Archive for julio 18th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Fedecámaras: Misión Abastecimiento Soberano es un nuevo paso del Gobierno en la dirección equivocada

Posted on: julio 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, aseguró este lunes que la nueva Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro “es un nuevo paso en la dirección equivocada que da el gobierno”, porque, según él, la solución no es seguir controlando e importando sino aumentar la producción.

 

 

“Mientras no se quite el cerco o encarcelamiento de la economía y el empresariado no se va a abordar el problema”, expresó en una entrevista al medio Versión Final.

 

 

Aseguró que el gobierno nacional “no termina de tomar una decisión o un abordaje sistémico a la inflación que ataca al país”.

 

 

El representante de Fedecámaras afirmó que “el único que puede atacar y detener la inflación es el Estado y no lo hace”.

 

 

A su juicio, insistir en la denominada “guerra económica”, “es tratar de tapar el sol con un dedo”.

 

 

“Se sigue buscando culpables a la crisis y no soluciones. Nos parece lamentable que no se aborde el problema como debe ser, lo primero que se debe hacer es reconocer el problema”, agregó.

 

 

bancaynegocios

Unete: Ausentismo laboral se ha incrementado porque trabajadores prefieren ir a supermercados

Posted on: julio 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El ausentismo laboral se ha incrementado significativamente porque los trabajadores prefieren ir a supermercados y farmacias a hacer colas para adquirir alimentos, artículos de higiene personal y de cuidado del hogar que escasean en el país, aseguró José Antonio García, portavoz de la Central de Trabajadores Unete.

 

 

 

De acuerdo con las cifras de la central, en sectores como la pesca, automotriz, autopartes y en empresas estatales, una de cada diez personas falta al trabajo por causas diversas y tres de cada diez trabajadores lo hace para hacer colas y comprar alimentos y todo tipo de artículos de limpieza y aseo personal.

 

 

 

“Es la primera vez en el país que la inasistencia al trabajo se dispara a un nivel tan elevado, por tiempo prolongado y a escala nacional a consecuencia de la situación que vive Venezuela y que pagamos con más deterioro en la producción, servicios y calidad de vida”, afirmó García, según una nota de prensa.

 

 

 

Descartó que con la nueva Misión Abastecimiento Seguro se puedan resolver los principales problemas de abastecimiento. Insiste en que se debe aumentar la oferta de bienes y en que eso se logra con la reactivación de la producción.

 

 

 

“La escasez y la inflación están íntimamente ligadas a un problema de producción y divisas, si se quiere responder de manera rápida ante la crisis hay que atender estas dos variables”.

 

 

 

Bancaynegocios

Pie de chocolate, ¿Cómo decir que no?

Posted on: julio 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Cuando te dicen «pie» imaginas algo sumamente difícil de preparar: la masa, el relleno, entre otras cosas. A veces sí lo es, pero la receta sencilla de pie de chocolate que te traigo hoy será sumamente fácil y te llevará máximo una hora, además de que podrás hacer variaciones agregando otros sabores si lo quieres.

 

 

 

Si quieres hacer un postre y necesitas que sea un éxito contundente, con un postre de chocolate nunca te podrás equivocar. Echa un vistazo a esta deliciosa receta para preparar pie de chocolate, estoy segura de que te encantará saborearla.

 

 

 

Ingredientes:
– Masa para tarta
– 300 gramos de chocolate amargo
– 2/3 de taza de azúcar blanca
– ½ taza de harina de trigo
– 2 y 2/3 de taza de leche completa
– ½ de cucharadita de sal
– 1 cucharada de mantequilla
– 4 yemas de huevo
– 1 cucharadita de esencia de vainilla
– Helado de vainilla para acompañar (opcional)

 

Preparación:

 
Para preparar este pie de chocolate, primero derrite el chocolate a baño maría.

 

Cuando el chocolate esté derretido, agrega el harina, el azúcar, la leche, la sal y la mantequilla, mezcla todo hasta unir bien.

 

Regresa al baño maría y mezcla hasta que la preparación espese, esto tardará más o menos 10 minutos. No dejes de mezclar, pues podrían crearse algunos grumos.

 

En otro recipiente, bate las yemas de huevo. Agrega un poco del chocolate (más o menos de una taza) a los huevos batidos sin dejar de mezclar para que no se cocinen.

