Posted on: julio 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments
La falta de tiempo y no saber cómo hacer ejercicios en casa es una de las razones o excusas más frecuentes de las personas cuando se les cuestiona la falta de actividad física, si desean bajar de peso o mantenerse en forma.
Sin embargo, no se dan cuenta que el tiempo que pasan en casa puede ser aprovechado para realizar ciertos ejercicios, a través de actividades domésticas, que les ayudarán a ponerse en forma, o al menos a evitar el sedentarismo y baja motivación.
Por ello, te presentamos unos consejos que te permitirán aprovechar tus actividades caseras para ponerte en forma y quemar algunas calorías extras:
Posted on: julio 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments
A pesar de los grandes avances médicos, todo debe tener un inicio, desde épocas antiguas se realizan procedimientos médicos que han ido poco a poco evolucionando a lo que conocemos hoy en día.
Conoce en este post como era la medicina hace 100 años o más.
Foto: Herramienta utilizada para realizar transfusiones de sangre
Foto: Una mujer muestra su pierna artificial, mientras se tapa para que no la vean
Foto: Esta es una de las maneras como trataban a los enfermos mentales
Foto: Una de las primeras operaciones utilizando éter
Foto: Silla de parto
Foto:De esta manera se trataba la escoliosis
Foto: Los doctores tenían prohibido tocar a las mujeres, por motivo tenian un modelo anatómico
Posted on: julio 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
Los médicos, enfermeros y pacientes de la Maternidad Concepción Palacios protestaron en las afueras del recinto por la falta de insumos y el deterioro.
La doctora Moraima Hernández, presidenta de la Asociación de médicos Maternidad Concepción Palacios, explicó que la manifestación se debe a que no han recibido respuestas concretas sobre las denuncias. “Siguen los hacinamientos y siguen aumentando las muertes de los neonatales”, afirmó.
Personal del centro de salud informó que “la sala de parto cuenta únicamente con seis camas de hospitalización, los niños sufren las condiciones de hacinamientos, deterioro y la falta de agua”. Además, la semana pasada las pacientes recibieron únicamente almuerzo, mientras que durante el fin de semana no recibieron ni desayuno, ni almuerzo, ni cena.
La madre de una paciente asegura que “no hay suficientes bisturís para realizar cesáreas y que en su lugar han utilizado tijeras para abrir a las pacientes”.
Posted on: julio 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Por lo general, los más pequeños de la casa son quienes tienden a enloquecer por el azúcar, en especial cuando se trata de dulces; sin embargo, hoy por hoy no solo los niños sufren por esta ansiedad.
Los niños, los adultos e incluso los adultos mayores, tienden a sufrir de ansiedades de todo tipo, pero una de las más comunes son aquellas ansias indescifrables por comer dulces, lo cual no es del todo malo. Todo se complica cuando el individuo empieza a sufrir de enfermedades malignas a causa del exceso.
En este sentido, un estudio australiano arrojó que el azúcar ha de ser tan adictiva como la cocaína. Es por esto que distintos especialistas en el área de salud, recomiendan seis claves excepcionales para “engañar” tus ansias por el consumo de azúcares.
No es extraño que el consumo de azúcar en todo el mundo está en aumento – un estimado de 173,4 millones de toneladas métricas de azúcar se ha consumido en todo el mundo en los últimos dos años, frente a los 154,1 millones de dólares en 2009 y 2010.
Aquí, tres mejores nutricionistas comparten su sabiduría sobre cómo mantener los antojos de azúcar en la bahía.
Conoce las ocho claves que no puedes dejar de leer para engañar tus ansias por el azúcar
1. Llenar el vacío
En este sentido, “lo primero que debe hacer es comer con frecuencia y regularidad”, señaló Peter Cox, un especialista en nutrición clínica en Omniya Salud y belleza MediClinic, en Knightsbridge, Londres.
Si los niveles de azúcar en sangre se tornan demasiado bajos, los antojos entran en juego, ante esto, es importante mantener tu estómago lleno de en ciertas horas de las comidas para que no caigas en la tentación.
