Archive for julio 22nd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Freddy Guevara: el juicio público fue una absoluta tramoya montada por el régimen de Nicolás Maduro

Posted on: julio 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Familiares y defensa afirmaron que a pesar de las irregularidades la libertad de López es la única conclusión posible del juicio

Durante la audiencia de apelación del líder opositor Leopoldo López y estudiantes en la sala 1 de la Corte de Apelaciones de Caracas, el régimen ha impedido el acceso de la defensa internacional de López, observadores internacionales, la prensa acreditada para este juicio y familiares, asimismo llenaron la sala con activistas del PSUV como parte del linchamiento político. En ese sentido, el coordinador nacional encargado de Voluntad Popular, diputado Freddy Guevara, denunció que el juicio público es una “tramoya” del régimen de Nicolás Maduro.

 

 

“La situación con respecto a lo que es la condición de juicio público fue una absoluta tramoya que montaron, el gobierno nacional paró acá a los observadores internacionales, están impidiendo que parte de sus abogados pueda entrar que han venido desde España para poder dar una visión jurídica de lo que debe ser este juicio, están violando su derecho a la defensa. Además, de que hicieron una tramoya mientras nos estaban parando aquí a todos nosotros, llenaron la sala con afectos del gobierno. Entonces, la sala que de por si es pequeña, ahora cuando intentaron entrar los familiares la sala estaba ocupada por miembros del PSUV. Ya no se conforman solamente con hacer un linchamiento político con los jueces, fiscales y todo el sistema de justicia, sino que incluso quieren llevarlo a un nivel de presión aún mayor dejando a Leopoldo López que ni siquiera tenga a la familia acompañándolo como que le corresponde. No han permitido entrar a más nadie, solo su madre, su hermana y su abogado Juan Carlos”.

 

 

Guevara indicó que debido a la ausencia de uno de los abogados que conforman el equipo defensor de Demian Martín, la audiencia tiene receso de una hora mientras nombran a u defensor público designado por la jueza Susana Barreiros, responsable de la injusta sentencia que condenó al líder opositor a 14 años de prisión. “ Dada la ausencia de uno de los abogados, el de Demian, dieron un receso de una hora para colocar un defensor público, que por cierto va ser designado por Susana Barreiros, ella es la jefa de la Defensoría Pública en Venezuela, como premio que le dieron por haber crucificado a Leopoldo López en este paredón político como farsa de juicio” .

 

 

El ex ministro Alberto Ruíz Gallardón, quien forma parte del equipo internacional de defensa, reafirmó lo indicado por el diputado Freddy Guevara. “El equipo defensor de Leopoldo López extendió la invitación a observadores internacionales de Chile, Francia, Alemania y Canadá, pero todos ellos fueron vetados por el régimen. También le fue negado el acceso a la opinión pública, representada en este lugar por los medios de comunicación aquí presentes y por los diplomáticos acreditados para observar el juicio de apelación. A pesar de esto nosotros tenemos absoluta confianza en Juan Carlos Gutiérrez, no solo por su capacidad como abogado defensor, sino también porque no hay forma de mantener una sentencia tan viciada, porque la única conclusión posible a este juicio es que se ponga fin al encarcelamiento militar del señor López”.

 

 

Familiares y abogados afirman que la sentencia única es #LibertadYa para López y abogados

 

 

Por su parte, Antonieta Mendoza de López, madre del dirigente opositor y preso de conciencia Leopoldo López, asistió a la audiencia de apelación del líder de la tolda naranja. Aseguró que el juicio que condenó a su hijo a 14 años de prisión está viciado de nulidad, de manera que la audiencia solo puede terminar en la liberación inmediata de Leopoldo López.

 

 

“Yo espero con firmeza que el día de hoy se lleve a cabo la apelación de la infame sentencia que condenó a Leopoldo a 14 años de prisión. Como recordaran el mismo fiscal del caso, Franklin Nieves, indicó que la evidencia había sido fabricada para sacar a mi hijo del juego político, porque temen a su liderazgo. Leopoldo es inocente, por eso numerosos ex presidentes, organismos internacionales como la ONU y organizaciones como Human Rights Watch o Amnistía Internacional piden su liberación inmediata. Pero hoy no solo debe salir libre Leopoldo López, sino que debe ser el primer paso para dar libertad a todos los presos políticos, que como mi hijo fueron detenidos arbitrariamente por expresar su conciencia”.

