Archive for julio 31st, 2016

« Anterior | Siguiente »

El Madrid carbura de la mano de Marcelo

Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Real Madrid derrotó esta tarde al Chelsea (3-2) en lo que fue su segundo encuentro de pretemporada, los de Zidane comenzaron el encuentro un poco apagados, de a poco fueron reaccionando y de la mano de Marcelo en el minuto 18 con un disparo fuera del área con su pierna derecha pudo batir al portero Begovich.

 

 

Siete minutos después Marcelo volvió a tomar la iniciativa poniendo el 2-0 en el marcador con una jugada en la que participó el joven Asensio, que es visto con muy buenos ojos por el entrenador francés.

 

 

El juego estaba muy a favor del equipo merengue, y en el minuto 36 de la primera parte el jugador dominicano Mariano Díaz con un derechazo descomunal hace el 3-0. Se Observó a un Real Madrid muy bien parado sobre el campo, mucha presión, jugadas a la contra y juego colectivo que es lo que busca el entrenador Zinedine Zidane.

 

 

La segunda parte arrancó con los múltiples cambios que se realizan en este tipo de partidos de preparación y con muchos jóvenes del equipo filial el Madrid afrontó la segunda mitad.

 

 

Chelsea aprovechó la falta de intensidad de los más chicos del vestuario merengue y al minuto 80 y 90 más el agregado Hazard acortó las distancias para poner un marcador final de 3-2.

 

 

Meridiano

Hamilton más líder tras ganar en Hockenheim

Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El británico Lewis Hamilton (Mercedes) fortaleció su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al ganar este domingo el Gran Premio de Alemania, disputado en el circuito de Hockenheim.

 

 

Hamilton, de 31 años, logró su cuadragésima novena victoria en Fórmula Uno, la sexta del año, al imponerse en la pista germana por delante de los dos pilotos de Red Bull, el australiano Daniel Ricciardo y el holandés Max Verstappen, segundo y tercero, respectivamente.

 

 

El inglés lidera ahora con 217 puntos y afrontará el periodo vacacional de un campeonato que no se reanudará hasta el último fin de semana de agosto, en Spa-Francorchamps (Bélgica), con una ventaja de 19 unidades sobre su compañero y rival alemán Nico Rosberg, que acabó cuarto este domingo en su país.

 

 

Rosberg, que arrancó desde la ‘pole’, perdió toda opción en la salida, en la que, antes de la primera curva ya había cedido tres posiciones que no pudo recuperar en carrera, entre ellas el liderato a su antagonista.

 

 

Los españoles Fernando Alonso (McLaren-Honda) y Carlos Sainz acabaron duodécimo y decimocuarto, respectivamente, en Hockenheim, donde los mexicanos Sergio Pérez (Force India) y Esteban Gutiérrez (Haas) fueron décimo y undécimo, tras superar al doble campeón mundial asturiano en el tramo final de la prueba.

 

 

Los dos Ferrari del alemán Sebastian Vettel y el finlandés Kimi Raikkonen acabaron en quinta y sexta posición una carrera en la que su escudería perdió el segundo puesto, en favor de Red Bull, en el Mundial de constructores, que lidera claramente Mercedes.

 

 

El alemán Nico Hülkenberg, compañero de ‘Checo’ en Force India, fue séptimo, por delante el inglés Jenson Button (McLaren-Honda) y del finlandés Valtteri Bottas (Williams).

 

 

EFE

El Schalke 04 anuncia la contratación del lateral sevillista Coke

Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Schalke 04 alemán ha anunciado este domingo que el lateral derecho Jorge Andújar ‘Coke’ ha superado con éxito las pruebas médicas como paso previo a hacer efectivo el acuerdo de traspaso con el Sevilla FC.

 

 

El club germano informa en su web oficial de este acuerdo entre las partes y que el defensa madrileño superó hoy las pruebas médicas en Alemania para desplazarse posteriormente a Sevilla y cerrar los últimos trámites del traspaso.

 

 

De hecho, el futbolista no regresó este sábado con la expedición sevillista de la concentración que ha tenido esta semana en Alemania para someterse a los exámenes médicos en el Schalke 04.

