Archive for julio 21st, 2016

« Anterior |

#Receta Pinchos de frutas bañadas en chocolate

Posted on: julio 21st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Te reúnes con los amigos un día cualquiera en casa, quizá para organizar algún pendiente de la oficina o para ocuparte de ese proyecto de la escuela, y como es lógico, entre charla y trabajo, las energías se quieren escapar. Para estas ocasiones en las cuales necesitas un aliciente para recobrarte del cansancio, nada mejor que compartir un rico snack, y más aún si es dulcemente delicioso. Prueba entonces con estas fabulosas brochetas de fruta bañadas en una salsa de chocolate.

 

 

Ingredientes:
(para 3 porciones)
1 banana
75 g de fresas
15 g de mantequilla
50 g de chocolate oscuro
3 cucharadas de crema doble
Preparación:
Primero necesitarás conseguir 3 palitos de madera para brochetas. Una vez que los tengas, pónlos a remojar en agua por unos 10 minutos.

 

 

Mientras tanto, corta la banana de tal modo que obtengas tajadas circulares. Luego, toma uno de los palitos para brocheta y ve insertando un pieza de banana, seguida por una fresa. Ve alternando y repite el proceso con los otros palitos. Cuando hayas terminado, toma la mantequilla y derrítela. Posteriormente, pintarás las brochetas con esta.

 

 

Ahora, calienta una parrilla hasta que humee un poco, ahí colocarás las brochetas por 5 minutos. Reserva.

 

 

Luego, trabajarás con el chocolate. Para hacerlo, necesitas derretirlo primero. Simplemente debes trozarlo y colocarlo en un recipiente resistente al calor, dentro de una olla con agua caliente, a fuego lento. Este procedimiento es conocido como baño maría. Al realizar este paso, evita en todo momento que el agua entre en contacto con el chocolate, pues lo arruinaría.

 

 

Después, para preparar la salsa, sólo tienes que colocar el chocolate derretido con la crema de leche en una cacerola pequeña y calentar todo a fuego lento durante dos minutos.

 

 

Finalmente, sirve las brochetas bañándolas con esta exquisita salsa. ¡Y buen provecho! 

 

 

 

Imujer.com

 

 

 

 

AN oficiará a Bariven para aclarar presuntos casos de corrupción

Posted on: julio 21st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El diputado de la Asamblea Nacional Robert Alcalá (Unidad-Sucre) informó que desde la Comisión de Contraloría se oficiará esta misma semana a la filial de PDVSA, Bariven, para que remita a la referida instancia legislativa los documentos que soporten los procesos de contratación y facturación desde el año 2012 que fueron objeto de su denuncia presentada el pasado miércoles.

 

 

Como se recordará, el parlamentario presentó en la sesión ordinaria de la Comisión Permanente de Contraloría del legislativo, una denuncia según la cual Bariven otorgó contrataciones por un monto de tres mil millones de dólares en beneficio del empresario venezolano Alejandro Istúriz Chiesa, quien ejerciera funciones en la filial estatal venezolana durante la presidencia de Bariven de Javier Alvarado.

 

 

“Hemos decidido enviar la comunicación formal a Bariven para que de forma oficial envíe a la Asamblea Nacional los documentos sobre esos procesos de compras y contrataciones desde el año 2012 hasta la fecha, de modo de proseguir con la investigación que decidió abrirse sobre este caso”, informó Alcalá.

 

 

Según el marco legal vigente, la filial de PDVSA está en la obligación de cooperar con el poder legislativo en sus investigaciones y en este sentido, el parlamentario sucrense espera que no se presenten obstáculos que impidan esclarecer lo que de comprobarse sería un gigantesco caso de corrupción.

 

 

“La comisión de Contraloría debe hacer un análisis exhaustivo de las facturas para determinar si hubo o no sobreprecio en esas operaciones realizadas y además si existen o no pagos dobles a través del antiguo Banco del Espíritu Santo”, explicó el diputado Robert Alcalá.

 

 

 

“Vamos a seguir investigando la corrupción que se ha registrado en el país ante la mirada complaciente de la Contraloría General de la República y de la anterior Asamblea Nacional, que con mayoría del PSUV congelaba este tipo de denuncias”, informó.

 

Confirmado.com/ NP

 

Diputados analizan crear ley contra el hambre y la pobreza

Posted on: julio 21st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Con el fin de enfrentar la situación de crisis aguda, por la escasez de alimentos y medicamento que viven los venezolanos, un grupo de parlamentarios planteó la necesidad de crear una ley contra el hambre y la pobreza en Venezuela y evitar que en futuro se llegue a esta situación extrema.

 

 

Así lo informó el diputado William Barrientos por el Estado Zulia, durante una reunión preliminar efectuada en las instalaciones del Museo Boliviano, conjuntamente con los diputados  Oneida Guaipe Ezequiel Pérez y Gladys Guaipo . Así mismo estuvieron presentes Ysrael Camero Director General de Investigación y Desarrollo Legislativo de la Asamblea Nacional y como invitados especiales Roberto León Parilli, presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco).