 

Pon esta nueva mezcla completa en el chocolate sobre el baño maría y cocina 5 minutos más mezclando.

 

Vuelca esto en la masa de tarta que has preparado dentro de un envase. Mete a la nevera y deja que se ponga firme, al menos 4 horas.

 

Si gustas puedes acompañarlo con crema batida, merengue o helado…¡A comer!

 

 

iMujer

La economía venezolana está cada vez más dolarizada

Posted on: julio 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los controles de cambio y precios no lo impiden. Los venezolanos deben adaptar sus bolsillos al constante cambio de la tasa paralela del dólar y el oficial sistema de Divisas Complementarias (Dicom). A pesar de que según el Banco Central de Venezuela, las importaciones del país experimentaron una caída de 18,7 por ciento a finales de 2015 con respecto al año anterior, Venezuela continúa teniendo una importante dependencia a estas transacciones. Desde productos de primera necesidad hasta servicios tecnológicos deben cubrir su estructura de costos en la que se involucran ambas cotizaciones de las divisas.

 

 

 

El ajuste de tarifas en las telefónicas estatales CANTV y Movilnet se deben a lo establecido en el Convenio Cambiario número 35, que dicta que las operaciones de adquisición de divisas destinadas a importaciones serían calculadas a tasa Dicom, un aspecto que incluye a las telecomunicaciones. El incremento en las facturas de sus clientes se justifica, pues desde que el esquema cambiario adquirió la naturaleza de libre flotación, ha subido 439,46 bolívares para ubicarse en 642,40 bolívares por dólar.

 

 

 

En el Zulia el problema se agudiza con las importaciones de productos colombianos, con importes calculados al tipo de cambio negro. “Si los precios locales no corresponden a los costos de los proveedores, no es sostenible el negocio, tienen que ajustarse. Pero, es preferible tenerlos costosos a no tenerlos”, afirma José Grasso Vecchio, presidente de la firma ICG Consultores.

 

 

Inflación

 

 

El impacto inflacionario es significativo y ese es el factor que el economista considera más importante para la crisis que vive Venezuela. Explica que el Estado debe buscar soluciones de fondo que no son “ni simples ni milagrosas”. Comenzando por un programa de fomento a la producción y un plan antiinflacionario que involucre políticas económicas, fiscales y monetarias.

 

 

Con esa política, el país podría reducir el alza en los precios a cifras de dos o un dígito en tres o cinco años. En ese rumbo, una vez alcanzadas ciertas condiciones, lograr una unificación cambiaria.

 

 

El experto asegura que los controles surgieron por una necesidad coyuntural, pero, al no resolver el conflicto a tiempo, se convierten en fuentes de estos tipos de distorsiones y tienen que erradicarse. “La inflación viene por diversas vías y es un flagelo, nadie se salva”, dice sobre el impacto en el presupuesto familiar. “Hay que adelantar políticas públicas de mediano y largo plazo. Como la gente no puede esperar tanto tiempo por soluciones, el Gobierno debe ofrecer subsidios directos”.

 

 

La frase

 

 

“Las cotizaciones del paralelo no han sido transparentes desde el punto de vista técnico, pero un sistema de administración cambiaria con diferentes cotizaciones es un problema”, José Grasso Vecchio, economista.

 

 

La Verdad

Estas son las tasas de interés para las tarjetas de crédito

Posted on: julio 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

En Gaceta Oficial N° 40.943 del 13 de julio de 2016, el Banco Central de Venezuela publicó el aviso oficial con información sobre las nuevas tasas de interés aplicables a las obligaciones derivadas de la relación de trabajo; las tasas para operaciones con tarjetas de crédito y las tasas que corresponden a las operaciones crediticias destinadas al sector turismo, ubicándose la aplicada al interés por operaciones con tarjeta de crédito como la más alta para el período (29%).

 

 

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA

AVISO OFICIAL

 

El Banco Central de Venezuela, informa al público en general:

 

 

A. TASAS DE INTERÉS APLICABLES A LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA RELACIÓN DE TRABAJO

 

 

21,70%

 

 

1. Tasa activa estipulada durante el mes de junio de 2016 aplicables a los supuestos a que se refieren los artículos 128, 130, 142 literal f), y 143 Cuarto Aparte, del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.