 

Comunicaciones Leopoldo López / Rubén Cumare y José Pazos
Fotos / Antonio “El Tigre” Rodríguez

La principal testigo del juicio de Leopoldo López: «La juez manipuló mi declaración»

Posted on: julio 22nd, 2016 by Laura Espinoza 1 Comment

 

 

La principal testigo en cuya declaración se fundamentó la condena de Leopoldo López  a casi 14 años de prisión habla en exclusiva para EL MUNDO para denunciar que sus palabras fueron tergiversadas a fin de inculpar al líder de Voluntad Popular . «La juez Barreiro manipuló mi declaración para inculpar a López», asegura Rosa Amelia Asuaje . «La sentencia parafrasea algo que yo no dije» , espeta la experta en Lingüística, horas antes de que tenga lugar el juicio de apelación del preso político.

 

 

 

Ahora quiere contar la verdad y defender que su informe pericial no fue más que un análisis lingüístico que, en su opinión, jamás debió ser utilizado como prueba condenatoria . En un comunicado que hace público a través de este periódico -lea el documento íntegro -, explica su papel en el proceso: «Un informe técnico no debió ser utilizado como la única prueba para inculparle, porque la lingüística no puede acusar, ni siquiera emitir un juicio de valor. Nosotros analizamos los fenómenos discursivos».

 

 

 

Esta profesora de la Universidad de los Andes fue la encargada de realizar un documento de 113 páginas donde se analizan cinco alocuciones del ex alcalde de Chacao . Sus conclusiones constituyeron una de las pruebas ‘más sólidas’ de la acusación y sirvieron de base argumental de la sentencia que culpó a López de los delitos de instigación pública, daños a la propiedad, incendio intencional y asociación para delinquir.

 

 

 

«Mi informe describe las características de Leopoldo López como orador político. En los vídeos que analicé tiene un discurso confrontacional e iracundo, pero ninguno de ellos prueba que López hizo llamados expresos a la violencia y mucho menos que dio las instrucciones para que fueran asesinadas 43 personas «, afirma. La doctora en Lingüística y Filología Clásica asegura que sería una «tremenda irresponsabilidad» establecer una causa-efecto entre sus mítines y los actos de violencia que tuvieron lugar durante los primeros meses de 2014.

 

 

También explica que en la sentencia no se aportan otras pruebas que apoyen la condena, como registros de llamadas o fotografías: «Me parece increíble que un caso de esta importancia no haya sido contrastado con más pruebas que el informe pericial de una lingüista» .

 

 

 

En la página 263 de la sentencia se hace una valoración del trabajo técnico de la experta en oratoria. Según Asuaje, en ese apartado se realizan afirmaciones que no constan en el informe original ni tampoco en la declaración que hizo en el estrado . Durante su testimonio oral, la experta declaró durante 23 horas (12 horas un día y 11 horas otro), en las que fue interpelada por 10 abogados de la defensa, por los fiscales del Ministerio Público y por la juez Susana Barreiros. La doctora en Lingüística denuncia que ese testimonio oral, que revela las incongruencias respecto a lo expuesto en la sentencia, ha sido ocultado. De hecho, Asuaje ha pedido a la Corte de Apelación que su declaración se haga pública para restituir su prestigio profesional y personal.

 

 

 

Odiada por todos, Asuaje confiesa que no es fácil ser el enemigo público número uno: «Para el chavismo soy una persona peligrosa porque no guardo silencio y para la oposición soy la responsable de que Leopoldo fuera condenado» .