 

 

Coke, de 29 años, llegó al Sevilla en la temporada 2011-12 y ha permanecido en las últimas cinco campañas en el equipo hispalense, del que ha sido en el último curso uno de sus capitanes y con el que ha conseguido tres títulos de campeón de la Liga Europa.

 

 

El lateral, precisamente, fue declarado el pasado mayo el mejor jugador de la final de la Liga Europa que disputó el Sevilla en Basilea (Suiza) ante el Liverpool inglés, que la ganó el conjunto entonces dirigido por Unai Emery por 3-1 y con dos tantos de Coke.

 

 

EFE/OM

Urge reorganizar transporte público

Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Nuevamente los usuarios del transporte tendrán que desembolsar más dinero para movilizarse. Desde este lunes 1 de agosto serán aumentadas las tarifas, por segunda vez este año, y para noviembre está pautado otro ajuste, tal como lo autorizó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en la Gaceta   N° 6.221, de fecha 17 de marzo de 2016, cuando se efectuó el primer incremento de este año.

 

 

De 35 bolívares que se paga actualmente en las rutas urbanas pasará a Bs 45. Las suburbanas e interurbanas también serán ajustadas dependiendo del kilometraje recorrido. Desde Caracas hasta San Antonio de los Altos, el pasaje será incrementado de Bs 85  a 110; y hacia Los Teques subirá de Bs 110 a 130 en agosto, según detalla la Gaceta 6.221.

 

 

El instrumento detalla que la ruta Caracas- Ocumare del Tuy,  que se ubica en Bs 146, pasará a 175.  Mientras los pasajeros que viajen desde Caracas hasta Cúa, en lugar de cancelar Bs 130, tendrán que pagar 156. Para quienes residen en Guarenas  el costo variará de Bs 110 a  Bs130 y la tarifa de Guatire  aumentará de Bs 110  a Bs 132.  Desde Caracas hacia Vargas las tarifas incrementarán de  Bs 110  a  Bs 130 para Camuri Chico; _Naiguatá pasará de Bs 132 a  Bs 158 y alza hacia Macuto será de Bs 110 a 120, detalla la Gaceta.

 

 

“Ajustes insuficientes”

 

 

A pesar de que este año se han realizado dos aumentos en el servicio, de los tres que están aprobados, los transportistas los consideran insuficientes, pues denuncian un incremento de 1.000% en los gastos operativos en lo que va de año, precisó Luis Salas, secretario de Finanzas de la Línea Casalta-Chacaíto-Cafetal, que es la tercera más grande de las 150 organizaciones de Libertador.

 

 

Indicó que, de acuerdo con un estudio realizado por el sector transporte, la tarifa debe ubicarse en 160 bolívares, “pero sabemos que no podemos golpear tanto a los usuarios”.

 

 

Por su parte, José Luis Montoya, presidente de la Central Única de Autos Libres y por Puestos, considera que la crisis del transporte no se resuelve con más aumento de tarifa. “Estamos pidiendo al Gobierno Nacional un subsidio directo para las personas de la tercera edad, además la facilidad de comprar insumos y repuestos a precios justos y la reactivación de la flota que está paralizada desde hace ocho años”, afirmó.

 

 

Advierte que el servicio de transporte en Caracas ha desmejorado en los últimos tres años, puesto que más del 65% de la flota se mantiene paralizada por fallas de repuestos.

 

 

Además admite que las autoridades locales, que son los organismos controladores del servicio, ya no supervisan las

líneas. “Hace 8 años, por lo menos cada seis meses iban los funcionarios de la Dirección de Transporte de la alcaldía a las líneas para revisar las condiciones de las unidades, pero ahora no lo hacen”.

 

 

Público en manos de privados

 

 

A diferencias de otras ciudades Latinoamericanas, en Caracas el transporte público está en manos de privados. En el Área Metropolitana operan 325 organizaciones de transporte que funcionan como asociaciones civiles que tienen estatutos y reglas para sus socios y avances.

 

 

La concesión de ruta es otorgada por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) y renovada cada diez años, mientras que las alcaldías aprueban los permisos de ruta cada dos años; pero actualmente cerca de 80% de las líneas de transporte de Libertador tienen vencido el permiso, indicó Montoya. Sin embargo, garantizó que esa situación no afecta la prestación del servicio.