 

 

18,12%

 

 

2. Tasa promedio entre la activa y pasiva estipulada durante el mes de junio de 2016 aplicables al supuesto a que se refieren el Tercer Aparte del artículo 143 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.

 

 
B. TASAS DE INTERÉS PARA OPERACIONES CON TARJETAS DE CRÉDITO

 

 

29%

 

 

1. Tasa de interés activa máxima anual  a ser aplicada por las instituciones regidas por el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Instituciones del Sector Bancario y demás leyes especiales, por las operaciones activas con tarjeta de crédito que regirá en el mes de julio de 2016.

 

 

17%

 

 

2. Tasa de interés activa mínima anual  a ser aplicada por las instituciones regidas por el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Instituciones del Sector Bancario y demás leyes especiales, por las operaciones activas con tarjeta de crédito que regirá en el mes de julio 2016; sin perjuicio de las tasas de interés mínimas activas especiales dictadas por el Banco Central de Venezuela mediante Avisos Oficiales emitidos al efecto y aquellas autorizadas por este Instituto a ser aplicadas de conformidad con lo previsto en el Segundo Aparte del artículo 96 del antedicho Decreto-Ley.

 

 

3% anual adicional a la tasa de interés pactada en la operación conforme a lo previsto en los numerales 1) y 2) del presente literal

 
3. Tasa de interés máxima que podrán cobrar las instituciones regidas por el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Instituciones del Sector Bancario y demás leyes especiales, por obligaciones morosas de sus tarjetahabientes para el mes de julio de 2016.

 
C. TASAS DE INTERÉS PARA OPERACIONES CREDITICIAS DESTINADAS AL SECTOR TURISMO

 

 

11,91%

 

 

1. Tasa de interés activa máxima preferencial  a ser aplicada por las instituciones regidas por el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Instituciones del Sector Bancario y demás leyes especiales, para las operaciones de crédito turístico conforme con lo previsto en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Inversiones Turísticas y del Crédito para el Sector Turismo, que regirá para el mes de julio de 2016.

 

 

2. Tasa de interés activa máxima preferencial  a ser aplicada por las instituciones regidas por el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Instituciones del Sector Bancario y demás leyes especiales, a las operaciones crediticias destinadas al sector turismo, en los supuestos a que se refiere el artículo 40 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Inversiones Turísticas y del Crédito para el Sector Turismo, que regirá para el mes de julio de 2016.

 

 

La tasa de interés activa máxima preferencial prevista en el numeral 1 reducida en 3 puntos porcentuales.

 

 

Caracas, 12 de julio de 2016.

 

 

En mi carácter de Secretario Interino del Directorio, certifico la autenticidad del presente Aviso Oficial.

 

 

Comuníquese y publíquese.

 

Eudomar Tovar

 

Primer Vicepresidente Gerente (E)

 

 
ÚN

Un ex marine que combatió en Irak fue el asesino de los tres policías en Baton Rouge

Posted on: julio 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Al igual que el asesino de Dallas, Gavin Long es sirvió a Estados Unidos en Irak

 
Gavin Eugene Long, un joven de raza negra que cumplió 29 años el día del tiroteo, sirvió en la Armada de EEUU entre 2005 y 2010. Recibió varias medallas, incluida una por buena conducta, y tuvo un retiro con honores

Un ex soldado de la Marina estadounidense vestido de negro y con municiones adicionales fue quien baleó y mató este domingo a tres policías de Baton Rouge, menos de dos semanas después de que otro hombre afroamericano falleciera por disparos de la policía en esa ciudad del estado de Louisiana, una confrontación que originó protestas nocturnas que se reprodujeron en otras partes del país.

 

 
Otros tres agentes resultaron heridos, uno de ellos de gravedad. La policía dijo que el atacante murió abatido en el lugar de los hechos.

 

 
Éste fue identificado como Gavin Eugene Long, de Kansas City, cumplió 29 años el domingo, el mismo día en que protagonizó el sangriento tiroteo en Baton Rouge.

 

Long, que era de raza negra, sirvió en la Marina de Estados Unidos entre2005 y 2010, alcanzando el rango de sargento. Estuvo desplegado en Irakde junio de 2008 a enero de 2009, según registros militares.