 

 

 

Muchos de esos detractores se preguntarán por qué decide hablar ahora que el régimen se desmorona. «Durante el proceso yo no podía hacer declaraciones porque me lo impedía el secreto de sumario . Recibí muchísimas descalificaciones de colegas y difamaciones a las que no pude responder», explica la lingüista, que asegura que reaccionó en cuanto leyó la sentencia. En octubre ya hizo un comunicado que se publicó en el diario venezolano ‘Panorama’ y también intervino en un programa de la CNN, pero el daño ya estaba hecho. «Soy odiada tanto por un sector como por el otro», confiesa impotente.

 

 

 

«Me considero un chivo expiatorio tanto del Gobierno de Venezuela como de otros sectores . Mi figura fue demonizada tanto por los medios oficialistas como por los de la oposición. Depositaron en mi toda la responsabilidad de un caso penal de relevancia internacional», lamenta.

 

 

 

Ahora a Rosa le gustaría poder salir de Venezuela para terminar de escribir un libro sobre esta pesadilla que está viviendo. Empezó a hacerlo a través de su columna en ‘Aporrea’ (una web cercana al Gobierno), pero el acoso y las amenazas de los chavistas le obligaron a suspender sus ‘Apuntes sobre la abundancia’ .

 

 

 

Admite que no es fácil ser neutral en un país tan polarizado y defiende que siempre ha separado su rol profesional de su ideología política . «En su momento aposté por el proceso revolucionario y soy una persona profundamente respetuosa con la figura de Chávez y su liderazgo internacional». Reconoce que en su momento fue chavista pero que ahora se definiría como una persona de izquierdas que en este momento es profundamente autocrítica.

 

 

 

Asuaje no milita en ningún partido y asegura que siempre separó su rol académico de su rol ideológico, aunque lamenta que su informe se haya «politizado». Confiesa que era la primera vez que realizaba un peritaje para un juicio, que no cobró nada por hacerlo y que jamás se imaginó este desenlace porque creía en la justicia de su país .

 

 

 

«Tengo miedo a lo que pueda ocurrir después de esta entrevista. Esto que estoy contando me puede costar la vida . Lo hago como un acto de la valentía que me da la solvencia moral y académica».

 

 

 

ROCÍO GALVÁN / El Mundo

Leer aquí

 

Alcaldía de Baruta asfaltó calle de servicio de Santa Fe-Los Campitos

Posted on: julio 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Alcaldía de Baruta, a través de la dirección de Infraestructura, rehabilitó la calle de servicio que conecta a las urbanizaciones de Santa Fe y Los Campitos.

 

 
Los trabajos forman parte del Plan de Asfaltado 2016 de la gestión del Alcalde Gerardo Blyde, proyecto que desde el mes de abril hasta la fecha ha atendido un total de 23 de las 62 obras que tiene en agenda.

 

 
El director de Infraestructura de la Alcaldía de Baruta, Ruperto Calatrava, detalló las labores que se ejecutaron en ese sector e informó que se colocarán Ojos de Gatos para mejorar el tránsito nocturno.

 

 
“Nos encontramos trabajando en la calle provisional Santa Fe- Los Campitos, donde hemos colocados 180 toneladas de asfalto caliente para rehabilitar esta vía de gran tránsito vehicular. Por esta razón, decidimos realizar los trabajos en horario nocturno para no colapsar el área”, apuntó el director, quien además hizo un balance del Plan de Asfaltado Baruta 2016 anunciado por Blyde.

 

 
“Desde que comenzó el proyecto hemos tenido presencia en 23 localidades distintas. Comenzamos por la zona de El Cafetal, Santa Clara, Santa Ana, Prados del Este y Las Minas. Actualmente estamos asfaltando en Santa Fe y próximamente lo haremos en Manzanares, Casco de Baruta y Río de Janeiro”, indicó Calatrava.

 

 
Nuevas obras

 

 
Los trabajos también se extenderán de manera simultánea en las urbanizaciones Las Mercedes, Ruta Central y La Trinidad, donde se realizará la escarificación de la capa asfáltica.

 

 
Asimismo, Calatrava indicó que conseguir el asfaltó ha sido una de las grandes dificultades que ha tenido la Alcaldía de Baruta y por esta razón en ocasiones se retrasa la colocación del mismo.

