Archive for julio 21st, 2016

« Anterior | Siguiente »

Es imperativo, vital y urgente abrir la frontera Paraguachón-Maicao: Joaquín Chaparro

Posted on: julio 21st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Para el dirigente opositor Joaquín Chaparro O, es imperativo y vital abrir urgentemente la frontera con Colombia por la parte Paraguachón, estado Zulia, para que los zulianos puedan ir a compra productos alimentarios y medicinas a Maicao, tal como está ocurriendo en Cúcuta. Considera Chaparro que más de 3 millones de zulianos tienen necesidades urgentes de alimentos básicos y medicinas que fácilmente se venden en Maicao, ciudad que en este caso serviría de despensa para la gente que está pasando hambre y necesidades en Venezuela productodel terrible gobierno del presidente Nicolás Maduro cuyo estilo es oscuridad para la casa y luz para la calle porque solo beneficia a los cubanos, bolivianos, Nicaragua, Petro Caribe  y gente de otras nacionalidades en vez de su propio pueblo.

 

 

 

“La hambruna azota a Maracaibo y muy especialmente a los pueblos fronterizos cuyas familias están bloqueadas de ir a Colombia a hacer sus compras, a pesar que solo están a un paso, a pocos metros de poder acceder a las bodegas de Maicao, repletas de alimentos colombianos que necesitamos con urgencia los venezolanos y a cualquier costo”. Estima el dirigente social de Maracaibo Oeste que no es posible que mientras en el Táchira y otros sectores fronterizos permitieron que la gente fuera a comprar a Colombia, el Zulia aun no pueda contar con esa posibilidad, por ello exhorta al  gobernador Francisco Arias Cárdenas  a pronunciarse a favor de abrir la frontera, para así mejorar  la grave situación de escasez actual.

 

 

 

Igualmente estableció que  hasta que abran el paso hacia Colombia por el Zulia, no pararan las actividades, próximas a  anunciar, para presionar al gobierno nacional y al gobierno regional para que también los zulianos podamos ir con seguridad y tranquilidad a comprar a Maicao los alimentos y medicinas que necesitan los ciudadanos. “Los comerciantes de Maicao son nuestros hermanos que siempre han mantenido una relación cordial con los zulianos y tienen una gran disposición a colaborar con los zulianos para tratar de mitigar el hambre y la escasez”.

 

 

 

Prensa-JChaparro

Hands of Stone: Nuevo adelanto de la película de Édgar Ramírez con Robert De Niro

Posted on: julio 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments
El venezolano Édgar Ramírez, es uno de los actores más prometedores de la industria cinematográficas actualmente; éxito tras éxito, el joven tachirense se ha ubicado en  la lista de celebridades latinas más emblemáticas en Hollywood. Recientemente, nos enteramos de sus próximos proyectos fílmicos, tales como “La Chica en el Tren” y “Gold” donde compartirá pantalla con el ganador del Óscar, Matthew McConaughey.

Tras un pequeño avance, The Weinstein Company ha revelado el primer tráiler de ‘Hands of Stone‘, biopic basado en el campeón de boxeo panameño Roberto Durán Samaniego, reconocido como el mejor peso ligero de todos los tiempos.

 

hh

Escrita y dirigida por Jonathan Jakubowicz, la película se centrará en la vida del campeón de boxeo y narrará el acontecimiento del “No más”. Se refiere a la famosa pelea de Durán con Sugar Ray Leonard, cuando en los últimos segundos del último round de la pelea, Durán dio la espalda a Leonard diciendo: “No más”.

 

 

Protagonizada por Édgar Ramírez, Robert De Niro, Ruben Blades, Ellen Barkin, John Turturro, Óscar Jaenada, Jurnee Smollett-Bell, Usher Raymond y Ana de Armas, el estreno llegará el 26 de agosto en USA.