 
Aunque se cree que fue la única persona que disparó a los policías, las autoridades investigaban si tuvo algún tipo de ayuda.

 
«No estamos listos para decir que actuó solo», dijo el mayor Doug Cain, vocero de la policía estatal. Dos personas «de interés en el caso» fueron detenidas para ser interrogadas en Addis, una población cercana, aunque más tarde quedaron en libertad sin cargos.

 

descarga (91)

Un grupo de móviles policiales se concentró cerca del lugar donde se produjo el tiroteo. (Reuters)

 

 
Durante su etapa en las Fuerzas Armadas del país norteamericano Long obtuvo varias medallas, incluida una por buena conducta, y recibió unabaja con honores. En el mercado laboral se presentaba como «especialista en redes de datos».

 

 
La Universidad de Alabama emitió un comunicado diciendo que Long asistió a clases durante un semestre en la primavera de 2012. Mientras que un vocero de la escuela dijo que la policía de la universidad no tuvo interacciones con él.

 

 
En Kansas City, un grupo de policías -algunos con su pistola en la mano-se concentró en una casa que en los registros aparecía como propiedad de Long.

descarga (92)

El nuevo incidente aumentó la tensión entre la Policía y la comunidad negra en todo EEUU. (Reuters)

 
Escenario y reacción oficial

 
La balacera, ocurrida a menos de una milla (1,6 kilómetros) del cuartel de la policía, se suma a las tensiones entre la comunidad negra y la policía del país. Pocos días antes, uno de los agentes asesinados publicó un emotivo mensaje en Facebook sobre los retos del trabajo policial en la situación actual.

 
El presidente norteamericano Barack Obama instó a los estadounidenses a dejar de lado las declaraciones y las acciones hostiles.

 

 
«No necesitamos que se lancen acusaciones imprudentes para conseguir puntos políticos o hacer avanzar una agenda. Necesitamos atemperar nuestras palabras y abrir nuestros corazones (…) todos nosotros», afirmó el mandatario estadounidense.

descarga (93)

Barack Obama pidió que los crímenes de policías no se utilicen para obtener rédito político. (Reuters)

 

 
Éste fue el cuarto incidente de alto perfil con policías registrado en Estados Unidos en las dos últimas semanas. En total, la violencia se cobró la vida de ocho agentes, entre ellos los de Baton Rouge, y dos civiles, y ha encendido un debate nacional sobre la discriminación racial y el trabajo de la policía.

 
Las autoridades no se pronunciaron sobre los motivos del atacante, o su posible relación con los conflictos policiales.

 

 
Dos de los agentes asesinados pertenecían al Departamento de Policía de Baton Rouge: Montrell Jackson, de 32 años y que llevaba una década en el cuerpo; y Matthew Gerald, de 41, que hacía menos de un año trabajaba allí.

 

 
El tercer agente muerto es Brad Garafola, de 45 años y con 24 de servicio, de la Oficina del Alguacil de East Baton Rouge.

 
Por Mike Kunzelman y Melinda Deslatte – AP

Nuevo sondeo: casi ocho de cada diez hispanos rechazan votar por Donald Trump

Posted on: julio 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Ven las propuestas del precandidato republicano como “distante del estadounidense promedio”, mientras que Hillary Clinton sale favorecida de esta encuesta: el 72% dijo que la votaría si las elecciones fueran hoy

El rechazo a la candidatura de Donald Trump en las calles norteamericanas (AP)

 

 
La gran mayoría de los hispanos inscritos para votar en noviembreconsideran a las propuestas del precandidato presidencial republicano Donald Trump como distantes a la del estadounidense promedio. Según una encuesta difundida el domingo, la cifra alcanza al 79% de los consultados.

 

 
En cambio, más de siete de cada 10 hispanos encuestados este mes por Hart Research Associates para Telemundo, NBC NEWS y Wall Street Journalven a las iniciativas de la virtual abanderada demócrata Hillary Clinton en sintonía con la mayoría de los estadounidenses.