2. Mantener la proteína y la fibra
Es importante que se incluyan casi al 100% las proteínas y alimentos ricos en cada comida. “Cuanto más lenta se absorba el azúcar, menos se desestabilizan los niveles de azúcar en la sangre y menos se promueve una producción de insulina y adrenalina “, explicó Peter.
3. Desayuna como un rey
Comenzar el día con el pie derecho es esencial para manejar los antojos de azúcar. Los alimentos con un IG bajo impiden un aumento en los niveles de azúcar en la sangre. Te ayudará a mantenerte satisfecho por más tiempo y evitar los picos altos en los niveles de azúcar en la sangre.
“El desayuno debe ser rico en proteínas y comido dentro de los 45 minutos de levantamiento,” dice Peter.
4. Evitar la deshidratación
“Evitar la deshidratación, ya que todo sucede en el cuerpo en soluciones”, explica Peter. Si usted se encuentra deshidratado esto reduce el flujo de azúcar en las células por lo que es más probable que la unidad antojos de azúcar.
5. Limite su consumo de alcohol
Según un especialista en Australia, el consumo excesivo de alcohol tiende a afectar a nuestros antojos y el apetito hasta 24 horas después del episodio de beber, o hasta que el alcohol se metaboliza y excreta de nuestro sistema.
8. ¡Merienda!
Por más que intentes evitar el dulce, el organismo también necesita de él, solo que no de forma excesiva. Es por esto que especialistas recomiendan no tratar de cortar bocadillos por completo.
“Tener comidas regulares y bocadillos ayuda a evitar la sensación de hambre que puede conducir a los antojos de azúcar,” dice Janet.
Posted on: julio 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Asumir prácticas seguras en la red le puede ayudar a proteger desde sus datos hasta su dinero.
Claro, poner cinta aislante para tapar la cámara, como lo hace Mark Zuckerberg, es una posibilidad; pero si ya decidió tomarse en serio su seguridad mientras hace uso de internet, hay otras prácticas que probablemente sean recomendables en lugar –o además– de imitar al fundador de Facebook.
Los usuarios más paranoicos llegan a evitar a toda costa los sitios más populares, como Facebook o Google, y se sabe de numerosos casos en los que se acude a computadores físicamente aislados de internet (Air-gapped) que, sin embargo, siguen siendo vulnerables vía USB o FireWire.
Por las dudas, la cinta oculta la imagen, pero no deshabilita el micrófono. Aunque recomendable para celebridades como Zuckerberg, probablemente usted halle más conveniente una de estas cinco opciones.
Mire bien desde dónde se conecta
Según un estudio realizado por Kaspersky Lab, el deseo de los viajeros de conectarse en línea cuando llegan a su destino los lleva a usar redes wifi inseguras y de ese modo poner en peligro sus datos personales.
Así como hay que examinar qué redes se usan, también hay que saber que no todas las páginas web son iguales. Fíjese que los sitios en los que usted suministra sus datos usen el protocolo seguro HTTPS.
Daniel Cuéllar, de Gemalto, sugiere desconfiar de sitios con apariencia extraña o errores, y, en caso de sospecha, consultar con la entidad.
Y lo mismo con los correos: “Los sitios confiables indican que nunca solicitarán que se ingrese información personal o de la tarjeta de crédito por medio de un correo electrónico, sino que le solicitarán al usuario/cliente que lo haga a través del sitio seguro de la entidad”, explica el experto.
Contraseñas más seguras
Para Juan Carlos Puentes, gerente de Fortinet Colombia, “las contraseñas no están muertas, pero son cada vez más inseguras”. Lo mejor es usar la doble autenticación, una medida que requiere un código que se entrega a un dispositivo asociado a la cuenta. Así, el delincuente no solo necesita su contraseña, sino su celular o tableta para poder entrar a su cuenta.
Puentes recomienda evitar información que otros puedan conocer, como su cumpleaños o su número de teléfono. Lo mismo aplica a las preguntas de seguridad para restablecer la contraseña. Si un servicio que usted usa le notifica de un ataque, cambie de inmediato todas sus contraseñas.
Un informe de Intel señaló el aumento, este año, de casos de troyanos capaces de robar credenciales bancarias, contraseñas de correo electrónico y firmas de certificados.