 

 

Para el concejal metropolitano, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano del Cabildo,  Alejandro Vivas,   una ciudad no puede ser vista como una urbe de progreso, pujante, de futuro, si no tiene un sistema de transporte de calidad, eficiente y seguro.

 

 

Considera que las soluciones al problema radican, en primer término, en la sustitución de la flota. “Los carritos por puesto y los autobuses no cumplen con los estándares de calidad, ni siquiera los del tercer mundo, cuestión que no puede ser atribuible a los transportistas porque es un problema de recursos, de mantenimiento, de repuestos y de control de divisas y en segundo lugar, se requiere un sistema de reordenamiento completo”. Recomendó reorganizar  las paradas.

 

 

“El transporte público se para donde sea, dicen que es para comodidad del usuario pero también es para comodidad de ellos  mismos. Vemos, por ejemplo, cómo en la Av. Libertador se hacen tres filas de autobuses dejando a los pasajeros”. Para Vivas, es necesario  la creación de una Autoridad Única del Transporte en el Área Metropolitana como un organismo rector y controlador.

 

 

Recordó que se han realizado intentos para operar el transporte por el poder central que han fracasado como el Sistema Integrado de Transporte Superficial  S.A.(Sittsa) y la entrega de unidades a consejos comunales. En el 2015  creó la Misión Transporte y hasta la fecha se han puesto en funcionamiento 60 sistemas de transporte  en todo el país que funcionan con 2.960 autobuses Yutong en 175 ciudades. Sin embargo, en Caracas prometieron la inauguración de siete provendrías de insumos y repuestos para los transportistas y solo están medio operando dos.

 

 

Servicio ideal

 

 

Un transporte público eficiente para una ciudad como Caracas tiene que ser multimodal. Es decir un sistema de distintos modos, como autobuses, metro, cabletren y otros medios que trabajen en forma integral para cubrir todas las rutas con sus respectivos terminales y paradas.

 

 

Sería ideal que el caraqueño pudiera pagar integralmente con un solo ticket o con una sola tarjeta todos los sistemas de transporte público, afirmó concejal Vivas

 

 

Además hace falta aumentar el parque automotor del transporte en Caracas, pero no con más buses sino con unidades de  mayor capacidad  de más de 32 puestos similar  las utilizadas en el Buscaracas para movilizar más cantidad de usuarios y disminuir el congestionamiento vial.

 

 

 

EU

Exportaciones no petroleras caen 39%

Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las exportaciones no petroleras del país, registraron una contracción de 39% al cotejar los primeros trimestres de 2016 y 2015 de esa actividad, reveló Ramón Goyo, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX).

 

 

Explicó que de las estadísticas publicadas por el Centro de Comercio Internacional (ITC en sus siglas en inglés) – organismo creado por la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización de Naciones Unidas (ONU)– se escogieron los 11 países con los cuales Venezuela tiene tradición exportadora y, los 10 productos que son colocados con mayor presencia en esas naciones. Esta muestra, precisó, es “representativa del 80% de los mercados externos del país”.

 

 

En este balance comparativo, observó  que durante el primer trimestre de 2016, las exportaciones no petroleras se ubicaron en 2.541 millones de dólares; de ese total, 2.192 millones de dólares se correspondieron  con la “venta de oro no monetario por parte del Banco Central de Venezuela (BCV)  a Suiza, a través de operaciones swap” o  permuta financiera.

 

 

En ese lapso “entró el oro como producto importante no petrolero y entró Suiza como gran comprador, esto nos creó una distorsión porque Suiza no aparece históricamente como país destino de nuestras exportaciones”, argumentó Goyo.

 

 

Al deducir las divisas obtenidas por la venta oro, indicó, queda un saldo de 348,6 millones de dólares por concepto de exportaciones no petroleras que, al confrontarlo con los 573,5 millones de dólares registrados en el primer trimestre de 2015, se obtiene una caída del 39% de ese sector económico.

