Archive for julio 30th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Procuraduría General de la República: AN no será avalada por órganos públicos (Comunicado)

Posted on: julio 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La Procuraduría General de la República, expresó mediante un comunicado que la Asamblea Nacional no será avalada por órganos públicos, tras haber violentado la medida adoptada por el Tribunal Supremo de Justicia contra los diputados del Amazonas.

 

 

 
Según el texto, la reincorporación de los parlamentarios genera un desacato a a las decisiones dictadas por el Poder Judicial y por ende el parlamento será desconocido como órgano hasta tanto no echen para atrás la medida.

 

 

 
«La Asamblea Nacional, con las mencionadas actuaciones, ha generado una situación absolutamente inconstitucional y antijurídica que no puede ser reconocida ni avalada por los órganos y entes de la Administración Pública, hasta  tanto corrija la situación infringida».

 

 

 
Reza que la medida es un «franco desprecio a la constitucionalidad» y que nunca en la historia republicana de Venezuela un órgano de Poder Público había obstruido el libre desenvolvimiento de la justicia en nuestro país, pretendiendo la inserción de ciudadanos no electos válidamente como miembros activos del parlamento»

 

 

 

 

Ver Comunicado

 

Paraguay: Presidencia Mercosur está vacante y no habrá traspaso a Venezuela

Posted on: julio 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, aseguró este sábado que aún está “vacante” la Presidencia del Mercosur y que “no hay traspaso” a Venezuela.

 

 

Estas declaraciones las ofreció luego de que Uruguay enviara una nota a los miembros del bloque confirmando el fin de su mandato.

 

 

“Quiero también dejar en claro que no hay traspaso de la presidencia a quien debería seguir en el ejercicio de la misma, que sería Venezuela”.

 

 
Loizaga informó además que Paraguay recibió una nota diplomática deUruguay en la que confirma el fin de su mandato al frente del bloque.

 

 

 

Traspaso a Venezuela

 

 
Paraguay se opone a que Venezuela asuma esa presidencia y defiende que debe estar en manos de un país que cumpla con los derechos humanos.

 

 

 

Loizaga explicó que para Paraguay la presidencia del Mercosur no se traspasa de forma automática, e insistió en que es necesario que exista un consenso para que otro miembro del bloque se haga cargo de ese mandato.

 

 

 

En el artículo 37 del Protocolo de Ouro Preto se estipula que “las decisiones de los órganos del Mercosur (como el Consejo del Mercado Común) serán tomadas por consenso y con la presencia de todos los Estados partes“.

 

 

 

En ese sentido, dijo que si se busca ese consenso para trasladar la presidencia a Venezuela, Paraguay “no va a acompañar ningún quórum”.

 

 

 

Respecto a esa oposición, Loizaga indicó que la postura de su Gobierno es coincidente con la Brasil, tras hablar con el canciller brasileño, José Serra.

 

 

“Ellos (Brasil) también tienen una posición en el sentido de que no acompañan el traspaso de la presidencia a Venezuela”.

 

 
Además hizo mención al precedente de 2013, cuando Argentina no tomó el relevo de Venezuela y el país caribeño siguió al frente del Mercosur durante un año, a pesar de que la presidencia temporal es de seis meses.

 

 

 

Loizaga explicó que el siguiente paso es iniciar contactos entre los miembros para ver cómo “enfrentar esta situación” y puntualizó que existe un consejo permanente del Mercosur en Montevideo que “tendrán su parte de trabajo que tendrán que hacer para seguir adelante con los procesos y proyectos”.

 

 

 

Esa cancelación se debió a que tanto Paraguay como Brasil, que consideran que en Venezuela no se dan unas condiciones políticas y económicas propicias para ostentar la presidencia del Mercosur, comunicaron a Uruguay que no acudirían a la cita.

 

 

 

Diputado Williams Dávila alertó que Venezuela presiona para que le hagan un traspaso antiético de la Presidencia Pro Tempore

Posted on: julio 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

El diputado a la Asamblea Nacional y Presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Internacionales, Interregionales y Planeamiento Estratégico del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur), Williams Dávila, alertó que el gobierno de Venezuela se encuentra presionando a los países partes del MERCOSUR para que le traspasen por vía administrativa la Presidencia Pro Tempore (PPTV) sin cumbre de Jefes de Estado.