Ojo con las redes
Cada vez es mayor el tiempo que pasamos en redes sociales como Facebook o Twitter. Por esa misma razón, cada vez son más los riesgos de que nuestra información se vea expuesta por lo que hacemos allí.
Para empezar, no acepte solicitudes de amistad de gente que no conozca, y si usa computadores distintos al suyo para revisar su cuenta, asegúrese de cerrar la sesión cuando termine. No comparta más información de la necesaria, como su dirección, su documento de identidad o sus datos específicos de viaje.
La máxima es: desconfíe de todo aquello que parezca demasiado bueno para ser verdad. Enlaces a ofertas, aplicaciones gratuitas y la siempre presente advertencia de que “debe actualizar su software” son formas comunes de descargar código malicioso a su equipo.
Protéjase del ‘ransomware’
Según la firma de seguridad Eset, el 28,3 por ciento de las víctimas de ransomware en Latinoamérica no sabe cómo se infectó.
Para Daniel Cuéllar, VP de Gemalto, la primera línea de defensa para prevenir un ataque de ransomware es tener un antivirus actualizado.
“La recomendación general es desconfiar de los correos electrónicos que tienen vínculos o adjuntos, ya que a través de los mismos se obtiene un rápido acceso a la información residente en el computador. Esta precaución es válida aun cuando el correo electrónico provenga de una fuente confiable”. Otras buenas prácticas incluyen tener un back-up actualizado de los archivos, a fin de hacer irrelevante el pedido de rescate de los delincuentes.
La doble autenticación para la información crítica es especialmente recomendable, sobre todo para los ambientes corporativos.
En caso de duda es mejor encriptar sus datos
“El 43 por ciento de las empresas en Colombia no está preparado para un ciberataque. Las pymes son las más vulnerables, ya sea en materia de capacidad instalada o recursos económicos”. La frase es de Keith Farlinger, CEO para América de BDO International, durante su visita al país el mes pasado. Una opción para prevenir es la encriptación, que hace que, incluso si sus datos son vulnerados por hackers, sean imposibles de leer o utilizar para cualquier agente externo.
Recursos como Drive Encryption de Symantec ofrecen proteger sus datos. BoxCryptor encripta los archivos que usted va a subir a Dropbox, para que los almacene, de manera segura, en la nube.
Posted on: julio 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments
La herramienta será gratuita y capaz de traducir entre palabras escritas o dictadas en coreano y otros ocho idiomas: inglés, castellano, chino, alemán, árabe, francés, ruso y japonés.
El Instituto surcoreano de Tecnologías y Electrónica (ETRI) anunció el desarrollo de una aplicación de traducción automática para smartphones y destinada a los turistas que acudan a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang en 2018.
El software gratuito es capaz de traducir entre palabras escritas o dictadas en coreano y otros ocho idiomas (inglés, castellano, chino, alemán, árabe, francés, ruso y japonés).
La aplicación, bautizada Genie talk, ha sido desarrollada conjuntamente por el citado instituto tecnológico nacional y la compañía surcoreana Hancom Interfree, que ya había creado previamente otro traductor automático para coreano e inglés.
El programa es capaz de reconocer 270.000 palabras coreanas y unas 65.000 en inglés, y es compatible con dispositivos móviles con sistemas operativos Android e iOS.
Esta iniciativa se suma a otras impulsadas en Corea del Sur de cara a los Juegos Olímpicos de invierno y destinadas a exhibir el potencial de innovación tecnológico de país asiático ante la esperada afluencia de visitantes extranjeros.
El Gobierno surcoreano también ha anunciado que usará robots para reforzar la seguridad en los estadios e instalaciones deportivas, así como para ofrecer información turística y en los centros de prensa, entre otras medidas.
Posted on: julio 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
Con la reforma a la Ley Orgánica de Policía Nacional y de cuerpo policial, se creará la policía para Caracas y con ello devolverle la seguridad a la ciudad capital, que hoy está entre las más violentas y peligrosas del mundo, según cifras oficiales de la Organización de Naciones Unidas de la ONU y se le está devolviendo a los cuerpos policiales su operatividad.