 

 

 
https://youtu.be/1W1L0WnVnjY
 

El farandi

Manuela Bolívar: Declaraciones de Menéndez ratifican la necesidad de salir del Gobierno

Posted on: julio 21st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Manuela Bolívar, diputada a la Asamblea Nacional, explicó que las declaraciones del vicepresidente para la Planificación y el Conocimiento, Ricardo Menéndez, en las que aseguró que el 94% de los venezolanos comen tres o más veces al día demuestran la desconexión de los gobernantes con la realidad y por lo tanto se ratifica la necesidad de salir del gobierno.

 

 

 
“La declaración de Menéndez es una muestra de cómo el gobierno niega el hambre que se pasa en Venezuela a costa de millones de vidas que están en peligro por la crisis”, dijo.

 

 
La diputada criticó que hoy  en los colegios venezolanos no abunda el aprendizaje sino el hambre.  “Para nadie es un secreto que el alimento que más se come en Venezuela es el mango, porque es lo único que se consigue”.

 

 
Bolívar denunció que la capacidad  de compra del venezolano disminuye cada día, producto de una inflación que debilita el sueldo e impide adquirir cosas tan fundamentales como leche, caraotas y arroz haciendo que la dieta del venezolano sea muy limitada.

 

 
“Una muestra del fracaso del modelo es el hambre. Es lamentable cómo se juega con el dolor humano, cómo no se orienta el poder en función de la gente sino que se mantiene  la represión y un genocidio silente sobre los venezolanos, a costa de que unos pocos se mantenga en el poder”, rechazó.

 

 

 
La dirigente de Voluntad Popular señaló que las declaraciones del vicepresidente para la Planificación y el Conocimiento dejan al descubierto que al Gobierno no le importa el tema de la pobreza, “sino que la usó como mecanismo para detentar el poder. Pese a una gran bonanza, lo que hicieron fue profundizar la dependencia del Estado y hoy teniendo la capacidad para dar un viraje diferente, deciden mantenerse en el poder a costa de millones de niños que mueren a diario porque no pueden adquirir alimentos. Es por ello que el pueblo está comprometido con sacar a Nicolás Maduro y erradicar un modelo que ha traído hambre y muerte al pueblo venezolano”, concluyó Bolívar. NP

 

 

 

Otro NBA se baja de los Juegos Olímpicos

Posted on: julio 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

MADRID.- El pívot Marc Gasol será baja definitiva para los Juegos Olímpicos de Río 2016 tras no haberse recuperado totalmente de la lesión que se produjo en el pie derecho, del que fue operado en el pasado mes de febrero.

 

La presencia del pequeño de los Gasol en la lista para Río ha sido una de las grandes incógnitas para el equipo de Sergio Scariolo desde que se lesionara el pasado 8 de febrero en el partido de la NBA que su equipo, los Memphis Grizzlies, jugaba ante los Portland Trail Blazers.

 

Quince días después de su lesión, el pívot de Sant Boi era operado con éxito de la dolencia en el pie derecho y comenzaba seis meses de recuperación con el objetivo de llegar a los Juegos Olímpicos de Río. Cumplidos los primeros meses desde su lesión, Marc Gasol confiaba en poder llegar a tiempo a la cita olímpica. «Estamos cumpliendo plazos y el pie avanza adecuadamente, aunque es una recuperación lenta por el tipo de lesión. Ojalá esté dentro de plazo para poder estar en los Juegos Olímpicos», manifestó el jugador el pasado 3 de junio. 

 

Casi un mes después, el 28 de junio, el pívot de los Griezzlies ya mandaba un mensaje en un tono diferente, más preocupado y precavido. «Hasta poder ayudar al equipo todavía queda mucho. Son lesiones peligrosas que hay que cuidarlas muy bien. No sería inteligente acudir a Río sin estar al cien por cien».

 

Su hermano Pau, que apenas ha valorado la situación de su hermano en todo este tiempo, también deseó la recuperación de su hermano para Brasil. «Ojalá pueda llegar a tiempo. Ganas e ilusión no le van a faltar, pero no puede poner en riesgo su salud, que es lo más importante».