 

 
Un 64% de los hispanos expresó una opinión negativa del Partido Republicano, comparado con apenas 14% de rechazo hacia el Partido Demócrata, de acuerdo con la encuesta aparecida en la víspera de la Convención Nacional Republicana encargada de designar oficialmente al candidato presidencial. La convención se realizará en Cleveland desde este lunes 18 al jueves 21 de julio.

descarga (87)
Donald Trump y Hillary Clinton, virtuales candidatos republicano y demócrata

 

 
Tres de cada 10 hispanos encuestados identificaron a la inmigración como el área en que el Partido Republicano está más alejado del consenso entre estadounidenses, seguido de los temas raciales y el aborto (19% cada uno) y el porte de armas (15).

 

 
Trump ha propuesto deportar a los 11 millones de inmigrantes no autorizados, construir un muro a lo largo de la frontera con México y anular el alivio dispuesto por el presidente Barack Obama para proteger de la deportación y conceder permisos temporales de trabajo a 5 millones de inmigrantes no autorizados.

 
También prometió prohibir la entrada temporalmente a los musulmanes,aunque recientemente trató de retractar esas declaraciones.
cleveland

 

Este lunes comienza la convención republicana que debe consagrar candidato a Donald Trump (Reuters)

 

 
Al preguntárseles por quién votarían si las elecciones ocurrieran hoy,72% de los hispanos consultados mencionaron a Clinton, 12% a Trump, 7% al candidato del Partido Libertario Gary Johnson y 5% a Jill Stein, abanderada del Partido Verde.

 

 
Un 70% del voto hispano apoyó la reelección de Obama en 2012, cuando el candidato republicano Mitt Romney logró apenas el 27%.

 

 
La muestra de la encuesta fue de 300 hispanos inscritos para votar, incluyendo 156 encuestados en su teléfono celular, entre el 9 y 13 de julio. El margen de error fue de más o menos 5.66 puntos.

 

 
Por Luis Alonso Lugo (AP)

Mujeres posan desnudas cerca de convención de Trump

Posted on: julio 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Más de cien mujeres se despojaron de sus ropas y posaron con espejos en Cleveland, atendiendo el llamado de un fotógrafo para conjugar arte y política y mostrar a Donald Trump como incapaz de ocupar la Casa Blanca.

 

 

Las mujeres se congregaron en la víspera de la convención republicana, donde el polémico millonario, que tildó de «gorda cerdo» a una actriz aunque es reconocido por otras mujeres por impulsar sus carreras, será designado candidato del partido para las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.

 

 

Tres mujeres sin ropa y sosteniendo espejos posan para la fotografía artística. (Foto Prensa Libre: AFP).

 

 

El fotógrafo estadounidense Spencer Tunick dejó claro que la puesta en escena tenía motivos políticos, un mensaje dirigido a Trump.

 

 

«Es un perdedor», dijo Tunick a la AFP luego de congregar a 130 mujeres al amanecer para la foto, en la que finalmente solo aparecen unas cien, y que será develada poco antes de la elección presidencial.

 

 

 

La toma se hizo a la vista del Quicken Loans Arena, en Cleveland, que alojará los cuatro días de folclor republicano, con la bandera estadounidense y la simbología del partido en el fondo.

 

 

«Nos infiltramos y tuvimos exito», celebró Tunick.

 

 

Aunque es ilegal quitarse la ropa en público en Cleveland, las mujeres se congregaron en un terreno privado y la policía no pudo intervenir.

 

 

La puesta en escena de Tunick en Cleveland, titulada «Everything She Says Means Everything» (Todo lo que ella dice significa todo), mostró mujeres de todos los colores y formas, portando espejos hacia el centro de convenciones.

c72462af-e5cb-48fb-85c2-c31e4a45504f_879_586

 

Unas 100 mujeres participaron en la puesta en escena en Cleveland. (Foto Prensa Libre: AFP).

 
En cuanto al tamaño, la instalación estaba lejos de su obra más reciente, en junio el Colombia. En su mayor obra en seis años, convenció a más de 6.000 mujeres a desnudarse en la principal plaza de Bogotá, en momentos en que ese país se acerca a una paz con las guerrillas comunistas FARC.

 

 

Pero la de Cleveland es su obra más política, dijo Tunick, de 49 años, quien indicó que se sintió compelido a tomar acciones porque, aseguró, votar contra Trump en noviembre no es suficiente.

 

 

Esposo y padre de dos hijas, denunció «el lenguaje y retórica de odio contra las mujeres y minorías que provienen del partido Republicano».