Así lo señaló la Presidenta de la Comisión de Política Interior la diputada Delsa Solórzano, durante la Consulta Pública a esta reforma legal, con el vicepresidente Adolfo Padrón y miembros del Cabildo Metropolitano, el Concejal José Gregorio Caribas entre otros, demás invitados especiales, como Javier Gorriño Comisario Jubilado de antigua Policía Técnica Judicial, Juan Carlos Tula Comisario de la antigua Policía Metropolitana, Luis Izquiel Coordinador de la Comisión Técnica de la reforma legal y demás invitados especiales relacionados con la materia.
“Nosotros le devolvemos a la Alcaldía Metropolitana la posibilidad de crear su cuerpo de policía a través de su ente legislativo. Nosotros hemos elevado la consulta a todos los cuerpos de seguridad del estado, a todas las alcaldías, gobernaciones, y concejos municipales. Lamentablemente no ha respondido el Alcalde de libertador, Jorge Rodríguez, pero sabemos que felizmente la ciudad de Caracas cuenta hoy, no solamente con concejales que están atentos y pendientes de las necesidades de la ciudadanía, sino con otros municipios del país”.
Destacó la diputada Solórzano que con esta reforma de ley van a devolverle a los cuerpos policiales las armas que han aparecido en mano de colectivos armados, según denuncias que han ocurrido en Táchira y otros estados del país. “Les estamos devolviendo a la policía, la posibilidad de que puedan tener un cuerpo policial descentralizado y evitando las intervenciones por razones políticas como ocurre en la policía de Maracaibo, Maturín la del Municipio Chacao y en otros cuerpos policiales de Venezuela. Además estamos devolviendo a los funcionarios policiales el resguardo de los ciudadanos, y le estamos quitando en consecuencia ser escoltas de los enchufados del gobierno, cuyo único cargo que tienen es probablemente dentro del partido socialista unido de Venezuela”.
Resaltó que con esta reforma legal que calificó la verdadera ley de seguridad ciudadana, aspiran devolverle a la ciudadanía la tranquilidad y la paz que se ha perdido en el país, porque aquí manda el hampa y la inseguridad.
“En esta ley se prohíben las mal llamadas zonas de paz, que en realidad lo que son zonas de impunidad, porque además es inconstitucional. Todo el territorio nacional debe estar cubierto por la necesidad de seguridad ciudadana que establece nuestra carta magna, lamentablemente se han establecido estos territorios de impunidad donde está prohibido que entre funcionarios policiales, pero donde si opera la delincuencia”.
Indicó que la Consulta Pública sobre esta reforma legal se ha hecho en casi todo el territorio nacional por lo que aspiran que en un máximo en 30 días este esta ley entre en su segunda discusión, porque la Comisión de Política Interior va a llevar la próxima semana otro proyecto de ley para la seguridad ciudadana: La ley de Seguridad Social para los Cuerpos Policiales. “Con estos instrumentos legales nosotros aspiramos devolverle, insisto en ello la tranquilidad a los venezolanos, solamente falta la voluntad política del gobierno de querer contribuir con la seguridad ciudadana de los venezolanos”.
Policía Metropolitana
Por su parte el Vicepresidente del Concejo Metropolitano Adolfo Padrón, informó que a través de la Asociación de Concejales de Venezuela van asumir una posición activa frente a lo que está ocurriendo en la Asamblea Nacional. “De manera tal que el mensaje es activar todos los entes legislativos del país, apoyar la labor que está realizando la Asamblea Nacional dirigido a las comunidades, como la iniciativa legislativa que hoy estamos discutiendo la reforma a la Ley Orgánica de Policía Nacional y de cuerpo policial ”.
Agregó que el Cabildo Metropolitano pone a la orden de toda Venezuela y particularmente al Área Metropolitana de Caracas su tribuna, para que el ciudadano común cualquiera que sea la identificación política, opine sobre este instrumento legal que esta direccionado fundamentalmente al orden público y a civilizar a la Gran Caracas.