 

Antes de confirmarse la noticia de la baja definitiva de Marc Gasol para el torneo olímpico, el pívot de Sant Boi ya dejaba un mensaje enigmático en su cuenta de Twitter, que apuntaba en esa dirección. «A veces tienes que caer lo más bajo de lo que nunca has caído para levantarte más alto de lo que nunca antes has estado», escribió ayer.

 
Esta tarde, mediante una nota de prensa, la Federación Española de Baloncesto (FEB) comunicaba la decisión final de que Marc no está totalmente recuperado y, por tanto, no acudirá a defender las últimas platas olímpicas logradas en Pekín y Londres.

 

«Tras meses de intenso trabajo individual de recuperación, que han tenido continuidad durante las últimas tres semanas en la concentración preolímpica, haciendo todos los esfuerzos posibles encaminados a que los plazos de recuperación le permitiesen formar parte de la Selección en Río, Marc Gasol no ha conseguido la necesaria alta médica para hacer realidad su objetivo, por lo que no podrá participar en los Juegos Olímpicos», señala la nota enviada por la FEB.

EFE

Reos harán una llamada gratis a la semana

Posted on: julio 21st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

A propósito de la publicación que circula en Gaceta Oficial Nº 6.240 desde el viernes, sobre la aprobación de la Ley que Regula el Uso de Telefonía e Internet en el Interior de los Centros Penitenciarios del país, la ministra Iris Varela advirtió que “ya desde el año pasado se está aplicando el Sistema Tecnológico de Seguridad Penitenciaria -Sitesep-, que asegura la restricción de la telefonía celular y el uso de la red Internet en los centros penitenciarios del país”.

 

 

 

A través de un comunicado enviado a los medios de comunicación, Varela indicó que “esta ley es un mandato que tenemos nosotros no solo por constitución, sino también por el Código Orgánico Penitenciario, que se aprobó y entró en vigencia el año pasado”.

 

 

Destacó que con el Nuevo Régimen Penitenciario los privados de libertad cuentan con una llamada gratuita, otorgada por el Estado, una vez por semana, o mínimo dos veces por mes.

 

 

 

“En las cárceles que cuentan con esta tecnología no se pueden utilizar teléfonos celulares, ya que las comunicaciones se realizan a través del sistema de radio-trunking, que es un sistema exclusivo para el servicio penitenciario, al cual tienen acceso la ministra y los directores regionales, entre otros”, acotó. noticias

 
ÚN

 

 

Carlos Dickson: control de precios se convirtió en una medida de presión política

Posted on: julio 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Los zulianos se ven obligados a comprar a precios internacionales los productos que empresarios venezolanos podrían vender dos o tres veces más baratos. Productores piden las mismas condiciones de los empresarios extranjeros

 

 

La negativa del Gobierno de levantar los controles de precios y de cambio pone a empresarios a ejecutar maniobras casi imposibles para hacer rentables sus actividades comerciales. Al mismo tiempo en el que productos colombianos traspasan la frontera para abastecer los anaqueles venezolanos, los productores nacionales se ven obligados a trabajar a pérdidas o paralizar sus funciones.

 

 

La ausencia de productos de precio regulado por el Gobierno, impulsa a los zulianos gastar hasta 10 veces más en importaciones de Colombia para llevar algo de comer a sus hogares. Una práctica que solo aumenta la distorsión de precios en el país, de acuerdo con Gilberto Gudiño Millán, presidente de la Unión Empresarial del Comercio y los Servicios del estado Zulia (Ucez), quien a su vez se muestra a favor de la apertura de la frontera de Paraguachón.

 

 

“La frontera es un elemento más que tú tienes que corregir, pero también necesitas desmontar el control de precios y empezar a perder ese miedo, a creer que si se desmonta un control de precios se termina de perder el mercado”, asegura explicando que se paga por un producto internacional, cuando podría adquirirse por un precio dos o tres veces menor si se produjera en Venezuela.

 

 

“Eso ayuda no solamente al productor nacional, sino a las familias venezolanas a que puedan acceder a un producto mucho más barato”, dice reiterando que el miedo de los empresarios no es a la competencia, sino a enfrentarse a trabas del Gobierno, mientras a los extranjeros les aprueban su libre desempeño.