 

 

Expuestas con su -en ocasiones tatuada- piel desnuda, las mujeres fueron vistas tomándose ‘selfies’ entre ellas.

 

405eb9cf-21fc-4b27-8276-00c50c7c0306_879_586

 

Un grupo de manifestantes en Cleveland protesta en contra de las políticas de Donald Trump, candidato republicano, cuyo partido celebra este lunes su convención en esa ciudad. (Foto Prensa Libre: EFE).

 
MaPo Kinnord, 55, una profesora de arte y artista que se unió a último minuto, dijo que la instalación nudista corre a contravía del mensaje de miedo de los republicanos.

 

 

«Estar totalmente desnuda en público y ser intrépida es lo que necesitamos ser», explicó.

 

 

Morning Robinson, de 18 años, fue con su madre, con ganas de hacer algo «distinto» antes de partir a la universidad, pero también consciente del mensaje político de la instalación.

 

 

«Los republicanos tienen una visión de cómo las mujeres deben ser en la sociedad y yo simplemente no estoy de acuerdo», dijo.

 

 

AFP

Francia observa minuto de silencio en memoria de víctimas de Niza

Posted on: julio 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Francia observó el lunes un minuto de silencio en homenaje a las 84 víctimas del atentado del 14 de julio en Niza, donde miles de personas se reunieron en el paseo de los Ingleses, el lugar donde se produjo la matanza.

 

 

Una verdadera marea humana invadió el paseo marítimo, donde el jueves pasado un tunecino de 31 años al volante de un camión sembró la muerte.

 

 

Antes y después del minuto de silencio el primer ministro Manuel Valls fue abucheado por personas que pedían su dimisión.

 

 

“¡Asesinos! ¡Dimisión!” , gritaron decenas de personas hacia la delegación del gobierno encabezada por Valls.

 

 

Por su parte, el presidente francés Franois Hollande participó en el minuto de silencio en el ministerio del Interior, cuya sede se encuentra cerca del palacio presidencial.

 

 

Además de Hollande y del ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, unos 350 altos responsables y funcionarios del ministerio participaron en el minuto de silencio.

 

 

En el paseo de los Ingleses, junto a Valls, también estaba la ministra de la Sanidad, Marisol Touraine, el príncipe Alberto de Mónaco y el capitán de la selección francesa de fútbol Hugo Lloris, oriundo de Niza.

 

 

Tras el minuto de silencio, la multitud cantó La Marsellesa, el himno nacional francés.

 

 

Una parte de la asistencia abucheó a Valls en el momento en que se retiraba, al tiempo que aplaudía a las fuerzas de seguridad y de socorro.

 

 

 Fuente:AFP

Smolansky: Para dialogar deben anunciar la fecha del Revocatorio

Posted on: julio 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El alcalde de El Hatillo, David Smolansky, destacó que colocar al frente del Gabinete Económico al Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López es formalizar la militarización de la economía venezolana.

 

 

Para el alcalde en el país existe una economía de guerra que obliga al pueblo pasar la frontera y así lograr comprar medicinas y medicamentos, “estos desplazamientos sólo ocurren en un país en guerra”, expresó en el programa Primera Página del canal de noticias Globovisión.

 

 

En relación con el Referendo Revocatorio, el alcalde de El Hatillo insistió que para dialogar con el gobierno, se debe fijar una fecha para que se realice el Referendo Revocatorio este mismo año. “Todavía no se ha instalado una mesa de diálogo, no podemos hablar de diálogo hasta que no se cumpla la libertad para los presos políticos, fecha para el Revocatorio 2016 y que se active que canal humanitario para que ingresen alimentos y medicamentos a Venezuela”.

 

 

Para finalizar Smolansky sostuvo que los mediadores del diálogo sean imparciales, objetivos que estén informados y que comprendan e interpreten adecuadamente el contexto político, económico y social que atraviesa el país, “esto es lo que he hemos exigido desde la Mesa de la Unidad Democrática por eso es tan importante que se escuchen nuestras peticiones y ojalá podamos liberar a los presos políticos, tener el canal humanitario y tener la fecha del Revocatorio para logar un gobierno de unidad amplio, plural que empieze a resolver los problemas que tenemos en Venezuela”.

 

 

Fuente: UR

« Anterior | Siguiente »