 

 

“Nos hemos reunido aquí diputados empresarios y especialistas alarmados por la situación de miseria y hambre que enfrentan los venezolanos, sobre todo la población infantil y adulto mayor que son los más vulnerables.  Esto nos obliga a elaborar una ley contra el hambre, la desnutrición y miseria en Venezuela. Esta es la primera reunión estamos viendo si tiene factibilidad económica. Además esta ley debe ser apoyada por todos los sectores políticos que hacen vida en la Asamblea Nacional, porque este es un problema que nos afectas a todos y que no ve distingo político, ni de religión”.

 

 

Precisó que de aprobarse esta ley se resolvería a corto, mediano y largo plazo la situación de crisis, de escasez de alimentos y medicinas principalmente y fijar las bases para evitar  que en un futuro se vuelva a presentar situaciones como la hoy vive el pueblo venezolano.

 

 

“El gobierno de Maduro debe reconocer que el país está  sometido a un gran caos, producto de un modelo fracasado, que no quiere rectificar en sus políticas. Es notable e inocultable el deterioro de los principales hospitales del país, donde no hay medicinas, ni equipos médicos para atender a los pacientes. Hay un alto porcentaje de niños que presentan estados de desnutrición alarmantes, eso está sucediendo aquí en Venezuela y el gobierno no hace nada”.

 

 

Finalmente informó que con el apoyo de la Dirección de Investigación y Desarrollo Legislativo de la Asamblea Nacional, que preside Israel Camero van a realizar un estudio económico sobre la viabilidad de este proyecto legal  e invitarán a economistas, y especialistas en materia alimentaria para blindar esta iniciativa legislativa.

 

 

Nota de Prensa

Ramos Allup: AN no renunciará a nombrar nuevos magistrados del TSJ

Posted on: julio 21st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Henry Ramos Allup (Unidad-Dtto. Capital) aseveró, en rueda de prensa celebrada este miércoles,  que el Parlamento seguirá con el nombramiento del Comité de Postulaciones Judiciales, paso previo para lograr una nueva designación de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.

 

 

 

Esta fue la respuesta del presidente del Legislativo ante la más reciente sentencia del máximo tribunal, de declarar nula de toda nulidad la Comisión Especial para el rescate de la institucionalidad democrática y las decisiones tomadas en ella, además – en la sentencia – se ordena a la Asamblea Nacional abstenerse de tomar medidas destinadas a remover a los magistrados y revisar su designación.

 

 

 

Al calificar la sentencia como una decisión írrita, un fraude a la Constitución y violatoria del debido proceso, Ramos Allup dijo que en los próximos días se harán públicos los nombres de notables juristas y prestigiosos hombres de la Academia que conformarán el Comité que, como establece la Constitución,  deberán estudiar a los postulados para cargos de Magistrados del TSJ y remitir un informe a la plenaria para su escogencia.

 

 

 

A su juicio llama a suspicacia que en sólo 48 horas se decidiera este caso cuando han pasado casi 6 meses que se presentaron los documentos y alegatos pertinentes para que se decida sobre el tema de los diputados del Amazonas.

 

 

 

En 48 horas despachan la decisión de los magistrados, pero han pasado seis meses desde que los diputados de Amazonas fueron suspendidos y el TSJ no ha emitido una decisión. “Y eso que es una medida cautelar”, destacó.

 

 

El presidente del Parlamento no dudó en señalar, respaldado por el Consultor Jurídico de la AN, Jesús María Casal, que es una nueva violación al debido proceso. “Esa sentencia violó el debido proceso porque tratándose de una acción de nulidad, es evidente que la Sala Constitucional ha debido citar a la parte que iba a ser anulada, y a los terceros interesados para que opinaran sobre una materia que es de interés público”

.

 

 

Agregó que “a lo mejor fue redactada en la sala de sesiones del Fuerte Tiuna”.

 

 

 

Igualmente el parlamentario ratificó que en Venezuela no hay Estado de derecho y por tal motivo se ha producido un grave quebrantamiento del hilo constitucional.

 

 

 

Ante organismos internacionales

 

 

 

Ante la pregunta de los reporteros, el diputado Ramos Allup informó que todo este expediente, así como la investigación realizada por la Comisión Especial presidida por el diputado Carlos Berrizbeitia (Unidad-Carabobo) y que decidió la destitución de los magistrados electos el pasado 23 de diciembre, sumada a la nueva sentencia del TSJ, sin dudas serán consignados ante los organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otros.

 

 

 

El parlamentario aseguró que si el gobierno cree que puede disuadir, persuadir o desmantelar a un Poder electo por mayoría popular, respondió: “que se olviden, seguiremos cumpliendo con la Constitución”.

 

 

 

Hizo especial observancia a la firma de la presidenta del Poder Judicial, doctora Gladys Gutiérrez, quien pretende además enviar la sentencia al Ministerio Público para que dictamine eventuales delitos.

 

 

 

“Pueden ir a dónde quieran, pero que sepa que ella tendrá que comparecer, dentro de poco, ante la justicia por los delitos cometidos, nosotros no hemos delinquido. Es una fanfarronería porque está asustada y tiene razón para estarlo”.

