % del islam. Los primeros reclamaron la preeminencia de una sucesión que comenzaba en Alí, yerno de Mahoma. Según su argumento, el poder debía designarse por gracia divina, y el parentesco familiar era una señal.

 

 

Enfrentados a ellos, los suníes aceptaron el mandato de los tres primeros califas tras la desaparición del profeta, pero no el de Alí, asesinado en 661. Defendían que la cabeza visible del islam debía ser un varón de la tribu de quraish, elegido por la comunidad según indicación de la Sunna, el conjunto de preceptos dictados por Mahoma.

 

 

En la actualidad, los suníes representan aproximadamente el 85 % de los musulmanes y son mayoritarios en Arabia Saudí, Afganistán, Pakistán, Jordania, Kuwait, Yemen, los Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Túnez, Catar, Libia, Turquía y Siria. Por su parte, los chiíes, que suponen del 10 % al 13 % del mundo islámico, predominan en Irán, Bahréin, Irak, Líbano y Azerbaiyán. El conflicto entre ambas confesiones alimenta en buena medida la inestabilidad que vive hoy Oriente Medio.
 
Los adeptos a la Sunna veneran a losprofetas mencionados en el Corán y, por encima de todos, a Mahoma. Mientras que sus imanes dirigen las oraciones, los ulemas interpretan el Corán y la Sharia –conjunto de normas islámicas–, aunque ambas figuras están subordinadas al Estado. En cambio, para los chiíes, el ayatolá o ayatollah es la máxima autoridad religiosa y política.

 

 

Así como los suníes detestan cualquier representación divina, los seguidores de Alí veneran a sus santos y a los doce

imanes o sucesores de Mahoma. Según su tradición, el duodécimo imán, Mahdi, desapareció en el año 940 cuando era un niño. Oculto desde entonces, volverá como una especie de mesías redentor.

 

 

Muy Interesante

Una década sin Fidel Castro en el gobierno

Posted on: julio 31st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Este domingo, 31 de julio, se cumple una década desde que Fidel Castro comunicó que dejaba la jefatura del Estado cubano a causa de su estado de salud.

 

 

 

Estos son los acontecimientos ocurridos desde ese momento:

 

 

 

2006

 

 

 

31 julio.- La televisión cubana informa de que Fidel Castro se ha sometido a una complicada intervención y delega provisionalmente en su hermano Raúl. Su estado de salud se convierte en «secreto de Estado».

 

 

14 agosto.- Aparecen en el diario Granma y la televisión imágenes de Fidel convaleciente en una cama, tomadas durante una entrevista con el líder venezolano Hugo Chávez.

 

 

 

18 agosto.- Raúl Castro rompe su silencio en «Granma» y, entre otros temas, habla de la evolución de su hermano Fidel.

 

 

21 diciembre.- El médico José Luis García Sabrido, jefe del servicio de Cirugía del hospital madrileño Gregorio Marañón, viaja a Cuba para examinar al comandante. Cinco días después desvela en Madrid que no tiene cáncer y se recupera.

 

 

 

2007

 

 

 

5 junio.- La televisión cubana emite la primera entrevista desde que cedió el poder, en la que habla en una mesa redonda con el periodista Randy Alonso, al que dice que su enfermedad ya no es secreto de Estado.

 

 

2008

 

 

 

19 febrero.- Fidel Castro anuncia en un texto en Granma que no aceptará ni aspirará a un nuevo mandato como presidente del Consejo de Estado y Comandante en Jefe.

 

 

 

24 febrero.- Raúl Castro es elegido presidente del Consejo de Estado y el 31 de marzo pone en marcha sus primeras reformas.

 

 

 

2009

 

 

 

3 junio.- La OEA, por aclamación, revoca la decisión por la que expulsó a Cuba de su seno en 1962.

 

 

 

14 julio.- Estados Unidos y Cuba retoman en Nueva York el diálogo sobre migración, suspendido desde 2003.

 

 

2010

 

 

19 mayo.- Raúl Castro se reúne con los responsables de la Iglesia Católica en Cuba y se abre un inédito proceso de diálogo sobre la situación de los presos políticos. Desde julio se produce la liberación de disidentes, muchos de ellos viajan a España.

 

 

7 julio.- Primera aparición de Fidel Castro en cuatro años para visitar el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC), en La Habana. En la semana siguiente realiza tres apariciones públicas más.

 

 

2011

 

 

19 abril.- Asiste al acto de clausura del VI Congreso del PCC junto a su hermano, el presidente Raúl Castro, que le releva como primer secretario de la organización. Se aprueba un plan de reformas económicas y sociales.

 

 

23 diciembre.- El Gobierno anuncia el indulto de más de 2.900 presos; horas después son más de tres mil los excarcelados.

 

 

2012

 

 

 

26 marzo.- El papa Benedicto XVI inicia su visita pastoral de tres días a la isla en la que se entrevista con Raúl y Fidel Castro.

 

2013

 

 

14 enero.- Entra en vigor la flexibilización de la normativa migratoria.

 

 

4 febrero.- Fidel Castro acude a votar, por primera vez desde 2006, a un colegio electoral de La Habana.

 

 

24 febrero.- Preside junto a su hermano Raúl la apertura de la legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

 

 

2014

 

 

29 marzo.- El Parlamento cubano aprueba la nueva Ley de Inversión Extranjera.

 

 

29 abril.- Cuba y la Unión Europea inician en La Habana sus negociaciones para normalizar su relación bilateral.

 

 

17 diciembre.- Raúl Castro y Barack Obama anuncian el inicio de negociaciones para el restablecimiento de relaciones diplomáticas.