 

 
Las labores del Plan de Asfaltado 2016 requieren de un gran esfuerzo presupuestario y el llamado es a los vecinos para que sigan haciendo su denuncia y presión ante Hidrocapital para que atienda los diferentes botes de agua que son los principales responsables de dañar la capa asfáltica de las calles y avenidas del municipio.

 

 

Nota de Prensa

Policía alemana confirma varios muertos en balacera de Múnich

Posted on: julio 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Al menos seis personas fallecieron este viernes por una balacera dentro de un centro comercial de Múnich (sur de Alemania), informó el diario Bild que cita fuentes policiales.

 

 

Numerosos agentes de la policía y ambulancias rodean el Olympia Einkaufszentrum, lugar donde ocurrió la balacera y en donde también hay heridos; helicópteros sobrevuelan la zona.

 

 

Medios locales dan información de que al menos se produjo otra balacera en Múnich en las afueras de un restaurante de comida rápida, mientras que una tercera habría ocurrido cerca del estadio olímpico.

 

 

La Policía hizo un llamado urgente a las personas para que evacúen «absolutamente todas» las áreas públicas de la ciudad ya que al parecer hay varios atacantes que han huido, al menos uno lo hizo por el tren subterráneo.

 

 

«La situación sigue siendo incierta. Quizá sea algo más grande», expuso un portavoz policial.

08e5077e-222b-487f-aad7-0503c6dc890c_513_340

 

De acuerdo con información que fluye en Twitter, múltiples usuarios escucharon los disparos, incluso han colocado videos de personas que van huyendo en busca de refugio.
Se trataría del segundo ataque en Alemania en menos de una semana.

Cn_AJjhWYAA363S

 

El lunes, un afgano de 17 años de edad, hirió a cuatro personas en un ataque con hacha y cuchillo en un tren regional cerca de la ciudad bávara de Würzburg.

 

 

También lesionó a una mujer en el exterior mientras huía. Todos sobrevivieron, pero uno de los hombres heridos en el tren permanece en estado críitico. El atacante fue muerto a tiros por la policía.

 

 

En tanto, Francia aún no termina de recuperarse tras el mortal atentado de un tunecino radicalizado que con un camión mató a 84 personas que disfrutaban de un espectáculo de fuegos artificiales con motivo del Día Nacional de Francia, en la turística ciudad de Niza.

 

 

Cámara de Caracas sigue preocupada por Empresas Polar

Posted on: julio 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La Cámara de Caracas quiere manifestar nuevamente su preocupación por el conjunto de agresiones que están sufriendo continuamente las empresas venezolanas. El caso más reciente y notorio es el de Empresas Polar que dificulta la normalidad de las operaciones y en nada contribuye a solucionar el problema de baja producción que está atravesando el país. En este caso en particular nos parece importante señalar nuestra inquietud por lo ocurrido el 19 de julio en Cervecería Polar planta San Joaquín con la presencia de funcionarios del SEBIN en la instalación y la posterior detención de un gerente, ambos hechos consideramos que no son las señales que debe recibir la empresa privada para seguir en el esfuerzo de continuar sus operaciones.

 

 

 

Hay otros casos de gravedad similar pero que afecta a pequeños comerciantes. Es el caso del mercado “Los 70” del centro de Caracas y de los pequeños hoteles que se encuentran alrededor. Queremos resaltar que no habrá ninguna posibilidad de reactivación económica si antes no se establecen unas condiciones de marco en el que priven el respeto a la ley y estén completamente vigentes garantías y derechos ciudadanos. La libertad de empresa, el derecho a ser juzgados por jueces imparciales, la posibilidad de poder resolver cualquier discrepancia mediante mecanismos pacíficos de mediación y resolución de conflictos, y la expectativa de que el Estado actúe dentro del marco de la ley, sin desproporciones indebidas, son todas ellas las señales apropiadas para comenzar a salir de la crisis de desabastecimiento y desinversión.