 

 

 

Dávila explicó que Maduro quiere es demostrar que internacionalmente está avanzando, para poder seguir engañando al pueblo venezolano con falsas victorias “sobre todo cuando en estos momentos Venezuela está bajo la supervisión, tras la activación del artículo 20 de la Carta Interamericana Democrática. Venezuela prefiere poner en peligro la fortaleza del MERCOSUR sólo por la tozudez de presionar para que le traspasen administrativamente la PPTV y a las pruebas me remito: la Canciller Delcy Rodríguez le pasó una carta a su homologo de Uruguay, agradeciéndole ese traspaso, lo que pone en evidencia la fuerte presión y desespero del gobierno de Maduro de mostrarle al mundo un éxito, cuando lo que está haciendo es entrar por la cocina y no por la puerta grande”.

 

 

 

Asimismo, el parlamentario del Parlamento del MERCOSUR, indicó que es lamentable que el gobierno venezolano, ante el retroceso y el fracaso que han venido teniendo en materia internacional como es el caso en la Organización de Estados Americanos (OEA), “siga sin tomar en consideración la grave crisis que atraviesa el país que está afectando dramáticamente a todos los venezolanos, y en vez de cambiar las cosas, de acoger el documento presentado por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) pues entonces presiona para que le pasen administrativamente la presidencia de MERCOSUR, poniendo en peligro realmente al Mercado Común del Sur”.

 

 

 

Agregó que este traspaso no es más que una cortina de humo para lo que viene “más represión por parte del gobierno, ocultar la crisis económica y social que tenemos en Venezuela. El grupo de expresidentes no está cumpliendo su rol aquí, por eso es que proponemos que se amplíe el grupo de mediadores donde se incluya a la CEV, representantes de los 20 países que votaron positivamente en Washington en la sesión de la activación de la Carta Interamericana Democrática y porque no, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro”.

 

 

 

Finalmente, el diputado Williams Dávila fue enfático en señalar que no hay diálogo posible hasta que el gobierno no deje a los venezolanos expresarse a través del Referendo Revocatorio. NP

 

 

 

Madrugonazo: Trasladado Coromoto Rodríguez a PGV San Juan de los Morros

Posted on: julio 30th, 2016 by Laura Espinoza 1 Comment

El Presidente de la Asamblea Nacional informo vía Twitter que su jefe de seguridad  Coromoto Rodríguez quien lleva 60 días privado de su libertad  y sin imputación, fue trasladado en horas de la madrugada a la Penitenciaria General de Venezuela ubicada en San Juan de los Morros.

 

 

Istúriz llama a fortalecer “lazos políticos” contra la guerra económica

Posted on: julio 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, encabezó una reunión con miembros de Patria Para Todos (PPT), partido aliado al gobierno. Conversó sobre el “momento político” de avanzada y contraofensiva, al que considera deben sumarse todos.

 

 

 

Desde la sede del PPT en Caracas, el también miembro de la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) hizo un llamado a “fortalecer los lazos políticos que nos unen”, como la mejor estrategia contra la guerra económica que atraviesa el país.

 

 

 

A través de la cuenta en Twitter @ViceVenezuela, Istúriz destacó que junto al PPT reafirman la unión política ante la situación económica actual.

 

 

 

Cristina Fernández sufre lesión tras caerse en su apartamento

Posted on: julio 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

caerse en su apartamento

La expresidenta argentina fue atendida en el Sanatorio Otamendi, en Buenos Aires, lugar donde le hicieron una ecografía y le diagnosticaron un hematoma intercostal producto de la «caída menor» que había sufrido en su domicilio del barrio porteño de Recoleta

 

 
Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de Argentina (2007-2015), sufrió ayer una caída en su apartamento de Buenos Aires y fue trasladada a un centro sanitario en el que comprobaron que la lesión no revestía gravedad, por lo que ya fue dada de alta, informó la agencia estatal de noticias Télam.

 

 

 

En concreto, la exjefa de Estado fue atendida en el Sanatorio Otamendi de la capital argentina, lugar donde le hicieron una ecografía y le diagnosticaron un hematoma intercostal producto de la «caída menor» que había sufrido en su domicilio del barrio porteño de Recoleta.

 

 

 

Según añadió Télam, debido al golpe, fueron los colaboradores de la exmandataria quienes decidieron llevarla al centro de salud.