 

 

 

Ya sabemos a dónde van los tiros

 

 

 

El parlamentario no quiso dejar pasar la oportunidad para referirse a la ausencia de preparativos por parte del CNE, quien no ha presentado ni siquiera la solicitud de recursos para la ejecución de dos actos que le corresponden, el referendo revocatorio y la elección de gobernadores y alcaldes.

 

 

 

“No han  pedido un centavo, qué quiere decir esto, que ya intuimos u olfateamos por dónde vienen los tiros, ahora lo único que les resta decir, es que como no tienen recursos, recursos que debe pedir el mismo gobierno, no harán el revocatorio este año”, advirtió el parlamentario.

 

 

 

El diputado Henry Ramos Allup afirmó que no existe en el Consejo Nacional Electoral el más mínimo movimiento para hacer el referendo revocatorio, ni las elecciones de gobernadores.

 

 

 

Hace poco,  acotó, el gobierno presentó un crédito adicional para el TSJ y aquí  lo aprobamos inmediatamente sin mayores reparos, mientras tanto, el gobierno no ha solicitado ningún crédito adicional para proveer de recursos al CNE para que haga los procedimientos que tiene que hacer este año, el referendo y las elecciones de gobernadores

 

 

 

 

Acoso

 

 

El diputado Ramos Allup informó al país que existen en el Parlamento funcionarios de la Contraloría General de la República ejerciendo la contraloría de los últimos 5 años y del primer trimestre de este año.

 

 

 

“Eso está muy bien que lo hagan, porque nosotros también vamos a anunciar en los próximos días el informe que hicimos con auditores oficina por oficina de lo que nos entregaron las gestiones anteriores”.

 

 

 

Pero ahora – prosiguió – la Contraloría empieza a solicitar expedientes de 28 diputados y “cuando me pasan la lista me llamó la atención que de ellos, 27 son de parlamentarios de la oposición y sólo uno ex diputado suplente del PSUV, Ricardo Sánchez y cuando pregunto por ello me dicen que es una lista aleatoria».

 

 

 

El parlamentario dio la lista de los diputados que están siendo investigados por la Contraloría: Adolfo Superlano, Alfonso Marquina, Andrés Velásquez, Antonio Barreto Sira, Carlos Berrizbeitia. Delsa Solórzano, Enrique Mendoza (Exdiputado), Ezequiel Pérez, Gabino Paz Guerrero, Henry Ramos Allup, Hernán Alemán, Ismael García, José Alberto Sánchez, José Guerra, José Manuel Olivares, Juan Guaidó, Juan Pablo Guanipa, Julio Borges, Luis Aquiles Moreno, Luis Stefanelli, María Corina Machado (exdiputada), Milagros Valero, Sergio Vergara, Stalin González,  Julio Aron Ygarza, Teodoro Campos y Ronny Flores.

 

 

 

«¿Ustedes pueden creer que se trate de una lista aleatoria?, muy bien que la Contraloría haga sus indagatorias, pero nosotros no somos mochos, vamos hacer nuestras alegaciones, presentaremos las cuentas, nuestras auditorias, sin ningún tipo de temor», enfatizó.

 

 

 

Violatoria de la Constitución

 

 

 

Por su parte, el Consultor Jurídico del Parlamento, doctor  Jesús María Casal, aseguró que la sentencia del TSJ viola la Constitución y va en contra de la voluntad de los venezolanos.

 

 

 

Casal afirmó que esta sentencia tiene como fundamento anular las decisiones de la Asamblea Nacional, debido a la posición que adoptó el organismo desde enero de este año.

 

 

 

“El TSJ ha tomado medidas durante todo este tiempo para vulnerar las decisiones del Parlamento. Ahora el TSJ decidió que el presidente de la Asamblea Nacional no tiene potestad para dirigir este organismo luego de tantos años laborando en él”, indicó Casal durante la rueda de prensa convocada por el presidente de la AN.

 

 

 

Reiteró que se viola la Constitución, específicamente el artículo 138, al permitir la prórroga del Estado de Emergencia Económica y el estado Excepción, sin que el Legislativo haya autorizado esta extensión. “La Carta Magna estipula que el único ente que puede prolongar los estados de excepción es el Parlamento. Esto demuestra la gravedad de la violación y debemos denunciarla”, señaló.

 

 

 

También se refirió al estado de los magistrados del poder Judicial, calificó la elección de los magistrados como una “confabulación” entre los poderes públicos, porque el proceso se dio apresuradamente y no realizaron la consulta popular para la postulación de los magistrados.

 

 

 

“Nunca realizaron una revisión para ver si el proceso de elección de los magistrados respetó la constitución en todas sus etapas”, culminó.

 

 

 

Cabe destacar que esta rueda de prensa se llevó a cabo en el Salón Francisco de Miranda del Palacio Federal Legislativo. Acompañaron al presidente de la Asamblea Nacional los diputados Enrique Márquez (Unidad-Zulia), primer vicepresidente, Jesús Millán (Unidad- Dtto. Capital), Carlos Valero (Unidad-Táchira) y Luis Florido (Unidad-Lara).

 

 

Periodista:Sandra Ayala

« Anterior |