“Un balance macabro, seguramente en otro país sería un parte de guerra, son los funcionario de seguridad asesinados: en al año 2013, 295 en el año 2014, 338 en el año 2015, 480; en lo que va de este año 2016 han asesinado 217 funcionarios. Para el Área Metropolitana en específico este lunes amanecimos con el policía número 81 asesinado por el hampa común. En razón de esta situación no podemos seguir en este estado de salvajismo, es por ello que la discusión de esta reforma legal que nos presenta la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, requiere de la participación masiva de toda la población caraqueña y particularmente de quienes hacemos vida en el Área Metropolitana de Caracas”.
Celebró que esta reforma legal le devuelva al Área Metropolitana de Caracas la creación de su organismo policial. “Vamos a agotar todas las consultas necesarias en las 32 parroquias que conforman el Área Metropolitana de Caracas para que el caraqueño también contribuya a que esta reforma legal sea una realidad, para restablecer la seguridad y la paz en nuestro municipio y en el país”.
Posted on: julio 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments
(Caracas, 15 de julio. Noticias24).- La empresa AnTutu presentó este jueves una lista en la que aparecen los 10 teléfonos más inteligentes que poseen mayor capacidad, mejor conectividad, y más grandes y precisas cámaras fotográficas.
En este ránking aparecen marcas tradicionalmente famosas como la Samsung o la propia iPhone, así como también otras marcas menos conocidas, la pregunta es ¿aparece tu celular en esta lista? Descúbrelo aquí.
1.- OnePlus 3
Foto: epmundo.com
Es el más potente según el ranking de AnTutu con 140.288 puntos, en buena parte conseguidos por la presencia del Snapdragon 820 y sus 6 GB de RAM. Además ofrece una pantalla de 5,5 pulgadas FullHD con acabados en 2.5D, es decir, bordes redondeados. Con un diseño metálico y menos de 8 mm de grosor, dispone de cámara de 16 MP y frontal de 8MP. Con Android 6.0.1 Marshmallow bajo la ROM Oxygen OS llega con 64 GB de almacenamiento interno, conectividad WiFi ac y, además, con NFC y USB tipo C, lo que asegura una recarga rápida de su batería de 3.000 mAh (compatible con Quick Charge 3.0 y Dash Carge). Este teléfono es tipo Dual SIM y tiene compatibilidad con redes LTE.
2.- Vivo Xplay 5 Elite
Foto: epmundo.com
En segunda posición del ranking de AnTuTu encontramos al Vivo Xplay 5 Elite, el que fue el primero de los smartphones Android en llegar este año con 6 GB de RAM. Cuenta con un procesador Snapdragon 820 de Qualcomm y una pantalla de 5,43 pulgadas QHD curvada como la de los Galaxy Edge y con carcasa metálica. Con unas dimensiones de 153,5 mm de largo por 76,2 mm de ancho y 7,59 milímetros de grosor, tiene hasta 128 GB de almacenamiento interno (hay una versión estándar con 64 GB, 4 GB de RAM y Snapdragon 652). Completan sus especificaciones una batería de 3.600 mAh y una cámara Sony IMX298 de 16 MP con una frontal de 8 MP.
3.- LeTV LeEco Max 2
Foto: epmundo.com
Presentado el pasado mes de abril, es el que ostenta la tercera posición como uno de los terminales más potentes hasta ahora con 138.026 puntos. Con unas medidas de 156.8 × 77.6 × 8 mm, ofrece un diseño metálico para una pantalla de 5,7 pulgadas QHD. En su interior está el Snapdragon 820 y la configuración más potente es la que ofrece 6 GB de RAM y 64 o 128 GB de almacenamiento (hay una de 32 GB con 4 GB de RAM). Con Android 6.0.1 Marshmallow, ofrece una cámara de 21 MP para la principal y una de 8 MP en la forntal con una batería de 3.100 mAh, conectividad LTE, USB Type C, WiFi ac, Bluetooth 4.2, NFC, puerto infrarrojo y modelos en dorado, plata, gris y rose gold.
