Archive for julio 18th, 2016

« Anterior |

Unión Europea abordará este lunes situación de Venezuela

Posted on: julio 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Los ministros celebrarán un debate en profundidad sobre las relaciones con América Latina de cara a la reunión ministerial entre la UE y la Celac en octubre

 

 

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) tratarán en su Consejo de este lunes la actual situación de Venezuela, así como el intento de golpe de Estado en Turquía y la lucha antiterrorista tras el atentado en la ciudad francesa de Niza, después de un desayuno de trabajo con el secretario de Estado de EEUU, John Kerry.

 

 

Los ministros celebrarán un debate en profundidad sobre las relaciones con América Latina de cara a la reunión ministerial entre la UE y la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) del próximo octubre en la República Dominicana.

 

 

En ese apartado se centrarán especialmente en la situación en Venezuela y aprobarán unas conclusiones en las que resaltarán los «fuertes lazos históricos y culturales» y los «mismos valores democráticos y principios fundamentales» que comparten, según un borrador del texto.

 

 

Asimismo, los ministros reiterarán su «pleno respaldo» a los esfuerzos del expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez-Zapatero; y los expresidentes de la República Dominicana, Leonel Fernández, y Panamá, Martín Torrijos, por facilitar el diálogo entre el Gobierno y el Parlamento.

 

 

No obstante, fuentes comunitarias no se pronunciaron sobre la posibilidad de que la UE nombre como enviado en Venezuela a Rodríguez Zapatero, que encabeza la iniciativa de diálogo coordinada por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

 

 

Francia y Turquía

 

 

La actualidad en Francia y Turquía se ha añadido a última hora a la agenda del Consejo, de manera que, tras participar en un desayuno con Kerry, que llega a Bruselas tras dos días de visita oficial en Luxemburgo, los ministros iniciarán su reunión con debates sobre el levantamiento militar en Turquía y la lucha contra el terrorismo.

 

 

La UE ha condenado el intento de golpe en Turquía, un candidato a ingresar en la Unión considerado un socio clave, y ha mostrado su «total apoyo» al Gobierno «democráticamente elegido».

 

 

Ha ido más allá el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, quien ha pedido a las autoridades turcas que «no utilice esta ocasión para infringir las normas democráticas o restringir la libertad de expresión y los derechos fundamentales».

 

 

También abordarán la lucha contra el terrorismo y el extremismo a raíz del ataque en Niza del pasado jueves, que dejó 84 víctimas mortales y unos 200 heridos.

 

 

GV

Caricaturas del lunes 18/07/2016

Posted on: julio 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La justicia-paredón de Venezuela

Posted on: julio 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Sobre cada venezolano pende una amenaza: caer en las redes del llamado sistema judicial rojo, gigantesca estructura de la que el Tribunal Supremo de Justicia es solo su rostro más visible. Totalmente colonizado por el régimen de Maduro, el sistema judicial rojo vive consagrado a una doble tarea: asegurar la impunidad a los altos funcionarios, al tiempo que persigue, con exhibicionismo y frialdad sobrecogedora, a opositores y disidentes. Hay que insistir en ello: lo hace con descaro. Sin ocultar que actúa por encargo. Sin negar su condición de pieza clave de la minoría política que todavía gobierna a Venezuela.

 

 

 

Ha ocurrido de forma paulatina: el régimen ha ido ocupando la estructura del llamado Poder Judicial, lo que incluye al Tribunal Supremo de Justicia, hasta despojarlo de su imprescindible autonomía. Lo ha ejecutado haciendo uso de recursos extremos, como perseguir a los jueces que no se acogen a sus instrucciones. El caso de la jueza Afiuni, que ha alcanzado proyección mundial, es emblemático de un acoso que tiene un carácter sistemático: ocurre en todos los planos y posibilidades, a lo largo y ancho de la estructura judicial.

 

 

 

Lo que pasma de los relatos del ex fiscal Franklin Nieves no es solo la perversidad de un poder que fabrica pruebas para condenar a la cárcel y a torturas a quienes le adversan, sino también lo forzado, inverosímil y grotesco de esos montajes. Se trata, a fin de cuentas, de nuevas versiones de ese mismo descaro, que está en el meollo de la cultura judicial imperante. Los operarios de sistema judicial rojo suponen que pueden violar el debido proceso, desconocer el derecho a la defensa, actuar de forma unilateral, sin que ello tenga consecuencias. Cada juez rojo, por el hecho de serlo, es una suerte de reyezuelo con plenas potestades en su territorio. Como ha ocurrido con tantos otros reyezuelos a lo largo de la historia, creen que su dominio es imperecedero.

 

 

 

El sistema mal llamado judicial rojo ha sido vector fundamental en la destrucción de Venezuela. Este es un tema que debe ser debatido a fondo. Con fundamento en sus actuaciones se ha violentado el derecho al trabajo, la propiedad privada, la libertad de expresión, las libertades económicas y los derechos políticos de los ciudadanos. Con fundamento en decisiones de ese poder judicial rojo se ha violado la Constitución vigente. Se han mantenido detenidos por años a ciudadanos inocentes.

 

 

 

Pero hay más. Más terrible y vergonzoso: el sistema judicial rojo tortura. Hay que repetirlo: el régimen de Maduro mantiene programas de tortura física y psicológica en contra de los presos políticos. Como Stalin y como Pinochet y como Videla. Y no lo oculta. Por el contrario, quiere que esa violencia, ejercida de forma unilateral y desproporcionada, sea ventilada. Que cause pesar y miedo. Para que ella produzca escarmiento entre los luchadores sociales del país. Para que los ciudadanos no ejerzan su derecho a la protesta.

 

 

 

Pero todo ello, como siempre ocurre en las sociedades que han decidido que la hora del cambio ha llegado, ha terminado siendo vano: las protestas en Venezuela no paran. Hay un país levantado en contra del hambre y la enfermedad. Hay un país que reclama la realización inmediata del referéndum revocatorio. Hay un país, la inmensa mayoría, una mayoría en crecimiento, que exige la salida inmediata de Maduro. Y contra esa fuerza en movimiento, no hay juez rojo que valga. Todos esos jueces serán juzgados con nombres y apellidos por sus acciones. La historia de Venezuela será la encargada y seguro no tendrá clemencia, como ellos no la tuvieron.

 

 

Editorial de El Nacional

Portadas de los diarios del lunes 18/07/2016

Posted on: julio 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
« Anterior |