 

 

2015

 

 

11 abril.- Primer encuentro de Obama con Raúl Castro con motivo de la Cumbre de las Américas.

 

 

20 julio.- Cuba abre su embajada en Washington, ceremonia encabezada por el canciller Bruno Rodríguez, con lo que se restablecen oficialmente las relaciones diplomáticas bilaterales.

 

 

14 agosto.- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, preside la ceremonia del izado de su bandera en la embajada en La Habana.

 

 

2016

 

 

 

19 abril.- Fidel Castro interviene en la clausura del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba, en el que reconoce que «tal vez sea de las últimas veces» que hable en esa sala.

 

 

31 julio.- Fidel Castro cumple una década fuera del poder ejecutivo. EFE

 

 

Bebidas incrementan el volumen abdominal

Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Con el pasar de los años, la grasa comienza acumularse fácilmente en la zona del abdomen y la dieta y la falta de ejercicio pasan a ser los principales culpables. Pero no todo termina aquí, ahora un estudio constató que lo que tomamos también influye en este aumento, incluso si es un jugo o una bebida light.

 

 

La investigación forma parte del estudio PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea) y contó con la participación de la Universidad Rovira i Virgili. El estudio concluyó que beber más de cinco vasos por semana de bebidas azucaradas o edulcoradas, incluidas las light aumentaría la obesidad abdominal, la hipertensión arterial y los niveles de triglicéridos en sangre.

 

 

Los resultados, publicados en Journal of Medicine, indican que quienes consumen más de cinco vasos por semana de estas bebidas presentan entre un 14% y 74% más riesgo de desarrollar síndrome metabólico que aquellos que toman menos de un vaso. Además, en el caso de las azucaradas, su consumo frecuente incrementa un 9% el riesgo de tener hipertensión y también de presentar niveles bajos de colesterol bueno.

 

 

En este trabajo se analizaron los datos de 1.868 participantes de entre 55 y 80 años sin síndrome metabólico al inicio del estudio, pero con un alto riesgo cardiovascular. Los resultados refuerzan la hipótesis de que lasbebidas azucaradas o edulcoradas y los jugos de fruta deben estar en la cúpula de la pirámide nutricional y que es importante disminuir el consumo.

 

 

Con los datos arrojados por esta investigación se puede afirmar la importancia de seguir un patrón de consumo de alimentos y de bebidas más próximos a la dieta mediterránea.

 

 

Fuente: Clarín

Los perros surfistas invaden las playas de EEUU

Posted on: julio 31st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Publicado el sábado 30 de julio del 2016 a las 15:39 hsDecenas de perros de todos los tamaños y razas treparon a las tablas de surf para participar en una campeonato canino de ese deporte realizado cada año en las playas de San Diego, California, en el suroeste de EEUU.

 

 

El ya tradicional evento de verano organizado por la compañía Petco reúne a amantes de los perros y a uno que otro incrédulo para ver cómo estos animales son capaces de desafiar las olas del Pacífico y «sostenerse en veinte» (Hang 20), es decir con las cuatro patas, sobre la tabla.

 

 

Con la expresión en inglés «Hang 10», los surfistas se refieren a quienes son capaces de mantenerse con los diez dedos de los pies sobre la tabla.

 

 

Al igual que en otras competencias de surfistas, los caninos son separados por categoría definida por tamaño y calificados en base al grado de dificultad, altura de la ola, longitud del trayecto y la posición en que toman la tabla.

 

 

La fiesta de los perros surfistas provenientes de distintas partes del mundo consiste en dos eventos. Primeramente, la competencia de hoy en la costa de Imperial Beach, al sur de San Diego, y otra el 25 de septiembre en Huntington Beach, también en el sur de California.

 

 

La intención de esta competencia realizada desde hace once años es encarnar la cultura y espíritu surfista de ambas ciudades del sur de California en un divertido evento para toda la familia y sus mascotas, señalaron los organizadores.

 

 

El evento anual también brinda una oportunidad para informar a la comunidad sobre la adopción de animales en refugios, así como el cuidado de mascotas.

 

 

Parte de lo recaudado en la competencia es destinado a la San Diego Humane Society y otras redes de rescate de animales. EFE

 

 

 

Métodos naturales para conservar los alimentos

Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Sabemos que haces un gran esfuerzo para hacer las compras, por eso te traemos los métodos naturales para conservar los alimentos más efectivos para que nada se eche a perder y tu comida no termine en la basura

 

 

Congelar. Tener un frigorífico en casa puede ayudarnos a mantener el alimento durante buen tiempo. Sin embargo, no hay que abusar de este método porque los alimentos congelados suelen perder sus propiedades.

 

 

Usar recipientes sellados. Guardar tus alimentos en recipientes herméticamente sellados retrasa significativamente el proceso de descomposición. Súper efectivo para reservar las lechugas.

 

 

Deshidratar. Para emplear esta técnica simplemente debes secar la fruta a la sombra, en algún lugar ventilado. Es especialmente recomendado para las manzanas, las uvas, los tomates y los higos

 

 

Hacer encurtidos. Ideal para conservar las verduras como los pepinillos, las zanahorias y las cebollas. Sin embargo, tampoco hay que abusar de este método porque el alcohol presente en el vinagre puede ser dañino.

 

 

Salar. Una buena alternativa para conservar pescados, carnes y aceitunas. Una vez que decidas ingerir los alimentos en salmuera debes remojarlos durante un tiempo considerable para quitarles el exceso de sal

 

 

 

Cubrir con arena. Entierra en ella las naranjas, las papas o las cebollas que aún no vayas a usar. Aunque te parezca algo rara, esta técnica conserva muy bien las verduras y frutas por buen tiempo.

 

 

Eme de Mujer

« Anterior | Siguiente »