4.- Lenovo Zuk Z2 Pro
Foto: epmundo.com
La cuarta posición en el ranking de AnTuTu con 136.853 puntos es para el Lenovo Zuk Z2 Pro. Este equipo cuenta, también, con un Snapdragon 820 y 6 GB de RAM (hay un modelo de 4 GB) y un diseño que mezcla cristal, acabados cerámicos y metal para el arco alrededor de todo el cuerpo de 145,4 × 70,5 × 7,5 mm. Ofrece una pantalla de 5,2 pulgadas FullHD y almacenamiento de 64 o 128 GB con Android 6.0.1 Marshmallow de sistema operativo. La cámara principal es de 13 MP con f/1.8 y una de 8MP para la frontal. Con conector USB Tipo C, lector de ritmo cardíaco y de huella dactilar, ofrece una batería de 3.100 mAh.
5.- Xiaomi Mi 5
Foto: epmundo.com
Es el quinto clasificado con una puntuación de 136.773 puntos en AnTuTu. Cuenta con una carcasa cerámica para su modelo más potente y de metal para el resto con una pantalla de 5,2 pulgadas y resolución QHD con Gorilla Glass 4. Integra el procesador Snapdragon 820 y 4 GB de RAM en su configuración más potente (hay una de 3 GB) y hasta 128 GB de almacenamiento. Compatible con redes LTE, ofrece una batería de 3.000 mAh y una cámara principal de 16 MP y una frontal de 4 MP. Completas sus especificaciones la presentaci del USB Type C, Bluetooth 4.1 A2DP, WiFi ac y Android 6.0 Marshmallow en forma del fork MIUI 8.
6.- Samsung Galaxy S7 Edge
Foto: epmundo.com
Con su procesador octa-core Exynos 8890 y 4 GB de RAM se coloca en sexta posición con 134.599 puntos en AnTuTu. Necesita de poca presentación ya que es uno de los terminales más conocidos de la gama alta con su característico diseño de pantalla curva de 5,5 pulgadas QHD Super AMOLED. Luce unas medidas de 150.9 milímetros de largo por 72.6 milímetros de ancho, además de los 7.7 milímetros de perfil. El peso total del equipo es de 157 gramos. Además, cuenta con una cámara con sensor BRITECELL de 12 Megapíxelesy tecnología DualPixel con apertura f/1.7, la misma que la frontal de 5 MP. Completan sus características la presencia de 32 o 64 GB para el almacenamiento, microSD, LTE WiFi, ac, Bluetooht 4.2, NFC y batería de 3.600 mAh.
7.- iPhone 6s
Foto: epmundo.com
Aunque no es de 2016 propiamente dicho, el iPhone 6s se sigue manteniendo en este top 10 de AnTuTu en séptima posición con 133.781 puntos. Una cifra notable para contar con un procesador A9 que en realidad es un dual-core a 1,8 Ghz y el equipo no cuenta más que con 2 GB de RAM. Frente al resto parecen unas características pobres pero Apple sabe exprimir su hardware con su propio software, haciendo que el rendimiento real del equipo sea muy superior a lo que se supone en sus especificaciones. El resto de sus características son de sobra conocidas y cuenta con pantalla de 4,7 pulgadas, cámara de 12 MP con frontal de 5MP, Bluetooth 4.2, WiFi ac, versiones de 16, 64 y 128 GB y unas medidas de 138.3 × 67.1 × 7.1 mm donde recoge una batería que le da una autonomía según las especificaciones de 14 horas en conversación, 11 en modo vídeo HD, 50 de música y 240 en modo stand by.
8.- ZTE Axon 7
Foto: epmundo.com
Se coloca octavo con 132.217 puntos en AnTuTu y unas prestaciones que recogen un procesador Snapdragon 820 con 4 o 6 GB de RAM (este último sólo en China). Con hasta 128 GB de almacenamiento interno cuenta con microSD. Ofrece una cámara de 20 MP con apertura f/1.8 y estabilizador óptico de la imagen. Batería de 3.140 mah con recarga rápida Quick Charge 3.0, USB Type C, Dual SIM, NFC, lector de huellas dactilares y WIFi ac.