 

 
Nos preocupa que sea la policía política la que adelante este tipo de acciones. Nos parece inapropiado que el representante de la empresa haya sido trasladado a la sede del SEBIN para luego dejarlo detenido.  Esa convalidación, en el plano de las consecuencias, de la ficción de la guerra económica, tratando a los empresarios, directivos, gerentes y trabajadores como enemigos políticos solamente puede acentuar la crisis de confianza cuyas secuelas todos los venezolanos estamos sufriendo.

 

Estamos seguros que todos los venezolanos reconocen y avalan al sector privado, que se encuentra haciendo esfuerzos sin precedentes para producir a pesar de las restricciones que existen para la adquisición de materia prima e insumos importados, y aun sufriendo las secuelas de la inseguridad, fuga de talentos, crisis eléctrica y desabastecimiento, entre otros. Las encuestas revelan que para la sociedad venezolana la empresa privada está haciendo lo debido al resistir creativamente las malas condiciones de la economía. Todos hemos sido testigos del esfuerzo de Cervecería Polar para normalizar su producción, a pesar del bloqueo de divisas que experimentan.  La respuesta del Gobierno Nacional no debe seguir siendo la amenaza, la persecución y el amedrentamiento, ni a ellos, la más importante empresa privada de alimentos y bebidas, ni a los pequeños comerciantes que por razones similares sufren los mismos maltratos.

 

 

La Cámara de Caracas espera que este tipo de acciones que hoy nos preocupa no siga siendo el signo de la relación del gobierno con la empresa privada. Los ciudadanos venezolanos están ávidos de soluciones para el reencauzamiento de la prosperidad a través del fortalecimiento del ánimo emprendedor, el respeto por las reglas del mercado, la vigencia de los derechos de propiedad y un Estado garante de la paz y las libertades. El hambre y la pobreza que hoy asola a millones de familias debe imprecarnos a todos y convocarnos a la reflexión: Con represión y sin la vigencia del debido proceso nunca se logrará la recuperación que merecen los venezolanos.

 

 

 

Caracas 22 de julio de 2016

 

 

Diputado Ángel Medina realizará un Foro «Acuerdo ante la Crisis» junto al Nuncio Apostólico y el Embajador de Alemania

Posted on: julio 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El diputado a la Asamblea Nacional y Presidente de la Representación venezolana al Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), Ángel Medina, informó que llevarán a cabo el próximo martes 26 de julio un foro denominado «Acuerdo ante la Crisis».

 

 

Medina explicó que el Foro abordará experiencias internacionales en resolución de conflictos. De la mano del Nuncio Apostólico, Aldo Giordano, ahondará entorno al papel histórico de la iglesia católica en cuanto a solventar conflictos en todo el mundo. Por su parte, el embajador de Alemania en Caracas, Stefan Andreas Herzberg, hablará de la referencia mundial del significado del Muro de Berlín y la reunificación alemana.

 

 

En ese sentido, el parlamentario indicó que su participación, como Presidente del Grupo Legislativo de Venezuela al Parlatino, será sobre su propuesta para la reconciliación de Venezuela «honesta y sincera. Hemos puesto el Parlatino-Venezuela como escenario para que se desarrolle el diálogo sincero y honesto, en función de mejorar la situación crítica que vivimos en estos momentos en el país».

 

 

Finalmente, espera que el evento, que se desarrollará desde el centro cultural Chacao, sirva como herramientas para lograr la reconciliación en el país.

IMG-20160718-WA0028

 

 

Realizan ensayos militares en Lago de Maracaibo previos al desfile del #24Jul

Posted on: julio 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Esta semana se escenifican las prácticas con las fragatas, submarinos y aviones de la Fanb en La Vereda. Con un desfile cívico-militar aeronaval en el parque Vereda del Lago, el Gobierno nacional y regional celebrarán, este domingo 24 de julio, los 233 años del natalicio de El Libertador, Simón Bolívar, los 193 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y Día de la Armada Nacional Bolivariana.

 

 

El almirante Remigio Ceballos Ichaso, segundo comandante del Comando Estratégico Operacional (CEO) y jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), informó, en su visita, ayer, a Maracaibo que se están haciendo “una serie de prácticas con la Armada Bolivariana por ser su día”.