 

 

Las mercancías locales enviadas a Estados Unidos, disminuyeron en 60% y en 17% hacia Colombia, por el cierre de frontera, citó como los ejemplos más destacados del reporte.El ejecutivo comentó además que  cuando estaba abierto el paso limítrofe,  un promedio de 60% del comercio al país vecino  se transaba por vía terrestre, ahora es por vía  marítima, lo que “implica  un mayor costo de flete, al punto de que esas exportaciones se están haciendo a pérdida, con el objeto de cumplir compromisos comerciales o con pagos por créditos en dólares con el Banco de Comercio Exterior (Bancoex)”.

 

 

Destacó que “si nos guiamos por estas cifras es difícil prever que en 2016 podamos superar los 3.000 millones de dólares, que es la meta oficial. Todos apostamos incluso a superarla, pero hay escasez de materia prima y de rubros fundamentales para agrupar la oferta exportable como acero, aluminio y polietileno (plástico), entre otros rubros, que está afectando toda la cadena productiva y su manufactura”.

 

 

Los datos correspondientes a este primer trimestre  no incluyen antecedentes con respecto a China, pues este país aporta estadísticas solo al final de cada año. Sin embargo, apuntó, “el comercio con China es relevante para Venezuela; si se incluyeran las exportaciones hacia ese país, es altamente probable que las exportaciones principales de Venezuela aun exhibieran una caída pronunciada, pero en menor cuantía”.

 

 

Portafolio en mesa

 

 

El ministro de Comercio Exterior e Inversiones Internacionales, Jesús Faría, dijo recientemente que las exportaciones no petroleras han repuntado. En ese sentido, Goyo reconoció los esfuerzos del Gobierno por dinamizar el sector y advirtió una mayor actividad portuaria en el segundo trimestre del año.

 

 

Entretanto refirió que Venezuela exporta metanol, aleaciones de aluminio en bruto, ferrosilicio, cangrejos, camarones y langostinos congelados,  urea, enrollados de acero, hierro por reducción directa, tuberías, perfilería en aluminio, conductores eléctricos de alta tensión, polietilenos,  griferías de acero, confecciones para deporte, madera, ron y chocolate, por citar los más importantes.

 

 

El presidente de la AVEX resaltó que “el ron ya tiene un origen venezolano y es una fortaleza grande; el chocolate trabaja en ese proceso, eso requiere un cierto estándar de calidad y normas de procesamiento”.

 

 

Advirtió “nuevos productos de exportación, que han surgido por “el reacomodo del patrón de alimentación del venezolano; consecuencia de la alta inflación se ha disminuido el poder adquisitivo de la población, se han dejado de consumir algunos productos, esos productos si no se consumes y no se exportan, hay que cerrar esas líneas de producción. Las empresas han tenido que exportar para mantenerse abiertas, estamos hablando de los snaks y de  empaques de cartón relacionados con el sector alimenticio”.

 

 

Redireccionar insumos

 

 

 

La Asociación propuso a las autoridades un reimpulso a la actividad exportadora a través de una mayor provisión de materia prima  (acero, aluminio y polietileno) a la industria nacional. “Aunque las empresas básicas operan a un 30% de su capacidad, siguen exportando el 50% de lo que producen; el planteamiento es que vendan más materia prima a la industria local, a los fines de mejorar la producción de productos manufacturados y  podamos así exportar productos con valor agregado nacional, generar empleos e incorporar divisas a la economía venezolana”.

 

 

Sugirió también flexibilizar el sistema cambiario a los exportadores. “Nosotros administramos el 60% de los dólares que generamos y el 40% lo vendemos al BCV a tasa Dicom que es muy competitiva. Ese 60% lo utilizamos para cubrir el componente importado a excepción de deuda financiera; planteamos  que las deudas financieras, cuando sean adquiridas en el exterior para comprar maquinarias o equipos, sean deducibles de ese 60%”.

 

 

Asimismo consideró que “si una empresa importa maquinarias, equipos, materias primas e insumos, se descuente la inversión realizada del 40% que hay que vender al BCV”.

 

 

EU

10% aumentan asesinatos de policías

Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El 2016 amenaza con ser el año más letal para los funcionarios policiales en el que se ha observado un incremento de aproximadamente 10% en el número de muertes violentas en comparación con el mismo período del año 2015.