 

 

 

En los últimos minutos, la expresidenta, si bien no se ha pronunciado respecto al accidente, adelantó en su cuenta de la red social Twitter que este sábado asistirá a un acto en la Universidad Tecnológica de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires.

 

 

 

Fernández, que habitualmente reside en la provincia sureña de Santa Cruz, volvió ayer a Buenos Aires para participar de un homenaje al fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez, en el 62 aniversario de su nacimiento.

 

 

EFE

Inameh prevé lluvias dispersas en gran parte del país

Posted on: julio 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Precipitaciones dispersas, débiles y moderadas predominarán este sábado sobre gran parte del país, de acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

 

Según las proyecciones meteorológicas, las lluvias serán más intensas sobre los estados Apure, sur de Guárico, sur de Bolívar, Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia, mientras que en Caracas se espera nubosidad y precipitaciones durante el periodo.

 

 

En las costas del país, se prevé que el oleaje se mantenga este sábado entre 0,5 y 1 metro de altura en el litoral Oriental y en la Zona Insular, mientras que en el litoral Occidental, las olas tendrán una altura entre 0,5 y 2,1 metros, y en el litoral Central, de 0,5 a 1,5 metros.

 

 

Con respecto a la temperatura, se prevé que en Caracas la máxima en horas de la tarde sea nuevamente de 30ºC, mientras que la mínima registrada en la madrugada fue de 18ºC, igual que este viernes.

 

 

El Inameh explica que julio se ha ubicado dentro de la temporada de lluvias, condición que se alterna con períodos carentes de precipitaciones con poca nubosidad. Igualmente, se ha mantenido el pasaje de ondas tropicales que, al interactuar con la Zona de Convergencia Intertropical, ha incrementado las precipitaciones sobre el territorio nacional.

 

 

AVN

 

 

 

Solicitan al Parlatino de Panamá discutir situación de la AN de Venezuela

Posted on: julio 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
Medina explicó a los 22 países de la región, que actualmente, el Tribunal Supremo de Justicia ha emanado 19 sentencias contra la Asamblea Nacional

 

 

 

El diputado a la Asamblea Nacional y presidente de la representación venezolana al Parlamento Latinoamericano y Caribeño, Ángel Medina, presentó en la reunión de la Junta Directiva del Parlatino en Panamá una solicitud para que se debata la difícil situación que atraviesa la Asamblea Nacional Venezuela en estos momentos.

 

 

 

Medina explicó a los 22 países de la región, que actualmente, el Tribunal Supremo de Justicia ha emanado 19 sentencias contra la Asamblea Nacional y que afectan de manera de sus competencias de control y legislación, intentando limitar sus actuaciones, provocando un gran daño al sistema democrático.

 

 

 

En ese sentido, el parlamentario por Primero Justicia, alertó y al mismo tiempo les ejemplificó a la Directiva del Parlatino en Panamá «imaginen que en sus Parlamentos, no se pueda controlar a un funcionario público, que para legislar se debe pedir permiso y que no se puedan hacer parlamentarismo de calle, hasta las recursos se han limitado y en muchas comisiones no se puede ni imprimir una carta por falta de papel y tinta».

 

 

 

Finalmente, el diputado Ángel Medina, informó que se acordó llevar este punto para ser considerado en la próxima reunión de junta directiva, pues a su juicio «debemos avanzar en los acuerdos que permitan solventar los terribles problemas que vive nuestra nación».

 

 

 

Diputado José Guerra: Canje de bonos planteado por PDVSA es inconveniente ya que duplica la deuda

Posted on: julio 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El diputado a la Asamblea Nacional por la Unidad, José Guerra explicó que el canje que ha planteado PDVSA a los tenedores de bonos de la estatal petrolera es inconveniente desde el punto de vista financiero, ya que implica duplicar el monto de la deuda.

 

 

 

Guerra detalló que según el cronograma de vencimiento de los bonos, PDVSA debe pagar, sumado el capital y los intereses, entre agosto y noviembre de 2016, la cantidad de cuatro mil 180 millones de dólares, “cifra que no está disponible en la caja de PDVSA. Con un precio petrolero de 35 dólares por barril, es imposible seguir pagando la deuda según el cronograma de vencimientos”.