 

 

Carlos Dickson, presidente de Fedecámaras-Zulia, concuerda. Afirma que el control de precios se convirtió en una medida de presión política. “Se está desestimulando la inversión en el país cuando se le permite a cualquier persona que tenga algún capital traer mercancía y venderla en mejores condiciones que el productor porque incluso se le reconoce la tasa de cambio paralela, mientras que el venezolano tiene que esperar la oferta de divisas Dicom”. Solicita al Ejecutivo que se les reconozca el cálculo de su estructura de costos en base a la tasa que encuentran disponible.

 

 

Pocas posibilidades

 

 

Francisco Martínez, presidente nacional de Fedecámaras, critica que las importaciones solo cubren la demanda de un pequeño segmento de la población. Y es que mientras que el salario mínimo junto con el bono de alimentación suman 33 mil 636 bolívares, el cálculo del Cendas-FVM de la canasta alimentaria familiar para junio es de 277 mil 432,88 bolívares.

 

 

“El problema es para la mayoría de los venezolanos. Eso tampoco es sostenible con el tiempo. Hay un mecanismo que no va con el esquema legal del país. El Gobierno regional está creando las condiciones para poder liberar, pero no todos pueden comprar productos a tasa real de mercado”, señaló el líder del gremio.

 

 

Diario la verdad

Ramos Allup: El fin de semana decidiremos si ir al diálogo o no (Video)

Posted on: julio 21st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, informó este jueves, 21 de julio, que la oposición se reunirá este fin de semana para decidir si habrá diálogo con el gobierno o no.

 

 

 

En rueda de prensa informó que recibió una carta del expresidente Ernesto Samper en la que le solicita aceptar el diálogo propuesto por el presidente de la República, Nicolás Maduro, e indicó que responderá la carta este fin de semana, luego de decidirlo en reunión con la MUD.

 

 

 

«Quiero hacer del conocimiento público que tengo esta carta que me envió el presidente Samper fechada en Quito el 15 de julio, me llegó el pasado lunes a la Asamblea. En esta carta el presidente Samper en nombre de Unasur y los mediadores, el presidente Rodríguez Zapatero, Torrijos, me plantea que atienda la invitación formulada en cinco ocasiones por el presidente Maduro para establecer un diálogo. Esta carta no la he respondido pienso hacerlo el fin de semana», detalló Allup.

 

 

 

Apuntó que «la respuesta a esta correspondencia sea en término de aceptar el diálogo o no aceptarlo la voy a redactar junto con los compañeros de la MUD(…) no ha habido respuesta a la carta porque no hemos acordado ir al diálogo, hubiéramos acordado ir o no ir ya habría respuesta».

 

 

 

El jefe del Parlamento destacó que «vamos a plantear prioritariamente el tema del referendo, el tema de la crisis humanitaria, de los presos políticos,  de la libertad de expresión , los temas de los que hemos venido hablando».

 

 

 

 

Diputado Miguel Pizarro: El Gobierno niega la realidad del hambre

Posted on: julio 21st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

“El Gobierno sigue ignorando y politizando la crisis y el hambre que los venezolanos, incluyendo los niños, padecen hoy en día”.

 

 

 

Así reaccionó el diputado Miguel Pizarro  a las declaraciones ofrecidas este miércoles por Alexis Adarfio Marín, coordinador nacional del Programa de Alimentación Escolar (PAE), quien negó que la deserción escolar haya aumentado con el hambre y aseguró que el programa ofrece hasta 4 comidas al día en las instituciones educativas.

 

 

“Día a día maestros y padres dan testimonio de niños que se desmayan en las aulas por el hambre, de alumnos que han dejado de ir a la escuela porque no tienen nada que comer, de jóvenes que dejan de estudiar para ir con sus padres a hacer colas, pero el gobierno sigue negando esta realidad”, expresó el parlamentario presidente de la comisión de Desarrollo Social de la AN.