9.- iPhone SE
Foto: epmundo.com
El supuesto “gama media” de Apple, que recoge el diseño del iPhone 5s, se cuela en la novena posición del ranking de AnTuTu con 131.401 puntos. Ofrece la consabida pantalla de 4 pulgadas de resolución Retina, la más pequeña de todo este Top 10 y repite la RAM y el prodecsador el procesador del iPhone 6s, es decir, dual core y 2 GB. Cuenta también con versiones de 16 o 64 GB de almacenamiento, cámara de 12 MP con frontal iSigh de 1,2 MP, flash Dual Led y una batería de cuya duración se establece en hasta 240 horas en modo de espera, 14 horas en conversaciones telefónicas, 13 horas en reproducción de vídeo, 50 horas en reproducción de música y entre 12 y 13 horas en navegación web dependiendo del tipo de conexión inalámbrica utilizada.
10.- Lenovo ZUK Z2
Foto: epmundo.com
En la décima posición del ranking de AnTuTu encontramos el Lenovo ZUK Z2, con 129.076 puntos. Un dispositivo con pantalla de 5 pulgads FullHD, procesador Snapdragon 820 y 4 GB de RAM además de 64 GB para el almacenamiento interno. Ofrece una cámara de 13 MP en la principal y de 8 MP en la frontal, Android 6.0 Marshmallow, sensor de huella dactilar, USB Type C, WiFi ac, NFC, Bluetooth 4.1 y una batería de 3.500 mAh.
Posted on: julio 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
María Ángela Holguín, ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, viajará hoy a la ciudad de Cúcuta, limítrofe con Venezuela, para revisar la hoja de ruta que se prepara de cara a una eventual reapertura de la frontera, cerrada desde el 19 de agosto del año pasado, informaron fuentes oficiales.
Holguín se reunirá con los gobernadores de los departamentos colombianos de Norte de Santander, cuya capital es Cúcuta, y Arauca, donde se encuentran los tres pasos fronterizos con Venezuela abiertos temporalmente este fin de semana, según informó su despacho en un comunicado.
Con ellos la canciller analizará esa reapertura temporal, que permitió el ingreso a Colombia de casi 130 mil venezolanos que compraron alimentos, artículos de primera necesidad y medicamentos que escasean en su país.
De esas casi 130 mil personas, 44 mil cruzaron el sábado por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, que unen la ciudad colombiana de Cúcuta con las venezolanas de San Antonio del Táchira y Ureña.
Un día más tarde, fueron 88 mil 684 los ciudadanos que entraron a Colombia, de los cuales 85 mil 584 cruzaron por los citados pasos, en tanto que otras 3.100 personas llegaron por el puente fronterizo José Antonio Páez, que une el cercano departamento de Arauca con Apure (Venezuela).
La canciller colombiana también conversará con la Fuerza Pública y las entidades que participan en la “Mesa de Frontera”, para “afinar ese plan de trabajo que se viene construyendo para implementar en los departamentos de Norte de Santander, La Guajira y Arauca, una vez se reabra la frontera”, agregó la información.
Esa hoja de ruta fue anunciada por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el pasado 6 de julio, cuando visitó Cúcuta para analizar el impacto que tuvo en la ciudad el cierre de la frontera hace casi un año por decisión de Venezuela.
El grupo de trabajo, encabezado por Holguín, tiene como objetivo “avanzar hacia una apertura de manera responsable, organizada, y sin retroceder en la lucha que se ha venido dando contra el contrabando y la ilegalidad”, sostuvo el comunicado de la Cancillería.
En esa hoja de ruta colaboran ocho mesas de trabajo, Comercio; Contrabando; Educación; Salud; Control migratorio; Control de cambios; Seguridad y acción judicial; Transporte y servicios fronterizos, que se espera de como resultado un documento que será presentado a las autoridades venezolanas “en próximas semanas”.
Se prevé que Holguín y su homóloga venezolana, Delcy Rodríguez, se reúnan el próximo 4 de agosto para tratar la reapertura de la frontera común, según avanzó la semana pasada la canciller colombiana.
La ministra apuntó entonces que “muy seguramente” el encuentro será en Venezuela y sería el paso previo a una reunión entre el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.
La frontera común, de 2.219 kilómetros, fue cerrada el 19 de agosto del año pasado por orden de Maduro como parte de una campaña para combatir el contrabando y a presuntos paramilitares que operan en esa zona.