En lo que va de año se han registrados 89 policías y militares asesinados en la Gran Caracas, de acuerdo con los reportes periodísticos de funcionarios caídos víctimas de la inseguridad.

 

 

Jackelin Sandoval, directora de la Fundación para el Debido Proceso (Fundepro) afirmó que la totalización de muertes a nivel nacional hasta el mes de julio eleva la cifra a 218 muertes. Hasta junio habían sido asesinados 51 militares, 142 policías y 15 escoltas.

Destaca Sandoval que en todo el año 2015 hubo 256 funcionarios ajusticiados en todo el país, cifra que está muy cerca de ser superada.

 

 

Este año además está marcado por el nivel de violencia con que han sido asesinados algunos funcionarios. Muestras de ello son los casos del supervisor jefe de Policaracas, Larry Morillo, acribillado y posteriormente su cuerpo fue quemado por sus asesinos; o el crimen de los oficiales agregados PNB Josber Lugo y Santos Eduardo Bolívar Toledo, arrollados y rematados a tiros en Catia. Ambos casos evidencian el nivel de perversión alcanzado por los delincuentes.

 

 

Sandoval afirma que el ensañamiento que se ha observado en algunos casos tiene mucho que ver con “la descomposición social que se vive en el país, parece que no basta con matar a la persona, sino que además hay que hacerlo con sadismo, como una forma de ganar autoridad entre el hampa a través del terror”.

 

 

Muertes en cifras

 

 

Entre las causas de los homicidios, se encuentran las inherentes a la inseguridad que afecta a toda la población venezolana.

 

 

Del total de policías muertos en la Gran Caracas, 39 de esos ocurrieron por robos, de ellos 27  fueron atacados por sus armas y 11 murieron por sus motos y el resto por otras causas desconocidas.

 

 

La venganza no puede ser descartada como una de las razones de los crímenes, ya que 28% de los funcionarios asesinados murieron en ataques que bien podrían ser justificados como consecuencia de enemistades creadas en el ejercicio de sus funciones, especialmente porque hoy en día muchos policías son custodios de presos, lo que les genera roces con detenidos y familiares, quienes podrían terminar cobrando esos conflictos.

 

 

Los más vulnerables

 

 

En relación a los organismos a los que pertenecían los oficiales fallecidos, 25 formaban parte de la Policía Nacional y 30 de la Fuerza Armada Nacional, le siguen las policías municipales con 21 funcionarios muertos y el Cicpc con 13 fallecidos.

 

 

La policía municipal con el mayor número de víctimas es la de Independencia, con seis funcionarios caídos, le sigue Polisucre con cuatro muertes.

 

 

En la Gran Caracas el estado más peligroso para los funcionarios policiales es el estado Miranda que registra 46 muertes violentas. Caracas, tiene 41 fallecidos en su territorio durante los siete meses que van del año 2016, Vargas cierra el conteo con dos víctimas.

 

 

Recomendaciones

 

 

EU

“Detrás de algunos sectores opositores hay poderes económicos dirigidos desde el imperio”

Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

El gobernador del estado Aragua, Tarek el Aissami, señaló este domingo que detrás de algunos sectores opositores hay poderes económicos dirigidos desde el imperio, así lo dijo durante una entrevista al programa Jose Vicente Hoy.

 

 

“Nosotros hemos tenidos conversaciones con algunos sectores de la oposicion, hemos explorado algunas vias para el dialogo político en Venezuela. “No son una oposición autónoma, independiente. Responden a intereses económicos” afirmó el dirigente político.

 

 

 

Noticias24

Pronostican precipitaciones aisladas en parte del territorio nacional

Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Actividad de la Zona de Convergencia Intertropical y Onda Tropical al noreste del Mar Caribe generan nubosidad con precipitaciones aisladas de intensidad variable en Parte del Territorio Nacional. Siendo más intensas en las regiones: Oriental, Zuliana, Llanos Occidentales, Andes y Sur.