 

 

 

Pizarro denunció: “En 2015 el Gobierno destinó mil millones de bolívares más a armamento que a alimentación para las escuelas; además, solo invierten aproximadamente Bs. 12 por día por niño en concepto de alimentación escolar. Por otra parte, –según Fe y Alegría– la comida que llega solo alcanza para 2 días y medio con mucho esfuerzo y no ofrece una dieta balanceada”.

 

 

 

De igual forma expresó: “El hambre es una realidad. Según un estudio de la Fundación Bengoa, a 93% de los venezolanos no le alcanza el sueldo para comprar los alimentos para su familia y más del 20% de los niños de los sectores más necesitados tienen déficit nutricional. Para muchos el plato de comida en la escuela es la única posibilidad de irse a dormir con algo en el estómago. Sin embargo, son miles los centros educativos en este país que sufren las deficiencias del programa de alimentación escolar, más de 400 mil niños han quedado fuera del programa”.

 

 

 

Para concluir, afirmó: “Ante un Gobierno que prefiere negar los problemas en vez de resolverlos, y al que no le importan los venezolanos, debemos tomar las medidas necesarias para proteger a quienes más lo necesitan”.

 

 

Panorama

Bosnia advierte a jugadores de Pokémon Go sobre presencia de campos minados

Posted on: julio 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Una ONG advirtió de que «hay casos que usuarios de la aplicación Pokémon Go que entran en zonas de riesgo o dudosas para encontrar al pokémon»

Una ONG bosnia advirtió a los usuarios del popular juego de realidad aumentada Pokémon Go del peligro de entrar en los campos minados, que aún existen en el país, mientras se busca a las criaturas digitales.

 

 

«Pedimos a los ciudadanos que no lo hagan, que respeten las señales de peligro de minas instaladas y que no se adentren en las zonas que desconocen», indicó la ONG Posavina bez mina (Posavina sin minas) en su cuenta de Facebook.

 

 

La ONG advirtió de que «hay casos que usuarios de la aplicación Pokémon Go que entran en zonas de riesgo o dudosas para encontrar al pokémon».

 

 

Más de un 2 por ciento del territorio de Bosnia-Herzegovina sigue minado veinte años después de la guerra (1992-1995) con unos 84.000 artefactos.

 

 

Las explosiones en los campos minados han causado 1.739 víctimas, de ellas 606 mortales, desde que en 1996 empezó el desminado que se sigue llevando a cabo muy lentamente.

 

 

EFE

Parlamento aprobó en primer discusión Ley Especial de Protección al Salario

Posted on: julio 21st, 2016 by Laura Espinoza 1 Comment

 

La Asamblea Nacional aprobó en primera discusión la Ley Especial de Protección al Salario, presentada por el diputado por la MUD Tomás Guanipa quien declaró que, en dólares, el ingreso mínimo mensual de un trabajador promedio en Venezuela es de $20, mientras que el resto es de $280.

 

 

«La fuerza laboral del país es la que nos va a llevar al desarrollo. Los aumentos están por debajo de la inflación», aseveró Guanipa durante sesión ordinaria este jueves.

 

 

El asambleísta Ricardo Sanguino, de la bancada oficialista, señaló que dicho proyecto «carece de estudio económico».

 

 

Sanguino señaló que el actual Gobierno nacional ha sido el el único en estar pendiente de aumentar el salario mínimo a lo largo de la historia nacional.

 

 

El diputado por el chavismo, Hugbel Roa, invitó a la oposición a ayudar en la solución de la crisis económica que atraviesa el país: «Ustedes insisten que esta coyuntura se va a resolver con lo electoral, y no. Que si estamos padeciendo problemas, no lo hemos negado, los invitamos a participar en la solución de los problemas».

 

 

 

El presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social, Miguel Pizarro, declaró que el problema no es la distribución de la miseria sino la producción local, enfatizando que “la economía de importaciones generó que unos pocos se hicieran millonarios”, mientras que se abandonaron los campos.

 

 

Jennifer Salcedo Malavé

« Anterior | Siguiente »