 

 

 

El parlamentario indicó que esa deuda representa una carga muy pesada que compromete el flujo de caja de la empresa y su viabilidad financiera en momento en que el mercado está cerrado para PDVSA. “Esa deuda fue contratada durante la administración de Rafael Ramírez bajo la modalidad de deuda emitida en dólares, pero pagadera en bolívares, lo que constituyó un soberano disparate, la deuda en moneda extranjera se emite para captar divisas, nunca bolívares que los imprime el Banco Central de Venezuela (BCV) y están disponible en el mercado financiero local”.

 

 

 

Asimismo precisó que la información que se ha podido conocer mediante declaraciones de Eulogio Del Pino, presidente de PDVSA, es que se trataría de canjear los bonos de 2016 y 2017 por bonos a mayor plazo, cuatro años. Por lo que Guerra afirmó que “esto carece de cualquier sentido porque en las condiciones actuales de Venezuela  debe hacerse un refinanciamiento de toda la deuda para que la misma no se solape en lo relativo a sus vencimientos”.

 

 

 

Finalmente, el legislador José Guerra insistió en que canjear la deuda ahora sin un nuevo programa y modelo económico va a significar pagar una tasa de interés sobre los nuevos bonos que sería por lo menos el doble de la que pagan los bonos del 2016 y 2017. “Ello es así porque ningún inversionista va a tomar el riesgo de canjear los bonos próximos a vencerse sin la perspectiva de que PDVSA va aumentar la producción y sin que haya indicios firmes de que la situación fiscal de Venezuela va a mejorar”.

 

 

 

AN rechaza «enérgicamente» golpe parlamentario en Nicaragua

Posted on: julio 30th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
La Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e integración de la Asamblea Nacional, a cargo de Luis Florido, manifiestó su «más profundo rechazo y preocupación» ante la destitución de 28 diputados opositores del parlamento de Nicaragua.

 

 

A través de un comunicado, afirmaron que esta actuación representa un golpe parlamentario que afecta y contradice el espíritu democrático de toda la región.

 

 

Comunicado oficial:

 

 

La Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e integración de la Asamblea Nacional de Venezuela, en la persona de su presidente, diputado Luis Florido, manifiesta a la opinión pública nacional e internacional su más profundo rechazo y preocupación ante la destitución de 28 diputados opositores del parlamento de Nicaragua lo que representa un golpe parlamentario que afecta y contradice el espíritu democrático de toda la región.

 

 

 

Este viernes el tribunal electoral de Nicaragua, contralada por el sandinismo, acordó destituir a 28 parlamentarios y suplentes, entre ellos el coordinador de la coalición opositora, Eduardo Montealegre. Esta medida fue acatada por la Junta Directiva del Parlamento que también es afín al partido de gobierno.

 

 
Ante estos hechos la Asamblea Nacional de Venezuela expresa su más profunda solidaridad con este importante grupo de parlamentarios nicaragüenses, una clara arremetida contraria a los principios democráticos y a la voluntad expresada por el pueblo de Nicaragua que eligió a través de elecciones a sus diputados.

 

 

Denunciamos que esta misma situación está ocurriendo actualmente en Venezuela donde el presidente Nicolás Maduro secuestrando al Tribunal Supremo de Justicia, ha emitido 18 sentencias en contra del Parlamento venezolano que son violatorias a la Constitución y son un vil atentado a la voluntad popular.

 

 

 

Vemos con gran preocupación que estas conductas autoritarias se conviertan en un modelo de Estado en algunos países de América Latina influenciados por el chavismo-madurismo que durante los últimos años ha ocasionado un profundo daño a la democracia violando Derechos Humanos, quitándole la independencia y autonomía a los Poderes Públicos y teniendo presos políticos, perseguidos y exiliados, además es el total responsable de la actual crisis humanitaria, económica y política que hoy vive el pueblo de Venezuela.

 

 

 

Finalmente reiteramos que este golpe parlamentario afecta a toda la región e instamos a la comunidad internacional a levantar su voz repudiando estas acciones. La lucha y el espíritu democrático de la mayoría de los pueblos hermanos siempre debe prevalecer sobre las pretensiones de unos pocos que pretenden permanecer en el poder secuestrando libertades y haciendo prevalecer sus intereses en perjuicio de sus pueblos.

 

 

 

« Anterior | Siguiente »