Posted on: julio 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments
La empresa académica Danone ha establecido un convenio de colaboración con la Asociación Deportes Olímpicos (ADO), en España, se ha organizado un programa de formación sobre redes sociales en el ámbito del deporte para ayudar a deportistas olímpicos menos conocidos a impulsar su marca.
El objetivo de este proyecto es fomentar el conocimiento y el uso de las redes sociales entre los deportistas de élite para su aplicación en el ámbito profesional del deporte.
Para ello, los portavoces de las principales redes sociales en España (Twitter, LinkedIn y Youtube) y una profesora del IE Business School Experta en Facebook e Instagram actuarán como formadores.
En el evento, Miguel Cardenal, presidente del Consejo Superior de Deportes, ha destacado la relevancia de estas ponencias para los deportistas: “Gracias a los profesionales de las redes sociales, vais a poder crecer, tener buena imagen y manejaros mejor en vuestro día a día”.
Por su parte, Jèrôme Boesch, presidente y consejero delegado de Danone, señaló que con Danone Academy buscan ayudar a los jóvenes para que desarrollen su marca profesional como atletas: “Con estas jornadas se pueden formar en las principales redes sociales, potenciar vuestro deporte e imagen y generar más visibilidad en la sociedad”.
Desde este miércoles 13 de julio y hasta el día 18, la Danone Academy, ubicada en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, contará cada jornada con portavoces de las principales redes sociales en España que actuarán como los formadores de esta Academia.
“Es importante que sea ahora, justo antes de los Juegos para aprovechar el tirón mediático y el interés que suscitan”, explican los organizadores de la Danone Academy.
Redes como Twitter explotan con los grandes acontecimientos deportivos: solo en 2015 se registraron más de 30 millones de tuits sobre los Juegos de 2016. En las olimpiadas de 2012, momentos como el del corredor Usain Bolt ganando el oro en 200 metros provocaron 80.000 tuits al minuto.
“El consejo más importante que puedo darles es que compartan su experiencia de los Juegos. A ellos les puede parecer normal la experiencia en la vida olímpica, pero no lo es, tienen que enseñarla”, sostiene Kike Levi, responsable de deportes de Twitter para el sur de Europa.
Colgar fotos de entrenamientos, mostrar vídeos de rutinas o dar consejos para los seguidores de esos deportes es clave para acercar a los fans a sus cuentas. “Por ejemplo, Samuel podría mostrar cómo se está preparando un olímpico para esto, cuál es su rutina. Para un aficionado al boxeo puede ser increíble que un olímpico le cuente como se está entrenando. Está poniendo voz a un deporte que normalmente solo tiene una atención minoritaria”, detalla Levi.
El responsable de deportes no da pautas sobre tiempos: “Ellos han ido allí a competir, a ganar medallas, así que tienen que tuitear cuando puedan, cuando tengan tiempo“. Pero sí con un concepto en mente: tiene que ser en directo. La interacción en tiempo real es el núcleo de esta plataforma donde todo lo que ves está pasando, ya, ahora.
Con ese propósito, y teniendo en cuenta el auge imparable del vídeo, Levi les explicó a los deportistas el funcionamiento de Periscope. “No lo conocían casi ninguno. Les puse el ejemplo de Piqué en la Eurocopa y les surgió el miedo de qué podían hacer ellos si no eran famosos”, explica. “No hace falta ser famoso para tener éxito en Twitter. Hay que ir creando poco a poco comunidad. Tienen que dar a sus seguidores un motivo para seguirlos. Igual uno gana el oro y da el campanazo. Necesita estar en las redes sociales, porque es de ahí de donde los medios van a sacar la información”.
Según los responsables de LinkedIn en España, las empresas valoran las capacidades que un deportista adquiere en el desempeño de su disciplina: el trabajo en equipo, la constancia, la superación y la habilidad para concentrarse en su labor.
Además, otro de los beneficios que un atleta encuentra en esta red es la oportunidad de mostrar sus logros y conectar con deportistas de todo el mundo, lo que le permite construir su networking profesional. Esto les permite crease una buena imagen tanto para dentro como fuera de la pista.
Noticias24
Con información de Corresponsables.com y El País.