 

 

Con información de Inameh

 

 

Noticias24

 

William Dávila: Venezuela presiona para traspaso antiético de presidencia del Mercosur

Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El gobierno de Venezuela se encuentra presionando a los países partes del Mercosur para que le traspasen por vía administrativa la Presidencia Pro Tempore (PPTV) sin cumbre de Jefes de Estado.

 

 

Así lo denunció el diputado a la Asamblea Nacional y Presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Internacionales, Interregionales y Planeamiento Estratégico del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur), Williams Dávila, quien cuestionó todas las manipulaciones que viene realizando el gobierno de Nicolás Maduro para obtener las riendas del bloque regional.

 
“Maduro lo que quiere es demostrar que internacionalmente está avanzando, para poder seguir engañando al pueblo venezolano con falsas victorias sobre todo cuando en estos momentos cuando Venezuela está bajo la supervisión, tras la activación del artículo 20 de la Carta Interamericana Democrática” explicó.

 

 

El parlamentario por el estado Mérida, advirtió que Venezuela prefiere poner en peligro la fortaleza del Mercosur “sólo por la tozudez de presionar para que le traspasen administrativamente la PPTV y a las pruebas me remito: la Canciller Delcy Rodríguez le pasó una carta a su homologo de Uruguay, agradeciéndole ese traspaso, lo que pone en evidencia la fuerte presión y desespero del gobierno de Maduro de mostrarle al mundo un éxito, cuando lo que está haciendo es entrar por la cocina y no por la puerta grande”.

 

 

Asimismo indicó que es lamentable que el gobierno venezolano, ante el retroceso y el fracaso que han venido teniendo en materia internacional como es el caso en la Organización de Estados Americanos (OEA), “siga sin tomar en consideración la grave crisis que atraviesa el país que está afectando dramáticamente a todos los venezolanos, y en vez de cambiar las cosas, de acoger el documento presentado por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) pues entonces presiona para que le pasen administrativamente la presidencia de MERCOSUR, poniendo en peligro realmente al Mercado Común del Sur”.

 

 

Agregó que este traspaso no es más que una cortina de humo para lo que viene en el país.

 

 

“Viene más represión por parte del gobierno, ocultar la crisis económica y social que tenemos en Venezuela. El grupo de ex presidentes no está cumpliendo su rol aquí, por eso es que proponemos que se amplíe el grupo de mediadores donde se incluya a la CEV, representantes de los 20 países que votaron positivamente en Washington en la sesión de la activación de la Carta Interamericana Democrática y porque no, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro”, dijo.

 

 

Finalmente, Williams Dávila fue enfático en señalar que no hay diálogo posible hasta que el gobierno no deje a los venezolanos expresarse a través del Referendo Revocatorio.

 

 

El Impulso

Edgar Zambrano: Francisco Ameliach no es autoridad electoral

Posted on: julio 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, no tiene autoridad alguna para estar decidiendo la desaparición de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), afirmó el diputado larense Edgar Zambrano al referirse al anuncio del mandatario, en relación a que tiene un mes para existir.

 

 

En este país hay funcionarios que pretenden tener vocería que nadie les ha dado, dijo. Al igual que Jorge Rodríguez, el alcalde del municipio Libertador, quien quiere impartir órdenes a las rectoras del Consejo Nacional Electoral, este gobernador ahora ha salido con una estupidez para hacerse eco de un gobierno moribundo.

 

 

Este régimen ya se encuentra sufriendo los estertores de su muerte porque no supo responder a las necesidades de la población, la cual está hoy sumida en la angustia, la desesperación y la preocupación porque no encuentra alimentos para subsistir, ni medicinas para aliviar sus males.

 

 

Sucede que los funcionarios oficialistas están viendo cómo la llamada revolución chavista nos ha llevado por un despeñadero y pretenden confundir a la población, pero ésta, en su inmensa mayoría, ya ha decidido, según todas las encuestas, que está resteada con la realización del referendo revocatorio en contra del mandato de Nicolás Maduro.

 

 

Se pretende con declaraciones descabelladas desalentar a la opinión pública, pero la gente ya no cree en las torpezas del régimen porque todas las medidas que toma, incluyendo el campo forzado de trabajo anunciado por el ministro Oswaldo Vera, no darán resultados.

 

 

El Impulso

« Anterior | Siguiente »