 

 

 

“Nuevamente en esta tierra hermosa, el pueblo zuliano tendrá la oportunidad de apreciar a su Armada comandada por el almirante Rolando Maneiro Gaspar y el general en jefe Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa”, expresó.

 

 

 

Invitó a la colectividad zuliana a participar en el acto en el que se espera la presencia del presidente de la República, Nicolás Maduro, acompañado del gabinete Ejecutivo; el gobernador Francisco Arias Cárdenas, así como otros invitados especiales.

 

 

 

Desde ayer, los espacios acuáticos y terrestres de La Vereda del Lago están siendo utilizados por los cuatro componentes de la Fanb para los ensayos de las demostraciones que presentarán el domingo en la capital zuliana.

 

 

 

Se conoció que entre las embarcaciones figuran 6 fragatas, 2 patrulleros de combate, 9 lanchas tipo piraña, 4 lanchas de interceptación, 4 buques anfibios, el buque oceanográfico Punta Brava, 2 transporte de carga multipropósito, 8 patrulleros de Guardacostas, 4 lanchas Guardacostas, entre otras.

 

 

 

Se espera que el desfile inicie a las 3:00 de la tarde.

 

 

Panorama

 

«Víctimas del atentado de Niza son de 18 nacionalidades»

Posted on: julio 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

François Hollande, que hizo una declaración después de haber reunido en consejo restringido a los ministros y responsables en el área de la seguridad y la defensa, recordó que 84 personas murieron en ese atentado, por el que también fueron hospitalizadas más de 330

 

El presidente francés, François Hollande, señaló este viernes que «las víctimas» del atentado terrorista del pasado día 14 en Niza tienen 18 nacionalidades, y precisó que 12 de los heridos siguen en estado crítico.

 

 

Hollande, que hizo una declaración después de haber reunido en consejo restringido a los ministros y responsables en el área de la seguridad y la defensa, recordó que 84 personas murieron en ese atentado, por el que también fueron hospitalizadas más de 330.

 

 

«Aunque Francia fue la atacada, el objetivo era el mundo», comentó, antes de insistir en que el terrorista «había premeditado desde hacía semanas su acto y tuvo complicidades».

 

 

También hizo notar que el autor de la matanza se había inspirado de las consignas del Estado Islámico (EI), que ha reivindicado su ataque, y advirtió de que la amenaza terrorista «va a durar» y «no afecta sólo a Francia».

 

 

EFE

Capriles: «¿Quieren dialogar? Liberen hoy a Leopoldo»

Posted on: julio 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Henrique Capriles aprovechó su cuenta de Twitter para difundir «una investigación que hicimos sobre nuestros niños», con respecto a la mala alimentación de estos. En el trabajo publicado, se afirma que un 41 % de los niños venezolanos comen solo dos veces al día

 

Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda, aseguró que si el gobierno nacional quiere dialogar debe demostrarlo. Para esto, propuso la liberación hoy del líder de la oposición Leopoldo López.

 LV

 

 

 

También aprovechó su cuenta de Twitter para difundir «una investigación que hicimos sobre nuestros niños», con respecto a la mala alimentación de estos.

Heridos tres funcionarios en intento de fuga de 120 reos de Poliguaicaipuro

Posted on: julio 22nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

En horas de la mañana se generó una situación irregular en la sede de la policía municipal de Guaicaipuro, en Los Teques en el estado Miranda, ya que 120 reos intentaron fugarse al tratar realizar un motín.

 

 

Hasta el momento se pudo conocer que hay tres funcionarios policiales heridos, dos de ellos de la policía regional y uno de la policía municipal, aparentemente los que lograron fugarse se refugiaron dentro de la Funeraria Municipal, por lo que los funcionarios colocaron una lona para capturar a los sujetos.

 

 

Se pudo conocer en la cuenta de Twitter de alcalde del Municipio de Guaicaipuro, Francisco Garcés que se encuentra un grupo importante de policías desplegado en toda la entidad.

UR

 

 

 

« Anterior | Siguiente »